SlideShare una empresa de Scribd logo
Charles P Santos
Marcus V Castaldo
 El conductismo (behaviorism) es una corriente de la
psicología inaugurada por John B. Watson (1878-
1958) que defiende el empleo de procedimientos
estrictamente experimentales para estudiar el
comportamiento observable (la conducta) y niega
toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos
como la introspección.
 Su fundamento teórico está basado en que a un
estimulo le sigue una respuesta, siendo ésta el
resultado de la interacción entre el organismo que
recibe el estimulo y el medio ambiente. La
observación externa es la única posible para la
constitución de una psicología científica.
 La influencia inicial del conductismo en la psicología fue
minimizar el estudio de los procesos mentales, las
emociones y los sentimientos, sustituyéndolo por el estudio
objetivo de los comportamientos de los individuos en
relación con el medio, mediante métodos experimentales.
 Ganador del Premio Novel en 1904 por sus
investigaciones sobre el funcionamiento de las
glándulas digestivas.
 Hizo sus experimentos utilizando perros, los que
mantenía en su laboratorio bajo condiciones
controladas para evitar la interferencia de
estímulos externos.
EL EXPERIMENTO DE PAVLOV
 Fue uno de los psicólogos americanos más importantes del
siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica
Conductista, que inauguró en 1913.
 Desarrolló el Conductismo, que hoy en día constituye una
de las principales corrientes psicológicas, y que se emplea en
muchas terapias con un alto grado de efectividad.
 El conductismo pone el énfasis sobre la conducta
observable, tanto humana como animal, que considera que
ha de ser el objeto de estudio de la Psicología, y las
relaciones entre estímulo y respuesta, más que en el estado
mental interno de la gente.
 En su opinión, el análisis de la conducta y las relaciones era
el único método objetivo para conseguir la penetración en
las acciones humanas y extrapolar el método propio de las
Ciencias Naturales a la Psicología.
 Watson no negaba la existencia de los fenómenos
psíquicos internos, pero insistía en que tales
experiencias no podían ser objeto de estudio
científico porque no eran observables.
 Acerca a la psicología desde una perspectiva
funcionalista, positivista y empírica, de modo que
nada existe que no pueda ser demostrado o sólo
existe aquello que puede ser demostrado.
 La teoría watsoniana del estímulo-respuesta supuso
un gran incremento de la actividad investigadora
sobre el aprendizaje en animales y en seres
humanos, sobre todo en el periodo que va desde la
infancia a la edad adulta temprana.
EL EXPERIMENTO DE WATSON
 Watson demostró el condicionamiento clásico con un
experimento en el que participó un niño de algunos
meses de nacido (de nombre Albert) y una rata
blanca.
 El experimento consistía en acercar la rata a Albert
para que la tocara, al principio Albert no mostraba
temor por el pequeño animal, pero al comenzar a
hacer, de repente un fuerte ruido cada vez que Albert
tocaba la rata, al poco tiempo Albert comenzó a
mostrar temor por la rata aún sin hacer el ruido
(debido al condicionamiento). Este miedo se
generalizó para otros animales pequeños.
EL EXPERIMENTO DE WATSON
 Watson después "extinguió" el miedo presentando la
rata al niño en repetidas ocasiones sin hacer el
ruido. Algunos hechos del estudio sugieren que el
condicionamiento al miedo fue más poderoso y
permanente que el realmente observado. (Harris,
1979; Samelson, 1980, en Brophy, 1990).
 En realidad los métodos de investigación usados por
Watson en la actualidad serían cuestionados, su
trabajo demostró el papel del condicionamiento en el
desarrollo de la respuesta emocional para ciertos
estímulos. Esto puede dar explicación a
determinados sentimientos, fobias y prejuicios que
desarrollan las personas.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
El condicionamiento clásico fue
descubierto por Pávlov y desarrollado
por los conductista, especialmente por
Watson. Este es un tipo de aprendizaje
asociativo que fue demostrado por
primera vez por Iván Pávlov.
CONDUCTIVISMO
 Condicionamiento classico – E R
 Estímulo incondicionado Respuesta incondicionada.
 Estímulo Neutro Ninguna respuesta inicialmente
 Pelo Condicionamiento del estimulo tenemos:
 Respuesta condicionada Pelo estimulo condicionado.
 Condujo un trabajo en psicología experimental y
defendió el conductismo, que considera el
comportamiento como una función de las historias
ambientales de refuerzo.
 Fue responsable por su desarrollo de la filosofía del
conductismo radical y por el desarrollo del análisis del
comportamiento aplicado, una rama de la psicología la
cual tiene como objetivo un trabajo unitario para
animales y humanos basado en principios de
aprendizaje
 Su trabajo gira en torno a la relación entre conocimiento
y personalidad
 Las distintas influencias ambientales determinan el
desarrollo personal y a la interacción que se produce
entre la persona y su entorno.
EL EXPERIMENTO DE SKINNER
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
En psicología, el condicionamiento
operante es una forma de aprendizaje
en la que la consecuencia (el estímulo
reforzador) es contingente a la
respuesta que previamente ha emitido
el sujeto.
CONDUCTIVISMO
 Condicionamiento Operante – Refuerzo
 Las respuestas que son recompensadas Repetirse;
 Refuerzo Positivo
 Las respuestas del escape del dolor Repetirse;
 Refuerzo Negativo
 Respuesta que no son reforzadas No se Repiten
 Extincion
 Respuestas castigadas eliminadas.
 Castigo
APLICACION DEL CONDUCTIVISMO:
MODIFICACION Y TERAPIA DE CONDUCTA
 La modificacion de conducta tiene como objetivo
promover el cambio para mejorar el
comportamiento de las personas.
 Modificacion de conducta es toda aquella
orientacion teorica y metodologica, dirigida a la
intervencion que, basandose en los conocimientos
de la psicologia experimental, considera, que las
conductas normales y anormales estan regidas por
los mismos principios.
CONCLUSÍON
CONCLUSIÓN
 A partir de todo lo que vimos, se puede decir que el
conductismo le hizo tres aportes fundamentales a
la psicología de hoy día, por un lado descubrió que
el individuo se encuentra influenciado ciertamente
por las condiciones estimulares, popularizó el uso
del método experimental para el estudio de los
casos individuales y demostró fehacientemente que
el conductismo es una corriente útil de utilizar a la
hora de la resolución de algunos problemas
prácticos que se susciten dentro de la psicología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismodocenf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Influencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicologíaInfluencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicología
juancasa2791
 
Teoria De Skinner
Teoria De SkinnerTeoria De Skinner
Teoria De Skinner
Cony Robles Castillo
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
Betzy Orenos
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
karenzuky nava
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
Conductismo de skinner
Conductismo de skinnerConductismo de skinner
Conductismo de skinner
albadgz
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Universidad Yacambú
 
Psicología skinner
Psicología skinnerPsicología skinner
Psicología skinner
PaulaKawalsy
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
Yanitza Escalona
 
John broadus. watson pptx
John broadus. watson pptxJohn broadus. watson pptx
John broadus. watson pptxsorbivi
 
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
María Alejandra Lucero
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Jorge Palomino Way
 
Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]
Escuela Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoria conductista 1
Teoria conductista 1Teoria conductista 1
Teoria conductista 1
 
Influencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicologíaInfluencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicología
 
Teoria De Skinner
Teoria De SkinnerTeoria De Skinner
Teoria De Skinner
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Conductismo de skinner
Conductismo de skinnerConductismo de skinner
Conductismo de skinner
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
 
Psicología skinner
Psicología skinnerPsicología skinner
Psicología skinner
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
 
John broadus. watson pptx
John broadus. watson pptxJohn broadus. watson pptx
John broadus. watson pptx
 
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 

Destacado

Tarea 5 psicologia de la conducta
Tarea 5 psicologia de la conductaTarea 5 psicologia de la conducta
Tarea 5 psicologia de la conducta
franklingrana2
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
CRISTABEL VANESSA LOPEZ CASTILLO
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
Emerson Vila Garcia
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
Solev Cabrejos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
marta fajardo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & PavlovConductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Cristian Alvarez
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 

Destacado (10)

Tarea 5 psicologia de la conducta
Tarea 5 psicologia de la conductaTarea 5 psicologia de la conducta
Tarea 5 psicologia de la conducta
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & PavlovConductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 

Similar a Conductivismo

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
laura chavez
 
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVASCONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CarolinaVillalba42
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
willken marin
 
1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizaj1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizajAdalberto
 
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
.conductismo - evy lopez
.conductismo - evy lopez.conductismo - evy lopez
.conductismo - evy lopezEvelynvane
 
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptxLA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
Stalim1
 
Powerpointconductismo 090514231756-phpapp01
Powerpointconductismo 090514231756-phpapp01Powerpointconductismo 090514231756-phpapp01
Powerpointconductismo 090514231756-phpapp01
MaríaJesús López Galdames
 
Teorias aprend. condycon
Teorias  aprend. condyconTeorias  aprend. condycon
Teorias aprend. condyconGraciela Cruz
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
Carolina Acevedo
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
KATIUSCAPERNIA
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Martín Ortiz
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Martín Ortiz
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
JoaqunAlor
 
Psicologia tema 2
Psicologia tema 2Psicologia tema 2
Psicologia tema 2
Luisa Zapata
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
eder1988
 

Similar a Conductivismo (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVASCONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizaj1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizaj
 
Otros autores
Otros autoresOtros autores
Otros autores
 
00072052
0007205200072052
00072052
 
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
.conductismo - evy lopez
.conductismo - evy lopez.conductismo - evy lopez
.conductismo - evy lopez
 
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptxLA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
 
Powerpointconductismo 090514231756-phpapp01
Powerpointconductismo 090514231756-phpapp01Powerpointconductismo 090514231756-phpapp01
Powerpointconductismo 090514231756-phpapp01
 
9
99
9
 
Teorias aprend. condycon
Teorias  aprend. condyconTeorias  aprend. condycon
Teorias aprend. condycon
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
 
Psicologia tema 2
Psicologia tema 2Psicologia tema 2
Psicologia tema 2
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Conductivismo

  • 2.  El conductismo (behaviorism) es una corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878- 1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos como la introspección.
  • 3.  Su fundamento teórico está basado en que a un estimulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el organismo que recibe el estimulo y el medio ambiente. La observación externa es la única posible para la constitución de una psicología científica.
  • 4.  La influencia inicial del conductismo en la psicología fue minimizar el estudio de los procesos mentales, las emociones y los sentimientos, sustituyéndolo por el estudio objetivo de los comportamientos de los individuos en relación con el medio, mediante métodos experimentales.
  • 5.
  • 6.  Ganador del Premio Novel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas.  Hizo sus experimentos utilizando perros, los que mantenía en su laboratorio bajo condiciones controladas para evitar la interferencia de estímulos externos.
  • 8.
  • 9.  Fue uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista, que inauguró en 1913.  Desarrolló el Conductismo, que hoy en día constituye una de las principales corrientes psicológicas, y que se emplea en muchas terapias con un alto grado de efectividad.  El conductismo pone el énfasis sobre la conducta observable, tanto humana como animal, que considera que ha de ser el objeto de estudio de la Psicología, y las relaciones entre estímulo y respuesta, más que en el estado mental interno de la gente.  En su opinión, el análisis de la conducta y las relaciones era el único método objetivo para conseguir la penetración en las acciones humanas y extrapolar el método propio de las Ciencias Naturales a la Psicología.
  • 10.  Watson no negaba la existencia de los fenómenos psíquicos internos, pero insistía en que tales experiencias no podían ser objeto de estudio científico porque no eran observables.  Acerca a la psicología desde una perspectiva funcionalista, positivista y empírica, de modo que nada existe que no pueda ser demostrado o sólo existe aquello que puede ser demostrado.  La teoría watsoniana del estímulo-respuesta supuso un gran incremento de la actividad investigadora sobre el aprendizaje en animales y en seres humanos, sobre todo en el periodo que va desde la infancia a la edad adulta temprana.
  • 11. EL EXPERIMENTO DE WATSON  Watson demostró el condicionamiento clásico con un experimento en el que participó un niño de algunos meses de nacido (de nombre Albert) y una rata blanca.  El experimento consistía en acercar la rata a Albert para que la tocara, al principio Albert no mostraba temor por el pequeño animal, pero al comenzar a hacer, de repente un fuerte ruido cada vez que Albert tocaba la rata, al poco tiempo Albert comenzó a mostrar temor por la rata aún sin hacer el ruido (debido al condicionamiento). Este miedo se generalizó para otros animales pequeños.
  • 12. EL EXPERIMENTO DE WATSON  Watson después "extinguió" el miedo presentando la rata al niño en repetidas ocasiones sin hacer el ruido. Algunos hechos del estudio sugieren que el condicionamiento al miedo fue más poderoso y permanente que el realmente observado. (Harris, 1979; Samelson, 1980, en Brophy, 1990).  En realidad los métodos de investigación usados por Watson en la actualidad serían cuestionados, su trabajo demostró el papel del condicionamiento en el desarrollo de la respuesta emocional para ciertos estímulos. Esto puede dar explicación a determinados sentimientos, fobias y prejuicios que desarrollan las personas.
  • 13. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO El condicionamiento clásico fue descubierto por Pávlov y desarrollado por los conductista, especialmente por Watson. Este es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov.
  • 14. CONDUCTIVISMO  Condicionamiento classico – E R  Estímulo incondicionado Respuesta incondicionada.  Estímulo Neutro Ninguna respuesta inicialmente  Pelo Condicionamiento del estimulo tenemos:  Respuesta condicionada Pelo estimulo condicionado.
  • 15.
  • 16.  Condujo un trabajo en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.  Fue responsable por su desarrollo de la filosofía del conductismo radical y por el desarrollo del análisis del comportamiento aplicado, una rama de la psicología la cual tiene como objetivo un trabajo unitario para animales y humanos basado en principios de aprendizaje  Su trabajo gira en torno a la relación entre conocimiento y personalidad  Las distintas influencias ambientales determinan el desarrollo personal y a la interacción que se produce entre la persona y su entorno.
  • 17. EL EXPERIMENTO DE SKINNER
  • 18. CONDICIONAMIENTO OPERANTE En psicología, el condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que la consecuencia (el estímulo reforzador) es contingente a la respuesta que previamente ha emitido el sujeto.
  • 19. CONDUCTIVISMO  Condicionamiento Operante – Refuerzo  Las respuestas que son recompensadas Repetirse;  Refuerzo Positivo  Las respuestas del escape del dolor Repetirse;  Refuerzo Negativo  Respuesta que no son reforzadas No se Repiten  Extincion  Respuestas castigadas eliminadas.  Castigo
  • 21.  La modificacion de conducta tiene como objetivo promover el cambio para mejorar el comportamiento de las personas.  Modificacion de conducta es toda aquella orientacion teorica y metodologica, dirigida a la intervencion que, basandose en los conocimientos de la psicologia experimental, considera, que las conductas normales y anormales estan regidas por los mismos principios.
  • 23. CONCLUSIÓN  A partir de todo lo que vimos, se puede decir que el conductismo le hizo tres aportes fundamentales a la psicología de hoy día, por un lado descubrió que el individuo se encuentra influenciado ciertamente por las condiciones estimulares, popularizó el uso del método experimental para el estudio de los casos individuales y demostró fehacientemente que el conductismo es una corriente útil de utilizar a la hora de la resolución de algunos problemas prácticos que se susciten dentro de la psicología.