SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS ECONÓMICOS Algunas ideas en torno a la conceptualización de cómo se da la Economía Mundial Lic. Henry Alonso Osorio Vasco Sophia.humanitas@gmail.com www.elrincondelashumanidades@blogspot.com
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Necesita Organización y  coordinación en  las  decisiones que  permita  una utilización, lo más racional posible de los recursos, es decir, de los FACTORES DE PRODUCCIÓN ( trabajo, tierra, capital) Posibilita esa toma de decisiones lo definimos como  SISTEMA ECONÓMICO ¿CÓMO PRODUCIR? “ Recursos y técnicas empleadas” ¿QUÉ PRODUCIR? “La  estructura de producción” ¿PARA QUIÉN? “Los sujetos que van a disfrutar de esos bienes y servicios”
SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES Los rasgos que diferencian los distintos sistemas económicos son consecuencia de algunas premisas básicas: ¿QUIÉN Y CÓMO se toman las decisiones?  ¿ QUÉ objetivo persiguen esas decisiones?
OBJETIVO TIPO QUIÉN Y CÓMO COSTUMBRE LA AUTORIDAD EL ESTADO EL MERCADO La satisfacción de la comunidad La distribución igualitaria de la riqueza El ánimo de lucro Sistemas tradicionales Sistemas de planificación central Sistemas de economía de mercado
	En  la  actualidad  es  bastante  común,  quizá  lo  normal,  encontrarnos  con  sistemas  económicos intermedios  que tratan de dar respuesta a los problemas económicos  combinando en porcentajes diferentes los rasgos anteriormente expuestos.  Así, nos encontramos con sistemas de economía de mercado en los que la intervención estatal es importante y , al revés, con sistemas de planificación centralizada en los que la economía de mercado adquiere una importancia cada vez mayor.
	En la historia de la humanidad las formas de coordinar los factores de producción (tierra, trabajo y capital)  han  sido  muy  diversas. En  nuestro mundo occidental se  pueden mencionar los  siguientes sistemas económicos:
SISTEMAS ECONÓMICOS
escuelas económicas Escoger una de estas Escuelas Económicas para que la próxima clase nos dividamos la manera de trabajarlas!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
Gianella Acosta
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
Nora L.
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Vetsi Ramirez
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica Clasica
Cris Tenorio
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
axayacatlopilli
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
Mavaresmarian
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Economia tema10
Economia tema10Economia tema10
Economia tema10
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica Clasica
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
 

Destacado

Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad InsurgentesSistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Miiranditha Diaz
 

Destacado (9)

Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Sistemas Economicos
Sistemas EconomicosSistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
sistemas economicos
sistemas economicossistemas economicos
sistemas economicos
 
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad InsurgentesSistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
 
mercados de bienes
mercados de bienesmercados de bienes
mercados de bienes
 
Ppt iv a.sistema económico nacional
Ppt iv a.sistema económico nacionalPpt iv a.sistema económico nacional
Ppt iv a.sistema económico nacional
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
La circulación en el sistema económico (ey c)
La circulación en el  sistema económico (ey c)La circulación en el  sistema económico (ey c)
La circulación en el sistema económico (ey c)
 

Similar a Sistemas Económicos

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco AnguloSISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
Francisco543347
 
sistemaseconomicos
sistemaseconomicossistemaseconomicos
sistemaseconomicos
velesala
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
ruben martinez
 
ok5 unidad miss gavy
ok5 unidad miss gavyok5 unidad miss gavy
ok5 unidad miss gavy
cindyjorge2
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
annye17
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
zheenghost
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 

Similar a Sistemas Económicos (20)

La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco AnguloSISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
sistemaseconomicos
sistemaseconomicossistemaseconomicos
sistemaseconomicos
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
sistemaseconomicos
sistemaseconomicossistemaseconomicos
sistemaseconomicos
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
 
ok5 unidad miss gavy
ok5 unidad miss gavyok5 unidad miss gavy
ok5 unidad miss gavy
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
 
La economía.pptx
La economía.pptxLa economía.pptx
La economía.pptx
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2
 
economia-preuniversitaria
economia-preuniversitariaeconomia-preuniversitaria
economia-preuniversitaria
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA  ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
 

Más de Henry Osorio

De la mundialización a la globalización - 3
De la mundialización a la globalización - 3De la mundialización a la globalización - 3
De la mundialización a la globalización - 3
Henry Osorio
 
De la mundialización a la globalización - 2
De la mundialización a la globalización - 2De la mundialización a la globalización - 2
De la mundialización a la globalización - 2
Henry Osorio
 
De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1
Henry Osorio
 
Ciudadania corporativa RSE - plataforma
Ciudadania corporativa   RSE - plataformaCiudadania corporativa   RSE - plataforma
Ciudadania corporativa RSE - plataforma
Henry Osorio
 
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos ColombianosINTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
Henry Osorio
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
Henry Osorio
 
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Síntesis del conflicto   introducción a la negociaciónSíntesis del conflicto   introducción a la negociación
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Henry Osorio
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacer
Henry Osorio
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
Henry Osorio
 
NYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda SesiónNYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda Sesión
Henry Osorio
 
Sesión 1 - NYRC - Presentación
Sesión 1 - NYRC - PresentaciónSesión 1 - NYRC - Presentación
Sesión 1 - NYRC - Presentación
Henry Osorio
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
Henry Osorio
 
Fundamentación Axiológica
Fundamentación AxiológicaFundamentación Axiológica
Fundamentación Axiológica
Henry Osorio
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Henry Osorio
 
De la acción individual a la construcción política
De la acción individual a la construcción políticaDe la acción individual a la construcción política
De la acción individual a la construcción política
Henry Osorio
 

Más de Henry Osorio (20)

¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
 
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa  en el Marco de la RSECiudadanía Corporativa  en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
 
Sostenibilidad y RSE
Sostenibilidad y RSESostenibilidad y RSE
Sostenibilidad y RSE
 
De la mundialización a la globalización - 3
De la mundialización a la globalización - 3De la mundialización a la globalización - 3
De la mundialización a la globalización - 3
 
De la mundialización a la globalización - 2
De la mundialización a la globalización - 2De la mundialización a la globalización - 2
De la mundialización a la globalización - 2
 
De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1
 
Ciudadania corporativa RSE - plataforma
Ciudadania corporativa   RSE - plataformaCiudadania corporativa   RSE - plataforma
Ciudadania corporativa RSE - plataforma
 
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos ColombianosINTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
 
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Síntesis del conflicto   introducción a la negociaciónSíntesis del conflicto   introducción a la negociación
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacer
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
NYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda SesiónNYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda Sesión
 
Sesión 1 - NYRC - Presentación
Sesión 1 - NYRC - PresentaciónSesión 1 - NYRC - Presentación
Sesión 1 - NYRC - Presentación
 
Grado once 2012
Grado once 2012Grado once 2012
Grado once 2012
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
 
Fundamentación Axiológica
Fundamentación AxiológicaFundamentación Axiológica
Fundamentación Axiológica
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
 
De la acción individual a la construcción política
De la acción individual a la construcción políticaDe la acción individual a la construcción política
De la acción individual a la construcción política
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sistemas Económicos

  • 1. SISTEMAS ECONÓMICOS Algunas ideas en torno a la conceptualización de cómo se da la Economía Mundial Lic. Henry Alonso Osorio Vasco Sophia.humanitas@gmail.com www.elrincondelashumanidades@blogspot.com
  • 2. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Necesita Organización y coordinación en las decisiones que permita una utilización, lo más racional posible de los recursos, es decir, de los FACTORES DE PRODUCCIÓN ( trabajo, tierra, capital) Posibilita esa toma de decisiones lo definimos como SISTEMA ECONÓMICO ¿CÓMO PRODUCIR? “ Recursos y técnicas empleadas” ¿QUÉ PRODUCIR? “La estructura de producción” ¿PARA QUIÉN? “Los sujetos que van a disfrutar de esos bienes y servicios”
  • 3. SISTEMAS ECONÓMICOS Y RASGOS DIFERENCIADORES Los rasgos que diferencian los distintos sistemas económicos son consecuencia de algunas premisas básicas: ¿QUIÉN Y CÓMO se toman las decisiones? ¿ QUÉ objetivo persiguen esas decisiones?
  • 4. OBJETIVO TIPO QUIÉN Y CÓMO COSTUMBRE LA AUTORIDAD EL ESTADO EL MERCADO La satisfacción de la comunidad La distribución igualitaria de la riqueza El ánimo de lucro Sistemas tradicionales Sistemas de planificación central Sistemas de economía de mercado
  • 5. En la actualidad es bastante común, quizá lo normal, encontrarnos con sistemas económicos intermedios que tratan de dar respuesta a los problemas económicos combinando en porcentajes diferentes los rasgos anteriormente expuestos. Así, nos encontramos con sistemas de economía de mercado en los que la intervención estatal es importante y , al revés, con sistemas de planificación centralizada en los que la economía de mercado adquiere una importancia cada vez mayor.
  • 6. En la historia de la humanidad las formas de coordinar los factores de producción (tierra, trabajo y capital) han sido muy diversas. En nuestro mundo occidental se pueden mencionar los siguientes sistemas económicos:
  • 8. escuelas económicas Escoger una de estas Escuelas Económicas para que la próxima clase nos dividamos la manera de trabajarlas!!