SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Psicológicas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGO/A
DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL DE LA
EMPRESA TROPICALFRUIT EXPORT S.A.
AUTORA:
Gabriela Ibeth Moreira López
ibeth.moreiralopez@gmail.com
TUTOR:
MSc. DARÍO MANUEL BECERRA MORA
MARZO 2019
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Psicológicas
CONTENIDO:
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque Metodológico
4. Descripción de la Experiencia
5. Reflexión Crítica
7. Recomendaciones
6. Conclusiones
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
INTRODUCCIÓN
El Reclutamiento y Selección de Personal,
proceso de toma de decisiones.
El eje de sistematización fue el diagnóstico de las
problemáticas encontradas en el proceso de
sistematización de selección de personal en la empresa
Tropicalfruit Export S.A.
Los resultados del diagnóstico contribuirán
significativamente a la toma de medidas
correctivas
Se debe detectar las expectativas implícitas
que las empresas tienen.
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Análisis y Reflexión
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias PsicológicasCONTEXTO TEÓRICO
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
Las organizaciones Los sistemas.
Los subsistemas
de talento
humano.
La selección de
personal.
Principales
problemas en la
selección de
personal.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
ENFOQUE METODOLÓGICO
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Análisis y Reflexión
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
•Diagnóstico del proceso de selección de personal de la
empresa Tropicalfruit Export S.A.
Experiencia
sistematizada
•Desarrollar el diagnóstico de las problemáticas encontradas
en el proceso de sistematización de selección de personal en
la empresa Tropicalfruit Export S.A.
Objetivo
•¿Cuál es el diagnóstico de las problemáticas encontradas en
el proceso de sistematización de selección de personal en la
empresa Tropicalfruit Export S.A.?
Eje de
Sistematización
•Colaboradores del área y del departamento.
•Mapa de procesos de la compañía: proceso de selección.
•Informe de las prácticas pre profesional.
Fuentes de
Información
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Psicológicas
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
FASE DE
DESARROLLO
El objetivo de la fase de
desarrollo efectuado en
la institución es organizar
las experiencias
adquiridas en el periodo
de los últimos 6 meses
anterior a febrero del
2019,
FASE FINAL
Errores que se pueden mencionar
por los cuales el proceso realizado
por el departamento de Talento
Humano no llega a cumplirse
FASE DE
DIAGNÓSTICO
La primera fase fue la
reunión con el
departamento de Talento
Humano para la revisión
del proceso de
levantamiento de
selección de personal,
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: ENCUESTAS
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Psicológicas
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: ENCUESTAS
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Psicológicas
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: ENCUESTAS
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
Universidad de Guayaquil
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Psicológicas
REFLEXIÓN CRÍTICA
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
El trabajo realizado en la división de selección de personal
en Tropicalfruit Export S.A con seguridad se afirma, es
una gran experiencia profesional teórica práctica, ayuda a
comprender que todas las empresas se enfrentan a
problemas internos que pueden ser superados con un
estudio y análisis dirigido, siempre y cuando la misma esté
abierta a las recomendaciones y cambios sugeridos en
pro de transformar debilidades en fortalezas
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
REFLEXIÓN CRÍTICA
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
REFLEXIÓN CRÍTICA
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Psicológicas
REFLEXIÓN CRÍTICA
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Psicológicas
CONCLUSIONES
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
El procedimiento que emplea Tropicalfruit Export S.A para la
selección de personal es adecuado, pero no es cumplido a
cabalidad, ya que, los perfiles de puestos no exigen evaluar a
todos los candidatos sino a una parte según sea el caso.
La manera que se emplea para la selección de algunos puestos de
trabajo no guarda coherencia con los conceptos teóricos.
Los procedimientos de la entrevista situacional que se emplea en los
procesos de selección de personal de la empresa Tropicalfruit Export
S.A, no tiene relación técnico-metodológica con los conceptos teóricos,
ni con el campo de aplicación, para los cuales han sido creados.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
RECOMENDACIONES
1. Introducción
2. Contexto Teórico
3. Enfoque
Metodológico
4. Descripción de la
Experiencia
5. Reflexión Crítica
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
Se recomienda emplear la correcta aplicación del procedimiento de
manera rigurosa para la selección de personal en todos los niveles, sin
casos específicos, ni preferenciales.
Que el departamento de Talento Humano haga respetar el proceso de selección y
emita un informe comunicando sus requerimientos a todas las unidades jerárquicas.
La entrevista es la herramienta de selección de personal más utilizada por los
profesionales de Talento Humano, no puede obviarse en ninguno de los casos,
porque un personal no calificado es un problema potencial, para todas las
instancia de una empresa y aunque su selección repentina, forzada o privilegiada
no haya sido de la responsabilidad de este departamento, es el primero en asumir
las consecuencias de una mala selección.

Más contenido relacionado

Similar a Sistematizacion exposicion

Capasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cuCapasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cu
vjcg
 
Analisis y sintesis de una tesis de proyectos
Analisis y sintesis de una tesis de proyectosAnalisis y sintesis de una tesis de proyectos
Analisis y sintesis de una tesis de proyectos
WALTER CARPIO BALLON
 
P.e.p. proyecto educativo
P.e.p. proyecto educativoP.e.p. proyecto educativo
P.e.p. proyecto educativo
Ivan Villamizar
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
Instituto Politécnico Nacional
 
Informe final de autoevaluación de educación inicial
Informe final de autoevaluación de educación inicialInforme final de autoevaluación de educación inicial
Informe final de autoevaluación de educación inicial
Javier Villar
 
Reclutamiento aiesec
Reclutamiento aiesecReclutamiento aiesec
Reclutamiento aiesec
AXEL
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Audias Torres Coronel
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Curso de Aplicación de Psicometria en los Procesos de Selección de Personal
Curso de Aplicación de Psicometria en los Procesos de Selección de PersonalCurso de Aplicación de Psicometria en los Procesos de Selección de Personal
Curso de Aplicación de Psicometria en los Procesos de Selección de Personal
First Consulting Group
 
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
FUNDEIMES
 
Analisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica IndustrialAnalisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica Industrial
analisiscurricular
 
Metodo ETED - Situación Simulada
Metodo ETED - Situación SimuladaMetodo ETED - Situación Simulada
Metodo ETED - Situación Simulada
Gissy Ortíz
 
Registro calificado Programa Psicología Los Libertadores
Registro calificado Programa Psicología Los LibertadoresRegistro calificado Programa Psicología Los Libertadores
Registro calificado Programa Psicología Los Libertadores
Fundacion Universitaria Los Libertadores
 
Tesis Plan Estrategico para la gestión de la investigación
Tesis Plan Estrategico para la gestión de la investigaciónTesis Plan Estrategico para la gestión de la investigación
Tesis Plan Estrategico para la gestión de la investigación
Juan Arturo Vásquez Velásquez
 
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
SublimeMsica
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
Mae educ 115
Mae educ 115Mae educ 115
Desarrollo integrado de competencias en los participantes, mediante la creaci...
Desarrollo integrado de competencias en los participantes, mediante la creaci...Desarrollo integrado de competencias en los participantes, mediante la creaci...
Desarrollo integrado de competencias en los participantes, mediante la creaci...
Vladimir Estrada
 
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docxresultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
ANTONIO ARNAO
 

Similar a Sistematizacion exposicion (20)

Capasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cuCapasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cu
 
Analisis y sintesis de una tesis de proyectos
Analisis y sintesis de una tesis de proyectosAnalisis y sintesis de una tesis de proyectos
Analisis y sintesis de una tesis de proyectos
 
P.e.p. proyecto educativo
P.e.p. proyecto educativoP.e.p. proyecto educativo
P.e.p. proyecto educativo
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
 
Informe final de autoevaluación de educación inicial
Informe final de autoevaluación de educación inicialInforme final de autoevaluación de educación inicial
Informe final de autoevaluación de educación inicial
 
Reclutamiento aiesec
Reclutamiento aiesecReclutamiento aiesec
Reclutamiento aiesec
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
 
Curso de Aplicación de Psicometria en los Procesos de Selección de Personal
Curso de Aplicación de Psicometria en los Procesos de Selección de PersonalCurso de Aplicación de Psicometria en los Procesos de Selección de Personal
Curso de Aplicación de Psicometria en los Procesos de Selección de Personal
 
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
 
Analisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica IndustrialAnalisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica Industrial
 
Metodo ETED - Situación Simulada
Metodo ETED - Situación SimuladaMetodo ETED - Situación Simulada
Metodo ETED - Situación Simulada
 
Registro calificado Programa Psicología Los Libertadores
Registro calificado Programa Psicología Los LibertadoresRegistro calificado Programa Psicología Los Libertadores
Registro calificado Programa Psicología Los Libertadores
 
Tesis Plan Estrategico para la gestión de la investigación
Tesis Plan Estrategico para la gestión de la investigaciónTesis Plan Estrategico para la gestión de la investigación
Tesis Plan Estrategico para la gestión de la investigación
 
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
05. Syllabus EVALUACION DEL APRENDIZAJE-2022.doc
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
Mae educ 115
Mae educ 115Mae educ 115
Mae educ 115
 
Desarrollo integrado de competencias en los participantes, mediante la creaci...
Desarrollo integrado de competencias en los participantes, mediante la creaci...Desarrollo integrado de competencias en los participantes, mediante la creaci...
Desarrollo integrado de competencias en los participantes, mediante la creaci...
 
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docxresultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Sistematizacion exposicion

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGO/A DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL DE LA EMPRESA TROPICALFRUIT EXPORT S.A. AUTORA: Gabriela Ibeth Moreira López ibeth.moreiralopez@gmail.com TUTOR: MSc. DARÍO MANUEL BECERRA MORA MARZO 2019
  • 2. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas CONTENIDO: 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 7. Recomendaciones 6. Conclusiones
  • 3. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas INTRODUCCIÓN El Reclutamiento y Selección de Personal, proceso de toma de decisiones. El eje de sistematización fue el diagnóstico de las problemáticas encontradas en el proceso de sistematización de selección de personal en la empresa Tropicalfruit Export S.A. Los resultados del diagnóstico contribuirán significativamente a la toma de medidas correctivas Se debe detectar las expectativas implícitas que las empresas tienen. 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Análisis y Reflexión 6. Conclusiones 7. Recomendaciones
  • 4. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias PsicológicasCONTEXTO TEÓRICO 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Las organizaciones Los sistemas. Los subsistemas de talento humano. La selección de personal. Principales problemas en la selección de personal.
  • 5. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas ENFOQUE METODOLÓGICO 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Análisis y Reflexión 6. Conclusiones 7. Recomendaciones •Diagnóstico del proceso de selección de personal de la empresa Tropicalfruit Export S.A. Experiencia sistematizada •Desarrollar el diagnóstico de las problemáticas encontradas en el proceso de sistematización de selección de personal en la empresa Tropicalfruit Export S.A. Objetivo •¿Cuál es el diagnóstico de las problemáticas encontradas en el proceso de sistematización de selección de personal en la empresa Tropicalfruit Export S.A.? Eje de Sistematización •Colaboradores del área y del departamento. •Mapa de procesos de la compañía: proceso de selección. •Informe de las prácticas pre profesional. Fuentes de Información
  • 6. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones FASE DE DESARROLLO El objetivo de la fase de desarrollo efectuado en la institución es organizar las experiencias adquiridas en el periodo de los últimos 6 meses anterior a febrero del 2019, FASE FINAL Errores que se pueden mencionar por los cuales el proceso realizado por el departamento de Talento Humano no llega a cumplirse FASE DE DIAGNÓSTICO La primera fase fue la reunión con el departamento de Talento Humano para la revisión del proceso de levantamiento de selección de personal,
  • 7. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: ENCUESTAS 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
  • 8. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: ENCUESTAS 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: ENCUESTAS 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Universidad de Guayaquil
  • 10. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas REFLEXIÓN CRÍTICA 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones El trabajo realizado en la división de selección de personal en Tropicalfruit Export S.A con seguridad se afirma, es una gran experiencia profesional teórica práctica, ayuda a comprender que todas las empresas se enfrentan a problemas internos que pueden ser superados con un estudio y análisis dirigido, siempre y cuando la misma esté abierta a las recomendaciones y cambios sugeridos en pro de transformar debilidades en fortalezas
  • 11. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones REFLEXIÓN CRÍTICA
  • 12. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas REFLEXIÓN CRÍTICA 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones
  • 13. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas REFLEXIÓN CRÍTICA 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones
  • 14. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas CONCLUSIONES 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones El procedimiento que emplea Tropicalfruit Export S.A para la selección de personal es adecuado, pero no es cumplido a cabalidad, ya que, los perfiles de puestos no exigen evaluar a todos los candidatos sino a una parte según sea el caso. La manera que se emplea para la selección de algunos puestos de trabajo no guarda coherencia con los conceptos teóricos. Los procedimientos de la entrevista situacional que se emplea en los procesos de selección de personal de la empresa Tropicalfruit Export S.A, no tiene relación técnico-metodológica con los conceptos teóricos, ni con el campo de aplicación, para los cuales han sido creados.
  • 15. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas RECOMENDACIONES 1. Introducción 2. Contexto Teórico 3. Enfoque Metodológico 4. Descripción de la Experiencia 5. Reflexión Crítica 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Se recomienda emplear la correcta aplicación del procedimiento de manera rigurosa para la selección de personal en todos los niveles, sin casos específicos, ni preferenciales. Que el departamento de Talento Humano haga respetar el proceso de selección y emita un informe comunicando sus requerimientos a todas las unidades jerárquicas. La entrevista es la herramienta de selección de personal más utilizada por los profesionales de Talento Humano, no puede obviarse en ninguno de los casos, porque un personal no calificado es un problema potencial, para todas las instancia de una empresa y aunque su selección repentina, forzada o privilegiada no haya sido de la responsabilidad de este departamento, es el primero en asumir las consecuencias de una mala selección.