SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONDUCTA
DESVIADA DESDE LA
TEORÍA DEL CONFLITO
Realizado por: Paula Gutiérrez
Fuentes: Sociologia general
Macionis J. y Plummer K
INTRODUCCIÓN
El objetivo de este trabajo
es hacer un análisis de la
perspectiva de las teorías
del conflicto social sobre el
tema de las conductas
desviadas.
LA TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL
El término conflicto social se refiere a una forma de
conflicto generalizado entre grupos sociales
relevantes que constituyen una sociedad. Una
definición generalmente aceptada de conflicto en
el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A.
Coser para quien es una lucha por los valores y
por el estatus, el poder y los recursos escasos,
en el curso de la cual los oponentes desean
neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales.
LA C0NDUCTA DESVIADA
 La conducta desviada como
aquel comportamiento de
uno de los miembros de
una sociedad, que se aleja
de los estándares
habituales de conducta.
Aunque debe distinguirse
entre diferentes conductas
desviadas.
CONFLICO SOCIAL CON RESPECTO AL CONCEPTO DE CONDUCTA DESVIADA
 Todos creemos tener una
idea clara de lo normal y lo
anormal. Sin embargo
basta pensar un poco en
retrospectiva para darnos
cuenta que lo que
actualmente consideramos
normal hace cincuenta años
eran conductas que
rozaban con la locura o el
ultraje.
CONFLICO SOCIAL CON RESPECTO AL CONCEPTO DE CONDUCTA DESVIADA
 Según Giddens, la desviación puede
definirse como la falta de
conformidad con una serie de
normas dadas, que si son aceptadas
por un numero significativo de
personas de una comunidad o
sociedad .
Suele relacionarse a la desviación
con el delito, sin embargo no
necesariamente son lo mismo o
tienen una relación, puesto que la
desviación; no necesariamente
representa una ruptura las normas
jurídicas o cuerpos jurídicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomias
AnomiasAnomias
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
Sociologia juridica (cap iii)
Sociologia juridica (cap iii)Sociologia juridica (cap iii)
Sociologia juridica (cap iii)
Juan Francisco Gómez Silva
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
Alvaro Rojo
 
Exposicion derecho
Exposicion  derechoExposicion  derecho
Exposicion derecho
Josedamianmarcelino
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
Lina Mabel Cordero Trejos
 
Características de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídicaCaracterísticas de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídica
Mercedes Lanza
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
Ana lucia More Davis
 
Qué es la sociología
Qué es la sociologíaQué es la sociología
Qué es la sociología
Soledad Bustamante
 
Aportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología JurídicaAportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología Jurídica
andres_martinez_123
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
Derecho y cambio social
Derecho y cambio socialDerecho y cambio social
Derecho y cambio social
dereccho
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
Jonnathan Harris
 
Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley
MargaritaBetancur
 
Metodo sociologico
Metodo sociologicoMetodo sociologico
Metodo sociologico
JessicaJulieth D'o
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
Mar C.E
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
dianabahamonc
 
Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en
leylarocionina
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes
 
Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho
Abraham De La Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Anomias
AnomiasAnomias
Anomias
 
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
 
Sociologia juridica (cap iii)
Sociologia juridica (cap iii)Sociologia juridica (cap iii)
Sociologia juridica (cap iii)
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
 
Exposicion derecho
Exposicion  derechoExposicion  derecho
Exposicion derecho
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
 
Características de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídicaCaracterísticas de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídica
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
Qué es la sociología
Qué es la sociologíaQué es la sociología
Qué es la sociología
 
Aportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología JurídicaAportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología Jurídica
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
 
Derecho y cambio social
Derecho y cambio socialDerecho y cambio social
Derecho y cambio social
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley
 
Metodo sociologico
Metodo sociologicoMetodo sociologico
Metodo sociologico
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
 
Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho
 

Destacado

Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
Erick Comas
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1
claxiem
 
Teoria del Etiquetaje
Teoria del EtiquetajeTeoria del Etiquetaje
Teoria del Etiquetaje
DESVIACIÓN, DELITO Y CONTROL
 
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminalTeorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Lis Gonzalez
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Desviación social criminologia
Desviación social criminologiaDesviación social criminologia
Desviación social criminologia
EveUdeYa
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
Juliana Villamonte
 
Comportamiento Desviado
Comportamiento Desviado Comportamiento Desviado
Comportamiento Desviado
MartinGlzCrespo
 
Desviació..
Desviació..Desviació..
Desviació..
ezequiel1987
 
Desviacion Y Delito
Desviacion Y DelitoDesviacion Y Delito
Desviacion Y Delito
josemoralesacosta
 
Desviacion
DesviacionDesviacion
Desviacion
Miguel Lucas Lucas
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
guest078a2
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
Jostdac
 
Bosqejo desviacion
Bosqejo desviacionBosqejo desviacion
Bosqejo desviacion
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final
Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 finalSociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final
Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final
fraicarlis
 
SociologíA #8
SociologíA #8SociologíA #8
SociologíA #8
Elizabeth Torres
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación socialSesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
aalcalar
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Bryan Rojas Sanchéz
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
Rose G
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Leilanie Jimenez
 

Destacado (20)

Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1
 
Teoria del Etiquetaje
Teoria del EtiquetajeTeoria del Etiquetaje
Teoria del Etiquetaje
 
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminalTeorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Desviación social criminologia
Desviación social criminologiaDesviación social criminologia
Desviación social criminologia
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Comportamiento Desviado
Comportamiento Desviado Comportamiento Desviado
Comportamiento Desviado
 
Desviació..
Desviació..Desviació..
Desviació..
 
Desviacion Y Delito
Desviacion Y DelitoDesviacion Y Delito
Desviacion Y Delito
 
Desviacion
DesviacionDesviacion
Desviacion
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
 
Bosqejo desviacion
Bosqejo desviacionBosqejo desviacion
Bosqejo desviacion
 
Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final
Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 finalSociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final
Sociologia, presetacion sociologia desvicio social arreglada 2 final
 
SociologíA #8
SociologíA #8SociologíA #8
SociologíA #8
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación socialSesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
 

Similar a LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

Vocabulario SOCIOLOGÍA ELIS VERGARA
Vocabulario SOCIOLOGÍA  ELIS VERGARAVocabulario SOCIOLOGÍA  ELIS VERGARA
Vocabulario SOCIOLOGÍA ELIS VERGARA
Elis Vergara
 
Sociolo gjavascript ;ía 1
Sociolo gjavascript ;ía 1Sociolo gjavascript ;ía 1
Sociolo gjavascript ;ía 1
washo
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
152240
 
Sociolo gjavascript ;ía
Sociolo gjavascript ;íaSociolo gjavascript ;ía
Sociolo gjavascript ;ía
mariaemilia1
 
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdfProtagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
MartaCuellar5
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
Alberto Vanegas
 
12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt
PanditaPreso
 
tema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppttema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppt
ZEUS872160
 
tema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppttema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppt
richardespinoza36
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
marelysch
 
Periodico.pdf
Periodico.pdfPeriodico.pdf
Periodico.pdf
paulagavilanes3
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
yama2013
 
Movimientos Sociales I
Movimientos Sociales IMovimientos Sociales I
Movimientos Sociales I
Néstor Rafael Martínez González
 
Definición de sociología
Definición de sociologíaDefinición de sociología
Definición de sociología
ANTONIO
 
La Desviacion Social
La Desviacion SocialLa Desviacion Social
La Desviacion Social
stevens492
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
Ana Lagos
 
clase-5-la-accic3b3n-social.pptx
clase-5-la-accic3b3n-social.pptxclase-5-la-accic3b3n-social.pptx
clase-5-la-accic3b3n-social.pptx
LIZBETHIRISYANAHUAMA
 
Características de la sociedad
Características de la sociedad Características de la sociedad
Características de la sociedad
Miguel Martinez
 
El paradigma estructuralista radical.docx
El paradigma estructuralista radical.docxEl paradigma estructuralista radical.docx
El paradigma estructuralista radical.docx
TatianaLizz
 
Sociales precentacion
Sociales precentacionSociales precentacion
Sociales precentacion
carmencita45
 

Similar a LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO (20)

Vocabulario SOCIOLOGÍA ELIS VERGARA
Vocabulario SOCIOLOGÍA  ELIS VERGARAVocabulario SOCIOLOGÍA  ELIS VERGARA
Vocabulario SOCIOLOGÍA ELIS VERGARA
 
Sociolo gjavascript ;ía 1
Sociolo gjavascript ;ía 1Sociolo gjavascript ;ía 1
Sociolo gjavascript ;ía 1
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Sociolo gjavascript ;ía
Sociolo gjavascript ;íaSociolo gjavascript ;ía
Sociolo gjavascript ;ía
 
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdfProtagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
 
12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt
 
tema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppttema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppt
 
tema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppttema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Periodico.pdf
Periodico.pdfPeriodico.pdf
Periodico.pdf
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Movimientos Sociales I
Movimientos Sociales IMovimientos Sociales I
Movimientos Sociales I
 
Definición de sociología
Definición de sociologíaDefinición de sociología
Definición de sociología
 
La Desviacion Social
La Desviacion SocialLa Desviacion Social
La Desviacion Social
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
 
clase-5-la-accic3b3n-social.pptx
clase-5-la-accic3b3n-social.pptxclase-5-la-accic3b3n-social.pptx
clase-5-la-accic3b3n-social.pptx
 
Características de la sociedad
Características de la sociedad Características de la sociedad
Características de la sociedad
 
El paradigma estructuralista radical.docx
El paradigma estructuralista radical.docxEl paradigma estructuralista radical.docx
El paradigma estructuralista radical.docx
 
Sociales precentacion
Sociales precentacionSociales precentacion
Sociales precentacion
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

  • 1. LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO Realizado por: Paula Gutiérrez Fuentes: Sociologia general Macionis J. y Plummer K
  • 2. INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es hacer un análisis de la perspectiva de las teorías del conflicto social sobre el tema de las conductas desviadas.
  • 3. LA TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL El término conflicto social se refiere a una forma de conflicto generalizado entre grupos sociales relevantes que constituyen una sociedad. Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales.
  • 4. LA C0NDUCTA DESVIADA  La conducta desviada como aquel comportamiento de uno de los miembros de una sociedad, que se aleja de los estándares habituales de conducta. Aunque debe distinguirse entre diferentes conductas desviadas.
  • 5. CONFLICO SOCIAL CON RESPECTO AL CONCEPTO DE CONDUCTA DESVIADA  Todos creemos tener una idea clara de lo normal y lo anormal. Sin embargo basta pensar un poco en retrospectiva para darnos cuenta que lo que actualmente consideramos normal hace cincuenta años eran conductas que rozaban con la locura o el ultraje.
  • 6. CONFLICO SOCIAL CON RESPECTO AL CONCEPTO DE CONDUCTA DESVIADA  Según Giddens, la desviación puede definirse como la falta de conformidad con una serie de normas dadas, que si son aceptadas por un numero significativo de personas de una comunidad o sociedad . Suele relacionarse a la desviación con el delito, sin embargo no necesariamente son lo mismo o tienen una relación, puesto que la desviación; no necesariamente representa una ruptura las normas jurídicas o cuerpos jurídicos