SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes informáticas
Dakota. 4ºA.
Índice
• ¿Qué es una red informática?
• Tipos de redes
• Red LAN.
• Dispositivos físicos necesarios: Tarjeta de red.
• Dispositivos físicos necesarios: Router.
• Dispositivos físicos necesarios: Conmutador switch o concentrador (Hub).
• Diferencias entre el conmutador y el concentrador.
• Dispositivos físicos necesarios: Punto de acceso o punto de acceso inalámbrico
• Dispositivos físicos necesarios: Punto de acceso o punto de acceso inalámbrico
• Dispositivos físicos necesarios: Repetidor.
• Formas de conexión.
• Esquema de conexiones
• Cables
• Cables (II)
• ¿Cuál es la IP del ordenador?
• Máscara de subred
• Servidores DNS
• Puerta de enlace
• Dirección MAC
• ¿Cómo se configura una red manualmente?
• Compartir recursos
¿Qué es una red informática?
• Es un sistema formado por varios equipos
que pueden compartir datos, hardware o
software.
TIPOS DE REDES
• LAN – Red de área local.
• (Oficina, instituto…)
• MAN – Red de área metropolitana.
• (Ciudad)
• WAN – Red de área extensa.
• (Internet)
RED LAN
• Dispositivos hardware necesarios
y configuración.
Dispositivos físicos necesarios
(Hardware)
Tarjeta de red
• Dispositivo físico que permite establecer
la comunicación entre los diferentes
elementos de la red.
Router
• Dispositivo que conecta redes
informáticas y determina la ruta que
deben seguir los mensajes.
Conmutador switch o concentrador
(Hub)
• Permiten ampliar la red y conectar
múltiples dispositivos.
Diferencias entre el conmutador y
el concentrador.
• El Hub (concentrador) transmite los datos
a todos los equipos y el Switch
(conmutador) lee la información que le
llega y la redirige solamente al equipo que
tiene que recibirla.
Punto de acceso o punto de
acceso inalámbrico:
• Permite conectar entre sí una red
inalámbrica y una cableada. Permite
ampliar el campo de cobertura del router.
Repetidor
• Amplifica la señal para ampliar el alcance
de una red inalámbrica.
Formas de conexión
• Hay diferentes formas de conectar los
equipos (bus, anillo…)
• Normalmente se conectan en estrella.
Cable
• En las redes LAN normalmente se utiliza
cable de cobre por trenzado con
conectores RJ-45.
• En redes informáticas también se utilizan
otros tipos de cables, como el coaxial o el
de fibra óptica.
¿Cuál es la IP del ordenador?
– En Inicio > Accesorios > Símbolo del sistema,
introduces el comando “IPConfig”.
• Código binario:
00001010.10001000.00001100.11111100
Máscara de subred
• Es un conjunto de cuatro objetos binarios
que indican que parte de la dirección IP
corresponde a la red.
• Máscara de subred:
255.255.255 (0)
11111111 11111111 11111111 00000000
Servidores DNS
• Son ordenadores de la compañía que
identificamos con sus direcciones IP que
contienen bases de datos donde se
asocian las direcciones IP con sus
correspondientes nombres de dominio.
Puerta de enlace
• Es la dirección IP a través de la cual se
sale de la red local hacia el exterior. Suele
ser la del router.
Dirección MAC
• A cada adaptador de red, o tarjeta de red, se le
asigna de fábrica un número o dirección MAC
que lo identifica. Esta dirección MAC puede
emplearse para filtrar los equipos que tienen
permiso para conectarse a una red.
¿Cómo se configura una red
manualmente?
Nº de red que
identifica al
ordenador
dentro de la red.
Tres primeros
números iguales.
Indica que parte
de la dirección IP
corresponde a la
red.
La dirección
IP del router.
Los de la
compañía
Desde el panel de
control, accedemos a
conexiones de red y
después a conexión
de área local. Desde
ahí, accederemos a
las propiedades de
Protocolo Internet
(TCP/IP).
Compartir
• Para compartir recursos,
todos los ordenadores
tienen que estar en el
mismo grupo de trabajo y
tener el mismo nombre.
• Para compartir dicha
carpeta, hay que acceder a:
– Propiedades (de la carpeta) >
Compartir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes 2
Redes 2Redes 2
Redes 2
adrii14mart
 
Trabjo de informatica
Trabjo de informaticaTrabjo de informatica
Trabjo de informatica
Robert Cuascota
 
Exposicion de julian
Exposicion de julianExposicion de julian
Exposicion de julian
mariacalderon530
 
Clase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IPClase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IP
Jorge Luis Chalén
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
andreavp15
 
(T) redes
(T) redes(T) redes
(T) redes
Llamaducali
 
Presentación1 viernes 5 de noviembre 2010
Presentación1 viernes 5 de noviembre 2010Presentación1 viernes 5 de noviembre 2010
Presentación1 viernes 5 de noviembre 2010
afd0304
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
sheyalarkon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
olay_sarzol92
 
Presentación pawer point
Presentación pawer pointPresentación pawer point
Presentación pawer point
Sonia16
 
Tarjetas De Red
Tarjetas De RedTarjetas De Red
Tarjetas De Red
diegoboal
 
Protocólos de red
Protocólos de redProtocólos de red
Protocólos de red
dani1messi
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
dah16
 
Protocólos de red
Protocólos de redProtocólos de red
Protocólos de red
dani1messi
 

La actualidad más candente (14)

Redes 2
Redes 2Redes 2
Redes 2
 
Trabjo de informatica
Trabjo de informaticaTrabjo de informatica
Trabjo de informatica
 
Exposicion de julian
Exposicion de julianExposicion de julian
Exposicion de julian
 
Clase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IPClase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IP
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
(T) redes
(T) redes(T) redes
(T) redes
 
Presentación1 viernes 5 de noviembre 2010
Presentación1 viernes 5 de noviembre 2010Presentación1 viernes 5 de noviembre 2010
Presentación1 viernes 5 de noviembre 2010
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación pawer point
Presentación pawer pointPresentación pawer point
Presentación pawer point
 
Tarjetas De Red
Tarjetas De RedTarjetas De Red
Tarjetas De Red
 
Protocólos de red
Protocólos de redProtocólos de red
Protocólos de red
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Protocólos de red
Protocólos de redProtocólos de red
Protocólos de red
 

Destacado

Topología
TopologíaTopología
Topología
99092210371
 
Topologias de red
Topologias  de redTopologias  de red
Topologias de red
sirenita2
 
Topología de red
Topología de red Topología de red
Topología de red
matemanfredi
 
Red Logica
Red LogicaRed Logica
Red Logica
tanpulido
 
Red de topologia
Red de topologiaRed de topologia
Red de topologia
gisrodri
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
leonardog07
 
Topología física 2
Topología física 2Topología física 2
Topología física 2
Alberto-pimentel
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
Junior Diaz
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
mkmila92
 
Redes
RedesRedes
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
halconespte
 
Que es una topologia de red
Que es una topologia de redQue es una topologia de red
Que es una topologia de red
paola19valencia
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
Luis Angel Saldaña Torres
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
JosefaYareni
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
yesenia_yanez
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
Anny Silis Cx
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
luis perez
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
Alexis Shiroyasha Cavazos
 
Topologia de red.
Topologia de red.Topologia de red.
Topologia de red.
Cataboss95
 

Destacado (20)

Topología
TopologíaTopología
Topología
 
Topologias de red
Topologias  de redTopologias  de red
Topologias de red
 
Topología de red
Topología de red Topología de red
Topología de red
 
Red Logica
Red LogicaRed Logica
Red Logica
 
Red de topologia
Red de topologiaRed de topologia
Red de topologia
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Topología física 2
Topología física 2Topología física 2
Topología física 2
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Que es una topologia de red
Que es una topologia de redQue es una topologia de red
Que es una topologia de red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topologia de red.
Topologia de red.Topologia de red.
Topologia de red.
 

Similar a Redes informáticas

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
rothux99
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
aidafd
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
Heisel Esquivel Morejón
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
Cule98
 
Redes de área local
Redes de área local Redes de área local
Redes de área local
aidaeiris
 
Redes sofia y yedra
Redes sofia y yedraRedes sofia y yedra
Redes sofia y yedra
sofisanchez_13
 
Trabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y lauraTrabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y laura
JaimeLaura1e
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
SandraBarritu
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
PabloGVeiga
 
Redes terminadoooooooo
Redes terminadooooooooRedes terminadoooooooo
Redes terminadoooooooo
candela apola
 
Capítulo 8 español....
Capítulo 8 español....Capítulo 8 español....
Capítulo 8 español....
Kike Bolaz
 
Presentacion de tic
Presentacion de tic Presentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
Trabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyLTrabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyL
danihyl
 
Redes
RedesRedes
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
R e d e s
R   e    d    e    sR   e    d    e    s
R e d e s
DiegoyMartin
 
Ntic´s en grupo
Ntic´s en grupoNtic´s en grupo
Ntic´s en grupo
rkl001993
 
Ntic´s en grupo
Ntic´s en grupoNtic´s en grupo
Ntic´s en grupo
dannyalejo
 
Redes
RedesRedes

Similar a Redes informáticas (20)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Redes de área local
Redes de área local Redes de área local
Redes de área local
 
Redes sofia y yedra
Redes sofia y yedraRedes sofia y yedra
Redes sofia y yedra
 
Trabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y lauraTrabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y laura
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes terminadoooooooo
Redes terminadooooooooRedes terminadoooooooo
Redes terminadoooooooo
 
Capítulo 8 español....
Capítulo 8 español....Capítulo 8 español....
Capítulo 8 español....
 
Presentacion de tic
Presentacion de tic Presentacion de tic
Presentacion de tic
 
Trabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyLTrabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyL
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
 
R e d e s
R   e    d    e    sR   e    d    e    s
R e d e s
 
Ntic´s en grupo
Ntic´s en grupoNtic´s en grupo
Ntic´s en grupo
 
Ntic´s en grupo
Ntic´s en grupoNtic´s en grupo
Ntic´s en grupo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (15)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Redes informáticas

  • 2. Índice • ¿Qué es una red informática? • Tipos de redes • Red LAN. • Dispositivos físicos necesarios: Tarjeta de red. • Dispositivos físicos necesarios: Router. • Dispositivos físicos necesarios: Conmutador switch o concentrador (Hub). • Diferencias entre el conmutador y el concentrador. • Dispositivos físicos necesarios: Punto de acceso o punto de acceso inalámbrico • Dispositivos físicos necesarios: Punto de acceso o punto de acceso inalámbrico • Dispositivos físicos necesarios: Repetidor. • Formas de conexión. • Esquema de conexiones • Cables • Cables (II) • ¿Cuál es la IP del ordenador? • Máscara de subred • Servidores DNS • Puerta de enlace • Dirección MAC • ¿Cómo se configura una red manualmente? • Compartir recursos
  • 3. ¿Qué es una red informática? • Es un sistema formado por varios equipos que pueden compartir datos, hardware o software.
  • 4. TIPOS DE REDES • LAN – Red de área local. • (Oficina, instituto…) • MAN – Red de área metropolitana. • (Ciudad) • WAN – Red de área extensa. • (Internet)
  • 5. RED LAN • Dispositivos hardware necesarios y configuración.
  • 7. Tarjeta de red • Dispositivo físico que permite establecer la comunicación entre los diferentes elementos de la red.
  • 8. Router • Dispositivo que conecta redes informáticas y determina la ruta que deben seguir los mensajes.
  • 9. Conmutador switch o concentrador (Hub) • Permiten ampliar la red y conectar múltiples dispositivos.
  • 10. Diferencias entre el conmutador y el concentrador. • El Hub (concentrador) transmite los datos a todos los equipos y el Switch (conmutador) lee la información que le llega y la redirige solamente al equipo que tiene que recibirla.
  • 11. Punto de acceso o punto de acceso inalámbrico: • Permite conectar entre sí una red inalámbrica y una cableada. Permite ampliar el campo de cobertura del router.
  • 12. Repetidor • Amplifica la señal para ampliar el alcance de una red inalámbrica.
  • 13. Formas de conexión • Hay diferentes formas de conectar los equipos (bus, anillo…) • Normalmente se conectan en estrella.
  • 14.
  • 15. Cable • En las redes LAN normalmente se utiliza cable de cobre por trenzado con conectores RJ-45.
  • 16. • En redes informáticas también se utilizan otros tipos de cables, como el coaxial o el de fibra óptica.
  • 17. ¿Cuál es la IP del ordenador? – En Inicio > Accesorios > Símbolo del sistema, introduces el comando “IPConfig”. • Código binario: 00001010.10001000.00001100.11111100
  • 18. Máscara de subred • Es un conjunto de cuatro objetos binarios que indican que parte de la dirección IP corresponde a la red. • Máscara de subred: 255.255.255 (0) 11111111 11111111 11111111 00000000
  • 19. Servidores DNS • Son ordenadores de la compañía que identificamos con sus direcciones IP que contienen bases de datos donde se asocian las direcciones IP con sus correspondientes nombres de dominio.
  • 20. Puerta de enlace • Es la dirección IP a través de la cual se sale de la red local hacia el exterior. Suele ser la del router.
  • 21. Dirección MAC • A cada adaptador de red, o tarjeta de red, se le asigna de fábrica un número o dirección MAC que lo identifica. Esta dirección MAC puede emplearse para filtrar los equipos que tienen permiso para conectarse a una red.
  • 22. ¿Cómo se configura una red manualmente? Nº de red que identifica al ordenador dentro de la red. Tres primeros números iguales. Indica que parte de la dirección IP corresponde a la red. La dirección IP del router. Los de la compañía Desde el panel de control, accedemos a conexiones de red y después a conexión de área local. Desde ahí, accederemos a las propiedades de Protocolo Internet (TCP/IP).
  • 23. Compartir • Para compartir recursos, todos los ordenadores tienen que estar en el mismo grupo de trabajo y tener el mismo nombre. • Para compartir dicha carpeta, hay que acceder a: – Propiedades (de la carpeta) > Compartir.