SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DECIMAL
El sistema decimal es un método de numeración de una serie de símbolos que,
respetando distintas reglas, se utilizan para la construcción de los números que son
considerados válidos, tomando como base al diez. Esto quiere decir que el principio de
agrupamiento de este sistema es diez, en donde cada 10 unidades se forma otra de
carácter superior, la cual se escribe a la izquierda de la primera de las unidades.
¿QUE ES EL SISTEMA DECIMAL?
CARACTERISTICAS
 Utiliza un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su
posición relativa al símbolo coma (,), denominado coma decimal, que en caso de
ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha.
 Utiliza como base el 10, que corresponde al número de símbolos que comprende
para la representación de cantidades; estos símbolos (también denominados
dígitos) son: 123456789 .
 Es un sistema posicional. Los dígitos adquieren su valor de acuerdo a la posición
relativa que ocupan. Esta posición, a su vez, depende de la base en cuestión.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 El sistema decimal es práctico porque
nuestra memoria alcanza a guardar 10
símbolos cómodamente
(0,1,2,3,4,5,6,7,8,9)
 Te deja manejar números de forma
relativamente compacta
 Posibilidad de ampliación del sistema
 Que tienes que utilizar 10 dígitos en
cambio el binario solo son 2
 El sistema decimal no sirve para
programar, que es la base de la
tecnología
 Es un código artificial, por lo que
puede producir un cierto rechazo en el
usuario
EJEMPLOS DE APLICACION
 El estudiante de ingeniería lo usa comúnmente para calcular el valor de la resistencias,
según la banda de colores que posea dicha resistencia.
 Lo podemos utilizar para contar y expresar el resultado de una medida, realizando cálculos.
 Incluso utilizamos números para codificar información de lo mas diversa: textos, imágenes,
sonidos, videos.
SISTEMA BINARIO
QUE ES EL SISTEMA BINARIO?
El sistema binario es la forma en la que todos los aparatos de la era digital, como las
computadoras o teléfonos móviles, etc… representan información. Sonidos o imágenes,
números o palabras, transmitido y recibidos como largas cadenas de ceros y unos. Este
sistema de base 2 es el más sencillo de todos por poseer sólo dos dígitos, llamados bits
(Contracción de binary digit), por lo cual el equivalente decimal se obtendrá al sumar los pesos
correspondientes a los bits. El bit más significativo (MSB) es aquel que se ubica más a la
izquierda (el que tiene mayor valor). El bit menos significativo (LSB) es aquel que está más a la
derecha y que tiene el menor valor.
CARACTERISTICAS
Para la medida de unidades de información representada en binario es:
 Nibble o Cuarteto: Es el conjunto de cuatro bits (1001).
 Byte u Octeto: Es el conjunto de ocho bits (10101010).
 Kilobyte (Kb): Es el conjunto de 2^10 bits (1.024 * 8 bits).
 Megabyte (Mb): Es el conjunto de 2^20 Kilobytes bits (1.0242 * 8 bits).
 Gigabyte (Gb): Es el conjunto de 2^30 Megabytes bits (1.0243 * 8 bits).
 Terabyte (Tb): Es el conjunto de 2^40 Gigabytes bits (1.0244 * 8 bits).
La razón por la que se utiliza el factor 1.024 en vez de 1.000, es por ser el múltiplo de 2 más
próximo a 1000, cuestión importante desde el punto de vista informático (2^10 = 1.024).
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Se han desarrollado métodos
matemáticos que permiten detectar y
corregir fallos e imperfecciones en la
transmisión de la información.
 Es el sistema mas fácil de manejar y
comprender por poseer solo dos dígitos.
 Es el sistema internamente que mas
utilizan en la circuitería digital.
 El binario puede tener cifras muy
grandes 011000110011110000:
101616
 Puede llegar a ser enredado el
procedimiento por ser puros 1 y 0
 Note deja manejar números de
forma relativamente compacta
EJEMPLOS DE APLICACION
 El sistema binario se aplica para todos microprocesadores. El sistema binario es lo
que utiliza el computador para almacenar todo tipo de información:
1) Termostato (abierto o cerrado)
2) Imágenes
3) Textos
4) Juegos
5) Programas
SISTEMA OCTAL
QUE ES EL SISTEMA OCTAL?
Se trata de un sistema de numeración en base 8, que utiliza 8 símbolos para la
representación de cantidades. Los números octales pueden construirse a partir de
números binarios agrupando cada tres dígitos consecutivos de estos últimos (de
derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal. Este sistema también posicional,
ya que cada una de sus cifras tiene como posición la relativa al punto decimal que,
en caso de no aparecer se supone implícita al lado derecho del número, este
proporciona un método conveniente para la representación de códigos y números
binarios utilizados en los sistemas digitales.
CARACTERISTICAS
 Utiliza base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria, haciendo
que la conversión a binario o viceversa sea fácil.
 En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal, y
se suele indicar poniendo 0x delante del número octal.
 Es el intermediario entre binario y hexadecimal.
 Fácil conversión a base decimal y a binario.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 No requiere utilizar otros símbolos
diferentes de los dígitos.
 Poseen el mismo valor que en el
sistema de numeración decimal.
 Es mas compacto que el binario con
solo dígitos
 No agrupa tanto como el hexadecimal
 Esta limitada a trabajar con caracteres del 0
al 7
 Al hacer transformación que no son
múltiplos de su base, se hace una
transformación periódica
EJEMPLOS DE APLICACION
 El sistema de numeración octal es muy usado en la computación por tener una base que
es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria.
 En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal, al no
requerir símbolos diferentes de los dígitos.
 Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en el lugar del decimal, por
ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares
SISTEMA HEXADECIMAL
QUE ES EL SISTEMA HEXADECIMAL?
El sistema hexadecimal es un sistema de numeración que emplea la base 16
como sus posibles símbolos digitales, usando los dígitos del 0 al 9 mas las letras de
la A, B, C, D, E y F. Cada dígito hexadecimal representa un grupo de cuatro dígitos
binarios. En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal
y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis
primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan, siendo según
el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16.
CARACTERISTICAS
 Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada
dígito depende de su posición en la cadena de dígitos, quedando multiplicado por
16 que es la potencia de la base del sistema.
 Cada dígito hexadecimal representa un grupo de cuatro dígitos binarios.
 Las letras se utilizan para representar los dígitos complementarios como lo son A =
10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15, sabiendo que en ocasiones se emplean
letras minúsculas en lugar de mayúsculas.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Se pueden emplear las letras para suplir
los dígitos faltantes.
 Gracias a que es base 16 , dos dígitos
hexadecimales corresponden para
representar la misma línea de enteros en
un byte.
 Para trabajar con bytes o conjuntos de
ellos, asumiendo que un byte es una
palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el
sistema hexadecimal.
 Utiliza un sistema simbólico alfanumérico
 Se ve limitada al ser aplicadas en las
circuiterías digitales
 Al hacer transformación que no son múltiplos
de su base, se hace una transformación
periódica
EJEMPLOS DE APLICACION
 Está vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues
los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria,
debido a que un byte representa valores posibles.
 El sistema hexadecimal es muy usado en el campo de los microprocesadores, donde el
circuito integrado programable, ejecuta las órdenes grabadas en su memoria.
 El sistema de colores RGB, los valores que puede adoptar cada uno de los tres pares
de hexadecimales van del 00 (0 decimal) al FF (255 decimal)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conversión de binario a decimal
Conversión de binario a decimalConversión de binario a decimal
Conversión de binario a decimal
cesarleo2710
 
Openbravo
OpenbravoOpenbravo
Openbravo
jestud12
 
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma,resta y multiplicacion de numeros binariosSuma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Liz Ocampo
 
Análisis de Internet de las Cosas (IoT) en el proceso de enseñanza de ingenie...
Análisis de Internet de las Cosas (IoT) en el proceso de enseñanza de ingenie...Análisis de Internet de las Cosas (IoT) en el proceso de enseñanza de ingenie...
Análisis de Internet de las Cosas (IoT) en el proceso de enseñanza de ingenie...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Boris Salleg
 
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
CRISTIMENDOZA
 
Presentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadoresPresentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadores
Valadíez
 
Los tipos de datos de sql server
Los tipos de datos de sql serverLos tipos de datos de sql server
Los tipos de datos de sql server
CEUNISAL
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
Tipos de datos en sql server
Tipos de datos en sql serverTipos de datos en sql server
Tipos de datos en sql server
Emanuel MCastillo
 
Estructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y whileEstructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y while
J̶e̶s̶u̶s̶ B̶e̶r̶r̶o̶c̶a̶l̶
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
pafalconi
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
Presentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericosPresentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericos
Henry Paz
 
HOJA DE CALCULO (EXCEL)
HOJA DE CALCULO (EXCEL)HOJA DE CALCULO (EXCEL)
HOJA DE CALCULO (EXCEL)
FranciscaSerranoG
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
Apaulaaz
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
laura1352
 
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosSuma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Madeleyne Santos Rivas
 
Formulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excelFormulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excel
Cynthia Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Conversión de binario a decimal
Conversión de binario a decimalConversión de binario a decimal
Conversión de binario a decimal
 
Openbravo
OpenbravoOpenbravo
Openbravo
 
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma,resta y multiplicacion de numeros binariosSuma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
 
Análisis de Internet de las Cosas (IoT) en el proceso de enseñanza de ingenie...
Análisis de Internet de las Cosas (IoT) en el proceso de enseñanza de ingenie...Análisis de Internet de las Cosas (IoT) en el proceso de enseñanza de ingenie...
Análisis de Internet de las Cosas (IoT) en el proceso de enseñanza de ingenie...
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
 
Presentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadoresPresentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadores
 
Los tipos de datos de sql server
Los tipos de datos de sql serverLos tipos de datos de sql server
Los tipos de datos de sql server
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Tipos de datos en sql server
Tipos de datos en sql serverTipos de datos en sql server
Tipos de datos en sql server
 
Estructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y whileEstructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y while
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
Presentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericosPresentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericos
 
HOJA DE CALCULO (EXCEL)
HOJA DE CALCULO (EXCEL)HOJA DE CALCULO (EXCEL)
HOJA DE CALCULO (EXCEL)
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosSuma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
 
Formulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excelFormulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excel
 

Similar a sistemas y codigos numericos.

definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
Maria Vegas Arraez
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Janeth Castro
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
YarielisCarvajal
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
AngelDeLen11
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
AngelDeLen11
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
YorlandsLealMendoza
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
electroboy08
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
electroboy08
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 
Primera parte trabajo
Primera parte trabajoPrimera parte trabajo
Primera parte trabajo
Cesar Hernandez
 
Laboratorio#4
Laboratorio#4Laboratorio#4
Laboratorio#4
thenyeshan
 
Trabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdfTrabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdf
Vidal_Escalona
 
Base de un sistema numérico
Base de un sistema numéricoBase de un sistema numérico
Base de un sistema numérico
profesoralexanders
 
Sistemas de numeración tics
Sistemas de numeración ticsSistemas de numeración tics
Sistemas de numeración tics
bedshapeed
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
Ciuad de Asis
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
MilagrosAizprua
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
meyviscastillo
 
Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
veronicaarguello3684
 
Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
veronicaarguello3684
 

Similar a sistemas y codigos numericos. (20)

definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 
Primera parte trabajo
Primera parte trabajoPrimera parte trabajo
Primera parte trabajo
 
Laboratorio#4
Laboratorio#4Laboratorio#4
Laboratorio#4
 
Trabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdfTrabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdf
 
Base de un sistema numérico
Base de un sistema numéricoBase de un sistema numérico
Base de un sistema numérico
 
Sistemas de numeración tics
Sistemas de numeración ticsSistemas de numeración tics
Sistemas de numeración tics
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
 
Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
 

Más de Alexis Martinez

Mandala negociacion
Mandala negociacionMandala negociacion
Mandala negociacion
Alexis Martinez
 
Transmision Datos
Transmision DatosTransmision Datos
Transmision Datos
Alexis Martinez
 
Transmision De Datos
Transmision De DatosTransmision De Datos
Transmision De Datos
Alexis Martinez
 
Glosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedoresGlosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedores
Alexis Martinez
 
Alexis martinez
Alexis martinezAlexis martinez
Alexis martinez
Alexis Martinez
 
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Alexis Martinez
 
Sistema De Gestion Ambiental Sthefany Leon
Sistema De Gestion Ambiental Sthefany LeonSistema De Gestion Ambiental Sthefany Leon
Sistema De Gestion Ambiental Sthefany Leon
Alexis Martinez
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Alexis Martinez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Alexis Martinez
 
Afiche proyecto metodologia
Afiche proyecto metodologiaAfiche proyecto metodologia
Afiche proyecto metodologia
Alexis Martinez
 

Más de Alexis Martinez (10)

Mandala negociacion
Mandala negociacionMandala negociacion
Mandala negociacion
 
Transmision Datos
Transmision DatosTransmision Datos
Transmision Datos
 
Transmision De Datos
Transmision De DatosTransmision De Datos
Transmision De Datos
 
Glosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedoresGlosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedores
 
Alexis martinez
Alexis martinezAlexis martinez
Alexis martinez
 
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
 
Sistema De Gestion Ambiental Sthefany Leon
Sistema De Gestion Ambiental Sthefany LeonSistema De Gestion Ambiental Sthefany Leon
Sistema De Gestion Ambiental Sthefany Leon
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Afiche proyecto metodologia
Afiche proyecto metodologiaAfiche proyecto metodologia
Afiche proyecto metodologia
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 

sistemas y codigos numericos.

  • 2. El sistema decimal es un método de numeración de una serie de símbolos que, respetando distintas reglas, se utilizan para la construcción de los números que son considerados válidos, tomando como base al diez. Esto quiere decir que el principio de agrupamiento de este sistema es diez, en donde cada 10 unidades se forma otra de carácter superior, la cual se escribe a la izquierda de la primera de las unidades. ¿QUE ES EL SISTEMA DECIMAL?
  • 3. CARACTERISTICAS  Utiliza un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo coma (,), denominado coma decimal, que en caso de ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha.  Utiliza como base el 10, que corresponde al número de símbolos que comprende para la representación de cantidades; estos símbolos (también denominados dígitos) son: 123456789 .  Es un sistema posicional. Los dígitos adquieren su valor de acuerdo a la posición relativa que ocupan. Esta posición, a su vez, depende de la base en cuestión.
  • 4. VENTAJAS DESVENTAJAS  El sistema decimal es práctico porque nuestra memoria alcanza a guardar 10 símbolos cómodamente (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9)  Te deja manejar números de forma relativamente compacta  Posibilidad de ampliación del sistema  Que tienes que utilizar 10 dígitos en cambio el binario solo son 2  El sistema decimal no sirve para programar, que es la base de la tecnología  Es un código artificial, por lo que puede producir un cierto rechazo en el usuario
  • 5. EJEMPLOS DE APLICACION  El estudiante de ingeniería lo usa comúnmente para calcular el valor de la resistencias, según la banda de colores que posea dicha resistencia.  Lo podemos utilizar para contar y expresar el resultado de una medida, realizando cálculos.  Incluso utilizamos números para codificar información de lo mas diversa: textos, imágenes, sonidos, videos.
  • 7. QUE ES EL SISTEMA BINARIO? El sistema binario es la forma en la que todos los aparatos de la era digital, como las computadoras o teléfonos móviles, etc… representan información. Sonidos o imágenes, números o palabras, transmitido y recibidos como largas cadenas de ceros y unos. Este sistema de base 2 es el más sencillo de todos por poseer sólo dos dígitos, llamados bits (Contracción de binary digit), por lo cual el equivalente decimal se obtendrá al sumar los pesos correspondientes a los bits. El bit más significativo (MSB) es aquel que se ubica más a la izquierda (el que tiene mayor valor). El bit menos significativo (LSB) es aquel que está más a la derecha y que tiene el menor valor.
  • 8. CARACTERISTICAS Para la medida de unidades de información representada en binario es:  Nibble o Cuarteto: Es el conjunto de cuatro bits (1001).  Byte u Octeto: Es el conjunto de ocho bits (10101010).  Kilobyte (Kb): Es el conjunto de 2^10 bits (1.024 * 8 bits).  Megabyte (Mb): Es el conjunto de 2^20 Kilobytes bits (1.0242 * 8 bits).  Gigabyte (Gb): Es el conjunto de 2^30 Megabytes bits (1.0243 * 8 bits).  Terabyte (Tb): Es el conjunto de 2^40 Gigabytes bits (1.0244 * 8 bits). La razón por la que se utiliza el factor 1.024 en vez de 1.000, es por ser el múltiplo de 2 más próximo a 1000, cuestión importante desde el punto de vista informático (2^10 = 1.024).
  • 9. VENTAJAS DESVENTAJAS  Se han desarrollado métodos matemáticos que permiten detectar y corregir fallos e imperfecciones en la transmisión de la información.  Es el sistema mas fácil de manejar y comprender por poseer solo dos dígitos.  Es el sistema internamente que mas utilizan en la circuitería digital.  El binario puede tener cifras muy grandes 011000110011110000: 101616  Puede llegar a ser enredado el procedimiento por ser puros 1 y 0  Note deja manejar números de forma relativamente compacta
  • 10. EJEMPLOS DE APLICACION  El sistema binario se aplica para todos microprocesadores. El sistema binario es lo que utiliza el computador para almacenar todo tipo de información: 1) Termostato (abierto o cerrado) 2) Imágenes 3) Textos 4) Juegos 5) Programas
  • 12. QUE ES EL SISTEMA OCTAL? Se trata de un sistema de numeración en base 8, que utiliza 8 símbolos para la representación de cantidades. Los números octales pueden construirse a partir de números binarios agrupando cada tres dígitos consecutivos de estos últimos (de derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal. Este sistema también posicional, ya que cada una de sus cifras tiene como posición la relativa al punto decimal que, en caso de no aparecer se supone implícita al lado derecho del número, este proporciona un método conveniente para la representación de códigos y números binarios utilizados en los sistemas digitales.
  • 13. CARACTERISTICAS  Utiliza base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria, haciendo que la conversión a binario o viceversa sea fácil.  En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal, y se suele indicar poniendo 0x delante del número octal.  Es el intermediario entre binario y hexadecimal.  Fácil conversión a base decimal y a binario.
  • 14. VENTAJAS DESVENTAJAS  No requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos.  Poseen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.  Es mas compacto que el binario con solo dígitos  No agrupa tanto como el hexadecimal  Esta limitada a trabajar con caracteres del 0 al 7  Al hacer transformación que no son múltiplos de su base, se hace una transformación periódica
  • 15. EJEMPLOS DE APLICACION  El sistema de numeración octal es muy usado en la computación por tener una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria.  En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal, al no requerir símbolos diferentes de los dígitos.  Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en el lugar del decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares
  • 17. QUE ES EL SISTEMA HEXADECIMAL? El sistema hexadecimal es un sistema de numeración que emplea la base 16 como sus posibles símbolos digitales, usando los dígitos del 0 al 9 mas las letras de la A, B, C, D, E y F. Cada dígito hexadecimal representa un grupo de cuatro dígitos binarios. En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan, siendo según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16.
  • 18. CARACTERISTICAS  Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada dígito depende de su posición en la cadena de dígitos, quedando multiplicado por 16 que es la potencia de la base del sistema.  Cada dígito hexadecimal representa un grupo de cuatro dígitos binarios.  Las letras se utilizan para representar los dígitos complementarios como lo son A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15, sabiendo que en ocasiones se emplean letras minúsculas en lugar de mayúsculas.
  • 19. VENTAJAS DESVENTAJAS  Se pueden emplear las letras para suplir los dígitos faltantes.  Gracias a que es base 16 , dos dígitos hexadecimales corresponden para representar la misma línea de enteros en un byte.  Para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal.  Utiliza un sistema simbólico alfanumérico  Se ve limitada al ser aplicadas en las circuiterías digitales  Al hacer transformación que no son múltiplos de su base, se hace una transformación periódica
  • 20. EJEMPLOS DE APLICACION  Está vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria, debido a que un byte representa valores posibles.  El sistema hexadecimal es muy usado en el campo de los microprocesadores, donde el circuito integrado programable, ejecuta las órdenes grabadas en su memoria.  El sistema de colores RGB, los valores que puede adoptar cada uno de los tres pares de hexadecimales van del 00 (0 decimal) al FF (255 decimal)