SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidades 3 y 4 Social Sciences
Sector terciario y la economía
¿Qué es el sector terciario?
El sector terciario se compone de las actividades que nos prestan
servicios, como la venta de productos. Usamos muchos servicios,
como el transporte, la comunicación y la educación. Consumimos
productos, como comida, ropa y juguetes. Las personas que utilizan un
servicio o consumen un producto se denominan consumidores.
Video del tercer sector económico:
https://www.youtube.com/watch?v=C8PiTSfASEY
¿Cómo se divide el sector terciario?
Los doctores, las enfermeras y los
dentistas trabajan en el sector sanitario.
Los profesores trabajan en el sector
educativo.
Hay personas, como los policías, que
trabajan en la seguridad pública.
Algunas personas, como los mecánicos y
los electricistas, realizan trabajos
cualificados.
¿Cuántas personas trabajan en el sector terciario?
¿Qué tipos de industrias de transporte hay?
Otras personas, como
los secretarios y los
funcionarios, hacen
trabajos administrativos.
Hay personas que
trabajan en
profesiones
culturales, como
los escritores o los
músicos.
Hay personas, como
los abogados y los
jueces, que trabajan
en el sistema
judicial.
En España hay más personas trabajando en el
sector terciario que en el sector primario y
secundario juntos.
Transporte
marítimo: los
cruceros
llevan miles
de personas
de
vacaciones.
Los cargueros
transportan
mercancía
pesada.
Transporte
aéreo: los
aviones se
utilizan para el
transporte de
pasajeros y
productos a
largas
distancias.
Transporte por
carretera: los
coches, los
autobuses y
los camiones
viajan por
carretera.
Transporte
ferroviario:
pasajeros y
productos
pueden ser
transportad
os también
en el tren.
¿Cómo es la industria del turismo?
¿Qué tipo de comercios hay?
¿Cómo se anuncian los productos?
Hay muchas maneras de anunciar productos y servicios. Las más
comunes son a través de la televisión, Internet y los periódicos y
revistas.
Hay muchos tipos de turismo, como el
turismo de playa, el turismo cultural, el
turismo rural y el turismo de aventura.
España es uno de los destinos más
populares para los turistas.
Las tiendas
especializadas son
más pequeñas y
ofrecen un único
tipo de producto,
como las ópticas.
Los grandes
supermercados se
llaman hipermercados
y venden productos
como comida,
electrodomésticos y
ropa.
Los supermercados
son negocios que
venden una gran
variedad de
productos.
¿Por qué es importante en la UE el sector terciario?
Los países miembros de la UE tienen acuerdos económicos que
facilitan el establecimiento de relaciones comerciales entre ellos.
Durante los últimos años, los medios de transporte han mejorado
mucho en la UE. Así, por ejemplo, hay muchos vuelos entre los países
de la UE.
¿Por qué utilizamos dinero?
El dinero es un objeto de valor que se puede intercambiar por un
productoo servicio. En el pasado se han utilizado muchas otras cosas
como dinero, por ejemplo animales, sacos de grano, caracolas o
cuentas.
Hoy en día, la gente guarda su dinero en el banco. Usamos tarjetas de
crédito y débito para poder pagar por diferentes productos y servicios y
no tener que llevar grandes cantidades encima.
¿Cómo podemos ahorrar?
¿Cómo podemos gastar dinero?
Podemos usar dinero en efectivo o tarjetas de crédito y débito.
¿En qué cosas nos gastamos el dinero? ¿Dónde nos
gastamos el dinero?
Nos podemos gastar el dinero en productos de alto orden, como casas
y coches. Normalmente nos gastamos el dinero en productos de bajo
orden, como comida, medicinas y bebidas. Estas cosas las compramos
todas las semanas.
Nos gastamos el dinero en las tiendas y establecimientos del centro de
la ciudad, en los grandes centros comerciales y en Internet.
La hucha: una hucha es
un recipiente donde las
personas ponen dinero
cuando quieren.
Cuenta de ahorro:
mucha gente usa
las cuentas de
ahorro. El banco
guarda el dinero y
paga un interés
por él.
Invertir dinero:
cuando inviertes
dinero, compras algo
con el objetivo de
venderlo luego. Las
personas compran
acciones y bonos
como inversión.
¿Qué es un presupuesto? ¿Qué tipos de presupuestos
hay?
Un presupuesto es una cantidad de dinero determinada que nos
podemos gastar. Los presupuestos nos ayudan a controlar lo que nos
gastamos.
¿Qué tipos de empresas hay?
Presupuestos
familiares:
estos
presupuestos
son utilizados
semanalmente
para hacer la
compra.
Presupuestos
empresariales:
muchas
empresas los
utilizan para
determinar lo
que se van a
gastar en
materias
primas y
productos.
Un empresario individual tiene su propia
empresa.
En una asociación, dos o más personas dirigen
una empresa juntas.
Todas las personas que trabajan en una
cooperativa son dueños de la empresa.
Una corporación es propiedad de las personas
que tengan las acciones de la empresa.
Consumo responsable
https://economade.wordpress.com/2014/03/06/tres-
videos-ninos-consumo-responsable/
Consumo responsable es un concepto que defiende que los seres
humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus
necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que
favorezcan el medio ambiente y la igualdad social. Vivimos en una
sociedad que favorece el consumismo.
Juegos:
juego-sector-primario-secundario-terciario/
Pasapalabra
Consume_de_manera_inteligente
Eres_ahorrador/a
Social science 3 y 4 (2)

Más contenido relacionado

Similar a Social science 3 y 4 (2)

Economía sector3
Economía sector3Economía sector3
Economía sector3permordi0
 
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo MarcadoresTrabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadoresnuevasaqui
 
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATOECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATOJose Sande
 
Caza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economíaCaza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economíamarireyes98
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthMariaRuth99
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Jorge Ramirez Adonis
 
Emprendimiento b 7 unidad 2 planeacion
Emprendimiento b  7 unidad 2 planeacionEmprendimiento b  7 unidad 2 planeacion
Emprendimiento b 7 unidad 2 planeacionvicuda13
 
Tema 4. EL SECTOR TERCIARIO
Tema 4. EL SECTOR TERCIARIOTema 4. EL SECTOR TERCIARIO
Tema 4. EL SECTOR TERCIARIOJosé Andújar
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economíaDiego M
 

Similar a Social science 3 y 4 (2) (20)

Ss5 u3-spanish
Ss5 u3-spanishSs5 u3-spanish
Ss5 u3-spanish
 
Ss5 m1 and_u03_presentacion
Ss5 m1 and_u03_presentacionSs5 m1 and_u03_presentacion
Ss5 m1 and_u03_presentacion
 
Economía sector3
Economía sector3Economía sector3
Economía sector3
 
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo MarcadoresTrabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
 
Ss5 m1 u04_presentacion
Ss5 m1 u04_presentacionSs5 m1 u04_presentacion
Ss5 m1 u04_presentacion
 
Ss5 u4 spanish
Ss5 u4 spanishSs5 u4 spanish
Ss5 u4 spanish
 
Presentacionmarina...
Presentacionmarina...Presentacionmarina...
Presentacionmarina...
 
Presentacionmarina...
Presentacionmarina...Presentacionmarina...
Presentacionmarina...
 
Presentacionmarina...
Presentacionmarina...Presentacionmarina...
Presentacionmarina...
 
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATOECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
 
Caza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economíaCaza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economía
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María Ruth
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
 
Emprendimiento b 7 unidad 2 planeacion
Emprendimiento b  7 unidad 2 planeacionEmprendimiento b  7 unidad 2 planeacion
Emprendimiento b 7 unidad 2 planeacion
 
Tema 4. EL SECTOR TERCIARIO
Tema 4. EL SECTOR TERCIARIOTema 4. EL SECTOR TERCIARIO
Tema 4. EL SECTOR TERCIARIO
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
Uda economia
Uda economiaUda economia
Uda economia
 

Más de Pedro CaMe

Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 socialesPedro CaMe
 
Unidad 2 la economía
Unidad 2 la economíaUnidad 2 la economía
Unidad 2 la economíaPedro CaMe
 
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5ºContenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5ºPedro CaMe
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Pedro CaMe
 
Unit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivosUnit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivosPedro CaMe
 
Ceip al ándalus
Ceip al ándalusCeip al ándalus
Ceip al ándalusPedro CaMe
 
Unidad 1 social science
Unidad 1 social scienceUnidad 1 social science
Unidad 1 social sciencePedro CaMe
 
Numeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primeroNumeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primeroPedro CaMe
 
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.cicloFichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.cicloPedro CaMe
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaPedro CaMe
 
Cuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectoraCuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectoraPedro CaMe
 
1 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100Pedro CaMe
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazPedro CaMe
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazPedro CaMe
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote ModernoPedro CaMe
 

Más de Pedro CaMe (20)

Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
Unidad 2 la economía
Unidad 2 la economíaUnidad 2 la economía
Unidad 2 la economía
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5ºContenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
 
Unit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivosUnit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivos
 
Ceip al ándalus
Ceip al ándalusCeip al ándalus
Ceip al ándalus
 
Unidad 1 social science
Unidad 1 social scienceUnidad 1 social science
Unidad 1 social science
 
Numeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primeroNumeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primero
 
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.cicloFichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 
Cuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectoraCuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectora
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
1 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Social science 3 y 4 (2)

  • 1. Unidades 3 y 4 Social Sciences Sector terciario y la economía ¿Qué es el sector terciario? El sector terciario se compone de las actividades que nos prestan servicios, como la venta de productos. Usamos muchos servicios, como el transporte, la comunicación y la educación. Consumimos productos, como comida, ropa y juguetes. Las personas que utilizan un servicio o consumen un producto se denominan consumidores. Video del tercer sector económico: https://www.youtube.com/watch?v=C8PiTSfASEY ¿Cómo se divide el sector terciario? Los doctores, las enfermeras y los dentistas trabajan en el sector sanitario. Los profesores trabajan en el sector educativo. Hay personas, como los policías, que trabajan en la seguridad pública. Algunas personas, como los mecánicos y los electricistas, realizan trabajos cualificados.
  • 2. ¿Cuántas personas trabajan en el sector terciario? ¿Qué tipos de industrias de transporte hay? Otras personas, como los secretarios y los funcionarios, hacen trabajos administrativos. Hay personas que trabajan en profesiones culturales, como los escritores o los músicos. Hay personas, como los abogados y los jueces, que trabajan en el sistema judicial. En España hay más personas trabajando en el sector terciario que en el sector primario y secundario juntos. Transporte marítimo: los cruceros llevan miles de personas de vacaciones. Los cargueros transportan mercancía pesada. Transporte aéreo: los aviones se utilizan para el transporte de pasajeros y productos a largas distancias. Transporte por carretera: los coches, los autobuses y los camiones viajan por carretera. Transporte ferroviario: pasajeros y productos pueden ser transportad os también en el tren.
  • 3. ¿Cómo es la industria del turismo? ¿Qué tipo de comercios hay? ¿Cómo se anuncian los productos? Hay muchas maneras de anunciar productos y servicios. Las más comunes son a través de la televisión, Internet y los periódicos y revistas. Hay muchos tipos de turismo, como el turismo de playa, el turismo cultural, el turismo rural y el turismo de aventura. España es uno de los destinos más populares para los turistas. Las tiendas especializadas son más pequeñas y ofrecen un único tipo de producto, como las ópticas. Los grandes supermercados se llaman hipermercados y venden productos como comida, electrodomésticos y ropa. Los supermercados son negocios que venden una gran variedad de productos.
  • 4. ¿Por qué es importante en la UE el sector terciario? Los países miembros de la UE tienen acuerdos económicos que facilitan el establecimiento de relaciones comerciales entre ellos. Durante los últimos años, los medios de transporte han mejorado mucho en la UE. Así, por ejemplo, hay muchos vuelos entre los países de la UE. ¿Por qué utilizamos dinero? El dinero es un objeto de valor que se puede intercambiar por un productoo servicio. En el pasado se han utilizado muchas otras cosas como dinero, por ejemplo animales, sacos de grano, caracolas o cuentas. Hoy en día, la gente guarda su dinero en el banco. Usamos tarjetas de crédito y débito para poder pagar por diferentes productos y servicios y no tener que llevar grandes cantidades encima.
  • 5. ¿Cómo podemos ahorrar? ¿Cómo podemos gastar dinero? Podemos usar dinero en efectivo o tarjetas de crédito y débito. ¿En qué cosas nos gastamos el dinero? ¿Dónde nos gastamos el dinero? Nos podemos gastar el dinero en productos de alto orden, como casas y coches. Normalmente nos gastamos el dinero en productos de bajo orden, como comida, medicinas y bebidas. Estas cosas las compramos todas las semanas. Nos gastamos el dinero en las tiendas y establecimientos del centro de la ciudad, en los grandes centros comerciales y en Internet. La hucha: una hucha es un recipiente donde las personas ponen dinero cuando quieren. Cuenta de ahorro: mucha gente usa las cuentas de ahorro. El banco guarda el dinero y paga un interés por él. Invertir dinero: cuando inviertes dinero, compras algo con el objetivo de venderlo luego. Las personas compran acciones y bonos como inversión.
  • 6. ¿Qué es un presupuesto? ¿Qué tipos de presupuestos hay? Un presupuesto es una cantidad de dinero determinada que nos podemos gastar. Los presupuestos nos ayudan a controlar lo que nos gastamos. ¿Qué tipos de empresas hay? Presupuestos familiares: estos presupuestos son utilizados semanalmente para hacer la compra. Presupuestos empresariales: muchas empresas los utilizan para determinar lo que se van a gastar en materias primas y productos. Un empresario individual tiene su propia empresa. En una asociación, dos o más personas dirigen una empresa juntas. Todas las personas que trabajan en una cooperativa son dueños de la empresa. Una corporación es propiedad de las personas que tengan las acciones de la empresa.
  • 7. Consumo responsable https://economade.wordpress.com/2014/03/06/tres- videos-ninos-consumo-responsable/ Consumo responsable es un concepto que defiende que los seres humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social. Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo. Juegos: juego-sector-primario-secundario-terciario/ Pasapalabra Consume_de_manera_inteligente Eres_ahorrador/a