SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE PANAMÁ
LOS DIFERENTES SISTEMAS NUMÉRICOS
Y DE
CONVERSIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Eric Sánchez – Gricelda Gómez
2
Índice
1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. Objetivo
5. Binario
6. (que es binario , características)
7. (como funcionan y porque se
utilizan)
8. (clasificación de binarios)
9. Octal
10. (que es octal, características)
11. (para que sirve)
12. (clasificación del sistema
octal).
13. Decimal
14. (que es el sistema decimal, para que
sirve )
15. (como funcionan y para que se usan )
16. (clasificación del sistema decimal)
17. Hexadecimal
18.( Que es hexadecimal, características)
19. (Para que sirve y porque se utilizan )
20.(Clasificación del sistema hexadecimal)
21. Conversión de sistema numérico
22. Conversiones de sistemas numéricos
23. Conclusión
24. infografía
INTRODUCCIÓN
3
La informática es indispensable ya que nos sirve de base para el desarrollo y
desenvolvimiento verbal y practico en esta área, este básicamente se trata del software en
general, partes y sistemas que lo conforman. ● El hombre en su vida cotidiana trabaja
desde el punto de vista numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista
alfabético con un determinado idioma. Asimismo, la computadora debido a su
construcción, lo hace desde ambos puntos de vista con el sistema binario, utilizando una
serie de códigos que permiten su perfecto funcionamiento. ● Tanto el sistema decimal
como el binario están basados en los mismos principios. En ambos, la representación de un
número se efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales representan una
determinada cantidad dependiendo del propio símbolo y de la posición que ocupa dentro
de la cadena. ● Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema
Binario, el Decimal, el Octal y el Hexadecimal.
OBJETIVO:
▫ aprender y analizar los diferentes sistema numéricos
y de conversión que existen en informática
4
1. BINARIO
¿QUÉ ES BINARIO?
En informática y telecomunicaciones, el
código binario se utiliza con variados
métodos de codificación de datos, tales
como cadenas de caracteres, o cadenas
de bits. Estos métodos pueden ser de
ancho fijo o ancho variable.
6
CARACTERÍSTICAS
Las principales
características del sistema
binario son las siguientes:
- Utiliza únicamente dos
dígitos, el cero y el uno.
- Cada dígito tiene un valor
diferente que depende de la
posición que éste ocupe.
- El valor de cada posición es
el mismo de una potencia de
base 2.
- Es utilizado en todo tipo de
ordenadores porque trabajan
con desniveles de voltaje
internos.
7
-Como funciona
un binario
funciona en base a la
representación de cualquier
información mediante dos cifras.
En el código binario son 0 y 1, pero
bien podrían ser cualesquiera,
siempre y cuando sean los mismos
y representen lo mismo.
-Porque y para que se usan los
binarios
El sistema binario es importantes por el uso que se le da en los
ordenadores o computadoras. nivel interno funcionan con dos grados
diferentes de voltaje, se utiliza el sistema binario para indicar el apagado,
la baja de energía, “cero voltios” o la etapa de inhibido.
Clasificación del sistema Binario
8
▫ El estudio muestra que es posible llevar a cabo
Posicionamiento eficiente de datos binarios usando
índice de agregación que no usan el concepto de
centroide.
▫ El desarrollo de propiedades teóricas de estos
índices de agregación, que son importantes para
la formulación de los algoritmos
2. OCTAL
9
10
¿QUÉ ES OCTAL?
El sistema Octal es el sistema
de numeración en el que se
utiliza la base aritmética 8, es
decir, tendremos 8 dígitos
diferentes para representar
todos los números. Estos
serán: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
-Características
. Utiliza de 7 unidades
. Su formación de división es en
forma de escalera.
. No existe ni 8 ni 9
11
-Para que sirve
El sistema de numeración octal es también muy usado en la computación por tener una base que es
potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o
viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7) y tienen el mismo valor
que en el sistema de numeración decimal.
Los números octales sirven para representar ciertos números binarios de forma abreviada y dependiendo
del lugar que ocupen, tienen un valor determinado por potencias de base 8.
Clasificación del sistema octal
12
En informática, a veces se utiliza la
numeración octal en vez de la hexadecimal.
Tiene la ventaja de que no requiere utilizar
otros símbolos diferentes de los dígitos. Es
posible que la numeración octal se usara en
el pasado en lugar de la decimal, por
ejemplo, para contar los espacios
interdigitales o los dedos distintos de los
pulgares.
13
3. DECIMAL
14
¿QUE ES SISTEMA
DECIMAL?
Este sistema posicional es un conjunto de símbolos y
reglas que nos permiten formar todos los números que
existen y que son válidos. En el sistema decimal las
cantidades se pueden representar usando como bases
aritméticas, potencias del número diez. Los números
arábigos o indo arábigos son los símbolos que se
utilizan para representar el sistema decimal y se
compone de diez diferentes cifras
-Características
.Es un sistema decimal porque
diez unidades de un
determinado orden
.corresponden a una unidad del
orden superior.
.El sistema de numeración
decimal utiliza como base el
número 10.
.Por ser un sistema posicional,
el valor que tiene cada número o
dígito va a depender de su
posición dentro de la cifra
numérica.
.La suma de todos los dígitos
del número multiplicado por
cada potencia nos dará el valor
de dicho número.
15
-Como funciona
un Decimal
-Basándose en la representación
de cantidades utilizando los
dígitos 1 y 0. Por lo tanto, es base
es 2 (Numero de dígitos del
sistema). Cada dígito de un
número representado en este
sistema se denomina Bit.
-Porque y para que se usan los Decimales
-La mayor parte de las cosas que realizamos están rodeadas de números y es necesario tener
una forma de expresarlos para poder realizar diferentes actividades. El sistema decimal nos
permite construir todos los números que tienen validez en el sistema. Es una manera de contar
los números. Este sistema es una forma que la humanidad ha aceptado para contar. Otra
importante función de este sistema es que nos ayuda a comunicarnos pues nos ayudan a
representar cosas y grandes cantidades, puesto que números demasiado extensos no
podríamos representarlos tan fácilmente.
Clasificacion del sistema Decimal
16
Un número decimal
periódico :
Es un número racional con
parte fraccionaria caracteriz
ado por tener un período
(cifras que se repiten
infinitamente) en
su expansión decimal.
-Número periódico puro:
cuando inmediatamente después de la
coma hay una o más cifras repetitivas
hasta el infinito.
Ejemplo: , donde 5 es la cifra
que se repite infinitamente.
Número periódico mixto (también
llamado semiperiódico):
Cuando después de la coma hay una o
más cifras que no se repiten, seguidas
por una o más cifras que sí lo hacen.
•Ejemplo: , donde 91 son las
cifras que no se repiten pero sí lo hace
el 2.
- Decimal periódico exacto:
tiene un número limitado de
cifras decimales.
•Por ejemplo: 17/4 = 4,25
Los números decimales
no periódicos:
Son los que contienen
una parte decimal infinita
y que no se repite. Estos
números corresponden al
conjunto de los números
irracionales, y no pueden
ser representados por
medio de una fracción.
17
4.HEXADECIMAL
-Características
▫ La característica principal de un
sistema de numeración
hexadecimal es que hay 16 dígitos
de conteo distintos que van de 0 a
F.
▫ Cada dígito del número tiene un
peso o valor de 16 a partir del bit
menos significativo.
▫ Los números hexadecimales son
dígitos que van del 0 al 9 y luego
se usan las letras que van de la A a
la F.
▫ El sistema también se usa es como
un código de color HTML para
expresar un color específico.
▫ El sistema hexadecimal es una
forma extraordinaria para
comprimir datos.
▫ Utiliza la abreviación “hex” para
ser representado.
18
¿Que es el Sistema
hexadecimal?
El sistema hexadecimal es un tipo de sistema de
numeración posicional que utiliza como base el
número 16. Al ser éste un sistema numérico con
Base-16, el sistema de numeración hexadecimal usa
dieciséis dígitos diferentes con una combinación de
números que van del 0 al 15. En otras palabras, hay
16 símbolos de dígitos posibles.
19
-Como funciona
un hexadecimal
-El uso que de los damos hoy en
día al sistema hexadecimal se
encuentra estrechamente ligado a la
rama de la informática y las
ciencias de la computación en las
cuales, las diferentes operaciones
del CPU usan el byte u octeto como
la unidad básica de su memoria
-Porque y para que se usan los hexadecimales
-Se usa comúnmente en computadoras y sistemas digitales para reducir grandes cadenas de
números binarios en conjuntos de cuatro dígitos para que podamos entenderlos fácilmente. Su
uso actual está muy vinculado a la informática pues los computadores suelen utilizar el byte u
octeto como unidad básica de memoria.
Clasificación del sistema hexadecimal
20
- Al igual que el sistema octal este sistema da una forma mas
compacta para representar los números binarios. Consta de 16 símbolos.
Para indicar que el número se expresa en hexadecimal se suele colocar
una H al final.
Convercion del
sistema numerico
22
CONCLUSIÓN
23
El Sistema de Numeración es importante ya que con ellas nosotros cuantificamos las cosas
que generamos o que nos rodean, pero nosotros solo estamos acostumbrados a contar en un
sistema decimal, desde kinder nos enseñan los números decimales, nadie le pone importancia
a otro tipo de numeración, pero también es importante conocer otro tipo de sistema de
numeración, como lo son los binarios 0-1, el Octal, Hexadecimal. ya que estos son sistemas
reconocidos en programación, un ejemplo claro son los binarios ya que esta numeración esta
definida por el cero y el uno, esta numeración es importante aprenderla por que al programar
un sistema en una computadora solo reconoce sistemas binarios y no los decimales, esto se
debe a los contaste flujos de electricidad que le llega a un computadora o algún otro aparato
eléctrico programable.
INFOGRAFIA:
▫ ➢ platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/binarios/numeracion.html
▫ ➢https://www.matesfacil.com/.../sistemasnumeracion/...octal/sistema-
numeracion-octal- https://definicion.de/sistema-decimal/
▫ ➢ www.pythondiario.sistema-hexadecimal-sistema-de.html
▫ ➢blogsistemasnumericos.blogspot.com/2017/03/clasificacion-y-tipos-
de- sistemas.html
▫ ➢ https://es.slideshare.net/RamonVidal1/clasificacin-de-nmeros-
decimales
▫ ➢ https://www.istockphoto.com/.../binario-y-hexadecimal-cyberpunk
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Nanet Martinez
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoYurleyamz
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
JoelEspinosa13
 
Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
Ensayo de sistemas digitales I - Fernando Carrasco
Ensayo de sistemas digitales I - Fernando CarrascoEnsayo de sistemas digitales I - Fernando Carrasco
Ensayo de sistemas digitales I - Fernando Carrasco
Fernando_1221
 
Sistema numerico y de conversion de las computadoras
Sistema numerico y de conversion de las computadorasSistema numerico y de conversion de las computadoras
Sistema numerico y de conversion de las computadoras
Fany1587
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
LuzBustamante4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
meyviscastillo
 
Sistema numerico y conversiones
Sistema numerico y conversionesSistema numerico y conversiones
Sistema numerico y conversiones
benitezdalis
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
Superodi
 
Milagros trabajo
Milagros trabajoMilagros trabajo
Milagros trabajo
2018milagros
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
Frankie Hernandez
 
Tarea 12 power point, presentación de un tema
Tarea 12 power point, presentación de un temaTarea 12 power point, presentación de un tema
Tarea 12 power point, presentación de un tema
Siux RD
 
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadorasLaboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
SherleyDe
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
AronisH12
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la InformaciónCarmenCortes17
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversionandresfc7
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
 
Ensayo de sistemas digitales I - Fernando Carrasco
Ensayo de sistemas digitales I - Fernando CarrascoEnsayo de sistemas digitales I - Fernando Carrasco
Ensayo de sistemas digitales I - Fernando Carrasco
 
Sistema numerico y de conversion de las computadoras
Sistema numerico y de conversion de las computadorasSistema numerico y de conversion de las computadoras
Sistema numerico y de conversion de las computadoras
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Sistema numerico y conversiones
Sistema numerico y conversionesSistema numerico y conversiones
Sistema numerico y conversiones
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Milagros trabajo
Milagros trabajoMilagros trabajo
Milagros trabajo
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Tarea 12 power point, presentación de un tema
Tarea 12 power point, presentación de un temaTarea 12 power point, presentación de un tema
Tarea 12 power point, presentación de un tema
 
SISTEMA NUMERICO
SISTEMA NUMERICOSISTEMA NUMERICO
SISTEMA NUMERICO
 
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadorasLaboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversion
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 

Similar a Laboratorio#4

Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
AngelDeLen11
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
AngelDeLen11
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
joelrios28
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
Rodrigo Adrian Treviño Treviño
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
Sthefany Leon
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
Alexis Martinez
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Maria Vegas Arraez
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Johny Medina
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfYalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
yalkeyrisespinoza
 
Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo
AlanCastillo98
 
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracionSistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion
jhon garcia
 
Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas de-numeracion (1)Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas de-numeracion (1)
paula acosta
 
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracionSistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion
Sebastian Gutierrez
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
GabrielGonzlez896995
 
Sistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos -_conversionesSistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos -_conversiones
JohnnyGordillo3
 
Sistemas numericos jorge luis
Sistemas numericos jorge luisSistemas numericos jorge luis
Sistemas numericos jorge luis
Jorgeluis_rivas
 
Taller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torresTaller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torres
decimosistemas2016
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
47771886
 

Similar a Laboratorio#4 (20)

Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
 
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfYalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
 
Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo
 
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracionSistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion
 
Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas de-numeracion (1)Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas de-numeracion (1)
 
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracionSistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
 
Sistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos -_conversionesSistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos -_conversiones
 
Sistemas numericos jorge luis
Sistemas numericos jorge luisSistemas numericos jorge luis
Sistemas numericos jorge luis
 
Taller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torresTaller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torres
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Laboratorio#4

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ LOS DIFERENTES SISTEMAS NUMÉRICOS Y DE CONVERSIÓN DE LAS COMPUTADORAS Eric Sánchez – Gricelda Gómez
  • 2. 2 Índice 1. Portada 2. Índice 3. Introducción 4. Objetivo 5. Binario 6. (que es binario , características) 7. (como funcionan y porque se utilizan) 8. (clasificación de binarios) 9. Octal 10. (que es octal, características) 11. (para que sirve) 12. (clasificación del sistema octal). 13. Decimal 14. (que es el sistema decimal, para que sirve ) 15. (como funcionan y para que se usan ) 16. (clasificación del sistema decimal) 17. Hexadecimal 18.( Que es hexadecimal, características) 19. (Para que sirve y porque se utilizan ) 20.(Clasificación del sistema hexadecimal) 21. Conversión de sistema numérico 22. Conversiones de sistemas numéricos 23. Conclusión 24. infografía
  • 3. INTRODUCCIÓN 3 La informática es indispensable ya que nos sirve de base para el desarrollo y desenvolvimiento verbal y practico en esta área, este básicamente se trata del software en general, partes y sistemas que lo conforman. ● El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista alfabético con un determinado idioma. Asimismo, la computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos puntos de vista con el sistema binario, utilizando una serie de códigos que permiten su perfecto funcionamiento. ● Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios. En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del propio símbolo y de la posición que ocupa dentro de la cadena. ● Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el Octal y el Hexadecimal.
  • 4. OBJETIVO: ▫ aprender y analizar los diferentes sistema numéricos y de conversión que existen en informática 4
  • 6. ¿QUÉ ES BINARIO? En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. 6 CARACTERÍSTICAS Las principales características del sistema binario son las siguientes: - Utiliza únicamente dos dígitos, el cero y el uno. - Cada dígito tiene un valor diferente que depende de la posición que éste ocupe. - El valor de cada posición es el mismo de una potencia de base 2. - Es utilizado en todo tipo de ordenadores porque trabajan con desniveles de voltaje internos.
  • 7. 7 -Como funciona un binario funciona en base a la representación de cualquier información mediante dos cifras. En el código binario son 0 y 1, pero bien podrían ser cualesquiera, siempre y cuando sean los mismos y representen lo mismo. -Porque y para que se usan los binarios El sistema binario es importantes por el uso que se le da en los ordenadores o computadoras. nivel interno funcionan con dos grados diferentes de voltaje, se utiliza el sistema binario para indicar el apagado, la baja de energía, “cero voltios” o la etapa de inhibido.
  • 8. Clasificación del sistema Binario 8 ▫ El estudio muestra que es posible llevar a cabo Posicionamiento eficiente de datos binarios usando índice de agregación que no usan el concepto de centroide. ▫ El desarrollo de propiedades teóricas de estos índices de agregación, que son importantes para la formulación de los algoritmos
  • 10. 10 ¿QUÉ ES OCTAL? El sistema Octal es el sistema de numeración en el que se utiliza la base aritmética 8, es decir, tendremos 8 dígitos diferentes para representar todos los números. Estos serán: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. -Características . Utiliza de 7 unidades . Su formación de división es en forma de escalera. . No existe ni 8 ni 9
  • 11. 11 -Para que sirve El sistema de numeración octal es también muy usado en la computación por tener una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal. Los números octales sirven para representar ciertos números binarios de forma abreviada y dependiendo del lugar que ocupen, tienen un valor determinado por potencias de base 8.
  • 12. Clasificación del sistema octal 12 En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar de la decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares.
  • 14. 14 ¿QUE ES SISTEMA DECIMAL? Este sistema posicional es un conjunto de símbolos y reglas que nos permiten formar todos los números que existen y que son válidos. En el sistema decimal las cantidades se pueden representar usando como bases aritméticas, potencias del número diez. Los números arábigos o indo arábigos son los símbolos que se utilizan para representar el sistema decimal y se compone de diez diferentes cifras -Características .Es un sistema decimal porque diez unidades de un determinado orden .corresponden a una unidad del orden superior. .El sistema de numeración decimal utiliza como base el número 10. .Por ser un sistema posicional, el valor que tiene cada número o dígito va a depender de su posición dentro de la cifra numérica. .La suma de todos los dígitos del número multiplicado por cada potencia nos dará el valor de dicho número.
  • 15. 15 -Como funciona un Decimal -Basándose en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo tanto, es base es 2 (Numero de dígitos del sistema). Cada dígito de un número representado en este sistema se denomina Bit. -Porque y para que se usan los Decimales -La mayor parte de las cosas que realizamos están rodeadas de números y es necesario tener una forma de expresarlos para poder realizar diferentes actividades. El sistema decimal nos permite construir todos los números que tienen validez en el sistema. Es una manera de contar los números. Este sistema es una forma que la humanidad ha aceptado para contar. Otra importante función de este sistema es que nos ayuda a comunicarnos pues nos ayudan a representar cosas y grandes cantidades, puesto que números demasiado extensos no podríamos representarlos tan fácilmente.
  • 16. Clasificacion del sistema Decimal 16 Un número decimal periódico : Es un número racional con parte fraccionaria caracteriz ado por tener un período (cifras que se repiten infinitamente) en su expansión decimal. -Número periódico puro: cuando inmediatamente después de la coma hay una o más cifras repetitivas hasta el infinito. Ejemplo: , donde 5 es la cifra que se repite infinitamente. Número periódico mixto (también llamado semiperiódico): Cuando después de la coma hay una o más cifras que no se repiten, seguidas por una o más cifras que sí lo hacen. •Ejemplo: , donde 91 son las cifras que no se repiten pero sí lo hace el 2. - Decimal periódico exacto: tiene un número limitado de cifras decimales. •Por ejemplo: 17/4 = 4,25 Los números decimales no periódicos: Son los que contienen una parte decimal infinita y que no se repite. Estos números corresponden al conjunto de los números irracionales, y no pueden ser representados por medio de una fracción.
  • 18. -Características ▫ La característica principal de un sistema de numeración hexadecimal es que hay 16 dígitos de conteo distintos que van de 0 a F. ▫ Cada dígito del número tiene un peso o valor de 16 a partir del bit menos significativo. ▫ Los números hexadecimales son dígitos que van del 0 al 9 y luego se usan las letras que van de la A a la F. ▫ El sistema también se usa es como un código de color HTML para expresar un color específico. ▫ El sistema hexadecimal es una forma extraordinaria para comprimir datos. ▫ Utiliza la abreviación “hex” para ser representado. 18 ¿Que es el Sistema hexadecimal? El sistema hexadecimal es un tipo de sistema de numeración posicional que utiliza como base el número 16. Al ser éste un sistema numérico con Base-16, el sistema de numeración hexadecimal usa dieciséis dígitos diferentes con una combinación de números que van del 0 al 15. En otras palabras, hay 16 símbolos de dígitos posibles.
  • 19. 19 -Como funciona un hexadecimal -El uso que de los damos hoy en día al sistema hexadecimal se encuentra estrechamente ligado a la rama de la informática y las ciencias de la computación en las cuales, las diferentes operaciones del CPU usan el byte u octeto como la unidad básica de su memoria -Porque y para que se usan los hexadecimales -Se usa comúnmente en computadoras y sistemas digitales para reducir grandes cadenas de números binarios en conjuntos de cuatro dígitos para que podamos entenderlos fácilmente. Su uso actual está muy vinculado a la informática pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria.
  • 20. Clasificación del sistema hexadecimal 20 - Al igual que el sistema octal este sistema da una forma mas compacta para representar los números binarios. Consta de 16 símbolos. Para indicar que el número se expresa en hexadecimal se suele colocar una H al final.
  • 22. 22
  • 23. CONCLUSIÓN 23 El Sistema de Numeración es importante ya que con ellas nosotros cuantificamos las cosas que generamos o que nos rodean, pero nosotros solo estamos acostumbrados a contar en un sistema decimal, desde kinder nos enseñan los números decimales, nadie le pone importancia a otro tipo de numeración, pero también es importante conocer otro tipo de sistema de numeración, como lo son los binarios 0-1, el Octal, Hexadecimal. ya que estos son sistemas reconocidos en programación, un ejemplo claro son los binarios ya que esta numeración esta definida por el cero y el uno, esta numeración es importante aprenderla por que al programar un sistema en una computadora solo reconoce sistemas binarios y no los decimales, esto se debe a los contaste flujos de electricidad que le llega a un computadora o algún otro aparato eléctrico programable.
  • 24. INFOGRAFIA: ▫ ➢ platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/binarios/numeracion.html ▫ ➢https://www.matesfacil.com/.../sistemasnumeracion/...octal/sistema- numeracion-octal- https://definicion.de/sistema-decimal/ ▫ ➢ www.pythondiario.sistema-hexadecimal-sistema-de.html ▫ ➢blogsistemasnumericos.blogspot.com/2017/03/clasificacion-y-tipos- de- sistemas.html ▫ ➢ https://es.slideshare.net/RamonVidal1/clasificacin-de-nmeros- decimales ▫ ➢ https://www.istockphoto.com/.../binario-y-hexadecimal-cyberpunk 24