SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIDAD DEL SERVICIO DE
ENFERMERÍA - AÑO 2012
Recursos humanos
Cont. Loc.
15

TRABAJANDO EN EL HOSPITAL
TRABAJANDO A JORNADA COMPL
TRASLADADOS A OTRO CENTRO
LICENCIA GREMIAL
LICENCIAS PROLONGADAS
REDUCCION HORARIA
TAREA PASIVA
*ADSCRIPTOS
*Con cargo de mucama

Cont. Serv.
9

Subsid.
4

Pta. Pte.
127

TOTAL
155

15
15

8
8
1

4
4

125
109
2
1
2
3
10
[5]
[2]

152
135
3
1
3
3
10
0
0
Nivel de formación
LICENCIADO
S
8%

PLANTA
PERMANENTE

ENFERMERO
S
6%

CONTRATO DE
SERVICIO

AUXILIARES
86%

ENFERMEROS
,1

AUXILIARES, 5

Cont. Loc.
LICENCIADOS
ENFERMEROS
AUXILIARE

15

Cont. Serv.
2
1
5

LICENCIADOS,
2

Subs.

4

P. Pte.
10
8
107
Distribución de funciones
160

140
120
100

SUPERVISORES

80

JEFES DE SALA
ENFERMEROS

60

40
20
0

Cont. Loc.
SUPERVISORES
JEFES DE SALA
ENFERMEROS

15

Cont. Serv.
1
3
4

Subs.

4

P. Pte.
5
6
114

Total
6
9
137
Distribución por edad
45
40
35

30
25
20
15
10
5
0
Entre 30 y 39 años

Entre 40 y 49 años

<10 años

10-19 años

Entre 50 y 59 años
20-29 años

De 60 años y más
>30 años

Frecuencia
Entre 30 y 39 años

32

Entre 40 y 49 años

37

Entre 50 y 59 años

45

De 60 años y más

10
Distribución por antigüedad
45
40

5%

35

30

6%

6%

25

15%
6%

20

11%

15
10

20%

19%

5

5%

0
Entre 30 y 39 años

Entre 40 y 49 años

<10 años

10-19 años

<10 años
Entre 30 y 39 años
Entre 40 y 49 años
Entre 50 y 59 años
De 60 años y más

25
24
6
0

Entre 50 y 59 años
20-29 años

4%
4%
De 60 años y más
>30 años

10-19 años 20-29 años >30 años
7
0
0
7
6
0
14
7
18
0
5
5
Situación de las salas: Sala 5
1 Licenciada en enfermería en
función de encargada de la jefatura
de Unidad
13 auxiliares de enfermería en
función de enfermeros de cabecera
2 auxiliares subsidiados

2 auxiliares con contrato de
locación

Sala 5

capacidad
31

Camas
actual
24

porc ocup
80

total
14

real
14

Enfermeria
indice
3,5

necesario
19

deficit
-5
Situación de las salas: Sala 6
1 auxiliar en función de encargada
de la jefatura de Unidad
1 licenciada y 11 auxiliares en
función de enfermeros de cabecera
2 auxiliares asignadas al consultorio
de oncología

1 personal con reducción horaria

sala 6

capacidad
31

Camas
actual
24

porc ocup
75

total
15

real
13

Enfermeria
indice
3,5

necesario
18

deficit
-5
Situación de las salas: Sala 8
1 enfermera con cargo de Jefe de
Unidad
1 licenciada y 12 auxiliares en
función de enfermeros de cabecera
1 auxiliar con licencia prolongada
por accidente de tránsito

3 auxiliares con contrato de
locación

sala 8

capacidad
28

Camas
Actual
23

porc ocup
75

total
13

Real
12

Enfermeria
indice
3

necesario
16

deficit
-4
Situación de las salas: Sala 9
1 auxiliar en función de encargada
de la jefatura de unidad
1 licenciada, 1 enfermero y 9
auxiliares en función de enfermeros
de cabecera
1 auxiliar subsidiado

2 auxiliares con contrato de
locación

sala 9

capacidad
28

Camas
actual
22

porc ocup
90

total
12

real
12

Enfermeria
indice
3

necesario
17

deficit
-5
Situación de las salas: Sala 10
1 enfermera en función de
encargada de la jefatura de unidad
2 enfermeros y 8 auxiliares en
función de enfermeros de cabecera
1 auxiliar con presentación medica
prolongada

2 auxiliares con contrato de
locación

sala 10

capacidad
28

Camas
actual
21

porc ocup
90

total
12

real
11

Enfermeria
indice
3

necesario
16

deficit
-5
CONCLUSIONES
1. Más del 80% del personal goza de
estabilidad laboral.
2. El 86% del plantel es auxiliar.
3. Hay 6 supervisores: 2 con cargo y 4 con
disposición de la dirección.
4. Hay 9 jefes de sala: 3 con cargo y 6 con
disposición de la dirección
CONCLUSIONES
5. El promedio de edad del personal es
muy alto.
6. Importante numero de personal con
mas de 60 años
7. El predominio del personal de reciente
ingreso indica que se contrató a
personal de edad avanzada
CONCLUSIONES
8. El déficit de personal en los servicios es
de casi 5 empleados por sala.
9. El déficit de personal en la institución
rondaría los 50 empleados.
10.Se observa importante reducción de la
capacidad instalada en los servicios
11.Los accidentes de transito han
ocasionado bajas en la dotación de
personal
DISCUSIÓN
• Las prioridades del equipo de enfermeros
deben incluir:
– Aumentar el número de personal
– Homologar y confirmar al personal con
cargos de conducción
– Profesionalizar al plantel
– Los empleados reciban una remuneración
justa y beneficios del trabajo legal.
– Mejoras en las CYMAT.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Más de Walter Jimenez

Unidad 1 - Año 2019
Unidad 1 - Año 2019Unidad 1 - Año 2019
Unidad 1 - Año 2019
Walter Jimenez
 
Autonomía y avances de la profesión
Autonomía y avances de la profesión Autonomía y avances de la profesión
Autonomía y avances de la profesión
Walter Jimenez
 
Plan de cuidados de enfermeria paciente traqueotomizado
Plan de cuidados de enfermeria paciente traqueotomizadoPlan de cuidados de enfermeria paciente traqueotomizado
Plan de cuidados de enfermeria paciente traqueotomizado
Walter Jimenez
 
Soporte Nutricional en UCI
Soporte Nutricional en UCISoporte Nutricional en UCI
Soporte Nutricional en UCI
Walter Jimenez
 
Prevención de Caídas
Prevención de CaídasPrevención de Caídas
Prevención de Caídas
Walter Jimenez
 
Situación del plantel de enfermeros del Hospital Independencia 2014
Situación del plantel de enfermeros del Hospital Independencia 2014Situación del plantel de enfermeros del Hospital Independencia 2014
Situación del plantel de enfermeros del Hospital Independencia 2014
Walter Jimenez
 
Normas para trabajo con EVR
Normas para trabajo con EVRNormas para trabajo con EVR
Normas para trabajo con EVR
Walter Jimenez
 
Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2
Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2
Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2
Walter Jimenez
 
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
El Rol del Enfermero en la Asistencia DomiciliariaEl Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
Walter Jimenez
 

Más de Walter Jimenez (9)

Unidad 1 - Año 2019
Unidad 1 - Año 2019Unidad 1 - Año 2019
Unidad 1 - Año 2019
 
Autonomía y avances de la profesión
Autonomía y avances de la profesión Autonomía y avances de la profesión
Autonomía y avances de la profesión
 
Plan de cuidados de enfermeria paciente traqueotomizado
Plan de cuidados de enfermeria paciente traqueotomizadoPlan de cuidados de enfermeria paciente traqueotomizado
Plan de cuidados de enfermeria paciente traqueotomizado
 
Soporte Nutricional en UCI
Soporte Nutricional en UCISoporte Nutricional en UCI
Soporte Nutricional en UCI
 
Prevención de Caídas
Prevención de CaídasPrevención de Caídas
Prevención de Caídas
 
Situación del plantel de enfermeros del Hospital Independencia 2014
Situación del plantel de enfermeros del Hospital Independencia 2014Situación del plantel de enfermeros del Hospital Independencia 2014
Situación del plantel de enfermeros del Hospital Independencia 2014
 
Normas para trabajo con EVR
Normas para trabajo con EVRNormas para trabajo con EVR
Normas para trabajo con EVR
 
Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2
Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2
Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2
 
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
El Rol del Enfermero en la Asistencia DomiciliariaEl Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Situacion del Personal Año 2012

  • 1. ACTUALIDAD DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA - AÑO 2012
  • 2. Recursos humanos Cont. Loc. 15 TRABAJANDO EN EL HOSPITAL TRABAJANDO A JORNADA COMPL TRASLADADOS A OTRO CENTRO LICENCIA GREMIAL LICENCIAS PROLONGADAS REDUCCION HORARIA TAREA PASIVA *ADSCRIPTOS *Con cargo de mucama Cont. Serv. 9 Subsid. 4 Pta. Pte. 127 TOTAL 155 15 15 8 8 1 4 4 125 109 2 1 2 3 10 [5] [2] 152 135 3 1 3 3 10 0 0
  • 3. Nivel de formación LICENCIADO S 8% PLANTA PERMANENTE ENFERMERO S 6% CONTRATO DE SERVICIO AUXILIARES 86% ENFERMEROS ,1 AUXILIARES, 5 Cont. Loc. LICENCIADOS ENFERMEROS AUXILIARE 15 Cont. Serv. 2 1 5 LICENCIADOS, 2 Subs. 4 P. Pte. 10 8 107
  • 4. Distribución de funciones 160 140 120 100 SUPERVISORES 80 JEFES DE SALA ENFERMEROS 60 40 20 0 Cont. Loc. SUPERVISORES JEFES DE SALA ENFERMEROS 15 Cont. Serv. 1 3 4 Subs. 4 P. Pte. 5 6 114 Total 6 9 137
  • 5. Distribución por edad 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Entre 30 y 39 años Entre 40 y 49 años <10 años 10-19 años Entre 50 y 59 años 20-29 años De 60 años y más >30 años Frecuencia Entre 30 y 39 años 32 Entre 40 y 49 años 37 Entre 50 y 59 años 45 De 60 años y más 10
  • 6. Distribución por antigüedad 45 40 5% 35 30 6% 6% 25 15% 6% 20 11% 15 10 20% 19% 5 5% 0 Entre 30 y 39 años Entre 40 y 49 años <10 años 10-19 años <10 años Entre 30 y 39 años Entre 40 y 49 años Entre 50 y 59 años De 60 años y más 25 24 6 0 Entre 50 y 59 años 20-29 años 4% 4% De 60 años y más >30 años 10-19 años 20-29 años >30 años 7 0 0 7 6 0 14 7 18 0 5 5
  • 7. Situación de las salas: Sala 5 1 Licenciada en enfermería en función de encargada de la jefatura de Unidad 13 auxiliares de enfermería en función de enfermeros de cabecera 2 auxiliares subsidiados 2 auxiliares con contrato de locación Sala 5 capacidad 31 Camas actual 24 porc ocup 80 total 14 real 14 Enfermeria indice 3,5 necesario 19 deficit -5
  • 8. Situación de las salas: Sala 6 1 auxiliar en función de encargada de la jefatura de Unidad 1 licenciada y 11 auxiliares en función de enfermeros de cabecera 2 auxiliares asignadas al consultorio de oncología 1 personal con reducción horaria sala 6 capacidad 31 Camas actual 24 porc ocup 75 total 15 real 13 Enfermeria indice 3,5 necesario 18 deficit -5
  • 9. Situación de las salas: Sala 8 1 enfermera con cargo de Jefe de Unidad 1 licenciada y 12 auxiliares en función de enfermeros de cabecera 1 auxiliar con licencia prolongada por accidente de tránsito 3 auxiliares con contrato de locación sala 8 capacidad 28 Camas Actual 23 porc ocup 75 total 13 Real 12 Enfermeria indice 3 necesario 16 deficit -4
  • 10. Situación de las salas: Sala 9 1 auxiliar en función de encargada de la jefatura de unidad 1 licenciada, 1 enfermero y 9 auxiliares en función de enfermeros de cabecera 1 auxiliar subsidiado 2 auxiliares con contrato de locación sala 9 capacidad 28 Camas actual 22 porc ocup 90 total 12 real 12 Enfermeria indice 3 necesario 17 deficit -5
  • 11. Situación de las salas: Sala 10 1 enfermera en función de encargada de la jefatura de unidad 2 enfermeros y 8 auxiliares en función de enfermeros de cabecera 1 auxiliar con presentación medica prolongada 2 auxiliares con contrato de locación sala 10 capacidad 28 Camas actual 21 porc ocup 90 total 12 real 11 Enfermeria indice 3 necesario 16 deficit -5
  • 12. CONCLUSIONES 1. Más del 80% del personal goza de estabilidad laboral. 2. El 86% del plantel es auxiliar. 3. Hay 6 supervisores: 2 con cargo y 4 con disposición de la dirección. 4. Hay 9 jefes de sala: 3 con cargo y 6 con disposición de la dirección
  • 13. CONCLUSIONES 5. El promedio de edad del personal es muy alto. 6. Importante numero de personal con mas de 60 años 7. El predominio del personal de reciente ingreso indica que se contrató a personal de edad avanzada
  • 14. CONCLUSIONES 8. El déficit de personal en los servicios es de casi 5 empleados por sala. 9. El déficit de personal en la institución rondaría los 50 empleados. 10.Se observa importante reducción de la capacidad instalada en los servicios 11.Los accidentes de transito han ocasionado bajas en la dotación de personal
  • 15. DISCUSIÓN • Las prioridades del equipo de enfermeros deben incluir: – Aumentar el número de personal – Homologar y confirmar al personal con cargos de conducción – Profesionalizar al plantel – Los empleados reciban una remuneración justa y beneficios del trabajo legal. – Mejoras en las CYMAT.