SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],Definiciones de Aprendizaje
[object Object],[object Object]
Teorías del aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teorías del aprendizaje Teorías conductuales Teorías Humanistas Teorías cognitivas y constructivistas Piaget Condicionamiento Clásico El conexionismo Aprendizaje asociativo Condicionamiento operante Carl Rogers Aprendizaje significativo (Ausubel) Gagné Teoría sociohistorica (Vygotsky) Teoría de la Gestalt Aprendizaje por descubrimiento (Bruner) PEI Teoría de Inteligencias Múltiples Inteligencia emocional
Cambio permanente Elemento común en todas las teorías del aprendizaje Teorías cognitivas Teorías humanistas Teorías Constructivistas Teorías Conductuales
CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Teorías del Aprendizaje HUMANISMO
Conductismo
Aprendizaje Conductual El aprendizaje para el modelo conductista es un cambio relativamente permanente en la forma que actúa una persona, a partir de una experiencia. La conducta esta regida por leyes y sujeta a variables ambientales La conducta es un fenómeno observable e identificable
Paradigma conductista Método subjetivo: Introspección (Budismo) Método objetivo: Observación y experimentación (Ver ciencias naturales) Estudio de conducta in out Caja negra (Conciencia y procesos mentales) Procesos inobservables de  forma directa: conciencia y procesos mentales
Conductismo Conducta manifiesta Necesidad de dotar a la psicología de un estatus científico Instrumentos para controlar las conductas Aparece ante Tiene por objeto de estudio Con el fin de contar con John Watson, “La psicología como la ve el conductista”, USA, 1913.
[object Object],[object Object],Descripción, predicción y control del comportamiento de un ser vivo.
Esquema E- R Sujeto cognoscente (Reactivo) Objeto / realidad (Activo) estímulo respuesta
Características ,[object Object],[object Object],b )  Asociacionalismo Uso de leyes asociativas (Contraste, contiguidad, temporalidad y causalidad), para explicar el aprendizaje en los seres vivos.
c )  Anticonstructivismo Los procesos de desarrollo de los seres vivos se explican en función de la suma de relaciones o asociaciones entre estímulos y respuestas, sin necesidad de una organización estructural. Los cambios se pueden cuantificar. Características
La fisiología Rusa Iván Pávlov y Bladimir Bekhterev Sus experimentos más famosos, que realizó en 1889, demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas
Los principios de condicionamiento pavlovianos se generalizaron a los seres humanos. En 1920 el psicólogo conductista estadounidense John B. Watson y su ayudante Rosalie Rayner publicaron un estudio experimental en el que un bebé de 11 meses que había jugado previamente con una rata blanca de laboratorio, fue condicionado a temerla asociando su presencia a un ruido fuerte y desagradable, en lo que se llama emparejamiento de estímulos Condicionamiento Clásico (John Watson)
Condicionamiento Clásico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Condicionamiento clásico DURANTE EL CONDICIONAMIENTO Inmediatamente antes de presentar el estímulo no condicionado (el alimento) el experimentador presenta el estímulo neutro (el sonido de la campana). El estímulo no condicionado sigue produciendo la respuesta no condicionada (salivación)  + Foto del perro tomadas de Myers: Psicología (3ª edi.)
Condicionamiento clásico DESPUES DEL CONDICIONAMIENTO El sonido de la campana es capaz de generar la respuesta de salivación, por lo que deja de ser un estímulo neutro y pasa a ser un estímulo condicionado capaz de generar una respuesta condicionada o aprendida (salivación ante el sonido de la campana) Foto del perro tomadas de Myers: Psicología (3ª edi.)
En su obra El comportamiento (1914), afirma: “Dadme a una docena de niños sanos y bien formados y mi propio mundo específico para criarlos, y os garantizo que elegiré uno al azar y lo educaré de manera que se convierta en un especialista en cualquier ramo que yo elija (...), cualesquiera que sean sus aptitudes, inclinaciones, propósitos, talento, o independientemente de quienes sean sus ascendientes”.
Asociación Aprendizaje 2+2 = 4 Frente a los estímulos se genera una respuesta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conceptos Claves en el Condicionamiento Clásico
Condicionamiento Operante (Burrhus Skinner) Skinner, difería de Watson en que los fenómenos internos, como los sentimientos, debían excluirse del estudio. Sostenía que estos procesos internos debían estudiarse por los métodos científicos habituales, haciendo hincapié en los experimentos controlados tanto con animales como con seres humanos
Condicionamiento Operante ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Factores en el aprendizaje El ambiente Refuerzos
REFORZAMIENTO El refuerzo se define tan solo para el efecto de incremento o mantenimiento sobre la conducta, sino se refuerza, la conducta disminuye o desaparece.
MODELAMIENTO Cuando  pretendemos formar a los individuos conduciendo gradualmente su aprendizaje, se dice que modelamos su conducta... Para modelar la conducta reforzamos sistemáticamente cada paso en que el individuo se acerca a la respuesta buscada.
METODOS PARA MODELAR EL COMPORTAMIENTO Reforzamiento Positivo Reforzamiento Negativo Castigo Extinción
REFORZAMIENTO POSITIVO Seguir una respuesta con algo agradable. Ejemplo: El Profesor  que elogia a un alumno por su trabajo bien hecho.
REFORZAMIENTO NEGATIVO Seguir una respuesta con la terminación o el retiro de algo desagradable Ejemplo: Si el maestro en la facultad hace una pregunta y usted no sabe la respuesta, escudriñar sus apuntes acaso evitará que lo señalen a usted.
CASTIGO Consiste en establecer una condición desagradable con el objeto de eliminar un comportamiento indeseable Ejemplo: Imponer a un alumno una suspensión de dos días  por llegar sin los materiales a clases.
Extinción Es el acto de suspender un reforzamiento que mantiene una conducta, cuando ésta se deja de reforzar, se extingue gradualmente. Ejemplo: Los catedráticos que quieren desalentar las preguntas de los alumnos en clase, eliminan  este proceder ignorando a los que levantan la mano , por lo que el acto de alzar la mano se extingue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?BEAMAY
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Magdalena López
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
rocioromann
 
Condicionamiento clásico en las aulas de Panamá
Condicionamiento clásico en las aulas de PanamáCondicionamiento clásico en las aulas de Panamá
Condicionamiento clásico en las aulas de Panamá
aralys alvarez
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteGabucha Tamayo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La Presentacion
Jose Perez
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualCuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Frank Rojas
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operanteromeoescobedo
 
Teoria y Sistemas Psicologicos I
Teoria y Sistemas Psicologicos ITeoria y Sistemas Psicologicos I
Teoria y Sistemas Psicologicos I
Videoconferencias UTPL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo

La actualidad más candente (20)

¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Condicionamiento clásico en las aulas de Panamá
Condicionamiento clásico en las aulas de PanamáCondicionamiento clásico en las aulas de Panamá
Condicionamiento clásico en las aulas de Panamá
 
NEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMONEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMO
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operante
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
 
Ivan Pavlov
Ivan PavlovIvan Pavlov
Ivan Pavlov
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La Presentacion
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
 
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualCuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Teoria y Sistemas Psicologicos I
Teoria y Sistemas Psicologicos ITeoria y Sistemas Psicologicos I
Teoria y Sistemas Psicologicos I
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Conductismo
ConductismoConductismo
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
Wilber Escobar
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Andres Dominguez Contrera
 
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje PptTeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
isidrostich
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeFrancisco Salazar
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Conductismo
Conductismo Conductismo
Temario técnicas de estudio. Coaching de aprendizaje.
Temario técnicas de estudio. Coaching de aprendizaje.Temario técnicas de estudio. Coaching de aprendizaje.
Temario técnicas de estudio. Coaching de aprendizaje.
METAaprendizaje
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizajeguest86f51d
 
Teoría constructivista walter miranda
Teoría constructivista walter mirandaTeoría constructivista walter miranda
Teoría constructivista walter mirandaWALTERMV37
 

Destacado (20)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
 
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje PptTeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Conductismo
Conductismo Conductismo
Conductismo
 
Teoría del aprendizaje
Teoría  del  aprendizaje Teoría  del  aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 
Temario técnicas de estudio. Coaching de aprendizaje.
Temario técnicas de estudio. Coaching de aprendizaje.Temario técnicas de estudio. Coaching de aprendizaje.
Temario técnicas de estudio. Coaching de aprendizaje.
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
 
Teoría constructivista walter miranda
Teoría constructivista walter mirandaTeoría constructivista walter miranda
Teoría constructivista walter miranda
 

Similar a Teorias Del Aprendizaje 3

Deber exp educativas
Deber exp educativasDeber exp educativas
Deber exp educativasnatytonyno
 
Power point
Power pointPower point
Power point
natytonyno
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoAndreagarridof
 
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdfLectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
DiosDiseosOsados
 
ESCUELA CONDUCTISTA
ESCUELA CONDUCTISTAESCUELA CONDUCTISTA
ESCUELA CONDUCTISTA
Johana Matiz Algecira
 
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidadTeorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
joaquinn
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborDoris Aguagallo
 
Tema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatgeTema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatge
Su Chini STf
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizajeYosselin Rivas Morales
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Condicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera ParteCondicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera Parteguest86f51d
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteMarisela Alarcón Huerta
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Martín Ortiz
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Martín Ortiz
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
laura chavez
 
Fundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizajeFundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizajeVesna Ivsic
 
Skinner, pavlov
Skinner, pavlovSkinner, pavlov
Skinner, pavlov
crstn_rdrgz
 

Similar a Teorias Del Aprendizaje 3 (20)

Deber exp educativas
Deber exp educativasDeber exp educativas
Deber exp educativas
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismo
 
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdfLectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
 
ESCUELA CONDUCTISTA
ESCUELA CONDUCTISTAESCUELA CONDUCTISTA
ESCUELA CONDUCTISTA
 
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidadTeorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
 
Tema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatgeTema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatge
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Condicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera ParteCondicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera Parte
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Fundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizajeFundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizaje
 
Skinner, pavlov
Skinner, pavlovSkinner, pavlov
Skinner, pavlov
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Teorias Del Aprendizaje 3

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Teorías del aprendizaje Teorías conductuales Teorías Humanistas Teorías cognitivas y constructivistas Piaget Condicionamiento Clásico El conexionismo Aprendizaje asociativo Condicionamiento operante Carl Rogers Aprendizaje significativo (Ausubel) Gagné Teoría sociohistorica (Vygotsky) Teoría de la Gestalt Aprendizaje por descubrimiento (Bruner) PEI Teoría de Inteligencias Múltiples Inteligencia emocional
  • 6. Cambio permanente Elemento común en todas las teorías del aprendizaje Teorías cognitivas Teorías humanistas Teorías Constructivistas Teorías Conductuales
  • 7. CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Teorías del Aprendizaje HUMANISMO
  • 9. Aprendizaje Conductual El aprendizaje para el modelo conductista es un cambio relativamente permanente en la forma que actúa una persona, a partir de una experiencia. La conducta esta regida por leyes y sujeta a variables ambientales La conducta es un fenómeno observable e identificable
  • 10. Paradigma conductista Método subjetivo: Introspección (Budismo) Método objetivo: Observación y experimentación (Ver ciencias naturales) Estudio de conducta in out Caja negra (Conciencia y procesos mentales) Procesos inobservables de forma directa: conciencia y procesos mentales
  • 11. Conductismo Conducta manifiesta Necesidad de dotar a la psicología de un estatus científico Instrumentos para controlar las conductas Aparece ante Tiene por objeto de estudio Con el fin de contar con John Watson, “La psicología como la ve el conductista”, USA, 1913.
  • 12.
  • 13. Esquema E- R Sujeto cognoscente (Reactivo) Objeto / realidad (Activo) estímulo respuesta
  • 14.
  • 15. c ) Anticonstructivismo Los procesos de desarrollo de los seres vivos se explican en función de la suma de relaciones o asociaciones entre estímulos y respuestas, sin necesidad de una organización estructural. Los cambios se pueden cuantificar. Características
  • 16. La fisiología Rusa Iván Pávlov y Bladimir Bekhterev Sus experimentos más famosos, que realizó en 1889, demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas
  • 17. Los principios de condicionamiento pavlovianos se generalizaron a los seres humanos. En 1920 el psicólogo conductista estadounidense John B. Watson y su ayudante Rosalie Rayner publicaron un estudio experimental en el que un bebé de 11 meses que había jugado previamente con una rata blanca de laboratorio, fue condicionado a temerla asociando su presencia a un ruido fuerte y desagradable, en lo que se llama emparejamiento de estímulos Condicionamiento Clásico (John Watson)
  • 18.
  • 19. Condicionamiento clásico DURANTE EL CONDICIONAMIENTO Inmediatamente antes de presentar el estímulo no condicionado (el alimento) el experimentador presenta el estímulo neutro (el sonido de la campana). El estímulo no condicionado sigue produciendo la respuesta no condicionada (salivación) + Foto del perro tomadas de Myers: Psicología (3ª edi.)
  • 20. Condicionamiento clásico DESPUES DEL CONDICIONAMIENTO El sonido de la campana es capaz de generar la respuesta de salivación, por lo que deja de ser un estímulo neutro y pasa a ser un estímulo condicionado capaz de generar una respuesta condicionada o aprendida (salivación ante el sonido de la campana) Foto del perro tomadas de Myers: Psicología (3ª edi.)
  • 21. En su obra El comportamiento (1914), afirma: “Dadme a una docena de niños sanos y bien formados y mi propio mundo específico para criarlos, y os garantizo que elegiré uno al azar y lo educaré de manera que se convierta en un especialista en cualquier ramo que yo elija (...), cualesquiera que sean sus aptitudes, inclinaciones, propósitos, talento, o independientemente de quienes sean sus ascendientes”.
  • 22. Asociación Aprendizaje 2+2 = 4 Frente a los estímulos se genera una respuesta.
  • 23.
  • 24. Condicionamiento Operante (Burrhus Skinner) Skinner, difería de Watson en que los fenómenos internos, como los sentimientos, debían excluirse del estudio. Sostenía que estos procesos internos debían estudiarse por los métodos científicos habituales, haciendo hincapié en los experimentos controlados tanto con animales como con seres humanos
  • 25.
  • 26.
  • 27. Factores en el aprendizaje El ambiente Refuerzos
  • 28. REFORZAMIENTO El refuerzo se define tan solo para el efecto de incremento o mantenimiento sobre la conducta, sino se refuerza, la conducta disminuye o desaparece.
  • 29. MODELAMIENTO Cuando pretendemos formar a los individuos conduciendo gradualmente su aprendizaje, se dice que modelamos su conducta... Para modelar la conducta reforzamos sistemáticamente cada paso en que el individuo se acerca a la respuesta buscada.
  • 30. METODOS PARA MODELAR EL COMPORTAMIENTO Reforzamiento Positivo Reforzamiento Negativo Castigo Extinción
  • 31. REFORZAMIENTO POSITIVO Seguir una respuesta con algo agradable. Ejemplo: El Profesor que elogia a un alumno por su trabajo bien hecho.
  • 32. REFORZAMIENTO NEGATIVO Seguir una respuesta con la terminación o el retiro de algo desagradable Ejemplo: Si el maestro en la facultad hace una pregunta y usted no sabe la respuesta, escudriñar sus apuntes acaso evitará que lo señalen a usted.
  • 33. CASTIGO Consiste en establecer una condición desagradable con el objeto de eliminar un comportamiento indeseable Ejemplo: Imponer a un alumno una suspensión de dos días por llegar sin los materiales a clases.
  • 34. Extinción Es el acto de suspender un reforzamiento que mantiene una conducta, cuando ésta se deja de reforzar, se extingue gradualmente. Ejemplo: Los catedráticos que quieren desalentar las preguntas de los alumnos en clase, eliminan este proceder ignorando a los que levantan la mano , por lo que el acto de alzar la mano se extingue