SlideShare una empresa de Scribd logo
5-LOS EFECTOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN LA POBLACIÓN Y LAS CIUDADES
                            9- EL CAMBIO CULTURAL



  La época del realismo                Una sociedad más alfabetizada                  Nuevas costumbres




Se desarrolló a mediados del                                                    Cambiaron los lugares de relación
siglo XIX                             Los gobiernos crearon escuelas públicas   social: tenían lugar las tertulias.
                                      privadas.



Caracteristicas:                      Prosperaron grandes centros de            Surgieron formas modernas de ocio.
-La capacidad de observación.         investigación:
                                         Academias y museos.
-El deseo de ser objetivos.

-La dedicación a temas de su propia                                             Iniciaron la costumbre del veraneo.
época.
                                        Se desarrolló la prensa.


                                                                                Comenzó la práctica y disfrute de
                                                                                deportes, y surgieron las
                                                                                competiciones deportivas.
                                        Reconocimiento de las libertades de
                                        expresión y de imprenta.
5-LOS EFECTOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN LA POBLACiÓN Y LAS IDADES



El acelerado crecimiento                  Las migraciones a las                  Las migraciones de europeos a
demográfico del siglo XIX                       ciudades                               Otros continentes



Residian más de 400 millones de     En el siglo XIX se produjo un intenso        Las ciudades no pudieron absorber
habitantes en 1900.                 proceso de urbanización en Europa.           todo el éxodo campesino.




             Causas:                               Causas:                         Esas migraciones transoceánicas se
- El descenso brusco de la          - La revolución industrial.                    produjeron por oleadas.
mortalidad.
                                    - Los campesinos tuvieron que marchar a
- El incremento de la fecundidad.   las ciudades en busca de trabajo.

                                                                                 Los europeos principalmente se dirigieron
                                                                                 a América. Destinos importantes también
                                                                                 fueron: Australia y Nueva Zelanda.

                                    E la mitad del siglo XIX, hubo nuevos
                                    barrios, con casas de buena calidad,
                                    calles ordenadas y todo tipo de servicios,
                                    se les llamaba ensanches.
7-LA SITUACIÓN DE LAS CLASES MEDIAS Y BAJAS




La difusión de las clases medias                     La clase obrera                              Los campesinos



 Finales del siglo XIX, aparició la clase   Eran los que trabajan en las fábricas a                   Eran diferentes:
 media o pequeña burguesía.                 cambio de un sario:ploretariado.
                                                                                         - En el norte y el oeste de Europa eran
                                                                                         pequeños propietarios.

                                                                                         - En el sur de Europa eran los
 Eran superiores a los de las clases        - Realizaban tareas con poca cualificaión.
                                                                                         jornaleros.
 bajas, pero inferiores a los de la alta
 burguesía y aristocracia.                  -Cobraban salarios reducidos.
                                                                                         - En el centro y el este de Europa eran
                                                                                         siervos.
                                            -Sus jornadas eran de 12 horas.


 Surgió como grupo heterogéneo.

Más contenido relacionado

Destacado

Tr3mendoSMS
Tr3mendoSMSTr3mendoSMS
Tr3mendoSMS
tr3mendo
 
Catalogo de componentes(2)
Catalogo de componentes(2)Catalogo de componentes(2)
Catalogo de componentes(2)AylinGarcia
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
Anayeli Neri Yañez
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
dani_atletismo
 
Historia de Napster
Historia de NapsterHistoria de Napster
Historia de Napster
Anayeli Neri Yañez
 
Ejercicio 13 syk
Ejercicio 13 sykEjercicio 13 syk
Ejercicio 13 sykSyk13
 
Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs
Anayeli Neri Yañez
 
Water 2007
Water 2007Water 2007
Water 2007alex
 
SLIDESHARE - TEMA : DIRECCIONAMIENTO ENERGETICO
SLIDESHARE - TEMA : DIRECCIONAMIENTO ENERGETICOSLIDESHARE - TEMA : DIRECCIONAMIENTO ENERGETICO
SLIDESHARE - TEMA : DIRECCIONAMIENTO ENERGETICO
augusto bardales baratta
 
Spendenkonzept Kirchenbau deutsch
Spendenkonzept Kirchenbau deutschSpendenkonzept Kirchenbau deutsch
Spendenkonzept Kirchenbau deutsch
Matthias Kobro
 
Gost 19953 74
 Gost 19953 74 Gost 19953 74
Gost 19953 74Kinlay89
 
Kitchen verbs
Kitchen verbsKitchen verbs
Kitchen verbs
cristinagmercedarias
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
Mauricio Lopez
 
4.2 tablas en_plsql
4.2 tablas en_plsql4.2 tablas en_plsql
4.2 tablas en_plsqlloreya90
 

Destacado (20)

Tr3mendoSMS
Tr3mendoSMSTr3mendoSMS
Tr3mendoSMS
 
Arh
ArhArh
Arh
 
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Catalogo de componentes(2)
Catalogo de componentes(2)Catalogo de componentes(2)
Catalogo de componentes(2)
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
 
Historia de Napster
Historia de NapsterHistoria de Napster
Historia de Napster
 
Ejercicio 13 syk
Ejercicio 13 sykEjercicio 13 syk
Ejercicio 13 syk
 
Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs
 
Water 2007
Water 2007Water 2007
Water 2007
 
Prät2
Prät2Prät2
Prät2
 
SLIDESHARE - TEMA : DIRECCIONAMIENTO ENERGETICO
SLIDESHARE - TEMA : DIRECCIONAMIENTO ENERGETICOSLIDESHARE - TEMA : DIRECCIONAMIENTO ENERGETICO
SLIDESHARE - TEMA : DIRECCIONAMIENTO ENERGETICO
 
Spendenkonzept Kirchenbau deutsch
Spendenkonzept Kirchenbau deutschSpendenkonzept Kirchenbau deutsch
Spendenkonzept Kirchenbau deutsch
 
DOC012
DOC012DOC012
DOC012
 
Gost 19953 74
 Gost 19953 74 Gost 19953 74
Gost 19953 74
 
Kitchen verbs
Kitchen verbsKitchen verbs
Kitchen verbs
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
 
4.2 tablas en_plsql
4.2 tablas en_plsql4.2 tablas en_plsql
4.2 tablas en_plsql
 

Similar a Sociales 4º

Historia (tema 11)
Historia (tema 11)Historia (tema 11)
Historia (tema 11)JAMM10
 
Realismo 2019
Realismo 2019Realismo 2019
Realismo 2019
mishelnavarro1
 
Actividad jonatha ardon (lenguaje)
Actividad  jonatha ardon   (lenguaje)Actividad  jonatha ardon   (lenguaje)
Actividad jonatha ardon (lenguaje)
JonathanLpez56
 
Tema 10 2º Eso Sociales
Tema 10 2º Eso SocialesTema 10 2º Eso Sociales
Tema 10 2º Eso Socialescolegio
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismodsaer
 
EL REALISMO LITERARIO
EL REALISMO LITERARIO EL REALISMO LITERARIO
EL REALISMO LITERARIO
ELY Fabiana cruz tello
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El ImperialismoSaraa1
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
luisarengifo6
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
Addy Molina
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
maxsuelperes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
mafsflores
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
Rios142005
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
bechy
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
GaelMozombite
 
De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1
Nicole Arriagada
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo

Similar a Sociales 4º (20)

Lourdes
LourdesLourdes
Lourdes
 
Lourdes
LourdesLourdes
Lourdes
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
Historia (tema 11)
Historia (tema 11)Historia (tema 11)
Historia (tema 11)
 
Realismo 2019
Realismo 2019Realismo 2019
Realismo 2019
 
Actividad jonatha ardon (lenguaje)
Actividad  jonatha ardon   (lenguaje)Actividad  jonatha ardon   (lenguaje)
Actividad jonatha ardon (lenguaje)
 
Tema 10 2º Eso Sociales
Tema 10 2º Eso SocialesTema 10 2º Eso Sociales
Tema 10 2º Eso Sociales
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
EL REALISMO LITERARIO
EL REALISMO LITERARIO EL REALISMO LITERARIO
EL REALISMO LITERARIO
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Sociales 4º

  • 1. 5-LOS EFECTOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN LA POBLACIÓN Y LAS CIUDADES 9- EL CAMBIO CULTURAL La época del realismo Una sociedad más alfabetizada Nuevas costumbres Se desarrolló a mediados del Cambiaron los lugares de relación siglo XIX Los gobiernos crearon escuelas públicas social: tenían lugar las tertulias. privadas. Caracteristicas: Prosperaron grandes centros de Surgieron formas modernas de ocio. -La capacidad de observación. investigación: Academias y museos. -El deseo de ser objetivos. -La dedicación a temas de su propia Iniciaron la costumbre del veraneo. época. Se desarrolló la prensa. Comenzó la práctica y disfrute de deportes, y surgieron las competiciones deportivas. Reconocimiento de las libertades de expresión y de imprenta.
  • 2. 5-LOS EFECTOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN LA POBLACiÓN Y LAS IDADES El acelerado crecimiento Las migraciones a las Las migraciones de europeos a demográfico del siglo XIX ciudades Otros continentes Residian más de 400 millones de En el siglo XIX se produjo un intenso Las ciudades no pudieron absorber habitantes en 1900. proceso de urbanización en Europa. todo el éxodo campesino. Causas: Causas: Esas migraciones transoceánicas se - El descenso brusco de la - La revolución industrial. produjeron por oleadas. mortalidad. - Los campesinos tuvieron que marchar a - El incremento de la fecundidad. las ciudades en busca de trabajo. Los europeos principalmente se dirigieron a América. Destinos importantes también fueron: Australia y Nueva Zelanda. E la mitad del siglo XIX, hubo nuevos barrios, con casas de buena calidad, calles ordenadas y todo tipo de servicios, se les llamaba ensanches.
  • 3. 7-LA SITUACIÓN DE LAS CLASES MEDIAS Y BAJAS La difusión de las clases medias La clase obrera Los campesinos Finales del siglo XIX, aparició la clase Eran los que trabajan en las fábricas a Eran diferentes: media o pequeña burguesía. cambio de un sario:ploretariado. - En el norte y el oeste de Europa eran pequeños propietarios. - En el sur de Europa eran los Eran superiores a los de las clases - Realizaban tareas con poca cualificaión. jornaleros. bajas, pero inferiores a los de la alta burguesía y aristocracia. -Cobraban salarios reducidos. - En el centro y el este de Europa eran siervos. -Sus jornadas eran de 12 horas. Surgió como grupo heterogéneo.