SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICE RECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICE RECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y 
POLÍTICAS 
ESCUELA DE DERECHODE CIENCIAS 
JURÍDICAS Y POLÍTICAS 
INTEGRANTES: 
Silvana Rodríguez 
Gonzalo Amaro 
Romualdo Segueri 
Elizabeth Giménez 
Gicela Díaz 
Mariela Osal 
Elimar López
Definición 
“Es definida normalmente como conducta que 
viola normas y expectativas de cualquier sistema 
social o modo de dominación y ante la cual éste 
reacciona con un dispositivo de control 
especifico”.
Tipos de Desviación Social 
Desviación Primaria, Secundaria, 
Cultural, Psicológica, Individual y de 
Grupo. 
Desviación Secundaria: Ocurre 
cuando la persona asume una 
conducta y estilo de vida 
antisocial relacionado con la 
etiqueta impuesta por los 
demás. 
Desviación Primaria: 
Desviación Primaria: 
Se refiere a la violación de la 
norma y la reacción de la 
sociedad ante la conducta. 
Se refiere a la violación de la 
norma y la reacción de la 
sociedad ante la conducta.
Tipos de Desviación Social 
Desviación Cultural: Desviarse en su 
conducta social, le interesa a la 
Sociología (Ladrón, drogadicto, 
alcohólico). 
Desviación Individual y de 
Grupo: Una persona: Es un 
individuo desviado (matar). 
Conjunto de personas: 
Desviación grupal (una pandilla 
de delincuentes). 
Desviación Psicológica: 
Desviarse en la organización 
de su personalidad, (un 
paranoico, un neurótico). 
Desviación Psicológica: 
Desviarse en la organización 
de su personalidad, (un 
paranoico, un neurótico).
Actitudes de Desviación 
Social 
Actitudes que puede adoptar un individuo y grado de 
aceptación . 
Se distinguen tres tipos : 
2- Actitud Rebelde: Infringe la 
norma , no asume los fines 
sociales y no ofrece 
alternativas. 
1- Actitud Aberrante: El 
Individuo que acepta los 
fines sociales pero infringe la 
1- Actitud Aberrante: El 
Individuo que acepta los 
fines sociales pero infringe la 
norma. 
norma. 
3- Actitud no Conformista: Rechaza los fines 
sociales e infringe la norma, pero al propio 
tiempo trata de reformar el sistema.
•Lo que se entiende como 
•Lo que se entiende como 
conducta desviada según las 
conducta desviada según las 
normas establecidas en la 
normas establecidas en la 
sociedad, pero el grupo lo 
sociedad, pero el grupo lo 
desconoce ( profesional 
desconoce ( profesional 
alcohólico/drogadicto). 
alcohólico/drogadicto). 
Caracteres 
. Lo que se conoce como estigma (persona desviada) rasgo que es visible o que se 
ha hecho visible. 
Ejemplo: Impedimentos físicos o mentales. Las personas que rechazan a estos seres 
son impedidos mentales porque no permiten que estas personas vivan con la 
dignidad que se merecen.
Teorías Explicativas de la Desviación 
a) Teoría de la Desorganización Social : Consiste en no 
vivir de acuerdo a las normas de la sociedad. 
Ejemplo: Cuando un chofer maneja su automóvil por encima 
de las aceras. 
b) Teoría de la Asociación Diferenciada: Trata de grupos 
de jóvenes (Bandas Delictivas), que por la presión de sus 
compañeros son impulsados a cometer crímenes. 
c) Teoría de la Anomia : (Emile Durkheim), ) 
Ausencia de norma o ley . Basada en los deseos de 
los individuos para aumentar su status social, la 
sociedad no le proporciona los medios ni 
oportunidades , el individuo se 
vera abocado al delito.
Teorías Explicativas de la Desviación 
d) Teoría Biológica : Se enfoca en los caracteres 
fisiológicos. 
e) Teoría Psicológica: Se refiere a las disfunciones 
psíquicas explica ciertos comportamientos asociales y 
delictivos. 
f) Teoría Sociológica: Sus causas hay que buscarlas en 
el contexto social del individuo.
g) Teoría Plurifactorial: Depende no de un solo factor 
sino de varios (Rasgos personales , familias, escuela, 
personalidad, ámbito territorial donde se desenvuelve).
Definición 
Anomia : 
Se refiere a la falta de regulación 
jurídica y moral que caracteriza a 
la vida económica y social. 
L a Anomia y Diferencia con la Desviación 
1. Anomia es la ausencia de norma o ley. 
2. En sociología es un conflicto de normas, de 
manera que la persona no sabe a que atenerse. 
3. La sociedad propone a la persona: 
Objetivos para su realización personal(dinero, poder), sin embargo la sociedad no le 
proporciona los medios ni la igualdad de oportunidades para alcanzar esa meta 
social, por lo que el individuo se verá abocado al delito.
El Delito: Es una acción u 
omisión que realizan los sujetos 
en perjuicios a otros. 
Generalidades: 
EEll DDeelliittoo yy GGeenneerraalliiddaaddeess 
1- La Acción: Sus especies 
y su ausencia; las teorías 
que explican la relación 
causal. 
2- Teoría del Delito: Guarda una 
gran cautela en torno a los 
elementos, los tipos penales y 
análisis a todo comportamiento 
punible.
3. La Dogmatica Jurídica: Identifica a la acción, 
tipicidad, anti juridicidad, culpabilidad y la punibilidad 
como elemento del delito.
AAUUTTOORREEFFLLEEXXIIOONN
EL CAMINO HACIA DIOS TE PREMIARA CON 
GRATAS SORPRESAS ……. 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Axiologia juridica
Axiologia juridicaAxiologia juridica
Axiologia juridica
anastaciapimentel
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
Enciclopedia Jurídica
 
Criminologia tema 5
Criminologia  tema 5Criminologia  tema 5
Criminologia tema 5
Elizabeth Badell
 
Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología
katechokolate
 
Ensayo xii tablas
Ensayo xii tablasEnsayo xii tablas
Ensayo xii tablas
JorgeLuisSamaniego
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
UftD
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
ELGERMAN0609
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Reinserción social
Reinserción socialReinserción social
Reinserción social
miguelpolov
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
Zarina Aguirre
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
Marly MV
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Janetthe Dz. Huéramo
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
Diego Pacheco
 
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminalTeorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Lis Gonzalez
 
Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1
Sandra Aniceto Alameda
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
dianabahamonc
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Axiologia juridica
Axiologia juridicaAxiologia juridica
Axiologia juridica
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
 
Criminologia tema 5
Criminologia  tema 5Criminologia  tema 5
Criminologia tema 5
 
Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología
 
Ensayo xii tablas
Ensayo xii tablasEnsayo xii tablas
Ensayo xii tablas
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Reinserción social
Reinserción socialReinserción social
Reinserción social
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminalTeorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
 
Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 

Destacado

Desviación social criminologia
Desviación social criminologiaDesviación social criminologia
Desviación social criminologia
EveUdeYa
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
Erick Comas
 
Desviacion Y Delito
Desviacion Y DelitoDesviacion Y Delito
Desviacion Y Delito
josemoralesacosta
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Leilanie Jimenez
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
Juliana Villamonte
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación socialSesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
aalcalar
 
Conducta desviada
Conducta desviadaConducta desviada
Conducta desviada
Universidad de Quintana Roo
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
guest95bf02
 
LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO
LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITOLA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO
LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO
DESVIACIÓN, DELITO Y CONTROL
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1
claxiem
 
Bosqejo desviacion
Bosqejo desviacionBosqejo desviacion
Bosqejo desviacion
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la CriminologíaENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ
 
Conducta Desviada
Conducta Desviada Conducta Desviada
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaSociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Rafael Yarum
 
Teorías criminológicas
Teorías criminológicas Teorías criminológicas
Teorías criminológicas
tomasinha
 
concepto y objeto de estudio de la sociedad (sociedad, tecnologia y deotologia)
concepto y objeto de estudio de la sociedad (sociedad, tecnologia y deotologia)concepto y objeto de estudio de la sociedad (sociedad, tecnologia y deotologia)
concepto y objeto de estudio de la sociedad (sociedad, tecnologia y deotologia)
Jozu Urbina
 
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Teorías criminológicas   delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...Teorías criminológicas   delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
ruben10637348
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
linav14
 
Sociologia criminal presentacion equipo 4
Sociologia criminal presentacion equipo 4Sociologia criminal presentacion equipo 4
Sociologia criminal presentacion equipo 4
Jordy Flores Arenas
 
Criminalidad
CriminalidadCriminalidad
Criminalidad
jorgerivas2012
 

Destacado (20)

Desviación social criminologia
Desviación social criminologiaDesviación social criminologia
Desviación social criminologia
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
 
Desviacion Y Delito
Desviacion Y DelitoDesviacion Y Delito
Desviacion Y Delito
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación socialSesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
 
Conducta desviada
Conducta desviadaConducta desviada
Conducta desviada
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
 
LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO
LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITOLA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO
LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1
 
Bosqejo desviacion
Bosqejo desviacionBosqejo desviacion
Bosqejo desviacion
 
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la CriminologíaENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
 
Conducta Desviada
Conducta Desviada Conducta Desviada
Conducta Desviada
 
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaSociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
 
Teorías criminológicas
Teorías criminológicas Teorías criminológicas
Teorías criminológicas
 
concepto y objeto de estudio de la sociedad (sociedad, tecnologia y deotologia)
concepto y objeto de estudio de la sociedad (sociedad, tecnologia y deotologia)concepto y objeto de estudio de la sociedad (sociedad, tecnologia y deotologia)
concepto y objeto de estudio de la sociedad (sociedad, tecnologia y deotologia)
 
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Teorías criminológicas   delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...Teorías criminológicas   delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia criminal presentacion equipo 4
Sociologia criminal presentacion equipo 4Sociologia criminal presentacion equipo 4
Sociologia criminal presentacion equipo 4
 
Criminalidad
CriminalidadCriminalidad
Criminalidad
 

Similar a Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final

La desviación social
La desviación socialLa desviación social
La desviación social
Maria PEREIRA
 
SociologíA #8
SociologíA #8SociologíA #8
SociologíA #8
Elizabeth Torres
 
Curso parcial 2 criminología
Curso parcial 2 criminologíaCurso parcial 2 criminología
Curso parcial 2 criminología
Rocío Vazquez
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
Susana Delgado
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
EsmeraldaMaldonadoPacheco
 
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptxETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
PilarOrtiz40
 
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendozaConceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
auri15
 
Ensayo desviacion social
Ensayo desviacion socialEnsayo desviacion social
Ensayo desviacion social
michellfigueroaleon
 
Ensayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion socialEnsayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion social
Genesis Andrade
 
La Desviacion Social
La Desviacion SocialLa Desviacion Social
La Desviacion Social
stevens492
 
1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo
Alberto Mauricio Muñiz Martinez
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
lchcuartoi
 
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Universidad de Guadalajara
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos
Alberto Mauricio Muñiz Martinez
 
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
AndersonShanberleyMa1
 
Andrea quero
Andrea queroAndrea quero
Andrea quero
AndreaQuero
 
Andrea quero
Andrea queroAndrea quero
Andrea quero
AndreaQuero
 

Similar a Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final (20)

La desviación social
La desviación socialLa desviación social
La desviación social
 
SociologíA #8
SociologíA #8SociologíA #8
SociologíA #8
 
Curso parcial 2 criminología
Curso parcial 2 criminologíaCurso parcial 2 criminología
Curso parcial 2 criminología
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptxETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
 
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendozaConceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
 
Ensayo desviacion social
Ensayo desviacion socialEnsayo desviacion social
Ensayo desviacion social
 
Ensayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion socialEnsayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion social
 
La Desviacion Social
La Desviacion SocialLa Desviacion Social
La Desviacion Social
 
1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
 
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos
 
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
 
Andrea quero
Andrea queroAndrea quero
Andrea quero
 
Andrea quero
Andrea queroAndrea quero
Andrea quero
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHODE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTEGRANTES: Silvana Rodríguez Gonzalo Amaro Romualdo Segueri Elizabeth Giménez Gicela Díaz Mariela Osal Elimar López
  • 2. Definición “Es definida normalmente como conducta que viola normas y expectativas de cualquier sistema social o modo de dominación y ante la cual éste reacciona con un dispositivo de control especifico”.
  • 3. Tipos de Desviación Social Desviación Primaria, Secundaria, Cultural, Psicológica, Individual y de Grupo. Desviación Secundaria: Ocurre cuando la persona asume una conducta y estilo de vida antisocial relacionado con la etiqueta impuesta por los demás. Desviación Primaria: Desviación Primaria: Se refiere a la violación de la norma y la reacción de la sociedad ante la conducta. Se refiere a la violación de la norma y la reacción de la sociedad ante la conducta.
  • 4. Tipos de Desviación Social Desviación Cultural: Desviarse en su conducta social, le interesa a la Sociología (Ladrón, drogadicto, alcohólico). Desviación Individual y de Grupo: Una persona: Es un individuo desviado (matar). Conjunto de personas: Desviación grupal (una pandilla de delincuentes). Desviación Psicológica: Desviarse en la organización de su personalidad, (un paranoico, un neurótico). Desviación Psicológica: Desviarse en la organización de su personalidad, (un paranoico, un neurótico).
  • 5. Actitudes de Desviación Social Actitudes que puede adoptar un individuo y grado de aceptación . Se distinguen tres tipos : 2- Actitud Rebelde: Infringe la norma , no asume los fines sociales y no ofrece alternativas. 1- Actitud Aberrante: El Individuo que acepta los fines sociales pero infringe la 1- Actitud Aberrante: El Individuo que acepta los fines sociales pero infringe la norma. norma. 3- Actitud no Conformista: Rechaza los fines sociales e infringe la norma, pero al propio tiempo trata de reformar el sistema.
  • 6. •Lo que se entiende como •Lo que se entiende como conducta desviada según las conducta desviada según las normas establecidas en la normas establecidas en la sociedad, pero el grupo lo sociedad, pero el grupo lo desconoce ( profesional desconoce ( profesional alcohólico/drogadicto). alcohólico/drogadicto). Caracteres . Lo que se conoce como estigma (persona desviada) rasgo que es visible o que se ha hecho visible. Ejemplo: Impedimentos físicos o mentales. Las personas que rechazan a estos seres son impedidos mentales porque no permiten que estas personas vivan con la dignidad que se merecen.
  • 7. Teorías Explicativas de la Desviación a) Teoría de la Desorganización Social : Consiste en no vivir de acuerdo a las normas de la sociedad. Ejemplo: Cuando un chofer maneja su automóvil por encima de las aceras. b) Teoría de la Asociación Diferenciada: Trata de grupos de jóvenes (Bandas Delictivas), que por la presión de sus compañeros son impulsados a cometer crímenes. c) Teoría de la Anomia : (Emile Durkheim), ) Ausencia de norma o ley . Basada en los deseos de los individuos para aumentar su status social, la sociedad no le proporciona los medios ni oportunidades , el individuo se vera abocado al delito.
  • 8. Teorías Explicativas de la Desviación d) Teoría Biológica : Se enfoca en los caracteres fisiológicos. e) Teoría Psicológica: Se refiere a las disfunciones psíquicas explica ciertos comportamientos asociales y delictivos. f) Teoría Sociológica: Sus causas hay que buscarlas en el contexto social del individuo.
  • 9. g) Teoría Plurifactorial: Depende no de un solo factor sino de varios (Rasgos personales , familias, escuela, personalidad, ámbito territorial donde se desenvuelve).
  • 10. Definición Anomia : Se refiere a la falta de regulación jurídica y moral que caracteriza a la vida económica y social. L a Anomia y Diferencia con la Desviación 1. Anomia es la ausencia de norma o ley. 2. En sociología es un conflicto de normas, de manera que la persona no sabe a que atenerse. 3. La sociedad propone a la persona: Objetivos para su realización personal(dinero, poder), sin embargo la sociedad no le proporciona los medios ni la igualdad de oportunidades para alcanzar esa meta social, por lo que el individuo se verá abocado al delito.
  • 11. El Delito: Es una acción u omisión que realizan los sujetos en perjuicios a otros. Generalidades: EEll DDeelliittoo yy GGeenneerraalliiddaaddeess 1- La Acción: Sus especies y su ausencia; las teorías que explican la relación causal. 2- Teoría del Delito: Guarda una gran cautela en torno a los elementos, los tipos penales y análisis a todo comportamiento punible.
  • 12. 3. La Dogmatica Jurídica: Identifica a la acción, tipicidad, anti juridicidad, culpabilidad y la punibilidad como elemento del delito.
  • 13.
  • 14.
  • 16. EL CAMINO HACIA DIOS TE PREMIARA CON GRATAS SORPRESAS ……. GRACIAS