SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
MODELO SOCIO CRITICO
ESPECIALISTA:ALVARO AMAYA POLANCO
SEDE 1
TEMA: FACTORES QUE AFECTAN LA
BIODIVERSIDAD.
GRADO:2º A 6º
ENERO 19 DE 2020
BARRANQUILLA-COLOMBIA.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
• Muestrear, manipular, identificar y caracterizar muestras animales, vegetales y
fúngicas, a nivel de tejido, individuo, población, comunidad y paisaje.
• Comprender y aplicar las teorías científicas más actuales e influyentes en el ámbito
de la ecología terrestre y la conservación de la biodiversidad, y valorar su
relevancia en la mitigación de los principales problemas ambientales ocasionados
por la actividad humana.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
• identifica los factores que afectan la Biodiversidad, como las
principales causas del deterioro ambiental que ha reducido los
niveles de vida sobre el planeta.
• Reconoce la importacia de la conservación de la flora y fauna para
el desarrollo sostenible de su ambiente natural.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
• LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
INDICADORES DE DESEMPEÑO
• 1-Los estudiantes desarrollarán actitudes positivas para contrarrestar
los factores que afectan la biodiversidad, en el ámbito local, regional y
nacional.
• 2-Los estudiantes proyectarán hacia toda la comunidad iniciativas
comunitarias para mejorar la calidad de vida de su entorno.
• 3-los estudiantes desarrollarán sus propios procesos de desarrollo a
través de la vivencia de valores , la reflexión, la crítica, el análisisy la
creatividad.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN
PATARROYO
• ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN: los estudiantes deben traer Plantas ornamentales y tipo
de decoración que se usará para el embellecimiento de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO del DISTRITO DE BARRANQUILLA, DE
PARTAMENTO DEL ATLANTICO-COLOMBIA.
• El material debe ser relacionado con el proyecto y el grado( PROYECTO
DELMEDIOAMBIENTE: PREVENCIÓN Y DESASTRES Y ORNATO Y EMBELLECIMIENTO.
• Se llevará al aula unas carteleras alusivas a la riqueza de la fauna y la flora de la región
(Proyecto de embellecimiento institucional).
• Se generará una socialización, basada en el contenido de la cartelera y en la experiencia
significativa de la preparación de la actividad, basado en los conocimientos previos.
• ACTIVIDAD DE CONFRONTACIÓN: se promoverá la discución en los estudiantes sobre las
actividades humanas que han permitido la desaparición de algunas especies animales y
vegetales de su entorno.
• Los mismos estudiantes, con sus aportes deben establecer los factores que alteran la
diversidad , basandose en la problematica social y contextual.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
2.¿Cómo un fenómeno o evento natural se
puede convertir en desastre?
3.“¿cómo vives la biodiversidad?”
4.“¿cómo vamos a conservar nuestra
biodiversidad?”
1.¿Qué es biodiversidad?
“Se trata de saber cómo el niño, a través de una
pregunta guía, comienza a indagar, a recopilar datos e información, a analizarlos
y llega a conclusiones”, explica. “Aprender de memoria no es aprender; eso es
recibir información que se olvida después de un tiempo. Pero si el niño vive la
experiencia, con la explicación y la orientación del docente, le quedará como un
aprendizaje eficiente. Esto es lo que busca este modelo socio crítico”.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
• ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL:
Y PROYECCION SOCIAL
1. A partir de la actividad de confrontación, los estudiantes deben proponer la
construcción de los factores que concibe la educación
ambiental:TRANSFORMACION DEL PAISAJE, INTRODUCCION DE
ORGANISMOS, SOBREEXPLOTACION DE LOS
ECOSISTEMAS,CONTAMINACION Y TRAFICO DE FLORA Y FAUNA.
2. Se organizará el curso en cinco grupos equitativamente y leeran cada uno un
material que contenga un factor de los citados.(libro la Biodiverdidad en colombia).
Relacionarán, harán preguntas, buscarán palabras desconocidas en el diccionario,
escribiran sus conclusiones, nombrarán un relator y socilizarán al grupo, con base
en la relación que tiene el texto con la realidad de su entorno.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN
PATARROYO
3- Con base en las conclusiones obtenidas, elaboraremos en el tablero los principales
aportes de cada grupo. Anotaremos en los cuadernos.
4-JUEGO : Se pegarán fichas en el tablero que tengan numeros consecutivos y en su
respaldo palabras emparejadas de actividades que promuevan el rescate de la
Biodiversidad (zoocriar, reforestar, cultivar etc). Los estudiantes por filas ,
escogerán parejas . La fila que mas parejas acierte sera la ganadora.
5-Se aprovechará lo aprendido en el juego, para canalizar la parte afectiva y hacer
énfasis en aquellas prácticas de la región que vienen deteriorando sus recursos.
Los invitaré a participar de la JORNADA DE LIBERACION DE ESPECIES
SILVESTRES CAUTIVAS(práctica de campo Laguna de occidacion de la AAA.)
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
ACTIVIDAD EVALUADORA:
Se le entregará a cada estudiante la siguiente
guía para desarrollar en casa:
1.Buscar en la siguiente sopa de letras cinco
palabras que promuevan la conservación
de la biodiversidad.
2-Representa a través de dibujos , la
interpretación que le das a cada una de
estas palabras.
3-Elabora un cuento, basado en historias
contadas por tus familiares sobre las
características y usos de las especies
que hoy están desapareciendo en tu
región.
A Z O O C R I A R B C D E F G
C V F E Z X S C E S G J J I H
S O L I S P A M F A C V U E B
F F N P A O X B O P Z W Ñ W N
G A G S Q I V V R Ñ S S L S C
T O H O E T C C E K A F I Q R
Y I J L E R B Q S D Q G U U W
U J I J R R V R T Ñ U H H A R
I Y O Q T W A A A D W J W B E
O H R Q U V J W R S E I R Q G
P G R W I R H S Z U R O S I E
W F W T Q Q H R C Ñ P L T O T
Q D L R W Ñ J T X C O R Q P O
A U Q A H L K H J
B
I W W D R
C X R V A L O R A R U A T V P
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
• Esta clase está basada en un Modelo SOCIO-
CRITICO,(COGNITIVO), donde los estudiantes
desarrollan sus habilidades cognitivas, en torno a las
necesidades sociales y contextualizadas.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
• Investiagativo
• REFLEXIVO
• AUTONOMO
• TRABAJO COOPERATIVO
• PARTICIPATIVO
• Dialogante
• (Modelo socio critico).
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO
• La sensibilización del estudiante, a partir de la motivación, el
cambio de actitud y el afecto.
• El conocimiento de si mismos, de su realidad y la transformación
de su entorno.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN
PATARROYO
1. DEL DOCENTE: acompañante ,motivador,humanista, facilitador e investigador de su practica.
• 2. DEL ESTUDIANTE: explorador de su propio conocimiento, de su entorno y transformador de su
realidad.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA
MANUEL ELKIN PATARROYO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
guest983277
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisa
sedelaureano
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierra
Veronica Peluffo
 

La actualidad más candente (19)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Actividades ludicas medio ambiente
Actividades ludicas medio ambienteActividades ludicas medio ambiente
Actividades ludicas medio ambiente
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Clase Modelo
Clase ModeloClase Modelo
Clase Modelo
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisa
 
Ciencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° GradoCiencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° Grado
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierra
 
Reunión servicio social
Reunión servicio socialReunión servicio social
Reunión servicio social
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
 
Biologia 2do-bgu
Biologia 2do-bguBiologia 2do-bgu
Biologia 2do-bgu
 
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3gradoPlaneacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
 
Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
 
Comida no es basura e twinning kea wiescholek
Comida no es basura e twinning kea wiescholekComida no es basura e twinning kea wiescholek
Comida no es basura e twinning kea wiescholek
 

Similar a Clase modelo sociocritico 2020

B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
guestcbac5c
 
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
Andres Felipe Delgado Puentes
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias Naturales
JORGE145
 

Similar a Clase modelo sociocritico 2020 (20)

Science k 4
Science k  4Science k  4
Science k 4
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
 
asexual bacterias.pdf
asexual bacterias.pdfasexual bacterias.pdf
asexual bacterias.pdf
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Jdra ac17
Jdra ac17Jdra ac17
Jdra ac17
 
S4 tarea4 vefii
S4 tarea4 vefiiS4 tarea4 vefii
S4 tarea4 vefii
 
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Un viaje a nizaanda
Un viaje a nizaandaUn viaje a nizaanda
Un viaje a nizaanda
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias Naturales
 
Ciencias naturales6
Ciencias naturales6Ciencias naturales6
Ciencias naturales6
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
 
PE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docxPE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docx
 
Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-
 
S4 tarea4 gacom
S4 tarea4 gacomS4 tarea4 gacom
S4 tarea4 gacom
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
 

Más de alvaro enrique amaya polanco

Más de alvaro enrique amaya polanco (20)

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
 
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Clase modelo sociocritico 2020

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO ÁREA DE CIENCIAS NATURALES MODELO SOCIO CRITICO ESPECIALISTA:ALVARO AMAYA POLANCO SEDE 1 TEMA: FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD. GRADO:2º A 6º ENERO 19 DE 2020 BARRANQUILLA-COLOMBIA.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO • Muestrear, manipular, identificar y caracterizar muestras animales, vegetales y fúngicas, a nivel de tejido, individuo, población, comunidad y paisaje. • Comprender y aplicar las teorías científicas más actuales e influyentes en el ámbito de la ecología terrestre y la conservación de la biodiversidad, y valorar su relevancia en la mitigación de los principales problemas ambientales ocasionados por la actividad humana.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO • identifica los factores que afectan la Biodiversidad, como las principales causas del deterioro ambiental que ha reducido los niveles de vida sobre el planeta. • Reconoce la importacia de la conservación de la flora y fauna para el desarrollo sostenible de su ambiente natural.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO • LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
  • 5. INDICADORES DE DESEMPEÑO • 1-Los estudiantes desarrollarán actitudes positivas para contrarrestar los factores que afectan la biodiversidad, en el ámbito local, regional y nacional. • 2-Los estudiantes proyectarán hacia toda la comunidad iniciativas comunitarias para mejorar la calidad de vida de su entorno. • 3-los estudiantes desarrollarán sus propios procesos de desarrollo a través de la vivencia de valores , la reflexión, la crítica, el análisisy la creatividad. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO • ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN: los estudiantes deben traer Plantas ornamentales y tipo de decoración que se usará para el embellecimiento de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO del DISTRITO DE BARRANQUILLA, DE PARTAMENTO DEL ATLANTICO-COLOMBIA. • El material debe ser relacionado con el proyecto y el grado( PROYECTO DELMEDIOAMBIENTE: PREVENCIÓN Y DESASTRES Y ORNATO Y EMBELLECIMIENTO. • Se llevará al aula unas carteleras alusivas a la riqueza de la fauna y la flora de la región (Proyecto de embellecimiento institucional). • Se generará una socialización, basada en el contenido de la cartelera y en la experiencia significativa de la preparación de la actividad, basado en los conocimientos previos. • ACTIVIDAD DE CONFRONTACIÓN: se promoverá la discución en los estudiantes sobre las actividades humanas que han permitido la desaparición de algunas especies animales y vegetales de su entorno. • Los mismos estudiantes, con sus aportes deben establecer los factores que alteran la diversidad , basandose en la problematica social y contextual.
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO 2.¿Cómo un fenómeno o evento natural se puede convertir en desastre? 3.“¿cómo vives la biodiversidad?” 4.“¿cómo vamos a conservar nuestra biodiversidad?” 1.¿Qué es biodiversidad? “Se trata de saber cómo el niño, a través de una pregunta guía, comienza a indagar, a recopilar datos e información, a analizarlos y llega a conclusiones”, explica. “Aprender de memoria no es aprender; eso es recibir información que se olvida después de un tiempo. Pero si el niño vive la experiencia, con la explicación y la orientación del docente, le quedará como un aprendizaje eficiente. Esto es lo que busca este modelo socio crítico”.
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO • ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL: Y PROYECCION SOCIAL 1. A partir de la actividad de confrontación, los estudiantes deben proponer la construcción de los factores que concibe la educación ambiental:TRANSFORMACION DEL PAISAJE, INTRODUCCION DE ORGANISMOS, SOBREEXPLOTACION DE LOS ECOSISTEMAS,CONTAMINACION Y TRAFICO DE FLORA Y FAUNA. 2. Se organizará el curso en cinco grupos equitativamente y leeran cada uno un material que contenga un factor de los citados.(libro la Biodiverdidad en colombia). Relacionarán, harán preguntas, buscarán palabras desconocidas en el diccionario, escribiran sus conclusiones, nombrarán un relator y socilizarán al grupo, con base en la relación que tiene el texto con la realidad de su entorno.
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO 3- Con base en las conclusiones obtenidas, elaboraremos en el tablero los principales aportes de cada grupo. Anotaremos en los cuadernos. 4-JUEGO : Se pegarán fichas en el tablero que tengan numeros consecutivos y en su respaldo palabras emparejadas de actividades que promuevan el rescate de la Biodiversidad (zoocriar, reforestar, cultivar etc). Los estudiantes por filas , escogerán parejas . La fila que mas parejas acierte sera la ganadora. 5-Se aprovechará lo aprendido en el juego, para canalizar la parte afectiva y hacer énfasis en aquellas prácticas de la región que vienen deteriorando sus recursos. Los invitaré a participar de la JORNADA DE LIBERACION DE ESPECIES SILVESTRES CAUTIVAS(práctica de campo Laguna de occidacion de la AAA.)
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO ACTIVIDAD EVALUADORA: Se le entregará a cada estudiante la siguiente guía para desarrollar en casa: 1.Buscar en la siguiente sopa de letras cinco palabras que promuevan la conservación de la biodiversidad. 2-Representa a través de dibujos , la interpretación que le das a cada una de estas palabras. 3-Elabora un cuento, basado en historias contadas por tus familiares sobre las características y usos de las especies que hoy están desapareciendo en tu región. A Z O O C R I A R B C D E F G C V F E Z X S C E S G J J I H S O L I S P A M F A C V U E B F F N P A O X B O P Z W Ñ W N G A G S Q I V V R Ñ S S L S C T O H O E T C C E K A F I Q R Y I J L E R B Q S D Q G U U W U J I J R R V R T Ñ U H H A R I Y O Q T W A A A D W J W B E O H R Q U V J W R S E I R Q G P G R W I R H S Z U R O S I E W F W T Q Q H R C Ñ P L T O T Q D L R W Ñ J T X C O R Q P O A U Q A H L K H J B I W W D R C X R V A L O R A R U A T V P
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO • Esta clase está basada en un Modelo SOCIO- CRITICO,(COGNITIVO), donde los estudiantes desarrollan sus habilidades cognitivas, en torno a las necesidades sociales y contextualizadas.
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO • Investiagativo • REFLEXIVO • AUTONOMO • TRABAJO COOPERATIVO • PARTICIPATIVO • Dialogante • (Modelo socio critico).
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO • La sensibilización del estudiante, a partir de la motivación, el cambio de actitud y el afecto. • El conocimiento de si mismos, de su realidad y la transformación de su entorno.
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL ELKIN PATARROYO 1. DEL DOCENTE: acompañante ,motivador,humanista, facilitador e investigador de su practica. • 2. DEL ESTUDIANTE: explorador de su propio conocimiento, de su entorno y transformador de su realidad.