SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
PRACTICA MEDICA
DR. OSCAR MANUEL CUAURO
INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA
ESTUDIO DEL PACIENTE
ENTREVISTA EXAMEN FISICO
OBJETIVOS GENERALES
 Adquirir información de manera meticulosa y con calidad
humana, acerca de individuos sanos o enfermos que solicitan
atención médica a través de la Anamnesis o Interrogatorio.
 Demostrar habilidad y destreza en las técnicas semiológicas
de la exploración del examen físico en sentido céfalo-caudal.
 Realizar la Historia Clínica integrando el interrogatorio y el
exámen físico, en un individuo sano y en los diferentes
grupos de edad.
 Interpretar el glosario médico.
ES FUNDAMENTAL …
1 2
3
 PRELACION: Morfofisiologia III
 UNIDADES CREDITO, LAPSO ACADEMICO Y HORAS DE
CLASE:
4 UNIDADES CREDITO
LAPSO: 16 SEMANAS
GRUPOS NO MAXIMO DE 16 ALUMNOS
SESIONES DE 4 HORAS (1 TEORICA- 3 PRACTICAS)
2 VECES POR SEMANA. TOTAL 8 HORAS SEMANALES
Y todo empezó con un:
“Quiero estudiar Medicina”
E
S
T
U
D
I
O
S
VIVENCIAS
?
CLINICABASICO
UBICACION
1
T.C.
MF 1
M.I.
ING 1
DEP1
2
T.C.
MF 2
ING 2
DEP 2
3
T.C.
MF 3
MICR 1
ING 3
4
T.C.
MICR 2
MFP 1
I.P.M.
ING 4
5
T.C.
MFP 2
FARM 1
P.M. 1
6
T.C.
MFP 3
FARM 2
P.M. 2
FORM.
7
P.M.3
8
P.M.4
9
P.M.5
10
P.M.6
12
P.M.I. 2
11
P.M.I. 1
DONDE ESTAMOS??
PRE - CLINICA
PIES EN LA TIERRA!!
1 2
CAMBIO DE ACTITUD
SI APRENDES A CAMBIAR TU
ACTITUD HABRAS CREADO EL
MEJOR HABITO QUE PUEDE
AYUDARTE EN LA VIDA…
SE RESPONSABLE DE TU
PROPIA ACTITUD Y DE SU
REPERCUSION EN TUS
METAS PERSONALES…
MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR
 ESTETOSCOPIO
 TENSIOMETRO
 EQUIPO DE ORL
 CINTA METRICA
 MARTILLO PARA REFLEJOS
 TERMOMETRO (ORAL Y RECTAL)
 LINTERNA
 GUANTES DE LATEX
 BAJALENGUA
 GASA
 REGLAS
 ISOPOS DE ALGODÓN
 CARTA DE SNELLEN
 RELOJ DE PULSERA Y “TIC-TAC”
 DIAPASON DE 512 o 1024 Hz
PLAN DE EVALUACION I UNIDAD
 FASE 1. ON LINE 30%
 LA EVALUACION ES CONTINUA
- DISCUSION Y APORTES EN LAS ASESORIAS
- PRESENTACIONES DE APOYO AL TEMA (POR GRUPOS) 10%
- EVALUACIONES CORTAS
- QUICES 10%
- HISTORIA CLINICA 10%
 FASE 2. PRESENCIAL-SEMI PRESENCIAL 70%
- DEMOSTRACION DE TECNICAS Y HABILIDADES PRACTICAS 30%
- EXAMEN PARCIAL PRACTICO-ORAL 40%
PLAN DE EVALUACION II UNIDAD
CONTINUA + FORMATIVA 40%
QUIZ (3) 30%
SEMINARIO 15%
HISTORIA CLINICA 15%
TOTAL 100%
PREVIA 60%
PARCIAL ORAL PRACTICO 40%
TOTAL 100%
NOTA DEFINITIVA = NOTA U1 + NOTA U2 /2
LA NOTA SE REDONDEA AL FINAL
14 X 40% = 5,6
12 X 30% = 3,6
19 X 15% = 2,8
18 X 15% = 2,7
14,7
14,7 X 60% = 8,8
16 X 40% = 6,4
15,2
15,2 + 13,8 = 14,5 = 15 PUNTOS
BIBLIOGRAFIA
 PLATAFORMA AVA (ADI)
 PROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGICA MEDICA.
RAIMUNDO LLANIO NAVARRO
 MANUAL MOSBY DE EXPLORACION FISICA.
 SEMIOLOGIA. BARBARA BATES
 SEMIOLOGIA. SUROS
 SEMIOLOGIA MEDICA FISIOPATOLOGICA. COSSIO
 MANUAL DE SEMIOLOGIA. CHIRINOS UNEFM
 SEMIOLOGIA MEDICA. ARGENTE ALVAREZ
 CLINICA SEMIOLOGICA Y PROPEDEUTICA. ANTONIO
SANABRIA
RECOMENDACIONES
 ASISTIR A CLASES PUNTUALMENTE
 LEER EL TEMA PREVIAMENTE
 NO PERDER EVALUACION
 CUMPLIR CON LAS ASIGNACIONES
 ESTUDIAR PARA APRENDER
NO OLVIDES ASISTIR A
CLASES CON LAS PILAS
PUESTAS DESDE EL PRIMER
DIA!..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 sem farmacología ii
6 sem  farmacología ii6 sem  farmacología ii
6 sem farmacología ii
SistemadeEstudiosMed
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
SistemadeEstudiosMed
 
Aproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de InvestigaciónAproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de Investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Silabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upaoSilabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upao
Marye Cucho Hidalgo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Wendy Sotelo
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
Yanet González Reyes
 
Investigación, enfermería
Investigación, enfermeríaInvestigación, enfermería
Investigación, enfermería
guest985aa1
 
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
Silabo medicina quirúrgica 2021   iSilabo medicina quirúrgica 2021   i
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
CPAEVELYNMELISSAVASQ
 
semiologia pediatrica torax
semiologia pediatrica toraxsemiologia pediatrica torax
semiologia pediatrica torax
mdcarlosquispe
 
Silabo de Cardiología
Silabo de CardiologíaSilabo de Cardiología
Silabo de Cardiología
Gustavo Moreno
 
Silabo de cardiologia
Silabo de cardiologiaSilabo de cardiologia
Silabo de cardiologia
Gustavo Moreno
 
Investigación en enfermería
Investigación en enfermeríaInvestigación en enfermería
Investigación en enfermería
Mariajose M.
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínicoRuTh Licea
 
Investigación enfermería
Investigación enfermeríaInvestigación enfermería
Investigación enfermería
Carmen Villar Bustos
 
Complementos finales del silabo
Complementos finales del silaboComplementos finales del silabo
Complementos finales del silabo
Gustavo Moreno
 
Dificultades para la Investigación en Enfermería. Artículo de Cristina Quesada
Dificultades para la Investigación en Enfermería. Artículo de Cristina QuesadaDificultades para la Investigación en Enfermería. Artículo de Cristina Quesada
Dificultades para la Investigación en Enfermería. Artículo de Cristina Quesada
Carmen Villar Bustos
 
11 cap #1 3ra clase investigación virtual
11 cap #1 3ra clase investigación virtual11 cap #1 3ra clase investigación virtual
11 cap #1 3ra clase investigación virtualcjvenfe
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 

La actualidad más candente (20)

6 sem farmacología ii
6 sem  farmacología ii6 sem  farmacología ii
6 sem farmacología ii
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Aproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de InvestigaciónAproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de Investigación
 
Silabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upaoSilabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upao
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
 
Investigación, enfermería
Investigación, enfermeríaInvestigación, enfermería
Investigación, enfermería
 
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
Silabo medicina quirúrgica 2021   iSilabo medicina quirúrgica 2021   i
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
 
semiologia pediatrica torax
semiologia pediatrica toraxsemiologia pediatrica torax
semiologia pediatrica torax
 
Silabo de Cardiología
Silabo de CardiologíaSilabo de Cardiología
Silabo de Cardiología
 
Enfermeria basada en evidencia
Enfermeria basada en evidenciaEnfermeria basada en evidencia
Enfermeria basada en evidencia
 
Silabo de cardiologia
Silabo de cardiologiaSilabo de cardiologia
Silabo de cardiologia
 
Investigación en enfermería
Investigación en enfermeríaInvestigación en enfermería
Investigación en enfermería
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
Investigación enfermería
Investigación enfermeríaInvestigación enfermería
Investigación enfermería
 
Complementos finales del silabo
Complementos finales del silaboComplementos finales del silabo
Complementos finales del silabo
 
Programa principios clinicos 2,009
Programa principios clinicos 2,009Programa principios clinicos 2,009
Programa principios clinicos 2,009
 
Dificultades para la Investigación en Enfermería. Artículo de Cristina Quesada
Dificultades para la Investigación en Enfermería. Artículo de Cristina QuesadaDificultades para la Investigación en Enfermería. Artículo de Cristina Quesada
Dificultades para la Investigación en Enfermería. Artículo de Cristina Quesada
 
11 cap #1 3ra clase investigación virtual
11 cap #1 3ra clase investigación virtual11 cap #1 3ra clase investigación virtual
11 cap #1 3ra clase investigación virtual
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
 

Similar a Introducción a la práctica médica

Silabo de histologia i curso de ctt
Silabo de histologia i   curso de cttSilabo de histologia i   curso de ctt
Silabo de histologia i curso de ctt
Liset Camaño Carballo
 
Sílabo técnica operatoria
Sílabo técnica operatoriaSílabo técnica operatoria
Sílabo técnica operatoria
Yesi VZ
 
Feo Escuela Universitaria Osteopatia
Feo Escuela Universitaria OsteopatiaFeo Escuela Universitaria Osteopatia
Feo Escuela Universitaria Osteopatia
euosteopatia
 
jornalizacion 2018 2p1t.docx
jornalizacion 2018 2p1t.docxjornalizacion 2018 2p1t.docx
jornalizacion 2018 2p1t.docx
SergioVilleda5
 
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
josephsototocas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Verónica Marycruz
 
NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
 NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero  NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
Andreha Martínez
 
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
SuasteKG
 
Tarea final didactica
Tarea final didacticaTarea final didactica
Tarea final didactica
Omar Garcia Nuñez
 
Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015
gits2015
 
Silabo curso docencia
Silabo curso docenciaSilabo curso docencia
Silabo curso docencia
wisinphilanderer
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
OrtodonciaUPLA
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
OrtodonciaUPLA
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
CENPROEX
 
Odontologa preventiva y_salud_pblica_iid
Odontologa preventiva y_salud_pblica_iidOdontologa preventiva y_salud_pblica_iid
Odontologa preventiva y_salud_pblica_iidLaura Angelica
 
Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
Jeanne Salvatierra Livia
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Portafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-dianaPortafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-diana
DiaanaVaaca
 
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva TesisC:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesismichael diplan
 

Similar a Introducción a la práctica médica (20)

Silabo de histologia i curso de ctt
Silabo de histologia i   curso de cttSilabo de histologia i   curso de ctt
Silabo de histologia i curso de ctt
 
Sílabo técnica operatoria
Sílabo técnica operatoriaSílabo técnica operatoria
Sílabo técnica operatoria
 
Feo Escuela Universitaria Osteopatia
Feo Escuela Universitaria OsteopatiaFeo Escuela Universitaria Osteopatia
Feo Escuela Universitaria Osteopatia
 
jornalizacion 2018 2p1t.docx
jornalizacion 2018 2p1t.docxjornalizacion 2018 2p1t.docx
jornalizacion 2018 2p1t.docx
 
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
 NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero  NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
 
Curso Pediatria basada en pruebas 2011
Curso Pediatria basada en pruebas 2011Curso Pediatria basada en pruebas 2011
Curso Pediatria basada en pruebas 2011
 
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
 
Tarea final didactica
Tarea final didacticaTarea final didactica
Tarea final didactica
 
Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015
 
Silabo curso docencia
Silabo curso docenciaSilabo curso docencia
Silabo curso docencia
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
 
Odontologa preventiva y_salud_pblica_iid
Odontologa preventiva y_salud_pblica_iidOdontologa preventiva y_salud_pblica_iid
Odontologa preventiva y_salud_pblica_iid
 
Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
 
Portafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-dianaPortafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-diana
 
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva TesisC:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Introducción a la práctica médica

  • 1. INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA DR. OSCAR MANUEL CUAURO
  • 2. INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA ESTUDIO DEL PACIENTE ENTREVISTA EXAMEN FISICO
  • 3. OBJETIVOS GENERALES  Adquirir información de manera meticulosa y con calidad humana, acerca de individuos sanos o enfermos que solicitan atención médica a través de la Anamnesis o Interrogatorio.  Demostrar habilidad y destreza en las técnicas semiológicas de la exploración del examen físico en sentido céfalo-caudal.  Realizar la Historia Clínica integrando el interrogatorio y el exámen físico, en un individuo sano y en los diferentes grupos de edad.  Interpretar el glosario médico.
  • 5.  PRELACION: Morfofisiologia III  UNIDADES CREDITO, LAPSO ACADEMICO Y HORAS DE CLASE: 4 UNIDADES CREDITO LAPSO: 16 SEMANAS GRUPOS NO MAXIMO DE 16 ALUMNOS SESIONES DE 4 HORAS (1 TEORICA- 3 PRACTICAS) 2 VECES POR SEMANA. TOTAL 8 HORAS SEMANALES
  • 6. Y todo empezó con un: “Quiero estudiar Medicina”
  • 9. ?
  • 10. CLINICABASICO UBICACION 1 T.C. MF 1 M.I. ING 1 DEP1 2 T.C. MF 2 ING 2 DEP 2 3 T.C. MF 3 MICR 1 ING 3 4 T.C. MICR 2 MFP 1 I.P.M. ING 4 5 T.C. MFP 2 FARM 1 P.M. 1 6 T.C. MFP 3 FARM 2 P.M. 2 FORM. 7 P.M.3 8 P.M.4 9 P.M.5 10 P.M.6 12 P.M.I. 2 11 P.M.I. 1 DONDE ESTAMOS?? PRE - CLINICA PIES EN LA TIERRA!! 1 2
  • 11. CAMBIO DE ACTITUD SI APRENDES A CAMBIAR TU ACTITUD HABRAS CREADO EL MEJOR HABITO QUE PUEDE AYUDARTE EN LA VIDA… SE RESPONSABLE DE TU PROPIA ACTITUD Y DE SU REPERCUSION EN TUS METAS PERSONALES…
  • 12. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR  ESTETOSCOPIO  TENSIOMETRO  EQUIPO DE ORL  CINTA METRICA  MARTILLO PARA REFLEJOS  TERMOMETRO (ORAL Y RECTAL)  LINTERNA  GUANTES DE LATEX  BAJALENGUA  GASA  REGLAS  ISOPOS DE ALGODÓN  CARTA DE SNELLEN  RELOJ DE PULSERA Y “TIC-TAC”  DIAPASON DE 512 o 1024 Hz
  • 13. PLAN DE EVALUACION I UNIDAD  FASE 1. ON LINE 30%  LA EVALUACION ES CONTINUA - DISCUSION Y APORTES EN LAS ASESORIAS - PRESENTACIONES DE APOYO AL TEMA (POR GRUPOS) 10% - EVALUACIONES CORTAS - QUICES 10% - HISTORIA CLINICA 10%  FASE 2. PRESENCIAL-SEMI PRESENCIAL 70% - DEMOSTRACION DE TECNICAS Y HABILIDADES PRACTICAS 30% - EXAMEN PARCIAL PRACTICO-ORAL 40%
  • 14. PLAN DE EVALUACION II UNIDAD CONTINUA + FORMATIVA 40% QUIZ (3) 30% SEMINARIO 15% HISTORIA CLINICA 15% TOTAL 100% PREVIA 60% PARCIAL ORAL PRACTICO 40% TOTAL 100% NOTA DEFINITIVA = NOTA U1 + NOTA U2 /2 LA NOTA SE REDONDEA AL FINAL 14 X 40% = 5,6 12 X 30% = 3,6 19 X 15% = 2,8 18 X 15% = 2,7 14,7 14,7 X 60% = 8,8 16 X 40% = 6,4 15,2 15,2 + 13,8 = 14,5 = 15 PUNTOS
  • 15. BIBLIOGRAFIA  PLATAFORMA AVA (ADI)  PROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGICA MEDICA. RAIMUNDO LLANIO NAVARRO  MANUAL MOSBY DE EXPLORACION FISICA.  SEMIOLOGIA. BARBARA BATES  SEMIOLOGIA. SUROS  SEMIOLOGIA MEDICA FISIOPATOLOGICA. COSSIO  MANUAL DE SEMIOLOGIA. CHIRINOS UNEFM  SEMIOLOGIA MEDICA. ARGENTE ALVAREZ  CLINICA SEMIOLOGICA Y PROPEDEUTICA. ANTONIO SANABRIA
  • 16. RECOMENDACIONES  ASISTIR A CLASES PUNTUALMENTE  LEER EL TEMA PREVIAMENTE  NO PERDER EVALUACION  CUMPLIR CON LAS ASIGNACIONES  ESTUDIAR PARA APRENDER
  • 17. NO OLVIDES ASISTIR A CLASES CON LAS PILAS PUESTAS DESDE EL PRIMER DIA!..