SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 
ALCANTARA INFANTES MELISSA 
Smart City
pág. 1 
Smart City 
CONCEPTO 
La expresión «ciudad inteligente» es la traducción y adaptación del término en idioma inglés «Smart cita». Es un concepto emergente, y por tanto sus acepciones en español y en otros idiomas, e incluso en el propio idioma inglés, están sujetas a constante revisión. Es también un término actual, que se está utilizando como un concepto de marketing (mercadotecnia) en el ámbito empresarial, en relación a políticas de desarrollo, y en lo concerniente a diversas especialidades y temáticas, a veces también llamada «ciudad eficiente» o «ciudad súper-eficiente», se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales. Una ciudad o complejo urbano podrá ser calificado de inteligente en la medida que las inversiones que se realicen en capital humano (educación permanente, enseñanza inicial, enseñanza media y superior, educación de adultos…), en aspectos sociales, en infraestructuras de energía (electricidad, gas), tecnologías de comunicación (electrónica, Internet) e infraestructuras de transporte, contemplen y promuevan una calidad de vida elevada, un desarrollo económico-ambiental durable y sostenible, una gobernanza participativa, una gestión prudente y reflexiva de los recursos naturales, y un buen aprovechamiento del tiempo de los ciudadanos. Las ciudades modernas, basadas en infraestructuras eficientes y durables de agua, electricidad, telecomunicaciones, gas, transportes, servicios de urgencia y seguridad, equipamientos públicos, edificaciones inteligentes de oficinas y de residencias, etc., deben orientarse a mejorar el confort de los ciudadanos, siendo cada vez más eficaces y brindando nuevos servicios de calidad, mientras que se respetan al máximo los aspectos ambientales y el uso prudente de los recursos naturales no renovables.
pág. 2 
INTRODUCCIÓN 
El aumento de la densidad de la población generado por el crecimiento Poblacional y la alta concentración de la población en centros urbanos es un Hecho generalizado en el mundo. Esta dinámica crea la necesidad de pensar Prioritariamente en modelos de desarrollo que organicen los procesos dentro de Las ciudades, por medio de sistemas que promuevan el uso de eficiente de los Recursos, además, potencialicen la actividad económica y promuevan el desarrollo Social. 
Desde el 2007, CINTEL ha incluido dentro de sus líneas de investigación, el Estudio de alternativas de desarrollo de ciudad como las Ciudades Ubicuas 2 Y Ciudades Globales3, así como el estudio de soluciones TIC generadas para este Tipo de ciudades como Cloud Computing4Y Sistemas Inteligentes de Transporte5, Conceptos fuertemente relacionados a Ciudades Inteligentes. Actualmente es Prioridad en la agenda de investigación de CINTEL, la construcción de un modelo De desarrollo de Ciudades Inteligentes como herramienta para el diseño de Políticas nacionales y regionales. 
En el esfuerzo de elaborar un modelo integral y sólido, que pueda servir como Guía para el gobierno nacional, las entidades territoriales y entidades privadas se Desarrolla este primer documento con el objetivo de definir e identificar los Principios que conforman la idea de una Ciudad Inteligente. 
El modelo de Ciudad Inteligente permitirá evaluar el estado de desarrollo y Establecer, de acuerdo a las necesidades propias de la región, un conjunto de Políticas que permitan el desarrollo armónico de la actividad económica y la Explotación de recursos naturales, integrando los sistemas propios de los servicios De las ciudades por medio de un sistema unificador, intensivo en el uso de Tecnología. 
Asimismo, este modelo debe orientarse a la vocación productiva de la ciudad y su Éxito se evidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos
pág. 3 
Planteamiento 
Un planteamiento como el descrito exige a las ciudades o territorios que aspiren a ser considerados como ‘inteligentes’, la renovación y el mejoramiento constante de las soluciones tecnológicas, con el fin de optimizar sus procedimientos y la calidad de vida en su entorno. Esto nos lleva a un detalle importante: la categoría ‘Smart’ no es duradera, es decir, no está asociada a la consecución de una meta específica, sino que implica más bien el compromiso por parte de los distintos agentes involucrados, de abordar un proceso de mejora constante, con un potencial casi infinito, y una meta no menos lejana. 
Contexto Político El concepto de ciudad inteligente en este aspecto ha sido muy usado en el proceso de urbanización y ha estado muy de moda en el campo de la política en los últimos años, con el objetivo entre otras cosas de establecer y marcar una clara distinción entre ciudad digital y ciudad inteligente. Su principal objetivo se centra todavía en el papel (rol) y modernización de la infraestructura de las Tics, pero mucha investigación también se ha llevado a cabo sobre el papel cumplido por el capital humano, la educación, el capital social y relacional, y el capital de interés ambiental, así como sobre el papel o rol cumplido por los impulsores del crecimiento y del mejoramiento urbano. 
Pueden ser identificadas y clasificadas, según seis criterios principales o dimensiones principales, y dichos criterios son: 
ECONOMICA 
MOVILIDAD 
MEDIO AMBIENTE 
HABITANTES 
FORMA DE VIDA 
ADMINISTRACIÓN
pág. 4 
Definiciones claves. Las definiciones adoptadas por CINTEL según La literatura revisada y estudio de casos: 
Ciudad Sostenible es aquella que ofrece alta calidad de vida a sus habitantes, minimiza los impactos al medio natural, y cuenta con un gobierno local con capacidad fiscal y administrativa para mantener su crecimiento económico y para llevar a cabo sus funciones urbanas con la participación ciudadana (BID, 2012a). 
Ciudad Competitiva es aquella con habilidad de atraer capital, negocios, talento y visitantes por medio de la conjugación de i. un ambiente de negocios y regulatorio, ii.Calidad humana y iii. Calidad de vida. (EIU, 2012). 
Ciudad Inteligente es aquella que a través de la adopción e implementación de TIC optimiza el uso de sus recursos integrando soluciones que impactan positivamente el bienestar del ciudadano, el desarrollo económico y el medio ambiente. Una estrategia de Ciudad Inteligente debe generar valor de la transformación y adaptación de la infraestructura física y tecnológica para proveer soluciones inteligentes con alto impacto en la calidad de vida de los ciudadanos y en la gestión delas instituciones públicas. 
(CINTEL 2012) 
Solución Inteligente es la conjunción de infraestructura, capacidades productivas. 
Documentos Sectoriales Por otro lado, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pereira fueron incluidas en el plan de ciudades emergentes y sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, las cuales recibirán apoyo por medio de la entidad financiera de desarrollo de Colombia - Findeter. El estudio de Ciudades Inteligentes no es un tema ajeno a CINTEL; por eso dentro de su agenda de actividades para la innovación y apropiación de las TIC ha incluido temas relacionados al desarrollo de las ciudades y a los componentes que conforman una solución inteligente, encontrándose publicaciones sobre Ciudades Ubicuas [Martínez, C 2008, Garcia 2009a y Garcia 2009b], Ciudades Globales [Rozo, N 2010], conceptos que gozan de gran similitud con el concepto de Ciudades Inteligentes y soluciones TIC como Cloud Computing
pág. 5 
Servicios para los ciudadanos 
Smart Sities (Soluciones para Ciudades Inteligentes) Smartmatic desarrolla tecnologías enfocadas en la sustentabilidad y eficiencia de grandes metrópolis. A través de proyectos de automatización urbana a la medida, y con experiencia en proyectos de misión crítica a gran escala, Smartmatic implementa soluciones tecnológicas y operativas para construir Ciudades Inteligentes o Smart Cities. Los servicios abarcan conceptualización y diseño, desarrollo tecnológico, implantación y operación, así como mantenimiento y soporte en áreas clave como Seguridad Ciudadana, Transporte Público, Censo, entre otras. Seguridad Pública: Implementación de soluciones de seguridad a través de una plataforma tecnológica (Iniciad Security Plataforma™) que permite la interconexión heterogénea de dispositivos, para implementar programas integrados de seguridad (vigilancia, análisis, respuesta de emergencias y sistemas de gestión de desastres). Transporte Público .Diseño y despliegue de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) que han demostrado mejorar la movilidad urbana a través de herramientas, procesos y conocimientos para lograr el rendimiento y la seguridad requeridos por los ciudadanos. A través de modelos tecnológicos operativos (Smart Urbana Transita Plataforma) dirigidos a la integración institucional, física y tarifaria, se ofrecen soluciones para la gestión de redes de transporte público y planificación urbana. 
PLATAFORMA DE GESTIÓN DE CIUDADES 
INTEGRADORES DE SERVIVIOS PÚBLICOS 
DISEÑO DE SENSORIZACIÓN Y TECNOLOGÍAS OPTIMIZACIÓN 
INTEGRADORES EN LA CIUDAD 
DISEÑO DE LA INFORMACIÓN PARA EL CIUDADANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesInforme Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesacandres04
 
ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligenteserickaldo14
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentesaponteee
 
Smart Cities, una realidad. Hoy
Smart Cities, una realidad. HoySmart Cities, una realidad. Hoy
Smart Cities, una realidad. HoyAMETIC
 
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)carreraandy6
 
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.Fernando Tomás Casado
 
Smart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
Smart Cities: modelos reales y económicamente sosteniblesSmart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
Smart Cities: modelos reales y económicamente sosteniblesAMETIC
 
Smart City Analytics (español)
Smart City Analytics (español)Smart City Analytics (español)
Smart City Analytics (español)Stratebi
 
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
Presentación Smart Cities IDOM 2014 esPresentación Smart Cities IDOM 2014 es
Presentación Smart Cities IDOM 2014 esFernando Tomás Casado
 
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?Fernando Tomás Casado
 
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart CityLa movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart CityFernando Tomás Casado
 
Coruña Smart City
Coruña Smart CityCoruña Smart City
Coruña Smart Citysmartcoruna
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentesPaula Rincon
 
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart CitiesPonencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart CitiesLa Salle BCN
 
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeOportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeFernando Tomás Casado
 
Doc full program_smart_es
Doc full program_smart_esDoc full program_smart_es
Doc full program_smart_esMICProductivity
 

La actualidad más candente (20)

Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesInforme Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
 
ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligentes
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
PPPs para construir la Smart City
PPPs para construir la Smart CityPPPs para construir la Smart City
PPPs para construir la Smart City
 
Smart Cities, una realidad. Hoy
Smart Cities, una realidad. HoySmart Cities, una realidad. Hoy
Smart Cities, una realidad. Hoy
 
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
 
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
 
Smart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
Smart Cities: modelos reales y económicamente sosteniblesSmart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
Smart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
 
Smart City Analytics (español)
Smart City Analytics (español)Smart City Analytics (español)
Smart City Analytics (español)
 
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
Presentación Smart Cities IDOM 2014 esPresentación Smart Cities IDOM 2014 es
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
 
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
 
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart CityLa movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
 
Coruña Smart City
Coruña Smart CityCoruña Smart City
Coruña Smart City
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart CitiesPonencia Smashtech sobre Smart Cities
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
 
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeOportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
 
Doc full program_smart_es
Doc full program_smart_esDoc full program_smart_es
Doc full program_smart_es
 
Smart city
Smart citySmart city
Smart city
 

Similar a Smart city

Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart citiesTcariife
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart citiesshamantah
 
Ciudad inteligente.pdf andy carrera
Ciudad inteligente.pdf andy carreraCiudad inteligente.pdf andy carrera
Ciudad inteligente.pdf andy carreracarreraandy6
 
Ciudad inteligente
Ciudad inteligenteCiudad inteligente
Ciudad inteligentejellice
 
Ciudades inteligentes. tatiana.
Ciudades inteligentes. tatiana.Ciudades inteligentes. tatiana.
Ciudades inteligentes. tatiana.tatimelendez
 
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...Francisco José Morcillo Balboa
 
Ciudad inteligente
Ciudad inteligenteCiudad inteligente
Ciudad inteligentePau Valera
 
ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligenteserickaldo14
 
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTESSMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTESGabriela Centurión
 
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesCiudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesFrancisco José Morcillo Balboa
 
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolasHacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolasSiemens España
 
ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes .ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes .erickaldo14
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart citiesdlueli
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentesMerliAG
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentesmisey21
 
Smart cities 2.0
Smart cities 2.0Smart cities 2.0
Smart cities 2.0cnunezd
 

Similar a Smart city (20)

Smart Cities
Smart CitiesSmart Cities
Smart Cities
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Ciudad inteligente.pdf andy carrera
Ciudad inteligente.pdf andy carreraCiudad inteligente.pdf andy carrera
Ciudad inteligente.pdf andy carrera
 
Ciudad inteligente
Ciudad inteligenteCiudad inteligente
Ciudad inteligente
 
Ciudades inteligentes. tatiana.
Ciudades inteligentes. tatiana.Ciudades inteligentes. tatiana.
Ciudades inteligentes. tatiana.
 
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
 
Ciudad inteligente
Ciudad inteligenteCiudad inteligente
Ciudad inteligente
 
ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligentes
 
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTESSMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
 
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesCiudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
 
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolasHacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
 
ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes .ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes .
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Ciudad inteligente (examen final)
Ciudad inteligente (examen final)Ciudad inteligente (examen final)
Ciudad inteligente (examen final)
 
Ciudades intelegentes
Ciudades intelegentesCiudades intelegentes
Ciudades intelegentes
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Smart cities 2.0
Smart cities 2.0Smart cities 2.0
Smart cities 2.0
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Smart city

  • 1. MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ALCANTARA INFANTES MELISSA Smart City
  • 2. pág. 1 Smart City CONCEPTO La expresión «ciudad inteligente» es la traducción y adaptación del término en idioma inglés «Smart cita». Es un concepto emergente, y por tanto sus acepciones en español y en otros idiomas, e incluso en el propio idioma inglés, están sujetas a constante revisión. Es también un término actual, que se está utilizando como un concepto de marketing (mercadotecnia) en el ámbito empresarial, en relación a políticas de desarrollo, y en lo concerniente a diversas especialidades y temáticas, a veces también llamada «ciudad eficiente» o «ciudad súper-eficiente», se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales. Una ciudad o complejo urbano podrá ser calificado de inteligente en la medida que las inversiones que se realicen en capital humano (educación permanente, enseñanza inicial, enseñanza media y superior, educación de adultos…), en aspectos sociales, en infraestructuras de energía (electricidad, gas), tecnologías de comunicación (electrónica, Internet) e infraestructuras de transporte, contemplen y promuevan una calidad de vida elevada, un desarrollo económico-ambiental durable y sostenible, una gobernanza participativa, una gestión prudente y reflexiva de los recursos naturales, y un buen aprovechamiento del tiempo de los ciudadanos. Las ciudades modernas, basadas en infraestructuras eficientes y durables de agua, electricidad, telecomunicaciones, gas, transportes, servicios de urgencia y seguridad, equipamientos públicos, edificaciones inteligentes de oficinas y de residencias, etc., deben orientarse a mejorar el confort de los ciudadanos, siendo cada vez más eficaces y brindando nuevos servicios de calidad, mientras que se respetan al máximo los aspectos ambientales y el uso prudente de los recursos naturales no renovables.
  • 3. pág. 2 INTRODUCCIÓN El aumento de la densidad de la población generado por el crecimiento Poblacional y la alta concentración de la población en centros urbanos es un Hecho generalizado en el mundo. Esta dinámica crea la necesidad de pensar Prioritariamente en modelos de desarrollo que organicen los procesos dentro de Las ciudades, por medio de sistemas que promuevan el uso de eficiente de los Recursos, además, potencialicen la actividad económica y promuevan el desarrollo Social. Desde el 2007, CINTEL ha incluido dentro de sus líneas de investigación, el Estudio de alternativas de desarrollo de ciudad como las Ciudades Ubicuas 2 Y Ciudades Globales3, así como el estudio de soluciones TIC generadas para este Tipo de ciudades como Cloud Computing4Y Sistemas Inteligentes de Transporte5, Conceptos fuertemente relacionados a Ciudades Inteligentes. Actualmente es Prioridad en la agenda de investigación de CINTEL, la construcción de un modelo De desarrollo de Ciudades Inteligentes como herramienta para el diseño de Políticas nacionales y regionales. En el esfuerzo de elaborar un modelo integral y sólido, que pueda servir como Guía para el gobierno nacional, las entidades territoriales y entidades privadas se Desarrolla este primer documento con el objetivo de definir e identificar los Principios que conforman la idea de una Ciudad Inteligente. El modelo de Ciudad Inteligente permitirá evaluar el estado de desarrollo y Establecer, de acuerdo a las necesidades propias de la región, un conjunto de Políticas que permitan el desarrollo armónico de la actividad económica y la Explotación de recursos naturales, integrando los sistemas propios de los servicios De las ciudades por medio de un sistema unificador, intensivo en el uso de Tecnología. Asimismo, este modelo debe orientarse a la vocación productiva de la ciudad y su Éxito se evidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos
  • 4. pág. 3 Planteamiento Un planteamiento como el descrito exige a las ciudades o territorios que aspiren a ser considerados como ‘inteligentes’, la renovación y el mejoramiento constante de las soluciones tecnológicas, con el fin de optimizar sus procedimientos y la calidad de vida en su entorno. Esto nos lleva a un detalle importante: la categoría ‘Smart’ no es duradera, es decir, no está asociada a la consecución de una meta específica, sino que implica más bien el compromiso por parte de los distintos agentes involucrados, de abordar un proceso de mejora constante, con un potencial casi infinito, y una meta no menos lejana. Contexto Político El concepto de ciudad inteligente en este aspecto ha sido muy usado en el proceso de urbanización y ha estado muy de moda en el campo de la política en los últimos años, con el objetivo entre otras cosas de establecer y marcar una clara distinción entre ciudad digital y ciudad inteligente. Su principal objetivo se centra todavía en el papel (rol) y modernización de la infraestructura de las Tics, pero mucha investigación también se ha llevado a cabo sobre el papel cumplido por el capital humano, la educación, el capital social y relacional, y el capital de interés ambiental, así como sobre el papel o rol cumplido por los impulsores del crecimiento y del mejoramiento urbano. Pueden ser identificadas y clasificadas, según seis criterios principales o dimensiones principales, y dichos criterios son: ECONOMICA MOVILIDAD MEDIO AMBIENTE HABITANTES FORMA DE VIDA ADMINISTRACIÓN
  • 5. pág. 4 Definiciones claves. Las definiciones adoptadas por CINTEL según La literatura revisada y estudio de casos: Ciudad Sostenible es aquella que ofrece alta calidad de vida a sus habitantes, minimiza los impactos al medio natural, y cuenta con un gobierno local con capacidad fiscal y administrativa para mantener su crecimiento económico y para llevar a cabo sus funciones urbanas con la participación ciudadana (BID, 2012a). Ciudad Competitiva es aquella con habilidad de atraer capital, negocios, talento y visitantes por medio de la conjugación de i. un ambiente de negocios y regulatorio, ii.Calidad humana y iii. Calidad de vida. (EIU, 2012). Ciudad Inteligente es aquella que a través de la adopción e implementación de TIC optimiza el uso de sus recursos integrando soluciones que impactan positivamente el bienestar del ciudadano, el desarrollo económico y el medio ambiente. Una estrategia de Ciudad Inteligente debe generar valor de la transformación y adaptación de la infraestructura física y tecnológica para proveer soluciones inteligentes con alto impacto en la calidad de vida de los ciudadanos y en la gestión delas instituciones públicas. (CINTEL 2012) Solución Inteligente es la conjunción de infraestructura, capacidades productivas. Documentos Sectoriales Por otro lado, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pereira fueron incluidas en el plan de ciudades emergentes y sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, las cuales recibirán apoyo por medio de la entidad financiera de desarrollo de Colombia - Findeter. El estudio de Ciudades Inteligentes no es un tema ajeno a CINTEL; por eso dentro de su agenda de actividades para la innovación y apropiación de las TIC ha incluido temas relacionados al desarrollo de las ciudades y a los componentes que conforman una solución inteligente, encontrándose publicaciones sobre Ciudades Ubicuas [Martínez, C 2008, Garcia 2009a y Garcia 2009b], Ciudades Globales [Rozo, N 2010], conceptos que gozan de gran similitud con el concepto de Ciudades Inteligentes y soluciones TIC como Cloud Computing
  • 6. pág. 5 Servicios para los ciudadanos Smart Sities (Soluciones para Ciudades Inteligentes) Smartmatic desarrolla tecnologías enfocadas en la sustentabilidad y eficiencia de grandes metrópolis. A través de proyectos de automatización urbana a la medida, y con experiencia en proyectos de misión crítica a gran escala, Smartmatic implementa soluciones tecnológicas y operativas para construir Ciudades Inteligentes o Smart Cities. Los servicios abarcan conceptualización y diseño, desarrollo tecnológico, implantación y operación, así como mantenimiento y soporte en áreas clave como Seguridad Ciudadana, Transporte Público, Censo, entre otras. Seguridad Pública: Implementación de soluciones de seguridad a través de una plataforma tecnológica (Iniciad Security Plataforma™) que permite la interconexión heterogénea de dispositivos, para implementar programas integrados de seguridad (vigilancia, análisis, respuesta de emergencias y sistemas de gestión de desastres). Transporte Público .Diseño y despliegue de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) que han demostrado mejorar la movilidad urbana a través de herramientas, procesos y conocimientos para lograr el rendimiento y la seguridad requeridos por los ciudadanos. A través de modelos tecnológicos operativos (Smart Urbana Transita Plataforma) dirigidos a la integración institucional, física y tarifaria, se ofrecen soluciones para la gestión de redes de transporte público y planificación urbana. PLATAFORMA DE GESTIÓN DE CIUDADES INTEGRADORES DE SERVIVIOS PÚBLICOS DISEÑO DE SENSORIZACIÓN Y TECNOLOGÍAS OPTIMIZACIÓN INTEGRADORES EN LA CIUDAD DISEÑO DE LA INFORMACIÓN PARA EL CIUDADANO