SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS NUMÉRICOS Y DE
CONVERSIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
Presentado por: Sherley De León Quintero
Grupo: 9LS901
Cód. Asignatura:8353
Prof.: Susan Oliva
Link:
Universidad Tecnológica de Panamá
Índice
Introducción……………………………………………………………..….…..1
Objetivo…………………………………………………..………………….….2
Sistema Numérico y de conversiones de la computadora…………….….3
Sistema Numérico Binario……………………………………….………..….4
Sistema Numérico Octal….…………………………......…………….....…..5
Sistema Numérico Decimal………….………………………………..…......6
Sistema Numérico Hexadecimal……………..………………………..…....7
Clasificación de los sistema Numérico y de conversión………………….8
Clasificación del sistema Binario…………….…………..………….…..….9
Clasificación del sistema Octal………………………….…………………10
Clasificación del sistema Decimal………..……………………….……….11
Clasificación del sistema Hexagonal..…………………………………..…13
Conversiones…………………………………………………………….…..14
Decimal a Binario……………………………………………………….……15
Binario a Decimal……………………………………………………….……16
Binario a Octal……………………………...………………………….…….17
Hexadecimal a Decimal…………………………..………………….……..18
Tabla de conversión……………………………………………………..…..19
Conclusión……………………………..………………………………..……20
Infografía……………………………………………………………….……..21
Introducción
 La informática es importante ya que nos sirve de base de dato
para el desarrollo y desenvolvimiento verbal y practico en esta
area, este básicamente se trata del software en general, partes
del sistema que lo conforman.
 El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista
numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista
alfabético con un determinado idioma. Así mismo, la
computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos
puntos de vista con el sistema binario, utilizando una serie de
códigos que permiten su perfecto funcionamiento.
 Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los
mismos principios. En ambos, la representación de un número se
efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales
representan una determinada cantidad dependiendo del propio
símbolo y de las posiciones que ocupa dentro de la cadena.
 Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El
Sistema Binario, el Decimal, el Octal, y el Hexadecimal.
Objetivo
Analizar y comprender los diferentes sistemas numéricos y de
conversión que existen en la informática.
SISTEMA NUMÉRICO Y DE
CONVERSIONES DE LA
COMPUTADORA
Sistema numérico y de conversión de las
computadoras.
•El sistema binario es aquel que
numera empleando solo ceros (0) y
unos (1).
Esto quiere decir que, en el marco
de estos sistemas, cualquier cifra
puede expresarse a partir de estos
números. Este sistema es utilizado
por las computadoras u
ordenadores, que funcionan con un
par de voltajes diferentes y que
atribuyen el 0 al apagado y el 1 al
encendido.
Cabe destacar que todos los
números del sistema decimal
pueden convertirse al sistema
binario.
Sistema Binario
Sistema numérico y de conversión de las
computadoras.
El sistema de numeración octal es
un sistema de numeración en base
8, una base que es potencia exacta
de 2 o de la numeración binaria.
Esta característica hace que la
conversión a binario o viceversa
sea bastante simple. El sistema
octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7) y cada dígito tiene el mismo
valor que en el sistema de
numeración decimal.
Sistema Octal
Sistema numérico y de conversión de las
computadoras.
•Es uno de los sistema denominado posicionales, utilizando un conjunto
de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición
relativa al símbolo, denominado coma (,) decimal que en caso de
ausencia pone colocada a la derecha. Utiliza con el base el 10, que
corresponde al numero del símbolo que corresponde para la
representación de cantidades; estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9.
Sistema Decimal
Sistema numérico y de conversión de las
computadoras.
•Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto,
utilizara 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos
son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
Sistema Hexadecimal
CLASIFICACION DE CADA
SISTEMA NUMERICO Y DE
CONVERSION
Clasificación del sistema Binario
 Este estudio muestra que es
posible llevar a cabo
posicionamiento eficiente de
datos binarios usando índices
de agregación que no usan el
concepto de centroide,
combinados con metauristicas
de optimización combinatoria.
 El desarrollo de propiedades
teóricas de estos índices de
agregación, que son
importantes para la
formulación de los algoritmos.
Clasificación del sistema octal
 En informática, a veces se utiliza la
numeración octal en vez de la
hexadecimal. Tiene la ventaja de que
no requiere utilizar otros símbolos
diferentes de los dígitos, es posible
que la numeración octal se usara en
el pasado en lugar de la decimal, por
ejemplo, para contar los espacios
interdigitales o los dedos distintos de
los pulgares, es utilizado como una
forma abreviada de representar
números binarios que emplean
caracteres de seis bits. Cada tres bits
(medio carácter) es convertido en un
único digito octal (del griego ok to
‘ocho), esto es muy importante por
eso.
Clasificación del sistema Decimal
 Decimal Periódico:
Son los que tienen
un numero infinito
de decimales
Puro: La parte
decimal es un numero
que se repite
indefinidamente, este
numero que se repite
se denomina periodo.
Por ejemplo,
3,14141414…. Es
periodo puro, su
periodo es 14.
•Mixto: La parte
decimal consta de un
numero (ante periodo)
seguido de un numero
que se repite
indefinidamente
(periodo).
Por ejemplo,
5,0623232323… es
periodo mixto. Su
ante periodo es 06 y
su periodo es 23.
Decimal exacto:
Son los que tiene un numero infinito
de decimales.
Por ejemplo, 3,789
Decimal no periódico:
Son los que tienen infinitos
decimales, pero no se
repiten.
Por ejemplo, la raíz cuadrada
de 2 (es decir, 1,41421356…)
tiene infinitos decimales,
pero no es un numero
periódico por que no se
repiten.
Clasificación del sistema Hexadecimal
 Al igual que el sistema octal
este sistema da una forma mas
compacta para representar los
números binarios. Consta de 16
símbolos. Para indicar que el
numero se expresa en
hexadecimal se suele colocar
una H al final, por ejemplo
34AF16 puede indicarse como
34AFH Base: 16 símbolos:
0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,
CONVERSIONES
Decimal a Binario
Para pasar de base 10 a otra
base, en vez de multiplicar,
dividimos el número a convertir
entre la nueva base. El cociente
se
vuelve a dividir por la base, y así
sucesivamente hasta que el
cociente y los restos (en orden
inverso) indican los dígitos en la
nueva base.
Ejemplo:
Convertir el 100 en binario.
Binario a Decimal
Para pasar una base cualquiera a base 10, basta con realizar la
suma de los productos de cada digito por su valor de posición. Los
valores de posición se obtienen como potencias sucesivas de la
base, de derecha a izquierda, empezando por el exponente cero.
Cada resultado obtenido se suma, y el resultado global es el
número en base 10.
Ejemplo:
Convertir de binario a decimal el siguiente valor 1010.
Binario a Octal
Para convertir un número
binario a su expresión octal
agrupamos los dígitos de
tres en tres de derecha
izquierda y si en la última
agrupación no se
completan las tres dígitos
los completamos con ceros
y cada grupo de tres
representa un dígito en
octal.
Ejemplo:
10011012 (1 1
5)_8
Hexadecimal a Decimal
Como la base del sistema hexadecimal es 16, cada
dígito a la izquierda del punto hexadecimal representa
tantas veces un valor sucesivo potencia de 16.
Ejemplo:
Tabla de conversión
Conclusión
 El Sistema de Numeración es importante ya que con ellas
nosotros cuantificamos las cosas que generamos o que nos
rodean, pero nosotros solo estamos acostumbrados a contar en
un sistema decimal, desde kínder nos enseñan los números
decimales, nadie le pone importancia a otro tipo de numeración,
pero también es importante conocer otro tipo de sistema de
numeración, como lo son los binarios 0-1, el Octal, Hexadecimal,
ya que estos son sistemas reconocidos en programación, un
ejemplo claro son los binarios ya que esta numeración esta
definida por el cero y el uno, esta numeración es importante
aprenderla por que al programar un sistema en una computadora
solo reconoce sistemas binarios y no los decimales, esto se debe
a los constantes flujos de electricidad que le llega a una
computadora o algún otro aparato eléctrico programable.
Infografía
 Platea.pntic.mec.es/-lgonzale/tic/binarios/numeracion.html
 https://www.matesfacil.com/.../sistemas-
numeracion/...octal/sistema-numeracion-octal-...
 https://definicion.de/sistema-decimal/
 www.pythondiario.com/2018/02/sistema-hexadecimal-sistema-
de.html
 https://www.mep.go.cr/educatico/clasificacion-compuestos-
binarios
 Blogsistemasnumericos.blogspot.com/2017/03/clasificacion-y-
tipos-de-sistemas.html
 https://es.slideshare.net/RamonVidal1/clasificacin-de-nmeros-
decimales
 https://www.istockphoto.com/.../binario-y-hexadecimal-
cyberpunk-impresion-geomét...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
alexander0823
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
AyleenGutirrez
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
electroboy08
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y HexadecimalSistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y Hexadecimalguest8e6d3039
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitalessonsolesbar
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
Grace Herrera
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
Rodrigo Adrian Treviño Treviño
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
andreyris0820
 
Practica 88
Practica 88Practica 88
Practica 88Yoli
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
Lalo Rams
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Maria Vegas Arraez
 

La actualidad más candente (15)

Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
 
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y HexadecimalSistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
 
Practica 88
Practica 88Practica 88
Practica 88
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
 

Similar a Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras

Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4
joseph900080
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversionesSistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
bantonio02
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
rosa_2525
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Josué Cerrud
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Johny Medina
 
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptxClasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
ssusera55dbf
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
JahazielTorres3
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
sonsolesbar
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
PEDROASTURES21
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
sonsolesbar
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
candebobes
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
estefaniagomezdelcueto
 
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptxBartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
BenjaminBartuano
 
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptxSistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
JosueMoreno62
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
AronisH12
 
Sistemas Numéricos .pptx
Sistemas Numéricos .pptxSistemas Numéricos .pptx
Sistemas Numéricos .pptx
Draykko Alvarez
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
LuzBustamante4
 

Similar a Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras (20)

Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversionesSistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptxClasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptxBartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
 
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptxSistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
 
Sistemas Numéricos .pptx
Sistemas Numéricos .pptxSistemas Numéricos .pptx
Sistemas Numéricos .pptx
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras

  • 1. SISTEMAS NUMÉRICOS Y DE CONVERSIÓN DE LAS COMPUTADORAS Presentado por: Sherley De León Quintero Grupo: 9LS901 Cód. Asignatura:8353 Prof.: Susan Oliva Link: Universidad Tecnológica de Panamá
  • 2. Índice Introducción……………………………………………………………..….…..1 Objetivo…………………………………………………..………………….….2 Sistema Numérico y de conversiones de la computadora…………….….3 Sistema Numérico Binario……………………………………….………..….4 Sistema Numérico Octal….…………………………......…………….....…..5 Sistema Numérico Decimal………….………………………………..…......6 Sistema Numérico Hexadecimal……………..………………………..…....7 Clasificación de los sistema Numérico y de conversión………………….8 Clasificación del sistema Binario…………….…………..………….…..….9 Clasificación del sistema Octal………………………….…………………10 Clasificación del sistema Decimal………..……………………….……….11 Clasificación del sistema Hexagonal..…………………………………..…13 Conversiones…………………………………………………………….…..14 Decimal a Binario……………………………………………………….……15 Binario a Decimal……………………………………………………….……16 Binario a Octal……………………………...………………………….…….17 Hexadecimal a Decimal…………………………..………………….……..18 Tabla de conversión……………………………………………………..…..19 Conclusión……………………………..………………………………..……20 Infografía……………………………………………………………….……..21
  • 3. Introducción  La informática es importante ya que nos sirve de base de dato para el desarrollo y desenvolvimiento verbal y practico en esta area, este básicamente se trata del software en general, partes del sistema que lo conforman.  El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista alfabético con un determinado idioma. Así mismo, la computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos puntos de vista con el sistema binario, utilizando una serie de códigos que permiten su perfecto funcionamiento.  Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios. En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del propio símbolo y de las posiciones que ocupa dentro de la cadena.  Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el Octal, y el Hexadecimal.
  • 4. Objetivo Analizar y comprender los diferentes sistemas numéricos y de conversión que existen en la informática.
  • 5. SISTEMA NUMÉRICO Y DE CONVERSIONES DE LA COMPUTADORA
  • 6. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. •El sistema binario es aquel que numera empleando solo ceros (0) y unos (1). Esto quiere decir que, en el marco de estos sistemas, cualquier cifra puede expresarse a partir de estos números. Este sistema es utilizado por las computadoras u ordenadores, que funcionan con un par de voltajes diferentes y que atribuyen el 0 al apagado y el 1 al encendido. Cabe destacar que todos los números del sistema decimal pueden convertirse al sistema binario. Sistema Binario
  • 7. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el sistema de numeración decimal. Sistema Octal
  • 8. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. •Es uno de los sistema denominado posicionales, utilizando un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo, denominado coma (,) decimal que en caso de ausencia pone colocada a la derecha. Utiliza con el base el 10, que corresponde al numero del símbolo que corresponde para la representación de cantidades; estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9. Sistema Decimal
  • 9. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. •Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto, utilizara 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F Sistema Hexadecimal
  • 10. CLASIFICACION DE CADA SISTEMA NUMERICO Y DE CONVERSION
  • 11. Clasificación del sistema Binario  Este estudio muestra que es posible llevar a cabo posicionamiento eficiente de datos binarios usando índices de agregación que no usan el concepto de centroide, combinados con metauristicas de optimización combinatoria.  El desarrollo de propiedades teóricas de estos índices de agregación, que son importantes para la formulación de los algoritmos.
  • 12. Clasificación del sistema octal  En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos, es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar de la decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares, es utilizado como una forma abreviada de representar números binarios que emplean caracteres de seis bits. Cada tres bits (medio carácter) es convertido en un único digito octal (del griego ok to ‘ocho), esto es muy importante por eso.
  • 13. Clasificación del sistema Decimal  Decimal Periódico: Son los que tienen un numero infinito de decimales Puro: La parte decimal es un numero que se repite indefinidamente, este numero que se repite se denomina periodo. Por ejemplo, 3,14141414…. Es periodo puro, su periodo es 14. •Mixto: La parte decimal consta de un numero (ante periodo) seguido de un numero que se repite indefinidamente (periodo). Por ejemplo, 5,0623232323… es periodo mixto. Su ante periodo es 06 y su periodo es 23.
  • 14. Decimal exacto: Son los que tiene un numero infinito de decimales. Por ejemplo, 3,789 Decimal no periódico: Son los que tienen infinitos decimales, pero no se repiten. Por ejemplo, la raíz cuadrada de 2 (es decir, 1,41421356…) tiene infinitos decimales, pero no es un numero periódico por que no se repiten.
  • 15. Clasificación del sistema Hexadecimal  Al igual que el sistema octal este sistema da una forma mas compacta para representar los números binarios. Consta de 16 símbolos. Para indicar que el numero se expresa en hexadecimal se suele colocar una H al final, por ejemplo 34AF16 puede indicarse como 34AFH Base: 16 símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,
  • 17. Decimal a Binario Para pasar de base 10 a otra base, en vez de multiplicar, dividimos el número a convertir entre la nueva base. El cociente se vuelve a dividir por la base, y así sucesivamente hasta que el cociente y los restos (en orden inverso) indican los dígitos en la nueva base. Ejemplo: Convertir el 100 en binario.
  • 18. Binario a Decimal Para pasar una base cualquiera a base 10, basta con realizar la suma de los productos de cada digito por su valor de posición. Los valores de posición se obtienen como potencias sucesivas de la base, de derecha a izquierda, empezando por el exponente cero. Cada resultado obtenido se suma, y el resultado global es el número en base 10. Ejemplo: Convertir de binario a decimal el siguiente valor 1010.
  • 19. Binario a Octal Para convertir un número binario a su expresión octal agrupamos los dígitos de tres en tres de derecha izquierda y si en la última agrupación no se completan las tres dígitos los completamos con ceros y cada grupo de tres representa un dígito en octal. Ejemplo: 10011012 (1 1 5)_8
  • 20. Hexadecimal a Decimal Como la base del sistema hexadecimal es 16, cada dígito a la izquierda del punto hexadecimal representa tantas veces un valor sucesivo potencia de 16. Ejemplo:
  • 22. Conclusión  El Sistema de Numeración es importante ya que con ellas nosotros cuantificamos las cosas que generamos o que nos rodean, pero nosotros solo estamos acostumbrados a contar en un sistema decimal, desde kínder nos enseñan los números decimales, nadie le pone importancia a otro tipo de numeración, pero también es importante conocer otro tipo de sistema de numeración, como lo son los binarios 0-1, el Octal, Hexadecimal, ya que estos son sistemas reconocidos en programación, un ejemplo claro son los binarios ya que esta numeración esta definida por el cero y el uno, esta numeración es importante aprenderla por que al programar un sistema en una computadora solo reconoce sistemas binarios y no los decimales, esto se debe a los constantes flujos de electricidad que le llega a una computadora o algún otro aparato eléctrico programable.
  • 23. Infografía  Platea.pntic.mec.es/-lgonzale/tic/binarios/numeracion.html  https://www.matesfacil.com/.../sistemas- numeracion/...octal/sistema-numeracion-octal-...  https://definicion.de/sistema-decimal/  www.pythondiario.com/2018/02/sistema-hexadecimal-sistema- de.html  https://www.mep.go.cr/educatico/clasificacion-compuestos- binarios  Blogsistemasnumericos.blogspot.com/2017/03/clasificacion-y- tipos-de-sistemas.html  https://es.slideshare.net/RamonVidal1/clasificacin-de-nmeros- decimales  https://www.istockphoto.com/.../binario-y-hexadecimal- cyberpunk-impresion-geomét...