SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA
POLÍTICO CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA
DAYANA OLIVERA
C.I 18,261,574
SISTEMAS POLITICOS
CONSTITUCIONALES
Para el año 1936 y hasta el 1941 el general Eleazar
López Contreras asume la Presidencia de Venezuela
la abolición de la esclavitud paso
por algunos Gobiernos
Dictatoriales
Es un concepto que se viene manejando
en Venezuela desde 1999, año en el que
Hugo Chávez asumió la Presidencia de
la República para darle más poder al
pueblo
La democracia participativa y protagónica
Régimen parlamentario
Es un sistema representativo El
cual el parlamento desempeña un
Papel muy importante en el
proceso De toma de decisiones
políticas En materia legislativa, de
presupuesto Y control La única institución con
legitimidad democrática es
el
Parlamento y el gobierno
que deriva su autoridad
Es parlamentario cuando
el jefe de gobierno o el
ejecutivo es elegido
Por el poder legislativo
Sistema presidencialista
Régimen en el cual el jefe
del ejecutivo o presidente
resulta Elegido por la
votación del pueblo
El sistema presidencialista
le da al presidente los atributos de jefe
de estado representante De la nación y
los poderes ejecutivos
En Venezuela es amplio concentrado
gran cantidad
De poderes es designación
reglamentarios , organizativos y de
dirección política
Es la voluntad que configura la forma
de organización política de una
nación.
Poder Constituyente
Caracteres del Poder Constituyente
 Es un poder originario
 Es unitario e indivisible
 Es permanente
 Es inalienable
El Poder Público Nacional
se divide en
Legislativo
Ejecutivo
Judicial
Ciudadano y Electoral
Está formado por la Asamblea Nacional la
cual esta integrada por diputados elegidos en
cada entidad Federal elegirá tres diputados.
Los pueblos indígenas de la Republica
Bolivariana de Venezuela elegirán tres
diputados de acuerdo con lo establecido en
la ley.
La federación descentralizada
Progresivamente centralizada ,debilitándose
Consecuencialmente la propia
Democracia y minimizándose en el rol
De los Estados
DURANTE EL SIGLO XIX el país tuvo un importante
Sistema de gobierno descentralizado habiendo
Experimentado sucesivamente en su evolución política el
Movimiento pedular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
Adriana
 
P.p 90 -100
P.p 90 -100P.p 90 -100
P.p 90 -100
ana carrasco
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidad
profepatri
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
Miguel Pineda
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Yolanda Sarmiento
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
Gustavo Bolaños
 
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Carlos Almilcar
 
FormacióN éTica Y Ciudadana
FormacióN éTica Y CiudadanaFormacióN éTica Y Ciudadana
FormacióN éTica Y Ciudadana
COLEGIO PADRE CLARET
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Helvecio marta elizabeth
Helvecio marta elizabethHelvecio marta elizabeth
Helvecio marta elizabeth
Marta Helvecio
 
Democracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicosDemocracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicos
MUZUNKU
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
Sandra Lopez
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
ديفيد أوتشوا
 
Cultura periodistica
Cultura periodisticaCultura periodistica
Cultura periodistica
Ricardo Cañon
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Carlos Almilcar
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
aris rojas
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho ConstitucionalActividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
orlandoalonsoherrerasierralta
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
P.p 90 -100
P.p 90 -100P.p 90 -100
P.p 90 -100
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidad
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
 
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
 
FormacióN éTica Y Ciudadana
FormacióN éTica Y CiudadanaFormacióN éTica Y Ciudadana
FormacióN éTica Y Ciudadana
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Helvecio marta elizabeth
Helvecio marta elizabethHelvecio marta elizabeth
Helvecio marta elizabeth
 
Democracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicosDemocracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicos
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
 
Cultura periodistica
Cultura periodisticaCultura periodistica
Cultura periodistica
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho ConstitucionalActividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
 

Destacado

Diapositiva sistema politico.
Diapositiva sistema politico.Diapositiva sistema politico.
Diapositiva sistema politico.
Joyce Triviño
 
Presentación sistema politico ii
Presentación sistema politico iiPresentación sistema politico ii
Presentación sistema politico ii
Eleazar Morles Sanchez
 
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuelalos elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
jairoalzuru
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
vviloria
 
Sistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoSistema politico venezolano
Sistema politico venezolano
yanys32
 
Características del sistema político venezolano
Características del sistema político venezolanoCaracterísticas del sistema político venezolano
Características del sistema político venezolano
Francisco Coraspe
 
Sistema político
Sistema político Sistema político
Sistema político
esponja_bob
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
Judith Ramirez Salas
 

Destacado (8)

Diapositiva sistema politico.
Diapositiva sistema politico.Diapositiva sistema politico.
Diapositiva sistema politico.
 
Presentación sistema politico ii
Presentación sistema politico iiPresentación sistema politico ii
Presentación sistema politico ii
 
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuelalos elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
 
Sistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoSistema politico venezolano
Sistema politico venezolano
 
Características del sistema político venezolano
Características del sistema político venezolanoCaracterísticas del sistema político venezolano
Características del sistema político venezolano
 
Sistema político
Sistema político Sistema político
Sistema político
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
 

Similar a Sistemas politicos

Sistema politico constitucional de vnzla.
Sistema politico constitucional de vnzla.Sistema politico constitucional de vnzla.
Sistema politico constitucional de vnzla.
luisuftsaia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
fabylumtz
 
La democracia en mexico
La democracia en mexicoLa democracia en mexico
La democracia en mexico
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
Emmanuel Ye Ya
 
Democracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel TrejoDemocracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel Trejo
MaryelTrejo
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Vidicney
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
Jose Garrido
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Kelly Rincon
 
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
OwenurielMolina
 
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docxJeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docx
ElidaZapata
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
jeismary suarez villalonga
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Participacion ciudadana y gestion local
Participacion ciudadana y gestion localParticipacion ciudadana y gestion local
Participacion ciudadana y gestion local
norly1420
 
Trabajo de sociales grupo 1 alba, belén, paola
Trabajo de sociales grupo 1  alba, belén, paolaTrabajo de sociales grupo 1  alba, belén, paola
Trabajo de sociales grupo 1 alba, belén, paola
María Victoria Montes Lobo
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Eduardo Martinez
 
poder legislativo venezolano.pptx Caracteristica- funciones
poder legislativo venezolano.pptx Caracteristica- funcionespoder legislativo venezolano.pptx Caracteristica- funciones
poder legislativo venezolano.pptx Caracteristica- funciones
brithanymaibeth1
 
Presentación rosy
Presentación rosyPresentación rosy
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
Yuliana Velásquez
 
Dictadura, jne y democracia
Dictadura, jne y democracia Dictadura, jne y democracia
Dictadura, jne y democracia
RobertoNaupari1
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
Profesandi
 

Similar a Sistemas politicos (20)

Sistema politico constitucional de vnzla.
Sistema politico constitucional de vnzla.Sistema politico constitucional de vnzla.
Sistema politico constitucional de vnzla.
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia en mexico
La democracia en mexicoLa democracia en mexico
La democracia en mexico
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
 
Democracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel TrejoDemocracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel Trejo
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
 
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docxJeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docx
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Participacion ciudadana y gestion local
Participacion ciudadana y gestion localParticipacion ciudadana y gestion local
Participacion ciudadana y gestion local
 
Trabajo de sociales grupo 1 alba, belén, paola
Trabajo de sociales grupo 1  alba, belén, paolaTrabajo de sociales grupo 1  alba, belén, paola
Trabajo de sociales grupo 1 alba, belén, paola
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
 
poder legislativo venezolano.pptx Caracteristica- funciones
poder legislativo venezolano.pptx Caracteristica- funcionespoder legislativo venezolano.pptx Caracteristica- funciones
poder legislativo venezolano.pptx Caracteristica- funciones
 
Presentación rosy
Presentación rosyPresentación rosy
Presentación rosy
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
 
Dictadura, jne y democracia
Dictadura, jne y democracia Dictadura, jne y democracia
Dictadura, jne y democracia
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Sistemas politicos

  • 1. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA POLÍTICO CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA DAYANA OLIVERA C.I 18,261,574
  • 2. SISTEMAS POLITICOS CONSTITUCIONALES Para el año 1936 y hasta el 1941 el general Eleazar López Contreras asume la Presidencia de Venezuela la abolición de la esclavitud paso por algunos Gobiernos Dictatoriales Es un concepto que se viene manejando en Venezuela desde 1999, año en el que Hugo Chávez asumió la Presidencia de la República para darle más poder al pueblo La democracia participativa y protagónica Régimen parlamentario Es un sistema representativo El cual el parlamento desempeña un Papel muy importante en el proceso De toma de decisiones políticas En materia legislativa, de presupuesto Y control La única institución con legitimidad democrática es el Parlamento y el gobierno que deriva su autoridad Es parlamentario cuando el jefe de gobierno o el ejecutivo es elegido Por el poder legislativo Sistema presidencialista Régimen en el cual el jefe del ejecutivo o presidente resulta Elegido por la votación del pueblo El sistema presidencialista le da al presidente los atributos de jefe de estado representante De la nación y los poderes ejecutivos En Venezuela es amplio concentrado gran cantidad De poderes es designación reglamentarios , organizativos y de dirección política Es la voluntad que configura la forma de organización política de una nación. Poder Constituyente Caracteres del Poder Constituyente  Es un poder originario  Es unitario e indivisible  Es permanente  Es inalienable El Poder Público Nacional se divide en Legislativo Ejecutivo Judicial Ciudadano y Electoral Está formado por la Asamblea Nacional la cual esta integrada por diputados elegidos en cada entidad Federal elegirá tres diputados. Los pueblos indígenas de la Republica Bolivariana de Venezuela elegirán tres diputados de acuerdo con lo establecido en la ley. La federación descentralizada Progresivamente centralizada ,debilitándose Consecuencialmente la propia Democracia y minimizándose en el rol De los Estados DURANTE EL SIGLO XIX el país tuvo un importante Sistema de gobierno descentralizado habiendo Experimentado sucesivamente en su evolución política el Movimiento pedular