SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1
Importancia y pertinencia de la
investigación en la sociedad del
conocimiento
La educación en la actual sociedad del
conocimiento

      En esta sociedad del conocimiento y de
 contradicciones, la educación debe jugar un papel
 preponderante para la orientación de la sociedad hacia un
 desarrollo humano sostenible. Cada sociedad requiere que
 su sistema educativo se oriente a dar respuesta a las
 exigencias y necesidades que hoy demanda dicha sociedad.

      Las instituciones académicas requieren tener
 sensibilidad para orientar los acontecimientos que guiaran
 el rumbo de la sociedad, adelantarse a su tiempo y tener la
 capacidad para gestionar los cambios necesarios para
 construir una sociedad cada vez mas justa y sensible a sus
 problemas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida.
La educación en la actual sociedad del
conocimiento
         Los individuos, las organizaciones y las naciones que
    no inviertan en educación ni en investigación se quedaran
    cada vez mas relegados y por esta razón la educación
    superior debe afrontar una cantidad de retos para que en
    realidad de constituya en factor dinamizador en favor de
    una mejor sociedad, entre ellos se encuentran:
   Desarrollar procesos de pensamiento en las personas
   Promover la comprensión básica del mundo
   Estimular la formación de instituciones e individuos
    flexibles
   Capacitar para la autonomía
   Estimular el interés por el conocimiento
   Promover el sentido de la solidaridad y la individualidad
   Practicar y promover el sentido de la responsabilidad
La sociedad latinoamericana y el tema
de la investigación

      Para salir de la crisis y proyectar a los países en vías
 de desarrollo en el actual escenario mundial la nueva
 sociedad del conocimiento se requiere de una nueva clase
 gobernante, de una nueva dirigencia empresarial y de una
 nueva comunidad académica, que concuerde con una gran
 transformación humana y científica.

      Las verdaderas raíces de la competividad estriban en
 las fortalezas que tengan la sociedad y su sistema
 educativo, la comunidad investigativa y la cultura. Toda
 sociedad debe aprender los principios básicos del método
 científico.
La sociedad latinoamericana y el tema
de la investigación
        Otro aspecto relevante relacionado con los retos de la
     sociedad latinoamericana en materia de investigación, y a
     lo cual se requiere dar respuesta efectiva, es lo
     concerniente a los cambios en el contexto global. Entre
     estos se destacan los siguientes:

1)   La restructuración de la economía mundial con énfasis en
     el establecimiento de mercados globales.

5)   La influencia creciente de las corporaciones y de sus
     alianzas en el mundo entero y el papel preponderante de
     la información en dicho proceso.

3)   La revolución tecnológica y el simultaneo decaimiento en
     la importancia de las materias primas para el proceso de
     producción industrial en los países altamente
     desarrollados.
La sociedad latinoamericana y el tema
de la investigación
4)   La reconsideración de la deuda social contraída por los
     países en vías de desarrollo con sus poblaciones mas
     pobres.

5)   La caracterización de las sociedades mas avanzadas por
     la utilización intensiva del conocimiento.

6)   Los cambios en la composición demográfica de la
     sociedad.

7)   Los cambios en los ámbitos político y social que hoy
     enfrentan países en vías de desarrollo.
Universidad e investigación científica


      Las funciones sustantivas de la universidad son tres: la
 docencia, la proyección social y la investigación. Sin
 embargo en la sociedad del conocimiento la investigación
 es la que debe ser fundamental.

      Para organismos como la ONU, una de las misiones
 esenciales de la universidad es desempeñar un rol
 protagónico en el ámbito de las ciencias, las artes y las
 letras. Así la investigación constituye una labor de vital
 importancia.
Universidad e investigación científica


      Para muchos estudiosos de la educación superior, la
 verdadera universidad debe estar inmersa en la producción
 de conocimiento, del cual, desde un enfoque integral e
 interdisciplinario, permita analizar y resolver los problemas
 que actualmente están presentes en la sociedad así como
 proveer estrategias para la construcción de una sociedad
 mas justa, responsable y solidaria que sea capaz de
 erradicar la pobreza, las enfermedades, la violencia, el
 analfabetismo, y de dinamizar los avances tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoveronicaaguilar91
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción  a procesos pedagogicosInducción  a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
emosquera1984
 
Resumen libro
Resumen libroResumen libro
Resumen libro
Lorena Arcis
 
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoCapitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoConip Kny
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoTaty Guancha
 
Ejes temáticos congreso estudiantil
Ejes temáticos congreso estudiantilEjes temáticos congreso estudiantil
Ejes temáticos congreso estudiantil
Freelance
 
Seguel superintendencia de_educacion_superior
Seguel superintendencia de_educacion_superiorSeguel superintendencia de_educacion_superior
Seguel superintendencia de_educacion_superiormovilizadosubb
 
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimientoTarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Marta_LLancao
 
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimientoVanessa Valdés
 
Los retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del sigloLos retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del siglo
fabiola malahiza farias oropeza
 
Política de estándares para controlar los centros. Jurjo Torres Santomé (2003)
Política de estándares para controlar los centros.  Jurjo Torres Santomé (2003)Política de estándares para controlar los centros.  Jurjo Torres Santomé (2003)
Política de estándares para controlar los centros. Jurjo Torres Santomé (2003)
Jurjo Torres Santomé
 
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la GlobalizaciónEducación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la GlobalizaciónDayra Monfante
 
Educación superior en el siglo xxi 30092010
Educación superior en el siglo xxi 30092010Educación superior en el siglo xxi 30092010
Educación superior en el siglo xxi 30092010Javiera Jaurena
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
noracuin18
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoUPN
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1mariods23
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
marisolBauelos1
 

La actualidad más candente (20)

Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción  a procesos pedagogicosInducción  a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Resumen libro
Resumen libroResumen libro
Resumen libro
 
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoCapitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ejes temáticos congreso estudiantil
Ejes temáticos congreso estudiantilEjes temáticos congreso estudiantil
Ejes temáticos congreso estudiantil
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Seguel superintendencia de_educacion_superior
Seguel superintendencia de_educacion_superiorSeguel superintendencia de_educacion_superior
Seguel superintendencia de_educacion_superior
 
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimientoTarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
 
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
 
Los retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del sigloLos retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del siglo
 
Política de estándares para controlar los centros. Jurjo Torres Santomé (2003)
Política de estándares para controlar los centros.  Jurjo Torres Santomé (2003)Política de estándares para controlar los centros.  Jurjo Torres Santomé (2003)
Política de estándares para controlar los centros. Jurjo Torres Santomé (2003)
 
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la GlobalizaciónEducación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
 
Educación superior en el siglo xxi 30092010
Educación superior en el siglo xxi 30092010Educación superior en el siglo xxi 30092010
Educación superior en el siglo xxi 30092010
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Similar a Sociedad Del Conocimiento

Ppt epistemologia bernal
Ppt epistemologia bernalPpt epistemologia bernal
Ppt epistemologia bernal
fabri72
 
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernalMétodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Annie Sun
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
angelica nohemy rangel pico
 
Resumen capitulo i
Resumen capitulo iResumen capitulo i
Resumen capitulo i
Juan Carlos Cruz Vivas
 
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia SchmelkesLOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
hectorvirgil
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
fernandajazmin1
 
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Jhonatan Caceres
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
HeidySamaniegod
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
EdizonJoel
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
DavidParedes118
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
JoelAPG
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
JazminGuzay
 
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Nicol Santillan
 
Trabajo jaz
Trabajo jazTrabajo jaz
Trabajo jaz
fernandajazmin1
 
Metodología de la investigación cap 1
Metodología de la investigación cap 1Metodología de la investigación cap 1
Metodología de la investigación cap 1Stalin Solís Pazmiño
 
Cap 1 investigacion
Cap 1 investigacionCap 1 investigacion
Cap 1 investigacionkluco López
 
valores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfvalores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfhome
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Daniel Ochoa
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...Norman René Trujillo Zapata
 

Similar a Sociedad Del Conocimiento (20)

Ppt epistemologia bernal
Ppt epistemologia bernalPpt epistemologia bernal
Ppt epistemologia bernal
 
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernalMétodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
 
Resumen capitulo i
Resumen capitulo iResumen capitulo i
Resumen capitulo i
 
Valores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenioValores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenio
 
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia SchmelkesLOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
 
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
 
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
 
Trabajo jaz
Trabajo jazTrabajo jaz
Trabajo jaz
 
Metodología de la investigación cap 1
Metodología de la investigación cap 1Metodología de la investigación cap 1
Metodología de la investigación cap 1
 
Cap 1 investigacion
Cap 1 investigacionCap 1 investigacion
Cap 1 investigacion
 
valores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfvalores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdf
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
 

Más de Artruo_Zarate

Vmware
VmwareVmware
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
Artruo_Zarate
 
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
Artruo_Zarate
 
Aulavirtual (1)
Aulavirtual (1)Aulavirtual (1)
Aulavirtual (1)
Artruo_Zarate
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Artruo_Zarate
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Artruo_Zarate
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Artruo_Zarate
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Artruo_Zarate
 
Investigación de cliente y servidor web
Investigación de cliente y servidor webInvestigación de cliente y servidor web
Investigación de cliente y servidor web
Artruo_Zarate
 
Investigación de cliente y servidor web
Investigación de cliente y servidor webInvestigación de cliente y servidor web
Investigación de cliente y servidor web
Artruo_Zarate
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
Artruo_Zarate
 

Más de Artruo_Zarate (12)

Vmware
VmwareVmware
Vmware
 
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
 
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
 
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
 
Aulavirtual (1)
Aulavirtual (1)Aulavirtual (1)
Aulavirtual (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Investigación de cliente y servidor web
Investigación de cliente y servidor webInvestigación de cliente y servidor web
Investigación de cliente y servidor web
 
Investigación de cliente y servidor web
Investigación de cliente y servidor webInvestigación de cliente y servidor web
Investigación de cliente y servidor web
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sociedad Del Conocimiento

  • 1. Capítulo 1 Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
  • 2. La educación en la actual sociedad del conocimiento En esta sociedad del conocimiento y de contradicciones, la educación debe jugar un papel preponderante para la orientación de la sociedad hacia un desarrollo humano sostenible. Cada sociedad requiere que su sistema educativo se oriente a dar respuesta a las exigencias y necesidades que hoy demanda dicha sociedad. Las instituciones académicas requieren tener sensibilidad para orientar los acontecimientos que guiaran el rumbo de la sociedad, adelantarse a su tiempo y tener la capacidad para gestionar los cambios necesarios para construir una sociedad cada vez mas justa y sensible a sus problemas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida.
  • 3. La educación en la actual sociedad del conocimiento Los individuos, las organizaciones y las naciones que no inviertan en educación ni en investigación se quedaran cada vez mas relegados y por esta razón la educación superior debe afrontar una cantidad de retos para que en realidad de constituya en factor dinamizador en favor de una mejor sociedad, entre ellos se encuentran:  Desarrollar procesos de pensamiento en las personas  Promover la comprensión básica del mundo  Estimular la formación de instituciones e individuos flexibles  Capacitar para la autonomía  Estimular el interés por el conocimiento  Promover el sentido de la solidaridad y la individualidad  Practicar y promover el sentido de la responsabilidad
  • 4. La sociedad latinoamericana y el tema de la investigación Para salir de la crisis y proyectar a los países en vías de desarrollo en el actual escenario mundial la nueva sociedad del conocimiento se requiere de una nueva clase gobernante, de una nueva dirigencia empresarial y de una nueva comunidad académica, que concuerde con una gran transformación humana y científica. Las verdaderas raíces de la competividad estriban en las fortalezas que tengan la sociedad y su sistema educativo, la comunidad investigativa y la cultura. Toda sociedad debe aprender los principios básicos del método científico.
  • 5. La sociedad latinoamericana y el tema de la investigación Otro aspecto relevante relacionado con los retos de la sociedad latinoamericana en materia de investigación, y a lo cual se requiere dar respuesta efectiva, es lo concerniente a los cambios en el contexto global. Entre estos se destacan los siguientes: 1) La restructuración de la economía mundial con énfasis en el establecimiento de mercados globales. 5) La influencia creciente de las corporaciones y de sus alianzas en el mundo entero y el papel preponderante de la información en dicho proceso. 3) La revolución tecnológica y el simultaneo decaimiento en la importancia de las materias primas para el proceso de producción industrial en los países altamente desarrollados.
  • 6. La sociedad latinoamericana y el tema de la investigación 4) La reconsideración de la deuda social contraída por los países en vías de desarrollo con sus poblaciones mas pobres. 5) La caracterización de las sociedades mas avanzadas por la utilización intensiva del conocimiento. 6) Los cambios en la composición demográfica de la sociedad. 7) Los cambios en los ámbitos político y social que hoy enfrentan países en vías de desarrollo.
  • 7. Universidad e investigación científica Las funciones sustantivas de la universidad son tres: la docencia, la proyección social y la investigación. Sin embargo en la sociedad del conocimiento la investigación es la que debe ser fundamental. Para organismos como la ONU, una de las misiones esenciales de la universidad es desempeñar un rol protagónico en el ámbito de las ciencias, las artes y las letras. Así la investigación constituye una labor de vital importancia.
  • 8. Universidad e investigación científica Para muchos estudiosos de la educación superior, la verdadera universidad debe estar inmersa en la producción de conocimiento, del cual, desde un enfoque integral e interdisciplinario, permita analizar y resolver los problemas que actualmente están presentes en la sociedad así como proveer estrategias para la construcción de una sociedad mas justa, responsable y solidaria que sea capaz de erradicar la pobreza, las enfermedades, la violencia, el analfabetismo, y de dinamizar los avances tecnológicos.