SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Desarrollo Motivacional - Parcial II
1. Toma de Decisiones.
1.1 Toma de Decisiones: También llamado “Decision Making”, consiste en
el proceso de reunir información, evaluar alternativas y luego, tomar la
mejor decisión final posible. Se divide en 7 pasos:
1.a) Identifica la decisión que se debe tomar (Usa las preguntas ¿Qué
debemos resolver, para qué? como guía para definir propósitos comunes).
2.a) Reúne información relevante (¿Existen antecedentes históricos,
alguien lo ha intentado resolver y cómo? usando varias fuentes).
3.a) Identifica soluciones alternativas (Busca varias soluciones para el
problema en cuestión, ya que los involucrados pueden tener diferentes
necesidades.
4.a) Sopesa las soluciones (Tomar todas las soluciones pensadas y
analizar con un pensamiento estratégico, como tratarías el problema
inicial, haz una lista de ventajas y desventajas, FODA, Matriz, etc).
5.a) Elige una alternativa (Toma la decisión final, considera la
información reunida y cómo afectará,una decisión estratégica efectiva
usa la creatividad y la imaginación).
6.a) Ponte en acción (Una vez con luz verde, habrá llegado la hora de
ponerlo en práctica, crea un plan de acción a seguir).
7.a) Revisa la decisión tomada y su impacto (Supervisa según métricas el
éxito, para evaluar los resultados).
2. La Empresa.
2.1 La Empresa: Unidad o ente económico dedicado a producir (a través
de materia prima, manufacturar algo) bienes y servicios con fines de
lucro o no (altruista). Es una composición de recursos humanos,
materiales, financieros, ambientales y tecnológicos para producir
bienes y servicios.
➔ Distribución: Llevar o acercar el producto con el consumidor final.
➔ Comercialización: Vender o revender algo ya fabricado.
Producto: Es medible, cualitativo, puedes decir sus atributos,
Es tangible, pero se devalúa.
Servicio: Intangible, una experiencia, poco medible. (Pueden
ser ambas).
Bien: Cosas que tiene la empresa que se deprecia o se
amortiza, la depreciación es una índice del banco de México
que se resta al costo original del bien o activo, amortizar es
ganar valor (como la plata, bienes o servicios, se coloca en
negro). Sirve a través de los años.
★ Activos: Todo lo que tiene una empresa.
★ Pasivos o Adeudos: Capital contable, guardaditos
para emergencias, y responsabilidades con bancos.
3. Elementos de la Empresa.
3.1 Elementos de la Empresa: La empresa genera riqueza para retribuir
el esfuerzo de cada uno de los factores que intervienen en el proceso
productivo tales como propietarios y accionistas, empleados, etcétera.
Contribuyen al desarrollo económico de la sociedad.
a) Recurso Humano: Talento humano, es el más importante.
b) Materiales: Todo lo que se usa para producir (materia prima).
c) Los dineros (Financieros): Nunca se debe perder, ya que el dinero
no tiene el mismo valor para todos se dice “los dineros”.
d) Ambientales: La contaminación y los desechos que se generan.
e) Tecnológicos: Herramientas decentes y eficientes.
f) Sistemas: Organización en cada lugar.
Objetivo de la Empresa: Generar utilidad o ganancia y
satisfacer las necesidades del mercado meta.
4. Tipos de Empresas.
4.1 Tipos de Empresas: La empresa es una organización dedicada a
buscar beneficios económicos o comerciales. Se clasifican en 7 tipos:
4.1.1 Por sector -> Actividad productiva que realiza (Sector primario,
secundario, terciario, cuaternario).
4.1.2 Por tamaño -> Cantidad de Ganancias y Trabajadores
(Microempresa, Pequeña, Mediana y Grande).
4.1.3 Por ámbito de actuación -> Espacio Geográfico dónde operan.
(Locales, Nacionales, Multinacionales o Internacionales y
Transnacionales).
4.1.4 Por su forma jurídica -> Identidad legal, socios, capital y tipo de
responsabilidad (Persona física, Sociedad de Acciones Limitadas,
Asociación Civil, Persona Moral, Cooperativa, Sociedad Anónima).
4.4.5 Por su cuota de mercado -> Porcentaje de participación en las
ventas totales (Aspirante, Especialista, Líder, Seguidora).
4.4.6 Procedencia de capital -> Origen de los fondos (Privado, Público,
Mixto).
4.4.7 Esquema Laboral -> Modelos de Colaboración (Presencial, remoto o
mixto).

Más contenido relacionado

Similar a SOBRE LA TOMA DE DECISIONES DESARROLLO MOTIVACONALII.pdf

Actividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaActividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaKarina
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa jruizsales
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Leonardo Atencio
 
Identificación de Ideas para desarrollar
Identificación de Ideas para desarrollarIdentificación de Ideas para desarrollar
Identificación de Ideas para desarrollar
eiuss
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Leonardo Atencio
 
Tarea 2 unidad 2
Tarea 2 unidad 2Tarea 2 unidad 2
Tarea 2 unidad 2
ruben dario arias
 
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESATema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
PaulaCarrascosaSnche
 
Seminario de Innovacion Tecnologica
Seminario de Innovacion TecnologicaSeminario de Innovacion Tecnologica
Seminario de Innovacion TecnologicaAntonio de la Cruz
 
admon_areas.pptx
admon_areas.pptxadmon_areas.pptx
admon_areas.pptx
pamelaaldrete
 
Material admon areas_heidy
Material admon areas_heidyMaterial admon areas_heidy
Material admon areas_heidy
RosasEli
 
Empresa y producción
Empresa y producciónEmpresa y producción
Empresa y producción
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
Sandra Palavecino
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3
Jose532179
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
Elizabeth Reyna
 
Sesiones
SesionesSesiones
Administracion, MKT RH
Administracion, MKT RH Administracion, MKT RH
Administracion, MKT RH
Christian Jurado
 

Similar a SOBRE LA TOMA DE DECISIONES DESARROLLO MOTIVACONALII.pdf (20)

Actividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaActividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresa
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
 
Actividades 1 a 16
Actividades 1 a 16Actividades 1 a 16
Actividades 1 a 16
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Identificación de Ideas para desarrollar
Identificación de Ideas para desarrollarIdentificación de Ideas para desarrollar
Identificación de Ideas para desarrollar
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
 
Tarea 2 unidad 2
Tarea 2 unidad 2Tarea 2 unidad 2
Tarea 2 unidad 2
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESATema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
 
Seminario de Innovacion Tecnologica
Seminario de Innovacion TecnologicaSeminario de Innovacion Tecnologica
Seminario de Innovacion Tecnologica
 
admon_areas.pptx
admon_areas.pptxadmon_areas.pptx
admon_areas.pptx
 
Material admon areas_heidy
Material admon areas_heidyMaterial admon areas_heidy
Material admon areas_heidy
 
Empresa y producción
Empresa y producciónEmpresa y producción
Empresa y producción
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Administracion, MKT RH
Administracion, MKT RH Administracion, MKT RH
Administracion, MKT RH
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

SOBRE LA TOMA DE DECISIONES DESARROLLO MOTIVACONALII.pdf

  • 1. Guía de Desarrollo Motivacional - Parcial II 1. Toma de Decisiones. 1.1 Toma de Decisiones: También llamado “Decision Making”, consiste en el proceso de reunir información, evaluar alternativas y luego, tomar la mejor decisión final posible. Se divide en 7 pasos: 1.a) Identifica la decisión que se debe tomar (Usa las preguntas ¿Qué debemos resolver, para qué? como guía para definir propósitos comunes). 2.a) Reúne información relevante (¿Existen antecedentes históricos, alguien lo ha intentado resolver y cómo? usando varias fuentes). 3.a) Identifica soluciones alternativas (Busca varias soluciones para el problema en cuestión, ya que los involucrados pueden tener diferentes necesidades. 4.a) Sopesa las soluciones (Tomar todas las soluciones pensadas y analizar con un pensamiento estratégico, como tratarías el problema inicial, haz una lista de ventajas y desventajas, FODA, Matriz, etc). 5.a) Elige una alternativa (Toma la decisión final, considera la información reunida y cómo afectará,una decisión estratégica efectiva usa la creatividad y la imaginación). 6.a) Ponte en acción (Una vez con luz verde, habrá llegado la hora de ponerlo en práctica, crea un plan de acción a seguir). 7.a) Revisa la decisión tomada y su impacto (Supervisa según métricas el éxito, para evaluar los resultados). 2. La Empresa. 2.1 La Empresa: Unidad o ente económico dedicado a producir (a través de materia prima, manufacturar algo) bienes y servicios con fines de lucro o no (altruista). Es una composición de recursos humanos, materiales, financieros, ambientales y tecnológicos para producir bienes y servicios. ➔ Distribución: Llevar o acercar el producto con el consumidor final. ➔ Comercialización: Vender o revender algo ya fabricado.
  • 2. Producto: Es medible, cualitativo, puedes decir sus atributos, Es tangible, pero se devalúa. Servicio: Intangible, una experiencia, poco medible. (Pueden ser ambas). Bien: Cosas que tiene la empresa que se deprecia o se amortiza, la depreciación es una índice del banco de México que se resta al costo original del bien o activo, amortizar es ganar valor (como la plata, bienes o servicios, se coloca en negro). Sirve a través de los años. ★ Activos: Todo lo que tiene una empresa. ★ Pasivos o Adeudos: Capital contable, guardaditos para emergencias, y responsabilidades con bancos. 3. Elementos de la Empresa. 3.1 Elementos de la Empresa: La empresa genera riqueza para retribuir el esfuerzo de cada uno de los factores que intervienen en el proceso productivo tales como propietarios y accionistas, empleados, etcétera. Contribuyen al desarrollo económico de la sociedad. a) Recurso Humano: Talento humano, es el más importante. b) Materiales: Todo lo que se usa para producir (materia prima). c) Los dineros (Financieros): Nunca se debe perder, ya que el dinero no tiene el mismo valor para todos se dice “los dineros”. d) Ambientales: La contaminación y los desechos que se generan. e) Tecnológicos: Herramientas decentes y eficientes. f) Sistemas: Organización en cada lugar. Objetivo de la Empresa: Generar utilidad o ganancia y satisfacer las necesidades del mercado meta. 4. Tipos de Empresas. 4.1 Tipos de Empresas: La empresa es una organización dedicada a buscar beneficios económicos o comerciales. Se clasifican en 7 tipos: 4.1.1 Por sector -> Actividad productiva que realiza (Sector primario, secundario, terciario, cuaternario). 4.1.2 Por tamaño -> Cantidad de Ganancias y Trabajadores (Microempresa, Pequeña, Mediana y Grande).
  • 3. 4.1.3 Por ámbito de actuación -> Espacio Geográfico dónde operan. (Locales, Nacionales, Multinacionales o Internacionales y Transnacionales). 4.1.4 Por su forma jurídica -> Identidad legal, socios, capital y tipo de responsabilidad (Persona física, Sociedad de Acciones Limitadas, Asociación Civil, Persona Moral, Cooperativa, Sociedad Anónima). 4.4.5 Por su cuota de mercado -> Porcentaje de participación en las ventas totales (Aspirante, Especialista, Líder, Seguidora). 4.4.6 Procedencia de capital -> Origen de los fondos (Privado, Público, Mixto). 4.4.7 Esquema Laboral -> Modelos de Colaboración (Presencial, remoto o mixto).