SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Numéricos – Conversiones
Draykko Álvarez
3/5/2022
Índice
Introducción ..................................................................................03
Objetivo ........................................................................................ 04
Sistema Binario .............................................................................05
Conversión binaria-decimal ..........................................................06
Sistema Octal ................................................................................07
Sistema octal en informática .........................................................08
Sistema Decimal ............................................................................09
Sistema Hexadecimal ....................................................................10
Conclusión .....................................................................................11
Infografía........................................................................................12
Introducción
Nosotros en nuestra vida cotidiana trabajamos utilizando un sistema decimal desde el punto de vista de los
números y en un punto de vista alfabético con un determinado idioma. Del mismo modo, los ordenadores,
debido a su estructura, trabajan desde ambas perspectivas utilizando un sistema binario, mediante una serie de
códigos que los hacen funcionar perfectamente.
Este tipo de sistemas son comúnmente utilizados en el área de la informática, más específicamente en la
programación de las computadoras utilizando antiguamente el sistema binario y actualmente el sistema
hexadecimal.
Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el Octal y el
Hexadecimal
Objetivo
Analizar y comprender los diferentes sistema numéricos y de conversión que existen en informática
Sistema Binario
El sistema binario es aquel que
numera empleando sólo ceros (0) y
unos (1). Esto quiere decir que, en el
marco de estos sistemas, cualquier
cifra puede expresarse a partir de
estos números. Este sistema es
utilizado por las computadoras u
ordenadores, que funcionan con un
par de voltajes diferentes y que
atribuyen el 0 al apagado y el 1 al
encendido.
En ese sentido, debemos recordar que
para pasar un número del sistema
decimal al binario debemos dividirlo
entre 2 hasta que el dividendo sea
menor que 2, considerando los
residuos. De este modo, podemos
determinar que el número decimal 34
es equivalente al número binario
100010.
Conversión binaria-decimal
Sistema Octal
El sistema de numeración octal es un sistema de
numeración en base 8, una base que es potencia
exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta
característica hace que la conversión a binario o
viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8
dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor
que en el sistema de numeración decimal Como el
sistema de numeración octal usa la notación
posicional entonces para el número 3452,32 tenemos
que: 2*80 + 5*8 1 + 4*82 + 3*8 3 + 3*8-1 + 2*8 -2
= 2 + 40 + 4*64 + 3*512 + 3*0,125 + 2*0,015625 =
2 + 40 + 256 + 1536 + 0,375 + 0,03125 = 1834 +
0,40625d Entonces, 3452,32q = 1834,40625d
En informática, a veces se utiliza la
numeración octal en vez de la hexadecimal.
Tiene la ventaja de que no requiere utilizar
otros símbolos diferentes de los dígitos. Es
posible que la numeración octal se usara en
el pasado en lugar de la decimal, por
ejemplo, para contar los espacios
interdigitales o los dedos distintos de los
pulgares. Es utilizado como una forma
abreviada de representar números binarios
que emplean caracteres de seis bits.
Sistema octal en informática
Sistema Decimal
El sistema de numeración decimal es un
sistema posicional. Su base es 10, y los
símbolos que se utilizan son 0; 1; 2; 3; 4;
5; 6; 7; 8 y 9, que se les llama dígitos.
Este sistema, utilizado a diario, no es el
único sistema posicional. Existen otros
sistemas de numeración posicionales, y
tan válidos y útiles como éste.
Sistema Hexadecimal
El sistema Hexadecimal está en base 16, sus números están
representados por los 10 primeros dígitos de la numeración
decimal, y el intervalo que va del número 10 al 15 están
representados por las letras del alfabeto de la A a la F.
Actualmente el sistema hexadecimal es uno de los más
utilizados en el procesamiento de datos, debido principalmente
a 2 ventajas: La primera ventaja es la simplificación en la
escritura de los números decimales, cada 4 cifras binarias se
representan por una hexadecimal. La segunda es que cada cifra
hexadecimal se puede expresar mediante 4 cifras binarias, con
lo que se facilita la trasposición entre estos 2 sistemas. Para
convertir un número binario en hexadecimal se realiza el
mismo proceso, pero a la inversa.
Conclusión
Los sistemas numéricos son importantes porque los utilizamos para cuantificar lo que producimos
o lo que nos rodea, pero estamos acostumbrados a contar solo en el sistema decimal, desde el
jardín de infantes nos enseñan los números decimales, nadie presta atención a otros tipos de
números, pero es importante conocer otros tipos de sistemas numéricos, como el binario 0-1, el
octal, el hexadecimal. Porque estos son sistemas reconocidos en la programación, un ejemplo
obvio es el binario, porque esta numeración está definida por el 0 y el 1.
Esta numeración es importante aprenderla porque al programar una computadora, el sistema
reconoce sólo el sistema binario y no el decimal, debido a la corriente que llega a la computadora u
otros dispositivos eléctricos programables.
Infografía
Sistemas Numéricos .pptx

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas Numéricos .pptx

7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
candebobes
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
estefaniagomezdelcueto
 
Laboratorio #4 sebastian gutierrez
Laboratorio #4 sebastian gutierrezLaboratorio #4 sebastian gutierrez
Laboratorio #4 sebastian gutierrez
BashGuti
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Josué Cerrud
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
EiderJess
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
Rodrigo Adrian Treviño Treviño
 
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptxSistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
JosueMoreno62
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
Ciuad de Asis
 
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptxBartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
BenjaminBartuano
 
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
Laboratorio # 4 tic  jean carlos hernandezLaboratorio # 4 tic  jean carlos hernandez
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
JeanCarlosHernandezM
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
andreyris0820
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversionesSistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
bantonio02
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
Leonardo Navarro
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Clase1
Clase1Clase1
Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones
MoisesDeLeon7
 
sistema numerico
sistema numerico sistema numerico
sistema numerico
kadirrodriguez2
 

Similar a Sistemas Numéricos .pptx (20)

7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
Laboratorio #4 sebastian gutierrez
Laboratorio #4 sebastian gutierrezLaboratorio #4 sebastian gutierrez
Laboratorio #4 sebastian gutierrez
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
 
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptxSistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
 
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptxBartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
 
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
Laboratorio # 4 tic  jean carlos hernandezLaboratorio # 4 tic  jean carlos hernandez
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversionesSistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones
 
sistema numerico
sistema numerico sistema numerico
sistema numerico
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Sistemas Numéricos .pptx

  • 1. Sistemas Numéricos – Conversiones Draykko Álvarez 3/5/2022
  • 2. Índice Introducción ..................................................................................03 Objetivo ........................................................................................ 04 Sistema Binario .............................................................................05 Conversión binaria-decimal ..........................................................06 Sistema Octal ................................................................................07 Sistema octal en informática .........................................................08 Sistema Decimal ............................................................................09 Sistema Hexadecimal ....................................................................10 Conclusión .....................................................................................11 Infografía........................................................................................12
  • 3. Introducción Nosotros en nuestra vida cotidiana trabajamos utilizando un sistema decimal desde el punto de vista de los números y en un punto de vista alfabético con un determinado idioma. Del mismo modo, los ordenadores, debido a su estructura, trabajan desde ambas perspectivas utilizando un sistema binario, mediante una serie de códigos que los hacen funcionar perfectamente. Este tipo de sistemas son comúnmente utilizados en el área de la informática, más específicamente en la programación de las computadoras utilizando antiguamente el sistema binario y actualmente el sistema hexadecimal. Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el Octal y el Hexadecimal
  • 4. Objetivo Analizar y comprender los diferentes sistema numéricos y de conversión que existen en informática
  • 5. Sistema Binario El sistema binario es aquel que numera empleando sólo ceros (0) y unos (1). Esto quiere decir que, en el marco de estos sistemas, cualquier cifra puede expresarse a partir de estos números. Este sistema es utilizado por las computadoras u ordenadores, que funcionan con un par de voltajes diferentes y que atribuyen el 0 al apagado y el 1 al encendido.
  • 6. En ese sentido, debemos recordar que para pasar un número del sistema decimal al binario debemos dividirlo entre 2 hasta que el dividendo sea menor que 2, considerando los residuos. De este modo, podemos determinar que el número decimal 34 es equivalente al número binario 100010. Conversión binaria-decimal
  • 7. Sistema Octal El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal Como el sistema de numeración octal usa la notación posicional entonces para el número 3452,32 tenemos que: 2*80 + 5*8 1 + 4*82 + 3*8 3 + 3*8-1 + 2*8 -2 = 2 + 40 + 4*64 + 3*512 + 3*0,125 + 2*0,015625 = 2 + 40 + 256 + 1536 + 0,375 + 0,03125 = 1834 + 0,40625d Entonces, 3452,32q = 1834,40625d
  • 8. En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar de la decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares. Es utilizado como una forma abreviada de representar números binarios que emplean caracteres de seis bits. Sistema octal en informática
  • 9. Sistema Decimal El sistema de numeración decimal es un sistema posicional. Su base es 10, y los símbolos que se utilizan son 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8 y 9, que se les llama dígitos. Este sistema, utilizado a diario, no es el único sistema posicional. Existen otros sistemas de numeración posicionales, y tan válidos y útiles como éste.
  • 10. Sistema Hexadecimal El sistema Hexadecimal está en base 16, sus números están representados por los 10 primeros dígitos de la numeración decimal, y el intervalo que va del número 10 al 15 están representados por las letras del alfabeto de la A a la F. Actualmente el sistema hexadecimal es uno de los más utilizados en el procesamiento de datos, debido principalmente a 2 ventajas: La primera ventaja es la simplificación en la escritura de los números decimales, cada 4 cifras binarias se representan por una hexadecimal. La segunda es que cada cifra hexadecimal se puede expresar mediante 4 cifras binarias, con lo que se facilita la trasposición entre estos 2 sistemas. Para convertir un número binario en hexadecimal se realiza el mismo proceso, pero a la inversa.
  • 11. Conclusión Los sistemas numéricos son importantes porque los utilizamos para cuantificar lo que producimos o lo que nos rodea, pero estamos acostumbrados a contar solo en el sistema decimal, desde el jardín de infantes nos enseñan los números decimales, nadie presta atención a otros tipos de números, pero es importante conocer otros tipos de sistemas numéricos, como el binario 0-1, el octal, el hexadecimal. Porque estos son sistemas reconocidos en la programación, un ejemplo obvio es el binario, porque esta numeración está definida por el 0 y el 1. Esta numeración es importante aprenderla porque al programar una computadora, el sistema reconoce sólo el sistema binario y no el decimal, debido a la corriente que llega a la computadora u otros dispositivos eléctricos programables.