SlideShare una empresa de Scribd logo
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
D1708588874
Usuario: Página 1 de 7
CONTABILIDAD DE COSTOS I 03 APROBADO
Materia Nivel Tipo
III. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
V. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA
Facultad: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
Carrera: Contabilidad y Auditoria (Rediseño)
Ciclo: ABR2021-AGO2021
Código
Descripción de la Asignatura
Costos II es una asignatura que propone abordar el costeo por órdenes de producción desde distintos departamentos de producción. Además, se estudia el sistema de costeo por procesos
Modalidad: SEMIPRESENCIAL
Rediseño
Estado:
Misión de la Carrera:
Formar profesionales en Contabilidad y Auditoría, analíticos, críticos y emprendedores
Visión de la Carrera:
Para el año 2020 ser un referente en la formación de profesionales en Contabilidad y Auditoría a nivel regional y nacional.
II. PERFIL DOCENTE
Cédula
1708588874
Docente Dedicación Categoria Email
AYALA TRUJILLO OTTO IVAN MEDIO TIEMPO PRINCIPAL oiayala@utn.edu.ec
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Nombre Asignatura:
04
Nivel:
CCOAU-CCO2
Código:
AAD: AP: AA:
Total Horas:
8 2 1 5
AAD: AP: AA:
Horas Semanales:
128 32 16 80
Unidad de Organización Curridular: Unidad Profesional
IV. PRERREQUISITOS
Praxis Profesional
Campo de Formación Curridular:
Título - Registro SENESCYT
MAGISTER-EJECUTIVO EN DIRECCION DE
EMPRESAS CON ENFASIS EN GERENCIA
ESTRATEGICA - 1042-12-744285
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
D1708588874
Usuario: Página 2 de 7
Categoría Objetivo
COGNITIVO
VI. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
* ANÁLISIS
* APLICACIÓN
* COMPRENSIÓN
IDENTIFICAR
APLICAR
APLICAR
RECONOCER
Nivel Verbo
Identificar los costos, realiza la departamentalización de los mismos y prorratea los costos en forma lógica y ordenada
Resuelve problemas relacionados con costos conjuntos y subproductos
Aplicar los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso
Comprender los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso y establece las variaciones de costos
1
diseñado para empresas de producción continua. Y desde esta óptica se enfoca los coproductos y subproductos, métodos para calcular los costos en el punto de separación y las decisiones
en relación a los precios de venta.
VII. PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
La experiencia educativa permite desarrollar habilidades para contribuir al logro del buen vivir, fortalecer el SER como ciudadano intercultural; el SABER relaciona las capacidades para
aprender a conocer, traducir y reconstruir conocimientos y saberes generando autonomía social para garantizar el desarrollo de destrezas de la profesión e incorporar de forma creativa y
pertinente valor social a sus acciones.
Debe dominar teorías, sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación en el desarrollo de su profesión.
El estudiante al egresar de la carrera debe poseer las capacidades cognitivas y competencias genéricas necesarias para el ejercicio de la profesión.
Capaz de proponer con independencia y creatividad soluciones a los problemas de la profesión en búsqueda de la optimización de los recursos financieros, humanos, tecnológicos y de
información, sobre la base de los principios, normas y procedimientos del campo contable y financiero, aplicando la metodología de la investigación científica, el uso adecuado de la
información especializada, el idioma inglés y las tecnologías de la información.
¿Desarrollo de investigaciones que permitan resolver problemáticas en el área financiera dentro del ejercicio profesional.
¿ Elaboración de estados financieros
¿ Capacidad de preparación e interpretación de la información financiera en español e inglés.
¿ Presentación de los Estados financieros con sus respectivas notas aclaratorias.
¿ Análisis e interpretación de los estados financieros del ente, en concordancia a las normas de contabilidad, bases legales y criterios profesionales.
¿ Habilidad para identificar, formular y resolver problemas contables, financieros, tributarios, laborales, de planificación y presupuesto.
¿ Diseñar, implantar, operar y mantener sistemas contables.
¿ Elaborar, controlar, evaluar y liquidar presupuestos de operación e inversión; flujos de caja, en base de técnicas estadísticas.
¿ Evaluación mediante el uso de indicadores financieros y emitir análisis respecto a la situación de las organizaciones.
¿ Desarrollo de habilidades para conocimiento de los entes a ser auditados mediante la aplicación de evaluaciones de control interno.
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
D1708588874
Usuario: Página 3 de 7
IX. UNIDADES CURRICULARES (ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA)
1.- Departamentalización de costos
1.01.- Marco conceptual de costos por procesos
1.02.- Tratamiento de los materiales directos y hoja de costos por departamento.
1.03.- Tratamiento de la mano de obra y hoja de costos por departamento.
1.04.- Tratamiento de los CIF y hoja de costos por departamento.
2.- Costos por procesos
UNIDAD Estrategias Ambiente Recursos TICS Total
Docencia
AAD AP AA
%
- Identifica los costos, realiza la departamentalización de los mismos y prorratea los costos en forma lógica y ordenada.
- Comprende los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso y establece las
variaciones de costos.
- CONFERENCIA
MAGISTRAL
- LECTURAS
GRUPALES E
INDIVIDUALES
- ORGANIZADORES
GRÁFICOS
- TALLER
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
8
2
2
2
2
8
8
2
2
2
2
8
4
1
1
1
1
4
20
5
5
5
5
20
25%
6.25%
6.25%
6.25%
6.25%
25%
¿ Estructuración de planes y programas de auditoría, técnicas para su ejecución como soportes para la emisión de los informes.
¿ Emisión de informes de auditoría según la naturaleza del ente examinado, aplicando normas y procedimientos en su contenido.
Resultado de Aprendizaje de laUnidad:
Resultado de Aprendizaje de laUnidad:
VIII. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
Esta materia contribuirá, al conocimiento de la contabilidad de costos y su desarrollo en el sector industrial, que transforma para la venta, productos de determinados valor en productos de mayor valor, utilizando
para ello los factores de la producción, da la dinámica productiva que genera: empleo productivo, satisfacción en los consumidores, ganancias adecuadas para los inversionistas; éstos brindan la posibilidad de tener
un sistema de economía que avanza a un desarrollo sustentable y sostenido de los países
Contribución de la Asignatura en el Perfil de Egreso de la Carrera:
* Desarrollo de investigaciones que permitan resolver problemáticas en el área financiera dentro del ejercicio
profesional.
* Habilidad para identificar, formular y resolver problemas contables, financieros, tributarios, laborales, de
planificación y presupuesto.
Media
Media
Identifica los costos, realiza la departamentalización y prorratea costos
Comprende y aplica los procedimientos de control para registrar las
transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso
Resultado de Aprendizaje de la Carrera al que contribuye la Asignatura Contribución Evidencia de Aprendizaje
El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales
El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales
Trabajos, foros, pruebas
Trabajos, foros, pruebas, examen
Trabajo Autónomo:
Trabajo Autónomo:
Mecanismo de Evaluación:
Mecanismo de Evaluación:
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
D1708588874
Usuario: Página 4 de 7
2.01.- Contexto y características.
2.02.- Naturaleza de costeo por procesos
2.03.- Diferencias con el sistema por órdenes de producción.
2.04.- Diseño de un sistema de costeo por procesos
3.- Costos por procesos: continuación
3.01.- Elementos del costo y técnicas de registros.
3.02.- Producción con inventarios finales en proceso
3.03.- Informes contables y gerenciales
3.04.- Estado de costos de los productos vendidos.
4.- Productos conjuntos y subproductos
- Aplica los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso y establece las variaciones
de costos
- Resuelve problemas relacionados con costos conjuntos y subproductos
- CONFERENCIA
MAGISTRAL
- CONTROLES DE
LECTURA
- TALLER
- TALLER
- CONFERENCIA
MAGISTRAL
- TALLER
- ORGANIZADORES
GRÁFICOS
- TALLER
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
2
2
2
2
8
2
2
2
2
8
2
2
2
2
8
2
2
2
2
8
1
1
1
1
4
1
1
1
1
4
5
5
5
5
20
5
5
5
5
20
6.25%
6.25%
6.25%
6.25%
25%
6.25%
6.25%
6.25%
6.25%
25%
Resultado de Aprendizaje de laUnidad:
Resultado de Aprendizaje de laUnidad:
El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales
El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales
Trabajos, foros, pruebas
Trabajos, foros, pruebas, examen
Trabajo Autónomo:
Trabajo Autónomo:
Mecanismo de Evaluación:
Mecanismo de Evaluación:
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
D1708588874
Usuario: Página 5 de 7
X. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADO DE APRENDIZAJE
Resultado de Aprendizaje de la Asignatura
Identifica los costos, realiza la departamentalización de los
mismos y prorratea los costos en forma lógica y ordenada.
Comprende los procedimientos de control para registrar las
transacciones relacionadas con el sistema de costos por
proceso y establece las variaciones de costos.
Aplica los procedimientos de control para registrar las
transacciones relacionadas con el sistema de costos por
proceso y establece las variaciones de costos
Resuelve problemas relacionados con costos conjuntos y
Excelente
100 %
Muy Buena
90 %
Buena
80 %
Regular
70 %
Deficiente
60 % y Menos
Domina perfectamente los
costos, realiza la
departamentalización de
los mismos y prorratea los
costos en forma lógica y
ordenada
Domina los procedimientos
de contol para registrar las
transacciones y variaciones
Domina los procedimientos
de contol para registrar las
transacciones y variaciones
Domina perfectamente la
resolucion de problemas
Identifica con comodidad,
fluidez y agilidad los costos,
realiza la
departamentalización y
prorratea los costos en
forma lógica y ordenada
Comprende con comodidad,
fluidez y agilidad los
procedimientos de contol
para registrar las
transacciones y variaciones
Aplica con comodidad,
fluidez y agilidad los
procedimientos de contol
para registrar las
transacciones y variaciones
Resuelven con comodidad,
fluidez y agilidad los
Es dudoso y se traduce en
una ejecución poco hábil o
poco ágil para identificar los
costos y realizar la
departamentalización y
prorratear los costos
Es dudoso y se traduce en
una ejecución poco hábil o
poco ágil para comprender
los procedimientos de contol
para registrar las
transacciones y variaciones
Es dudoso y se traduce en
una ejecución poco hábil o
poco ágil para aplicar los
procedimientos de contol
para registrar las
transacciones y variaciones
Resuelve problemas
relacionados con costos
Es débil, reflejando dudas,
errores, torpeza en la
identificación de los costos o
en la realización de la
departamentalización y en
prorratear los costos en
forma lógica y ordenada
Es débil, reflejando dudas,
errores, torpeza en
comprender los
procedimientos de contol
para registrar las
transacciones y variaciones
Es débil, reflejando dudas,
errores, torpeza en aplicar
los procedimientos de contol
para registrar las
transacciones y variaciones
El dominio de la resolución
de problemas relacionados
No demuestra dominio de
los costos, en realizar la
departamentalización y en
prorratear los costos
No demuestra dominio en
comprender los
procedimientos de contol
para registrar las
transacciones y variaciones
No demuestra dominio en
aplicar los procedimientos
de contol para registrar las
transacciones y variaciones
No demuestra dominio de
resolución de problemas
4.01.- Productos conjuntos y subproductos: valoración.
4.02.- Procedimiento para acumular los costos.
4.03.- Métodos usuales de asignación de costos en el punto de separación.
4.04.- Fijación de precios de venta.
- PLENARIAS
- LECTURAS
GRUPALES E
INDIVIDUALES
- TALLER
- PLENARIAS
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- AULA DE CLASE -
AULA VIRTUAL
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- MATERIALES
ESPECÍFICOS
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
- INTERNET -
OFIMATICA
2
2
2
2
2
2
2
2
1
1
1
1
5
5
5
5
6.25%
6.25%
6.25%
6.25%
32 32 16 80
Total:
Total Horas: 112
Porcentaje: 100%
100%
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
D1708588874
Usuario: Página 6 de 7
XI. BIBLIOGRAFIA
Contabilidad de costos: Herramientas para la toma de decisiones
Principios de contabilidad de costos
Zapata Sánchez, Pedro
Vanderbeck, Edward J.; Mitchell,
María R.
Alfaomega
Cengage Learning
2019
2017
LIBRO
LIBRO
Título Autor Editorial Tipo
Año
XII. COMPROMISOS
T. Guía
X
Otra Bibliografía Recomendada.
Ley de Compañías Ley Orgánica de Seguridad Social
Código de Trabajo Código de la Producción
Resoluciones Superintendencia de Compañías y del Servicio de Rentas Internas
subproductos relacionados con costos
conjuntos y subproductos
problemas relacionados con
costos conjuntos y
subproductos se
conjuntos y subproductos
pero todavía es dudoso y se
traduce en una ejecución
poco hábil
con costos conjuntos y
subproductos es débil,
reflejando dudas, errores o
en torpeza en la enunciación
del conocimiento.
relacionados con costos
conjuntos y subproductos
1. En caso de faltar justificar oportunamente, avale con el respectivo documento. De lo contrario no se receptan deberes, trabajos y evaluaciones atrasados.
2. Los trabajos deben ser presentados en las fechas establecidas y en caso de consultas bibliográficas debe ser citadas cumpliendo las normas APA, caso contrario será considerado
deshonestidad académica.
Examen Supletorio
Clase Virtual Síncrona
Participación en foros, debates y otras actividades
Pruebas
Trabajos
Exámenes
0%
0%
10%
20%
30%
40%
0%
0%
10%
20%
30%
40%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
100% 100% 100%
Tipo
Evaluación
Primera Parcial
(%)
Segunda Parcial
(%)
Tercera Parcial
(%)
Totales:
Contabilidad de costos por procesos Villarreal Fernando, Rincon Carlos,
Narvaez Julian. Molina Francisco
2020 https://www.ebooks7-24.com:443/?il=11137&pg=3
Título Autor URL
Año
Bibliografía Universitaria
Bibliografía Virtual de Bases de Datos Bibliogràficas
T Guía
X
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
D1708588874
Usuario: Página 7 de 7
3. No utilizar la telefonía móvil en el aula durante las horas de clases, salvo casos didácticos.
4. Cumplir con la normativa universitaria.
Docente
Firma: ..................................................................
Fecha:
XIII. SIGLAS
ADD: Aprendizaje Asistido por el Docente
AP: Aprendizaje de Prácticas
AA: Aprendizaje Autónomo
XIV. REVISIÓN Y APROBACIÓN
Coordinador de Carrera
Firma: ...................................................................
Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Red de conocimiento gestión administrativa y servicios financieros
Red de conocimiento  gestión administrativa y servicios financierosRed de conocimiento  gestión administrativa y servicios financieros
Red de conocimiento gestión administrativa y servicios financierosjongui8
 
Programacion didactica apv
Programacion didactica apvProgramacion didactica apv
Programacion didactica apv
basyjimenez
 
Programa analitico de la asignatura
Programa analitico de la asignaturaPrograma analitico de la asignatura
Programa analitico de la asignaturaNatalys Rivero
 
F004 p006-gfpi guia manual de identidad coorporativa
F004 p006-gfpi guia manual de identidad coorporativaF004 p006-gfpi guia manual de identidad coorporativa
F004 p006-gfpi guia manual de identidad coorporativaAna Ospina
 
Comprension de la competencia
Comprension de la competenciaComprension de la competencia
Comprension de la competenciaDanii Monedero
 
Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica
Syllabus Contabilidad de Direccion EstrategicaSyllabus Contabilidad de Direccion Estrategica
Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Tecnologias aplicadas software contable
Tecnologias aplicadas software contableTecnologias aplicadas software contable
Tecnologias aplicadas software contable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
pagina principal
pagina principalpagina principal
pagina principal
viviana1515
 
Treviño maricarmen act 3
Treviño maricarmen act 3Treviño maricarmen act 3
Treviño maricarmen act 3
UPN
 
PROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSOPROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSO
magdalalema
 
Guia Proyecto de Grado. 2014
Guia Proyecto de Grado. 2014Guia Proyecto de Grado. 2014
Guia Proyecto de Grado. 2014
Euler V. Terán Yépez
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
Hernando Hernández
 
(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidadSyllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Actividad de competencia de aprendizaje
Actividad de competencia de aprendizaje Actividad de competencia de aprendizaje
Actividad de competencia de aprendizaje vajadua
 
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
LORENA LLERENA
 

La actualidad más candente (19)

Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
 
Red de conocimiento gestión administrativa y servicios financieros
Red de conocimiento  gestión administrativa y servicios financierosRed de conocimiento  gestión administrativa y servicios financieros
Red de conocimiento gestión administrativa y servicios financieros
 
Programacion didactica apv
Programacion didactica apvProgramacion didactica apv
Programacion didactica apv
 
Programa analitico de la asignatura
Programa analitico de la asignaturaPrograma analitico de la asignatura
Programa analitico de la asignatura
 
F004 p006-gfpi guia manual de identidad coorporativa
F004 p006-gfpi guia manual de identidad coorporativaF004 p006-gfpi guia manual de identidad coorporativa
F004 p006-gfpi guia manual de identidad coorporativa
 
Comprension de la competencia
Comprension de la competenciaComprension de la competencia
Comprension de la competencia
 
Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica
Syllabus Contabilidad de Direccion EstrategicaSyllabus Contabilidad de Direccion Estrategica
Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica
 
Tecnologias aplicadas software contable
Tecnologias aplicadas software contableTecnologias aplicadas software contable
Tecnologias aplicadas software contable
 
pagina principal
pagina principalpagina principal
pagina principal
 
Treviño maricarmen act 3
Treviño maricarmen act 3Treviño maricarmen act 3
Treviño maricarmen act 3
 
Silabos 2012-2-ia3035
Silabos 2012-2-ia3035Silabos 2012-2-ia3035
Silabos 2012-2-ia3035
 
PROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSOPROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSO
 
Guia Proyecto de Grado. 2014
Guia Proyecto de Grado. 2014Guia Proyecto de Grado. 2014
Guia Proyecto de Grado. 2014
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
 
(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidadSyllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
 
Actividad de competencia de aprendizaje
Actividad de competencia de aprendizaje Actividad de competencia de aprendizaje
Actividad de competencia de aprendizaje
 
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
 
Gestión administrativa
Gestión administrativaGestión administrativa
Gestión administrativa
 

Similar a Silabocostos112021octubreOTTOAYALA

Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdfSilabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Vicente Marlon Villa
 
Silabo computacion 1
Silabo computacion 1Silabo computacion 1
Silabo computacion 1
ERIKA VACA TERÁN
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestreDiana Orozco
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestreDiana Orozco
 
Mi Programa de Formación Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Mi Programa de Formación Análisis y Desarrollo de Sistemas de InformacionMi Programa de Formación Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Mi Programa de Formación Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion
mariaclaraportilla
 
Costo en proceso
Costo en procesoCosto en proceso
Costo en procesoMel López
 
Sílabo de matemática
Sílabo de matemáticaSílabo de matemática
Sílabo de matemática
Vicente Marlon Villa
 
Informacion General (Asistencia Administrativa)
Informacion General (Asistencia Administrativa)Informacion General (Asistencia Administrativa)
Informacion General (Asistencia Administrativa)
Alejandro Rincon
 
Silabo costos.
Silabo costos.Silabo costos.
Silabo costos.
Diego Pineda
 
Programa asistencia administrativa Sena Neira
Programa asistencia administrativa Sena NeiraPrograma asistencia administrativa Sena Neira
Programa asistencia administrativa Sena Neira
pabe2211
 
Programa de formaciã“n asistencia administrativa
Programa de formaciã“n asistencia administrativaPrograma de formaciã“n asistencia administrativa
Programa de formaciã“n asistencia administrativa
Jorge Victoria
 
CARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdfCARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdf
BryanOmar14
 
2165
21652165
2165
Mairyn11
 
asistencia administrativa
asistencia administrativaasistencia administrativa
asistencia administrativa
paulayesenia1234
 
Camilacjd
CamilacjdCamilacjd
LINEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE.
LINEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE.LINEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE.
LINEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE.
Karencalderonn
 
trabajo2165
trabajo2165trabajo2165
trabajo2165
paulacorrea159
 
2165 (1)
2165 (1)2165 (1)
2165 (1)
Mairyn11
 
2165 (1)
2165 (1)2165 (1)
2165 (1)
Samuel Barbosa
 

Similar a Silabocostos112021octubreOTTOAYALA (20)

Silabus ujcm costos 2011
Silabus ujcm costos 2011Silabus ujcm costos 2011
Silabus ujcm costos 2011
 
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdfSilabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
 
Silabo computacion 1
Silabo computacion 1Silabo computacion 1
Silabo computacion 1
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
 
Mi Programa de Formación Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Mi Programa de Formación Análisis y Desarrollo de Sistemas de InformacionMi Programa de Formación Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Mi Programa de Formación Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion
 
Costo en proceso
Costo en procesoCosto en proceso
Costo en proceso
 
Sílabo de matemática
Sílabo de matemáticaSílabo de matemática
Sílabo de matemática
 
Informacion General (Asistencia Administrativa)
Informacion General (Asistencia Administrativa)Informacion General (Asistencia Administrativa)
Informacion General (Asistencia Administrativa)
 
Silabo costos.
Silabo costos.Silabo costos.
Silabo costos.
 
Programa asistencia administrativa Sena Neira
Programa asistencia administrativa Sena NeiraPrograma asistencia administrativa Sena Neira
Programa asistencia administrativa Sena Neira
 
Programa de formaciã“n asistencia administrativa
Programa de formaciã“n asistencia administrativaPrograma de formaciã“n asistencia administrativa
Programa de formaciã“n asistencia administrativa
 
CARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdfCARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdf
 
2165
21652165
2165
 
asistencia administrativa
asistencia administrativaasistencia administrativa
asistencia administrativa
 
Camilacjd
CamilacjdCamilacjd
Camilacjd
 
LINEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE.
LINEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE.LINEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE.
LINEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE.
 
trabajo2165
trabajo2165trabajo2165
trabajo2165
 
2165 (1)
2165 (1)2165 (1)
2165 (1)
 
2165 (1)
2165 (1)2165 (1)
2165 (1)
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Silabocostos112021octubreOTTOAYALA

  • 1. IBARRA - ECUADOR SÍLABO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec D1708588874 Usuario: Página 1 de 7 CONTABILIDAD DE COSTOS I 03 APROBADO Materia Nivel Tipo III. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA V. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA Facultad: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS Carrera: Contabilidad y Auditoria (Rediseño) Ciclo: ABR2021-AGO2021 Código Descripción de la Asignatura Costos II es una asignatura que propone abordar el costeo por órdenes de producción desde distintos departamentos de producción. Además, se estudia el sistema de costeo por procesos Modalidad: SEMIPRESENCIAL Rediseño Estado: Misión de la Carrera: Formar profesionales en Contabilidad y Auditoría, analíticos, críticos y emprendedores Visión de la Carrera: Para el año 2020 ser un referente en la formación de profesionales en Contabilidad y Auditoría a nivel regional y nacional. II. PERFIL DOCENTE Cédula 1708588874 Docente Dedicación Categoria Email AYALA TRUJILLO OTTO IVAN MEDIO TIEMPO PRINCIPAL oiayala@utn.edu.ec CONTABILIDAD DE COSTOS II Nombre Asignatura: 04 Nivel: CCOAU-CCO2 Código: AAD: AP: AA: Total Horas: 8 2 1 5 AAD: AP: AA: Horas Semanales: 128 32 16 80 Unidad de Organización Curridular: Unidad Profesional IV. PRERREQUISITOS Praxis Profesional Campo de Formación Curridular: Título - Registro SENESCYT MAGISTER-EJECUTIVO EN DIRECCION DE EMPRESAS CON ENFASIS EN GERENCIA ESTRATEGICA - 1042-12-744285
  • 2. IBARRA - ECUADOR SÍLABO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec D1708588874 Usuario: Página 2 de 7 Categoría Objetivo COGNITIVO VI. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA * ANÁLISIS * APLICACIÓN * COMPRENSIÓN IDENTIFICAR APLICAR APLICAR RECONOCER Nivel Verbo Identificar los costos, realiza la departamentalización de los mismos y prorratea los costos en forma lógica y ordenada Resuelve problemas relacionados con costos conjuntos y subproductos Aplicar los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso Comprender los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso y establece las variaciones de costos 1 diseñado para empresas de producción continua. Y desde esta óptica se enfoca los coproductos y subproductos, métodos para calcular los costos en el punto de separación y las decisiones en relación a los precios de venta. VII. PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA La experiencia educativa permite desarrollar habilidades para contribuir al logro del buen vivir, fortalecer el SER como ciudadano intercultural; el SABER relaciona las capacidades para aprender a conocer, traducir y reconstruir conocimientos y saberes generando autonomía social para garantizar el desarrollo de destrezas de la profesión e incorporar de forma creativa y pertinente valor social a sus acciones. Debe dominar teorías, sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación en el desarrollo de su profesión. El estudiante al egresar de la carrera debe poseer las capacidades cognitivas y competencias genéricas necesarias para el ejercicio de la profesión. Capaz de proponer con independencia y creatividad soluciones a los problemas de la profesión en búsqueda de la optimización de los recursos financieros, humanos, tecnológicos y de información, sobre la base de los principios, normas y procedimientos del campo contable y financiero, aplicando la metodología de la investigación científica, el uso adecuado de la información especializada, el idioma inglés y las tecnologías de la información. ¿Desarrollo de investigaciones que permitan resolver problemáticas en el área financiera dentro del ejercicio profesional. ¿ Elaboración de estados financieros ¿ Capacidad de preparación e interpretación de la información financiera en español e inglés. ¿ Presentación de los Estados financieros con sus respectivas notas aclaratorias. ¿ Análisis e interpretación de los estados financieros del ente, en concordancia a las normas de contabilidad, bases legales y criterios profesionales. ¿ Habilidad para identificar, formular y resolver problemas contables, financieros, tributarios, laborales, de planificación y presupuesto. ¿ Diseñar, implantar, operar y mantener sistemas contables. ¿ Elaborar, controlar, evaluar y liquidar presupuestos de operación e inversión; flujos de caja, en base de técnicas estadísticas. ¿ Evaluación mediante el uso de indicadores financieros y emitir análisis respecto a la situación de las organizaciones. ¿ Desarrollo de habilidades para conocimiento de los entes a ser auditados mediante la aplicación de evaluaciones de control interno.
  • 3. IBARRA - ECUADOR SÍLABO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec D1708588874 Usuario: Página 3 de 7 IX. UNIDADES CURRICULARES (ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA) 1.- Departamentalización de costos 1.01.- Marco conceptual de costos por procesos 1.02.- Tratamiento de los materiales directos y hoja de costos por departamento. 1.03.- Tratamiento de la mano de obra y hoja de costos por departamento. 1.04.- Tratamiento de los CIF y hoja de costos por departamento. 2.- Costos por procesos UNIDAD Estrategias Ambiente Recursos TICS Total Docencia AAD AP AA % - Identifica los costos, realiza la departamentalización de los mismos y prorratea los costos en forma lógica y ordenada. - Comprende los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso y establece las variaciones de costos. - CONFERENCIA MAGISTRAL - LECTURAS GRUPALES E INDIVIDUALES - ORGANIZADORES GRÁFICOS - TALLER - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA 8 2 2 2 2 8 8 2 2 2 2 8 4 1 1 1 1 4 20 5 5 5 5 20 25% 6.25% 6.25% 6.25% 6.25% 25% ¿ Estructuración de planes y programas de auditoría, técnicas para su ejecución como soportes para la emisión de los informes. ¿ Emisión de informes de auditoría según la naturaleza del ente examinado, aplicando normas y procedimientos en su contenido. Resultado de Aprendizaje de laUnidad: Resultado de Aprendizaje de laUnidad: VIII. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA Esta materia contribuirá, al conocimiento de la contabilidad de costos y su desarrollo en el sector industrial, que transforma para la venta, productos de determinados valor en productos de mayor valor, utilizando para ello los factores de la producción, da la dinámica productiva que genera: empleo productivo, satisfacción en los consumidores, ganancias adecuadas para los inversionistas; éstos brindan la posibilidad de tener un sistema de economía que avanza a un desarrollo sustentable y sostenido de los países Contribución de la Asignatura en el Perfil de Egreso de la Carrera: * Desarrollo de investigaciones que permitan resolver problemáticas en el área financiera dentro del ejercicio profesional. * Habilidad para identificar, formular y resolver problemas contables, financieros, tributarios, laborales, de planificación y presupuesto. Media Media Identifica los costos, realiza la departamentalización y prorratea costos Comprende y aplica los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso Resultado de Aprendizaje de la Carrera al que contribuye la Asignatura Contribución Evidencia de Aprendizaje El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales Trabajos, foros, pruebas Trabajos, foros, pruebas, examen Trabajo Autónomo: Trabajo Autónomo: Mecanismo de Evaluación: Mecanismo de Evaluación:
  • 4. IBARRA - ECUADOR SÍLABO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec D1708588874 Usuario: Página 4 de 7 2.01.- Contexto y características. 2.02.- Naturaleza de costeo por procesos 2.03.- Diferencias con el sistema por órdenes de producción. 2.04.- Diseño de un sistema de costeo por procesos 3.- Costos por procesos: continuación 3.01.- Elementos del costo y técnicas de registros. 3.02.- Producción con inventarios finales en proceso 3.03.- Informes contables y gerenciales 3.04.- Estado de costos de los productos vendidos. 4.- Productos conjuntos y subproductos - Aplica los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso y establece las variaciones de costos - Resuelve problemas relacionados con costos conjuntos y subproductos - CONFERENCIA MAGISTRAL - CONTROLES DE LECTURA - TALLER - TALLER - CONFERENCIA MAGISTRAL - TALLER - ORGANIZADORES GRÁFICOS - TALLER - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA 2 2 2 2 8 2 2 2 2 8 2 2 2 2 8 2 2 2 2 8 1 1 1 1 4 1 1 1 1 4 5 5 5 5 20 5 5 5 5 20 6.25% 6.25% 6.25% 6.25% 25% 6.25% 6.25% 6.25% 6.25% 25% Resultado de Aprendizaje de laUnidad: Resultado de Aprendizaje de laUnidad: El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales Trabajos, foros, pruebas Trabajos, foros, pruebas, examen Trabajo Autónomo: Trabajo Autónomo: Mecanismo de Evaluación: Mecanismo de Evaluación:
  • 5. IBARRA - ECUADOR SÍLABO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec D1708588874 Usuario: Página 5 de 7 X. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADO DE APRENDIZAJE Resultado de Aprendizaje de la Asignatura Identifica los costos, realiza la departamentalización de los mismos y prorratea los costos en forma lógica y ordenada. Comprende los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso y establece las variaciones de costos. Aplica los procedimientos de control para registrar las transacciones relacionadas con el sistema de costos por proceso y establece las variaciones de costos Resuelve problemas relacionados con costos conjuntos y Excelente 100 % Muy Buena 90 % Buena 80 % Regular 70 % Deficiente 60 % y Menos Domina perfectamente los costos, realiza la departamentalización de los mismos y prorratea los costos en forma lógica y ordenada Domina los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones Domina los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones Domina perfectamente la resolucion de problemas Identifica con comodidad, fluidez y agilidad los costos, realiza la departamentalización y prorratea los costos en forma lógica y ordenada Comprende con comodidad, fluidez y agilidad los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones Aplica con comodidad, fluidez y agilidad los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones Resuelven con comodidad, fluidez y agilidad los Es dudoso y se traduce en una ejecución poco hábil o poco ágil para identificar los costos y realizar la departamentalización y prorratear los costos Es dudoso y se traduce en una ejecución poco hábil o poco ágil para comprender los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones Es dudoso y se traduce en una ejecución poco hábil o poco ágil para aplicar los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones Resuelve problemas relacionados con costos Es débil, reflejando dudas, errores, torpeza en la identificación de los costos o en la realización de la departamentalización y en prorratear los costos en forma lógica y ordenada Es débil, reflejando dudas, errores, torpeza en comprender los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones Es débil, reflejando dudas, errores, torpeza en aplicar los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones El dominio de la resolución de problemas relacionados No demuestra dominio de los costos, en realizar la departamentalización y en prorratear los costos No demuestra dominio en comprender los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones No demuestra dominio en aplicar los procedimientos de contol para registrar las transacciones y variaciones No demuestra dominio de resolución de problemas 4.01.- Productos conjuntos y subproductos: valoración. 4.02.- Procedimiento para acumular los costos. 4.03.- Métodos usuales de asignación de costos en el punto de separación. 4.04.- Fijación de precios de venta. - PLENARIAS - LECTURAS GRUPALES E INDIVIDUALES - TALLER - PLENARIAS - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - AULA DE CLASE - AULA VIRTUAL - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - MATERIALES ESPECÍFICOS - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA - INTERNET - OFIMATICA 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 5 5 5 5 6.25% 6.25% 6.25% 6.25% 32 32 16 80 Total: Total Horas: 112 Porcentaje: 100% 100%
  • 6. IBARRA - ECUADOR SÍLABO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec D1708588874 Usuario: Página 6 de 7 XI. BIBLIOGRAFIA Contabilidad de costos: Herramientas para la toma de decisiones Principios de contabilidad de costos Zapata Sánchez, Pedro Vanderbeck, Edward J.; Mitchell, María R. Alfaomega Cengage Learning 2019 2017 LIBRO LIBRO Título Autor Editorial Tipo Año XII. COMPROMISOS T. Guía X Otra Bibliografía Recomendada. Ley de Compañías Ley Orgánica de Seguridad Social Código de Trabajo Código de la Producción Resoluciones Superintendencia de Compañías y del Servicio de Rentas Internas subproductos relacionados con costos conjuntos y subproductos problemas relacionados con costos conjuntos y subproductos se conjuntos y subproductos pero todavía es dudoso y se traduce en una ejecución poco hábil con costos conjuntos y subproductos es débil, reflejando dudas, errores o en torpeza en la enunciación del conocimiento. relacionados con costos conjuntos y subproductos 1. En caso de faltar justificar oportunamente, avale con el respectivo documento. De lo contrario no se receptan deberes, trabajos y evaluaciones atrasados. 2. Los trabajos deben ser presentados en las fechas establecidas y en caso de consultas bibliográficas debe ser citadas cumpliendo las normas APA, caso contrario será considerado deshonestidad académica. Examen Supletorio Clase Virtual Síncrona Participación en foros, debates y otras actividades Pruebas Trabajos Exámenes 0% 0% 10% 20% 30% 40% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 100% Tipo Evaluación Primera Parcial (%) Segunda Parcial (%) Tercera Parcial (%) Totales: Contabilidad de costos por procesos Villarreal Fernando, Rincon Carlos, Narvaez Julian. Molina Francisco 2020 https://www.ebooks7-24.com:443/?il=11137&pg=3 Título Autor URL Año Bibliografía Universitaria Bibliografía Virtual de Bases de Datos Bibliogràficas T Guía X
  • 7. IBARRA - ECUADOR SÍLABO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec D1708588874 Usuario: Página 7 de 7 3. No utilizar la telefonía móvil en el aula durante las horas de clases, salvo casos didácticos. 4. Cumplir con la normativa universitaria. Docente Firma: .................................................................. Fecha: XIII. SIGLAS ADD: Aprendizaje Asistido por el Docente AP: Aprendizaje de Prácticas AA: Aprendizaje Autónomo XIV. REVISIÓN Y APROBACIÓN Coordinador de Carrera Firma: ................................................................... Fecha: