SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
1. CONCEPTO Y FUNCIONES
Qué, cómo y para quién producir
2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES
Breve historia económica
Rasgos diferenciadores de los sistemas económicos
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
1. CONCEPTO Y FUNCIONES
LA
ACTIVIDAD
ECONÓMICA
Organización y coordinación en las
decisiones que permita una
utilización, lo más racional posible
de los recursos, es decir, de los
FACTORES DE
PRODUCCIÓN (trabajo, tierra,
capital)
Al conjunto de estructuras
(técnicas,
económicas, políticas, etc...) que
posibilita
esa toma de decisiones lo
definimos como
SISTEMA ECONÓMICO
• ¿QUÉ PRODUCIR?
“La estructura de
producción”
• ¿CÓMO PRODUCIR?
“Recursos y técnicas
empleadas”
• ¿PARA QUIÉN?
“Los sujetos que van a
disfrutar de esos bienes y
servicios”
Necesita
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS
DIFERENCIADORES
Breve historia económica
Siglo IV d.C. Sistema
Esclavista
Siglos X-XIV
Sistema
Feudal
Siglo XVI y 1ª
mitad S. XVII
Capitalismo
Mercantil
2ª mitad S. XVIII
y S. XIX
Capitalismo
Industrial
Siglo XX
Capitalismo Financiero
Sistema Comunista
Economía Mixta de Mercado
Grecia y Roma; agrícola
Grandes descubrimientos
Fundamentalmente agrícola,
con pequeños artesanos
Nace la empresa moderna
Los agentes privados¿Quién toma las decisiones?
¿Cuál es su principal ventaja? La gente puede elegir, producir y
consumir libremente según sus
preferencias y disponibilidades
¿Cuáles son sus desventajas? Distribución desigual de la renta
Escasez de bienes necesarios
pero poco rentables
Inestabilidad económica del
sistema
Abusos de poder por parte de
algunos productores
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS
DIFERENCIADORES
ECONOMIAS DE
MERCADO
El Estado¿Quién toma las decisiones?
¿Cuáles son sus ventajas?
Falta de incentivos
Poca capacidad de reacción y de
adaptabilidad
Excesiva burocracia
Altos niveles de ineficacia
¿Cuáles son sus desventajas?
Necesidades básicas de la
población cubiertas
Altos niveles de empleo
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS
DIFERENCIADORES
PLANIFICACIÓN
CENTRALIZADA
El mercado y el Estado
Libertad de acción para
productores y consumidores
¿Quién toma las decisiones?
¿Cuáles son sus ventajas?
¿Cuáles son sus desventajas? Puede tener las mismas
desventajas que los otros dos
sistemas, en función del peso
específico que tenga el Estado
y el mercado
El Estado puede intervenir para
corregir los desajustes del
mercado
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS
DIFERENCIADORES
ECONOMIAS MIXTAS
El mercado y el Estado
Libertad de acción para
productores y consumidores
¿Quién toma las decisiones?
¿Cuáles son sus ventajas?
¿Cuáles son sus desventajas? Puede tener las mismas
desventajas que los otros dos
sistemas, en función del peso
específico que tenga el Estado
y el mercado
El Estado puede intervenir para
corregir los desajustes del
mercado
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS
DIFERENCIADORES
ECONOMIAS MIXTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
Diego Vereau
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
Joscelyn Inostroza
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
petardatareas
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Gabriel Flores
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
Omar H
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economíacwrd
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismoLuis Montes
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.hallacadecarne
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionVirginia Romero
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicasRonald
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
ana_acosta
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
Damaris Paramo
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economía
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicion
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
 

Similar a SISTEMAS ECONÓMICOS

La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
Rubén Garcia Ruiz
 
T.2. agentes y sistemas económicos
T.2. agentes y sistemas económicosT.2. agentes y sistemas económicos
T.2. agentes y sistemas económicos
blancaortga
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
KeiryMichelleMartine
 
Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
charconegro0121
 
Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económicoFuncionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico
Jacqueline Gomez
 
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.pptPPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
migueltorres681294
 
4 c economía.docx
 4 c economía.docx 4 c economía.docx
4 c economía.docx
Ludmila Rosina
 
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De RecursosIntroducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Logos Academy
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
rickymuny
 
sistemaseconomicos
sistemaseconomicossistemaseconomicos
sistemaseconomicosvelesala
 
Tema ega 1.0 emp y sist
Tema ega 1.0  emp y sistTema ega 1.0  emp y sist
Tema ega 1.0 emp y sisteconomates
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
Ana de la Torre Molina
 
Conformación de un ISO
Conformación de un ISOConformación de un ISO
Conformación de un ISO
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
Henry Osorio
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
César Bárcena
 
Ud 3 agentes y sistemas economicos
Ud 3 agentes y sistemas economicosUd 3 agentes y sistemas economicos
Ud 3 agentes y sistemas economicos
majori18
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economicoEveSegovi
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
EveSegovi
 

Similar a SISTEMAS ECONÓMICOS (20)

La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
T.2. agentes y sistemas económicos
T.2. agentes y sistemas económicosT.2. agentes y sistemas económicos
T.2. agentes y sistemas económicos
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
 
Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
 
Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económicoFuncionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico
 
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.pptPPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
 
4 c economía.docx
 4 c economía.docx 4 c economía.docx
4 c economía.docx
 
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De RecursosIntroducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
 
sistemaseconomicos
sistemaseconomicossistemaseconomicos
sistemaseconomicos
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
sistemaseconomicos
sistemaseconomicossistemaseconomicos
sistemaseconomicos
 
Tema ega 1.0 emp y sist
Tema ega 1.0  emp y sistTema ega 1.0  emp y sist
Tema ega 1.0 emp y sist
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
 
Conformación de un ISO
Conformación de un ISOConformación de un ISO
Conformación de un ISO
 
Acdv2 u1
Acdv2 u1Acdv2 u1
Acdv2 u1
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Ud 3 agentes y sistemas economicos
Ud 3 agentes y sistemas economicosUd 3 agentes y sistemas economicos
Ud 3 agentes y sistemas economicos
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 1. SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS 1. CONCEPTO Y FUNCIONES Qué, cómo y para quién producir 2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES Breve historia económica Rasgos diferenciadores de los sistemas económicos
  • 2. SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS 1. CONCEPTO Y FUNCIONES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Organización y coordinación en las decisiones que permita una utilización, lo más racional posible de los recursos, es decir, de los FACTORES DE PRODUCCIÓN (trabajo, tierra, capital) Al conjunto de estructuras (técnicas, económicas, políticas, etc...) que posibilita esa toma de decisiones lo definimos como SISTEMA ECONÓMICO • ¿QUÉ PRODUCIR? “La estructura de producción” • ¿CÓMO PRODUCIR? “Recursos y técnicas empleadas” • ¿PARA QUIÉN? “Los sujetos que van a disfrutar de esos bienes y servicios” Necesita
  • 3. SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS 2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES Breve historia económica Siglo IV d.C. Sistema Esclavista Siglos X-XIV Sistema Feudal Siglo XVI y 1ª mitad S. XVII Capitalismo Mercantil 2ª mitad S. XVIII y S. XIX Capitalismo Industrial Siglo XX Capitalismo Financiero Sistema Comunista Economía Mixta de Mercado Grecia y Roma; agrícola Grandes descubrimientos Fundamentalmente agrícola, con pequeños artesanos Nace la empresa moderna
  • 4. Los agentes privados¿Quién toma las decisiones? ¿Cuál es su principal ventaja? La gente puede elegir, producir y consumir libremente según sus preferencias y disponibilidades ¿Cuáles son sus desventajas? Distribución desigual de la renta Escasez de bienes necesarios pero poco rentables Inestabilidad económica del sistema Abusos de poder por parte de algunos productores SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS 2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES ECONOMIAS DE MERCADO
  • 5. El Estado¿Quién toma las decisiones? ¿Cuáles son sus ventajas? Falta de incentivos Poca capacidad de reacción y de adaptabilidad Excesiva burocracia Altos niveles de ineficacia ¿Cuáles son sus desventajas? Necesidades básicas de la población cubiertas Altos niveles de empleo SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS 2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES PLANIFICACIÓN CENTRALIZADA
  • 6. El mercado y el Estado Libertad de acción para productores y consumidores ¿Quién toma las decisiones? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cuáles son sus desventajas? Puede tener las mismas desventajas que los otros dos sistemas, en función del peso específico que tenga el Estado y el mercado El Estado puede intervenir para corregir los desajustes del mercado SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS 2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES ECONOMIAS MIXTAS
  • 7. El mercado y el Estado Libertad de acción para productores y consumidores ¿Quién toma las decisiones? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cuáles son sus desventajas? Puede tener las mismas desventajas que los otros dos sistemas, en función del peso específico que tenga el Estado y el mercado El Estado puede intervenir para corregir los desajustes del mercado SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS 2. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES ECONOMIAS MIXTAS