SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERASPRIMERAS
“CIVILIZACIONES”“CIVILIZACIONES”
DE LADE LA
ANTIGUEDADANTIGUEDAD
PREHISTORIA
(Desde Lucy hasta la escritura)
3,5 millones – 3.500 a. C.
PALEOLITICO
(3,5 millones-8.000 a. C.)
Piedra tallada
Cazadores recolectores
Nómades
Bandas y clanes
Dominio del Fuego
“evolución permanente”
MESOLITICO
Zona intermedia
Todo es incipiente
NEOLITICO
(8.000- 3.500 A. c.)
Piedra pulimentada
Agricultores-ganaderos
Domesticación
Sedentarios
Pueblos y ciudades
Comercio- división del trabajp
Dominio de la Metalurgia
Cerámica
Recordemos…….Recordemos…….
UbicaciónUbicación
GeográficaGeográfica
Todas las grandes culturas oTodas las grandes culturas o
“civilizaciones” de la antigüedad,“civilizaciones” de la antigüedad,
se localizaron en las riberas dese localizaron en las riberas de
sistemas hidrográficos (ríos,sistemas hidrográficos (ríos,
hoyas o cuencas hidrográficas).hoyas o cuencas hidrográficas).
GeográfiaGeográfia : La zona de Mesopotamia se extendía desde las montañas: La zona de Mesopotamia se extendía desde las montañas
de Turquía por el norte, hasta el Golfo Pérsico por el sur, en los valles yde Turquía por el norte, hasta el Golfo Pérsico por el sur, en los valles y
sistemas fluviales de los ríos Tigris y Eufrates.sistemas fluviales de los ríos Tigris y Eufrates.
En esta zona seEn esta zona se
forman lasforman las
primerasprimeras
Ciudades-EstadoCiudades-Estado
de la Humanidadde la Humanidad
La “La “Media LunaMedia Luna” o “creciente fértil”” o “creciente fértil” (Mesopotamia y Egipto)(Mesopotamia y Egipto)
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
(Desde el 3500 a.c. al 539 a.c.)(Desde el 3500 a.c. al 539 a.c.)
Los principales pueblos queLos principales pueblos que
dominaron esta cultura fueron:dominaron esta cultura fueron:
* Los sumerios* Los sumerios
* Los acadios* Los acadios
* Los babilónicos* Los babilónicos
* Los asirios* Los asirios
Estos pueblos, con sus reyes yEstos pueblos, con sus reyes y
sus dioses, gobernaron estassus dioses, gobernaron estas
tierras hasta la invasión de lostierras hasta la invasión de los
Persas el año 539 a.c.Persas el año 539 a.c.
Los principales reyes queLos principales reyes que
gobernaron estas tierras:gobernaron estas tierras:
SargónSargón (Acadio 2300 a.c.)(Acadio 2300 a.c.)
HammurabiHammurabi (Babilónico 2000(Babilónico 2000
a.c.)a.c.)
AssurbanipalAssurbanipal (Asirio 650 a.c.)(Asirio 650 a.c.)
NabucodonosorNabucodonosor
(Babilónico-caldeo(Babilónico-caldeo 600 a.c600 a.c.).)
El rey persaEl rey persa CiroCiro “El Grande“El Grande””
pone fin al dominio de estospone fin al dominio de estos
pueblos en Mesopotamia.pueblos en Mesopotamia.
El surgimiento de lasEl surgimiento de las
Ciudades -EstadoCiudades -Estado
En laEn la revolución urbanarevolución urbana templos ytemplos y
palacios comenzaron a formar elpalacios comenzaron a formar el
centro de la incipiente ciudad.centro de la incipiente ciudad.
La población alrededor.La población alrededor.
Diversos factores:Diversos factores:
 LosLos excedentesexcedentes agrícolas (conagrícolas (con
rendimientos elevados de cereales).rendimientos elevados de cereales).
 Una clase “dominante”.Una clase “dominante”.
 Una red de comunicaciones por víaUna red de comunicaciones por vía
terrestre y fluvial.terrestre y fluvial.
 Ordenaciones hidráulicas (sistema deOrdenaciones hidráulicas (sistema de
canales).canales).
 Agricultura de regadío y arado deAgricultura de regadío y arado de
sembradera.sembradera.
 Crecimiento de la población urbanaCrecimiento de la población urbana
(por el aumento de la producción(por el aumento de la producción
alimenticia).alimenticia).
 Diversificación urbanística (templos,Diversificación urbanística (templos,
palacios y murallas).palacios y murallas).
 Diversificación laboral (más oficios yDiversificación laboral (más oficios y
trabajos en la urbe: carpinteros,trabajos en la urbe: carpinteros,
orfebres, artesanos, albañiles, etc.).orfebres, artesanos, albañiles, etc.).
AspectosAspectos
EconómicosEconómicos
Agricultura :Agricultura : Trigo, cebada,Trigo, cebada,
olivos, vid y ganado ovino.olivos, vid y ganado ovino.
Ganadería:Ganadería: Ovina y caprina.Ovina y caprina.
Orfebrería, metalurgia yOrfebrería, metalurgia y
cerámica.cerámica.
Activo comercio con otras zonasActivo comercio con otras zonas
del mundo (del mundo (“excedente”).“excedente”).
Los sumerios desarrollaron un activo comercio basado en el trueque que
los llevó desde Asia Menor hasta la India. Con el tiempo, decidieron
intercambiar sus productos por lingotes de oro y plata, cuyo valor era
reconocido en todas partes. La monedas comienzan a usarse en el siglo
VI a. C.
Aspectos socialesAspectos sociales
Las principales grupos oLas principales grupos o
clases sociales fueron:clases sociales fueron:
*El rey y su familia: “amo y*El rey y su familia: “amo y
señor de todo el territorio”.señor de todo el territorio”.
*La nobleza: Familia*La nobleza: Familia
(consaguinidad), jefes(consaguinidad), jefes
militares, sacerdotes,militares, sacerdotes,
escribas, magos y astrólogos.escribas, magos y astrólogos.
*Clase media urbana:*Clase media urbana:
Mercaderes, artesanos,Mercaderes, artesanos,
alfareros, etc.alfareros, etc.
*Campesinos y los “meshkin”.*Campesinos y los “meshkin”.
*Esclavos (sociedad esclavista)*Esclavos (sociedad esclavista)
Esclavitud, raptos, látigos yEsclavitud, raptos, látigos y
cadenas.cadenas.
Al mirar los “grandes”Al mirar los “grandes”
monumentos no podemosmonumentos no podemos
olvidar el costo humano deolvidar el costo humano de
estas “maravillas de laestas “maravillas de la
humanidad”humanidad”
MardukMarduk, el dios supremo de la ciudad, el dios supremo de la ciudad
de Babilonia. Dios guerrero.de Babilonia. Dios guerrero.
PazuzuPazuzu, El dios de la tinieblas., El dios de la tinieblas.
Principales inventos y aportesPrincipales inventos y aportes
1. Canales de regadío1. Canales de regadío
2. La rueda2. La rueda
3. El arado3. El arado
4. El ladrillo4. El ladrillo
5. El bote a vela5. El bote a vela
6. Los carros6. Los carros
6. Los mapas6. Los mapas
7. Sistema de medidas7. Sistema de medidas
y pesosy pesos
8. El cheque y el pagaré8. El cheque y el pagaré
En matemáticas:En matemáticas:
*La multiplicación y la*La multiplicación y la
división.división.
*Sistema sexagesimal*Sistema sexagesimal
EscrituraEscritura
CuneiformeCuneiforme
Creada en SumeriaCreada en Sumeria
en el año 3.500 a.c.en el año 3.500 a.c.
“hecha en tablillas de“hecha en tablillas de
arcilla con formas dearcilla con formas de
signos representa lasignos representa la
primera forma escritaprimera forma escrita
de la humanidad”de la humanidad”
HammurabiHammurabi
(Rey de babilonia 1700 a.c.)(Rey de babilonia 1700 a.c.)
El primer código de leyesEl primer código de leyes
El Código de HammurabiEl Código de Hammurabi
““La ley del Talión”La ley del Talión”
““ojo por ojo y diente por diente”ojo por ojo y diente por diente”
* Pena de muerte por hurto a la Iglesia y al* Pena de muerte por hurto a la Iglesia y al
EstadoEstado
* Pena de muerte por recibir bienes robados* Pena de muerte por recibir bienes robados
* Si uno eligió novia para su hijo y su hijo la* Si uno eligió novia para su hijo y su hijo la
ha conocido, y luego él se acostó con ella yha conocido, y luego él se acostó con ella y
ha sido sorprendido, se lo arrojará al agua.ha sido sorprendido, se lo arrojará al agua.
* Distinciones de clases: penas duras para* Distinciones de clases: penas duras para
quien lesione al miembro de una castaquien lesione al miembro de una casta
superior. Penas leves para quien lesione asuperior. Penas leves para quien lesione a
miembros de una casta inferiormiembros de una casta inferior
ArquitecturaArquitectura
La principal obra de esta culturaLa principal obra de esta cultura
fue elfue el ZiguratZigurat (Ur)(Ur)
(Templo escalonado para el culto a los(Templo escalonado para el culto a los
dioses y observatorio astronómico)dioses y observatorio astronómico)
Construido en honor la diosa Nannar, por el rey Ur-Nammu en el siglo XXI a.Construido en honor la diosa Nannar, por el rey Ur-Nammu en el siglo XXI a.
C.C.
NabucodonosorNabucodonosor IIII
(rey babilónico del 600 a.c.)(rey babilónico del 600 a.c.)
Gran constructorGran constructor
recordado por losrecordado por los
famosos “Jardinesfamosos “Jardines
colgantes de Babilonia”colgantes de Babilonia”
y la “Torre de Babel”.y la “Torre de Babel”.
¿?¿?
Puerta de IshtarPuerta de Ishtar
(Murallas de Babilonia).(Murallas de Babilonia).
Durante el gobierno de Saddam Hussein en Iraq, se comenzaron a reconstruirDurante el gobierno de Saddam Hussein en Iraq, se comenzaron a reconstruir
grandes zonas de la vieja Babilonia, entre ellas la Puerta de Ishtar, cuya réplicagrandes zonas de la vieja Babilonia, entre ellas la Puerta de Ishtar, cuya réplica
se levantó sobre el antiguo emplazamiento de la original. El plan era convertirlase levantó sobre el antiguo emplazamiento de la original. El plan era convertirla
en la puerta de acceso a un nuevo museo arqueológico iraquí que nunca llegó aen la puerta de acceso a un nuevo museo arqueológico iraquí que nunca llegó a
construirse. Actualmente, la réplica se encuentra bajo la responsabilidad de laconstruirse. Actualmente, la réplica se encuentra bajo la responsabilidad de la
155ª Brigada de Combate del Ejército de Estados Unidos, cuyo campamento se155ª Brigada de Combate del Ejército de Estados Unidos, cuyo campamento se
encuentra dentro de las murallas de Babilonia.encuentra dentro de las murallas de Babilonia.

Más contenido relacionado

Similar a SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización

PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.pptPRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
AuraMarinaBonillaBra
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
lachegon
 
Culturaycivil 2019
Culturaycivil 2019Culturaycivil 2019
Culturaycivil 2019
alfredo diaz
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
Geohistoria23
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
Geohistoria23
 
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
Geohistoria23
 
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshpLa antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
exsal
 
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
Chema R.
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
francisco gonzalez
 
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egiptoRepaso 1º prehis mesopo- egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
francisco gonzalez
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
guest285dec
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
guest285dec
 
2. prehistoria...hasta visigodos
2. prehistoria...hasta visigodos2. prehistoria...hasta visigodos
2. prehistoria...hasta visigodos
Sergio Garcia
 
Mesopotamia Tema 61 eso 2017
 Mesopotamia Tema 61 eso 2017 Mesopotamia Tema 61 eso 2017
Mesopotamia Tema 61 eso 2017
Chema R.
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Chema R.
 
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
Barbie Traconis
 
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios. Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Chema R.
 
Tema 3 mesopotamia
Tema 3 mesopotamiaTema 3 mesopotamia
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
juan carlos minda
 

Similar a SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización (20)

PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.pptPRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Culturaycivil 2019
Culturaycivil 2019Culturaycivil 2019
Culturaycivil 2019
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
 
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshpLa antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
 
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
 
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egiptoRepaso 1º prehis mesopo- egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
2. prehistoria...hasta visigodos
2. prehistoria...hasta visigodos2. prehistoria...hasta visigodos
2. prehistoria...hasta visigodos
 
Mesopotamia Tema 61 eso 2017
 Mesopotamia Tema 61 eso 2017 Mesopotamia Tema 61 eso 2017
Mesopotamia Tema 61 eso 2017
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
 
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
 
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
 
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios. Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
 
Tema 3 mesopotamia
Tema 3 mesopotamiaTema 3 mesopotamia
Tema 3 mesopotamia
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
 

Más de Ebiolibros S.A.C.

Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes oralesCiudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas moralesCiudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personalCiudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primariasCiudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirectaCiudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficasCiudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolarSM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupciónSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvrSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacionalSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
Ebiolibros S.A.C.
 

Más de Ebiolibros S.A.C. (20)

Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
 
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes oralesCiudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas moralesCiudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personalCiudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
 
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primariasCiudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
 
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirectaCiudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
 
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficasCiudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
 
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolarSM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupciónSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvrSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacionalSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización

  • 2. PREHISTORIA (Desde Lucy hasta la escritura) 3,5 millones – 3.500 a. C. PALEOLITICO (3,5 millones-8.000 a. C.) Piedra tallada Cazadores recolectores Nómades Bandas y clanes Dominio del Fuego “evolución permanente” MESOLITICO Zona intermedia Todo es incipiente NEOLITICO (8.000- 3.500 A. c.) Piedra pulimentada Agricultores-ganaderos Domesticación Sedentarios Pueblos y ciudades Comercio- división del trabajp Dominio de la Metalurgia Cerámica Recordemos…….Recordemos…….
  • 3. UbicaciónUbicación GeográficaGeográfica Todas las grandes culturas oTodas las grandes culturas o “civilizaciones” de la antigüedad,“civilizaciones” de la antigüedad, se localizaron en las riberas dese localizaron en las riberas de sistemas hidrográficos (ríos,sistemas hidrográficos (ríos, hoyas o cuencas hidrográficas).hoyas o cuencas hidrográficas).
  • 4.
  • 5. GeográfiaGeográfia : La zona de Mesopotamia se extendía desde las montañas: La zona de Mesopotamia se extendía desde las montañas de Turquía por el norte, hasta el Golfo Pérsico por el sur, en los valles yde Turquía por el norte, hasta el Golfo Pérsico por el sur, en los valles y sistemas fluviales de los ríos Tigris y Eufrates.sistemas fluviales de los ríos Tigris y Eufrates. En esta zona seEn esta zona se forman lasforman las primerasprimeras Ciudades-EstadoCiudades-Estado de la Humanidadde la Humanidad
  • 6. La “La “Media LunaMedia Luna” o “creciente fértil”” o “creciente fértil” (Mesopotamia y Egipto)(Mesopotamia y Egipto)
  • 7. MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA (Desde el 3500 a.c. al 539 a.c.)(Desde el 3500 a.c. al 539 a.c.) Los principales pueblos queLos principales pueblos que dominaron esta cultura fueron:dominaron esta cultura fueron: * Los sumerios* Los sumerios * Los acadios* Los acadios * Los babilónicos* Los babilónicos * Los asirios* Los asirios Estos pueblos, con sus reyes yEstos pueblos, con sus reyes y sus dioses, gobernaron estassus dioses, gobernaron estas tierras hasta la invasión de lostierras hasta la invasión de los Persas el año 539 a.c.Persas el año 539 a.c.
  • 8. Los principales reyes queLos principales reyes que gobernaron estas tierras:gobernaron estas tierras: SargónSargón (Acadio 2300 a.c.)(Acadio 2300 a.c.) HammurabiHammurabi (Babilónico 2000(Babilónico 2000 a.c.)a.c.) AssurbanipalAssurbanipal (Asirio 650 a.c.)(Asirio 650 a.c.) NabucodonosorNabucodonosor (Babilónico-caldeo(Babilónico-caldeo 600 a.c600 a.c.).) El rey persaEl rey persa CiroCiro “El Grande“El Grande”” pone fin al dominio de estospone fin al dominio de estos pueblos en Mesopotamia.pueblos en Mesopotamia.
  • 9. El surgimiento de lasEl surgimiento de las Ciudades -EstadoCiudades -Estado En laEn la revolución urbanarevolución urbana templos ytemplos y palacios comenzaron a formar elpalacios comenzaron a formar el centro de la incipiente ciudad.centro de la incipiente ciudad. La población alrededor.La población alrededor. Diversos factores:Diversos factores:  LosLos excedentesexcedentes agrícolas (conagrícolas (con rendimientos elevados de cereales).rendimientos elevados de cereales).  Una clase “dominante”.Una clase “dominante”.  Una red de comunicaciones por víaUna red de comunicaciones por vía terrestre y fluvial.terrestre y fluvial.  Ordenaciones hidráulicas (sistema deOrdenaciones hidráulicas (sistema de canales).canales).  Agricultura de regadío y arado deAgricultura de regadío y arado de sembradera.sembradera.  Crecimiento de la población urbanaCrecimiento de la población urbana (por el aumento de la producción(por el aumento de la producción alimenticia).alimenticia).  Diversificación urbanística (templos,Diversificación urbanística (templos, palacios y murallas).palacios y murallas).  Diversificación laboral (más oficios yDiversificación laboral (más oficios y trabajos en la urbe: carpinteros,trabajos en la urbe: carpinteros, orfebres, artesanos, albañiles, etc.).orfebres, artesanos, albañiles, etc.).
  • 10. AspectosAspectos EconómicosEconómicos Agricultura :Agricultura : Trigo, cebada,Trigo, cebada, olivos, vid y ganado ovino.olivos, vid y ganado ovino. Ganadería:Ganadería: Ovina y caprina.Ovina y caprina. Orfebrería, metalurgia yOrfebrería, metalurgia y cerámica.cerámica. Activo comercio con otras zonasActivo comercio con otras zonas del mundo (del mundo (“excedente”).“excedente”).
  • 11. Los sumerios desarrollaron un activo comercio basado en el trueque que los llevó desde Asia Menor hasta la India. Con el tiempo, decidieron intercambiar sus productos por lingotes de oro y plata, cuyo valor era reconocido en todas partes. La monedas comienzan a usarse en el siglo VI a. C.
  • 12. Aspectos socialesAspectos sociales Las principales grupos oLas principales grupos o clases sociales fueron:clases sociales fueron: *El rey y su familia: “amo y*El rey y su familia: “amo y señor de todo el territorio”.señor de todo el territorio”. *La nobleza: Familia*La nobleza: Familia (consaguinidad), jefes(consaguinidad), jefes militares, sacerdotes,militares, sacerdotes, escribas, magos y astrólogos.escribas, magos y astrólogos. *Clase media urbana:*Clase media urbana: Mercaderes, artesanos,Mercaderes, artesanos, alfareros, etc.alfareros, etc. *Campesinos y los “meshkin”.*Campesinos y los “meshkin”. *Esclavos (sociedad esclavista)*Esclavos (sociedad esclavista)
  • 13. Esclavitud, raptos, látigos yEsclavitud, raptos, látigos y cadenas.cadenas. Al mirar los “grandes”Al mirar los “grandes” monumentos no podemosmonumentos no podemos olvidar el costo humano deolvidar el costo humano de estas “maravillas de laestas “maravillas de la humanidad”humanidad”
  • 14. MardukMarduk, el dios supremo de la ciudad, el dios supremo de la ciudad de Babilonia. Dios guerrero.de Babilonia. Dios guerrero. PazuzuPazuzu, El dios de la tinieblas., El dios de la tinieblas.
  • 15. Principales inventos y aportesPrincipales inventos y aportes 1. Canales de regadío1. Canales de regadío 2. La rueda2. La rueda 3. El arado3. El arado 4. El ladrillo4. El ladrillo 5. El bote a vela5. El bote a vela 6. Los carros6. Los carros 6. Los mapas6. Los mapas 7. Sistema de medidas7. Sistema de medidas y pesosy pesos 8. El cheque y el pagaré8. El cheque y el pagaré En matemáticas:En matemáticas: *La multiplicación y la*La multiplicación y la división.división. *Sistema sexagesimal*Sistema sexagesimal
  • 16. EscrituraEscritura CuneiformeCuneiforme Creada en SumeriaCreada en Sumeria en el año 3.500 a.c.en el año 3.500 a.c. “hecha en tablillas de“hecha en tablillas de arcilla con formas dearcilla con formas de signos representa lasignos representa la primera forma escritaprimera forma escrita de la humanidad”de la humanidad”
  • 17.
  • 18. HammurabiHammurabi (Rey de babilonia 1700 a.c.)(Rey de babilonia 1700 a.c.) El primer código de leyesEl primer código de leyes El Código de HammurabiEl Código de Hammurabi ““La ley del Talión”La ley del Talión” ““ojo por ojo y diente por diente”ojo por ojo y diente por diente” * Pena de muerte por hurto a la Iglesia y al* Pena de muerte por hurto a la Iglesia y al EstadoEstado * Pena de muerte por recibir bienes robados* Pena de muerte por recibir bienes robados * Si uno eligió novia para su hijo y su hijo la* Si uno eligió novia para su hijo y su hijo la ha conocido, y luego él se acostó con ella yha conocido, y luego él se acostó con ella y ha sido sorprendido, se lo arrojará al agua.ha sido sorprendido, se lo arrojará al agua. * Distinciones de clases: penas duras para* Distinciones de clases: penas duras para quien lesione al miembro de una castaquien lesione al miembro de una casta superior. Penas leves para quien lesione asuperior. Penas leves para quien lesione a miembros de una casta inferiormiembros de una casta inferior
  • 19. ArquitecturaArquitectura La principal obra de esta culturaLa principal obra de esta cultura fue elfue el ZiguratZigurat (Ur)(Ur) (Templo escalonado para el culto a los(Templo escalonado para el culto a los dioses y observatorio astronómico)dioses y observatorio astronómico) Construido en honor la diosa Nannar, por el rey Ur-Nammu en el siglo XXI a.Construido en honor la diosa Nannar, por el rey Ur-Nammu en el siglo XXI a. C.C.
  • 20.
  • 21.
  • 22. NabucodonosorNabucodonosor IIII (rey babilónico del 600 a.c.)(rey babilónico del 600 a.c.) Gran constructorGran constructor recordado por losrecordado por los famosos “Jardinesfamosos “Jardines colgantes de Babilonia”colgantes de Babilonia” y la “Torre de Babel”.y la “Torre de Babel”.
  • 23.
  • 24.
  • 26. Puerta de IshtarPuerta de Ishtar (Murallas de Babilonia).(Murallas de Babilonia).
  • 27. Durante el gobierno de Saddam Hussein en Iraq, se comenzaron a reconstruirDurante el gobierno de Saddam Hussein en Iraq, se comenzaron a reconstruir grandes zonas de la vieja Babilonia, entre ellas la Puerta de Ishtar, cuya réplicagrandes zonas de la vieja Babilonia, entre ellas la Puerta de Ishtar, cuya réplica se levantó sobre el antiguo emplazamiento de la original. El plan era convertirlase levantó sobre el antiguo emplazamiento de la original. El plan era convertirla en la puerta de acceso a un nuevo museo arqueológico iraquí que nunca llegó aen la puerta de acceso a un nuevo museo arqueológico iraquí que nunca llegó a construirse. Actualmente, la réplica se encuentra bajo la responsabilidad de laconstruirse. Actualmente, la réplica se encuentra bajo la responsabilidad de la 155ª Brigada de Combate del Ejército de Estados Unidos, cuyo campamento se155ª Brigada de Combate del Ejército de Estados Unidos, cuyo campamento se encuentra dentro de las murallas de Babilonia.encuentra dentro de las murallas de Babilonia.