SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 Social Science
La población
¿Qué es la población?
La población es el conjunto de personas que vive en un territorio.
La población se clasifica, por grupos de edad, en joven, adulta y anciana; y por
sexos, en mujeres y hombres.
¿A qué grupo de edad perteneces? ¿Por qué?
Pero la población no siempre es la misma. Por ejemplo, cambia en función de los
nacimientos o defunciones que se produzcan en un lugar determinado.
Si en un lugar se producen muchos nacimientos y pocas defunciones,
¿la población de ese lugar crece o disminuye? ¿Por qué?
La población española ha ido aumentando desde comienzos del siglo xx. Así, en el
año 1900 vivían 18.600.000 personas, mientras que en 1981 se había duplicado esa
población.
Hasta 2011, se mantuvo esa tendencia ascendente. Sin embargo, en los últimos
años la población comienza a descender.
Actualmente, la población absoluta de España, es decir, el número total de
habitantes censados, está en torno a 47 millones de personas.
Para saber cómo evoluciona la población de un lugar, es necesario conocer
características como el número de nacimientos y de defunciones que se producen
en ese lugar.
Esto hace que aumente o disminuya la población.
La natalidad es el número de nacimientos que se producen en un año en un lugar
concreto.
En España, actualmente la natalidad es baja, tan solo nacen unos 10 niños por cada
mil habitantes.
Pero no ha sido siempre así. La natalidad en España fue muy alta hasta la década
de 1970 y a partir de entonces fue descendiendo. Algunas de las razones de ese
descenso son la incorporación de las mujeres al mundo laboral y el retraso de la
edad a la que las mujeres tienen hijos.
La mortalidad es el número de personas que mueren en un año en un lugar
concreto.
En España, hoy en día la mortalidad es baja, cada año mueren unas 9 personas por
cada mil habitantes.
Al igual que la natalidad, la mortalidad en nuestro país fue alta hasta mediados del
siglo xx. Después, fue descendiendo por las mejoras en la sanidad y en la
alimentación.
Para comprobar si la población de un lugar ha aumentado en un año, hay que hallar
la diferencia entre la natalidad y la mortalidad. Esta diferencia se llama saldo natural.
En España, el saldo natural de los últimos años es positivo porque nacieron más
personas de las que murieron.
También afecta al número de habitantes los movimientos migratorios.
¿Pero qué es esto?
La migración es el movimiento de personas de un lugar a otro. Se suelen producir
por causas relacionadas con la búsqueda de empleo, escapar de lugares en guerra
o desastres naturales.
A las personas que viven en un país procedentes de un movimiento migratorio se
les llama inmigrantes.
A aquellas personas que dejan su país para vivir en otro se les llama emigrantes.
Desde al año 200 al 2011 la población española creció por la inmigración. Personas
que venían a trabajar que han tenido que marchar debido al desempleo tan
importante que tenemos en España actualmente.
Natalidad- mortalidad
Europa
En el continente europeo hay unos 730 millones de personas. Actualmente la UE
(Unión Europea) cuenta con 28 países.
Es destacable el envejecimiento en la población que se está produciendo en la UE
debido al descenso de la natalidad.
La esperanza de vida
La mortalidad en España ha ido descendiendo. Esto se debe a la mejora en las
condiciones de vida y de trabajo y a los avances en medicina. Por eso, cuando un
bebé nace en España su esperanza de vida es muy alta.
La esperanza de vida es el número de años que se cree que podrá vivir una persona
cuando nace.
La población y el trabajo
Desde el punto de vista del trabajo, la población se clasifica en dos grupos:
La población activa. Son las personas adultas que tienen capacidad para trabajar.
Las personas activas que trabajan forman la población ocupada; las que buscan un
trabajo son la población parada.
La población inactiva. Son las personas que no pueden trabajar o no cobran por su
actividad. En este grupo se encuentran los jubilados, los menores de 16 años, los
estudiantes, las amas de casa y los enfermos.
Saber más
En Andalucía viven más de 8.300.000 personas.
Es la Comunidad más poblada de España.
Aquí una explicación muy completa del tema:
https://www.youtube.com/watch?v=hdFpebfWTMM
Y aquí un pequeño resumen:
http://bloggeandoparaprimaria.blogspot.com.es/2013/11/resumen-tema-7-la-
poblacion.html
Juegos sobre el tema:
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/c/03/animaciones/a_fc28_00.html
Más recursos
En la página del Instituto Nacional de Estadística encontrarás muchos datos sobre
la población de España, las Comunidades Autónomas, las provincias y los
municipios españoles: http://www.ine.es/inebmenu/mnu_padron.Htm.
Una canción que nos habla sobre el tema de la inmigración…
https://www.youtube.com/watch?v=Oj8aNCtTHW4
Juegos sobre geografía:
http://www.educaplus.org/geografia/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pirámides de la población española
Pirámides de la población españolaPirámides de la población española
Pirámides de la población españolaquangeius
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
Luis Lecina
 
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Geopress
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoDavidovich3
 
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficosTema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
lioba78
 
Tema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 la población en españa y en europaTema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 la población en españa y en europa
Pilar Ramirez
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
Emilio Soriano
 
Poblacion española
Poblacion españolaPoblacion española
Poblacion española
Samuel Perrino Martínez
 
La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
stamartautpbasica
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Iban Segura
 
Tema 3 geografía 3 eso la población completo
Tema 3 geografía 3 eso la población completoTema 3 geografía 3 eso la población completo
Tema 3 geografía 3 eso la población completo
Ana Sánchez
 
¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico oktaniaviridiana
 
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Geopress
 
Pirámide Corregida
Pirámide CorregidaPirámide Corregida
Pirámide Corregidacesmartin
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
Atham
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundodiegocorrales2012
 

La actualidad más candente (20)

Pirámides de la población española
Pirámides de la población españolaPirámides de la población española
Pirámides de la población española
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
 
Demografia y salud
Demografia y saludDemografia y salud
Demografia y salud
 
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficosTema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
 
Tema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 la población en españa y en europaTema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 la población en españa y en europa
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
 
Poblacion española
Poblacion españolaPoblacion española
Poblacion española
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Tema 3 geografía 3 eso la población completo
Tema 3 geografía 3 eso la población completoTema 3 geografía 3 eso la población completo
Tema 3 geografía 3 eso la población completo
 
¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
 
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
 
Pirámide Corregida
Pirámide CorregidaPirámide Corregida
Pirámide Corregida
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundo
 

Destacado

La economía 1
La economía 1La economía 1
La economía 1
Pedro CaMe
 
Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (2)Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (2)
Pedro CaMe
 
Unit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivosUnit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivos
Pedro CaMe
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
Pedro CaMe
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 

Destacado (6)

La economía 1
La economía 1La economía 1
La economía 1
 
Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (2)Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (2)
 
Unit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivosUnit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivos
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
 
Task one ecosystems
Task one ecosystemsTask one ecosystems
Task one ecosystems
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 

Similar a Unidad 1 social science

La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2profeticalandaluscordoba
 
Unit 1 17
Unit 1 17Unit 1 17
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
ainara21pereira
 
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01.  tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUALBloque 01.  tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Ceper Cehel de Albuñol
 
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Chema R.
 
Vocabulario tema 8 y 9 la población
Vocabulario tema 8 y 9 la poblaciónVocabulario tema 8 y 9 la población
Vocabulario tema 8 y 9 la poblaciónMayteMena
 
Tema 8 la población mundial. 2019
Tema 8 la población mundial. 2019Tema 8 la población mundial. 2019
Tema 8 la población mundial. 2019
Chema R.
 
Ud8. población española vocabulario
Ud8. población española vocabularioUd8. población española vocabulario
Ud8. población española vocabulario
Rocío Bautista
 
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Chema R.
 
Tema 3 la población
Tema 3 la poblaciónTema 3 la población
Tema 3 la poblaciónrorri72
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Vocabulario tema 6 la poblacion 2019
Vocabulario tema 6 la poblacion 2019Vocabulario tema 6 la poblacion 2019
Vocabulario tema 6 la poblacion 2019
MayteMena
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españacprgraus
 
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑALA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑAcprgraus
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
Junta de Castilla y León
 

Similar a Unidad 1 social science (20)

La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
 
Unit 1 17
Unit 1 17Unit 1 17
Unit 1 17
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
 
Power sociales V
Power sociales VPower sociales V
Power sociales V
 
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01.  tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUALBloque 01.  tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
 
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Vocabulario tema 8 y 9 la población
Vocabulario tema 8 y 9 la poblaciónVocabulario tema 8 y 9 la población
Vocabulario tema 8 y 9 la población
 
Tema 8 la población mundial. 2019
Tema 8 la población mundial. 2019Tema 8 la población mundial. 2019
Tema 8 la población mundial. 2019
 
Ud8. población española vocabulario
Ud8. población española vocabularioUd8. población española vocabulario
Ud8. población española vocabulario
 
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
 
Tema8 vocabulari
Tema8 vocabulariTema8 vocabulari
Tema8 vocabulari
 
012H
012H012H
012H
 
Tema 8 y 9.la población
Tema 8 y 9.la poblaciónTema 8 y 9.la población
Tema 8 y 9.la población
 
Tema 3 la población
Tema 3 la poblaciónTema 3 la población
Tema 3 la población
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Vocabulario tema 6 la poblacion 2019
Vocabulario tema 6 la poblacion 2019Vocabulario tema 6 la poblacion 2019
Vocabulario tema 6 la poblacion 2019
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑALA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
 

Más de Pedro CaMe

Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
Pedro CaMe
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
Pedro CaMe
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Pedro CaMe
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
Pedro CaMe
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Pedro CaMe
 
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º finalUnidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Pedro CaMe
 
Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4 (1)Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4 (1)
Pedro CaMe
 
Social science 3 y 4
Social science 3 y 4Social science 3 y 4
Social science 3 y 4
Pedro CaMe
 
Unidad 2 la economía
Unidad 2 la economíaUnidad 2 la economía
Unidad 2 la economía
Pedro CaMe
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
Pedro CaMe
 
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5ºContenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Pedro CaMe
 
Ceip al ándalus
Ceip al ándalusCeip al ándalus
Ceip al ándalus
Pedro CaMe
 
Numeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primeroNumeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primero
Pedro CaMe
 
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.cicloFichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Pedro CaMe
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Pedro CaMe
 
Cuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectoraCuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectora
Pedro CaMe
 
1 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100
Pedro CaMe
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
Pedro CaMe
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
Pedro CaMe
 

Más de Pedro CaMe (20)

Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º finalUnidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
 
Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4 (1)Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4 (1)
 
Social science 3 y 4
Social science 3 y 4Social science 3 y 4
Social science 3 y 4
 
Unidad 2 la economía
Unidad 2 la economíaUnidad 2 la economía
Unidad 2 la economía
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5ºContenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
 
Ceip al ándalus
Ceip al ándalusCeip al ándalus
Ceip al ándalus
 
Numeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primeroNumeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primero
 
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.cicloFichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 
Cuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectoraCuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectora
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
1 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Unidad 1 social science

  • 1. Unidad 1 Social Science La población ¿Qué es la población? La población es el conjunto de personas que vive en un territorio. La población se clasifica, por grupos de edad, en joven, adulta y anciana; y por sexos, en mujeres y hombres. ¿A qué grupo de edad perteneces? ¿Por qué? Pero la población no siempre es la misma. Por ejemplo, cambia en función de los nacimientos o defunciones que se produzcan en un lugar determinado. Si en un lugar se producen muchos nacimientos y pocas defunciones, ¿la población de ese lugar crece o disminuye? ¿Por qué? La población española ha ido aumentando desde comienzos del siglo xx. Así, en el año 1900 vivían 18.600.000 personas, mientras que en 1981 se había duplicado esa población. Hasta 2011, se mantuvo esa tendencia ascendente. Sin embargo, en los últimos años la población comienza a descender. Actualmente, la población absoluta de España, es decir, el número total de habitantes censados, está en torno a 47 millones de personas.
  • 2. Para saber cómo evoluciona la población de un lugar, es necesario conocer características como el número de nacimientos y de defunciones que se producen en ese lugar. Esto hace que aumente o disminuya la población. La natalidad es el número de nacimientos que se producen en un año en un lugar concreto. En España, actualmente la natalidad es baja, tan solo nacen unos 10 niños por cada mil habitantes. Pero no ha sido siempre así. La natalidad en España fue muy alta hasta la década de 1970 y a partir de entonces fue descendiendo. Algunas de las razones de ese descenso son la incorporación de las mujeres al mundo laboral y el retraso de la edad a la que las mujeres tienen hijos. La mortalidad es el número de personas que mueren en un año en un lugar concreto. En España, hoy en día la mortalidad es baja, cada año mueren unas 9 personas por cada mil habitantes. Al igual que la natalidad, la mortalidad en nuestro país fue alta hasta mediados del siglo xx. Después, fue descendiendo por las mejoras en la sanidad y en la alimentación. Para comprobar si la población de un lugar ha aumentado en un año, hay que hallar la diferencia entre la natalidad y la mortalidad. Esta diferencia se llama saldo natural. En España, el saldo natural de los últimos años es positivo porque nacieron más personas de las que murieron. También afecta al número de habitantes los movimientos migratorios. ¿Pero qué es esto? La migración es el movimiento de personas de un lugar a otro. Se suelen producir por causas relacionadas con la búsqueda de empleo, escapar de lugares en guerra o desastres naturales. A las personas que viven en un país procedentes de un movimiento migratorio se les llama inmigrantes. A aquellas personas que dejan su país para vivir en otro se les llama emigrantes. Desde al año 200 al 2011 la población española creció por la inmigración. Personas que venían a trabajar que han tenido que marchar debido al desempleo tan importante que tenemos en España actualmente. Natalidad- mortalidad
  • 3. Europa En el continente europeo hay unos 730 millones de personas. Actualmente la UE (Unión Europea) cuenta con 28 países. Es destacable el envejecimiento en la población que se está produciendo en la UE debido al descenso de la natalidad. La esperanza de vida La mortalidad en España ha ido descendiendo. Esto se debe a la mejora en las condiciones de vida y de trabajo y a los avances en medicina. Por eso, cuando un bebé nace en España su esperanza de vida es muy alta. La esperanza de vida es el número de años que se cree que podrá vivir una persona cuando nace. La población y el trabajo Desde el punto de vista del trabajo, la población se clasifica en dos grupos: La población activa. Son las personas adultas que tienen capacidad para trabajar. Las personas activas que trabajan forman la población ocupada; las que buscan un trabajo son la población parada. La población inactiva. Son las personas que no pueden trabajar o no cobran por su actividad. En este grupo se encuentran los jubilados, los menores de 16 años, los estudiantes, las amas de casa y los enfermos. Saber más En Andalucía viven más de 8.300.000 personas. Es la Comunidad más poblada de España. Aquí una explicación muy completa del tema: https://www.youtube.com/watch?v=hdFpebfWTMM Y aquí un pequeño resumen: http://bloggeandoparaprimaria.blogspot.com.es/2013/11/resumen-tema-7-la- poblacion.html Juegos sobre el tema: http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/c/03/animaciones/a_fc28_00.html Más recursos En la página del Instituto Nacional de Estadística encontrarás muchos datos sobre la población de España, las Comunidades Autónomas, las provincias y los municipios españoles: http://www.ine.es/inebmenu/mnu_padron.Htm. Una canción que nos habla sobre el tema de la inmigración… https://www.youtube.com/watch?v=Oj8aNCtTHW4 Juegos sobre geografía: http://www.educaplus.org/geografia/index.html