SlideShare una empresa de Scribd logo
•Flujo de solvente a través de una membrana hacia una
                solución más concentrada.




•El movimiento neto de moléculas de disolvente a través de
  una membrana semipermeable en una región de mayor
concentración de soluto, a fin de igualar las concentraciones
                de soluto en los dos lados.
                 No hay gasto de energía.
Laboratorio
   Membrana permeable
   Acetato de celulosa deja pasar sólo a las moléculas de
    agua.
Presión osmótica

   La presión necesaria para detener
    el flujo de solvente.
   Pi
   Mientras más grande sea mayor
    será la altura de la solución
    necesaria para reducir el flujo neto
    a cero.
Biología
   Las paredes celulares actúan como membranas
    permeables.
   Permiten: Agua, moléculas pequeñas e iones
    hidratados.
   Bloquean: pasaje de enzimas y proteínas sintetizadas.
   La diferencia de concentraciones de soluto
    en la célula da origen a la presión osmótica.
   El agua ingresa en el interior de la célula.
   Trasporte de nutrientes
   Afluencia mantiene hinchada a la célula.
   No hay agua. Deshidratación.
   Carne salada. Preservación.
•    Debido a que la osmosis es una propiedad
    termodinámica, podemos esperar que este
    relacionada con la entalpía y los cambios de
    entropía provocados por el soluto.


•    *Un soluto disminuye la energía libre molar de la
    solución por debajo de la del solvente puro y, por
    lo tanto, el solvente tiende a ingresar a la
    solución.
• Van´t Hoff mostró que la presión osmótica de una
    solución está vinculada a la molaridad, c, del soluto de la
    solución.
•   ∏= iRTc
•   i= Es el factor i
•   R= Es la constante de las gases
•   T= Es la temperatura
• La presión osmótica es
 independiente de las
 identidades tanto del soluto
 como del solvente. Sin
 embargo, la altura de la
 columna del solvente
 depende de su densidad
• La ecuación de Van´t Hoff se utiliza para determinar la
 masa molar de un soluto a partir de la medición de su
                 presión osmótica.
Osmometría
• Esta técnica implica la determinación de la presión
  osmótica de una solución preparada mediante la
  utilización de una concentración de masa de soluto
  conocida con una masa molar desconocida..
• Es muy sensible, aun en bajas concentraciones y se le
  utiliza para determinar masa molares muy grandes como
  la de los polímeros.
• Ósmosis es el flujo de solvente a
      través de una membrana
 semipermeable hacia el interior de
una solución; la presión osmótica es
proporcional a la concentración molar
      del soluto de la solución.
Ejercicios
• Cual es la presión osmótica del KCl (aq) 0.0100 M a 298
 K?

• Cual es la presión osmótica de una solución de sacarosa
 0.120 M a 298 K?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
membrana y transporte
membrana y transportemembrana y transporte
membrana y transporte
 
Presión osmótica
Presión osmóticaPresión osmótica
Presión osmótica
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celular
 
Antiporte simporte. primero medio
Antiporte simporte. primero medioAntiporte simporte. primero medio
Antiporte simporte. primero medio
 
Transporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptxTransporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptx
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celular
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celularClase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
 
Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
 
Transporte celular.
Transporte celular.Transporte celular.
Transporte celular.
 
Difusión y Osmosis
Difusión y OsmosisDifusión y Osmosis
Difusión y Osmosis
 
óSmosis , presión osmótica y osmolaridad
óSmosis , presión osmótica y osmolaridadóSmosis , presión osmótica y osmolaridad
óSmosis , presión osmótica y osmolaridad
 
ósmosis
ósmosisósmosis
ósmosis
 
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.
 
Capitulo 25
Capitulo 25Capitulo 25
Capitulo 25
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
 

Similar a óSmosis

Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativasljmst30
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativasljmst30
 
10 osmosis y dialisis
10 osmosis y dialisis10 osmosis y dialisis
10 osmosis y dialisischemistrycum
 
propiedades coligativas en soluciones.pptx
propiedades coligativas en soluciones.pptxpropiedades coligativas en soluciones.pptx
propiedades coligativas en soluciones.pptxAntonioRivero34
 
Presinosmtica 131102084857-phpapp02
Presinosmtica 131102084857-phpapp02Presinosmtica 131102084857-phpapp02
Presinosmtica 131102084857-phpapp02DayaInlago
 
Presión osmótica
Presión osmóticaPresión osmótica
Presión osmóticaalpazmar
 
permeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularpermeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularkotha16
 
1 dd presion osmotica clase virtual
1 dd presion osmotica clase virtual1 dd presion osmotica clase virtual
1 dd presion osmotica clase virtualFranksacro Vargas
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativasSilvana Torri
 
Principios de la ósmosis y presión osmótica isabel
Principios de la ósmosis y presión osmótica isabelPrincipios de la ósmosis y presión osmótica isabel
Principios de la ósmosis y presión osmótica isabelIsabelly Berihuete
 
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdfSEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdfJessicaSuastes2
 
El cuerpo como una solución organizada
El cuerpo como una solución organizadaEl cuerpo como una solución organizada
El cuerpo como una solución organizadaJessica Dàvila
 
Propiedades coligativas del agua
Propiedades coligativas del aguaPropiedades coligativas del agua
Propiedades coligativas del aguaregina_estrella_14
 
Unidades de concentración de solutos, Ósmosis, fuerzas de Starling.pptx
Unidades de concentración de solutos, Ósmosis, fuerzas de Starling.pptxUnidades de concentración de solutos, Ósmosis, fuerzas de Starling.pptx
Unidades de concentración de solutos, Ósmosis, fuerzas de Starling.pptxFringsVarillasContre
 

Similar a óSmosis (20)

Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
10 osmosis y dialisis
10 osmosis y dialisis10 osmosis y dialisis
10 osmosis y dialisis
 
Osmosis. 3A.pdf
Osmosis. 3A.pdfOsmosis. 3A.pdf
Osmosis. 3A.pdf
 
propiedades coligativas en soluciones.pptx
propiedades coligativas en soluciones.pptxpropiedades coligativas en soluciones.pptx
propiedades coligativas en soluciones.pptx
 
Presinosmtica 131102084857-phpapp02
Presinosmtica 131102084857-phpapp02Presinosmtica 131102084857-phpapp02
Presinosmtica 131102084857-phpapp02
 
Presión osmótica
Presión osmóticaPresión osmótica
Presión osmótica
 
permeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularpermeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celular
 
1 dd presion osmotica clase virtual
1 dd presion osmotica clase virtual1 dd presion osmotica clase virtual
1 dd presion osmotica clase virtual
 
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdfÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Principios de la ósmosis y presión osmótica isabel
Principios de la ósmosis y presión osmótica isabelPrincipios de la ósmosis y presión osmótica isabel
Principios de la ósmosis y presión osmótica isabel
 
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdfSEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
 
El cuerpo como una solución organizada
El cuerpo como una solución organizadaEl cuerpo como una solución organizada
El cuerpo como una solución organizada
 
Propiedades coligativas del agua
Propiedades coligativas del aguaPropiedades coligativas del agua
Propiedades coligativas del agua
 
s1_osmosis.pptx
s1_osmosis.pptxs1_osmosis.pptx
s1_osmosis.pptx
 
Unidades de concentración de solutos, Ósmosis, fuerzas de Starling.pptx
Unidades de concentración de solutos, Ósmosis, fuerzas de Starling.pptxUnidades de concentración de solutos, Ósmosis, fuerzas de Starling.pptx
Unidades de concentración de solutos, Ósmosis, fuerzas de Starling.pptx
 
Arc 1595
Arc 1595Arc 1595
Arc 1595
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Sistema homogéneo
Sistema homogéneoSistema homogéneo
Sistema homogéneo
 

óSmosis

  • 1.
  • 2. •Flujo de solvente a través de una membrana hacia una solución más concentrada. •El movimiento neto de moléculas de disolvente a través de una membrana semipermeable en una región de mayor concentración de soluto, a fin de igualar las concentraciones de soluto en los dos lados. No hay gasto de energía.
  • 3. Laboratorio  Membrana permeable  Acetato de celulosa deja pasar sólo a las moléculas de agua.
  • 4. Presión osmótica  La presión necesaria para detener el flujo de solvente.  Pi  Mientras más grande sea mayor será la altura de la solución necesaria para reducir el flujo neto a cero.
  • 5. Biología  Las paredes celulares actúan como membranas permeables.  Permiten: Agua, moléculas pequeñas e iones hidratados.  Bloquean: pasaje de enzimas y proteínas sintetizadas.
  • 6. La diferencia de concentraciones de soluto en la célula da origen a la presión osmótica.  El agua ingresa en el interior de la célula.  Trasporte de nutrientes  Afluencia mantiene hinchada a la célula.  No hay agua. Deshidratación.  Carne salada. Preservación.
  • 7.
  • 8. Debido a que la osmosis es una propiedad termodinámica, podemos esperar que este relacionada con la entalpía y los cambios de entropía provocados por el soluto. • *Un soluto disminuye la energía libre molar de la solución por debajo de la del solvente puro y, por lo tanto, el solvente tiende a ingresar a la solución.
  • 9. • Van´t Hoff mostró que la presión osmótica de una solución está vinculada a la molaridad, c, del soluto de la solución. • ∏= iRTc • i= Es el factor i • R= Es la constante de las gases • T= Es la temperatura
  • 10. • La presión osmótica es independiente de las identidades tanto del soluto como del solvente. Sin embargo, la altura de la columna del solvente depende de su densidad
  • 11. • La ecuación de Van´t Hoff se utiliza para determinar la masa molar de un soluto a partir de la medición de su presión osmótica.
  • 12. Osmometría • Esta técnica implica la determinación de la presión osmótica de una solución preparada mediante la utilización de una concentración de masa de soluto conocida con una masa molar desconocida.. • Es muy sensible, aun en bajas concentraciones y se le utiliza para determinar masa molares muy grandes como la de los polímeros.
  • 13. • Ósmosis es el flujo de solvente a través de una membrana semipermeable hacia el interior de una solución; la presión osmótica es proporcional a la concentración molar del soluto de la solución.
  • 14. Ejercicios • Cual es la presión osmótica del KCl (aq) 0.0100 M a 298 K? • Cual es la presión osmótica de una solución de sacarosa 0.120 M a 298 K?