SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIALIZACION RICA DE LOS ABP
DENTRO DEL AULA
ESTRATEGIA DE COOPERACION DENTRO DEL AULA
Aplicar el modelo de las mingas indígenas para realizar
actividades que exigen el aporte individual y el trabajo de
grupo para lograr resultados. Ejemplo, Tumbar monte para
sembrar, realizar bailes tradicionales, etc.
Delegar funciones en el trabajo de grupo según roles
sociales, capacidades, potencialidades e inteligencias
múltiples de los estudiantes
Establecer una estructura organizativa que coordine
funciones, retroalimentaciones y resultados del grupo. Por
ejemplo, el árbol de origen y de vida.
Generar esquemas de trabajo en donde las decisiones se
tomen por participación y consenso. Ejemplo, los
mambeaderos,las redes de estrella o círculos de interacción.
HACIA FUERA DEL AULA
ESTRATEGIA DE EXPLORACION HACIA AFUERA DEL
AULA
Diseñar herramientas de registro que permitan recoger
información sobre el tema de investigación. Por ejemplo, el
método tras las huellas
Entrar en contacto directo (mientras no sea inseguro) con el
contexto del tema de investigación. Por ejemplo,
navegando en el río de la vida.
Experimentar directamente sobre los objetos de
conocimiento para observar comportamientos. Por ejemplo,
aprender en el hacer haciendo
Indagar con los sabedores, textos y otras fuentes para
saber cuáles son los conocimientos que se tiene sobre el
tema. Por ejemplo, los mitos culturales.
HACIA ADENTRO DEL AULA
ESTRATEGIA DE RED APRENDIZAJE HACIA ADENTRO DEL AULA
Crear el modelo de aula intercultural para lograr el
conocimiento sobre el manejo sostenible de los peces. Por
ejemplo, el conocimiento de lo propio y lo apropiado.
Crear una red de aprendizaje que integre el conocimiento
cultural y espiritual de los indígenas. Por ejemplo,
conocimientos chamanísticos sobre los peces.
Articular a la red de aprendizaje los conocimientos
cotidianos que tienen las comunidades sobre los peces.
Ejemplo, datos de investigadores ambientales indígenas.
Trabajar con instituciones del estado y ONG´s que
trabajan en la zona y han investigado a nivel local y
global sobre la sostenibilidad de los peces. Por ejemplo,
Parques Naturales Nacionales, Sinchi, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Socializacion rica de abp

Comparto _1°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
Comparto _1°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docxComparto _1°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
Comparto _1°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
MARCOANTONIOTehuintl
 
Diapositivas proyecto sabaneta
Diapositivas proyecto sabanetaDiapositivas proyecto sabaneta
Diapositivas proyecto sabaneta
Macguis
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwa
sedesresguardouwa
 
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Carola Domínguez
 
Proyecto de aprendizaje con las tic`s
Proyecto de aprendizaje  con las tic`sProyecto de aprendizaje  con las tic`s
Proyecto de aprendizaje con las tic`s
uremmeru
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5 papel del docente y del alumno
5 papel del docente y del alumno5 papel del docente y del alumno
5 papel del docente y del alumno
Clarita Castrejon
 
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoUnidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Jevasa35
 
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
Universidad España
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
YoisyBrioso
 

Similar a Socializacion rica de abp (20)

Comparto _1°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
Comparto _1°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docxComparto _1°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
Comparto _1°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
 
1° Codiseño del programa analitico.pdf
1° Codiseño del programa analitico.pdf1° Codiseño del programa analitico.pdf
1° Codiseño del programa analitico.pdf
 
Diapositivas proyecto sabaneta
Diapositivas proyecto sabanetaDiapositivas proyecto sabaneta
Diapositivas proyecto sabaneta
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwa
 
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
 
132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion
 
Proyecto de aprendizaje con las tic`s
Proyecto de aprendizaje  con las tic`sProyecto de aprendizaje  con las tic`s
Proyecto de aprendizaje con las tic`s
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
 
5 papel del docente y del alumno
5 papel del docente y del alumno5 papel del docente y del alumno
5 papel del docente y del alumno
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
 
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
 
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docx
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoUnidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
 
Unidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circoUnidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circo
 
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
 

Más de Fundepi

Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
Fundepi
 
Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
Fundepi
 
Actividades unidad 7
Actividades unidad 7Actividades unidad 7
Actividades unidad 7
Fundepi
 
Actividades unidad 7
Actividades unidad 7Actividades unidad 7
Actividades unidad 7
Fundepi
 
Modificaciones proyecto minimo viable
Modificaciones proyecto minimo  viableModificaciones proyecto minimo  viable
Modificaciones proyecto minimo viable
Fundepi
 
Actividades artefactos y herramientas abp
Actividades artefactos y herramientas abpActividades artefactos y herramientas abp
Actividades artefactos y herramientas abp
Fundepi
 
Los socios del proyecto
Los socios del proyectoLos socios del proyecto
Los socios del proyecto
Fundepi
 
PROYECTO MINIMO VIABLE
PROYECTO MINIMO VIABLEPROYECTO MINIMO VIABLE
PROYECTO MINIMO VIABLE
Fundepi
 
Socializacion rica de los apb
Socializacion rica de los apbSocializacion rica de los apb
Socializacion rica de los apb
Fundepi
 
SOCIALIZACION RICA DE ABP
SOCIALIZACION RICA DE ABPSOCIALIZACION RICA DE ABP
SOCIALIZACION RICA DE ABP
Fundepi
 
Modulo3 unidad2b
Modulo3 unidad2bModulo3 unidad2b
Modulo3 unidad2b
Fundepi
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
Fundepi
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
Fundepi
 
Proyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizarProyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizar
Fundepi
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
Fundepi
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
Fundepi
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
Fundepi
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
Fundepi
 
Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]
Fundepi
 
PRESENTACION ABP
PRESENTACION ABPPRESENTACION ABP
PRESENTACION ABP
Fundepi
 

Más de Fundepi (20)

Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
 
Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
 
Actividades unidad 7
Actividades unidad 7Actividades unidad 7
Actividades unidad 7
 
Actividades unidad 7
Actividades unidad 7Actividades unidad 7
Actividades unidad 7
 
Modificaciones proyecto minimo viable
Modificaciones proyecto minimo  viableModificaciones proyecto minimo  viable
Modificaciones proyecto minimo viable
 
Actividades artefactos y herramientas abp
Actividades artefactos y herramientas abpActividades artefactos y herramientas abp
Actividades artefactos y herramientas abp
 
Los socios del proyecto
Los socios del proyectoLos socios del proyecto
Los socios del proyecto
 
PROYECTO MINIMO VIABLE
PROYECTO MINIMO VIABLEPROYECTO MINIMO VIABLE
PROYECTO MINIMO VIABLE
 
Socializacion rica de los apb
Socializacion rica de los apbSocializacion rica de los apb
Socializacion rica de los apb
 
SOCIALIZACION RICA DE ABP
SOCIALIZACION RICA DE ABPSOCIALIZACION RICA DE ABP
SOCIALIZACION RICA DE ABP
 
Modulo3 unidad2b
Modulo3 unidad2bModulo3 unidad2b
Modulo3 unidad2b
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
 
Proyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizarProyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizar
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]
 
PRESENTACION ABP
PRESENTACION ABPPRESENTACION ABP
PRESENTACION ABP
 

Socializacion rica de abp

  • 1. LA SOCIALIZACION RICA DE LOS ABP DENTRO DEL AULA
  • 2. ESTRATEGIA DE COOPERACION DENTRO DEL AULA Aplicar el modelo de las mingas indígenas para realizar actividades que exigen el aporte individual y el trabajo de grupo para lograr resultados. Ejemplo, Tumbar monte para sembrar, realizar bailes tradicionales, etc. Delegar funciones en el trabajo de grupo según roles sociales, capacidades, potencialidades e inteligencias múltiples de los estudiantes Establecer una estructura organizativa que coordine funciones, retroalimentaciones y resultados del grupo. Por ejemplo, el árbol de origen y de vida. Generar esquemas de trabajo en donde las decisiones se tomen por participación y consenso. Ejemplo, los mambeaderos,las redes de estrella o círculos de interacción.
  • 4. ESTRATEGIA DE EXPLORACION HACIA AFUERA DEL AULA Diseñar herramientas de registro que permitan recoger información sobre el tema de investigación. Por ejemplo, el método tras las huellas Entrar en contacto directo (mientras no sea inseguro) con el contexto del tema de investigación. Por ejemplo, navegando en el río de la vida. Experimentar directamente sobre los objetos de conocimiento para observar comportamientos. Por ejemplo, aprender en el hacer haciendo Indagar con los sabedores, textos y otras fuentes para saber cuáles son los conocimientos que se tiene sobre el tema. Por ejemplo, los mitos culturales.
  • 6. ESTRATEGIA DE RED APRENDIZAJE HACIA ADENTRO DEL AULA Crear el modelo de aula intercultural para lograr el conocimiento sobre el manejo sostenible de los peces. Por ejemplo, el conocimiento de lo propio y lo apropiado. Crear una red de aprendizaje que integre el conocimiento cultural y espiritual de los indígenas. Por ejemplo, conocimientos chamanísticos sobre los peces. Articular a la red de aprendizaje los conocimientos cotidianos que tienen las comunidades sobre los peces. Ejemplo, datos de investigadores ambientales indígenas. Trabajar con instituciones del estado y ONG´s que trabajan en la zona y han investigado a nivel local y global sobre la sostenibilidad de los peces. Por ejemplo, Parques Naturales Nacionales, Sinchi, etc.