SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
FACULTAD: FACULTAD DECIENCIASPOLÍTICASYADMINISTRATIVAS
CARRERA: CONTABILIDAD YAUDITORIA(R-A)
ESTADO: VIGENTE
NIVELDEFORMACIÓN: TERCER NIVEL
MODALIDAD: PRESENCIAL
ASIGNATURA: MATEMATICAFINANCIERA
PERÍODOACADÉMICODE
EJECUCIÓN:
Periodo 2022 -1S
PROFESORASIGNADO: VICENTEMARLON VILLAVILLA
FECHADECREACIÓN: Riobamba, 19 de abril de 2022
FECHADEÚLTIMAACTUALIZACIÓN: Riobamba, 19 de abril de 2022
1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA:
CÓDIGO: CAB.1299.2.4.
NOMBRE: MATEMATICAFINANCIERA
SEMESTRE: SEGUNDOSEMESTRE
UNIDADDEORGANIZACIÓNCURRICULAR:(De acuerdoa la malla
curricular):
OBLIGATORIA
CAMPODEFORMACIÓN(De acuerdoa la malla curricular): CIENCIASBASICAS
NÚMERODESEMANASEFECTIVASDECLASES: 16
NÚMERODEHORASPORSEMANADEACTIVIDADESDEAPRENDIZAJE
Aprendizaje en contacto con el
docente
4.00
Aprendizaje práctico-experimental 2.00
Aprendizaje Autónomo 4.00
TOTALDEHORASPORSEMANADELAASIGNATURA: 10.00
TOTALDEHORASPORELPERÍODOACADÉMICO: 160.00
2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:
PREREQUISITOS
ASIGNATURA CÓDIGO
MATEMATICABASICA CAB.1299.1.5.
CORREQUISITOS
ASIGNATURA CÓDIGO
3. DESCRIPCIÓN E INTENCIÓN FORMATIVA DE LA ASIGNATURA:
La asignatura de Matemática Financiera pertenece a la unidad básica de la organización curricular de la carrera de Contabilidad y
Auditoría, contribuye en la formación del estudiante ysu interrelación con el campo tecnológico, permitiendo optimizar el tiempo en la
resolución de problemas; además de ser un instrumento para desarrollar en el estudiante el aspecto cognitivo, procedimental y
actitudinal le permitirá resolver de una manera acertada problemas de Matemática Financiera necesarios en la formación de
profesionales como: administradores, contadores, economistas, ingenieros comerciales y ciencias afines. Su conocimiento es
necesario para operaciones de crédito, ahorro inversiones, descuentos, amortizaciones, entre otros. Se articula con las características
del egresado de la carrera porque los estudiantes adquieren las habilidades y destrezas necesarias como herramienta para ser un
profesional competitivo de Contabilidad, Economía, Administración, Auditoria, entre otros, contribuyendo al cumplimiento de la misión y
visión de la carrera con conocimientos teóricos, científicos ytecnológicos basado en valores éticos para solucionar problemas socio
económicos del entorno local, nacional e internacional.
4. COMPETENCIA(S) DEL PERFIL EGRESO DE LA CARRERA A LA(S) QUE APORTA LA ASIGNATURA:
C3. Evalúa los sistemas financieros yde gestión mediante la implementación de modelos matemáticos, administrativos ycontables
que permitan mejorar los medios de producción yoptimizar los recursos en el mercado local, regional e internacional C5. Construye
conocimiento respetando valores éticos a través de métodos y herramientas científicas para que sea capaz de investigar, crear,
escribir ysocializar aportes para la ciencia contable, tributaria, laboral yauditoría.
5. RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA A LO(S) QUE APORTA LA
ASIGNATURA
RA2. Utiliza información económica financiera de las entidades para contribuir en la toma de decisiones. RA4. Tipifica la normativa
legal vigente en las gestiones financieras y administrativas de las entidades, considerando los requerimientos legales de los entes
controladores para contribuir en el desarrollo socioeconómico. RA5. Implementa los sistemas financieros y de gestión empleando
modelos, metodologías, técnicas y herramientas para mejorar la productividad empresarial. RA6. Considera modelos matemáticos,
administrativos ycontables sujetos a la normativa legal para mejorar los medios de producción yoptimización de recursos del sector
empresarial. RA7. Prepara información de soporte de la gestión administrativa, financiera yoperacional que abalice de acuerdo a las
normas de control el buen uso de los recursos de las empresas. RA8. Valora el cumplimiento del código de ética y demás normas
legales vigentes emitidos por los entes de control en el correcto uso de los recursos dentro de las empresas de los sectores públicos
y privados. RA10. Maneja conocimientos técnicos, científicos y tecnológicos amparados en valores éticos en la vinculación con la
sociedad para buscar soluciones a las necesidades del entorno.
6. UNIDADES CURRICULARES:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
UNIDADN°: 1
NOMBREDELAUNIDAD: INTERÉSSIMPLE, DESCUENTO, ECUACIONESDEVALOR
NÚMERODEHORASPORUNIDAD: 80
RESULTADOSDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD.- Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capazde
resolver al finalizar un proceso formativo.
Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular +objeto +condición +finalidad. Su propósito es tributar al
cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso.
- Maneja fórmulas financieras para resolver
problemas financieros con datos a nivel nacional e internacional sobre interés
simple, descuento simple, ecuaciones
de valor de una manera acertada .
CRITERIOSDEEVALUACIÓN.- Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación.
Los criterios de evaluación se estructuran con: verbo en infinitivo +objeto +contexto). Se reflejan en los instrumentos de evaluación
mediante indicadores que se corresponden
Crear problemas sobre interés simple, descuento simple, ecuaciones de valor con datos a nivel nacional e internacional ylo resuelve
de una forma correcta aplicando fórmulas específicas.
CONTENIDOS
¿Qué debe saber, hacer yser?
TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD
UNIDADESTEMÁTICAS
HORAS
SEMANA(de
la1ala16ó
18según
corresponda)
ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
EN
CONTACTO
CONEL
DOCENTE
ACTIVIDADESDE
APRENDIZAJE
PRÁCTICO-
EXPERIMENTAL
ACTIVIDADESDE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Aprendizaje
en contacto
con el
docente
Aprendizaje
práctico-
experimental
Aprendizaje
autónomo
1.1. PROGRESIONES
4 2 4 1
Clase
magistral
Clases en
línea
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Trabajo
colaborativo
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas
aplicadas a la
contabilidad
sobre progresión
aritmética y
progresión
geométrica
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
contabilidad con
datos del contexto
a nivel nacional e
internacional sobre
progresiones
aritméticas y
geométricas.
Consulatr las
progresiones
armónicas
• 1.1.1. La Ética en la Matemática y
en las Finanzas.
• 1.1.2. Progresión Aritmética
• 1.1.3. Progresión Geométrica
• 1.1.4. Progresión Armónica
1.2. INTERÉSSIMPLE
4 2 4 2
Clase
magistral
Clases en
línea
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Trabajo
colaborativo
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas
aplicados a la
contabilidad con
datos del contexto
nacional e
internacional
sobre monto y
valor actual.
Trabajo
colaborativo
sobre saldos
deudores
Crear yresolver
problemas
aplicados a las
ciencias
administrativas
con datos del
contexto nacional e
internacional sobre
monto , valor
actual, tiempo,
tasa de interés y
saldos deudores
• 1.2.1. Tasa de Interés
• 1.2.2. Formas para calcular el
Interés Simple
• 1.2.3. Cálculo del Monto a Interés
Simple
• 1.2.4. Cálculo del Valor Actual
• 1.2.5. Cálculo del Tiempo
• 1.2.6. Cálculo de la Tasa de
Interés
• 1.2.7. Interés sobre Saldos
Deudores
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
1.3. INTERÉSSIMPLE: Contexto
Práctico - Problemas aplicados a la
contabilidad
4 2 4 3
Clase
magistral
Clases en
línea
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Trabajo
colaborativo
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas
aplicados a la
contabilidad con
datos del contexto
nacional e
internacional
sobre monto y
valor actual.
Trabajo
colaborativo
sobre saldos
deudores
Crear yresolver
problemas
aplicados a las
ciencias
administrativas
con datos del
contexto nacional e
internacional sobre
monto , valor
actual, tiempo,
tasa de interés y
saldos deudores
1.4. DESCUENTOSIMPLE
4 2 4 4
Clase
magistral
Clases en
línea
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Trabajo
colaborativo
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas sobre
descuento
simple,
descuento
bancario con
datos a nivel
nacional e
internacional.
Crear yresolver
problemas
aplicados a las
ciencias
administrativas
con datos del
contexto nacional e
internacional sobre
descuento simple
ydescuento
bancario.
Consultar sobre
redescuentos
• 1.4.1. Descuento Simple o
Racional
• 1.4.2. Descuento Bancario
• 1.4.3. Relación de la tasa de
interés simple con la tasa de
descuento
• 1.4.4. Redescuento
1.5. DESCUENTOSIMPLE:
Aplicación del descuento simple y
descuento bancario
4 2 4 5
Clase
magistral
Clases en
línea
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Trabajo
colaborativo
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas sobre
descuento
simple,
descuento
bancario con
datos a nivel
nacional e
internacional.
Crear yresolver
problemas
aplicados a las
ciencias
administrativas
con datos del
contexto nacional e
internacional sobre
descuento simple
ydescuento
bancario.
Consultar sobre
redescuentos
1.6. DESCUENTOSIMPLE: Casos
de Estudio
4 2 4 6
Clase
magistral
Clases en
línea
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Trabajo
colaborativo
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas sobre
descuento
simple,
descuento
bancario con
datos a nivel
nacional e
internacional.
Crear yresolver
problemas
aplicados a las
ciencias
administrativas
con datos del
contexto nacional e
internacional sobre
descuento simple
ydescuento
bancario.
Consultar sobre
redescuentos
1.7. ECUACIONESDEVALOR
4 2 4 7
Clase
magistral
Clases en
línea
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Trabajo
colaborativo
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas sobre
ecuaciones de
valor con datos a
nivel nacional e
internacional
Crear yresolver
problemas sobre
ecuaciones de
valor con datos a
nivel nacional e
internacional
• 1.7.1. Consolidar cuentas
• 1.7.2. Comparación de Ofertas
para la compra o venta de bienes
• 1.7.3. Cálculo del Monto de una
serie de depósitos sucesivos a
corto plazo
• 1.7.4. Cálculo del valor actual de
una serie de pagos a corto plazo
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
1.8. ECUACIONESDEVALOR:
Casos de Estudio
4 2 4 8
Clase
magistral
Clases en
línea
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Trabajo
colaborativo
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas sobre
ecuaciones de
valor con datos a
nivel nacional e
internacional
Crear yresolver
problemas sobre
ecuaciones de
valor con datos a
nivel nacional e
internacional
TOTALDEHORAS
(La suma del total de horas debe
ser igual a la determinada en la
malla curricular por cada
componente de aprendizaje; sin
embargo, para cada tema tratado
será decisión del profesor la
distribución de horas en cada
componente)
32 16 32
EVALUACIÓN:En este apartado se deberá indicar los tipos de evaluación que se aplicarán (diagnóstica, formativa ysumativa), así
como las técnicas e instrumentos a utilizar, a fin de evidenciar mediante los criterios de evaluación el logro de los resultados de
aprendizaje.
Tipos de Evaluación Técnicas Instrumentos
Diagnóstica
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
Formativa
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
Sumativa
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
UNIDADN°: 2
NOMBREDELAUNIDAD: INTERÉSCOMPUESTO
NÚMERODEHORASPORUNIDAD: 40
RESULTADOSDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD.- Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capazde
resolver al finalizar un proceso formativo.
Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular +objeto +condición +finalidad. Su propósito es tributar al
cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso.
- Propone problemas financieros sobre
interés compuesto , con datos a nivel nacional e internacional para resolverlos a
cualquier plazo yde manera adecuada.​
CRITERIOSDEEVALUACIÓN.- Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación.
Los criterios de evaluación se estructuran con: verbo en infinitivo +objeto +contexto). Se reflejan en los instrumentos de evaluación
mediante indicadores que se corresponden
Formular problemas de nuestro contexto sobre interés compuesto con datos a nivel nacional e internacional, para resolver de una
manera acertada aplicando las fórmulas correspondientes
CONTENIDOS
¿Qué debe saber, hacer yser?
TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD
UNIDADESTEMÁTICAS
HORAS
SEMANA(de
la1ala16ó
18según
corresponda)
ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
EN
CONTACTO
CONEL
DOCENTE
ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
PRÁCTICO-
EXPERIMENTAL
ACTIVIDADESDE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Aprendizaje
en contacto
con el
docente
Aprendizaje
práctico-
experimental
Aprendizaje
autónomo
2.1. INTERÉSCOMPUESTO
4 2 4 9
Clase
magistral
Clase en
línea
Trabajo
colaborativo
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas
sobre el monto
compuesto con
período
fraccionario
aplicando
datos
nacionales e
internacionales
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
ciencia
administrativa con
datos del contexto
nacional e
internacional sobre
monto compuest
• 2.1.1. Comparación interés simple e
interés compuesto
• 2.1.2. Variables del interés
compuesto
• 2.1.3. Cálculo del Monto a interés
compuesto
• 2.1.4. Monto compuesto con
períodos de capitalización
fraccionaria
2.2. TASASEQUIVALENTES
4 2 4 10
Clase
magistral
Clase en
línea Trabajo
colaborativo
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas
sobre
alternativas de
inversión
aplicando
datos
nacionales e
internacionales
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
ciencia
administrativa
sobre tasas
equivalentes, tasa
de interés
anticipada y
alternativas de
inversión con datos
del contexto
nacional e
internacional
• 2.2.1. Tasas equivalentes
• 2.2.2. Alternativas de Inversión
• 2.2.3. Tasa de interés Anticipada
• 2.2.4. Cálculo de la tasa de interés
2.3. VALOR ACTUAL
4 2 4 11
Clase
magistral
Clase en
línea Trabajo
colaborativo
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Evaluaciones
escritas
Taller sobre
valor actual con
tiempo
fraccionario y
precio de un
documento
aplicando
datos
nacionales e
internacionales
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
ciencia
administrativa
sobre valor actual y
precio de un
documento con
datos del contexto
nacional e
internacional
• 2.3.1. Valor actual
• 2.3.2. Precio de un documento
• 2.3.3. Valor actual con tiempo
fraccionario
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
2.4. ECUACIONESDEVALOR Y
TIEMPOEQUIVALENTE
4 2 4 12
Clase
magistral
Clase en
línea Trabajo
colaborativo
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Evaluaciones
escritas
Resolución de
ejercicios y
problemas
sobre
ecuaciones de
valor ytiempo
equivalente
aplicando
datos
nacionales e
internacionales
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
ciencia
administrativa
sobre ecuaciones
de valor ytiempo
equivalente con
datos del contexto
nacional e
internacional
• 2.4.1. Ecuaciones de valor para
reemplazar las obligaciones por uno y
dos pagos
• 2.4.2. Ecuaciones de valor para
comparar ofertas
• 2.4.3. Tiempo equivalente
TOTALDEHORAS
(La suma del total de horas debe ser
igual a la determinada en la malla
curricular por cada componente de
aprendizaje; sin embargo, para cada
tema tratado será decisión del
profesor la distribución de horas en
cada componente)
16 8 16
EVALUACIÓN:En este apartado se deberá indicar los tipos de evaluación que se aplicarán (diagnóstica, formativa ysumativa), así
como las técnicas e instrumentos a utilizar, a fin de evidenciar mediante los criterios de evaluación el logro de los resultados de
aprendizaje.
Tipos de Evaluación Técnicas Instrumentos
Diagnóstica
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
Formativa
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
Sumativa
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
UNIDADN°: 3
NOMBREDELAUNIDAD: ANUALIDADES, AMORTIZACIÓN, FONDODEAMORTIZACIÓN, CRITERIOSPARATOMAR
DECISIONES
NÚMERODEHORASPORUNIDAD: 40
RESULTADOSDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD.- Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capazde
resolver al finalizar un proceso formativo.
Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular +objeto +condición +finalidad. Su propósito es tributar al
cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso.
- Crea tablas de amortización y fondos de amortización aplicando el algoritmo respectivo para establecer las diferencias entre las
mismas con datos reales del contexto nacional e internacional. ​
CRITERIOSDEEVALUACIÓN.- Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación.
Los criterios de evaluación se estructuran con: verbo en infinitivo +objeto +contexto). Se reflejan en los instrumentos de evaluación
mediante indicadores que se corresponden
Elaborar tablas de amortización, fondos de amortización en el campo financiero, según el algoritmo correspondiente con datos reales
del contexto nacional e internacional
CONTENIDOS
¿Qué debe saber, hacer yser?
TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD
UNIDADESTEMÁTICAS
HORAS
SEMANA(de
la1ala16ó
18según
corresponda)
ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
EN
CONTACTO
CONEL
DOCENTE
ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
PRÁCTICO-
EXPERIMENTAL
ACTIVIDADESDE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Aprendizaje
en contacto
con el
docente
Aprendizaje
práctico-
experimental
Aprendizaje
autónomo
3.1. ANUALIDADES
4 2 4 13
Clase
magistral
Clase en
línea
Trabajo
colaborativo
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Evaluaciones
escritas
Resolver
ejercicios y
problemas
sobre
anualidades
anticipadas
utilizando
datos del
contexto
nacional e
internacional
Buscar información
sobre las
anualidades, tipos y
su clasificación
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
ciencia
administrativa
utilizando datos a
nivel nacional e
internacional
• 3.1.1.Anualidades vencidas. cálculo
de: monto, valor actual, renta, número
de pagos ytasa de interés
• 3.1.2. Anualidades anticipadas.
cálculo de: monto, valor actual
• 3.1.3. Gradientes
3.2. AMORTIZACIÓN YFONDOSDE
AMORTIZACIÓN
4 2 4 14
Clase
magistral
Clase en
línea Trabajo
colaborativo
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Evaluaciones
escritas
Resolver
ejercicios y
problemas
sobre
Amortización y
fondos de
amortización
utilizando
datos del
contexto
nacional e
internacional
Buscar información
en artículos
científicos escritos
en el idioma inglés
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
ciencia
administrativa
utilizando datos a
nivel nacional e
internacional sobre
amortización y
Fondos de
amortización
• 3.2.1. Cálculo de la renta, capital
insoluto ytabla de amortización
• 3.2.2. Cálculo del saldo insoluto y
reconstrucción de la tabla, período de
gracia, derechos del acreedor y del
deudor
• 3.2.3. Amortización con reajuste de
tasa de interés, cálculo de la renta
• 3.2.4. Fondo de amortización, tabla
del fondo de amortización, saldo
insoluto en fondo de amortización
3.3. AMORTIZACIÓN YFONDOSDE
AMORTIZACIÓN: Casos de Estudio
4 2 4 15
Clase
magistral
Clase en
línea Trabajo
colaborativo
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Evaluaciones
escritas
Resolver
ejercicios y
problemas
sobre
Amortización y
fondos de
amortización
utilizando
datos del
contexto
nacional e
internacional
Buscar información
en artículos
científicos escritos
en el idioma inglés
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
ciencia
administrativa
utilizando datos a
nivel nacional e
internacional sobre
amorti
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
3.4. CRITERIOSPARALATOMADE
DECISIONES
4 2 4 16
Clase
magistral
Clase en
línea Trabajo
colaborativo
Resolución
de ejercicios
yproblemas
Evaluaciones
escritas
Resolver
ejercicios y
problemas
utilizando
datos del
contexto
nacional e
internacional
Crear yresolver
problemas
aplicados a la
ciencia
administrativa
utilizando datos a
nivel nacional e
internacional con
relación al cálculo
del VAN
• 3.4.1. VAN
• 3.4.2. TIR
• 3.4.3. TUR
• 3.4.4. RBC
TOTALDEHORAS
(La suma del total de horas debe ser
igual a la determinada en la malla
curricular por cada componente de
aprendizaje; sin embargo, para cada
tema tratado será decisión del
profesor la distribución de horas en
cada componente)
16 8 16
EVALUACIÓN:En este apartado se deberá indicar los tipos de evaluación que se aplicarán (diagnóstica, formativa ysumativa), así
como las técnicas e instrumentos a utilizar, a fin de evidenciar mediante los criterios de evaluación el logro de los resultados de
aprendizaje.
Tipos de Evaluación Técnicas Instrumentos
Diagnóstica
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
Formativa
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
Sumativa
Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​
Resolución de Problemas
Cuestionarios
Estudio de Caso
7. INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
De acuerdo a los temas ysubtemas del sílabo se realizarán actividades que promuevan la investigación formativa como estrategia
general de aprendizaje para la formación del estudiante.
8. METODOLOGÍA:
Metodología de enseñanza aprendizaje
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje por Descubrimiento
Clase Magistral
Resolución de Ejercicios y Problemas
Talleres
Foros
Exposición de trabajos
Aprendizaje Cooperativo
Clase Invertida
Prácticas en clase
Técnicas de enseñanza aprendizaje.
Pruebas:
Resolución de Problemas:
Recursos:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
Computador
Internet
Aula virtual
Videos
Red Social
Reactivos
Herramientas Web 2.0
Videotutoriales
Presentaciones en power point
Diapositivas
Software
Zoom
Microsoft Teams
Material Didáctico
TIC - Tecnologías de la información y la comunicación
Aula
9. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:
Ambientes Virtuales
Biblioteca Virtual
Talleres
Aula de clase
Biblioteca
10. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA
CARRERA:
Resultados de Aprendizaje que aportanal Perfil de Egreso
de la Carrera:
(Copiar los elaborados para cada unidad)
Nivel de Contribución:
(ALTA– MEDIA-BAJA: Al
logro de los Resultados de
Aprendizaje del perfil de
egreso de la Carrera)
Evidencias de Aprendizaje:
Son los productos generados por el
estudiante, que demuestran los aprendizajes
alcanzados según los criterios de
evaluación.
A
ALTA
B
MEDIA
C
BAJO
Maneja fórmulas financieras para resolver
problemas financieros con datos a nivel nacional
e internacional sobre interés simple, descuento
simple, ecuaciones de valor de una manera
acertada .
X
Manejar fórmulas financieras
para resolver problemas con datos a nivel
nacional e internacional sobre
interés simple, descuento simple,
ecuaciones de valor .
Propone problemas financieros sobre interés
compuesto , con datos a nivel nacional e
internacional para resolverlos a cualquier plazo y
de manera adecuada.
X
Proponer problemas sobre
interés compuesto para
resolverlos a cualquier plazo, con datos a
nivel nacional e internacional
Crea tablas de amortización y fondos de
amortización aplicando el algoritmo respectivo
para establecer las diferencias entre las mismas
con datos reales del contexto nacional e
internacional.
X
Crear tablas de amortización yfondos de
amortización para establecer las diferencias
entre las mismas con datos reales del
contexto nacional e internacional.
11. BIBLIOGRAFÍA
11.1 BIBLIOGRAFÍAFÍSICA
11.1.1 BÁSICA:
Matemáticas financieras con formulas, calculadora financiera y excel. Gutiérrez Carmona Jairo Ecoe Ediciones
Matemáticas financieras aplicadas Meza Orozco Jhonny de Jesús Ecoe Ediciones
Matemáticas financieras. Mora Zambrano Armando Mc Graw Hill Interamericana Editores
11.1.2 COMPLEMENTARIA:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
AYRESFrank, MATEMÁTICASFINANCIERAS. BOGOTA. MC GRAWHILL, 1991
GUTIÉRREXJairo, MATEMÁTICASFINANCIERASCON FÓRMULAS, CALCULADORAFINANCIERAYEXCEL, BOGOTÁ, ECOE
EDICIONES, 2012
VILLAMarlon, SOLUCIONARIOALAMATEMÁTICAFINANCIERADEARMANDOMORA. RIOBAMBA.
EDITEXT, 2015
PORTUSLincoyán, MATEMÁTICASFINANCIERAS, MCGRAWHILL, 1997
VILLALOBOSJosé, MATEMÁTICASFINANCIERAS. BOGOTA. MC GRAWHILL, 2007
11.2 BIBLIOGRAFÍADIGITAL
11.2.1 BÁSICA(Libros digitales desde el repositoriode la Institución)
11.2.2 COMPLEMENTARIA(Libros digitales de libre acceso)
https://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1406/index.htm
casua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/20172/contaduria/1/apunte/LC_1154_14116_A_MatematicasFinancieras.pdf
11.3 WEBGRAFÍA:(Recursos procedentes de Internet enel área de estudiode libre acceso)
https://edutin.com/curso-de-matematicas-financieras-3539
http://fade.espoch.edu.ec/libros/Matematicas-financieras.pdf
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/2/mate_fin.pdf
https://www.utpl.edu.ec/sites/default/files/educacioncontinua/2014/matematica-financiera.pdf
12. PERFIL DEL DOCENTE:
Ph.D. en Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, Máster en Matemática yDoctor en Educación de la
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Máster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa de la Universidad
Nacional de Loja, Licenciado en Matemática yFísica de la Universidad Central del Ecuador, con veinte ydos años de experiencia
en la docencia en la cual he desempeñado cargos como Rector y Vicerrector (encargado) Miembro de Honorable Consejo
Directivo ( 2 veces), Director de Prácticas Pre profesionales, Director de Area de Matemática, Director de Área de Informática en el
Instituto Tecnológico Superior "Riobamba". Fundador de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad
Nacional de Chimborazo, fundador de las carreras de: Contabilidad y Auditoría, Economía e Ingenieíia Comercial, Docente de
posgrado de la ESPOCH YUNACH, autor de libros ycapítulos de libros de Matemàtica yescribe en revistas científicas indexadas a
nivel regional y de alto impacto entre otras, paciente e innovador, con gran facilidad de persuasión y comunicación en grupos y
personas, rápida creación de alternativas de solución para problemas circunstanciales. Proactivo, dinámico y orientado al
cumplimiento de objetivos. Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo yfacilidad de interrelación a todo nivel.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
RESPONSABLE(S) DELAELABORACIÓNDELSÍLABO:
Nombre: Doctor VICENTEMARLON VILLAVILLA
LUGARYFECHA: Riobamba, 19 de April de 2022
REVISIÓN Y APROBACIÓN
07739888-8d5d-44c1-8847-
32d0c86c2475
IVAN PATRICIOARIASGONZALEZ
DIRECTOR DECARRERA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880
ANEXOS
PONDERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
COMPONENTE ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJE
Primer
Parcial
%(Puntos):
Segundo
Parcial
%(Puntos):
Aprendizaje en​ ​ contacto
con el​ ​ docente
Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases en
Línea, Servicios realizados en escenarios laborables. Experiencias
colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de
investigación-intervención, construcción de modelos y prototipos,
proyectos de problematización, resolución de problemas, entornos
virtuales, entre otros. Evaluaciones orales, escritas entre otras.
35% 35%
Aprendizaje​ ​ práctico-​ ​
experimental
Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o
laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución
de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos
bibliográficos entre otros.
35% 35%
Aprendizaje​ ​ autónomo
Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y
documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos
y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos,
trabajos y exposiciones.
30% 30%
PROMEDIO 100%- 10 100%- 10
La calificación de cada componente se ponderará sobre 10 puntos, debiendo realizar una regla de 3 en base al
porcentaje de cada uno de ellospara obtener una calificación final sobre 10.
Documento Generado el: 20 de abril de 2022 a las16:53:09
Fuente: Sistema Informático de Control Académico - Uvirtual
DIRECCIÓN ACADÉMICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b
Versión 3: 28-10-2021
Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a
Guano
Teléfonos:(593-3) 3730880

Más contenido relacionado

Similar a SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA

SilaboAsignatura 3A.pdf
SilaboAsignatura 3A.pdfSilaboAsignatura 3A.pdf
SilaboAsignatura 3A.pdf
Vicente Marlon Villa
 
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO  DE ESTADÍSTICASÍLABO  DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
Vicente Marlon Villa
 
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICASÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
Vicente Marlon Villa
 
SILABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICASILABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICA
Vicente Marlon Villa
 
SILABO DE ESTADISTICA.pdf
SILABO DE ESTADISTICA.pdfSILABO DE ESTADISTICA.pdf
SILABO DE ESTADISTICA.pdf
Vicente Marlon Villa
 
Sílabo de Matemática Financiera
Sílabo de Matemática FinancieraSílabo de Matemática Financiera
Sílabo de Matemática Financiera
Vicente Marlon Villa
 
SilaboA 3A.pdf
SilaboA 3A.pdfSilaboA 3A.pdf
SilaboA 3A.pdf
Vicente Marlon Villa
 
ESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdfESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdf
Vicente Marlon Villa
 
ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
ESTADÍSTICA  INFERENCIAL.ESTADÍSTICA  INFERENCIAL.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
Vicente Marlon Villa
 
SÍLABO DE ESTADÍSTICA PARA IMPARTIR CLASES
SÍLABO DE ESTADÍSTICA PARA IMPARTIR CLASESSÍLABO DE ESTADÍSTICA PARA IMPARTIR CLASES
SÍLABO DE ESTADÍSTICA PARA IMPARTIR CLASES
Vicente Marlon Villa
 
Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
Stfanii Gavilanz
 
Isabel Academico
Isabel AcademicoIsabel Academico
Isabel Academico
Stfanii Gavilanz
 
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALASilabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
ottoayala4
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
Rubens Leonardo Bustillos Castañeda
 
SilaboAsignatura PROGRAMACIÓN LINEAL.pdf
SilaboAsignatura PROGRAMACIÓN LINEAL.pdfSilaboAsignatura PROGRAMACIÓN LINEAL.pdf
SilaboAsignatura PROGRAMACIÓN LINEAL.pdf
Vicente Marlon Villa
 
PEA CONTA COMERCIAL - SEGUNDO matutinaok.pdf
PEA CONTA COMERCIAL - SEGUNDO matutinaok.pdfPEA CONTA COMERCIAL - SEGUNDO matutinaok.pdf
PEA CONTA COMERCIAL - SEGUNDO matutinaok.pdf
ISTLM
 
Maribel Académico y Sílabo
Maribel Académico y SílaboMaribel Académico y Sílabo
Maribel Académico y Sílabo
Stfanii Gavilanz
 
Plan de asignatura 2020 2 costos i
Plan de asignatura 2020 2 costos iPlan de asignatura 2020 2 costos i
Plan de asignatura 2020 2 costos i
Universidad de Cartagena
 
PUD3BGUEMPYGESTION (1) (2).docx
PUD3BGUEMPYGESTION (1) (2).docxPUD3BGUEMPYGESTION (1) (2).docx
PUD3BGUEMPYGESTION (1) (2).docx
CristinaGuevara29
 
Steffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICOSteffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICO
Stfanii Gavilanz
 

Similar a SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA (20)

SilaboAsignatura 3A.pdf
SilaboAsignatura 3A.pdfSilaboAsignatura 3A.pdf
SilaboAsignatura 3A.pdf
 
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO  DE ESTADÍSTICASÍLABO  DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
 
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICASÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
 
SILABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICASILABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICA
 
SILABO DE ESTADISTICA.pdf
SILABO DE ESTADISTICA.pdfSILABO DE ESTADISTICA.pdf
SILABO DE ESTADISTICA.pdf
 
Sílabo de Matemática Financiera
Sílabo de Matemática FinancieraSílabo de Matemática Financiera
Sílabo de Matemática Financiera
 
SilaboA 3A.pdf
SilaboA 3A.pdfSilaboA 3A.pdf
SilaboA 3A.pdf
 
ESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdfESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdf
 
ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
ESTADÍSTICA  INFERENCIAL.ESTADÍSTICA  INFERENCIAL.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
 
SÍLABO DE ESTADÍSTICA PARA IMPARTIR CLASES
SÍLABO DE ESTADÍSTICA PARA IMPARTIR CLASESSÍLABO DE ESTADÍSTICA PARA IMPARTIR CLASES
SÍLABO DE ESTADÍSTICA PARA IMPARTIR CLASES
 
Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
 
Isabel Academico
Isabel AcademicoIsabel Academico
Isabel Academico
 
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALASilabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
 
SilaboAsignatura PROGRAMACIÓN LINEAL.pdf
SilaboAsignatura PROGRAMACIÓN LINEAL.pdfSilaboAsignatura PROGRAMACIÓN LINEAL.pdf
SilaboAsignatura PROGRAMACIÓN LINEAL.pdf
 
PEA CONTA COMERCIAL - SEGUNDO matutinaok.pdf
PEA CONTA COMERCIAL - SEGUNDO matutinaok.pdfPEA CONTA COMERCIAL - SEGUNDO matutinaok.pdf
PEA CONTA COMERCIAL - SEGUNDO matutinaok.pdf
 
Maribel Académico y Sílabo
Maribel Académico y SílaboMaribel Académico y Sílabo
Maribel Académico y Sílabo
 
Plan de asignatura 2020 2 costos i
Plan de asignatura 2020 2 costos iPlan de asignatura 2020 2 costos i
Plan de asignatura 2020 2 costos i
 
PUD3BGUEMPYGESTION (1) (2).docx
PUD3BGUEMPYGESTION (1) (2).docxPUD3BGUEMPYGESTION (1) (2).docx
PUD3BGUEMPYGESTION (1) (2).docx
 
Steffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICOSteffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICO
 

Más de Vicente Marlon Villa

HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
Vicente Marlon Villa
 
Silabo 2 A.pdf
Silabo 2 A.pdfSilabo 2 A.pdf
Silabo 2 A.pdf
Vicente Marlon Villa
 
Hoja de vida Vicente Marlon Villa Villa
Hoja de vida Vicente Marlon Villa VillaHoja de vida Vicente Marlon Villa Villa
Hoja de vida Vicente Marlon Villa Villa
Vicente Marlon Villa
 
maestria
maestriamaestria
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Vicente Marlon Villa
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Vicente Marlon Villa
 

Más de Vicente Marlon Villa (11)

HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
 
Silabo 2 A.pdf
Silabo 2 A.pdfSilabo 2 A.pdf
Silabo 2 A.pdf
 
Hoja de vida Vicente Marlon Villa Villa
Hoja de vida Vicente Marlon Villa VillaHoja de vida Vicente Marlon Villa Villa
Hoja de vida Vicente Marlon Villa Villa
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
maestria
maestriamaestria
maestria
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
DESPEJES DE FORMULAS
DESPEJES DE FORMULAS DESPEJES DE FORMULAS
DESPEJES DE FORMULAS
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA

  • 1. SÍLABO DE LA ASIGNATURA FACULTAD: FACULTAD DECIENCIASPOLÍTICASYADMINISTRATIVAS CARRERA: CONTABILIDAD YAUDITORIA(R-A) ESTADO: VIGENTE NIVELDEFORMACIÓN: TERCER NIVEL MODALIDAD: PRESENCIAL ASIGNATURA: MATEMATICAFINANCIERA PERÍODOACADÉMICODE EJECUCIÓN: Periodo 2022 -1S PROFESORASIGNADO: VICENTEMARLON VILLAVILLA FECHADECREACIÓN: Riobamba, 19 de abril de 2022 FECHADEÚLTIMAACTUALIZACIÓN: Riobamba, 19 de abril de 2022
  • 2. 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: CAB.1299.2.4. NOMBRE: MATEMATICAFINANCIERA SEMESTRE: SEGUNDOSEMESTRE UNIDADDEORGANIZACIÓNCURRICULAR:(De acuerdoa la malla curricular): OBLIGATORIA CAMPODEFORMACIÓN(De acuerdoa la malla curricular): CIENCIASBASICAS NÚMERODESEMANASEFECTIVASDECLASES: 16 NÚMERODEHORASPORSEMANADEACTIVIDADESDEAPRENDIZAJE Aprendizaje en contacto con el docente 4.00 Aprendizaje práctico-experimental 2.00 Aprendizaje Autónomo 4.00 TOTALDEHORASPORSEMANADELAASIGNATURA: 10.00 TOTALDEHORASPORELPERÍODOACADÉMICO: 160.00 2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS: PREREQUISITOS ASIGNATURA CÓDIGO MATEMATICABASICA CAB.1299.1.5. CORREQUISITOS ASIGNATURA CÓDIGO 3. DESCRIPCIÓN E INTENCIÓN FORMATIVA DE LA ASIGNATURA: La asignatura de Matemática Financiera pertenece a la unidad básica de la organización curricular de la carrera de Contabilidad y Auditoría, contribuye en la formación del estudiante ysu interrelación con el campo tecnológico, permitiendo optimizar el tiempo en la resolución de problemas; además de ser un instrumento para desarrollar en el estudiante el aspecto cognitivo, procedimental y actitudinal le permitirá resolver de una manera acertada problemas de Matemática Financiera necesarios en la formación de profesionales como: administradores, contadores, economistas, ingenieros comerciales y ciencias afines. Su conocimiento es necesario para operaciones de crédito, ahorro inversiones, descuentos, amortizaciones, entre otros. Se articula con las características del egresado de la carrera porque los estudiantes adquieren las habilidades y destrezas necesarias como herramienta para ser un profesional competitivo de Contabilidad, Economía, Administración, Auditoria, entre otros, contribuyendo al cumplimiento de la misión y visión de la carrera con conocimientos teóricos, científicos ytecnológicos basado en valores éticos para solucionar problemas socio económicos del entorno local, nacional e internacional. 4. COMPETENCIA(S) DEL PERFIL EGRESO DE LA CARRERA A LA(S) QUE APORTA LA ASIGNATURA: C3. Evalúa los sistemas financieros yde gestión mediante la implementación de modelos matemáticos, administrativos ycontables que permitan mejorar los medios de producción yoptimizar los recursos en el mercado local, regional e internacional C5. Construye conocimiento respetando valores éticos a través de métodos y herramientas científicas para que sea capaz de investigar, crear, escribir ysocializar aportes para la ciencia contable, tributaria, laboral yauditoría. 5. RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA A LO(S) QUE APORTA LA ASIGNATURA RA2. Utiliza información económica financiera de las entidades para contribuir en la toma de decisiones. RA4. Tipifica la normativa legal vigente en las gestiones financieras y administrativas de las entidades, considerando los requerimientos legales de los entes controladores para contribuir en el desarrollo socioeconómico. RA5. Implementa los sistemas financieros y de gestión empleando modelos, metodologías, técnicas y herramientas para mejorar la productividad empresarial. RA6. Considera modelos matemáticos, administrativos ycontables sujetos a la normativa legal para mejorar los medios de producción yoptimización de recursos del sector empresarial. RA7. Prepara información de soporte de la gestión administrativa, financiera yoperacional que abalice de acuerdo a las normas de control el buen uso de los recursos de las empresas. RA8. Valora el cumplimiento del código de ética y demás normas legales vigentes emitidos por los entes de control en el correcto uso de los recursos dentro de las empresas de los sectores públicos y privados. RA10. Maneja conocimientos técnicos, científicos y tecnológicos amparados en valores éticos en la vinculación con la sociedad para buscar soluciones a las necesidades del entorno. 6. UNIDADES CURRICULARES: DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 3. UNIDADN°: 1 NOMBREDELAUNIDAD: INTERÉSSIMPLE, DESCUENTO, ECUACIONESDEVALOR NÚMERODEHORASPORUNIDAD: 80 RESULTADOSDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD.- Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capazde resolver al finalizar un proceso formativo. Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular +objeto +condición +finalidad. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso. - Maneja fórmulas financieras para resolver problemas financieros con datos a nivel nacional e internacional sobre interés simple, descuento simple, ecuaciones de valor de una manera acertada . CRITERIOSDEEVALUACIÓN.- Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación. Los criterios de evaluación se estructuran con: verbo en infinitivo +objeto +contexto). Se reflejan en los instrumentos de evaluación mediante indicadores que se corresponden Crear problemas sobre interés simple, descuento simple, ecuaciones de valor con datos a nivel nacional e internacional ylo resuelve de una forma correcta aplicando fórmulas específicas. CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer yser? TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD UNIDADESTEMÁTICAS HORAS SEMANA(de la1ala16ó 18según corresponda) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CONTACTO CONEL DOCENTE ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE PRÁCTICO- EXPERIMENTAL ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Aprendizaje en contacto con el docente Aprendizaje práctico- experimental Aprendizaje autónomo 1.1. PROGRESIONES 4 2 4 1 Clase magistral Clases en línea Resolución de ejercicios yproblemas Trabajo colaborativo Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas aplicadas a la contabilidad sobre progresión aritmética y progresión geométrica Crear yresolver problemas aplicados a la contabilidad con datos del contexto a nivel nacional e internacional sobre progresiones aritméticas y geométricas. Consulatr las progresiones armónicas • 1.1.1. La Ética en la Matemática y en las Finanzas. • 1.1.2. Progresión Aritmética • 1.1.3. Progresión Geométrica • 1.1.4. Progresión Armónica 1.2. INTERÉSSIMPLE 4 2 4 2 Clase magistral Clases en línea Resolución de ejercicios yproblemas Trabajo colaborativo Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas aplicados a la contabilidad con datos del contexto nacional e internacional sobre monto y valor actual. Trabajo colaborativo sobre saldos deudores Crear yresolver problemas aplicados a las ciencias administrativas con datos del contexto nacional e internacional sobre monto , valor actual, tiempo, tasa de interés y saldos deudores • 1.2.1. Tasa de Interés • 1.2.2. Formas para calcular el Interés Simple • 1.2.3. Cálculo del Monto a Interés Simple • 1.2.4. Cálculo del Valor Actual • 1.2.5. Cálculo del Tiempo • 1.2.6. Cálculo de la Tasa de Interés • 1.2.7. Interés sobre Saldos Deudores DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 4. 1.3. INTERÉSSIMPLE: Contexto Práctico - Problemas aplicados a la contabilidad 4 2 4 3 Clase magistral Clases en línea Resolución de ejercicios yproblemas Trabajo colaborativo Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas aplicados a la contabilidad con datos del contexto nacional e internacional sobre monto y valor actual. Trabajo colaborativo sobre saldos deudores Crear yresolver problemas aplicados a las ciencias administrativas con datos del contexto nacional e internacional sobre monto , valor actual, tiempo, tasa de interés y saldos deudores 1.4. DESCUENTOSIMPLE 4 2 4 4 Clase magistral Clases en línea Resolución de ejercicios yproblemas Trabajo colaborativo Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas sobre descuento simple, descuento bancario con datos a nivel nacional e internacional. Crear yresolver problemas aplicados a las ciencias administrativas con datos del contexto nacional e internacional sobre descuento simple ydescuento bancario. Consultar sobre redescuentos • 1.4.1. Descuento Simple o Racional • 1.4.2. Descuento Bancario • 1.4.3. Relación de la tasa de interés simple con la tasa de descuento • 1.4.4. Redescuento 1.5. DESCUENTOSIMPLE: Aplicación del descuento simple y descuento bancario 4 2 4 5 Clase magistral Clases en línea Resolución de ejercicios yproblemas Trabajo colaborativo Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas sobre descuento simple, descuento bancario con datos a nivel nacional e internacional. Crear yresolver problemas aplicados a las ciencias administrativas con datos del contexto nacional e internacional sobre descuento simple ydescuento bancario. Consultar sobre redescuentos 1.6. DESCUENTOSIMPLE: Casos de Estudio 4 2 4 6 Clase magistral Clases en línea Resolución de ejercicios yproblemas Trabajo colaborativo Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas sobre descuento simple, descuento bancario con datos a nivel nacional e internacional. Crear yresolver problemas aplicados a las ciencias administrativas con datos del contexto nacional e internacional sobre descuento simple ydescuento bancario. Consultar sobre redescuentos 1.7. ECUACIONESDEVALOR 4 2 4 7 Clase magistral Clases en línea Resolución de ejercicios yproblemas Trabajo colaborativo Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas sobre ecuaciones de valor con datos a nivel nacional e internacional Crear yresolver problemas sobre ecuaciones de valor con datos a nivel nacional e internacional • 1.7.1. Consolidar cuentas • 1.7.2. Comparación de Ofertas para la compra o venta de bienes • 1.7.3. Cálculo del Monto de una serie de depósitos sucesivos a corto plazo • 1.7.4. Cálculo del valor actual de una serie de pagos a corto plazo DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 5. 1.8. ECUACIONESDEVALOR: Casos de Estudio 4 2 4 8 Clase magistral Clases en línea Resolución de ejercicios yproblemas Trabajo colaborativo Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas sobre ecuaciones de valor con datos a nivel nacional e internacional Crear yresolver problemas sobre ecuaciones de valor con datos a nivel nacional e internacional TOTALDEHORAS (La suma del total de horas debe ser igual a la determinada en la malla curricular por cada componente de aprendizaje; sin embargo, para cada tema tratado será decisión del profesor la distribución de horas en cada componente) 32 16 32 EVALUACIÓN:En este apartado se deberá indicar los tipos de evaluación que se aplicarán (diagnóstica, formativa ysumativa), así como las técnicas e instrumentos a utilizar, a fin de evidenciar mediante los criterios de evaluación el logro de los resultados de aprendizaje. Tipos de Evaluación Técnicas Instrumentos Diagnóstica Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso Formativa Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso Sumativa Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 6. UNIDADN°: 2 NOMBREDELAUNIDAD: INTERÉSCOMPUESTO NÚMERODEHORASPORUNIDAD: 40 RESULTADOSDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD.- Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capazde resolver al finalizar un proceso formativo. Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular +objeto +condición +finalidad. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso. - Propone problemas financieros sobre interés compuesto , con datos a nivel nacional e internacional para resolverlos a cualquier plazo yde manera adecuada.​ CRITERIOSDEEVALUACIÓN.- Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación. Los criterios de evaluación se estructuran con: verbo en infinitivo +objeto +contexto). Se reflejan en los instrumentos de evaluación mediante indicadores que se corresponden Formular problemas de nuestro contexto sobre interés compuesto con datos a nivel nacional e internacional, para resolver de una manera acertada aplicando las fórmulas correspondientes CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer yser? TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD UNIDADESTEMÁTICAS HORAS SEMANA(de la1ala16ó 18según corresponda) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CONTACTO CONEL DOCENTE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO- EXPERIMENTAL ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Aprendizaje en contacto con el docente Aprendizaje práctico- experimental Aprendizaje autónomo 2.1. INTERÉSCOMPUESTO 4 2 4 9 Clase magistral Clase en línea Trabajo colaborativo Resolución de ejercicios yproblemas Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas sobre el monto compuesto con período fraccionario aplicando datos nacionales e internacionales Crear yresolver problemas aplicados a la ciencia administrativa con datos del contexto nacional e internacional sobre monto compuest • 2.1.1. Comparación interés simple e interés compuesto • 2.1.2. Variables del interés compuesto • 2.1.3. Cálculo del Monto a interés compuesto • 2.1.4. Monto compuesto con períodos de capitalización fraccionaria 2.2. TASASEQUIVALENTES 4 2 4 10 Clase magistral Clase en línea Trabajo colaborativo Resolución de ejercicios yproblemas Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas sobre alternativas de inversión aplicando datos nacionales e internacionales Crear yresolver problemas aplicados a la ciencia administrativa sobre tasas equivalentes, tasa de interés anticipada y alternativas de inversión con datos del contexto nacional e internacional • 2.2.1. Tasas equivalentes • 2.2.2. Alternativas de Inversión • 2.2.3. Tasa de interés Anticipada • 2.2.4. Cálculo de la tasa de interés 2.3. VALOR ACTUAL 4 2 4 11 Clase magistral Clase en línea Trabajo colaborativo Resolución de ejercicios yproblemas Evaluaciones escritas Taller sobre valor actual con tiempo fraccionario y precio de un documento aplicando datos nacionales e internacionales Crear yresolver problemas aplicados a la ciencia administrativa sobre valor actual y precio de un documento con datos del contexto nacional e internacional • 2.3.1. Valor actual • 2.3.2. Precio de un documento • 2.3.3. Valor actual con tiempo fraccionario DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 7. 2.4. ECUACIONESDEVALOR Y TIEMPOEQUIVALENTE 4 2 4 12 Clase magistral Clase en línea Trabajo colaborativo Resolución de ejercicios yproblemas Evaluaciones escritas Resolución de ejercicios y problemas sobre ecuaciones de valor ytiempo equivalente aplicando datos nacionales e internacionales Crear yresolver problemas aplicados a la ciencia administrativa sobre ecuaciones de valor ytiempo equivalente con datos del contexto nacional e internacional • 2.4.1. Ecuaciones de valor para reemplazar las obligaciones por uno y dos pagos • 2.4.2. Ecuaciones de valor para comparar ofertas • 2.4.3. Tiempo equivalente TOTALDEHORAS (La suma del total de horas debe ser igual a la determinada en la malla curricular por cada componente de aprendizaje; sin embargo, para cada tema tratado será decisión del profesor la distribución de horas en cada componente) 16 8 16 EVALUACIÓN:En este apartado se deberá indicar los tipos de evaluación que se aplicarán (diagnóstica, formativa ysumativa), así como las técnicas e instrumentos a utilizar, a fin de evidenciar mediante los criterios de evaluación el logro de los resultados de aprendizaje. Tipos de Evaluación Técnicas Instrumentos Diagnóstica Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso Formativa Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso Sumativa Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 8. UNIDADN°: 3 NOMBREDELAUNIDAD: ANUALIDADES, AMORTIZACIÓN, FONDODEAMORTIZACIÓN, CRITERIOSPARATOMAR DECISIONES NÚMERODEHORASPORUNIDAD: 40 RESULTADOSDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD.- Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capazde resolver al finalizar un proceso formativo. Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular +objeto +condición +finalidad. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso. - Crea tablas de amortización y fondos de amortización aplicando el algoritmo respectivo para establecer las diferencias entre las mismas con datos reales del contexto nacional e internacional. ​ CRITERIOSDEEVALUACIÓN.- Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación. Los criterios de evaluación se estructuran con: verbo en infinitivo +objeto +contexto). Se reflejan en los instrumentos de evaluación mediante indicadores que se corresponden Elaborar tablas de amortización, fondos de amortización en el campo financiero, según el algoritmo correspondiente con datos reales del contexto nacional e internacional CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer yser? TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJEDELAUNIDAD UNIDADESTEMÁTICAS HORAS SEMANA(de la1ala16ó 18según corresponda) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CONTACTO CONEL DOCENTE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO- EXPERIMENTAL ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Aprendizaje en contacto con el docente Aprendizaje práctico- experimental Aprendizaje autónomo 3.1. ANUALIDADES 4 2 4 13 Clase magistral Clase en línea Trabajo colaborativo Resolución de ejercicios yproblemas Evaluaciones escritas Resolver ejercicios y problemas sobre anualidades anticipadas utilizando datos del contexto nacional e internacional Buscar información sobre las anualidades, tipos y su clasificación Crear yresolver problemas aplicados a la ciencia administrativa utilizando datos a nivel nacional e internacional • 3.1.1.Anualidades vencidas. cálculo de: monto, valor actual, renta, número de pagos ytasa de interés • 3.1.2. Anualidades anticipadas. cálculo de: monto, valor actual • 3.1.3. Gradientes 3.2. AMORTIZACIÓN YFONDOSDE AMORTIZACIÓN 4 2 4 14 Clase magistral Clase en línea Trabajo colaborativo Resolución de ejercicios yproblemas Evaluaciones escritas Resolver ejercicios y problemas sobre Amortización y fondos de amortización utilizando datos del contexto nacional e internacional Buscar información en artículos científicos escritos en el idioma inglés Crear yresolver problemas aplicados a la ciencia administrativa utilizando datos a nivel nacional e internacional sobre amortización y Fondos de amortización • 3.2.1. Cálculo de la renta, capital insoluto ytabla de amortización • 3.2.2. Cálculo del saldo insoluto y reconstrucción de la tabla, período de gracia, derechos del acreedor y del deudor • 3.2.3. Amortización con reajuste de tasa de interés, cálculo de la renta • 3.2.4. Fondo de amortización, tabla del fondo de amortización, saldo insoluto en fondo de amortización 3.3. AMORTIZACIÓN YFONDOSDE AMORTIZACIÓN: Casos de Estudio 4 2 4 15 Clase magistral Clase en línea Trabajo colaborativo Resolución de ejercicios yproblemas Evaluaciones escritas Resolver ejercicios y problemas sobre Amortización y fondos de amortización utilizando datos del contexto nacional e internacional Buscar información en artículos científicos escritos en el idioma inglés Crear yresolver problemas aplicados a la ciencia administrativa utilizando datos a nivel nacional e internacional sobre amorti DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 9. 3.4. CRITERIOSPARALATOMADE DECISIONES 4 2 4 16 Clase magistral Clase en línea Trabajo colaborativo Resolución de ejercicios yproblemas Evaluaciones escritas Resolver ejercicios y problemas utilizando datos del contexto nacional e internacional Crear yresolver problemas aplicados a la ciencia administrativa utilizando datos a nivel nacional e internacional con relación al cálculo del VAN • 3.4.1. VAN • 3.4.2. TIR • 3.4.3. TUR • 3.4.4. RBC TOTALDEHORAS (La suma del total de horas debe ser igual a la determinada en la malla curricular por cada componente de aprendizaje; sin embargo, para cada tema tratado será decisión del profesor la distribución de horas en cada componente) 16 8 16 EVALUACIÓN:En este apartado se deberá indicar los tipos de evaluación que se aplicarán (diagnóstica, formativa ysumativa), así como las técnicas e instrumentos a utilizar, a fin de evidenciar mediante los criterios de evaluación el logro de los resultados de aprendizaje. Tipos de Evaluación Técnicas Instrumentos Diagnóstica Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso Formativa Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso Sumativa Pruebas Pruebas Escritas de Ensayo​ Resolución de Problemas Cuestionarios Estudio de Caso 7. INVESTIGACIÓN FORMATIVA. De acuerdo a los temas ysubtemas del sílabo se realizarán actividades que promuevan la investigación formativa como estrategia general de aprendizaje para la formación del estudiante. 8. METODOLOGÍA: Metodología de enseñanza aprendizaje Aprendizaje Colaborativo. Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje por Descubrimiento Clase Magistral Resolución de Ejercicios y Problemas Talleres Foros Exposición de trabajos Aprendizaje Cooperativo Clase Invertida Prácticas en clase Técnicas de enseñanza aprendizaje. Pruebas: Resolución de Problemas: Recursos: DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 10. Computador Internet Aula virtual Videos Red Social Reactivos Herramientas Web 2.0 Videotutoriales Presentaciones en power point Diapositivas Software Zoom Microsoft Teams Material Didáctico TIC - Tecnologías de la información y la comunicación Aula 9. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: Ambientes Virtuales Biblioteca Virtual Talleres Aula de clase Biblioteca 10. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA: Resultados de Aprendizaje que aportanal Perfil de Egreso de la Carrera: (Copiar los elaborados para cada unidad) Nivel de Contribución: (ALTA– MEDIA-BAJA: Al logro de los Resultados de Aprendizaje del perfil de egreso de la Carrera) Evidencias de Aprendizaje: Son los productos generados por el estudiante, que demuestran los aprendizajes alcanzados según los criterios de evaluación. A ALTA B MEDIA C BAJO Maneja fórmulas financieras para resolver problemas financieros con datos a nivel nacional e internacional sobre interés simple, descuento simple, ecuaciones de valor de una manera acertada . X Manejar fórmulas financieras para resolver problemas con datos a nivel nacional e internacional sobre interés simple, descuento simple, ecuaciones de valor . Propone problemas financieros sobre interés compuesto , con datos a nivel nacional e internacional para resolverlos a cualquier plazo y de manera adecuada. X Proponer problemas sobre interés compuesto para resolverlos a cualquier plazo, con datos a nivel nacional e internacional Crea tablas de amortización y fondos de amortización aplicando el algoritmo respectivo para establecer las diferencias entre las mismas con datos reales del contexto nacional e internacional. X Crear tablas de amortización yfondos de amortización para establecer las diferencias entre las mismas con datos reales del contexto nacional e internacional. 11. BIBLIOGRAFÍA 11.1 BIBLIOGRAFÍAFÍSICA 11.1.1 BÁSICA: Matemáticas financieras con formulas, calculadora financiera y excel. Gutiérrez Carmona Jairo Ecoe Ediciones Matemáticas financieras aplicadas Meza Orozco Jhonny de Jesús Ecoe Ediciones Matemáticas financieras. Mora Zambrano Armando Mc Graw Hill Interamericana Editores 11.1.2 COMPLEMENTARIA: DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 11. AYRESFrank, MATEMÁTICASFINANCIERAS. BOGOTA. MC GRAWHILL, 1991 GUTIÉRREXJairo, MATEMÁTICASFINANCIERASCON FÓRMULAS, CALCULADORAFINANCIERAYEXCEL, BOGOTÁ, ECOE EDICIONES, 2012 VILLAMarlon, SOLUCIONARIOALAMATEMÁTICAFINANCIERADEARMANDOMORA. RIOBAMBA. EDITEXT, 2015 PORTUSLincoyán, MATEMÁTICASFINANCIERAS, MCGRAWHILL, 1997 VILLALOBOSJosé, MATEMÁTICASFINANCIERAS. BOGOTA. MC GRAWHILL, 2007 11.2 BIBLIOGRAFÍADIGITAL 11.2.1 BÁSICA(Libros digitales desde el repositoriode la Institución) 11.2.2 COMPLEMENTARIA(Libros digitales de libre acceso) https://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1406/index.htm casua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/20172/contaduria/1/apunte/LC_1154_14116_A_MatematicasFinancieras.pdf 11.3 WEBGRAFÍA:(Recursos procedentes de Internet enel área de estudiode libre acceso) https://edutin.com/curso-de-matematicas-financieras-3539 http://fade.espoch.edu.ec/libros/Matematicas-financieras.pdf http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/2/mate_fin.pdf https://www.utpl.edu.ec/sites/default/files/educacioncontinua/2014/matematica-financiera.pdf 12. PERFIL DEL DOCENTE: Ph.D. en Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, Máster en Matemática yDoctor en Educación de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Máster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa de la Universidad Nacional de Loja, Licenciado en Matemática yFísica de la Universidad Central del Ecuador, con veinte ydos años de experiencia en la docencia en la cual he desempeñado cargos como Rector y Vicerrector (encargado) Miembro de Honorable Consejo Directivo ( 2 veces), Director de Prácticas Pre profesionales, Director de Area de Matemática, Director de Área de Informática en el Instituto Tecnológico Superior "Riobamba". Fundador de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo, fundador de las carreras de: Contabilidad y Auditoría, Economía e Ingenieíia Comercial, Docente de posgrado de la ESPOCH YUNACH, autor de libros ycapítulos de libros de Matemàtica yescribe en revistas científicas indexadas a nivel regional y de alto impacto entre otras, paciente e innovador, con gran facilidad de persuasión y comunicación en grupos y personas, rápida creación de alternativas de solución para problemas circunstanciales. Proactivo, dinámico y orientado al cumplimiento de objetivos. Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo yfacilidad de interrelación a todo nivel. DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 12. RESPONSABLE(S) DELAELABORACIÓNDELSÍLABO: Nombre: Doctor VICENTEMARLON VILLAVILLA LUGARYFECHA: Riobamba, 19 de April de 2022 REVISIÓN Y APROBACIÓN 07739888-8d5d-44c1-8847- 32d0c86c2475 IVAN PATRICIOARIASGONZALEZ DIRECTOR DECARRERA DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880
  • 13. ANEXOS PONDERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: COMPONENTE ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJE Primer Parcial %(Puntos): Segundo Parcial %(Puntos): Aprendizaje en​ ​ contacto con el​ ​ docente Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases en Línea, Servicios realizados en escenarios laborables. Experiencias colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de investigación-intervención, construcción de modelos y prototipos, proyectos de problematización, resolución de problemas, entornos virtuales, entre otros. Evaluaciones orales, escritas entre otras. 35% 35% Aprendizaje​ ​ práctico-​ ​ experimental Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros. 35% 35% Aprendizaje​ ​ autónomo Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones. 30% 30% PROMEDIO 100%- 10 100%- 10 La calificación de cada componente se ponderará sobre 10 puntos, debiendo realizar una regla de 3 en base al porcentaje de cada uno de ellospara obtener una calificación final sobre 10. Documento Generado el: 20 de abril de 2022 a las16:53:09 Fuente: Sistema Informático de Control Académico - Uvirtual DIRECCIÓN ACADÉMICA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNACH-RGF-01-03-01.01.b Versión 3: 28-10-2021 Campus Norte Av. Antonio José de Sucre Km 1½ vía a Guano Teléfonos:(593-3) 3730880