SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: DESARROLLO DE SOFTWARE
ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS
PROFESOR: ING. JUAN PEREZ
CICLO: 1 NIVEL
SECCION: NOCTURNA
ESTUDIANTE: JULIO QUITUISACA
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 GENERACION CERO (1940-1945):
 En la década de la segunda guerra mundial un equipo de
científicos y matemáticos crearon lo que se considera el
primer ordenador digital totalmente eléctrico.
 El Colosos –Abaco - Eniac
 Que estaban compuestos por mas de 1,500 tubos de
vacío la entrada de datos era por medio de tarjetas
perforadas ,la información se almacenaba en relés
temporalmente y la salida de información era atreves de
una maquina de escribir.
 Todas las instrucciones eran codificadas manualmente
 Además ocupaba un gran espacio de 3 metros de largo
y 120 metros de ancho.
 Eran utilizadas para interés o fines militares durante la
segunda guerra mundial.
LA PRIMERA GENERACION DE (1945 -
1955)
 En esta generación la programación se
realizaba en lenguaje maquina .al igual que
la década anterior se utilizaba tubos de
vacío y se insertaba tableros enchufables en
la computadora y los trabajos se
procesaban por lotes o grupos de personas.
 Para la década de los 50 .era posible escribir
en tarjetas perforadas y leerlos en vez de
utilizar tableros enchufables.
 Por cual dichas tarjetas servirían para
agilizar los procesos que se realizaban.
 Se utilizaban para cálculos numéricos
calcular valores.
SEGUNDA GENERACION (1955- 1965)
 Los sistemas operativos de esta época fue el
desarrollo de sistemas compartidos con
multiprogramación y los principios de
multiprocesamiento. Además incorporaron
transistores y sistemas por lote.
 Además consideraron la idea de sistema
operativo como un programa de control y
planificación de trabajo .
 Se utilizaban para el control de procesos
industriales, cálculos de ingeniera y científicos.
 Estas máquinas generalmente se programaban
en FORTRAN y lenguaje ensamblador.
TERCERA GENERACION (1965 1970)
 Las computadoras de esta
generación fueron para usos
generales manejaban sistemas
grandes ,voluminosos ,de
modos múltiples procesos se
realizaban por lotes trabajaban
en tiempo real y
multiprocesamiento. Eran muy
costosas entre estas tenemos
sistema /300de IBM .
 Además incorporaba circuitos
electrónicos
CUARTA GENERACION:(1970-1980)
 Durante esta década aparecieron los
primeros computadores personales
llamados pc diseñados por Apple y IBM.
 Basadas en circuitos electrónicos
integrados.
 Se caracterizaba por la ampliación de
uso de redes de computadoras,
procesamiento en línea.
 Además proporcionaba una interfaz mas
amigable con el usuario.
 También se estandarizo el Sistema
Operativo M.S.D.O.S. creado por la
compañía Microsoft
 Durante esta generación surge el
sistema en tiempo real maquinas
virtuales y los sistemas de base de datos.
Quinta generación: en la actualidad
 La quinta generación se
produce por los avances
tecnológicos ,la interconexión
entre todo tipo de
computadoras , dispositivos,
redes integradas, integración
de datos, imágenes y vos.
 Actualmente tenemos muchos
sistemas operativos como:
 Computadoras: Linux ,Windows,
Mac Os x, entre otros.
 Celulares: IOS,ANDROID.
CONCLUSION:
Durante estos últimos años los sistemas
operativos han ido evolucionando de
una manera apresurada mejorando cada
día el interfaz con el usuario y dando a
conocer nuevas herramientas que nos
permiten facilitar las actividades del día
a día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasemmabarrios
 
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaEvolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaHenry Cambal
 
Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
emil michinel
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Giampiero Specogna
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
rafa.mtn94
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta laEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta laUNEXPO
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadorasGeneraciones de la computadoras
Generaciones de la computadorasgiuseppelorusso97
 
Historia computadores.
Historia computadores.Historia computadores.
Historia computadores.
Yeris Vanessa Cespedes Ortiz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
DianaHoyos29
 
Generación de ordenadores
Generación de ordenadoresGeneración de ordenadores
Generación de ordenadores
joseantoniocr7
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
rflorentino350
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
Miladys2083
 
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958erickjtj
 
La evolución de las computadorassmv
La evolución de las computadorassmvLa evolución de las computadorassmv
La evolución de las computadorassmvyhoroy
 
Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)
Endelson Solano
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadorasdagoberto
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoraserikaparraviteri
 
Historia del ordenador julian chambilla
Historia del ordenador  julian chambillaHistoria del ordenador  julian chambilla
Historia del ordenador julian chambillajuanchambilla
 
Historia de los sistemas de información v2.3 cois 101
Historia de los sistemas de información v2.3   cois 101Historia de los sistemas de información v2.3   cois 101
Historia de los sistemas de información v2.3 cois 101
Francisco Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaEvolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
 
Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta laEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadorasGeneraciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
 
Historia computadores.
Historia computadores.Historia computadores.
Historia computadores.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Generación de ordenadores
Generación de ordenadoresGeneración de ordenadores
Generación de ordenadores
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
 
La evolución de las computadorassmv
La evolución de las computadorassmvLa evolución de las computadorassmv
La evolución de las computadorassmv
 
Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Historia del ordenador julian chambilla
Historia del ordenador  julian chambillaHistoria del ordenador  julian chambilla
Historia del ordenador julian chambilla
 
Tp spd1
Tp spd1Tp spd1
Tp spd1
 
Historia de los sistemas de información v2.3 cois 101
Historia de los sistemas de información v2.3   cois 101Historia de los sistemas de información v2.3   cois 101
Historia de los sistemas de información v2.3 cois 101
 

Similar a Sistemas operativos

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docxGENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
leovasquez17
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
CarmenInesOchoaCuya
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorJose Tallaferro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
EsneiderVanstralhen
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
MaraBecerra10
 
Las generaciones de la computación
Las generaciones de la computaciónLas generaciones de la computación
Las generaciones de la computación
BRAYAN HUGO BARRIONUEVO SANCHES
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Gabriel Alexander Liranzo Rosario
 
Historia de los ordenadores juan de la cruz almagro miranda
Historia de los ordenadores juan de la cruz almagro mirandaHistoria de los ordenadores juan de la cruz almagro miranda
Historia de los ordenadores juan de la cruz almagro miranda
JuanMOMAE
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
JosePadron32
 
Presentación1 compu uuuujju
Presentación1 compu uuuujjuPresentación1 compu uuuujju
Presentación1 compu uuuujjuporesopues1919
 
La computadora y la difunción de la información
La computadora y la difunción de la informaciónLa computadora y la difunción de la información
La computadora y la difunción de la información
Weymar Michell Montero Duarte
 
La computadora y la difunción de la información.slidshare
La computadora y la difunción de la información.slidshareLa computadora y la difunción de la información.slidshare
La computadora y la difunción de la información.slidshare
escalantekarin
 
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.guest3246d5
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Danilo Osorio
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoramariamfrancia
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
MariaSoledadGomezFuc
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
saray angel
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
jackie_moncayo
 

Similar a Sistemas operativos (20)

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docxGENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Las generaciones de la computación
Las generaciones de la computaciónLas generaciones de la computación
Las generaciones de la computación
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 
Historia de los ordenadores juan de la cruz almagro miranda
Historia de los ordenadores juan de la cruz almagro mirandaHistoria de los ordenadores juan de la cruz almagro miranda
Historia de los ordenadores juan de la cruz almagro miranda
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Presentación1 compu uuuujju
Presentación1 compu uuuujjuPresentación1 compu uuuujju
Presentación1 compu uuuujju
 
La computadora y la difunción de la información
La computadora y la difunción de la informaciónLa computadora y la difunción de la información
La computadora y la difunción de la información
 
La computadora y la difunción de la información.slidshare
La computadora y la difunción de la información.slidshareLa computadora y la difunción de la información.slidshare
La computadora y la difunción de la información.slidshare
 
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sistemas operativos

  • 1. CARRERA: DESARROLLO DE SOFTWARE ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS PROFESOR: ING. JUAN PEREZ CICLO: 1 NIVEL SECCION: NOCTURNA ESTUDIANTE: JULIO QUITUISACA
  • 2. GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS  GENERACION CERO (1940-1945):  En la década de la segunda guerra mundial un equipo de científicos y matemáticos crearon lo que se considera el primer ordenador digital totalmente eléctrico.  El Colosos –Abaco - Eniac  Que estaban compuestos por mas de 1,500 tubos de vacío la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas ,la información se almacenaba en relés temporalmente y la salida de información era atreves de una maquina de escribir.  Todas las instrucciones eran codificadas manualmente  Además ocupaba un gran espacio de 3 metros de largo y 120 metros de ancho.  Eran utilizadas para interés o fines militares durante la segunda guerra mundial.
  • 3. LA PRIMERA GENERACION DE (1945 - 1955)  En esta generación la programación se realizaba en lenguaje maquina .al igual que la década anterior se utilizaba tubos de vacío y se insertaba tableros enchufables en la computadora y los trabajos se procesaban por lotes o grupos de personas.  Para la década de los 50 .era posible escribir en tarjetas perforadas y leerlos en vez de utilizar tableros enchufables.  Por cual dichas tarjetas servirían para agilizar los procesos que se realizaban.  Se utilizaban para cálculos numéricos calcular valores.
  • 4. SEGUNDA GENERACION (1955- 1965)  Los sistemas operativos de esta época fue el desarrollo de sistemas compartidos con multiprogramación y los principios de multiprocesamiento. Además incorporaron transistores y sistemas por lote.  Además consideraron la idea de sistema operativo como un programa de control y planificación de trabajo .  Se utilizaban para el control de procesos industriales, cálculos de ingeniera y científicos.  Estas máquinas generalmente se programaban en FORTRAN y lenguaje ensamblador.
  • 5. TERCERA GENERACION (1965 1970)  Las computadoras de esta generación fueron para usos generales manejaban sistemas grandes ,voluminosos ,de modos múltiples procesos se realizaban por lotes trabajaban en tiempo real y multiprocesamiento. Eran muy costosas entre estas tenemos sistema /300de IBM .  Además incorporaba circuitos electrónicos
  • 6. CUARTA GENERACION:(1970-1980)  Durante esta década aparecieron los primeros computadores personales llamados pc diseñados por Apple y IBM.  Basadas en circuitos electrónicos integrados.  Se caracterizaba por la ampliación de uso de redes de computadoras, procesamiento en línea.  Además proporcionaba una interfaz mas amigable con el usuario.  También se estandarizo el Sistema Operativo M.S.D.O.S. creado por la compañía Microsoft  Durante esta generación surge el sistema en tiempo real maquinas virtuales y los sistemas de base de datos.
  • 7. Quinta generación: en la actualidad  La quinta generación se produce por los avances tecnológicos ,la interconexión entre todo tipo de computadoras , dispositivos, redes integradas, integración de datos, imágenes y vos.  Actualmente tenemos muchos sistemas operativos como:  Computadoras: Linux ,Windows, Mac Os x, entre otros.  Celulares: IOS,ANDROID.
  • 8. CONCLUSION: Durante estos últimos años los sistemas operativos han ido evolucionando de una manera apresurada mejorando cada día el interfaz con el usuario y dando a conocer nuevas herramientas que nos permiten facilitar las actividades del día a día.