SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE LAS 
TEORIAS DE WATSON, PAVLOV, SKINNER Y 
BANDURA 
Profesora: Rosiris Márquez Chirinos 
Alumno: Roberto San Juan 
C.I: 5.780.477
SEMEJANZAS 
Procedimientos Experimentales: PAVLOV. SKINNER, WATSON Y BANDURA 
El desarrollo se da por etapas: 
Etapas de la perspectiva cognoscitiva organización adaptación 
Para Pavlov, Skinner, Watson, Bandera la teoría del procesamiento de la información es : 
NO ya que el desarrollo es continuo. 
Trabajan con la teoría del Conductismo, la conducta humana y que ve al hombre como una 
automatización en vez de una criatura con propósito y voluntad. 
Su más importante logro es el que ha logrado cambiar el propósito principal de la psicología 
hacia la solución de verdaderas problemáticas relacionadas con la conducta humana.
SEMEJANZAS 
La influencia del conductismo en la educación tradicional y la gran influencia que seguirá 
manteniendo sobre ella. 
Experimentaron con animales y humanos. 
En relación al aprendizaje, dichas teorías tienen en cuenta el proceso implicado en la 
adquisición de los conocimientos y las interacciones que se producen entre los diferentes 
elementos del entorno. 
Su objetivo fundamental el estudio de los procesos internos del sujeto en contraposición al 
conductismo(que se ocupa de estudiar y controlar las variables externas). 
Se dedicaron al estudio de los procesos de la memoria(y de los procesos relacionados con 
ella: atención percepción, lenguaje, razonamiento, aprendizaje, etc.) 
Parten de la creencia de que es lamente la que dirige a la persona, y no los estímulos 
externos. 
El sujeto es considerado un ser capaz de dar sentido y significatividad a lo que aprende(un 
procesador de información); es decir, el organismo recibe la información, la procesa, 
elabora planes de actuación, toma decisiones y las ejecuta. Y además se produce 
continuamente un reajuste entre el organismo y el medio.(Teoría del procesamiento de 
información)
SEMEJANZAS 
Y, por ello, el aprendizaje requiere estar activos; es decir, construir nuestro conocimiento 
conectando las informaciones nuevas con la que teníamos anteriormente. 
También dan mucha importancia a las interacciones personales en el desarrollo del potencial 
de aprendizaje. 
SKINNER Y PAVLOV SEMEJANZAS: 
Ambos se presentan una características de discriminación responda de los estímulos, tanto si 
el sujeto es reforzado para que a un estimulo, como si se le condiciona para que produzca una 
respuesta condicionada. 
Buscan un cambio de conducta. 
Ambos experimentos se da el proceso de extinción si al animal no se le presenta el estimulo 
Se basan en el análisis de las conductas observables. 
Ambos tienen influencia en la educación gracias a sus aportes en la teoría conductista.
DIFERENCIAS 
Watson, vemos como la conducta se ve condicionada por medio de una experiencia anterior 
que asociamos a un objeto o situación, como observamos en el ejemplo de la rata(estimulo-respuesta: 
ruido-susto y llanto) el niño asocia la experiencia anterior asimilándola como mala y 
en la siguiente experiencia similar, sin tener que ser la segunda mala. 
Pavlov, observamos que en el ejemplo del perro este responde a unos estímulos (sonido y 
comida) respondiendo a la comida con la salivación, sin embargo a la siguiente al oír la 
campana responde salivando al oír el ruido sin tener que ponerle la comida delante por lo 
tanto esto crea una nueva conducta en el animal haciendo que este haya asociado el ruido de 
la campana a la comida. 
Bandura el acondicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje asociativo, en el cual, lo que 
se aprende es una relación entre eventos o estímulos. 
El aprendizaje se realiza a través de la observación, se aprende imitando modelos mientras 
Pavlov y Watson explican como los estímulos simultáneos llegan a evocar respuestas 
semejantes, aunque tal respuesta fuera evocada en principio sólo por uno de ellos. Defiende la 
idea de que el aprendizaje se produce mediante un mecanismo de estimulo-respuesta, 
teniendo en cuenta que es posible manipular el estimulo y el ambiente con el fin de producir 
una respuesta determinada.
DIFERENCIAS 
Pavlov descubrió que cuando dos estímulos se presentan de manera consecutiva, se asocia la 
respuesta de uno al otro. Lo descubrió cuando alimentaba a sus perros: el alimento hace salivar a los 
animales, pero como él hacía sonar una campana justo antes de darles el alimento, los perros 
aprendieron a salivar ante la campana, incluso si no se presentaba la comida. A este fenómeno lo 
llamó reflejo condicional, lo que actualmente se conoce como Condicionamiento Clásico . 
Skinner consideraba que sólo con Condicionamiento Clásico no se podía explicar la totalidad del 
comportamiento, y puso relevancia en las consecuencias que una conducta tiene para el individuo. 
Así, descubrió que dependiendo de las consecuencias de una conducta (llamada operante), ésta 
puede volverse más probable (vale decir, ser reforzada), o bien puede volverse menos probable (vale 
decir, resulta castigada). De esta forma demostró que no sólo importan los estímulos antecedentes 
(como sostenía la teoría del Condicionamiento Clásico), sino que las conductas también son 
seleccionadas por sus consecuencias. Este proceso es conocido como Condicionamiento Operante
DIFERENCIAS 
Por su parte, Bandura consideraba que la experiencia directa (Condicionamiento Clásico y Condicionamiento 
Operante) tampoco explican satisfactoriamente toda la conducta humana, y que los individuos son capaces 
de aprender de la experiencia de otros. De esta forma estudió y demostró que los primates cambiamos 
nuestro comportamiento al observar a un modelo, podemos aprender nuevas conductas, inhibir algo que ya 
sabíamos si vemos que el modelo es castigado, o fortalecer un comportamiento si vemos que éste es 
reforzado en el modelo. A este fenómeno se le llama Aprendizaje Observacional o Vicario. 
Cabe destacar que estas teorías NO son contradictorias entre sí, sino que cada forma de aprendizaje puede 
combinarse con las otras. Por ejemplo, puedes aprender observando procesos de reforzamiento o castigo en 
un modelo (combinar Aprendizaje Observacional y Condicionamiento Operante); puedes reforzar un reflejo 
condicional para que éste se ejecute con mayor intensidad (combinar Condicionamiento Operante y 
Condicionamiento Clásico); se puede entregar repetidamente un refuerzo junto con un estímulo neutro hasta 
que el estímulo neutro adquiere la propiedad de reforzador por sí solo (combina Condicionamiento Clásico y 
Condicionamiento Operante); y otras opciones más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
Verito Aldana D'Garcia
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
Anthony Arias Lobatón
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeMarisol Soto
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
rocioromann
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
Jacquii Maldonado
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
eulymarg
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Victoriiah Ruiz
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
Faus Heart Black
 

La actualidad más candente (20)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
 

Destacado

Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
Profesora Zuleika Budet
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
Condensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativaCondensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativa
Johana Acosta
 
Reflej condicion pavlov
Reflej condicion pavlovReflej condicion pavlov
Reflej condicion pavlov
Ferquisca
 
Presentacion psicologia, conductismo.
Presentacion psicologia, conductismo.Presentacion psicologia, conductismo.
Presentacion psicologia, conductismo.
MichRodriguez
 
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Elyn56
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBACesar Augusto
 
4 conducta animal y consucta humana
4 conducta animal y consucta humana4 conducta animal y consucta humana
4 conducta animal y consucta humana
daniel12daniel12
 
TEORIA COGNITIVISTA
TEORIA COGNITIVISTATEORIA COGNITIVISTA
TEORIA COGNITIVISTA
dorelisortega
 
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizajeTabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizajepsicologavanessasoto
 
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubelSesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubelLiceth Peñaloza
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonpochocasares
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Marín
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativaslokjany
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaAna Cristina
 
Teoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovTeoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan Pavlov
Jesushdzc
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 

Destacado (20)

Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Condensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativaCondensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativa
 
Reflej condicion pavlov
Reflej condicion pavlovReflej condicion pavlov
Reflej condicion pavlov
 
Presentacion psicologia, conductismo.
Presentacion psicologia, conductismo.Presentacion psicologia, conductismo.
Presentacion psicologia, conductismo.
 
jkajals
jkajalsjkajals
jkajals
 
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
4 conducta animal y consucta humana
4 conducta animal y consucta humana4 conducta animal y consucta humana
4 conducta animal y consucta humana
 
TEORIA COGNITIVISTA
TEORIA COGNITIVISTATEORIA COGNITIVISTA
TEORIA COGNITIVISTA
 
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizajeTabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
 
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubelSesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Teoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovTeoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan Pavlov
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 

Similar a 22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan

Yesenia diaz
Yesenia diazYesenia diaz
Yesenia diaz
Yesy Diaz
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje
alexandraocasiosantiago
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
laura chavez
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
Alba Lily Carrillo
 
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materiaTrabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
edsonfelipe1
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
JoaqunAlor
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
VctorAntonioCarrillo
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
efrem mendoza
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
efrem mendoza
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Elizabeth Laya
 
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Elizabeth Laya
 
El conductismo, informe
El conductismo, informeEl conductismo, informe
El conductismo, informeNoemí Salas
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Diferenciasysemejanzasmarialopez
DiferenciasysemejanzasmarialopezDiferenciasysemejanzasmarialopez
Diferenciasysemejanzasmarialopez
Maria Carolina Lopez
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01pameipp
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo

Similar a 22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan (20)

Yesenia diaz
Yesenia diazYesenia diaz
Yesenia diaz
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
 
20031218170349
2003121817034920031218170349
20031218170349
 
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materiaTrabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
Tarea de pyly
Tarea de pylyTarea de pyly
Tarea de pyly
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
El conductismo, informe
El conductismo, informeEl conductismo, informe
El conductismo, informe
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Diferenciasysemejanzasmarialopez
DiferenciasysemejanzasmarialopezDiferenciasysemejanzasmarialopez
Diferenciasysemejanzasmarialopez
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 

Más de Roberto San Juan

6.8. roberto san-juan_mandala_digital
6.8. roberto san-juan_mandala_digital6.8. roberto san-juan_mandala_digital
6.8. roberto san-juan_mandala_digital
Roberto San Juan
 
6.8. roberto san-juan_mandala_digital
6.8. roberto san-juan_mandala_digital6.8. roberto san-juan_mandala_digital
6.8. roberto san-juan_mandala_digital
Roberto San Juan
 
Mapa mental roberto_ san juan
Mapa mental roberto_ san juanMapa mental roberto_ san juan
Mapa mental roberto_ san juan
Roberto San Juan
 
Mapa mental roberto_ san juan
Mapa mental roberto_ san juanMapa mental roberto_ san juan
Mapa mental roberto_ san juan
Roberto San Juan
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
Roberto San Juan
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
Roberto San Juan
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
Roberto San Juan
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
Roberto San Juan
 
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Roberto San Juan
 
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Roberto San Juan
 

Más de Roberto San Juan (10)

6.8. roberto san-juan_mandala_digital
6.8. roberto san-juan_mandala_digital6.8. roberto san-juan_mandala_digital
6.8. roberto san-juan_mandala_digital
 
6.8. roberto san-juan_mandala_digital
6.8. roberto san-juan_mandala_digital6.8. roberto san-juan_mandala_digital
6.8. roberto san-juan_mandala_digital
 
Mapa mental roberto_ san juan
Mapa mental roberto_ san juanMapa mental roberto_ san juan
Mapa mental roberto_ san juan
 
Mapa mental roberto_ san juan
Mapa mental roberto_ san juanMapa mental roberto_ san juan
Mapa mental roberto_ san juan
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
 
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
 
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan

  • 1. DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE LAS TEORIAS DE WATSON, PAVLOV, SKINNER Y BANDURA Profesora: Rosiris Márquez Chirinos Alumno: Roberto San Juan C.I: 5.780.477
  • 2. SEMEJANZAS Procedimientos Experimentales: PAVLOV. SKINNER, WATSON Y BANDURA El desarrollo se da por etapas: Etapas de la perspectiva cognoscitiva organización adaptación Para Pavlov, Skinner, Watson, Bandera la teoría del procesamiento de la información es : NO ya que el desarrollo es continuo. Trabajan con la teoría del Conductismo, la conducta humana y que ve al hombre como una automatización en vez de una criatura con propósito y voluntad. Su más importante logro es el que ha logrado cambiar el propósito principal de la psicología hacia la solución de verdaderas problemáticas relacionadas con la conducta humana.
  • 3. SEMEJANZAS La influencia del conductismo en la educación tradicional y la gran influencia que seguirá manteniendo sobre ella. Experimentaron con animales y humanos. En relación al aprendizaje, dichas teorías tienen en cuenta el proceso implicado en la adquisición de los conocimientos y las interacciones que se producen entre los diferentes elementos del entorno. Su objetivo fundamental el estudio de los procesos internos del sujeto en contraposición al conductismo(que se ocupa de estudiar y controlar las variables externas). Se dedicaron al estudio de los procesos de la memoria(y de los procesos relacionados con ella: atención percepción, lenguaje, razonamiento, aprendizaje, etc.) Parten de la creencia de que es lamente la que dirige a la persona, y no los estímulos externos. El sujeto es considerado un ser capaz de dar sentido y significatividad a lo que aprende(un procesador de información); es decir, el organismo recibe la información, la procesa, elabora planes de actuación, toma decisiones y las ejecuta. Y además se produce continuamente un reajuste entre el organismo y el medio.(Teoría del procesamiento de información)
  • 4. SEMEJANZAS Y, por ello, el aprendizaje requiere estar activos; es decir, construir nuestro conocimiento conectando las informaciones nuevas con la que teníamos anteriormente. También dan mucha importancia a las interacciones personales en el desarrollo del potencial de aprendizaje. SKINNER Y PAVLOV SEMEJANZAS: Ambos se presentan una características de discriminación responda de los estímulos, tanto si el sujeto es reforzado para que a un estimulo, como si se le condiciona para que produzca una respuesta condicionada. Buscan un cambio de conducta. Ambos experimentos se da el proceso de extinción si al animal no se le presenta el estimulo Se basan en el análisis de las conductas observables. Ambos tienen influencia en la educación gracias a sus aportes en la teoría conductista.
  • 5. DIFERENCIAS Watson, vemos como la conducta se ve condicionada por medio de una experiencia anterior que asociamos a un objeto o situación, como observamos en el ejemplo de la rata(estimulo-respuesta: ruido-susto y llanto) el niño asocia la experiencia anterior asimilándola como mala y en la siguiente experiencia similar, sin tener que ser la segunda mala. Pavlov, observamos que en el ejemplo del perro este responde a unos estímulos (sonido y comida) respondiendo a la comida con la salivación, sin embargo a la siguiente al oír la campana responde salivando al oír el ruido sin tener que ponerle la comida delante por lo tanto esto crea una nueva conducta en el animal haciendo que este haya asociado el ruido de la campana a la comida. Bandura el acondicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje asociativo, en el cual, lo que se aprende es una relación entre eventos o estímulos. El aprendizaje se realiza a través de la observación, se aprende imitando modelos mientras Pavlov y Watson explican como los estímulos simultáneos llegan a evocar respuestas semejantes, aunque tal respuesta fuera evocada en principio sólo por uno de ellos. Defiende la idea de que el aprendizaje se produce mediante un mecanismo de estimulo-respuesta, teniendo en cuenta que es posible manipular el estimulo y el ambiente con el fin de producir una respuesta determinada.
  • 6. DIFERENCIAS Pavlov descubrió que cuando dos estímulos se presentan de manera consecutiva, se asocia la respuesta de uno al otro. Lo descubrió cuando alimentaba a sus perros: el alimento hace salivar a los animales, pero como él hacía sonar una campana justo antes de darles el alimento, los perros aprendieron a salivar ante la campana, incluso si no se presentaba la comida. A este fenómeno lo llamó reflejo condicional, lo que actualmente se conoce como Condicionamiento Clásico . Skinner consideraba que sólo con Condicionamiento Clásico no se podía explicar la totalidad del comportamiento, y puso relevancia en las consecuencias que una conducta tiene para el individuo. Así, descubrió que dependiendo de las consecuencias de una conducta (llamada operante), ésta puede volverse más probable (vale decir, ser reforzada), o bien puede volverse menos probable (vale decir, resulta castigada). De esta forma demostró que no sólo importan los estímulos antecedentes (como sostenía la teoría del Condicionamiento Clásico), sino que las conductas también son seleccionadas por sus consecuencias. Este proceso es conocido como Condicionamiento Operante
  • 7. DIFERENCIAS Por su parte, Bandura consideraba que la experiencia directa (Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante) tampoco explican satisfactoriamente toda la conducta humana, y que los individuos son capaces de aprender de la experiencia de otros. De esta forma estudió y demostró que los primates cambiamos nuestro comportamiento al observar a un modelo, podemos aprender nuevas conductas, inhibir algo que ya sabíamos si vemos que el modelo es castigado, o fortalecer un comportamiento si vemos que éste es reforzado en el modelo. A este fenómeno se le llama Aprendizaje Observacional o Vicario. Cabe destacar que estas teorías NO son contradictorias entre sí, sino que cada forma de aprendizaje puede combinarse con las otras. Por ejemplo, puedes aprender observando procesos de reforzamiento o castigo en un modelo (combinar Aprendizaje Observacional y Condicionamiento Operante); puedes reforzar un reflejo condicional para que éste se ejecute con mayor intensidad (combinar Condicionamiento Operante y Condicionamiento Clásico); se puede entregar repetidamente un refuerzo junto con un estímulo neutro hasta que el estímulo neutro adquiere la propiedad de reforzador por sí solo (combina Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante); y otras opciones más.