SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué se entiende por Software?

       El computador no puede realizar ninguna función por sí solo; se requiere de
alguna instrucción que le dirija y organice todas las operaciones a cumplir. Son
instrucciones, agrupadas en forma de programas que serán depositados en la memoria
del computador, forman lo que se denomina software.
       Es un componente creado por el ser humano, y es lo que permite que el
computador pueda desempeñar tareas inteligentes; dirigirá en forma adecuada a los
elementos físicos o hardware. Es el software lo que indica al hardware en qué secuencia
y bajo qué lógica hay que hacer los cálculos y las manipulaciones de datos.
       El software es un conjunto de programas elaborados por el hombre, que
controlan la actuación del computador, haciendo que éste siga en sus acciones una
serie de esquemas lógicos predeterminados.
       Tal característica del software es lo que hace que se le defina también como la
parte inmaterial de la informática, ya que aunque los programas que constituyen el
software residan en un soporte físico, como la memoria principal o cualquier dispositivo
rígido de almacenamiento, la función de los programas en un computador es semejante
a la del pensamiento en un ser humano.




       El computador, por sí solo, no puede comunicarse con el hombre y viceversa, ya
que lo separa la barrera del lenguaje. El software trata de acortar esa barrera,
estableciendo procedimientos de comunicación entre el hombre y la máquina; es decir,
el software obra como un intermediario entre el hardware y el hombre.
       Si bien el progreso del hardware es cada vez mayor y los dispositivos físicos se
construyen cada vez con más “inteligencia” incluida, en forma que se resuelven por
hardware funciones anteriormente sólo factibles por software, es prácticamente
imposible que el avance tecnológico llegue algún día a eliminar la necesidad de
software, ya que éste también evoluciona y las facilidades que el usuario pide al
computador son cada día más sofisticadas.
       Una relación muy verídica y acertada para entender la división del software y
hardware, es la división teológica entre cuerpo y alma.
       Tal y como se he definido el software, éste es un conjunto de programas. La
pregunta ahora es: ¿qué es un programa? Un programa es una secuencia de
instrucciones que pueden ser interpretadas por un computador, obteniendo como fruto
de esa interpretación un determinado resultado que ha sido predeterminadamente
establecido por el ser humano.
       Los programas están divididos en rutinas. Una rutina es un subconjunto del
conjunto de instrucciones que conforman el programa. Cada una de las rutinas de un
programa realiza una determinada función dentro del mismo.
              ¿Cuáles son los tipos o la clasificación del Software (programas)?
       La clasificación básica es: software de sistema y software de aplicación.
       El software de sistema es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto
de programas cuyo objeto es facilitar el uso del computador (aísla de la complejidad de
cada dispositivo, y presenta al exterior un modelo común de sistema de manejo para
todos los dispositivos) y conseguir que se use eficientemente (ejemplo: realizar
operaciones mientras se ejecuta un programa). Administra y asigna los recursos del
sistema (hardware).
       Por otro lado, el software de aplicación son los programas que controlan y
optimización la operación de la máquina, establecen una relación básica y fundamental
entre el usuario y el computador, hacen que el usuario pueda usar en forma cómoda y
amigable complejos sistemas (hardware), realizan funciones que para el usuario serían
engorrosas o incluso imposibles, y actúan como intermediario entre el usuario y el
hardware.
       Son escritos / modificados por programadores de sistemas
que han de tener profundos conocimientos acerca de cómo
trabaja realmente la máquina. Se proporciona normalmente como
parte integrante de la máquina por el proveedor.
       El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el
usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una
contabilidad o escribir un texto.
       La diferencia entre los programas de aplicación y los de
sistema estriba en que los de sistema suponen ayuda al usuario
para relacionarse con el computador y hacer un uso más cómodo
del mismo, mientras los de aplicación son programas que
cooperan con el usuario para la realización de las actividades
mencionadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion
grecia789
 
Competencia de comunicacion (1)
Competencia de comunicacion (1)Competencia de comunicacion (1)
Competencia de comunicacion (1)
YesicaPrado4
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
RominaGonzlez21
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
MARTHA-K
 
Software
SoftwareSoftware
Daniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de softwareDaniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de software
dansua07
 
Andressosa
AndressosaAndressosa
Andressosa
andressosa99
 
Clasificacion del Software
Clasificacion del SoftwareClasificacion del Software
Clasificacion del SoftwareAuraMonzon
 
Software
SoftwareSoftware
Software
myps_5
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
luismesta
 
Informe
InformeInforme
Informe
yisellruano
 
Software
 Software Software
Software
Adyy Wy' Marín
 

La actualidad más candente (17)

sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Competencia de comunicacion (1)
Competencia de comunicacion (1)Competencia de comunicacion (1)
Competencia de comunicacion (1)
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Daniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de softwareDaniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de software
 
Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
 
Software TIC
Software TICSoftware TIC
Software TIC
 
Andressosa
AndressosaAndressosa
Andressosa
 
Clasificacion del Software
Clasificacion del SoftwareClasificacion del Software
Clasificacion del Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Software
 Software Software
Software
 

Destacado

Web 2.0 i (sesión 3)
Web 2.0 i (sesión 3)Web 2.0 i (sesión 3)
Web 2.0 i (sesión 3)Bean-thinking
 
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOTrabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Roberto Silva Zuñiga
 
Hadr Software
Hadr SoftwareHadr Software
Hadr Software
JesusEOrtega
 
Moderando videoconferencias con fines educativos
Moderando videoconferencias con fines educativosModerando videoconferencias con fines educativos
Moderando videoconferencias con fines educativos
Raymond Marquina
 
"Campus Virtual de Ciencias Económicas Hacia un Sistema de Mejoras"
"Campus Virtual de Ciencias Económicas Hacia un Sistema de Mejoras""Campus Virtual de Ciencias Económicas Hacia un Sistema de Mejoras"
"Campus Virtual de Ciencias Económicas Hacia un Sistema de Mejoras"Diego Krauthamer
 
10 herramientas gratuitas para videoconferencias
10 herramientas gratuitas para videoconferencias10 herramientas gratuitas para videoconferencias
10 herramientas gratuitas para videoconferencias
Alfredo Vela Zancada
 
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasMaluphe
 
Videoconferencias 2008
Videoconferencias 2008Videoconferencias 2008
Videoconferencias 2008
Modalidad a Distancia UTPL
 
Implementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Implementación de un campus virtual usando moodle - TesisImplementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Implementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Andres Rico
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
Carmen Cecilia Mejía
 

Destacado (14)

Web 2.0 i (sesión 3)
Web 2.0 i (sesión 3)Web 2.0 i (sesión 3)
Web 2.0 i (sesión 3)
 
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOTrabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Hadr Software
Hadr SoftwareHadr Software
Hadr Software
 
Moderando videoconferencias con fines educativos
Moderando videoconferencias con fines educativosModerando videoconferencias con fines educativos
Moderando videoconferencias con fines educativos
 
"Campus Virtual de Ciencias Económicas Hacia un Sistema de Mejoras"
"Campus Virtual de Ciencias Económicas Hacia un Sistema de Mejoras""Campus Virtual de Ciencias Económicas Hacia un Sistema de Mejoras"
"Campus Virtual de Ciencias Económicas Hacia un Sistema de Mejoras"
 
10 herramientas gratuitas para videoconferencias
10 herramientas gratuitas para videoconferencias10 herramientas gratuitas para videoconferencias
10 herramientas gratuitas para videoconferencias
 
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
 
Videoconferencias 2008
Videoconferencias 2008Videoconferencias 2008
Videoconferencias 2008
 
Implementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Implementación de un campus virtual usando moodle - TesisImplementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Implementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Proyecto aula virtual
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
 

Similar a Software

Tipos de software(riveros)
Tipos de software(riveros)Tipos de software(riveros)
Tipos de software(riveros)COMPUTO1GRUPO2
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
marianocamerano
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
marianocamerano
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
marianocamerano
 
Software ney bet
Software ney betSoftware ney bet
Software ney betneraksahir
 
Hardware y software informatica.
Hardware y software informatica.Hardware y software informatica.
Hardware y software informatica.
karlaventura21
 
Software neymar y betsy
Software neymar y betsySoftware neymar y betsy
Software neymar y betsyneraksahir
 
Software
SoftwareSoftware
Software definitivo. neymar y betsy
Software definitivo. neymar y betsySoftware definitivo. neymar y betsy
Software definitivo. neymar y betsyneraksahir
 
Software ney bet
Software ney betSoftware ney bet
Software ney betneraksahir
 
Hardware Software
Hardware   Software Hardware   Software
Hardware Software
SantiagoRodriguezQ
 
Software de sistema de trabajo de famas
Software de sistema de  trabajo de famasSoftware de sistema de  trabajo de famas
Software de sistema de trabajo de famasyuliaranda
 
Sofware y tipos
Sofware y tiposSofware y tipos
Sofware y tipos
Morelia_romero11
 
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
Universidad Veracruzana
 
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
VerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrVerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Juan Perez
 

Similar a Software (20)

Software_Soporte
Software_SoporteSoftware_Soporte
Software_Soporte
 
Tipos de software(riveros)
Tipos de software(riveros)Tipos de software(riveros)
Tipos de software(riveros)
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
 
Software ney bet
Software ney betSoftware ney bet
Software ney bet
 
Hardware y software informatica.
Hardware y software informatica.Hardware y software informatica.
Hardware y software informatica.
 
Software neymar y betsy
Software neymar y betsySoftware neymar y betsy
Software neymar y betsy
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software definitivo. neymar y betsy
Software definitivo. neymar y betsySoftware definitivo. neymar y betsy
Software definitivo. neymar y betsy
 
Software ney bet
Software ney betSoftware ney bet
Software ney bet
 
Hardware Software
Hardware   Software Hardware   Software
Hardware Software
 
Software de sistema de trabajo de famas
Software de sistema de  trabajo de famasSoftware de sistema de  trabajo de famas
Software de sistema de trabajo de famas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sofware y tipos
Sofware y tiposSofware y tipos
Sofware y tipos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
 
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
VerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrVerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Software

  • 1. ¿Qué se entiende por Software? El computador no puede realizar ninguna función por sí solo; se requiere de alguna instrucción que le dirija y organice todas las operaciones a cumplir. Son instrucciones, agrupadas en forma de programas que serán depositados en la memoria del computador, forman lo que se denomina software. Es un componente creado por el ser humano, y es lo que permite que el computador pueda desempeñar tareas inteligentes; dirigirá en forma adecuada a los elementos físicos o hardware. Es el software lo que indica al hardware en qué secuencia y bajo qué lógica hay que hacer los cálculos y las manipulaciones de datos. El software es un conjunto de programas elaborados por el hombre, que controlan la actuación del computador, haciendo que éste siga en sus acciones una serie de esquemas lógicos predeterminados. Tal característica del software es lo que hace que se le defina también como la parte inmaterial de la informática, ya que aunque los programas que constituyen el software residan en un soporte físico, como la memoria principal o cualquier dispositivo rígido de almacenamiento, la función de los programas en un computador es semejante a la del pensamiento en un ser humano. El computador, por sí solo, no puede comunicarse con el hombre y viceversa, ya que lo separa la barrera del lenguaje. El software trata de acortar esa barrera,
  • 2. estableciendo procedimientos de comunicación entre el hombre y la máquina; es decir, el software obra como un intermediario entre el hardware y el hombre. Si bien el progreso del hardware es cada vez mayor y los dispositivos físicos se construyen cada vez con más “inteligencia” incluida, en forma que se resuelven por hardware funciones anteriormente sólo factibles por software, es prácticamente imposible que el avance tecnológico llegue algún día a eliminar la necesidad de software, ya que éste también evoluciona y las facilidades que el usuario pide al computador son cada día más sofisticadas. Una relación muy verídica y acertada para entender la división del software y hardware, es la división teológica entre cuerpo y alma. Tal y como se he definido el software, éste es un conjunto de programas. La pregunta ahora es: ¿qué es un programa? Un programa es una secuencia de instrucciones que pueden ser interpretadas por un computador, obteniendo como fruto de esa interpretación un determinado resultado que ha sido predeterminadamente establecido por el ser humano. Los programas están divididos en rutinas. Una rutina es un subconjunto del conjunto de instrucciones que conforman el programa. Cada una de las rutinas de un programa realiza una determinada función dentro del mismo. ¿Cuáles son los tipos o la clasificación del Software (programas)? La clasificación básica es: software de sistema y software de aplicación. El software de sistema es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas cuyo objeto es facilitar el uso del computador (aísla de la complejidad de cada dispositivo, y presenta al exterior un modelo común de sistema de manejo para todos los dispositivos) y conseguir que se use eficientemente (ejemplo: realizar operaciones mientras se ejecuta un programa). Administra y asigna los recursos del sistema (hardware). Por otro lado, el software de aplicación son los programas que controlan y optimización la operación de la máquina, establecen una relación básica y fundamental entre el usuario y el computador, hacen que el usuario pueda usar en forma cómoda y amigable complejos sistemas (hardware), realizan funciones que para el usuario serían
  • 3. engorrosas o incluso imposibles, y actúan como intermediario entre el usuario y el hardware. Son escritos / modificados por programadores de sistemas que han de tener profundos conocimientos acerca de cómo trabaja realmente la máquina. Se proporciona normalmente como parte integrante de la máquina por el proveedor. El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso más cómodo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas.