SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo Parcial de Tic
Profesora Fabiola Caceres
Universidad Autónoma de
Asunción
2015
1. ¿De qué manera beneficia el uso de la tecnología en la educación?
 El beneficio que da el uso de la tecnología en la educación son diversos como por ejemplo nos
facilita un mejor aprendizaje del tema estudiado, también es un medio de interacción con la
profesora y los demás compañeros, además nos proporciona un medio dinámico y entretenido que
capta la atención de todos los alumnos como también la participación continua de los mismos.
2. Menciona que características de la sociedad de la información se ilustran en el vídeo.
 Se puede ver características como la interacción constante con diferentes alumnos, el avance
tecnológico en el estudio, la velocidad y facilidad para desarrollar una clase, la velocidad con la
que se pueden recrear distintos temas, entre otros.
3. Investiga casos de aplicación de las TIC en la educación paraguaya: ¿En qué consisten?, ¿A
quiénes involucran?.
 Según la investigación que realice en Paraguay es uno de los países que menos utiliza las TIC, se
encuentra en el puesto 142 del ranking mundial, solo algunas personas tienen acceso a una
educación con el uso de la tecnología , una gran parte de los estudiantes del país carecen de
ello. Algunos de los casos en los que si se utiliza es en algunas universidades y colegios privados
del país, los mismos consisten en el uso de plataformas y elementos tecnológicos para la
realización de las clases y involucran a los alumnos y los profesores.
4. En base a la investigación, realiza una comparación entre lo expuesto en el vídeo y la situación
actual de nuestro país.
 La realidad social de nuestro país es completamente distinta a la que podíamos apreciar en el
video ya que como mencionaba anteriormente un gran porcentaje de los estudiantes ni siquiera
tienen acceso a elementos tecnológicos y los que si tienen la posibilidad de acceder a estos
recursos no cuentan con elementos tan avanzados como los que podíamos ver en el video.
1. Investiga en internet sobre las redes sociales más utilizadas. Inserta en la
diapositiva la imagen representativa de cada una.
Las redes sociales mas utilizadas son facebook, youtube, twitter, google+,
linkedin, instagram y pinterest.
2. ¿Hasta dónde llega el límite de lo permitido o prohibido de publicar en las
redes sociales?
Prácticamente no existen limites en las redes sociales , a excepción de
algunas restricciones que ciertas redes sociales tienen respecto al
contenido que se publica como contenidos sexuales o posteos de acoso o
amenaza hacia una persona cuyo perfil puede ser reportado.
3) ¿Estás de acuerdo con que las compañías regulen lo que su empleado dice
en una red social, aun si es su cuenta personal?
 Si estoy totalmente de acuerdo ya que el comportamiento y las acciones
del empleado influyen en la imagen de la compañía.
4. Busca en internet información sobre casos de personas afectadas por este tipo de
situación. Realiza una captura de pantalla de la página web y pégala en la
diapositiva.
 Existen varios casos de personas despedidas por poner posteos en las redes sociales
como por ejemplo:
En el primer caso una mujer fue despedida por un
mensaje que publicó en Facebook y que llegó a manos
de la guardería donde iba a trabajar.
“Hoy empiezo un trabajo nuevo, pero detesto trabajar
en una guardería”, publicó en su estatus la mujer,
agregando, “Jajaja, pero no importa, sólo que odio
estar con muchos niños”.
En el segundo caso una mujer que era la directora de una
compañía fue despedida por escribir en su cuenta de twitter
“Me voy a África. Espero no pillar el sida. Es broma. ¡Soy
blanca!”respecto a un viaje de trabajo que iba realizar a
dicho país.
 Utilizando la base de datos E-libro investiga sobre “Sociedad del conocimiento” y
responde los siguientes cuestionamientos:
1. Menciona al menos tres ventajas e inconvenientes del uso de la tecnología.
Ventajas
•Permiten mejorar el aprendizaje de los alumnos.
•Permite tener variedades de herramientas para el aprendizaje y también tener mas
información de la que encontraríamos en libros.
•Permiten durante el proceso del aprendizaje el perfeccionamiento también de los
profesores.
•Juegan un rol importante en el desarrollo social y económico.
Desventajas
• La falta de recursos para el acceso de muchas personas estas tecnologías.
• Requieren de una fuerte inversión de equipamientos que permitan del acceso a esta
tecnologías
•Remplazo de profesor por la tecnología.
•La falta de capacitación tanto de profesores como de alumnos que no les resulta un
elemento fácil de utilizar.
2. Cómo se podría impulsar la sociedad del conocimiento de manera
que permita la integración de los países de la región?
 Se podría impulsar a través de trabajos conjuntos utilizando las TIC
como elementos para desempeñar estas tareas, también se podría
lograr a través de la implementación del mismo de manera
obligatoria en todos los países y en todas las regiones del mismo.
3. Teniendo en cuenta el concepto de “Brecha Digital” escribe una
opinión (en 4 líneas), según tu parecer, de qué manera se puede
disminuir en nuestro país.
 Se podría disminuir planteando y implementando el uso obligatorio
de las tic en todas las instituciones educativas del país, también
organizando eventos para concientizar su uso a alumnos y
profesores, centrando profesionales para realizar capacitaciones a
todos los profesores y equipando todas las instituciones con las
tecnologías necesarias para el uso del mismo.
DIAPOSITIVA 2
•http://m.ultimahora.com/paraguay-los-paises-
que-menos-utilizan-las-tic-n791427.html
•http://www.cadep.org.py/2013/06/paraguay-
debate-sobre-politicas-de-educacion-integral-
para-ninos-ninas-y-adolescentes/
DIAPOSITIVA 3 y 4
•http://www.multiplicalia.com/las-redes-
sociales-mas-usadas/
•http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enreda
dos/2013/12/22/despedida-de-su-empresa-por-
un.html
• http://www.repretel.com/mujer-fue-
despedida-del-trabajo-en-su-primer-d%C3%AD-
por-una-publicaci%C3%B3n-en-facebook
Diapositiva 5
E-libro:
•La influencia de la tecnología en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
•Las tic en el aula.
•Háblame de TIC.
•Mujeres de América Latina y el Caribe, revista venezolana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial2 gonzalez alexa.
Parcial2 gonzalez alexa.Parcial2 gonzalez alexa.
Parcial2 gonzalez alexa.
alexitaaaaa
 
Parcial2 solis marcelo
Parcial2 solis marceloParcial2 solis marcelo
Parcial2 solis marcelo
Marcelos Solis
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las ticyozvyta
 
Infografia.equipo2.dulce m-reyesmdoctoradogrupo1ocvalle
Infografia.equipo2.dulce m-reyesmdoctoradogrupo1ocvalleInfografia.equipo2.dulce m-reyesmdoctoradogrupo1ocvalle
Infografia.equipo2.dulce m-reyesmdoctoradogrupo1ocvalle
Dulce Reyes
 
Parcial2_Morales_Joseph
Parcial2_Morales_JosephParcial2_Morales_Joseph
Parcial2_Morales_Joseph
Joseph Morales
 
Portafolio03
Portafolio03Portafolio03
Portafolio03
Elis GG
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuomptic
 
Plan de mejora amparo rodriguez 1
Plan de mejora amparo rodriguez 1Plan de mejora amparo rodriguez 1
Plan de mejora amparo rodriguez 1
Amparo Rodriguez
 
Impacto de las tic´s en la educación by cst
Impacto de las tic´s en la educación by cstImpacto de las tic´s en la educación by cst
Impacto de las tic´s en la educación by cstdmroadia
 
Tp final redes sociales
Tp final redes socialesTp final redes sociales
Tp final redes socialesBetiana Muñoz
 
Haciadondevamos
HaciadondevamosHaciadondevamos
Haciadondevamos
consuelotorres2010
 
Proyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTAProyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTA
William Henry Vegazo Muro
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Mrcorsel2
 
Plan Lector de CTA
 Plan Lector de CTA Plan Lector de CTA
Plan Lector de CTA
William Henry Vegazo Muro
 
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICORECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
Jenny Garcia
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
Stalin Peña
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 

La actualidad más candente (20)

Parcial2 gonzalez alexa.
Parcial2 gonzalez alexa.Parcial2 gonzalez alexa.
Parcial2 gonzalez alexa.
 
Parcial2 solis marcelo
Parcial2 solis marceloParcial2 solis marcelo
Parcial2 solis marcelo
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Foro iava
Foro iavaForo iava
Foro iava
 
Infografia.equipo2.dulce m-reyesmdoctoradogrupo1ocvalle
Infografia.equipo2.dulce m-reyesmdoctoradogrupo1ocvalleInfografia.equipo2.dulce m-reyesmdoctoradogrupo1ocvalle
Infografia.equipo2.dulce m-reyesmdoctoradogrupo1ocvalle
 
Parcial2_Morales_Joseph
Parcial2_Morales_JosephParcial2_Morales_Joseph
Parcial2_Morales_Joseph
 
Portafolio03
Portafolio03Portafolio03
Portafolio03
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuo
 
Plan de mejora amparo rodriguez 1
Plan de mejora amparo rodriguez 1Plan de mejora amparo rodriguez 1
Plan de mejora amparo rodriguez 1
 
Impacto de las tic´s en la educación by cst
Impacto de las tic´s en la educación by cstImpacto de las tic´s en la educación by cst
Impacto de las tic´s en la educación by cst
 
Tic sena
Tic senaTic sena
Tic sena
 
Tp final redes sociales
Tp final redes socialesTp final redes sociales
Tp final redes sociales
 
Haciadondevamos
HaciadondevamosHaciadondevamos
Haciadondevamos
 
Proyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTAProyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTA
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
E EducacióN
E EducacióNE EducacióN
E EducacióN
 
Plan Lector de CTA
 Plan Lector de CTA Plan Lector de CTA
Plan Lector de CTA
 
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICORECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 

Similar a TIC

Segundo parcial fernando_torres
Segundo parcial fernando_torresSegundo parcial fernando_torres
Segundo parcial fernando_torres
FERTORRES96
 
Parcial 2 gimenez alba
Parcial 2 gimenez albaParcial 2 gimenez alba
Parcial 2 gimenez albaalby2020
 
Parcial 2 vittore gina.
Parcial 2  vittore gina.Parcial 2  vittore gina.
Parcial 2 vittore gina.GinaVittore
 
Parcial 2 vittore gina.
Parcial 2  vittore gina.Parcial 2  vittore gina.
Parcial 2 vittore gina.GinaVittore
 
Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)425983
 
Parcial2 ayala alfredo
Parcial2 ayala alfredoParcial2 ayala alfredo
Parcial2 ayala alfredoJavier
 
Parcial2 uriarte gabriela
Parcial2 uriarte gabrielaParcial2 uriarte gabriela
Parcial2 uriarte gabriela
Gabriela Uriarte
 
Parcial2 céspedes junior
Parcial2 céspedes juniorParcial2 céspedes junior
Parcial2 céspedes juniorjuniorcespedes
 
Parcial2 miltos maria
Parcial2 miltos mariaParcial2 miltos maria
Parcial2 miltos maria
Maria Miltos
 
Parcial2 castillo jose
Parcial2 castillo joseParcial2 castillo jose
Parcial2 castillo jose
Joce10
 
TICs y sociedad del conocimiento
TICs y sociedad del conocimientoTICs y sociedad del conocimiento
TICs y sociedad del conocimiento
mjLau
 
Parcial2 zorrilla lucila
Parcial2 zorrilla lucilaParcial2 zorrilla lucila
Parcial2 zorrilla lucilalucila zorrilla
 
Parcial2 alcidesdelvalle
Parcial2 alcidesdelvalleParcial2 alcidesdelvalle
Parcial2 alcidesdelvalle
alcidavid1
 
Parcial2 lezcano gerardo.
Parcial2 lezcano gerardo.Parcial2 lezcano gerardo.
Parcial2 lezcano gerardo.
GerardoLezcano_015
 
Parcial2 paredes ruth
Parcial2 paredes ruthParcial2 paredes ruth
Parcial2 paredes ruthMarce Paredes
 
Parcial 2
Parcial 2 Parcial 2
Parcial 2
Sandrafp97
 
Parcial2 penayo ana
Parcial2 penayo anaParcial2 penayo ana
Parcial2 penayo anaanalaupes
 
Parcial2 gomez sanchez-lorena
Parcial2 gomez sanchez-lorenaParcial2 gomez sanchez-lorena
Parcial2 gomez sanchez-lorena
belugomezsanchez
 

Similar a TIC (20)

Segundo parcial fernando_torres
Segundo parcial fernando_torresSegundo parcial fernando_torres
Segundo parcial fernando_torres
 
Parcial 2 gimenez alba
Parcial 2 gimenez albaParcial 2 gimenez alba
Parcial 2 gimenez alba
 
Parcial 2 vittore gina.
Parcial 2  vittore gina.Parcial 2  vittore gina.
Parcial 2 vittore gina.
 
Parcial 2 vittore gina.
Parcial 2  vittore gina.Parcial 2  vittore gina.
Parcial 2 vittore gina.
 
Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)
 
Parcial2 ayala alfredo
Parcial2 ayala alfredoParcial2 ayala alfredo
Parcial2 ayala alfredo
 
Parcial2 uriarte gabriela
Parcial2 uriarte gabrielaParcial2 uriarte gabriela
Parcial2 uriarte gabriela
 
Parcial2 céspedes junior
Parcial2 céspedes juniorParcial2 céspedes junior
Parcial2 céspedes junior
 
Parcial2 miltos maria
Parcial2 miltos mariaParcial2 miltos maria
Parcial2 miltos maria
 
Parcial2 castillo jose
Parcial2 castillo joseParcial2 castillo jose
Parcial2 castillo jose
 
TICs y sociedad del conocimiento
TICs y sociedad del conocimientoTICs y sociedad del conocimiento
TICs y sociedad del conocimiento
 
Parcial2 zorrilla lucila
Parcial2 zorrilla lucilaParcial2 zorrilla lucila
Parcial2 zorrilla lucila
 
Entrevista Gabriela Coronel Salas
Entrevista Gabriela Coronel SalasEntrevista Gabriela Coronel Salas
Entrevista Gabriela Coronel Salas
 
Trabajo Parcial N|"
Trabajo Parcial N|"Trabajo Parcial N|"
Trabajo Parcial N|"
 
Parcial2 alcidesdelvalle
Parcial2 alcidesdelvalleParcial2 alcidesdelvalle
Parcial2 alcidesdelvalle
 
Parcial2 lezcano gerardo.
Parcial2 lezcano gerardo.Parcial2 lezcano gerardo.
Parcial2 lezcano gerardo.
 
Parcial2 paredes ruth
Parcial2 paredes ruthParcial2 paredes ruth
Parcial2 paredes ruth
 
Parcial 2
Parcial 2 Parcial 2
Parcial 2
 
Parcial2 penayo ana
Parcial2 penayo anaParcial2 penayo ana
Parcial2 penayo ana
 
Parcial2 gomez sanchez-lorena
Parcial2 gomez sanchez-lorenaParcial2 gomez sanchez-lorena
Parcial2 gomez sanchez-lorena
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

TIC

  • 1. Segundo Parcial de Tic Profesora Fabiola Caceres Universidad Autónoma de Asunción 2015
  • 2. 1. ¿De qué manera beneficia el uso de la tecnología en la educación?  El beneficio que da el uso de la tecnología en la educación son diversos como por ejemplo nos facilita un mejor aprendizaje del tema estudiado, también es un medio de interacción con la profesora y los demás compañeros, además nos proporciona un medio dinámico y entretenido que capta la atención de todos los alumnos como también la participación continua de los mismos. 2. Menciona que características de la sociedad de la información se ilustran en el vídeo.  Se puede ver características como la interacción constante con diferentes alumnos, el avance tecnológico en el estudio, la velocidad y facilidad para desarrollar una clase, la velocidad con la que se pueden recrear distintos temas, entre otros. 3. Investiga casos de aplicación de las TIC en la educación paraguaya: ¿En qué consisten?, ¿A quiénes involucran?.  Según la investigación que realice en Paraguay es uno de los países que menos utiliza las TIC, se encuentra en el puesto 142 del ranking mundial, solo algunas personas tienen acceso a una educación con el uso de la tecnología , una gran parte de los estudiantes del país carecen de ello. Algunos de los casos en los que si se utiliza es en algunas universidades y colegios privados del país, los mismos consisten en el uso de plataformas y elementos tecnológicos para la realización de las clases y involucran a los alumnos y los profesores. 4. En base a la investigación, realiza una comparación entre lo expuesto en el vídeo y la situación actual de nuestro país.  La realidad social de nuestro país es completamente distinta a la que podíamos apreciar en el video ya que como mencionaba anteriormente un gran porcentaje de los estudiantes ni siquiera tienen acceso a elementos tecnológicos y los que si tienen la posibilidad de acceder a estos recursos no cuentan con elementos tan avanzados como los que podíamos ver en el video.
  • 3. 1. Investiga en internet sobre las redes sociales más utilizadas. Inserta en la diapositiva la imagen representativa de cada una. Las redes sociales mas utilizadas son facebook, youtube, twitter, google+, linkedin, instagram y pinterest. 2. ¿Hasta dónde llega el límite de lo permitido o prohibido de publicar en las redes sociales? Prácticamente no existen limites en las redes sociales , a excepción de algunas restricciones que ciertas redes sociales tienen respecto al contenido que se publica como contenidos sexuales o posteos de acoso o amenaza hacia una persona cuyo perfil puede ser reportado. 3) ¿Estás de acuerdo con que las compañías regulen lo que su empleado dice en una red social, aun si es su cuenta personal?  Si estoy totalmente de acuerdo ya que el comportamiento y las acciones del empleado influyen en la imagen de la compañía.
  • 4. 4. Busca en internet información sobre casos de personas afectadas por este tipo de situación. Realiza una captura de pantalla de la página web y pégala en la diapositiva.  Existen varios casos de personas despedidas por poner posteos en las redes sociales como por ejemplo: En el primer caso una mujer fue despedida por un mensaje que publicó en Facebook y que llegó a manos de la guardería donde iba a trabajar. “Hoy empiezo un trabajo nuevo, pero detesto trabajar en una guardería”, publicó en su estatus la mujer, agregando, “Jajaja, pero no importa, sólo que odio estar con muchos niños”. En el segundo caso una mujer que era la directora de una compañía fue despedida por escribir en su cuenta de twitter “Me voy a África. Espero no pillar el sida. Es broma. ¡Soy blanca!”respecto a un viaje de trabajo que iba realizar a dicho país.
  • 5.  Utilizando la base de datos E-libro investiga sobre “Sociedad del conocimiento” y responde los siguientes cuestionamientos: 1. Menciona al menos tres ventajas e inconvenientes del uso de la tecnología. Ventajas •Permiten mejorar el aprendizaje de los alumnos. •Permite tener variedades de herramientas para el aprendizaje y también tener mas información de la que encontraríamos en libros. •Permiten durante el proceso del aprendizaje el perfeccionamiento también de los profesores. •Juegan un rol importante en el desarrollo social y económico. Desventajas • La falta de recursos para el acceso de muchas personas estas tecnologías. • Requieren de una fuerte inversión de equipamientos que permitan del acceso a esta tecnologías •Remplazo de profesor por la tecnología. •La falta de capacitación tanto de profesores como de alumnos que no les resulta un elemento fácil de utilizar.
  • 6. 2. Cómo se podría impulsar la sociedad del conocimiento de manera que permita la integración de los países de la región?  Se podría impulsar a través de trabajos conjuntos utilizando las TIC como elementos para desempeñar estas tareas, también se podría lograr a través de la implementación del mismo de manera obligatoria en todos los países y en todas las regiones del mismo. 3. Teniendo en cuenta el concepto de “Brecha Digital” escribe una opinión (en 4 líneas), según tu parecer, de qué manera se puede disminuir en nuestro país.  Se podría disminuir planteando y implementando el uso obligatorio de las tic en todas las instituciones educativas del país, también organizando eventos para concientizar su uso a alumnos y profesores, centrando profesionales para realizar capacitaciones a todos los profesores y equipando todas las instituciones con las tecnologías necesarias para el uso del mismo.
  • 7. DIAPOSITIVA 2 •http://m.ultimahora.com/paraguay-los-paises- que-menos-utilizan-las-tic-n791427.html •http://www.cadep.org.py/2013/06/paraguay- debate-sobre-politicas-de-educacion-integral- para-ninos-ninas-y-adolescentes/ DIAPOSITIVA 3 y 4 •http://www.multiplicalia.com/las-redes- sociales-mas-usadas/ •http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enreda dos/2013/12/22/despedida-de-su-empresa-por- un.html • http://www.repretel.com/mujer-fue- despedida-del-trabajo-en-su-primer-d%C3%AD- por-una-publicaci%C3%B3n-en-facebook
  • 8. Diapositiva 5 E-libro: •La influencia de la tecnología en el proceso de enseñanza- aprendizaje. •Las tic en el aula. •Háblame de TIC. •Mujeres de América Latina y el Caribe, revista venezolana.