SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEMOCRACIA EN MEXICO
Alejandro Blas González
3 A
Proyecto final
RanduTrejo González
¿Que es la democracia?
 Democracia: En sentido estricto la
democracia es una forma de gobierno, de
organización del Estado, en la cual las
decisiones colectivas son adoptadas por el
pueblo mediante mecanismos de
participación directa o indirecta que le
confieren legitimidad a los representantes.
Proceso histórico
 La democracia aparece por primera vez en
muchas de las antiguas civilizaciones que
organizaron sus instituciones sobre la base de los
sistemas comunitarios e igualitarios tribales .
 Primer partido: PRI
Equidad de genero en las
elecciones
 A este movimiento se le llamo sufragio
femenino El voto ala mujer se dio en el año:
1009 17 de octubre
Nuestra constitucion
La promulgación de la Constitución de 1917 es el resultado directo
de la política mexicana; esta constitución tomó como base
fundamental la Constitución de 1857, La nueva Constitución incluía
una gran parte de los ordenamientos de la de 1857, especialmente lo
referente a los derechos humanos, aunque ya no los menciona como
tales, sino que alude a las "garantías individuales".Ç
Derechos y deberes de un
ciudadano
 Todo mexicano tiene derecho a votar
 La obligación de elegir un representante para
su comunidad

Los tres poderes que manejan
el pais
 Legislativo: suprema corte de justicia
 Judicial: senadores
 Ejecutivo: presidente
Partidos vigentes
 PRI
 PAN
 PRD
 PT
 PNA
 PVE
 CON
LOS MAS
IMPORTANTES
¿Que es el IFE?
El Instituto Federal Electoral (IFE) es el responsable de cumplir con la función
estatal de organizar las elecciones federales de México, es decir, las relacionadas
con la elección del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de los
Diputados y Senadores que integran el Congreso de la Unión. Es la máxima
autoridad administrativa en la materia electoral en los Estados Unidos
Mexicanos.Técnicamente es un órgano constitucional autónomo, pues al igual
que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, nace directamente de la
Constitución Política (fracciónV del artículo 41). Atento a esa característica, es
autónomo en sus decisiones y cuenta con patrimonio y personalidad jurídica
propios. Se creo el 11 de octubre de 1990.
¿Qué es el tribunal
electoral?
 Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el órgano
jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación especializado en
materias electorales, con excepción de las acciones de
inconstitucionalidad contra leyes electorales federales o locales (que
corresponden a la Suprema Corte), que tiene por finalidad resolver
las impugnaciones electorales y la protección de derechos políticos.
Gobierno estatal
 Es como el federal solo que este dentro del
régimen estatal
Formas de gobierno en mexico
 México es una república representativa y democrática.
Está conformada por estados libres unidos por un pacto
federal. Integran al país 31 estados libres y soberanos y el
Distrito Federal.El gobierno federal y los gobiernos
estatales están organizados por los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial, pero la soberanía de la Nación
mexicana reside en el pueblo. El sistema político
mexicano se caracteriza históricamente por la
preeminencia del Poder Ejecutivo sobre los otros dos.
Gobierno federal
 El Poder Ejecutivo federal es depositado en el
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El
cargo se ejerce por seis años sin reelección
posible. El presidente tiene amplias facultades,
entre ellas la capacidad de nombrar al los
miembros de su gabinete, promulgar las leyes
aprobadas por el Poder Legislativo y ejercer la
Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas
de México. En caso de ausencia del presidente
constitucional, el Congreso puede nombrar un
interino.
Democracia escolar
 Esto se aplica cada vez que elegimos una
mesa directiva, o una escolta
Opinion personal
 Deberían de dejar que los alumnos escojan a
sus maestros directores
La democracia en mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxicoEl presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxico
Andrés Suárez Boto
 
Límite del poder constituyente
Límite del poder constituyenteLímite del poder constituyente
Límite del poder constituyente
Elena Tapias
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Judith Ramirez Salas
 
Sistema Político de Estados Unidos
Sistema Político de Estados Unidos Sistema Político de Estados Unidos
Sistema Político de Estados Unidos
Fabiola Quirós
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
VeronicaNDabini
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
Odrii Hernandez
 
Presidencialismo Mexicano
Presidencialismo MexicanoPresidencialismo Mexicano
Presidencialismo Mexicano
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Unidad 7. Senado de la República.
Unidad 7. Senado de la República.Unidad 7. Senado de la República.
Unidad 7. Senado de la República.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.
abelarda6
 
Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
Eddie Soto Núñez
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
Eber Elias Perez
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nación
dereccho
 
Sistemas políticos
Sistemas  políticosSistemas  políticos
Sistemas políticos
100ciassociales
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
Nilya Anomrac Zaid
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
Derecho sovietico
Derecho sovieticoDerecho sovietico
Derecho sovietico
Irving Garrido Lastra
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
Tianshi International
 

La actualidad más candente (20)

El presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxicoEl presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxico
 
Límite del poder constituyente
Límite del poder constituyenteLímite del poder constituyente
Límite del poder constituyente
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
 
Sistema Político de Estados Unidos
Sistema Político de Estados Unidos Sistema Político de Estados Unidos
Sistema Político de Estados Unidos
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
Presidencialismo Mexicano
Presidencialismo MexicanoPresidencialismo Mexicano
Presidencialismo Mexicano
 
Unidad 7. Senado de la República.
Unidad 7. Senado de la República.Unidad 7. Senado de la República.
Unidad 7. Senado de la República.
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.
 
Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nación
 
Sistemas políticos
Sistemas  políticosSistemas  políticos
Sistemas políticos
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Derecho sovietico
Derecho sovieticoDerecho sovietico
Derecho sovietico
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
 

Destacado

Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
DEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICODEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICO
JessicaPerez27
 
El Proceso De La Democracia En Mexico
El Proceso De La Democracia En  MexicoEl Proceso De La Democracia En  Mexico
El Proceso De La Democracia En Mexico
Diego Parra
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
Leila Fernanda Ascanio Perez
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
choco271993
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
jflorezco
 
Momentos de la democracia
Momentos de la democraciaMomentos de la democracia
Momentos de la democracia
dolly_chiquitin
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
c3j6r8a0
 
línea de tiempo: LA DEMOCRACIA
línea de tiempo: LA DEMOCRACIAlínea de tiempo: LA DEMOCRACIA
línea de tiempo: LA DEMOCRACIA
deisyarevalo
 
L a democracia en méxico
L a democracia en méxicoL a democracia en méxico
L a democracia en méxico
Jesus de la Rosa
 
Cuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoCuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempo
NEOKIDS CORPORATIVO
 
La democracia en México
La democracia en MéxicoLa democracia en México
La democracia en México
Mario Alberto Sepulveda Padilla
 
Retos de la democracia
Retos de la democraciaRetos de la democracia
Retos de la democracia
dolly_chiquitin
 
Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!
Carolina Candia
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Paty Jimenez
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
emersondim
 
Origen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democraciaOrigen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democracia
AlfredoSem
 
Origen de la democracia
Origen de la democraciaOrigen de la democracia
Origen de la democracia
juanpablito122
 
Línea Histórica #1
Línea Histórica #1Línea Histórica #1
Línea Histórica #1
Alex AG
 
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Aletx Marroquin
 

Destacado (20)

Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
DEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICODEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICO
 
El Proceso De La Democracia En Mexico
El Proceso De La Democracia En  MexicoEl Proceso De La Democracia En  Mexico
El Proceso De La Democracia En Mexico
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
 
Momentos de la democracia
Momentos de la democraciaMomentos de la democracia
Momentos de la democracia
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
 
línea de tiempo: LA DEMOCRACIA
línea de tiempo: LA DEMOCRACIAlínea de tiempo: LA DEMOCRACIA
línea de tiempo: LA DEMOCRACIA
 
L a democracia en méxico
L a democracia en méxicoL a democracia en méxico
L a democracia en méxico
 
Cuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoCuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempo
 
La democracia en México
La democracia en MéxicoLa democracia en México
La democracia en México
 
Retos de la democracia
Retos de la democraciaRetos de la democracia
Retos de la democracia
 
Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Origen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democraciaOrigen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democracia
 
Origen de la democracia
Origen de la democraciaOrigen de la democracia
Origen de la democracia
 
Línea Histórica #1
Línea Histórica #1Línea Histórica #1
Línea Histórica #1
 
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
 

Similar a La democracia en mexico

La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
Emmanuel Ye Ya
 
Sistema de gobierno en méxico
Sistema de gobierno en méxicoSistema de gobierno en méxico
Sistema de gobierno en méxico
Stephany González
 
Una dictadura...
Una dictadura...Una dictadura...
Una dictadura...
jdpirene
 
Poder ejecutivo roberth
Poder ejecutivo roberthPoder ejecutivo roberth
Poder ejecutivo roberth
Shirly Andrea
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Organizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicanoOrganizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicano
dolly_chiquitin
 
Organizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicanoOrganizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicano
dolly_chiquitin
 
Organizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicanoOrganizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicano
dolly_chiquitin
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
Juan Valdes
 
Síntesis
Síntesis Síntesis
Síntesis
Yeni Prado
 
estado y sociedad
estado y sociedad estado y sociedad
estado y sociedad
vasquez_rosmer
 
Las sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXILas sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXI
Jose Angel Martínez
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Lilia Torres
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
mauricio peñailillo
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
dolly_chiquitin
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
patyroots
 
Act 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoAct 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobierno
Manuel Lopez
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
Dioon67
 
4 socidemociu
4 socidemociu4 socidemociu
4 socidemociu
mguadalufb
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Erika Niñoo
 

Similar a La democracia en mexico (20)

La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
 
Sistema de gobierno en méxico
Sistema de gobierno en méxicoSistema de gobierno en méxico
Sistema de gobierno en méxico
 
Una dictadura...
Una dictadura...Una dictadura...
Una dictadura...
 
Poder ejecutivo roberth
Poder ejecutivo roberthPoder ejecutivo roberth
Poder ejecutivo roberth
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
 
Organizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicanoOrganizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicano
 
Organizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicanoOrganizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicano
 
Organizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicanoOrganizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicano
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
 
Síntesis
Síntesis Síntesis
Síntesis
 
estado y sociedad
estado y sociedad estado y sociedad
estado y sociedad
 
Las sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXILas sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXI
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 
Act 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoAct 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobierno
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
 
4 socidemociu
4 socidemociu4 socidemociu
4 socidemociu
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO

Francia
FranciaFrancia
Francia
FranciaFrancia
Hatziri
HatziriHatziri
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
argentina
argentinaargentina
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Hatziri
HatziriHatziri
Hatziri
 
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
 
argentina
argentinaargentina
argentina
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 

La democracia en mexico

  • 1. LA DEMOCRACIA EN MEXICO Alejandro Blas González 3 A Proyecto final RanduTrejo González
  • 2. ¿Que es la democracia?  Democracia: En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.
  • 3. Proceso histórico  La democracia aparece por primera vez en muchas de las antiguas civilizaciones que organizaron sus instituciones sobre la base de los sistemas comunitarios e igualitarios tribales .  Primer partido: PRI
  • 4. Equidad de genero en las elecciones  A este movimiento se le llamo sufragio femenino El voto ala mujer se dio en el año: 1009 17 de octubre
  • 5. Nuestra constitucion La promulgación de la Constitución de 1917 es el resultado directo de la política mexicana; esta constitución tomó como base fundamental la Constitución de 1857, La nueva Constitución incluía una gran parte de los ordenamientos de la de 1857, especialmente lo referente a los derechos humanos, aunque ya no los menciona como tales, sino que alude a las "garantías individuales".Ç
  • 6. Derechos y deberes de un ciudadano  Todo mexicano tiene derecho a votar  La obligación de elegir un representante para su comunidad 
  • 7. Los tres poderes que manejan el pais  Legislativo: suprema corte de justicia  Judicial: senadores  Ejecutivo: presidente
  • 8. Partidos vigentes  PRI  PAN  PRD  PT  PNA  PVE  CON LOS MAS IMPORTANTES
  • 9. ¿Que es el IFE? El Instituto Federal Electoral (IFE) es el responsable de cumplir con la función estatal de organizar las elecciones federales de México, es decir, las relacionadas con la elección del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de los Diputados y Senadores que integran el Congreso de la Unión. Es la máxima autoridad administrativa en la materia electoral en los Estados Unidos Mexicanos.Técnicamente es un órgano constitucional autónomo, pues al igual que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, nace directamente de la Constitución Política (fracciónV del artículo 41). Atento a esa característica, es autónomo en sus decisiones y cuenta con patrimonio y personalidad jurídica propios. Se creo el 11 de octubre de 1990.
  • 10. ¿Qué es el tribunal electoral?  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el órgano jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación especializado en materias electorales, con excepción de las acciones de inconstitucionalidad contra leyes electorales federales o locales (que corresponden a la Suprema Corte), que tiene por finalidad resolver las impugnaciones electorales y la protección de derechos políticos.
  • 11. Gobierno estatal  Es como el federal solo que este dentro del régimen estatal
  • 12. Formas de gobierno en mexico  México es una república representativa y democrática. Está conformada por estados libres unidos por un pacto federal. Integran al país 31 estados libres y soberanos y el Distrito Federal.El gobierno federal y los gobiernos estatales están organizados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero la soberanía de la Nación mexicana reside en el pueblo. El sistema político mexicano se caracteriza históricamente por la preeminencia del Poder Ejecutivo sobre los otros dos.
  • 13. Gobierno federal  El Poder Ejecutivo federal es depositado en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El cargo se ejerce por seis años sin reelección posible. El presidente tiene amplias facultades, entre ellas la capacidad de nombrar al los miembros de su gabinete, promulgar las leyes aprobadas por el Poder Legislativo y ejercer la Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas de México. En caso de ausencia del presidente constitucional, el Congreso puede nombrar un interino.
  • 14. Democracia escolar  Esto se aplica cada vez que elegimos una mesa directiva, o una escolta
  • 15. Opinion personal  Deberían de dejar que los alumnos escojan a sus maestros directores