SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
 Sheila Pérez Virgen.
Asignatura:
Derecho Corporativo.
Unidad temática:
I Aspectos Mercantiles y Tributarios
Carrera:
Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial
¿Qué ES UNA SOCIEDAD COLECTIVA?
 Se entiende por sociedad mercantil a la agrupación de personas físicas y/o
morales que tienen por objeto la organización de los sujetos ante referidos para
adoptar de bienes y materiales en especie con un fin de preponderantemente
económico que constituya un fin de lucro al fin a través de la especulación
mercantil.
 De acuerdo al art. 1 de la ley Gral. de sociedades mercantiles reconoce aquella
sociedad que existe bajo una razón social se entiende por razón social al
nombre legal de un negocio es decir el nombre en el cual este quedara
registrado.
¿cómo se forma la razón social en
la sociedades en nombre
colectivo?
 Con el Nombre y Apellido de dos o mas
socios y cuando en ella no figuren los de
todo se añadirá la palabra y compañía u
otras equivalentes.
Existen 3 tipos de responsabilidades
Subsidiaria:
Que quiere decir que los terceros primero deben
de cobrar a la sociedad si esta no puede pagar
entonces demandaran a los socios para que
responda por separado o en grupo.
Ilimitada:
Significa que si no alcanza el patrimonio de la
sociedad para pagar o se puede pagar con el
patrimonio personal de cada socio
Solidaria:
• un socio puede quedar obligado a pagar si es el único que cuenta
con bienes . En esta sociedad solamente solo pueden emitirse
nuevos socios con el consentimiento de todos los asociados que
la integran salvo que el contrato social permita que se haga por
mayoría
ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE LAS
SOCIEDADES COLECTIVAS:
La escritura de constitución de la sociedad colectiva
deberá contener el nombre de los socios que otorgan la
escritura, la razón social y el nombre que se convenga
para la sociedad, debe también hacerse constar el objeto
de la sociedad, y el capital aportado por cada uno de los
socios y la forma en que se entregó. Conviene señalar
también la parte de las ganancias que será utilizada como
fondo de reserva y la manera de cómo van a repartirse
los ingresos y dividendos sobre la base de utilidades.
Número mínimo de
socios
• Es de dos personas.
Clase de socios que
hay en una
sociedad colectiva
• Socios industriales: sólo aportan trabajo
personal.
• Socios capitalistas: aportan trabajo y capital.
Capital mínimo
• No existe capital social mínimo legalmente
para su constitución.
VENTAJAS:
Como es una sociedad de personas,
quienes la constituyen suelen tenerse
mutua confianza y saben que la misma
funcionara siempre con los mismos socios.
Ningún socio puede cederle participación
de la empresa a un extraño al retirarse, sin
la debida consulta para con los otros
socios.
El esfuerzo económico individual de cada
uno de los socios hace prosperar la
empresa.
DESVENTAJAS:
Estas sociedades casi nunca suelen
integrarse por mas de tres o cuatro
personas, cuando no tienen nexos
familiares.
Los socios de la compañía no pueden
fungir como socio de responsabilidad
ilimitada en ninguna otra sociedad, sin
el permiso de los otros socios,
tampoco puede emprender por su
cuenta ni por la de otra persona
negocios que representen competencia
para la sociedad.
OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS
OBLIGACIONES:
Hacer entrega de los aportes convenidos
en el tiempo y forma en que se hubieran
convenido en el tiempo y forma en que se
hubieran pactado.
Hay un deber de lealtad del socio para
con la empresa que le impide dedicarse a
negocios similares a los de la compañía
haciendo a la misma competencia.
Es obligación de los administradores
cumplir el encargo hasta el fin de la
sociedad, respondiendo a ésta de los
daños y perjuicios que le ocasionaron con
su negligencia en la gestión del negocio
social.
DERECHOS:
Hacer uso de la firma social, si alguno
de ellos no hubiera sido especialmente
designado administrador, ya fuera en el
pacto social o por un acuerdo posterior.
Los socios tienen derechos a tomar
parte en las deliberaciones y votar,
cuando se trate de asuntos que deben
ser consultados, o cuando los
administradores quisieren conocer la
opinión de los demás socios.
Los socios tienen derechos a participar
en las ganancias en la proporción que
se hubieran acordado en el pacto social,
o en otro caso, en proporción la valor
de su aportación y retirarse de la
sociedad cuando lo crea conveniente.
La sociedad en nombre colectivo se disuelve
según el articulo 229 de ley general de
sociedades mercantiles
1. Por aspiración del
termino fijado en el
contrato social.
2. Por imposibilidad de
seguir realizando el objeto
principal de la sociedad o
por quedarse este
consumado.
3. Por acuerdo de los socios
tomando de conformidad
con el contrato social y con
la ley.
4. Porque el numero de
accionistas llega hacer
inferior al mínimo que esta
ley establece o porque las
partes de interés se reúnan
en una sola persona.
5 . Por la perdida de las dos
terceras partes del capital;
y además por muerte,
incapacidad, exclusión,
separación o recisión del
contracto social de uno o
varios socios.
BIBLIOGRAFÍA:
http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/54217/Sociedades-en-
nombre-colectivo-y-sociedades-en-comandita
http://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-general-de-sociedades-
mercantiles/capitulo-ii/
http://es.scribd.com/doc/19484953/Sociedad-de-Nombre-Colectivo#scribd
http://derecho-corporativo.blogspot.mx/2006/01/vii-sociedad-en-nombre-
colectivo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Compañía comandita por acciones
Compañía comandita por accionesCompañía comandita por acciones
Compañía comandita por acciones
Diana Lopez
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
marvinaguilar1234
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
Imelda Castillo
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Alejandro Anaya
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
Oskar Tellez
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
Universidad del Tolima
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
Erick Martinez
 
Sociedades En Comandita
Sociedades En ComanditaSociedades En Comandita
Sociedades En Comandita
guestdcf237
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
Helem Alejandra
 
Compañía anonima
Compañía anonimaCompañía anonima
Compañía anonima
angulodelfa2
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
Giuliannahc
 
Sociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por AccionesSociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por Acciones
Gerardo Martínez
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Anabel Jiménez Murillo
 
Capital variable
Capital variableCapital variable
Capital variable
Miß Phoenix
 
Sociedad de personas
Sociedad de personasSociedad de personas
Sociedad de personas
Angela Pinilla Granada
 
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sindy Andrino
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
osinariss
 

La actualidad más candente (20)

Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
 
Compañía comandita por acciones
Compañía comandita por accionesCompañía comandita por acciones
Compañía comandita por acciones
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
 
Sociedades En Comandita
Sociedades En ComanditaSociedades En Comandita
Sociedades En Comandita
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
 
Compañía anonima
Compañía anonimaCompañía anonima
Compañía anonima
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Sociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por AccionesSociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por Acciones
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Capital variable
Capital variableCapital variable
Capital variable
 
Sociedad de personas
Sociedad de personasSociedad de personas
Sociedad de personas
 
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
 

Similar a Sociedades en nombre colectiva

Sociedad en Nombre Colectivo .pptx
Sociedad en Nombre Colectivo .pptxSociedad en Nombre Colectivo .pptx
Sociedad en Nombre Colectivo .pptx
CimbraSerrano
 
Tipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaTipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa Rica
Maria Sanchez
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
3409001
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Mario López
 
Sociedades cont
Sociedades  contSociedades  cont
Sociedades cont
chikiduende
 
Diapositivas julio
Diapositivas julioDiapositivas julio
Diapositivas julio
Daniel753753
 
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHOPERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
trayecto2013
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
sejuan24
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
jhon jairo herrera carreño
 
Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)
thamara14121650
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
Kjju10
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVASFUNCIONES ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Dashia lushiana Solis collantes
 
TAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docxTAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docx
marypazbustamante
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
che1033
 
Sociedad de responsabilidad limitada 5.pptx
Sociedad de responsabilidad limitada 5.pptxSociedad de responsabilidad limitada 5.pptx
Sociedad de responsabilidad limitada 5.pptx
Yamileth799440
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
Cuadro Comparativo sobre los Tipos de Sociedades
Cuadro Comparativo sobre los Tipos de SociedadesCuadro Comparativo sobre los Tipos de Sociedades
Cuadro Comparativo sobre los Tipos de Sociedades
Universidad Fermín Toro
 
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderasVersiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Miguel Balderas Àlvarez
 

Similar a Sociedades en nombre colectiva (20)

Sociedad en Nombre Colectivo .pptx
Sociedad en Nombre Colectivo .pptxSociedad en Nombre Colectivo .pptx
Sociedad en Nombre Colectivo .pptx
 
Tipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaTipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa Rica
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedades cont
Sociedades  contSociedades  cont
Sociedades cont
 
Diapositivas julio
Diapositivas julioDiapositivas julio
Diapositivas julio
 
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHOPERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
 
Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVASFUNCIONES ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
 
TAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docxTAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docx
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedad de responsabilidad limitada 5.pptx
Sociedad de responsabilidad limitada 5.pptxSociedad de responsabilidad limitada 5.pptx
Sociedad de responsabilidad limitada 5.pptx
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
3 la sociedad
 
Cuadro Comparativo sobre los Tipos de Sociedades
Cuadro Comparativo sobre los Tipos de SociedadesCuadro Comparativo sobre los Tipos de Sociedades
Cuadro Comparativo sobre los Tipos de Sociedades
 
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderasVersiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Sociedades en nombre colectiva

  • 1. Estudiante:  Sheila Pérez Virgen. Asignatura: Derecho Corporativo. Unidad temática: I Aspectos Mercantiles y Tributarios Carrera: Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial
  • 2.
  • 3. ¿Qué ES UNA SOCIEDAD COLECTIVA?  Se entiende por sociedad mercantil a la agrupación de personas físicas y/o morales que tienen por objeto la organización de los sujetos ante referidos para adoptar de bienes y materiales en especie con un fin de preponderantemente económico que constituya un fin de lucro al fin a través de la especulación mercantil.  De acuerdo al art. 1 de la ley Gral. de sociedades mercantiles reconoce aquella sociedad que existe bajo una razón social se entiende por razón social al nombre legal de un negocio es decir el nombre en el cual este quedara registrado.
  • 4. ¿cómo se forma la razón social en la sociedades en nombre colectivo?  Con el Nombre y Apellido de dos o mas socios y cuando en ella no figuren los de todo se añadirá la palabra y compañía u otras equivalentes.
  • 5. Existen 3 tipos de responsabilidades Subsidiaria: Que quiere decir que los terceros primero deben de cobrar a la sociedad si esta no puede pagar entonces demandaran a los socios para que responda por separado o en grupo. Ilimitada: Significa que si no alcanza el patrimonio de la sociedad para pagar o se puede pagar con el patrimonio personal de cada socio Solidaria: • un socio puede quedar obligado a pagar si es el único que cuenta con bienes . En esta sociedad solamente solo pueden emitirse nuevos socios con el consentimiento de todos los asociados que la integran salvo que el contrato social permita que se haga por mayoría
  • 6. ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES COLECTIVAS: La escritura de constitución de la sociedad colectiva deberá contener el nombre de los socios que otorgan la escritura, la razón social y el nombre que se convenga para la sociedad, debe también hacerse constar el objeto de la sociedad, y el capital aportado por cada uno de los socios y la forma en que se entregó. Conviene señalar también la parte de las ganancias que será utilizada como fondo de reserva y la manera de cómo van a repartirse los ingresos y dividendos sobre la base de utilidades.
  • 7. Número mínimo de socios • Es de dos personas. Clase de socios que hay en una sociedad colectiva • Socios industriales: sólo aportan trabajo personal. • Socios capitalistas: aportan trabajo y capital. Capital mínimo • No existe capital social mínimo legalmente para su constitución.
  • 8. VENTAJAS: Como es una sociedad de personas, quienes la constituyen suelen tenerse mutua confianza y saben que la misma funcionara siempre con los mismos socios. Ningún socio puede cederle participación de la empresa a un extraño al retirarse, sin la debida consulta para con los otros socios. El esfuerzo económico individual de cada uno de los socios hace prosperar la empresa.
  • 9. DESVENTAJAS: Estas sociedades casi nunca suelen integrarse por mas de tres o cuatro personas, cuando no tienen nexos familiares. Los socios de la compañía no pueden fungir como socio de responsabilidad ilimitada en ninguna otra sociedad, sin el permiso de los otros socios, tampoco puede emprender por su cuenta ni por la de otra persona negocios que representen competencia para la sociedad.
  • 10. OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS OBLIGACIONES: Hacer entrega de los aportes convenidos en el tiempo y forma en que se hubieran convenido en el tiempo y forma en que se hubieran pactado. Hay un deber de lealtad del socio para con la empresa que le impide dedicarse a negocios similares a los de la compañía haciendo a la misma competencia. Es obligación de los administradores cumplir el encargo hasta el fin de la sociedad, respondiendo a ésta de los daños y perjuicios que le ocasionaron con su negligencia en la gestión del negocio social.
  • 11. DERECHOS: Hacer uso de la firma social, si alguno de ellos no hubiera sido especialmente designado administrador, ya fuera en el pacto social o por un acuerdo posterior. Los socios tienen derechos a tomar parte en las deliberaciones y votar, cuando se trate de asuntos que deben ser consultados, o cuando los administradores quisieren conocer la opinión de los demás socios. Los socios tienen derechos a participar en las ganancias en la proporción que se hubieran acordado en el pacto social, o en otro caso, en proporción la valor de su aportación y retirarse de la sociedad cuando lo crea conveniente.
  • 12. La sociedad en nombre colectivo se disuelve según el articulo 229 de ley general de sociedades mercantiles 1. Por aspiración del termino fijado en el contrato social. 2. Por imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad o por quedarse este consumado. 3. Por acuerdo de los socios tomando de conformidad con el contrato social y con la ley. 4. Porque el numero de accionistas llega hacer inferior al mínimo que esta ley establece o porque las partes de interés se reúnan en una sola persona. 5 . Por la perdida de las dos terceras partes del capital; y además por muerte, incapacidad, exclusión, separación o recisión del contracto social de uno o varios socios.