SlideShare una empresa de Scribd logo
Soberanía, Territorio
Y Petróleo
INTEGRANTES
Álvarez Alejandra
Fajardo Beatriz
Méndez Vanessa
Quiroz Vicmar
Quiroz Omar
Verduguez Mijail
DIMENCIÓN TERRITORIAL DE LA
SOBERANIA DE VENEZUELA
División Física
División Política
RECURSOS
NATURALES
RENOVABLES NO
RENOVABLES
Vuelven a su Estado Original
Bosques, Agua, Viento Radiación
Solar
No se pueden volver a usar
Minerales y Gas Natural
Ejercicio de la Soberanía
Venezolano Ejerciendo su
Derecho al Voto La Constitución
La Explotación Petrolera
Es un Conjunto de las actividades
organizadas para obtener productos
derivados del petróleo.
La base de la economía venezolana
es el petróleo, que genera alrededor
del 80% de los ingresos por
exportación.
Fases de Explotación
Prospección Sondeo y Extracción
Transporte Refino
Fases de Explotación
Plena Soberanía Petrolera para el País
La Soberanía Y La
Independencia Tecnológica
Programa de computación
licencia garantiza al usuario
acceso al código fuente del
programa
Canaima GNU/Linux es un
proyecto socio-tecnológico
abierto, construido de forma
colaborativa
El presidente Chávez decretó el uso prioritario del Software Libre y
GNU/Linux en toda la administración pública, incluyendo ministerios y
oficinas gubernamentales
Ventajas
 Ahorros multimillonarios en la
adquisición de licencias.
 Combate efectivo a la copia ilícita de
software.
 Las aplicaciones son fácilmente auditadas
antes de ser usadas en procesos de misión
crítica, además del hecho de que las más
populares se encuentran muy depuradas
 Tiende a ser muy eficiente (por qué
mucha gente lo optimiza, mejora).
 Bajo costo de adquisición
Desventajas
 La curva de aprendizaje es mayor.
 El software libre no tiene garantía proveniente del
autor.
 Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas.
 No existiría una compañía única que respaldará toda
la tecnología.
 Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la
multimedia apenas se esta estabilizando.
 La diversidad de distribuciones, métodos de
empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con
un mismo fin, pueden crear confusión en cierto
número de personas.
Es una iniciativa de formación,
enmarcada en la "Misión Ciencia".
Es un curso básico, gratuito y de corta
duración que te capacita para el uso y
manejo de un computador bajo
ambientes de Software Libre
Consiste
Es una de las acciones de
plataforma como proyecto motor
para el desarrollo de nuestras
tecnologías que está integrada a la
Red Nacional de
Telecomunicaciones Terrestres de
la CANTV.
Beneficios
Plan Nacional de
Alfabetización
Tecnológica
POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E
INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL
CONTEXTO MUNDIAL
LA POLÍTICA EXTERIOR DE VENEZUELA HA DADO UN GIRO QUE HA
CAMBIADO EL TRADICIONAL MANEJO DE LA DIPLOMACIA.
De una Diplomacia como
instrumento para la
conducción de las relaciones
internacionales y la
coexistencia entre naciones.
A una diplomacia dirigida al
logro de objetivos ideológicos
claros y la consolidación de la
integración de Venezuela al
contexto mundial.
Su Finalidad es conducir a un desarrollo inclusivo y
sostenible en un marco de avance permanente de los
procesos de integración de Venezuela.
POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE
VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Política Exterior
Definición: Es una política ejercida por el Estado en función de los
intereses nacionales con respecto a las relaciones con los demás países.
El estado es considerado como el actor principal y básico de las
relaciones internacionales y las decisiones son tomadas generalmente
por la rama ejecutiva del gobierno.
La Política Exterior implica:
1. Política Internacional
2. Asuntos Domésticos
Por lo tanto la Política Exterior se localiza e incide en la intersección
entre la teoría de las relaciones internacionales y la política pública.
POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE
VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Política Exterior
POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE
VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Importancia de La Política Exterior
Nación productora de Petróleo.
Integración Latinoamericana.
Relación de los Estados Unidos con Venezuela.
Postura pacífica ante la Comunidad Internacional.
Tratados y Convenios Internacionales:
•En Materia Ambiental.
•De Desarme y no Proliferación de Armas.
•De Ayuda y Cooperación Económica.
•En Materia de Derechos Humanos.
Política Exterior
POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE
VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Objetivos
Democratización de la sociedad internacional, Solidaridad y la Cooperación
entre los distintos actores del sistema internacional.
Promover la integración latinoamericana y caribeña.
Consolidar y diversificar las relaciones internacionales.
Fortalecer el posicionamiento de Venezuela en la economía internacional.
Participación en mecanismos de cooperación y articulación de esfuerzos entre
los países menos desarrollados para dar un gran impulso a fin de conseguir las
metas de la política exterior venezolana.
POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE
VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
¿Diferencias de la Política Exterior
del Pasado con la Actual?
POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE
VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Integración de Venezuela Al Contexto Mundial
Integración: Proceso dinámico que
posibilita a un país que está excluido a
participar en el bienestar socio vital, bien
sea Económico, Político, y Cultural.
Alba, Mercosur, Comunidad Andina
PetroAndina, PetroCaribe y PetroSur
(Lograr la liberación energética)
Operación Milagro
Petróleo de Venezuela
POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE
VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Integración de Venezuela al Contexto Mundial
La Integración entre Venezuela al Contexto
Mundial se enmarca en:
Mucho más allá del aspecto comercial.
Desarrollo pleno y endógeno de las
naciones latinoamericanas.
Proceso de integración en el Continente
Americano.
Incrementar convenios de carácter
mundial.
Comienzo del Debate
Reforzadores
Críticos
Soberanía, Territorio  Y Petróleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2
duberlisg
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
UPTM
 
Características de la sociedad venezolana
Características de la sociedad venezolanaCaracterísticas de la sociedad venezolana
Características de la sociedad venezolana
Wenfel Matos
 
Proyecto nacional y nueva ciudadanía.guia numero 3.
Proyecto nacional y nueva ciudadanía.guia numero 3.Proyecto nacional y nueva ciudadanía.guia numero 3.
Proyecto nacional y nueva ciudadanía.guia numero 3.
Mouna Touma
 
Historia de la industria petrolera en Venezuela y la generación del 28
Historia de la industria petrolera en Venezuela y la generación del 28Historia de la industria petrolera en Venezuela y la generación del 28
Historia de la industria petrolera en Venezuela y la generación del 28
ArturoVasquez29
 

La actualidad más candente (20)

Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.
VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.
VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.
 
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y JusticiaEstado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
 
Dimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la SoberaníaDimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la Soberanía
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
 
Características de la sociedad venezolana
Características de la sociedad venezolanaCaracterísticas de la sociedad venezolana
Características de la sociedad venezolana
 
Proyecto nacional y nueva ciudadanía.guia numero 3.
Proyecto nacional y nueva ciudadanía.guia numero 3.Proyecto nacional y nueva ciudadanía.guia numero 3.
Proyecto nacional y nueva ciudadanía.guia numero 3.
 
Soberania Petrolera
Soberania PetroleraSoberania Petrolera
Soberania Petrolera
 
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica InformeLa Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
 
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión SocialLa Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
 
Petroleo venezuela
Petroleo venezuelaPetroleo venezuela
Petroleo venezuela
 
Inicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion PetroleraInicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion Petrolera
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
 
Historia de la industria petrolera en Venezuela y la generación del 28
Historia de la industria petrolera en Venezuela y la generación del 28Historia de la industria petrolera en Venezuela y la generación del 28
Historia de la industria petrolera en Venezuela y la generación del 28
 

Destacado

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
discomania
 
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELAGEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
Daniel Garcia
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
jenny78
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
Juan
 

Destacado (12)

Soberania, Territorio y Petroleo
Soberania, Territorio y PetroleoSoberania, Territorio y Petroleo
Soberania, Territorio y Petroleo
 
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELAGEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 

Similar a Soberanía, Territorio Y Petróleo

C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Wwwwwww\Universidad Israel
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Wwwwwww\Universidad IsraelC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Wwwwwww\Universidad Israel
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Wwwwwww\Universidad Israel
monica
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
monica
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Kumakf
 
Presentación de formación critica
Presentación de formación criticaPresentación de formación critica
Presentación de formación critica
Franklin Ojeda
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Kumakf
 
resumen del libro blanco
resumen del libro blancoresumen del libro blanco
resumen del libro blanco
spilay
 
La comunicación desarrollo cc
La comunicación desarrollo ccLa comunicación desarrollo cc
La comunicación desarrollo cc
Jorge Cárdenas
 
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo MundialMesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
Kumakf
 

Similar a Soberanía, Territorio Y Petróleo (20)

Presentación Comercio Internacional Miguel.ppt
Presentación Comercio Internacional Miguel.pptPresentación Comercio Internacional Miguel.ppt
Presentación Comercio Internacional Miguel.ppt
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Wwwwwww\Universidad Israel
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Wwwwwww\Universidad IsraelC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Wwwwwww\Universidad Israel
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Wwwwwww\Universidad Israel
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
 
Informe anual ONU Panamá 2011
Informe anual ONU Panamá  2011 Informe anual ONU Panamá  2011
Informe anual ONU Panamá 2011
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
 
Presentación de formación critica
Presentación de formación criticaPresentación de formación critica
Presentación de formación critica
 
Presentación de formación critica
Presentación de formación criticaPresentación de formación critica
Presentación de formación critica
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
 
PresentaciónCIARA.ppt
PresentaciónCIARA.pptPresentaciónCIARA.ppt
PresentaciónCIARA.ppt
 
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peruOdm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
 
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP PeruObjetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
 
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y T...
 Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y T... Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y T...
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y T...
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
resumen del libro blanco
resumen del libro blancoresumen del libro blanco
resumen del libro blanco
 
La comunicación desarrollo cc
La comunicación desarrollo ccLa comunicación desarrollo cc
La comunicación desarrollo cc
 
Reporte Multilateral No.5
Reporte Multilateral No.5Reporte Multilateral No.5
Reporte Multilateral No.5
 
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo MundialMesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
 
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
 

Soberanía, Territorio Y Petróleo

  • 1. Soberanía, Territorio Y Petróleo INTEGRANTES Álvarez Alejandra Fajardo Beatriz Méndez Vanessa Quiroz Vicmar Quiroz Omar Verduguez Mijail
  • 2. DIMENCIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANIA DE VENEZUELA
  • 3.
  • 6. RECURSOS NATURALES RENOVABLES NO RENOVABLES Vuelven a su Estado Original Bosques, Agua, Viento Radiación Solar No se pueden volver a usar Minerales y Gas Natural
  • 7. Ejercicio de la Soberanía Venezolano Ejerciendo su Derecho al Voto La Constitución
  • 8. La Explotación Petrolera Es un Conjunto de las actividades organizadas para obtener productos derivados del petróleo. La base de la economía venezolana es el petróleo, que genera alrededor del 80% de los ingresos por exportación.
  • 9. Fases de Explotación Prospección Sondeo y Extracción
  • 11. Plena Soberanía Petrolera para el País
  • 12. La Soberanía Y La Independencia Tecnológica Programa de computación licencia garantiza al usuario acceso al código fuente del programa Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa El presidente Chávez decretó el uso prioritario del Software Libre y GNU/Linux en toda la administración pública, incluyendo ministerios y oficinas gubernamentales
  • 13. Ventajas  Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias.  Combate efectivo a la copia ilícita de software.  Las aplicaciones son fácilmente auditadas antes de ser usadas en procesos de misión crítica, además del hecho de que las más populares se encuentran muy depuradas  Tiende a ser muy eficiente (por qué mucha gente lo optimiza, mejora).  Bajo costo de adquisición
  • 14. Desventajas  La curva de aprendizaje es mayor.  El software libre no tiene garantía proveniente del autor.  Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas.  No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología.  Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se esta estabilizando.  La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, pueden crear confusión en cierto número de personas.
  • 15. Es una iniciativa de formación, enmarcada en la "Misión Ciencia". Es un curso básico, gratuito y de corta duración que te capacita para el uso y manejo de un computador bajo ambientes de Software Libre Consiste Es una de las acciones de plataforma como proyecto motor para el desarrollo de nuestras tecnologías que está integrada a la Red Nacional de Telecomunicaciones Terrestres de la CANTV. Beneficios Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
  • 16. POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
  • 17. LA POLÍTICA EXTERIOR DE VENEZUELA HA DADO UN GIRO QUE HA CAMBIADO EL TRADICIONAL MANEJO DE LA DIPLOMACIA. De una Diplomacia como instrumento para la conducción de las relaciones internacionales y la coexistencia entre naciones. A una diplomacia dirigida al logro de objetivos ideológicos claros y la consolidación de la integración de Venezuela al contexto mundial. Su Finalidad es conducir a un desarrollo inclusivo y sostenible en un marco de avance permanente de los procesos de integración de Venezuela. POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
  • 18. Política Exterior Definición: Es una política ejercida por el Estado en función de los intereses nacionales con respecto a las relaciones con los demás países. El estado es considerado como el actor principal y básico de las relaciones internacionales y las decisiones son tomadas generalmente por la rama ejecutiva del gobierno. La Política Exterior implica: 1. Política Internacional 2. Asuntos Domésticos Por lo tanto la Política Exterior se localiza e incide en la intersección entre la teoría de las relaciones internacionales y la política pública. POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
  • 19. Política Exterior POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL Importancia de La Política Exterior Nación productora de Petróleo. Integración Latinoamericana. Relación de los Estados Unidos con Venezuela. Postura pacífica ante la Comunidad Internacional. Tratados y Convenios Internacionales: •En Materia Ambiental. •De Desarme y no Proliferación de Armas. •De Ayuda y Cooperación Económica. •En Materia de Derechos Humanos.
  • 20. Política Exterior POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL Objetivos Democratización de la sociedad internacional, Solidaridad y la Cooperación entre los distintos actores del sistema internacional. Promover la integración latinoamericana y caribeña. Consolidar y diversificar las relaciones internacionales. Fortalecer el posicionamiento de Venezuela en la economía internacional. Participación en mecanismos de cooperación y articulación de esfuerzos entre los países menos desarrollados para dar un gran impulso a fin de conseguir las metas de la política exterior venezolana.
  • 21. POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL ¿Diferencias de la Política Exterior del Pasado con la Actual?
  • 22.
  • 23. POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL Integración de Venezuela Al Contexto Mundial Integración: Proceso dinámico que posibilita a un país que está excluido a participar en el bienestar socio vital, bien sea Económico, Político, y Cultural. Alba, Mercosur, Comunidad Andina PetroAndina, PetroCaribe y PetroSur (Lograr la liberación energética) Operación Milagro Petróleo de Venezuela
  • 24. POLITICA EXTERIOR, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL Integración de Venezuela al Contexto Mundial La Integración entre Venezuela al Contexto Mundial se enmarca en: Mucho más allá del aspecto comercial. Desarrollo pleno y endógeno de las naciones latinoamericanas. Proceso de integración en el Continente Americano. Incrementar convenios de carácter mundial.