SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Aprendizaje con el uso de las
TIC`S
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Mariela Sánchez
Alexander Da mota
Lucia Fuentes
Uremmeru González
Roraima Rodríguez
Upata, Mayo 2013
Identidad Cultural
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Plan de desarrollo Simón Bolívar.
-Fortalecer la educación ambiental,
la identidad cultural, la promoción de
la salud y la participación comunitaria.
PEIC.
-Conocer y respetar las
manifestaciones artísticas del entorno,
así como su patrimonio cultural,
desarrollando criterios propios de su
valoración.
Ejes Integradores.
-Ambiente
-Las TIC`S.
-Derechos Humanos
-Lenguaje y comunicación
-Cultura para la paz
-Trabajo liberador
-Salud integral
-Interculturalidad
-Soberanía y defensa integral de la
nación.
Necesidades cognitivas del
estudiante: Conocer los juegos
tradicionales, fortalecer los valores
culturales, así como también las
clases de palabras ,las estructuras de
las sílabas, los polígonos, rectas,
ángulos, recorrido del agua, la
reproducción de las plantas, otros.
Propósito
Al finalizar el P.A los niños ( as) habrán desarrollado habilidades
cognitivas del pensamiento lógico – reflexivo, donde reconocerá las
clases de palabras, estructura de la sílabas, clasificación de las
oraciones, palabras derivadas y compuestas, realizarán divisiones de
una y dos cifras, lectura y escritura de números naturales y decimales
hasta los millardos, resolverán problemas matemáticos, reconocerán
que es una recta, semirrecta, segmento, ángulos, polígonos, clases de
triángulos, resolverán potencias, tendrá el conocimiento de cual es el
recorrido del agua hacía sus hogares, como se producen las plantas por
flor y por semillas, cuales son los juegos tradicionales y sus regla,
también que bienestar produce los juegos para la salud, que se debe
hacer para prevenir riesgos de accidente de tránsito y de evento
sobrenatural como sismo, terremoto, temblor, cuales son las
instituciones de atención inmediata, entre otros. LOE Art. 15 Numeral 3 y
5.
Propósito Específico.
•Utiliza adecuadamente elementos normativos de la Lengua.
•Comprender diversos Textos Escritos.
•Resolver y elaborar problema del contexto escolar y social referido al uso de los números,
las operaciones y las relaciones geométricas.
•Reconocer, construir figuras y sus elementos usando los instrumentos de dibujo y los
materiales disponibles en su entorno.
•Identificar los elementos del espacio Geográfico.
•Desarrollar actitudes de valoración, conservación y aprecio por el patrimonio natural como
es el agua.
•Desarrollar procedimientos y actitudes que permitan preservar el patrimonio sociocultural de
su ambiente próximo e incrementar su sentido de pertenencia y de identidad.
•Desarrollar actitudes de valoración y aprecio por el patrimonio histórico y los derechos que
corresponde como niño en la escuela y comunidad.
•Aplicar los elementos de expresión y medio de las artes en el desarrollo de destrezas y
habilidades.
•Participar activamente en diferentes manifestaciones culturales.
•Reconocer medidas de prevención para riesgo de accidente de tránsito y desastre de
eventos sobrenaturales (sismo, terremoto, temblor) que permita valorar la vida propia y la de
los demás.
Contenidos
contextualizados
e integradores de
las áreas.
Ejes
Integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el Aprendizaje
 Clases de
palabras
- Pronombres.
- Verbos.
 Estructura de la
Sílabas
- Monosílabas
- Bisílabas
- Trisílabas
- Tetrasílabas
- Diptongo
- Triptongo
- Hiato
 Clasificación de
Oraciones.
-Trabajo
Liberador
-Lenguaje y
Comunicación.
-Interculturalidad
-Tic`s
-Ambiente.
-Cultura para la
Paz.
-Conocer a través de
conceptos y ejemplo
cada uno de los
contenidos.
-Diferenciar las
clases de palabras
para indicar
acciones (verbos) y
conocer cuando son
pronombres.
-Identificar
pronombres y verbos
en oraciones.
-Elaborar
conjugación de
-Libros.
-Diccionarios.
-Laptop del
Proyecto
Canaima.
-Pizarra.
-Colores.
-Marcadores.
-Material
Impreso.
-Valija
Didáctica.
- otros.
Contenidos
contextualizados e
integradores de las
áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el aprendizaje
 Palabras
Derivadas.
- Sufijos
- Prefijos
verbos (presente,
pasado, futuro) a
través de palabras
-Conocer por medio
del Proyecto
Canaima sobre la
identificación de los
Diptongos, Hiatos,
Triptongos.
-Buscar y completar
un cuadro con
palabras
Monosílabas,
Bisílabas, Trisílabas,
Diptongos,
Triptongos e Hiatos.
Contenidos
contextualizados e
integradores de las
áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el aprendizaje
-Números Romanos.
División de 1 y 2
cifras.
Lectura y escritura
de números
naturales y
decimales hasta los
millardos.
-Identificar oraciones
según su
clasificación.
-Inventar palabras y
señalar el sufijo y el
prefijo.
-Inventar palabras
compuestas.
-Identificar símbolos y
valores del sistema
Romanos de
numeración.
-Escritura de
números Romanos
utilizando los
símbolos y las letras.
-Libros.
-Pizarra.
-Marcadores.
-Juegos de
escuadra.
-Colores.
-Revistas o
Periódico
Contenidos
contextualizados e
integradores de
las áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el aprendizaje
Rectas,
Semirrectas,
segmentos y
ángulos.
Clasificación de
los Polígonos y los
Triángulos.
Problemas de
operaciones con
números
naturales.
-Trabajo
Liberador
-Lenguaje y
Comunicación
-Interculturalidad
-Tic`s
-Ambiente.
-Conocer los pasos
a seguir para
realizar una división
de dos cifras.
-Realizar ejercicios
con divisiones de 1
y 2 cifras.
-Expresar a través
de tabla de valores
la lectura y
escritura de un
número natural
hasta el millardo.
-Hoja de
examen o de
una líneas.
Contenidos
contextualizados e
integradores de las
áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el aprendizaje
-Identificar por
medio de trazados
una recta y las
clases de rectas,
una semirrecta,
segmento, ángulos
y clase de ángulos.
-Conocer los tipos
de polígonos según
sus lados, y la
clasificación de las
triángulos según
sus lados y
ángulos.
-Construir polígonos
según la
Contenidos
contextualizados
e integradores de
las áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el aprendizaje
Ríos de
Venezuela
- Ríos.
- Cuencas.
- Vertientes.
-Trabajo
Liberador
-Lenguaje y
Comunicación
-Interculturalidad
-Tic`s
-Ambiente.
clasificación que se
le identifique.
-Recortar de
periódico o revista
objetos que tengan
forma de polígonos e
identificar según sus
lados.
-Investigar ¿Qué son
ríos, cuencas y
vertientes?
-Investigar algunos
ríos de Venezuela.
-Dibujar en el
cuaderno los ríos,
cuencas y vertientes,
-Libros.
-Pizarra.
-Marcadores.
-Colores.
-Laptop del
Proyecto
Canaima.
Contenidos
contextualizados e
integradores de
las áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos
para el
aprendizaje
El recorrido del
agua que usamos.
- El Agua.
- Ciclo del Agua.
- Los embalses.
- Uso del Agua.
- Conservación del
Agua.
-Trabajo
Liberador
-Lenguaje y
Comunicación
-Interculturalidad
-Tic`s
-Ambiente.
observada en el
Programa Canaima.
-Investigar con ayuda
de los
Representantes
¿cómo es el recorrido
del Agua que
usamos?
-Investigar y realizar
a través de un dibujo
el Ciclo del Agua.
-Conocer por medio
del Proyecto canaima
el ciclo del Agua.
-Dibujar en el
cuaderno los
Contenidos
contextualizados
e integradores de
las áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el aprendizaje
Valores y
Derechos en la
Comunidad.
Efemérides del
Mes de Marzo –
Abril.
-Derechos
Humanos.
-Lenguaje y
Comunicación.
-Cultura para
la Paz.
-Trabajo
Liberador.
embalses.
-Realizar un dibujo
hacía la
conservación del
Agua.
-Reforzar a través
del contenido los
Valores y los
Derechos en la
Comunidad
-Plantear un
problema en grupo
de la escuela o la
comunidad y entre
todos buscar una
posible solución.
-Libro.
-Valija Didáctica.
-Leyes:
• LOPNA
• Constitución.
-Pizarra.
-Marcadores.
-Calendario
Escolar.
- Internet.
-Medio auditivo.
Contenidos
contextualizados e
integradores de las
áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción
social
Recursos para el
aprendizaje
La docente
explicará las
funciones de la
ley: LOPNA Y
CONSTITUCIÓN.
-Lectura de
reflexión sobre
Valores.
-Resaltar las
fechas de
celebración de los
meses Marzo y
Abril con temas,
discusión
socializadas y
clase abierta.
Contenidos
contextualizados e
integradores de las
áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el aprendizaje
 Juegos.
 Bailes Y Juegos
Tradicionales de
mi País.
 La importancia de
Jugar.
-Ambiente.
-Tic`s.
-Derechos
Humanos.
-Trabajo
Liberador.
-Salud
Integral.
-Conocer que es
Juegos y que son
Juegos Tradicionales.
-Los niños dibujarán
Juegos Tradicionales
y dirán como se
construye.
-Observar Video del
Proyecto Canaima
“Jugando a los
Criollitos” .
-Conversar sobre la
importancia de jugar.
-Exposición de
Juegos Tradicionales
-Libros.
-Laptop del
Proyecto
Canaima.
-Pizarra.
-Marcadores.
-Metras.
-Trompos.
-Otros.
Contenidos
contextualizados
e integradores de
las áreas.
Ejes
integradores
Estrategias de
interacción social
Recursos para
el aprendizaje
Prevención de
Riesgo.
-Las Tic`s
-Derechos
Humanos.
-Lenguaje y
Comunicación.
-Cultura para la
Paz.
-Salud Integral.
Soberanía
Defensa Integral
de la Nación
-Investigar cuales
son los institutos que
prestan atención
inmediata en caso
de accidente y
gestión integral de
riesgo.
-Conocer a través de
investigaciones que
es la prevención de
riesgo.
-Observar video del
Proyecto Canaima
“Terremoto
simulacro de
desalojo”.
-Conversar acerca
-Libros.
-Laptop del
Proyecto
Canaima.
-Pizarra.
-Marcadores.
-Bolso de
Primeros
Auxilios.
Propósito
Específico
Indicadores Estrategia de Evaluación
 Utiliza
adecuadamente
elementos
normativos de
la Lengua.
Comprender
diversos Textos
Escritos.
-Reconoce y usa
los pronombres.
-Reconoce y usa
Verbos.
-Identifica
diptongos.
-Identifica hiatos.
-Identifica
triptongos.
-Completa el
cuadro con las
palabras
monosílabas,
bisílabas, trisílabas,
tetrasílabas.
-Identifica los tipos
de oraciones.
-Inventa oraciones
según su
clasificación.
Técnica Instrumentos Fechas
-Observación.
-Producciones
-Análisis de
producción
Escrita.
-Discusión
socializada.
-Lista de
Control.
-Escala de
estimación.
-Registro
Anecdótico
25-03-13.
08-04-13.
15-04.13.
17-04-13.
22-04-13.
25-04-13.
26-04-13.
29-04-13.
02-05-13
Propósito
Específico
Indicadores Estrategia de Evaluación
-Identifica el
sufijo y el prefijo.
-Inventa palabras
con sufijo y
prefijo.
-Señala en
oraciones
palabras
compuestas,
verbos y
pronombres.
-Analiza lecturas.
-Responde
preguntas de
lecturas
seleccionada.
Técnica Instrumentos Fechas
-Observación.
-Producciones
-Análisis de
producción
Escrita.
-Discusión
socializada.
-Lista de
Control.
-Escala de
estimación.
-Registro
Anecdótico
25-03-13.
08-04-13.
15-04.13.
17-04-13.
22-04-13.
25-04-13.
26-04-13.
29-04-13.
02-05-13
Propósito
Específico
Indicadores Estrategia de Evaluación
Comprender y
manejar las
operaciones:
adición,
sustracción,
división y
multiplicación
usando diferentes
estrategias de
cálculos exactos y
aproximados
-Reconoce números
romanos hasta el
2000.
-Realiza división de
una cifra.
-Realiza división de
dos cifras.
-Realiza lectura y
escritura de
números naturales
hasta el millardo.
-Lee e interpreta
problema
matemático.
-Identifica rectas,
semirrectas y
segmento.
-Identifica polígonos
según sus lados.
Técnica
.
Instrumentos Fechas
-Taller.
-Pruebas.
Ejercicios
-Lista de
Control.
-Escala de
Estimación
Observación
22-03-13
26-03-13.
01-04-13.
03-04-13.
05-04-13.
09-04-13.
16-04-14.
22-04-13.
23-04-13.
24-04-13
25-04-13.
26-04-13
29-04-13.
02-05-13
Propósito
Específico
Indicadores Estrategia de Evaluación
Identificar los
elementos del
espacio
geográfico.
Desarrollar
actitudes de
valoración,
conservación y
aprecio por el
Patrimonio
natural como es
el agua.
-Participación.
-Reconoce Ríos,
Cuencas y
Vertientes.
-Identifica
Cuenca y
Vertiente en
dibujo
fotocopiado.
-Dibuja Ríos.
-Realiza el dibujo
del Ciclo de
Agua.
-Construye
maqueta del Ciclo
del Agua.
-Identifica los
Embalses.
Técnica Instrumentos Fechas
-Observación.
-Producciones
Escritas y
orales.
-Discusión
socializada.
-
Exposiciones.
Escala de
Estimación.
-Lista de
Control.
-Registro
Anecdótico
22-03-13.
26-03-13
01-04-13.
02-04-13
08-04-13.
09-04-13.
18-04-13.
25-04-13.
29-04-13.
30-04-13.
Propósito
Específico
Indicadores Estrategia de Evaluación
Desarrollar
actitudes de
valoración y
aprecio por el
Patrimonio
Histórico y los
Derechos que
corresponde
como niño en la
escuela y la
Comunidad.
Participar
activamente en
diferentes
manifestaciones
culturales
-Reconoce los
Derechos que le
corresponde
como Ciudadano.
-Trabaja en
Grupo.
-Reconoce las
Leyes.
-Cumple con las
actividades de las
Efemérides.
-Reconoce Juego
Tradicionales.
-Participa en
juegos.
-Dibuja diferentes
Juegos.
Técnica Instrumentos Fechas
-Observación.
-Discusión
socializada.
-Producciones
-Análisis de
producción
escrita.
-Escala de
Estimación.
-Lista de
control.
-Registro
anecdótico.
21-03-13
09-04-13
10-04-13
15-04-13
23-04-13
Propósito
Específico
Indicadores Estrategia de Evaluación
Asumir una
actitud
responsable y de
cooperación
ante la
necesidad de
aplicar los
primeros auxilios
en un accidente
de Tránsito o en
cualquier otro
espacio.
-Investiga sobre
los institutos que
prestan atención
inmediata en
caso de
emergencia.
-Da importancia a
la Prevención de
Riesgo
Técnica Instrumentos Fechas
-Observación.
-Discusión
socializada.
-Producción
Oral y Escrita.
-Escala de
Estimación.
10-04-13
23-04-13
24-04-13
03-05-13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 72013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 7curiels
 
proyectos pedagogicos del area de sociales
proyectos pedagogicos del area de socialesproyectos pedagogicos del area de sociales
proyectos pedagogicos del area de sociales
Marce Velez
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
odalysdiaz
 
Pes 2015 2016 final
Pes 2015 2016 finalPes 2015 2016 final
Pes 2015 2016 final
curiels
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
S N High School
 
Proyecto de aprendizaje intercultural primaria
Proyecto de aprendizaje intercultural primariaProyecto de aprendizaje intercultural primaria
Proyecto de aprendizaje intercultural primariaHugo Meza Nájera
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
ProyectoSPE2013
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
Planificación bimestral. mejorado
Planificación bimestral. mejoradoPlanificación bimestral. mejorado
Planificación bimestral. mejorado
Israel Garcia
 
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Silvia Miguélez Blázquez
 
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarreteProyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
iejosemarianavarrete
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
Power poin sociales
Power poin socialesPower poin sociales
Power poin sociales
INFANTIBLOG
 
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismoFomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismoteorama
 
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaSubgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaJavierche Lek
 
Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.7lunes1
 
Urrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscalUrrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscalclamaca
 
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUASRESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
Sandra Carolina
 

La actualidad más candente (20)

2013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 72013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 7
 
proyectos pedagogicos del area de sociales
proyectos pedagogicos del area de socialesproyectos pedagogicos del area de sociales
proyectos pedagogicos del area de sociales
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
 
Pes 2015 2016 final
Pes 2015 2016 finalPes 2015 2016 final
Pes 2015 2016 final
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
 
Proyecto de aprendizaje intercultural primaria
Proyecto de aprendizaje intercultural primariaProyecto de aprendizaje intercultural primaria
Proyecto de aprendizaje intercultural primaria
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
Planificación bimestral. mejorado
Planificación bimestral. mejoradoPlanificación bimestral. mejorado
Planificación bimestral. mejorado
 
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
 
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarreteProyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
Power poin sociales
Power poin socialesPower poin sociales
Power poin sociales
 
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismoFomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
 
Proyectos Preescolar Karen (2)
Proyectos Preescolar Karen (2)Proyectos Preescolar Karen (2)
Proyectos Preescolar Karen (2)
 
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaSubgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
 
Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.
 
Urrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscalUrrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscal
 
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUASRESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
 

Similar a Proyecto de aprendizaje con las tic`s

Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuriaUltimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
nuriaelizabeth
 
1° programacion de aprendizaje.doc
1° programacion de aprendizaje.doc1° programacion de aprendizaje.doc
1° programacion de aprendizaje.doc
WILBERTEOFILOESTEBAN
 
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
CinthiaCruzdeRomano
 
Proyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbaraProyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbara
EducacionIntegral2
 
P.D.C. 2023 JULIO.docx
P.D.C. 2023  JULIO.docxP.D.C. 2023  JULIO.docx
P.D.C. 2023 JULIO.docx
ISRAELITOSUXOHUARINA
 
Guia radio semana 14
Guia radio semana 14Guia radio semana 14
Guia radio semana 14
LUCHOHUARCAYA
 
ARTE Y CULTURA Programacion anual 1°2°.doc
ARTE Y CULTURA  Programacion anual 1°2°.docARTE Y CULTURA  Programacion anual 1°2°.doc
ARTE Y CULTURA Programacion anual 1°2°.doc
LiliMolina11
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.docPROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
RosarioParedesfierro
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
CalmaLocsama
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
CalmaLocsama
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
Rolincondori1
 
3° PLAN ANUAL.docx
3° PLAN ANUAL.docx3° PLAN ANUAL.docx
3° PLAN ANUAL.docx
ChanisFranz
 
Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
sandra Milena Bejarano Garcia
 
2013 borrador proyecto distrital de 7
2013 borrador proyecto distrital de 72013 borrador proyecto distrital de 7
2013 borrador proyecto distrital de 7curiels
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
anamer2109
 
1_5017446877554016769.doc
1_5017446877554016769.doc1_5017446877554016769.doc
1_5017446877554016769.doc
melissacristinavilla
 
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
ssuserc77670
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
educatio3000
 

Similar a Proyecto de aprendizaje con las tic`s (20)

Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuriaUltimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
 
1° programacion de aprendizaje.doc
1° programacion de aprendizaje.doc1° programacion de aprendizaje.doc
1° programacion de aprendizaje.doc
 
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
 
Proyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbaraProyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbara
 
2
22
2
 
P.D.C. 2023 JULIO.docx
P.D.C. 2023  JULIO.docxP.D.C. 2023  JULIO.docx
P.D.C. 2023 JULIO.docx
 
Guia radio semana 14
Guia radio semana 14Guia radio semana 14
Guia radio semana 14
 
ARTE Y CULTURA Programacion anual 1°2°.doc
ARTE Y CULTURA  Programacion anual 1°2°.docARTE Y CULTURA  Programacion anual 1°2°.doc
ARTE Y CULTURA Programacion anual 1°2°.doc
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.docPROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
 
3° PLAN ANUAL.docx
3° PLAN ANUAL.docx3° PLAN ANUAL.docx
3° PLAN ANUAL.docx
 
Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
 
2013 borrador proyecto distrital de 7
2013 borrador proyecto distrital de 72013 borrador proyecto distrital de 7
2013 borrador proyecto distrital de 7
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
 
1_5017446877554016769.doc
1_5017446877554016769.doc1_5017446877554016769.doc
1_5017446877554016769.doc
 
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Proyecto de aprendizaje con las tic`s

  • 1. Proyecto de Aprendizaje con el uso de las TIC`S REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Mariela Sánchez Alexander Da mota Lucia Fuentes Uremmeru González Roraima Rodríguez Upata, Mayo 2013
  • 2. Identidad Cultural REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
  • 3. Plan de desarrollo Simón Bolívar. -Fortalecer la educación ambiental, la identidad cultural, la promoción de la salud y la participación comunitaria. PEIC. -Conocer y respetar las manifestaciones artísticas del entorno, así como su patrimonio cultural, desarrollando criterios propios de su valoración. Ejes Integradores. -Ambiente -Las TIC`S. -Derechos Humanos -Lenguaje y comunicación -Cultura para la paz -Trabajo liberador -Salud integral -Interculturalidad -Soberanía y defensa integral de la nación. Necesidades cognitivas del estudiante: Conocer los juegos tradicionales, fortalecer los valores culturales, así como también las clases de palabras ,las estructuras de las sílabas, los polígonos, rectas, ángulos, recorrido del agua, la reproducción de las plantas, otros.
  • 4. Propósito Al finalizar el P.A los niños ( as) habrán desarrollado habilidades cognitivas del pensamiento lógico – reflexivo, donde reconocerá las clases de palabras, estructura de la sílabas, clasificación de las oraciones, palabras derivadas y compuestas, realizarán divisiones de una y dos cifras, lectura y escritura de números naturales y decimales hasta los millardos, resolverán problemas matemáticos, reconocerán que es una recta, semirrecta, segmento, ángulos, polígonos, clases de triángulos, resolverán potencias, tendrá el conocimiento de cual es el recorrido del agua hacía sus hogares, como se producen las plantas por flor y por semillas, cuales son los juegos tradicionales y sus regla, también que bienestar produce los juegos para la salud, que se debe hacer para prevenir riesgos de accidente de tránsito y de evento sobrenatural como sismo, terremoto, temblor, cuales son las instituciones de atención inmediata, entre otros. LOE Art. 15 Numeral 3 y 5.
  • 5. Propósito Específico. •Utiliza adecuadamente elementos normativos de la Lengua. •Comprender diversos Textos Escritos. •Resolver y elaborar problema del contexto escolar y social referido al uso de los números, las operaciones y las relaciones geométricas. •Reconocer, construir figuras y sus elementos usando los instrumentos de dibujo y los materiales disponibles en su entorno. •Identificar los elementos del espacio Geográfico. •Desarrollar actitudes de valoración, conservación y aprecio por el patrimonio natural como es el agua. •Desarrollar procedimientos y actitudes que permitan preservar el patrimonio sociocultural de su ambiente próximo e incrementar su sentido de pertenencia y de identidad. •Desarrollar actitudes de valoración y aprecio por el patrimonio histórico y los derechos que corresponde como niño en la escuela y comunidad. •Aplicar los elementos de expresión y medio de las artes en el desarrollo de destrezas y habilidades. •Participar activamente en diferentes manifestaciones culturales. •Reconocer medidas de prevención para riesgo de accidente de tránsito y desastre de eventos sobrenaturales (sismo, terremoto, temblor) que permita valorar la vida propia y la de los demás.
  • 6. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes Integradores Estrategias de interacción social Recursos para el Aprendizaje  Clases de palabras - Pronombres. - Verbos.  Estructura de la Sílabas - Monosílabas - Bisílabas - Trisílabas - Tetrasílabas - Diptongo - Triptongo - Hiato  Clasificación de Oraciones. -Trabajo Liberador -Lenguaje y Comunicación. -Interculturalidad -Tic`s -Ambiente. -Cultura para la Paz. -Conocer a través de conceptos y ejemplo cada uno de los contenidos. -Diferenciar las clases de palabras para indicar acciones (verbos) y conocer cuando son pronombres. -Identificar pronombres y verbos en oraciones. -Elaborar conjugación de -Libros. -Diccionarios. -Laptop del Proyecto Canaima. -Pizarra. -Colores. -Marcadores. -Material Impreso. -Valija Didáctica. - otros.
  • 7. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje  Palabras Derivadas. - Sufijos - Prefijos verbos (presente, pasado, futuro) a través de palabras -Conocer por medio del Proyecto Canaima sobre la identificación de los Diptongos, Hiatos, Triptongos. -Buscar y completar un cuadro con palabras Monosílabas, Bisílabas, Trisílabas, Diptongos, Triptongos e Hiatos.
  • 8. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje -Números Romanos. División de 1 y 2 cifras. Lectura y escritura de números naturales y decimales hasta los millardos. -Identificar oraciones según su clasificación. -Inventar palabras y señalar el sufijo y el prefijo. -Inventar palabras compuestas. -Identificar símbolos y valores del sistema Romanos de numeración. -Escritura de números Romanos utilizando los símbolos y las letras. -Libros. -Pizarra. -Marcadores. -Juegos de escuadra. -Colores. -Revistas o Periódico
  • 9. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje Rectas, Semirrectas, segmentos y ángulos. Clasificación de los Polígonos y los Triángulos. Problemas de operaciones con números naturales. -Trabajo Liberador -Lenguaje y Comunicación -Interculturalidad -Tic`s -Ambiente. -Conocer los pasos a seguir para realizar una división de dos cifras. -Realizar ejercicios con divisiones de 1 y 2 cifras. -Expresar a través de tabla de valores la lectura y escritura de un número natural hasta el millardo. -Hoja de examen o de una líneas.
  • 10. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje -Identificar por medio de trazados una recta y las clases de rectas, una semirrecta, segmento, ángulos y clase de ángulos. -Conocer los tipos de polígonos según sus lados, y la clasificación de las triángulos según sus lados y ángulos. -Construir polígonos según la
  • 11. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje Ríos de Venezuela - Ríos. - Cuencas. - Vertientes. -Trabajo Liberador -Lenguaje y Comunicación -Interculturalidad -Tic`s -Ambiente. clasificación que se le identifique. -Recortar de periódico o revista objetos que tengan forma de polígonos e identificar según sus lados. -Investigar ¿Qué son ríos, cuencas y vertientes? -Investigar algunos ríos de Venezuela. -Dibujar en el cuaderno los ríos, cuencas y vertientes, -Libros. -Pizarra. -Marcadores. -Colores. -Laptop del Proyecto Canaima.
  • 12. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje El recorrido del agua que usamos. - El Agua. - Ciclo del Agua. - Los embalses. - Uso del Agua. - Conservación del Agua. -Trabajo Liberador -Lenguaje y Comunicación -Interculturalidad -Tic`s -Ambiente. observada en el Programa Canaima. -Investigar con ayuda de los Representantes ¿cómo es el recorrido del Agua que usamos? -Investigar y realizar a través de un dibujo el Ciclo del Agua. -Conocer por medio del Proyecto canaima el ciclo del Agua. -Dibujar en el cuaderno los
  • 13. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje Valores y Derechos en la Comunidad. Efemérides del Mes de Marzo – Abril. -Derechos Humanos. -Lenguaje y Comunicación. -Cultura para la Paz. -Trabajo Liberador. embalses. -Realizar un dibujo hacía la conservación del Agua. -Reforzar a través del contenido los Valores y los Derechos en la Comunidad -Plantear un problema en grupo de la escuela o la comunidad y entre todos buscar una posible solución. -Libro. -Valija Didáctica. -Leyes: • LOPNA • Constitución. -Pizarra. -Marcadores. -Calendario Escolar. - Internet. -Medio auditivo.
  • 14. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje La docente explicará las funciones de la ley: LOPNA Y CONSTITUCIÓN. -Lectura de reflexión sobre Valores. -Resaltar las fechas de celebración de los meses Marzo y Abril con temas, discusión socializadas y clase abierta.
  • 15. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje  Juegos.  Bailes Y Juegos Tradicionales de mi País.  La importancia de Jugar. -Ambiente. -Tic`s. -Derechos Humanos. -Trabajo Liberador. -Salud Integral. -Conocer que es Juegos y que son Juegos Tradicionales. -Los niños dibujarán Juegos Tradicionales y dirán como se construye. -Observar Video del Proyecto Canaima “Jugando a los Criollitos” . -Conversar sobre la importancia de jugar. -Exposición de Juegos Tradicionales -Libros. -Laptop del Proyecto Canaima. -Pizarra. -Marcadores. -Metras. -Trompos. -Otros.
  • 16. Contenidos contextualizados e integradores de las áreas. Ejes integradores Estrategias de interacción social Recursos para el aprendizaje Prevención de Riesgo. -Las Tic`s -Derechos Humanos. -Lenguaje y Comunicación. -Cultura para la Paz. -Salud Integral. Soberanía Defensa Integral de la Nación -Investigar cuales son los institutos que prestan atención inmediata en caso de accidente y gestión integral de riesgo. -Conocer a través de investigaciones que es la prevención de riesgo. -Observar video del Proyecto Canaima “Terremoto simulacro de desalojo”. -Conversar acerca -Libros. -Laptop del Proyecto Canaima. -Pizarra. -Marcadores. -Bolso de Primeros Auxilios.
  • 17. Propósito Específico Indicadores Estrategia de Evaluación  Utiliza adecuadamente elementos normativos de la Lengua. Comprender diversos Textos Escritos. -Reconoce y usa los pronombres. -Reconoce y usa Verbos. -Identifica diptongos. -Identifica hiatos. -Identifica triptongos. -Completa el cuadro con las palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas, tetrasílabas. -Identifica los tipos de oraciones. -Inventa oraciones según su clasificación. Técnica Instrumentos Fechas -Observación. -Producciones -Análisis de producción Escrita. -Discusión socializada. -Lista de Control. -Escala de estimación. -Registro Anecdótico 25-03-13. 08-04-13. 15-04.13. 17-04-13. 22-04-13. 25-04-13. 26-04-13. 29-04-13. 02-05-13
  • 18. Propósito Específico Indicadores Estrategia de Evaluación -Identifica el sufijo y el prefijo. -Inventa palabras con sufijo y prefijo. -Señala en oraciones palabras compuestas, verbos y pronombres. -Analiza lecturas. -Responde preguntas de lecturas seleccionada. Técnica Instrumentos Fechas -Observación. -Producciones -Análisis de producción Escrita. -Discusión socializada. -Lista de Control. -Escala de estimación. -Registro Anecdótico 25-03-13. 08-04-13. 15-04.13. 17-04-13. 22-04-13. 25-04-13. 26-04-13. 29-04-13. 02-05-13
  • 19. Propósito Específico Indicadores Estrategia de Evaluación Comprender y manejar las operaciones: adición, sustracción, división y multiplicación usando diferentes estrategias de cálculos exactos y aproximados -Reconoce números romanos hasta el 2000. -Realiza división de una cifra. -Realiza división de dos cifras. -Realiza lectura y escritura de números naturales hasta el millardo. -Lee e interpreta problema matemático. -Identifica rectas, semirrectas y segmento. -Identifica polígonos según sus lados. Técnica . Instrumentos Fechas -Taller. -Pruebas. Ejercicios -Lista de Control. -Escala de Estimación Observación 22-03-13 26-03-13. 01-04-13. 03-04-13. 05-04-13. 09-04-13. 16-04-14. 22-04-13. 23-04-13. 24-04-13 25-04-13. 26-04-13 29-04-13. 02-05-13
  • 20. Propósito Específico Indicadores Estrategia de Evaluación Identificar los elementos del espacio geográfico. Desarrollar actitudes de valoración, conservación y aprecio por el Patrimonio natural como es el agua. -Participación. -Reconoce Ríos, Cuencas y Vertientes. -Identifica Cuenca y Vertiente en dibujo fotocopiado. -Dibuja Ríos. -Realiza el dibujo del Ciclo de Agua. -Construye maqueta del Ciclo del Agua. -Identifica los Embalses. Técnica Instrumentos Fechas -Observación. -Producciones Escritas y orales. -Discusión socializada. - Exposiciones. Escala de Estimación. -Lista de Control. -Registro Anecdótico 22-03-13. 26-03-13 01-04-13. 02-04-13 08-04-13. 09-04-13. 18-04-13. 25-04-13. 29-04-13. 30-04-13.
  • 21. Propósito Específico Indicadores Estrategia de Evaluación Desarrollar actitudes de valoración y aprecio por el Patrimonio Histórico y los Derechos que corresponde como niño en la escuela y la Comunidad. Participar activamente en diferentes manifestaciones culturales -Reconoce los Derechos que le corresponde como Ciudadano. -Trabaja en Grupo. -Reconoce las Leyes. -Cumple con las actividades de las Efemérides. -Reconoce Juego Tradicionales. -Participa en juegos. -Dibuja diferentes Juegos. Técnica Instrumentos Fechas -Observación. -Discusión socializada. -Producciones -Análisis de producción escrita. -Escala de Estimación. -Lista de control. -Registro anecdótico. 21-03-13 09-04-13 10-04-13 15-04-13 23-04-13
  • 22. Propósito Específico Indicadores Estrategia de Evaluación Asumir una actitud responsable y de cooperación ante la necesidad de aplicar los primeros auxilios en un accidente de Tránsito o en cualquier otro espacio. -Investiga sobre los institutos que prestan atención inmediata en caso de emergencia. -Da importancia a la Prevención de Riesgo Técnica Instrumentos Fechas -Observación. -Discusión socializada. -Producción Oral y Escrita. -Escala de Estimación. 10-04-13 23-04-13 24-04-13 03-05-13