SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
Prof. Eliezer Córdova
Los sistemas operativos. DefiniciónLos sistemas operativos. Definición
Sistema operativos es un programa que:
◦ Gestiona los recursos del sistema:
 Hardware: controla el funcionamiento del ratón,
teclado, impresora, etc.
 Software: administra la ejecución e instalación de
los programas, procesador de textos, editores de
fotografía, etc.
◦ Permite la comunicación del usuario con el
ordenador.
Prof. Eliezer Córdova
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Teléfonos móviles y PDA, Windows
Mobile y Symbian.
Computadores que funcionan como
servidores: UNIX.
Computadoras personales: Windows,
Macintosh, LINUX (www.ubuntu.com)
Prof. Eliezer Córdova
Principales funciones del sistemaPrincipales funciones del sistema
operativo Ioperativo I
Gestiona los recursos: envía ordenes a
los periféricos.
Presenta la interfaz del usuario:
Herramienta de comunicación máquina-
usuario.
◦ Tipo gráfico: iconos que seleccionamos para realizar una tarea.
◦ Tipo menú: listado de opciones a elegir.
◦ Tipo de comandos: lenguaje compresible por el ordenador.
Prof. Eliezer Córdova
Principales funciones del sistemaPrincipales funciones del sistema
operativo IIoperativo II
Administra los archivos: almacena los
datos de la memoria, se encarga de
copiarlos, moverlos cambiarles de
nombre.
Administra las tareas: se encarga de
regular el orden de ejecución de las
instrucciones.
Prof. Eliezer Córdova
Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los
sistemas operativos Isistemas operativos I
Primera generación.
Máquinas de tipo mecánico y
electromecánico, utilizadas como
calculadoras
 Abaco, cuentas.
 Maquina Baggage (1832), tarjetas perforadas.
 Mark 1. H. Aiken. Interruptores rotativos.
 ENIAC. (1947, II Guerra Mundial) Código
máquina (0-1), la información se almacenaba en
válvulas de vacío. Primeros ordenadores de
propósito general.
Prof. Eliezer Córdova
Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los
sistemas operativos IIsistemas operativos II
Segunda generación.
◦ Uso de transistores,
tecnología IBM.
Tercera generación.
◦ Circuito integrado Texas
instruments: pastillas de silicio
con grandes cantidades de
transistores integrados.
Prof. Eliezer Córdova
Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los
sistemas operativos IIIsistemas operativos III
Cuarta generación.
◦ Con el uso de los microprocesadores,
fabricados por Intel, aumenta la escala de
integración de los circuitos integrados y se
reduce el tamaño de los ordenadores.
Aparición de las primeras computadoras
personales.
◦ Los Mac, (Apple) son computadoras con
interfaz gráfica, lo que hace posible que los
ordenadores puedan ser utilizados por el
público en general.
Prof. Eliezer Córdova
Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los
sistemas operativos IVsistemas operativos IV
◦ Computadores personales
IBM, con sistema operativos
MS DOS, que funcionan
mediante ejecución de
comandos.
◦ Microsoft lanza el sistema
operativo Windows para que
los ordenadores IBM puedan
competir con el entorno
gráfico de Apple.
Prof. Eliezer Córdova
Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los
sistemas operativos Vsistemas operativos V
• Surge la primera versión
del sistema LINUX,
sistema operativo que
comenzó con una
interfaz de comandos
pero que hoy en día
posee entornos gráficos
GNOME. Sistema libre y
abierto.
Prof. Eliezer Córdova
Interprete de Comandos IInterprete de Comandos I
Definición:
◦ El interprete de comandos es una aplicación
que se utiliza para comunicar al usuario con el
sistema operativo mediante la estructura de
ordenes (comandos).
◦ También se denomina consola
◦ Funciona de acuerdo a los comandos del
sistema operativo MS DOS.
Prof. Eliezer Córdova
Interprete de comandos IIInterprete de comandos II
Formas de acceder a
la consola
◦ Bajo el sistema
operativo Windows se
accede
 Inicio/Ejecutar/cmd
 Inicio/Todos los
programas/Accesorios/Sí
mbolo del sistema.
Prof. Eliezer Córdova
ComandosComandos
◦ DIR: muestra el contenido del directorio de trabajo.
◦ MD: Sirve para crear un nuevo directorio.
◦ RD: Sirve para borrar un directorio.
◦ CD: permite cambiar el directorio de trabajo.
 CD.. Vuelve al directorio inmediatamente superior.
 CD Nos mueve al directorio raíz.
 CD directorio Nos cambia al directorio que hemos escrito.
◦ DATE. Visualiza la fecha
◦ TIME. Visualiza la hora
◦ CLS. Borra de la pantalla todas las ordenes anteriores.
◦ FORMAT. Borra los datos de una unidad de almacenamiento,
◦ COPY: copia archivos de la ruta donde estemos trabajando a la que le
indiquemos
◦ REN: Sirve par cambiar el nombre del archivo que expresemos por el nuevo
nombre que pondremos a continuación.
◦ DEL: Sirve para borrar un archivo.
Prof. Eliezer Córdova
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
 Barra de tareas: parte inferior, muestra los programas abiertos.
 Botón inicio: despliega el menú de inicio para realizar cualquier
operación.
 Barra de inicio rápido: dentro de la barra de tareas, contiene los
programas más utilizados.
 Zona de notificación: extremo derecho inferior, iconos
informativos como, reloj, antivirus.
 Iconos de acceso directo: acceden al programa directamiento
desde el escritorio, se pueden personalizar.
Prof. Eliezer Córdova
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
Sistema de ventanas
◦ Si tenemos varias abiertas, hacer clic en
cualquier punto de la ventana que queramos
trabajar, para cambiar de ventana activa
Menús: representan una serie de
acciones. Para abrir cualquier menú:
 Hacer clic sobre el nombre del menú.
 Pulsar al mismo tiempo la tecla Alt y la de la letra
del menú subrayada.
Prof. Eliezer Córdova
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
Menú contextual
◦ Menú que aparece al hacer clic con el botón
derecho en cualquier objeto, contiene las
acciones más utilizados o representativos del
objeto.
Prof. Eliezer Córdova

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
HERRAMIENTAS DEL SISTEMAHERRAMIENTAS DEL SISTEMA
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Jessica10-4
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Shirley Armas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
maria rodriguez martinez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jesus Garcia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Rubén López
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
yanirha lopez burgos
 
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadoraMapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
crissssssssss15
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
alvaro976
 
Introduccion windows
Introduccion windowsIntroduccion windows
Introduccion windows
Jhon Alberto Altamar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Cortesia Miguel
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
Oscar Corrales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
FiorelaLV
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Roger Lindao
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
Gaby Ruiz
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
EduMartinez11
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
Rayrelis Carrillo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Madelen Acosta Rico
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Monica Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
HERRAMIENTAS DEL SISTEMAHERRAMIENTAS DEL SISTEMA
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadoraMapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
 
Introduccion windows
Introduccion windowsIntroduccion windows
Introduccion windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Similar a Sistemas operativos 2

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Guina Lisbeth Huaman
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Leonel Ibarra
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
YEN VASQUEZ
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Preshita Orcoapaza
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Un sistema opertaivo nicolas
Un sistema opertaivo   nicolasUn sistema opertaivo   nicolas
Un sistema opertaivo nicolas
jnog
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
NICRISGE
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
marimar615
 
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2
Gabriel Montoya
 
Tiposdesistemasoperativos
TiposdesistemasoperativosTiposdesistemasoperativos
Tiposdesistemasoperativos
Erick Daniel Becerra Ontiveros
 
Sistema operativo
Sistema  operativoSistema  operativo
Sistema operativo
gabyjulca28
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
kanon987
 
Carranza sebastián sistemas operativos_2
Carranza sebastián sistemas operativos_2Carranza sebastián sistemas operativos_2
Carranza sebastián sistemas operativos_2
Stalin Carranza
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
emmy1994
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
shaktisamadhi
 
Presentacion con diapositivas.pptx
Presentacion con diapositivas.pptxPresentacion con diapositivas.pptx
Presentacion con diapositivas.pptx
JuanitaMartinez35
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
jjoorrgee
 
/Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower...
/Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower.../Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower...
/Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower...
petazeta2003
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dora_dina
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
pedro
 

Similar a Sistemas operativos 2 (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Un sistema opertaivo nicolas
Un sistema opertaivo   nicolasUn sistema opertaivo   nicolas
Un sistema opertaivo nicolas
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2
 
Tiposdesistemasoperativos
TiposdesistemasoperativosTiposdesistemasoperativos
Tiposdesistemasoperativos
 
Sistema operativo
Sistema  operativoSistema  operativo
Sistema operativo
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
 
Carranza sebastián sistemas operativos_2
Carranza sebastián sistemas operativos_2Carranza sebastián sistemas operativos_2
Carranza sebastián sistemas operativos_2
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion con diapositivas.pptx
Presentacion con diapositivas.pptxPresentacion con diapositivas.pptx
Presentacion con diapositivas.pptx
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 
/Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower...
/Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower.../Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower...
/Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 

Más de Eliezer Cordova

Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
Eliezer Cordova
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Eliezer Cordova
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Eliezer Cordova
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Eliezer Cordova
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Eliezer Cordova
 
Introduccion publisher
Introduccion publisherIntroduccion publisher
Introduccion publisher
Eliezer Cordova
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Eliezer Cordova
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Eliezer Cordova
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Eliezer Cordova
 
Presentacion aula virtual videoconferencia
Presentacion aula virtual videoconferenciaPresentacion aula virtual videoconferencia
Presentacion aula virtual videoconferencia
Eliezer Cordova
 
Metodología para la creación de algoritmos 0
Metodología para la creación de algoritmos 0Metodología para la creación de algoritmos 0
Metodología para la creación de algoritmos 0
Eliezer Cordova
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
Eliezer Cordova
 
Presentacion uno
Presentacion unoPresentacion uno
Presentacion uno
Eliezer Cordova
 
Intro
IntroIntro
3 estructuras no lineales estáticas y dinámicas
3  estructuras no lineales estáticas y dinámicas3  estructuras no lineales estáticas y dinámicas
3 estructuras no lineales estáticas y dinámicas
Eliezer Cordova
 
2 arboles
2 arboles2 arboles
2 arboles
Eliezer Cordova
 
1 árbol
1 árbol1 árbol
1 árbol
Eliezer Cordova
 
Acciones funciones
Acciones funcionesAcciones funciones
Acciones funciones
Eliezer Cordova
 
3 funciones
3 funciones3 funciones
3 funciones
Eliezer Cordova
 
2 estructura programa-c
2 estructura programa-c2 estructura programa-c
2 estructura programa-c
Eliezer Cordova
 

Más de Eliezer Cordova (20)

Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Introduccion publisher
Introduccion publisherIntroduccion publisher
Introduccion publisher
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Presentacion aula virtual videoconferencia
Presentacion aula virtual videoconferenciaPresentacion aula virtual videoconferencia
Presentacion aula virtual videoconferencia
 
Metodología para la creación de algoritmos 0
Metodología para la creación de algoritmos 0Metodología para la creación de algoritmos 0
Metodología para la creación de algoritmos 0
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
 
Presentacion uno
Presentacion unoPresentacion uno
Presentacion uno
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
3 estructuras no lineales estáticas y dinámicas
3  estructuras no lineales estáticas y dinámicas3  estructuras no lineales estáticas y dinámicas
3 estructuras no lineales estáticas y dinámicas
 
2 arboles
2 arboles2 arboles
2 arboles
 
1 árbol
1 árbol1 árbol
1 árbol
 
Acciones funciones
Acciones funcionesAcciones funciones
Acciones funciones
 
3 funciones
3 funciones3 funciones
3 funciones
 
2 estructura programa-c
2 estructura programa-c2 estructura programa-c
2 estructura programa-c
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Sistemas operativos 2

  • 2. Los sistemas operativos. DefiniciónLos sistemas operativos. Definición Sistema operativos es un programa que: ◦ Gestiona los recursos del sistema:  Hardware: controla el funcionamiento del ratón, teclado, impresora, etc.  Software: administra la ejecución e instalación de los programas, procesador de textos, editores de fotografía, etc. ◦ Permite la comunicación del usuario con el ordenador. Prof. Eliezer Córdova
  • 3. Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos Teléfonos móviles y PDA, Windows Mobile y Symbian. Computadores que funcionan como servidores: UNIX. Computadoras personales: Windows, Macintosh, LINUX (www.ubuntu.com) Prof. Eliezer Córdova
  • 4. Principales funciones del sistemaPrincipales funciones del sistema operativo Ioperativo I Gestiona los recursos: envía ordenes a los periféricos. Presenta la interfaz del usuario: Herramienta de comunicación máquina- usuario. ◦ Tipo gráfico: iconos que seleccionamos para realizar una tarea. ◦ Tipo menú: listado de opciones a elegir. ◦ Tipo de comandos: lenguaje compresible por el ordenador. Prof. Eliezer Córdova
  • 5. Principales funciones del sistemaPrincipales funciones del sistema operativo IIoperativo II Administra los archivos: almacena los datos de la memoria, se encarga de copiarlos, moverlos cambiarles de nombre. Administra las tareas: se encarga de regular el orden de ejecución de las instrucciones. Prof. Eliezer Córdova
  • 6. Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los sistemas operativos Isistemas operativos I Primera generación. Máquinas de tipo mecánico y electromecánico, utilizadas como calculadoras  Abaco, cuentas.  Maquina Baggage (1832), tarjetas perforadas.  Mark 1. H. Aiken. Interruptores rotativos.  ENIAC. (1947, II Guerra Mundial) Código máquina (0-1), la información se almacenaba en válvulas de vacío. Primeros ordenadores de propósito general. Prof. Eliezer Córdova
  • 7. Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los sistemas operativos IIsistemas operativos II Segunda generación. ◦ Uso de transistores, tecnología IBM. Tercera generación. ◦ Circuito integrado Texas instruments: pastillas de silicio con grandes cantidades de transistores integrados. Prof. Eliezer Córdova
  • 8. Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los sistemas operativos IIIsistemas operativos III Cuarta generación. ◦ Con el uso de los microprocesadores, fabricados por Intel, aumenta la escala de integración de los circuitos integrados y se reduce el tamaño de los ordenadores. Aparición de las primeras computadoras personales. ◦ Los Mac, (Apple) son computadoras con interfaz gráfica, lo que hace posible que los ordenadores puedan ser utilizados por el público en general. Prof. Eliezer Córdova
  • 9. Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los sistemas operativos IVsistemas operativos IV ◦ Computadores personales IBM, con sistema operativos MS DOS, que funcionan mediante ejecución de comandos. ◦ Microsoft lanza el sistema operativo Windows para que los ordenadores IBM puedan competir con el entorno gráfico de Apple. Prof. Eliezer Córdova
  • 10. Evolución de la informática y de losEvolución de la informática y de los sistemas operativos Vsistemas operativos V • Surge la primera versión del sistema LINUX, sistema operativo que comenzó con una interfaz de comandos pero que hoy en día posee entornos gráficos GNOME. Sistema libre y abierto. Prof. Eliezer Córdova
  • 11. Interprete de Comandos IInterprete de Comandos I Definición: ◦ El interprete de comandos es una aplicación que se utiliza para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la estructura de ordenes (comandos). ◦ También se denomina consola ◦ Funciona de acuerdo a los comandos del sistema operativo MS DOS. Prof. Eliezer Córdova
  • 12. Interprete de comandos IIInterprete de comandos II Formas de acceder a la consola ◦ Bajo el sistema operativo Windows se accede  Inicio/Ejecutar/cmd  Inicio/Todos los programas/Accesorios/Sí mbolo del sistema. Prof. Eliezer Córdova
  • 13. ComandosComandos ◦ DIR: muestra el contenido del directorio de trabajo. ◦ MD: Sirve para crear un nuevo directorio. ◦ RD: Sirve para borrar un directorio. ◦ CD: permite cambiar el directorio de trabajo.  CD.. Vuelve al directorio inmediatamente superior.  CD Nos mueve al directorio raíz.  CD directorio Nos cambia al directorio que hemos escrito. ◦ DATE. Visualiza la fecha ◦ TIME. Visualiza la hora ◦ CLS. Borra de la pantalla todas las ordenes anteriores. ◦ FORMAT. Borra los datos de una unidad de almacenamiento, ◦ COPY: copia archivos de la ruta donde estemos trabajando a la que le indiquemos ◦ REN: Sirve par cambiar el nombre del archivo que expresemos por el nuevo nombre que pondremos a continuación. ◦ DEL: Sirve para borrar un archivo. Prof. Eliezer Córdova
  • 14. Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows  Barra de tareas: parte inferior, muestra los programas abiertos.  Botón inicio: despliega el menú de inicio para realizar cualquier operación.  Barra de inicio rápido: dentro de la barra de tareas, contiene los programas más utilizados.  Zona de notificación: extremo derecho inferior, iconos informativos como, reloj, antivirus.  Iconos de acceso directo: acceden al programa directamiento desde el escritorio, se pueden personalizar. Prof. Eliezer Córdova
  • 15. Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows Sistema de ventanas ◦ Si tenemos varias abiertas, hacer clic en cualquier punto de la ventana que queramos trabajar, para cambiar de ventana activa Menús: representan una serie de acciones. Para abrir cualquier menú:  Hacer clic sobre el nombre del menú.  Pulsar al mismo tiempo la tecla Alt y la de la letra del menú subrayada. Prof. Eliezer Córdova
  • 16. Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows Menú contextual ◦ Menú que aparece al hacer clic con el botón derecho en cualquier objeto, contiene las acciones más utilizados o representativos del objeto. Prof. Eliezer Córdova