SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
OPERATIVOS
RAÚL PORRAS FLORES
RAUL ENRIQUEZ ANGULO
ANTONIO ESPINOZA MÁRQUEZ
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
El sistema operativo es un
programa que controla y maneja
las operaciones del computador.
Además, podemos decir que
oculta la verdad del hardware al
programador y presenta una
vista simple y agradable de los
archivos nominados que pueden
leerse y escribirse.
Originalmente este programa operaba a base de
comandos.
En sus inicios la compañía Microsoft unió sus
esfuerzos con IBM para desarrollar un programa
de DOS-Disk Operating System, desde 1981 con las
computadoras personales IBM y aquellas
compatibles con IBM.
PC-DOS es el nombre del
DOS distribuido por IBM
para sus computadoras
personales.
Un sistema operativo se puede encontrar en la
mayoría de aparatos electrónicos que utilicen
procesadores para funcionar ya que gracias a
estos podemos entender la maquina y que esta
cumpla con sus funciones.
PROCESO DE CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO
FORMA DEL SISTEMA OPERATIVO
Los sistemas operativos, en su condición de capa
software que posibilitan y simplifican el manejo
de la computadora, desempeñan una serie de
funciones básicas para la gestión del equipo.
Un sistema operativo desempeña 5 funciones
básicas en la operación de un sistema
informático:
INTERFAZ DE USUARIO
Es la parte del sistema operativo que permite
comunicarse con el, de tal manera que se
puedan cargar programas, acceder archivos y
realizar otras tareas .
Interfaz de línea
de comandos
Interfaz controlada
por menús
Interfaz gráfica del
usuario
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
Sirven para administrar
recursos de hardware y de
redes de un sistema
informático, como el CPU,
memoria, dispositivos de
almacenamiento
secundario y periféricos de
entrada y de salida.
ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS
Un sistema de
información
contiene programas
de administración
de archivos que
controlan la
creación, borrado y
acceso de archivos
de datos y de
programas.
ADMINISTRACIÓN DE TAREAS
Los programas de
administración de
tareas de un sistema
operativo
administran la
realización de las
tareas informáticas
de los usuarios
finales.
SERVICIOS DE SOPORTE
Los servicios de soporte de cada sistema
operativo dependerán de la implementación
particular de éste con la que estemos
trabajando. Estos servicios de soporte suelen
consistir en: Actualización de versiones. Mejoras
de seguridad. Inclusión de alguna nueva utilidad
(un nuevo entorno gráfico, un asistente para
administrar alguna determinada función).
CARACTERÍSTICA DE UN SISTEMA
OPERATIVO Administración de tareas
Monotarea: Una vez que empieza a ejecutar un proceso,
continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.
Multitarea: normalmente asigna los recursos disponibles (CPU,
memoria, periféricos) de forma alternada, de manera que el
usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma
concurrente.
 Administración de usuarios
Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un
usuario al mismo tiempo.
Multiusuario: Normalmente estos sistemas operativos utilizan
métodos de protección de datos, de manera que un programa no
pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.
 Manejo de recursos
Centralizado: Si permite utilizar los recursos de una sola
computadora.
Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco,
periféricos, etc.) de más de una computadora al mismo tiempo.
SISTEMAS OPERATIVOS MÁS USADOS EN
EL MERCADO
Windows: El 10 de noviembre de 1983 Microsoft anunció
Windows, una extensión del sistema operativo MS-DOS.
Con Windows 1.0 se inició la era de la interfaz gráfica de
usuario (GUI) en los PCs.
Mac Os: El sistema operativo Macintosh está directamente
relacionado con la familia de ordenadores de Apple, la
primera del mercado que no era compatible con IBM
System 1.0 (January 1984) System 5 (October 1987) System 6 (Septiembre 1988) System 7 (Mayo 1991)
Mac OS 8 (Julio 1997) Mac OS 9 (October 1999) Mac OS X (Marzo 2001) Leopard (junio de 2006)
Lion 20 de octubre de 2010
Mavericks
10 de junio
de 2013
Unix: Desarrollado en los Laboratorios Bell de AT&T
a finales de los 60, este sistema
operativo es el más popular dentro de los sistema
de gama alta.
GNU: GNU es un sistema operativo similar a
Unix que es software libre y respeta su libertad.
Free BSD: Sistema operativo totalmente
gratuito y según expertos uno de los mas
seguros.
En los móviles cada vez tienen más importancia.
Convierten al teléfono en un completo aparato
multimedia. Hasta hace poco, al elegir un móvil
nos fijábamos en si era bonito o no, si su batería
duraba lo suficiente o si tenía cámara. Ahora el
sistema operativo se ha convertido en algo que
no podemos pasar por alto al escoger un
Smartphone.
SISTEMAS OPERATIVOS EN MÓVILES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso y aplicaciones
Uso y aplicacionesUso y aplicaciones
Uso y aplicaciones
Alejandro Muñiz
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
MarioS1093
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
Luis Peralta
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
maryr_
 
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.
Fj Lezama
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
Gerardo Antonio Gomez Moreno
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Mario Alberto Antonio Lopez
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
LuiS YmAY
 
ICONIX
ICONIXICONIX
Planificación de la CPU
Planificación de la CPUPlanificación de la CPU
Planificación de la CPU
Fernanda Soto
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
Juan Anaya
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
Giant_serch
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
TenshiDam
 
Planificacion y-estimacion-de-proyectos-de-software
Planificacion y-estimacion-de-proyectos-de-softwarePlanificacion y-estimacion-de-proyectos-de-software
Planificacion y-estimacion-de-proyectos-de-software
Patricia F
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Samuel López
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
Gabriel Zambrano
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
ADOLFOISAIASGARCIASI
 
Introducción de pruebas de software
Introducción de pruebas de softwareIntroducción de pruebas de software
Introducción de pruebas de software
Marta Silvia Tabares
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
Gabriel Mondragón
 

La actualidad más candente (20)

Uso y aplicaciones
Uso y aplicacionesUso y aplicaciones
Uso y aplicaciones
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
ICONIX
ICONIXICONIX
ICONIX
 
Planificación de la CPU
Planificación de la CPUPlanificación de la CPU
Planificación de la CPU
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
 
Planificacion y-estimacion-de-proyectos-de-software
Planificacion y-estimacion-de-proyectos-de-softwarePlanificacion y-estimacion-de-proyectos-de-software
Planificacion y-estimacion-de-proyectos-de-software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
 
Introducción de pruebas de software
Introducción de pruebas de softwareIntroducción de pruebas de software
Introducción de pruebas de software
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
 

Destacado

Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Iliana Aguilar
 
Técnicas de la comprobación
Técnicas de la comprobaciónTécnicas de la comprobación
Técnicas de la comprobación
Iliana Aguilar
 
Tecnica e instrumentos de evaluación
Tecnica e instrumentos de evaluaciónTecnica e instrumentos de evaluación
Tecnica e instrumentos de evaluación
Iliana Aguilar
 
EvaluacióN En Los Procesos Educativos Web 2 0
EvaluacióN En Los Procesos Educativos Web 2 0EvaluacióN En Los Procesos Educativos Web 2 0
EvaluacióN En Los Procesos Educativos Web 2 0
juliobarroso
 
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modeloObjetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
Iliana Aguilar
 
Sistemas operativos funciones historia y recursos
Sistemas  operativos funciones historia y recursosSistemas  operativos funciones historia y recursos
Sistemas operativos funciones historia y recursos
Berrones Wilmer
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
Luis Fernández
 
Tutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por ProcesosTutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por Procesos
dolly2015
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
Jhoan Moreno
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
hvasconez
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
Hugo Araujo
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
mjpm97
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
UDES - USTA
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
nAyblancO
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
Andrés Chávez
 

Destacado (16)

Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Técnicas de la comprobación
Técnicas de la comprobaciónTécnicas de la comprobación
Técnicas de la comprobación
 
Tecnica e instrumentos de evaluación
Tecnica e instrumentos de evaluaciónTecnica e instrumentos de evaluación
Tecnica e instrumentos de evaluación
 
EvaluacióN En Los Procesos Educativos Web 2 0
EvaluacióN En Los Procesos Educativos Web 2 0EvaluacióN En Los Procesos Educativos Web 2 0
EvaluacióN En Los Procesos Educativos Web 2 0
 
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modeloObjetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
 
Sistemas operativos funciones historia y recursos
Sistemas  operativos funciones historia y recursosSistemas  operativos funciones historia y recursos
Sistemas operativos funciones historia y recursos
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
Tutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por ProcesosTutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por Procesos
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
 

Similar a Sistemas operativos

Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
helmerth
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
helmerth
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
helmerth
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
helmerth
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
javier alfonso more burgos
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
carmen-milagro
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Eliza Juanico
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
myrcavalber
 
1 sistema operativo
1 sistema operativo1 sistema operativo
1 sistema operativo
myrcavalber
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
LuzRinconi
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
LuzRinconi
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
myrcavalber
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
myrcavalber
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
rekocarmine94
 
1. sistema operativo
1. sistema operativo1. sistema operativo
1. sistema operativo
myrcavalber
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
myrcavalber
 
SISTEMA
SISTEMA SISTEMA
SISTEMA
arianagiler14
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
arianagiler14
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
alexarap18
 
El software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativosEl software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativos
cesarj74
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
1 sistema operativo
1 sistema operativo1 sistema operativo
1 sistema operativo
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
1. sistema operativo
1. sistema operativo1. sistema operativo
1. sistema operativo
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
SISTEMA
SISTEMA SISTEMA
SISTEMA
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
El software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativosEl software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativos
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Sistemas operativos

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS RAÚL PORRAS FLORES RAUL ENRIQUEZ ANGULO ANTONIO ESPINOZA MÁRQUEZ
  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? El sistema operativo es un programa que controla y maneja las operaciones del computador. Además, podemos decir que oculta la verdad del hardware al programador y presenta una vista simple y agradable de los archivos nominados que pueden leerse y escribirse.
  • 3. Originalmente este programa operaba a base de comandos. En sus inicios la compañía Microsoft unió sus esfuerzos con IBM para desarrollar un programa de DOS-Disk Operating System, desde 1981 con las computadoras personales IBM y aquellas compatibles con IBM. PC-DOS es el nombre del DOS distribuido por IBM para sus computadoras personales.
  • 4. Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de aparatos electrónicos que utilicen procesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones.
  • 5. PROCESO DE CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 6. FORMA DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 7. Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifican el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas para la gestión del equipo.
  • 8. Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:
  • 9. INTERFAZ DE USUARIO Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con el, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas . Interfaz de línea de comandos Interfaz controlada por menús Interfaz gráfica del usuario
  • 10. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Sirven para administrar recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
  • 11. ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.
  • 12. ADMINISTRACIÓN DE TAREAS Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.
  • 13. SERVICIOS DE SOPORTE Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en: Actualización de versiones. Mejoras de seguridad. Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función).
  • 14.
  • 15. CARACTERÍSTICA DE UN SISTEMA OPERATIVO Administración de tareas Monotarea: Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción. Multitarea: normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.  Administración de usuarios Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo. Multiusuario: Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.  Manejo de recursos Centralizado: Si permite utilizar los recursos de una sola computadora. Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos, etc.) de más de una computadora al mismo tiempo.
  • 16. SISTEMAS OPERATIVOS MÁS USADOS EN EL MERCADO Windows: El 10 de noviembre de 1983 Microsoft anunció Windows, una extensión del sistema operativo MS-DOS. Con Windows 1.0 se inició la era de la interfaz gráfica de usuario (GUI) en los PCs.
  • 17. Mac Os: El sistema operativo Macintosh está directamente relacionado con la familia de ordenadores de Apple, la primera del mercado que no era compatible con IBM System 1.0 (January 1984) System 5 (October 1987) System 6 (Septiembre 1988) System 7 (Mayo 1991) Mac OS 8 (Julio 1997) Mac OS 9 (October 1999) Mac OS X (Marzo 2001) Leopard (junio de 2006) Lion 20 de octubre de 2010 Mavericks 10 de junio de 2013
  • 18. Unix: Desarrollado en los Laboratorios Bell de AT&T a finales de los 60, este sistema operativo es el más popular dentro de los sistema de gama alta.
  • 19. GNU: GNU es un sistema operativo similar a Unix que es software libre y respeta su libertad.
  • 20. Free BSD: Sistema operativo totalmente gratuito y según expertos uno de los mas seguros.
  • 21. En los móviles cada vez tienen más importancia. Convierten al teléfono en un completo aparato multimedia. Hasta hace poco, al elegir un móvil nos fijábamos en si era bonito o no, si su batería duraba lo suficiente o si tenía cámara. Ahora el sistema operativo se ha convertido en algo que no podemos pasar por alto al escoger un Smartphone. SISTEMAS OPERATIVOS EN MÓVILES
  • 22.