SlideShare una empresa de Scribd logo
Volumen
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS
PROF. URIEL PÉREZ
Equipo 5
Jesús Hernández
Joel Ortiz
Gerardo Zequera
Esteban Ivan Cano
El volumen
 Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.
 Es una magnitud derivada (longitud, ancho y altura)
 Los cuerpos materiales ocupan un volumen por el hecho de ser
extensos.
El volumen
 La capacidad y el volumen son términos equivalentes, pero no iguales…
 La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de
Unidades es el metro cúbico.
1 m3 = 1 000 dm3
1 m3 = 1 000 000 cm3
 Para medir la capacidad se utiliza el litro.
1 l = 1 dm3 1 ml= 1 cm3
Unidades de volumen
 Dependiendo del contexto o de la finalidad de la medición.
 En el SI la unidad de volumen es el metro cúbico. Algunos de
los múltiplos y submúltiplos usuales del metro cúbico son los
siguientes:
Volumen de figuras simples
 La siguiente tabla muestra la expresión matemática que relaciona
el volumen con las dimensiones de figuras geométricas comunes:
Ley de Charles
 O ley de los volúmenes, fue descubierta en 1778. Se dice que, para un
gas ideal a presión constante, el volumen es directamente proporcional
a la temperatura absoluta (°K).
 Para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar
la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la
temperatura, el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que la
temperatura está directamente relacionada con la energía
cinética (debido al movimiento) de las moléculas del gas. Así que, para
cierta cantidad de gas a una presión dada, a mayor velocidad de las
moléculas (temperatura), mayor volumen del gas
 Donde T es la temperatura absoluta del gas (en grados Kelvin) y k2 (en
m3·K−1) es la constante producida
Ley de Boyle
 Una de las leyes de los gases que relaciona el volumen y
la presión de una cierta cantidad de gas mantenida
a temperatura constante.
 “A temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es
inversamente proporcional a la presión que este ejerce”.
 K es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen
constantes.
 Cuando aumenta la presión, el volumen baja, mientras que si la
presión disminuye el volumen aumenta.
 No es necesario conocer el valor exacto de la constante K para
poder hacer uso de la ley: si consideramos las dos situaciones de la
figura, manteniendo constante la cantidad de gas y la
temperatura, deberá cumplirse la relación:
Ley de Gay-Lussac
 establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es
directamente proporcional a su temperatura.
 Si el volumen de una cierta cantidad de gas a presión moderada
se mantiene constante, el cociente
entre presión y temperatura (kelvin) permanece constante:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
CarLa Valerdi
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
Anahi
 
Leyes De Los Gases (PresentacióN)
Leyes De Los Gases (PresentacióN)Leyes De Los Gases (PresentacióN)
Leyes De Los Gases (PresentacióN)valdys
 
G A S E S
G A S E SG A S E S
G A S E S
lesly gutierrez
 
LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASEStejoncito
 
ley de avogadro
ley de avogadroley de avogadro
ley de avogadropamzav
 
Leyes de los Gases
Leyes de los GasesLeyes de los Gases
Leyes de los Gases
maestroparra
 
Ley de charles.
Ley de charles.Ley de charles.
Ley de charles.
Diego Contreras Romero
 
Ley de charles en power point
Ley de charles en power pointLey de charles en power point
Ley de charles en power pointjusnduarte
 
Teoria de los gases
Teoria de los gasesTeoria de los gases
Teoria de los gases
FR GB
 
Las leyes de los gases
Las leyes de los gasesLas leyes de los gases
Las leyes de los gasesNNNDQUIMICA
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
José Miranda
 
Gases
Gases Gases
Gases
Isabella Dun
 
grupo 7 4to.bachillerato
grupo 7 4to.bachilleratogrupo 7 4to.bachillerato
grupo 7 4to.bachillerato
Brayan Saú Pérez Polanco
 
Leyes De Los Gases
Leyes De Los GasesLeyes De Los Gases
Leyes De Los Gases
Beatriz Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
 
Leyes de los gases (1)
Leyes de los gases (1)Leyes de los gases (1)
Leyes de los gases (1)
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
 
Leyes De Los Gases (PresentacióN)
Leyes De Los Gases (PresentacióN)Leyes De Los Gases (PresentacióN)
Leyes De Los Gases (PresentacióN)
 
G A S E S
G A S E SG A S E S
G A S E S
 
LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
 
ley de avogadro
ley de avogadroley de avogadro
ley de avogadro
 
Leyes de los Gases
Leyes de los GasesLeyes de los Gases
Leyes de los Gases
 
Ley de charles.
Ley de charles.Ley de charles.
Ley de charles.
 
Ley de charles en power point
Ley de charles en power pointLey de charles en power point
Ley de charles en power point
 
Teoria de los gases
Teoria de los gasesTeoria de los gases
Teoria de los gases
 
Las leyes de los gases
Las leyes de los gasesLas leyes de los gases
Las leyes de los gases
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 
Ley de gay lussac
Ley de gay lussacLey de gay lussac
Ley de gay lussac
 
Gases
Gases Gases
Gases
 
grupo 7 4to.bachillerato
grupo 7 4to.bachilleratogrupo 7 4to.bachillerato
grupo 7 4to.bachillerato
 
Leyes De Los Gases
Leyes De Los GasesLeyes De Los Gases
Leyes De Los Gases
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
ley de Charles
ley de Charlesley de Charles
ley de Charles
 

Similar a El volumen

Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
Natalia Gonzalez
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
paulamiranda1522
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
laura_ramirez7
 
Pachón
PachónPachón
Laboratorio pleto
Laboratorio pletoLaboratorio pleto
Laboratorio pleto
maria arias
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
maria arias
 
Ley de los gases.
Ley de los gases.Ley de los gases.
Ley de los gases.
Merry Ann Rodriguez Cruz
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
Sergio Cortez
 
7CIENCIASNATURALESLEYESDELOSGASES.pptx
7CIENCIASNATURALESLEYESDELOSGASES.pptx7CIENCIASNATURALESLEYESDELOSGASES.pptx
7CIENCIASNATURALESLEYESDELOSGASES.pptx
JCPino1
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
valentina lozada calderon
 
Fenómenos térmicos. d
Fenómenos térmicos. dFenómenos térmicos. d
Fenómenos térmicos. dJohana Guex
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
paulamiranda1522
 
EPXPO FISICA.pptx
EPXPO FISICA.pptxEPXPO FISICA.pptx
EPXPO FISICA.pptx
JGabrielCH1
 
Q. leyes de los gases
Q. leyes de los gasesQ. leyes de los gases
Q. leyes de los gases
mkciencias
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
Danny Santos
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
19msn
 

Similar a El volumen (20)

Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Pachón
PachónPachón
Pachón
 
Laboratorio pleto
Laboratorio pletoLaboratorio pleto
Laboratorio pleto
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
 
Ley de los gases.
Ley de los gases.Ley de los gases.
Ley de los gases.
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
 
Gases (biofisica)
Gases (biofisica)Gases (biofisica)
Gases (biofisica)
 
7CIENCIASNATURALESLEYESDELOSGASES.pptx
7CIENCIASNATURALESLEYESDELOSGASES.pptx7CIENCIASNATURALESLEYESDELOSGASES.pptx
7CIENCIASNATURALESLEYESDELOSGASES.pptx
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Fenómenos térmicos. d
Fenómenos térmicos. dFenómenos térmicos. d
Fenómenos térmicos. d
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
EPXPO FISICA.pptx
EPXPO FISICA.pptxEPXPO FISICA.pptx
EPXPO FISICA.pptx
 
Q. leyes de los gases
Q. leyes de los gasesQ. leyes de los gases
Q. leyes de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

El volumen

  • 1. Volumen SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS PROF. URIEL PÉREZ Equipo 5 Jesús Hernández Joel Ortiz Gerardo Zequera Esteban Ivan Cano
  • 2. El volumen  Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.  Es una magnitud derivada (longitud, ancho y altura)  Los cuerpos materiales ocupan un volumen por el hecho de ser extensos.
  • 3. El volumen  La capacidad y el volumen son términos equivalentes, pero no iguales…  La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico. 1 m3 = 1 000 dm3 1 m3 = 1 000 000 cm3  Para medir la capacidad se utiliza el litro. 1 l = 1 dm3 1 ml= 1 cm3
  • 4. Unidades de volumen  Dependiendo del contexto o de la finalidad de la medición.  En el SI la unidad de volumen es el metro cúbico. Algunos de los múltiplos y submúltiplos usuales del metro cúbico son los siguientes:
  • 5. Volumen de figuras simples  La siguiente tabla muestra la expresión matemática que relaciona el volumen con las dimensiones de figuras geométricas comunes:
  • 6. Ley de Charles  O ley de los volúmenes, fue descubierta en 1778. Se dice que, para un gas ideal a presión constante, el volumen es directamente proporcional a la temperatura absoluta (°K).  Para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que la temperatura está directamente relacionada con la energía cinética (debido al movimiento) de las moléculas del gas. Así que, para cierta cantidad de gas a una presión dada, a mayor velocidad de las moléculas (temperatura), mayor volumen del gas  Donde T es la temperatura absoluta del gas (en grados Kelvin) y k2 (en m3·K−1) es la constante producida
  • 7. Ley de Boyle  Una de las leyes de los gases que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante.  “A temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que este ejerce”.  K es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen constantes.  Cuando aumenta la presión, el volumen baja, mientras que si la presión disminuye el volumen aumenta.
  • 8.  No es necesario conocer el valor exacto de la constante K para poder hacer uso de la ley: si consideramos las dos situaciones de la figura, manteniendo constante la cantidad de gas y la temperatura, deberá cumplirse la relación:
  • 9. Ley de Gay-Lussac  establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura.  Si el volumen de una cierta cantidad de gas a presión moderada se mantiene constante, el cociente entre presión y temperatura (kelvin) permanece constante: