SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación Digital de la
Universidad (XI).
La experiencia en la UA
José Manuel Sánchez Bernabéu
jmsanchez@dtic.ua.es
Universidad de Alicante
12 Mayo 2015
Introducción
“Las ciudades son el abismo de la especie humana”
Émile, o Libro de la educación
# Jean-Jacques Rousseau_
Introducción
• Source: World Urbanization Prospects-highlights- United nations 2014
Ciudades
• Crecimiento exponencial
Introducción
Ciudades
• Crecimiento exponencial
• Previsión 2050
• + 70% población vivirá en áreas urbanas
Introducción
Ciudades
• Crecimiento exponencial
• Previsión 2050
• + 70% población vivirán en áreas urbanas
• Adaptación a los nuevos tiempos
• Cambio modelo para afrontar los nuevos desafíos
Introducción
¿Cómo lo hacemos?
Introducción
• Principios del Programa 21 ONU
ASPECTOS
Cooperación entre
agentes económicos y
sociales
Innovación tecnológica
Desarrollo sostenible
PRINCIPIOS
MOTOR DEL CAMBIO
APLICACIÓN
Introducción
• Programa 21 ONU
• Muy difícil realizar a gran escala en
ciudades
• Barreras o inconvenientes:
• Políticos
• Económicos
• Temporales
• Sociales
• ¿Tecnológicos?
• Universidad de Alicante
• Mismas características que una ciudad
• 30 mil Ciudadanos: estudiantes+ PAS + PDI (> 96,9% municipios
españoles según INE 2012*)
• 957,221 m2 de superficie del campus
• 45 edificios(administración, centro de salud, centro comercial,
mantenimiento, museo, seguridad ) y 702 espacios docentes
• Mismos problemas que una ciudad
Datos
Necesario abordar nuevos modelos, propuestas, soluciones y estrategias
• Necesario abordar nuevos modelos, propuestas,
soluciones, estrategias
• UA -> mismas características que una ciudad
• Maqueta perfecta
Maqueta perfecta
MAQUETA PERFECTA
• Necesario abordar nuevos modelos, propuestas,
soluciones, estrategias
• UA -> mismas características que una ciudad
• Maqueta perfecta
Maqueta perfecta
MAQUETA PERFECTA
• ¿PORQUÉ?
• Entorno acotado: viable pero creíble
• Condiciones de sensibilidad, necesidad, tecnología y personal cualificado
• Representativo y opción útil: sirve como escaparate para ciudades
• Tecnológicamente más avanzada que una ciudad
• Resultados útiles para la mejora de la calidad de vida
• Maximiza el valor de Smart Communities
Plan Estratégico UA 40 (2014-2019)
• Objetivo: posicionar a la UA entre las primeras
comunidades en desarrollo sostenible, social y proyectos
de gran calado.
• Inclusión de nuevas TI
• Mejora y simplificación procesos
• Instrumentos para la toma de decisiones
• Proyectos estratégicos UA40 en el ámbito Smart:
Open Data 4U
UACloud
Uaapps
Smart University – #En Desarrollo#
Plan Estratégico UA
Proyecto que desarrolla el concepto de Smart City en la universidad
Definición
Smart University
“Mejora de la calidad de vida haciendo un uso intensivo ,global y
sostenible de las TI para interconectar todos los actores y
servicios en beneficio de la comunidad”
Proceso evolución de la Universidad
Modelo sostenible + Modelo adaptación tecnológica integral
Objetivo
• Proporcionar un nuevo modelo de comunidad
• Más abierta
• Más sostenible
• Ambientalmente más equilibrada
• Movilidad más eficiente
• Calidad de sus espacios públicos
• Menor consumo energético
• Más integrada en su entorno territorial
2014
¿Qué hemos hecho hasta ahora?
 Libro blanco
2014
situación actual situación deseada
 Libro blanco
 Análisis del sistema actual (2 factores)
¿Qué hemos hecho hasta ahora?
Definición
¿Qué hemos hecho hasta ahora?
¿Donde hemos mirado?
 Mapping Smart Cities in the EU
 Estrategia Europa 2020
 Estándares ISO 37120:2014 - AENOR/CTN 178
 Análisis libros blancos ciudades (Madrid, Málaga, Copenhague,….)
 Marco de referencia para nuestra propuesta
 Mapping Smart Cities in the EU
Definición
¿Qué hemos hecho hasta ahora?
¿Donde hemos mirado?
Siguiente paso: “Smartificación“
Hacer un uso intensivo, global y sostenible de las TI que mejore
todos los ámbitos de la comunidad para la mejora de su calidad de
vida.
Pilares Smart UA
 ¿Dónde aplicamos el proceso de Smartificación?
 6 dimensiones propuestas por la UE
TI para el nuevo modelo
Nuevo ecosistema TI
TI para el nuevo modelo
Nuevo ecosistema TI
• VENTAJAS:
 Basado en las TI maduras
 Reducción de costes
 Fácil acceso a los datos
 Adquisición de información
 Procesamiento rápido de la información
 Rápida transmisión
 Almacenamiento y análisis de la información
 Interactividad
TI para el nuevo modelo
Nuevo ecosistema TI
• DESVENTAJAS:
Barreras económicas
Barreras culturales
Seguridad
Falta de formación
Problemas técnicos
Personas
• Personas y Smart University
• Concepto de ‘Digizen’ (Digital+Citizen)
• Participación ciudadana
• Personalización y uso de la información (Como yo la quiero)
Ejes Smart
¿Cuáles son
los EJES SMART?
Ejes Smart: Vista global
Smart Environment
Objetivos
•Optimizar los recursos naturales
•Preservar y proteger el medio ambiente
•Reducción de gases y residuos de
manera sostenible
•Control y racionalización del consumo
de energía
Ámbitos
•Agua
•Energía
•Residuos
•Medio Ambiente
Iniciativas
•Proyecto Universidad saludable
•Campus sostenible
•UAVerda
•Huertos inteligentes
Smart Economy
Objetivos
•Base del desarrollo urbano y social de
una comunidad inteligente
•Impulsar la economía y el crecimiento
•Sostenibilidad y atractivo para nuevas
inversiones
•ROI eficiente
Ámbitos
•I+D+i
•Competitividad
•Emprendimiento
•Formación
Iniciativas
•OpenData
•UA|EDF
•UA|Cloud
•UA|App
Smart People
Objetivos
•Relación bidireccional universidad-
ciudadano
•Ciudadanos: prosumidores de datos
•Universidad 24h
Ámbitos
•Smart Services
•Senspeople
•E-Capacitación
•E-Habilidades
Iniciativas
•UA|Cloud
•UA|Apps
•E-encuestas | Redes sociales
•UA|EDF
Smart Living
Objetivos
•Entorno de calidad
•Ligado al talento y a la innovación
tecnológica
•Ciudad más sostenible y más humana
•Nuevos estilos de vida mediante las TI
•Comportamiento-consumo
•Mayor cohesión social
Ámbitos
•Innovación social
•E-Salud
•Seguridad
•E-Cultura
Iniciativas
•UA|Cloud
•Concurso de ideas Open Data
•Sistema de teleasistencia
•Aulas 3.0
•Portal de incidencias en el campus
Smart Mobility
Objetivos
• Apoyo mediante la TI a los sistemas logísticos y
de transporte
• Fomento de la sostenibilidad, seguridad
• Interconexión y optimización de los sistemas de
transporte
• Información en tiempo real : trafico, parking,
CO2
• Sistemas de geolocalización
Ámbitos
•Transporte
•Ubicación
•Movilidad
Iniciativas
•Carsharing
•Smart parking
•Parque móvil eléctrico
•Fomento transporte público
•Fomento bicicleta
Smart Government
Objetivos
•Elemento transversal integrador
•Transparencia y buen gobierno
•Fomento del uso de las TI en la
comunidad
•Participación ciudadana
Ámbitos
•Transparencia
•E-Gobierno
•E-Administración
Iniciativas
•datos.ua.es
•UA|Cloud
•E-Administración
•Voto electrónico
Conclusiones
• La universidad ya sabe donde está: Libro blanco
• Universidad debe navegar hacia la smartificación
• Smart University
o Nuevo concepto de universidad
o Poner las TI al servicio del ciudadano
o Marco común de trabajo
o Creación de un ambiente
 +Sostenible
 +Moderno
 +Social
 Mejor calidad de vida
 Adaptado a los nuevos retos
• Soluciones exportables a ciudades
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Smart Cities - La experiencia en la Universidad de Alicante

#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
eraser Juan José Calderón
 
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptxCAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
NESTORARMANDOBECERRA
 
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
Maria Alarcón
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
csaldanab3
 
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Francisco José Morcillo Balboa
 
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCMSmart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Lab San Isidro
 
S1P3_Andres_Sastre_Portela.pptx
S1P3_Andres_Sastre_Portela.pptxS1P3_Andres_Sastre_Portela.pptx
S1P3_Andres_Sastre_Portela.pptx
mike327051
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
Freire Juan
 
Arte y cultura en las ciudades inteligentes
Arte y cultura en las ciudades inteligentesArte y cultura en las ciudades inteligentes
Arte y cultura en las ciudades inteligentes
Adriana Molano Rojas
 
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
Presentación Smart Cities IDOM 2014 esPresentación Smart Cities IDOM 2014 es
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
Fernando Tomás Casado
 
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Université Paris-Dauphine
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
Hidelbrando Antonio Cahui
 
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la RecuperaciónDeclaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
Josue Calderon Navas
 
Smart city - La ciudad del futuro
Smart city - La ciudad del futuroSmart city - La ciudad del futuro
Smart city - La ciudad del futuro
Javier Turrión Torralbo
 
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart CitiesPonencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
La Salle BCN
 
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito LabEspacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Juan Pablo Espinosa Burgos
 
El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
El uso actual y potencial de las TICs en la AgriculturaEl uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
FAO
 
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Juan Carlos García
 
¿Porqué una TMO en proyectos de ciudades inteligentes?
¿Porqué una TMO en proyectos de ciudades inteligentes?¿Porqué una TMO en proyectos de ciudades inteligentes?
¿Porqué una TMO en proyectos de ciudades inteligentes?
PMOfficers PMOAcademy
 
“¿Porqué utilizar una TMO (Transformation Management Office) en proyectos de ...
“¿Porqué utilizar una TMO (Transformation Management Office) en proyectos de ...“¿Porqué utilizar una TMO (Transformation Management Office) en proyectos de ...
“¿Porqué utilizar una TMO (Transformation Management Office) en proyectos de ...
Fabián Alejandro Garófalo
 

Similar a Smart Cities - La experiencia en la Universidad de Alicante (20)

#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptxCAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
 
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
 
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCMSmart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
 
S1P3_Andres_Sastre_Portela.pptx
S1P3_Andres_Sastre_Portela.pptxS1P3_Andres_Sastre_Portela.pptx
S1P3_Andres_Sastre_Portela.pptx
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
 
Arte y cultura en las ciudades inteligentes
Arte y cultura en las ciudades inteligentesArte y cultura en las ciudades inteligentes
Arte y cultura en las ciudades inteligentes
 
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
Presentación Smart Cities IDOM 2014 esPresentación Smart Cities IDOM 2014 es
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
 
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la RecuperaciónDeclaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
 
Smart city - La ciudad del futuro
Smart city - La ciudad del futuroSmart city - La ciudad del futuro
Smart city - La ciudad del futuro
 
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart CitiesPonencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
 
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito LabEspacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
 
El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
El uso actual y potencial de las TICs en la AgriculturaEl uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
 
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
 
¿Porqué una TMO en proyectos de ciudades inteligentes?
¿Porqué una TMO en proyectos de ciudades inteligentes?¿Porqué una TMO en proyectos de ciudades inteligentes?
¿Porqué una TMO en proyectos de ciudades inteligentes?
 
“¿Porqué utilizar una TMO (Transformation Management Office) en proyectos de ...
“¿Porqué utilizar una TMO (Transformation Management Office) en proyectos de ...“¿Porqué utilizar una TMO (Transformation Management Office) en proyectos de ...
“¿Porqué utilizar una TMO (Transformation Management Office) en proyectos de ...
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Smart Cities - La experiencia en la Universidad de Alicante

  • 1. Transformación Digital de la Universidad (XI). La experiencia en la UA José Manuel Sánchez Bernabéu jmsanchez@dtic.ua.es Universidad de Alicante 12 Mayo 2015
  • 2. Introducción “Las ciudades son el abismo de la especie humana” Émile, o Libro de la educación # Jean-Jacques Rousseau_
  • 3. Introducción • Source: World Urbanization Prospects-highlights- United nations 2014 Ciudades • Crecimiento exponencial
  • 4. Introducción Ciudades • Crecimiento exponencial • Previsión 2050 • + 70% población vivirá en áreas urbanas
  • 5. Introducción Ciudades • Crecimiento exponencial • Previsión 2050 • + 70% población vivirán en áreas urbanas • Adaptación a los nuevos tiempos • Cambio modelo para afrontar los nuevos desafíos
  • 7. Introducción • Principios del Programa 21 ONU ASPECTOS Cooperación entre agentes económicos y sociales Innovación tecnológica Desarrollo sostenible PRINCIPIOS MOTOR DEL CAMBIO APLICACIÓN
  • 8. Introducción • Programa 21 ONU • Muy difícil realizar a gran escala en ciudades • Barreras o inconvenientes: • Políticos • Económicos • Temporales • Sociales • ¿Tecnológicos?
  • 9. • Universidad de Alicante • Mismas características que una ciudad • 30 mil Ciudadanos: estudiantes+ PAS + PDI (> 96,9% municipios españoles según INE 2012*) • 957,221 m2 de superficie del campus • 45 edificios(administración, centro de salud, centro comercial, mantenimiento, museo, seguridad ) y 702 espacios docentes • Mismos problemas que una ciudad Datos Necesario abordar nuevos modelos, propuestas, soluciones y estrategias
  • 10. • Necesario abordar nuevos modelos, propuestas, soluciones, estrategias • UA -> mismas características que una ciudad • Maqueta perfecta Maqueta perfecta MAQUETA PERFECTA
  • 11. • Necesario abordar nuevos modelos, propuestas, soluciones, estrategias • UA -> mismas características que una ciudad • Maqueta perfecta Maqueta perfecta MAQUETA PERFECTA • ¿PORQUÉ? • Entorno acotado: viable pero creíble • Condiciones de sensibilidad, necesidad, tecnología y personal cualificado • Representativo y opción útil: sirve como escaparate para ciudades • Tecnológicamente más avanzada que una ciudad • Resultados útiles para la mejora de la calidad de vida • Maximiza el valor de Smart Communities
  • 12. Plan Estratégico UA 40 (2014-2019) • Objetivo: posicionar a la UA entre las primeras comunidades en desarrollo sostenible, social y proyectos de gran calado. • Inclusión de nuevas TI • Mejora y simplificación procesos • Instrumentos para la toma de decisiones • Proyectos estratégicos UA40 en el ámbito Smart: Open Data 4U UACloud Uaapps Smart University – #En Desarrollo# Plan Estratégico UA Proyecto que desarrolla el concepto de Smart City en la universidad
  • 13. Definición Smart University “Mejora de la calidad de vida haciendo un uso intensivo ,global y sostenible de las TI para interconectar todos los actores y servicios en beneficio de la comunidad” Proceso evolución de la Universidad Modelo sostenible + Modelo adaptación tecnológica integral
  • 14. Objetivo • Proporcionar un nuevo modelo de comunidad • Más abierta • Más sostenible • Ambientalmente más equilibrada • Movilidad más eficiente • Calidad de sus espacios públicos • Menor consumo energético • Más integrada en su entorno territorial
  • 15. 2014 ¿Qué hemos hecho hasta ahora?  Libro blanco
  • 16. 2014 situación actual situación deseada  Libro blanco  Análisis del sistema actual (2 factores) ¿Qué hemos hecho hasta ahora?
  • 17. Definición ¿Qué hemos hecho hasta ahora? ¿Donde hemos mirado?  Mapping Smart Cities in the EU  Estrategia Europa 2020  Estándares ISO 37120:2014 - AENOR/CTN 178  Análisis libros blancos ciudades (Madrid, Málaga, Copenhague,….)  Marco de referencia para nuestra propuesta  Mapping Smart Cities in the EU
  • 18. Definición ¿Qué hemos hecho hasta ahora? ¿Donde hemos mirado? Siguiente paso: “Smartificación“ Hacer un uso intensivo, global y sostenible de las TI que mejore todos los ámbitos de la comunidad para la mejora de su calidad de vida.
  • 19. Pilares Smart UA  ¿Dónde aplicamos el proceso de Smartificación?  6 dimensiones propuestas por la UE
  • 20. TI para el nuevo modelo Nuevo ecosistema TI
  • 21. TI para el nuevo modelo Nuevo ecosistema TI • VENTAJAS:  Basado en las TI maduras  Reducción de costes  Fácil acceso a los datos  Adquisición de información  Procesamiento rápido de la información  Rápida transmisión  Almacenamiento y análisis de la información  Interactividad
  • 22. TI para el nuevo modelo Nuevo ecosistema TI • DESVENTAJAS: Barreras económicas Barreras culturales Seguridad Falta de formación Problemas técnicos
  • 23. Personas • Personas y Smart University • Concepto de ‘Digizen’ (Digital+Citizen) • Participación ciudadana • Personalización y uso de la información (Como yo la quiero)
  • 26. Smart Environment Objetivos •Optimizar los recursos naturales •Preservar y proteger el medio ambiente •Reducción de gases y residuos de manera sostenible •Control y racionalización del consumo de energía Ámbitos •Agua •Energía •Residuos •Medio Ambiente Iniciativas •Proyecto Universidad saludable •Campus sostenible •UAVerda •Huertos inteligentes
  • 27. Smart Economy Objetivos •Base del desarrollo urbano y social de una comunidad inteligente •Impulsar la economía y el crecimiento •Sostenibilidad y atractivo para nuevas inversiones •ROI eficiente Ámbitos •I+D+i •Competitividad •Emprendimiento •Formación Iniciativas •OpenData •UA|EDF •UA|Cloud •UA|App
  • 28. Smart People Objetivos •Relación bidireccional universidad- ciudadano •Ciudadanos: prosumidores de datos •Universidad 24h Ámbitos •Smart Services •Senspeople •E-Capacitación •E-Habilidades Iniciativas •UA|Cloud •UA|Apps •E-encuestas | Redes sociales •UA|EDF
  • 29. Smart Living Objetivos •Entorno de calidad •Ligado al talento y a la innovación tecnológica •Ciudad más sostenible y más humana •Nuevos estilos de vida mediante las TI •Comportamiento-consumo •Mayor cohesión social Ámbitos •Innovación social •E-Salud •Seguridad •E-Cultura Iniciativas •UA|Cloud •Concurso de ideas Open Data •Sistema de teleasistencia •Aulas 3.0 •Portal de incidencias en el campus
  • 30. Smart Mobility Objetivos • Apoyo mediante la TI a los sistemas logísticos y de transporte • Fomento de la sostenibilidad, seguridad • Interconexión y optimización de los sistemas de transporte • Información en tiempo real : trafico, parking, CO2 • Sistemas de geolocalización Ámbitos •Transporte •Ubicación •Movilidad Iniciativas •Carsharing •Smart parking •Parque móvil eléctrico •Fomento transporte público •Fomento bicicleta
  • 31. Smart Government Objetivos •Elemento transversal integrador •Transparencia y buen gobierno •Fomento del uso de las TI en la comunidad •Participación ciudadana Ámbitos •Transparencia •E-Gobierno •E-Administración Iniciativas •datos.ua.es •UA|Cloud •E-Administración •Voto electrónico
  • 32. Conclusiones • La universidad ya sabe donde está: Libro blanco • Universidad debe navegar hacia la smartificación • Smart University o Nuevo concepto de universidad o Poner las TI al servicio del ciudadano o Marco común de trabajo o Creación de un ambiente  +Sostenible  +Moderno  +Social  Mejor calidad de vida  Adaptado a los nuevos retos • Soluciones exportables a ciudades

Notas del editor

  1. Proyecto institucional de la Universidad de Alicante
  2. Crecimiento exponencial tanto vertical como horizontalmente Cada vez las ciudades son mas grandes En los últimos 25 años se ha triplicado el nº de MEGACIDUADES
  3. Las ciudades tienen una serie de retos debido a su rápida evolución: eficiencia, gestión, economía, transparencia,…
  4. ¿Cuándo hacemos las acciones del cambio? ¿Podemos cortar el agua una semana?? Veremos como en la universidad ES POSIBLE
  5. El programa 21 de la ONU establece una serie de objetivos para ese cambio-adaptación a los nuevos retos y desafíos Estos principios deben aplicarse a los aspectos como….
  6. Económicos: desembolso económico importante! Tecnológicos: Tokio vs México DF
  7. Mismos indicadores que una gran ciudad UA -> mismas características que una ciudad en tamaño, habitantes, servicios, movilidad, infraestructuras,… En cuanto a población es mayor que el 95% de los municipios españoles
  8. Maqueta perfecta: sirve como escaparate de iniciativas globales
  9. Maqueta perfecta: sirve como escaparate de iniciativas globales Entorno acotado: proyecto viable pero creíble Se dan las condiciones de sensibilidad, necesidad, tecnología y personal cualificado Representativo y opción útil: sirve como ejemplo a ciudades y comunidades de mayor y menor tamaño Resultados útiles para la mejora de la calidad de vida de manera eficaz y eficiente Maximiza el valor de Smart Communities
  10. La universidad es consciente de ello por ello ha elaborado un plan estratégico UA40 recoje la inclusión de nuevas TI Smart University proyecto de carácter integrador y sostenible que cohesione todas sus áreas mediante las TI
  11. Durante el primer año hemos hecho el libro blanco Smart University, se ha definido donde esta y hacia donde queremos llegar, no tenemos una hoja de ruta, pero si Hemos obtenido una visión de la universidad y como queremos que sea la “Smart University”
  12. Analizar que nos puede ayudar -> Fuerzas facilitadoras: involucradas las personas, administración, entorno, recursos, TI (fundamental para el éxito) Analizar que nos puede entorpecer:-> Fuerzas restrictivas: se pretenderá minimizar su impacto Objetivo: intentar plasmar un modelo de situación deseada
  13. Estrategia Europa 2020 Promover desarrollo de las Smart Cities y Smart Communities Inversión en TI, infraestructuras, desarrollo humano y capital social
  14. La definición de este marco permitirá capturar las dimensiones clave propuestas por la Unión Europea Organización de la ciudad en estos ejes de acción y sobre estos ejes desarrollar acciones
  15. Esta smartficacion de la universidad producirá que un gran conjunto de tecnologías convivan Nuevo ecosistema donde convivirán una serie de tecnologías y paradigmas socio-tecnológicos para el nuevo modelo En el cual podrán aparecer otras nuevas
  16. En este nuevo escenario va a cambiar el concepto de ciudadano. Ya no es un ciudadano pasivo y espera la información sino que es activo y es participe de esa información La gente utilizará la información la necesite, podrá acceder a toda la información de la ciudad antes no podía hacerlo en la ciudad convencional (Como por ejemplo: donde puedo aparcar )
  17. ¿Cual es el mapa de universidad al que queremos llegar?
  18. Estado actual y propuestas a incorporar Adaptación e integración de los servicios existentes y de los servicios objetivo en la Smart University UA
  19. ÁMBITOS de aplicación: Agua (Smart Water): control, gestión y distribución optimizada. Reducción del gasto. Monitorización Energía (Smart Grid): Consumo y eficiencia energética. Reducción gasto. Energías renovables. Residuos( Smart Waste): Control y sensorización de contenedores, identificación y gestión de papeleras y monitorización de la flota que realiza su recogida. Medio ambiente(Smart Green): Monitorización del ruido, de la polución, del medio natural y de eco-edificios sostenible. INICIATIVAS de la Universidad que están desarrollando este eje y que sería necesario adaptar para que forme parte de este eje: Universidad Saludable: estilo de vida saludable, reciclaje, accesibilidad
  20. ÁMBITOS: I+D+i: desarrollo de nuevas soluciones inteligentes, URBAN LABS Competitividad: Smart Clusters, desarrollo de incubadoras, creación de oficinas modulares, co-working, networking,… Emprendimiento: desarrollo de profesionales, empresas, show-rooms, fomento de la colaboración. Formacion: desarrollo personal, fomentas la creatividad para formar la mejora de la vida ciudadana Iniciativas: UA|EDF: Educación digital para el futuro (MOOCS, cursos a gran escala…)
  21. ÁMBITOS: Smart Services: servicois que permitan una interconexion permamente ciudadano-ciudad en tiempo real E-Capacitación: teletrabajo o telecapacitacion que permita a los ciudadanos realizar tareas y labores desde cualquier sitio E-Habilidades permitir a cualquier ciudadanos aprender y dotar de habilidades para manejar las TI y con ello mejorar su calidad de vida Senspeople: hacer del ciudadanos el major sensor de una Smart University, generando y compartiendo informacion en tiempo real
  22. ÁMBITOS: Innovación social: servicios que permitan una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos E-Salud: teleasistencia, telemonitorización, servicios médicos online, servicios sociales, Seguridad: servicios de emergencias, videovigilancia, integración de servicios, sensores, análisis de datos en tiempo real. E-Cultura: apps para dispositivos móviles, fomento del patrimonio cultural y el turismo. Uso de la realidad aumentada. Concurso de ideas – (UA-Apps) UACloud Aulas 3.0 Sistemas de teleasistencia Universidad Saludable Portal de incidencias en el campus
  23. ÁMBITOS: Transporte: modelos de transporte sostenibles, sistemas de regulación y gestión del tráfico. Ubicación: uso de tecnología de geolocalización, implantación de sistemas de ayuda al estacionamiento y accesibilidad. Movilidad: transporte sostenible, paneles informativos, eco-concienciación.
  24. ÁMBITOS: Transparencia: Gobierno y administración abiertos, participación ciudadana, control de gestión de recursos. E-Gobierno: Relaciones con los ciudadanos, empresas e interconexión de todas las áreas de la ciudad. Voto electrónico, promoción de las TI, i-cloud integrador de servicios E-Administración: realización de trámites online, optimización de servicios, firma electrónica, modernización administrativa. OpenData: Ofrecer datos abiertos a la ciudadanía, generar servicios de valor añadido, toma de decisiones.
  25. Exportar el modelo inteligente de la universidad a la ciudad Una de las consecuencias valiosas es que las soluciones propuestas serán exportables a las ciudades.