SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Internacional SEK Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones Profesor: Ing. Homero Vásconez Ch.
Evaluación y Mejora de Procesos
EVALUACION DE PROCESOS PORTADA
EVALUACION DE PROCESOS PORTADA
EVALUACION DE PROCESOS ISO 90003 - Esta norma internacional proporciona una guía a las organizaciones para la aplicación de la ISO 9001:2000 para la adquisición, suministro, desarrollo, instalación y mantenimiento de SOFTWARE y servicios de soporte. - No cambia ni añade los requisitos de la ISO 9001:2000.  - No está destinada para ser utilizada como criterio de evaluación en el registro/certificación del sistema de calidad. ISO 90003
EVALUACION DE PROCESOS ISO 90003
EVALUACION DE PROCESOS ISO 90003 ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS CMM MODELO DE MADUREZ DE LA CAPACIDAD (CMM)  Nivel Características Resultados Inicial - Ausencia de gestión de proyectos.  - El proceso de software es cambiante e irregular: - Los planes, estimaciones y calidad son impredecibles. - El rendimiento depende de la capacidad individual de los  miembros del grupo. - Se establecen programas de formación del personal de desarrollo y mantenimiento. Productividad y calidad escasa. Riesgo máximo Repetible - Los procesos de software son estables y repetibles.  - La organización establece políticas de gerencia de proyectos y procesos. - La planificación se basa en proyectos similares. - Existen estándares definidos y exigidos. - El proceso se enmarca en un sistema de gerencia de  proyectos  basado en experiencias pasadas. Productividad y calidad baja. Riesgo alto.
EVALUACION DE PROCESOS CMM Nivel Características Resultados Definido -Los procesos son definidos: estandarizados, documentados e  institucionalizados.  - Los procesos de ingeniería y gerencia son estables y se  integran en uno sólo. - Existe un entendimiento común de los procesos, funciones y  responsabilidades. - La organización mantiene un grupo dedicado a la definición, mejoramiento y difusión del proceso de Ingeniería de Software. Productividad y calidad media. Riesgo medio. Gestionado - Los procesos son medibles o cuantificables - La productividad y la calidad se miden y  registran para cada proyecto  de la organización. - Se fijan metas cuantitativas de la calidad del software.  -Mediante el uso de métricas de software, se crea una base cuantitativa para la evaluación y estimación en proyectos futuros. Productividad y calidad alta. Riesgo mínimo. Optimizado - Los procesos se mejoran continuamente.  - La organización busca lograr el nivel máximo de capacidad. - Se incorporan nuevas tecnologías y métodos para mejorar los procesos. Productividad y calidad total. Riesgo nulo.
EVALUACION DE PROCESOS CMM Nivel de Madurez Áreas Clave del Proceso (KPAs) Grupo de Actividades que satisfacen un  conjunto de objetivos  Características Comunes Conjunto de Atributos que indican el grado de  implementación e institucionalización de un  área clave de proceso Prácticas Clave Actividades e infraestructura que  contribuyen en su mayoría a la  implementación de un área clave de proceso
EVALUACION DE PROCESOS SCE ( Software Capability Evaluation ) (Byrnes y Philips, 1996) CMM
EVALUACION DE PROCESOS CMM Fase SCE v 3.0 Actividades y Resultados   o Planificar y Realizar la preparación para la Evaluación La  Organización Patrocinadora : •  Determina los atributos deseados del producto •  Determina la capacidad del proceso más apropiada  para alcanzar los objetivos de negocio (la capacidad objetivo del proceso) •  Selecciona y forma al equipo de la evaluación (SCE) Resultado:  Se definen los objetivos y los requisitos de la  evaluación  o  El  Equipo SCE : •  Identifica las áreas en las que la organización carece de experiencia (indicando un riesgo potencial)  •  Define el alcance de la evaluación. Resultado:  Se define el alcance de la evaluación definido y se completan las preparaciones a alto nivel para evaluar a la organización de desarrollo. El  Equipo SCE : •  Selecciona los proyectos a evaluar. •  Prepara los temas específicos para la evaluación. •  Analizar los datos  Resultado : Se completan las preparaciones detalladas para evaluar un sitio de desarrollo.
EVALUACION DE PROCESOS CMM Conducir la Evaluación El  Equipo SCE : •  Investiga cada tema planificado en el sitio de desarrollo. •  Conduce actividades de recogida de datos mediante la realización de entrevistas, revisiones de documentos y presentaciones. •  Consolida la información recogida y valida las observaciones.  •  Determina los puntos fuertes, débiles y las actividades de mejora.  Resultado : Datos del Proceso consolidados y se determinan los resultados. Informar los Resultados de la Evaluación El  Equipo SCE : •  Presenta y entrega los resultados al patrocinador y a la organización. •  Produce un informe final para el patrocinador. •  Realiza recomendaciones para el uso de los resultados.  Resultado : Se determinan y documentan los resultados de la evaluación  Datos del Proceso consolidados y se determinan las búsquedas.
EVALUACION DE PROCESOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CMM
EVALUACION DE PROCESOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IDEAL
EVALUACION DE PROCESOS IDEAL
EVALUACION DE PROCESOS PSP PSP (Personal Software Process)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS PSP
EVALUACION DE PROCESOS TSP TSP (Team Software Process)
EVALUACION DE PROCESOS TSP
EVALUACION DE PROCESOS CMMI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS CMMI Disciplina del Modelo Modelo Fuente Descripción Modelo Fuente Software El CMM para software (SW-CMM) Modelo que describe lo principios y prácticas fundamentales de la madurez de procesos software. El CMM está organizado para ayudar a la organizaciones de software a mejorar mediante una trayectoria evolutiva, creciendo con fines específicos, desde un ambiente caótico hacia unos maduros y disciplinados procesos de software  Ingeniería de Sistemas Modelo de Capacidad de Ingeniería de Sistemas  (EIA/IS 731) Integración de todas las disciplinas de sistemas para que conozcan las necesidades técnicas y de negocio de la forma más efectiva Proceso integrado de desarrollo de productos  Desarrollo integrado de producto CMM  (IPD CMM) Enfoque sistemático para el desarrollo del producto que incrementa la satisfacción del cliente mediante una colaboración oportuna de las disciplinas necesarias a lo largo del ciclo de vida del producto.
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI SCAMPI  (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement) Aplicación Descripción Mejora Interna del Proceso - La evaluación interna de los procesos se aplica en las organizaciones para: - Establecer un línea base de su nivel de capacidad/madurez - Establecer o actualizar un programa de mejora del proceso - Medir el progreso en la implementación de un programa de mejora - Las aplicaciones de evaluación interna incluyen: - Medición del progreso de la mejora - Conducción de auditorías del proceso - Enfoque sobre dominios específicos o líneas de productos - Evaluar proyectos específicos - Preparación para evaluaciones externas conducidas por el cliente Selección del Suministrador Los resultados se usan como factores discriminantes para la selección de suministradores y para establecer los riesgos relacionados con el proceso de aceptación de un contrato. Constituyen un factor más de selección y constituyen la línea base para un posible posterior control de los procesos del suministrador seleccionado Monitorización del Proceso Se puede usar la evaluación como mecanismo de control de los procesos del suministrador una vez que ha sido seleccionado.
EVALUACION DE PROCESOS CMMI ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS CMMI INFORME DEL  SOFTWARE  ENGINEERING  INSTITUTE
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS CMMI
EVALUACION DE PROCESOS ISO 15504 ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS ISO 15504
EVALUACION DE PROCESOS ISO 15504
EVALUACION DE PROCESOS ISO 15504 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Modelo de Referência para melhoria de processo de software (MR mps) ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Níveis de Maturidade Método de Avaliação MODELO PARA MELHORIA DO PROCESSO DE  SOFTWARE  (MR mps) Empresa  1 CMMI SPICE SCAMPI Empresa  2 Empresa  n ICA 1 ... INSTITUIÇÕES CREDENCIADAS PARA  AVALIAÇÃO  (ICA) ICA 2 ICA n Guia Implementação Guia  Geral Guia Avaliação  ICI 1 ... INSTITUIÇÕES CREDENCIADAS PARA  IMPLEMENTAÇÃO  (ICI) ICI 2 ICI n
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Grado de implementación de la práctica Caracterización Grado de alcance Totalmente implementado Un indicador directo está presente y es juzgado adecuado Existe por lo menos un indicador y/o afirmación para confirmar la implementación No fue observada ningún defecto/flaqueza substancial > 85% a 100% Largamente implementado Un indicador directo está presente y juzgado adecuado Existe por lo menos un indicador indirecto y/o afirmación para confirmar una implementación Fue observada una o más flaquezas > 50% a 85% Parcialmente implementado Un indicador directo no está presente o es juzgado inadecuado Artefactos o afirmaciones sugieren que algunos aspectos de la práctica están implementados > 15% a 50% No implementado Cualquier situación diferente de las de arriba 0% a 15%
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Modelos de Procesos para la Industria del Software  (MoProSoft) (Oktaba, 2005) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Gestión de Negocio Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Recursos Administración de Proyectos Específicos Desarrollo y Mantenimiento de Software Alta Dirección (DIR) Gestión (GES) Operación  (OPE) Categoría Categoría Categoría
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Normativa  (qu é procesos) Inform ativa  ( cómo implantarlos) Modelo de Procesos Modelo de Capacidades de Procesos (qué evaluar) Método de evaluación (cómo evaluar) Norma Mexicana MOPROSOFT ISO/IEC FDIS 15504-2 Performing an assesment   ISO/IEC FDIS 15504-3 Guidance on performing  an assesment   Q u é Cómo Requisitos Requisitos Norma Guías Anexo ISO 12207 Software life cycle processes   Relación
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS ,[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS ,[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS ,[object Object],[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS ,[object Object]
EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftChuyito Alvarado
 
Metodología métrica 3
Metodología métrica 3Metodología métrica 3
Metodología métrica 3Dennys Moyón
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
silviachmn
 
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWAREPSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
Franklin Parrales Bravo
 
Guia iso 9126
Guia iso 9126Guia iso 9126
Estimación de costo de software
Estimación de costo de softwareEstimación de costo de software
Estimación de costo de software
Jhoseph Lugo
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
Tensor
 
Modelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosModelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosMargarita Labastida
 
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y  EmpresasEstandares Iso,Spice Y Cmm Y  Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresasguest8e0579
 
Modelo de madurez de capacidades integrado
Modelo de madurez de capacidades integrado Modelo de madurez de capacidades integrado
Modelo de madurez de capacidades integrado
andrual125
 
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software IIAseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Tensor
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
Erika Vazquez
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
almarza1
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Angel Morocho
 
Historia y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionHistoria y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionVictor Eduardo Gomez
 
Arquitecturas ti
Arquitecturas tiArquitecturas ti
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en discoYael_21
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Metodología métrica 3
Metodología métrica 3Metodología métrica 3
Metodología métrica 3
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
 
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWAREPSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
 
Guia iso 9126
Guia iso 9126Guia iso 9126
Guia iso 9126
 
Estimación de costo de software
Estimación de costo de softwareEstimación de costo de software
Estimación de costo de software
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
 
Modelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosModelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidos
 
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y  EmpresasEstandares Iso,Spice Y Cmm Y  Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
 
Modelo de madurez de capacidades integrado
Modelo de madurez de capacidades integrado Modelo de madurez de capacidades integrado
Modelo de madurez de capacidades integrado
 
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software IIAseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software II
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Introducción CMMI
Introducción CMMIIntroducción CMMI
Introducción CMMI
 
calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Historia y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionHistoria y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacion
 
Arquitecturas ti
Arquitecturas tiArquitecturas ti
Arquitecturas ti
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en disco
 

Similar a Evaluación de Procesos

Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega2008PA2Info3
 
cmmi-dev
cmmi-devcmmi-dev
cmmi-dev
Sam Camacho
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Juan Garcia
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
Raquel Solano
 
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMIrosytaaa
 
16 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
16 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...16 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
16 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMIrosytaaa
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Tensor
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
Eliecer Suarez
 
presentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdfpresentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdf
Luis Manotas
 
Modelo Cmmi 7
Modelo Cmmi 7Modelo Cmmi 7
Modelo Cmmi 7
Su Vivian
 
CMMI
CMMICMMI
Cmmi piña, martin 7° b ti
Cmmi piña, martin 7° b tiCmmi piña, martin 7° b ti
Cmmi piña, martin 7° b tiCesar Dueñas
 
Cmmi piña, martin 7° b ti
Cmmi piña, martin 7° b tiCmmi piña, martin 7° b ti
Cmmi piña, martin 7° b tiCesar Dueñas
 
CMMI - Capability Maturity Model Integration
CMMI - Capability Maturity Model IntegrationCMMI - Capability Maturity Model Integration
CMMI - Capability Maturity Model Integration
milton_b
 

Similar a Evaluación de Procesos (20)

Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
 
cmmi-dev
cmmi-devcmmi-dev
cmmi-dev
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
 
5012621 cmmi
5012621 cmmi5012621 cmmi
5012621 cmmi
 
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMI
 
16 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
16 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...16 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
16 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMI
 
CMMI Y SCAMPI
CMMI Y SCAMPICMMI Y SCAMPI
CMMI Y SCAMPI
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
 
presentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdfpresentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdf
 
Modelo Cmmi 7
Modelo Cmmi 7Modelo Cmmi 7
Modelo Cmmi 7
 
Presentacion cmmi
Presentacion cmmiPresentacion cmmi
Presentacion cmmi
 
Standar iso
Standar isoStandar iso
Standar iso
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Cmmi piña, martin 7° b ti
Cmmi piña, martin 7° b tiCmmi piña, martin 7° b ti
Cmmi piña, martin 7° b ti
 
Cmmi piña, martin 7° b ti
Cmmi piña, martin 7° b tiCmmi piña, martin 7° b ti
Cmmi piña, martin 7° b ti
 
CMMI - Capability Maturity Model Integration
CMMI - Capability Maturity Model IntegrationCMMI - Capability Maturity Model Integration
CMMI - Capability Maturity Model Integration
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Evaluación de Procesos

  • 1. Universidad Internacional SEK Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones Profesor: Ing. Homero Vásconez Ch.
  • 2. Evaluación y Mejora de Procesos
  • 5. EVALUACION DE PROCESOS ISO 90003 - Esta norma internacional proporciona una guía a las organizaciones para la aplicación de la ISO 9001:2000 para la adquisición, suministro, desarrollo, instalación y mantenimiento de SOFTWARE y servicios de soporte. - No cambia ni añade los requisitos de la ISO 9001:2000. - No está destinada para ser utilizada como criterio de evaluación en el registro/certificación del sistema de calidad. ISO 90003
  • 7.
  • 8. EVALUACION DE PROCESOS CMM MODELO DE MADUREZ DE LA CAPACIDAD (CMM) Nivel Características Resultados Inicial - Ausencia de gestión de proyectos. - El proceso de software es cambiante e irregular: - Los planes, estimaciones y calidad son impredecibles. - El rendimiento depende de la capacidad individual de los miembros del grupo. - Se establecen programas de formación del personal de desarrollo y mantenimiento. Productividad y calidad escasa. Riesgo máximo Repetible - Los procesos de software son estables y repetibles. - La organización establece políticas de gerencia de proyectos y procesos. - La planificación se basa en proyectos similares. - Existen estándares definidos y exigidos. - El proceso se enmarca en un sistema de gerencia de proyectos basado en experiencias pasadas. Productividad y calidad baja. Riesgo alto.
  • 9. EVALUACION DE PROCESOS CMM Nivel Características Resultados Definido -Los procesos son definidos: estandarizados, documentados e institucionalizados. - Los procesos de ingeniería y gerencia son estables y se integran en uno sólo. - Existe un entendimiento común de los procesos, funciones y responsabilidades. - La organización mantiene un grupo dedicado a la definición, mejoramiento y difusión del proceso de Ingeniería de Software. Productividad y calidad media. Riesgo medio. Gestionado - Los procesos son medibles o cuantificables - La productividad y la calidad se miden y registran para cada proyecto de la organización. - Se fijan metas cuantitativas de la calidad del software. -Mediante el uso de métricas de software, se crea una base cuantitativa para la evaluación y estimación en proyectos futuros. Productividad y calidad alta. Riesgo mínimo. Optimizado - Los procesos se mejoran continuamente. - La organización busca lograr el nivel máximo de capacidad. - Se incorporan nuevas tecnologías y métodos para mejorar los procesos. Productividad y calidad total. Riesgo nulo.
  • 10. EVALUACION DE PROCESOS CMM Nivel de Madurez Áreas Clave del Proceso (KPAs) Grupo de Actividades que satisfacen un conjunto de objetivos Características Comunes Conjunto de Atributos que indican el grado de implementación e institucionalización de un área clave de proceso Prácticas Clave Actividades e infraestructura que contribuyen en su mayoría a la implementación de un área clave de proceso
  • 11. EVALUACION DE PROCESOS SCE ( Software Capability Evaluation ) (Byrnes y Philips, 1996) CMM
  • 12. EVALUACION DE PROCESOS CMM Fase SCE v 3.0 Actividades y Resultados   o Planificar y Realizar la preparación para la Evaluación La Organización Patrocinadora : • Determina los atributos deseados del producto • Determina la capacidad del proceso más apropiada para alcanzar los objetivos de negocio (la capacidad objetivo del proceso) • Selecciona y forma al equipo de la evaluación (SCE) Resultado: Se definen los objetivos y los requisitos de la evaluación o  El Equipo SCE : • Identifica las áreas en las que la organización carece de experiencia (indicando un riesgo potencial) • Define el alcance de la evaluación. Resultado: Se define el alcance de la evaluación definido y se completan las preparaciones a alto nivel para evaluar a la organización de desarrollo. El Equipo SCE : • Selecciona los proyectos a evaluar. • Prepara los temas específicos para la evaluación. • Analizar los datos Resultado : Se completan las preparaciones detalladas para evaluar un sitio de desarrollo.
  • 13. EVALUACION DE PROCESOS CMM Conducir la Evaluación El Equipo SCE : • Investiga cada tema planificado en el sitio de desarrollo. • Conduce actividades de recogida de datos mediante la realización de entrevistas, revisiones de documentos y presentaciones. • Consolida la información recogida y valida las observaciones. • Determina los puntos fuertes, débiles y las actividades de mejora. Resultado : Datos del Proceso consolidados y se determinan los resultados. Informar los Resultados de la Evaluación El Equipo SCE : • Presenta y entrega los resultados al patrocinador y a la organización. • Produce un informe final para el patrocinador. • Realiza recomendaciones para el uso de los resultados. Resultado : Se determinan y documentan los resultados de la evaluación Datos del Proceso consolidados y se determinan las búsquedas.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 19. EVALUACION DE PROCESOS TSP TSP (Team Software Process)
  • 21.
  • 22. EVALUACION DE PROCESOS CMMI Disciplina del Modelo Modelo Fuente Descripción Modelo Fuente Software El CMM para software (SW-CMM) Modelo que describe lo principios y prácticas fundamentales de la madurez de procesos software. El CMM está organizado para ayudar a la organizaciones de software a mejorar mediante una trayectoria evolutiva, creciendo con fines específicos, desde un ambiente caótico hacia unos maduros y disciplinados procesos de software Ingeniería de Sistemas Modelo de Capacidad de Ingeniería de Sistemas (EIA/IS 731) Integración de todas las disciplinas de sistemas para que conozcan las necesidades técnicas y de negocio de la forma más efectiva Proceso integrado de desarrollo de productos Desarrollo integrado de producto CMM (IPD CMM) Enfoque sistemático para el desarrollo del producto que incrementa la satisfacción del cliente mediante una colaboración oportuna de las disciplinas necesarias a lo largo del ciclo de vida del producto.
  • 27. EVALUACION DE PROCESOS CMMI SCAMPI (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement) Aplicación Descripción Mejora Interna del Proceso - La evaluación interna de los procesos se aplica en las organizaciones para: - Establecer un línea base de su nivel de capacidad/madurez - Establecer o actualizar un programa de mejora del proceso - Medir el progreso en la implementación de un programa de mejora - Las aplicaciones de evaluación interna incluyen: - Medición del progreso de la mejora - Conducción de auditorías del proceso - Enfoque sobre dominios específicos o líneas de productos - Evaluar proyectos específicos - Preparación para evaluaciones externas conducidas por el cliente Selección del Suministrador Los resultados se usan como factores discriminantes para la selección de suministradores y para establecer los riesgos relacionados con el proceso de aceptación de un contrato. Constituyen un factor más de selección y constituyen la línea base para un posible posterior control de los procesos del suministrador seleccionado Monitorización del Proceso Se puede usar la evaluación como mecanismo de control de los procesos del suministrador una vez que ha sido seleccionado.
  • 28.
  • 29. EVALUACION DE PROCESOS CMMI INFORME DEL SOFTWARE ENGINEERING INSTITUTE
  • 36.
  • 39.
  • 40.
  • 41. EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Níveis de Maturidade Método de Avaliação MODELO PARA MELHORIA DO PROCESSO DE SOFTWARE (MR mps) Empresa 1 CMMI SPICE SCAMPI Empresa 2 Empresa n ICA 1 ... INSTITUIÇÕES CREDENCIADAS PARA AVALIAÇÃO (ICA) ICA 2 ICA n Guia Implementação Guia Geral Guia Avaliação ICI 1 ... INSTITUIÇÕES CREDENCIADAS PARA IMPLEMENTAÇÃO (ICI) ICI 2 ICI n
  • 42. EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Grado de implementación de la práctica Caracterización Grado de alcance Totalmente implementado Un indicador directo está presente y es juzgado adecuado Existe por lo menos un indicador y/o afirmación para confirmar la implementación No fue observada ningún defecto/flaqueza substancial > 85% a 100% Largamente implementado Un indicador directo está presente y juzgado adecuado Existe por lo menos un indicador indirecto y/o afirmación para confirmar una implementación Fue observada una o más flaquezas > 50% a 85% Parcialmente implementado Un indicador directo no está presente o es juzgado inadecuado Artefactos o afirmaciones sugieren que algunos aspectos de la práctica están implementados > 15% a 50% No implementado Cualquier situación diferente de las de arriba 0% a 15%
  • 43.
  • 44. EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Gestión de Negocio Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Recursos Administración de Proyectos Específicos Desarrollo y Mantenimiento de Software Alta Dirección (DIR) Gestión (GES) Operación (OPE) Categoría Categoría Categoría
  • 45. EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS Normativa (qu é procesos) Inform ativa ( cómo implantarlos) Modelo de Procesos Modelo de Capacidades de Procesos (qué evaluar) Método de evaluación (cómo evaluar) Norma Mexicana MOPROSOFT ISO/IEC FDIS 15504-2 Performing an assesment ISO/IEC FDIS 15504-3 Guidance on performing an assesment Q u é Cómo Requisitos Requisitos Norma Guías Anexo ISO 12207 Software life cycle processes Relación
  • 46.
  • 47.
  • 48. EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS
  • 49. EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS
  • 50. EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS
  • 51. EVALUACION DE PROCESOS OTROS MODELOS
  • 52.
  • 53.
  • 54.