SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
NUMÉRICOS
POR:
JORGE SÁNCHEZ
NAYELI ÁLVAREZ
ÍNDICE
¿que es un sistema binario?
Conversiones del binario
Sistema de numeración octal
Conversión de un número decimal a octal
Conversión octal a decimal
Conversión de números binarios a octales y viceversa
Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa
INTRODUCCIÓN
• En este trabajo vamos a estar expandiendo
nuestro conocimiento sobre los sistemas
numéricos y su clasificación al igual que su
conversiones de una a otra.
OBJETIVO
• El objetivo de este trabajo es poder conocer que es
cada sistema numéricos, como se hacen las
conversiones entre ellos mismos porque es algo muy
importante ya que con ellos se logran hacer números
IP.
¿QUE ES
UN
SISTEMA
BINARIO?
El sistema binario, llamado también sistema
diádico1 en ciencias de la computación, es
un sistema de numeración en el que los
números son representados utilizando
únicamente dos cifras: cero (0) y uno.
Es uno de los sistemas que se utilizan en
las computadoras, debido a que estas
trabajan internamente con dos niveles de
voltaje, por lo cual su sistema de
numeración natural es el sistema binario.
El sistema binario es un sistema posicional
CONVERSIONES DEL BINARIO
Debido a que el sistema octal tiene como base 8, que es la tercera potencia de 2, y que
dos es la base del sistema binario, es posible establecer un método directo para
convertir de la base dos a la base ocho, sin tener que convertir de binario a decimal y
luego de decimal a octal. Este método se describe a continuación:
Para realizar la conversión de binario a octal, realice lo siguiente:
1) Agrupe la cantidad binaria en grupos de 3 en 3 iniciando por el lado derecho. Si al
terminar de agrupar no completa 3 dígitos, entonces agregue ceros a la izquierda.
2) Posteriormente vea el valor que corresponde de acuerdo con la tabla:
Número en binario 000 001 010 011 100 101 110 111
Número en octal 0 1 2 3 4 5 6 7
3) La cantidad correspondiente en octal se agrupa de izquierda a derecha.
Ejemplos
• 110111 (binario) = 67 (octal). Proceso:
• 11001111 (binario) = 317 (octal). Proceso:
• 1000011 (binario) = 103 (octal). Proceso
111 = 7
001 = 1
11 entonces agregue un cero, con lo que se obtiene 011 = 3
Agrupe de izquierda a derecha: 317
011 = 3
000 = 0
1 entonces agregue 001 = 1
Agrupe de izquierda a derecha: 103
111 = 7
110 = 6
Agrupe de izquierda a derecha: 67
Si el número binario tiene parte decimal, se agrupa de tres
en tres desde el punto decimal hacia la derecha siguiendo
los mismos criterios establecidos anteriormente para
números enteros. Por ejemplo:
0.01
101 (binario) = 0.32 (octal) Proceso: 011 = 3 01
entonces agregue 010 = 2 Agrupe de izquierda a derecha:
32 Agregue la parte entera: 0.32
SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL
El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es
potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la
conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
El teorema fundamental aplicado al sistema octal sería el siguiente:
Como el sistema de numeración octal usa la notación posicional entonces para el
número 3452,32 tenemos que: 2*80 + 5*81 + 4*82 + 3*83 + 3*8-1 + 2*8-2 = 2 + 40 + 4*64 +
3*512 + 3*0,125 + 2*0,015625 = 2 + 40 + 256 + 1536 + 0,375 + 0,03125 = 1834 + 0,40625d
El sistema octal es un sistema posicional igual que el binario
CONVERSIONES
Conversión de un número decimal a octal
La conversión de un número decimal a octal se hace
con la misma técnica que ya hemos utilizado en la
conversión a binario, mediante divisiones sucesivas
por 8 y colocando los restos obtenidos en orden
inverso. Por ejemplo, para escribir en octal el
número decimal 12210 tendremos que hacer las
siguientes divisiones:
122 : 8 = 15 Resto: 2
15 : 8 = 1 Resto: 7
1 : 8 = 0 Resto: 1
Tomando los restos obtenidos en orden inverso
tendremos la cifra octal:
12210 = 1728
Conversión octal a decimal
La conversión de un número octal a decimal es igualmente sencilla, conociendo
el peso de cada posición en una cifra octal. Por ejemplo, para convertir el
número 2378 a decimal basta con desarrollar el valor de cada dígito:
2*82 + 3*81 + 7*80 = 128 + 24 + 7 = 15910
2378 = 15910
Sistema de numeración hexadecimal
En el sistema hexadecimal los números se representan con dieciséis símbolos: 0,
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. Se utilizan los caracteres A, B, C, D, E y F
representando las cantidades decimales 10, 11, 12, 13, 14 y 15
respectivamente, porque no hay dígitos mayores que 9 en el sistema decimal. El
valor de cada uno de estos símbolos depende, como es lógico, de su posición,
que se calcula mediante potencias de base 16.
Calculemos, a modo de ejemplo, el valor del número hexadecimal 1A3F16:
1A3F16 = 1*163 + A*162 + 3*161 + F*160
1*4096 + 10*256 + 3*16 + 15*1 = 6719
1A3F16 = 671910
Ensayemos, utilizando la técnica habitual de divisiones sucesivas, la conversión
de un número decimal a hexadecimal. Por ejemplo, para convertir a hexadecimal
del número 173510 será necesario hacer las siguientes divisiones:
1735 : 16 = 108 Resto: 7
108 : 16 = 6 Resto: C es decir, 1210
6 : 16 = 0 Resto: 6
De ahí que, tomando los restos en orden inverso, resolvemos el número en
hexadecimal:
173510 = 6C716
Conversión de números binarios a octales y viceversa
Cada dígito de un número octal se representa con tres
dígitos en el sistema binario. Por tanto, el modo de
convertir un número entre estos sistemas de numeración
equivale a "expandir" cada dígito octal a tres dígitos bi-
narios, o en "contraer" grupos de tres caracteres
binarios a su correspondiente dígito octal.
Por ejemplo, para convertir el número binario
1010010112 a octal tomaremos grupos de tres bits y los
sustituiremos por su equivalente octal:
1012 = 58
0012 = 18
0112 = 38
y, de ese modo: 1010010112 = 5138
Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa
Del mismo modo que hallamos la correspondencia entre números octales
y binarios, podemos establecer una equivalencia directa entre cada dígito
hexadecimal y cuatro dígitos binarios
La conversión entre números hexadecimales y binarios se realiza
"expandiendo" o "contrayendo" cada dígito hexadecimal a cuatro dígitos
binarios. Por ejemplo, para expresar en hexadecimal el número binario
1010011100112 bastará con tomar grupos de cuatro bits, empezando
por la derecha, y reemplazarlos por su equivalente hexadecimal:
10102 = A16
01112 = 716
00112 = 316
y, por tanto: 1010011100112 = A7316
En caso de que los dígitos binarios no formen grupos completos de
cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta completar el
último grupo. Por ejemplo:
1011102 = 001011102 = 2E16
CONCLUSIÓN
• Este trabajo nos enseño que cada sistema es importante a
la hora de hacer conversiones entre ellos mismos por
motivos de que si no sabemos reconocer cada sistema, no
sabremos que debemos hacer.
INFOGRAFÍA
• https://www.significados.com/binario/#:~:text=B
inario%20es%20un%20t%C3%A9rmino%20qu
e,comprende%20dos%20unidades%20o%20el
ementos%E2%80%9D.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_octal
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_nume
raci%C3%B3n_decimal
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_hexadeci
mal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
Joooseee
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNvinicioes
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
yndiralu
 
Sistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionalesSistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionales
Micael Feliz Arias
 
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticasSistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Nohel Federico
 
Conversión de los Sistemas Numericos
Conversión de los Sistemas NumericosConversión de los Sistemas Numericos
Conversión de los Sistemas Numericos
andres cadenas
 
Sistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionSistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionDaniel Remondegui
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la informaciónJudith De Gracia
 
Sistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimalSistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimalJuliana_Vergara
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónJohnny Montenegro Molina
 
Gill-Sistema de numeraciòn
Gill-Sistema de numeraciònGill-Sistema de numeraciòn
Gill-Sistema de numeraciòn
yesayesi
 
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y HexadecimalSistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
jepefe
 
Unidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas NuméricosUnidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas Numéricos
jesusatilioguerrero
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
Pedro Pacheco
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
EliecerIgualada
 
sistema binario
sistema binariosistema binario
sistema binario
Albyn Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
 
Sistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionalesSistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionales
 
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticasSistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
 
Conversión de los Sistemas Numericos
Conversión de los Sistemas NumericosConversión de los Sistemas Numericos
Conversión de los Sistemas Numericos
 
Sistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionSistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacion
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Sistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimalSistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimal
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Gill-Sistema de numeraciòn
Gill-Sistema de numeraciònGill-Sistema de numeraciòn
Gill-Sistema de numeraciòn
 
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y HexadecimalSistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
 
Unidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas NuméricosUnidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas Numéricos
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
sistema binario
sistema binariosistema binario
sistema binario
 

Similar a Sistemas numericos

Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...
Francisco Muñoz
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modjimenaasqui
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Ajunior19
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
guffygram
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
roycoronado
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericosbramas
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
MilagrosAizprua
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónfelijose
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
AronisH12
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
Andres Epifanía Huerta
 
Métodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoMétodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoAngel Garrido
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Josué Cerrud
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
alexander0823
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
Ormelis Igualada
 

Similar a Sistemas numericos (20)

Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Clase3 bio
Clase3 bioClase3 bio
Clase3 bio
 
Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion mod
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
 
Sistemas De Numeración
Sistemas De NumeraciónSistemas De Numeración
Sistemas De Numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
 
Métodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoMétodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garrido
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Sistemas numericos

  • 2. ÍNDICE ¿que es un sistema binario? Conversiones del binario Sistema de numeración octal Conversión de un número decimal a octal Conversión octal a decimal Conversión de números binarios a octales y viceversa Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa
  • 3. INTRODUCCIÓN • En este trabajo vamos a estar expandiendo nuestro conocimiento sobre los sistemas numéricos y su clasificación al igual que su conversiones de una a otra.
  • 4. OBJETIVO • El objetivo de este trabajo es poder conocer que es cada sistema numéricos, como se hacen las conversiones entre ellos mismos porque es algo muy importante ya que con ellos se logran hacer números IP.
  • 5. ¿QUE ES UN SISTEMA BINARIO? El sistema binario, llamado también sistema diádico1 en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: cero (0) y uno. Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario. El sistema binario es un sistema posicional
  • 6. CONVERSIONES DEL BINARIO Debido a que el sistema octal tiene como base 8, que es la tercera potencia de 2, y que dos es la base del sistema binario, es posible establecer un método directo para convertir de la base dos a la base ocho, sin tener que convertir de binario a decimal y luego de decimal a octal. Este método se describe a continuación: Para realizar la conversión de binario a octal, realice lo siguiente: 1) Agrupe la cantidad binaria en grupos de 3 en 3 iniciando por el lado derecho. Si al terminar de agrupar no completa 3 dígitos, entonces agregue ceros a la izquierda. 2) Posteriormente vea el valor que corresponde de acuerdo con la tabla: Número en binario 000 001 010 011 100 101 110 111 Número en octal 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 7. 3) La cantidad correspondiente en octal se agrupa de izquierda a derecha. Ejemplos • 110111 (binario) = 67 (octal). Proceso: • 11001111 (binario) = 317 (octal). Proceso: • 1000011 (binario) = 103 (octal). Proceso 111 = 7 001 = 1 11 entonces agregue un cero, con lo que se obtiene 011 = 3 Agrupe de izquierda a derecha: 317 011 = 3 000 = 0 1 entonces agregue 001 = 1 Agrupe de izquierda a derecha: 103 111 = 7 110 = 6 Agrupe de izquierda a derecha: 67
  • 8. Si el número binario tiene parte decimal, se agrupa de tres en tres desde el punto decimal hacia la derecha siguiendo los mismos criterios establecidos anteriormente para números enteros. Por ejemplo: 0.01 101 (binario) = 0.32 (octal) Proceso: 011 = 3 01 entonces agregue 010 = 2 Agrupe de izquierda a derecha: 32 Agregue la parte entera: 0.32
  • 9. SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el sistema de numeración decimal. El teorema fundamental aplicado al sistema octal sería el siguiente: Como el sistema de numeración octal usa la notación posicional entonces para el número 3452,32 tenemos que: 2*80 + 5*81 + 4*82 + 3*83 + 3*8-1 + 2*8-2 = 2 + 40 + 4*64 + 3*512 + 3*0,125 + 2*0,015625 = 2 + 40 + 256 + 1536 + 0,375 + 0,03125 = 1834 + 0,40625d El sistema octal es un sistema posicional igual que el binario
  • 10. CONVERSIONES Conversión de un número decimal a octal La conversión de un número decimal a octal se hace con la misma técnica que ya hemos utilizado en la conversión a binario, mediante divisiones sucesivas por 8 y colocando los restos obtenidos en orden inverso. Por ejemplo, para escribir en octal el número decimal 12210 tendremos que hacer las siguientes divisiones: 122 : 8 = 15 Resto: 2 15 : 8 = 1 Resto: 7 1 : 8 = 0 Resto: 1 Tomando los restos obtenidos en orden inverso tendremos la cifra octal: 12210 = 1728
  • 11. Conversión octal a decimal La conversión de un número octal a decimal es igualmente sencilla, conociendo el peso de cada posición en una cifra octal. Por ejemplo, para convertir el número 2378 a decimal basta con desarrollar el valor de cada dígito: 2*82 + 3*81 + 7*80 = 128 + 24 + 7 = 15910 2378 = 15910 Sistema de numeración hexadecimal En el sistema hexadecimal los números se representan con dieciséis símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. Se utilizan los caracteres A, B, C, D, E y F representando las cantidades decimales 10, 11, 12, 13, 14 y 15 respectivamente, porque no hay dígitos mayores que 9 en el sistema decimal. El valor de cada uno de estos símbolos depende, como es lógico, de su posición, que se calcula mediante potencias de base 16. Calculemos, a modo de ejemplo, el valor del número hexadecimal 1A3F16: 1A3F16 = 1*163 + A*162 + 3*161 + F*160 1*4096 + 10*256 + 3*16 + 15*1 = 6719 1A3F16 = 671910
  • 12. Ensayemos, utilizando la técnica habitual de divisiones sucesivas, la conversión de un número decimal a hexadecimal. Por ejemplo, para convertir a hexadecimal del número 173510 será necesario hacer las siguientes divisiones: 1735 : 16 = 108 Resto: 7 108 : 16 = 6 Resto: C es decir, 1210 6 : 16 = 0 Resto: 6 De ahí que, tomando los restos en orden inverso, resolvemos el número en hexadecimal: 173510 = 6C716
  • 13. Conversión de números binarios a octales y viceversa Cada dígito de un número octal se representa con tres dígitos en el sistema binario. Por tanto, el modo de convertir un número entre estos sistemas de numeración equivale a "expandir" cada dígito octal a tres dígitos bi- narios, o en "contraer" grupos de tres caracteres binarios a su correspondiente dígito octal. Por ejemplo, para convertir el número binario 1010010112 a octal tomaremos grupos de tres bits y los sustituiremos por su equivalente octal: 1012 = 58 0012 = 18 0112 = 38 y, de ese modo: 1010010112 = 5138
  • 14. Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa Del mismo modo que hallamos la correspondencia entre números octales y binarios, podemos establecer una equivalencia directa entre cada dígito hexadecimal y cuatro dígitos binarios La conversión entre números hexadecimales y binarios se realiza "expandiendo" o "contrayendo" cada dígito hexadecimal a cuatro dígitos binarios. Por ejemplo, para expresar en hexadecimal el número binario 1010011100112 bastará con tomar grupos de cuatro bits, empezando por la derecha, y reemplazarlos por su equivalente hexadecimal: 10102 = A16 01112 = 716 00112 = 316 y, por tanto: 1010011100112 = A7316 En caso de que los dígitos binarios no formen grupos completos de cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta completar el último grupo. Por ejemplo: 1011102 = 001011102 = 2E16
  • 15. CONCLUSIÓN • Este trabajo nos enseño que cada sistema es importante a la hora de hacer conversiones entre ellos mismos por motivos de que si no sabemos reconocer cada sistema, no sabremos que debemos hacer.