SlideShare una empresa de Scribd logo
Solicitando a un Programa de
Investigación de Verano
Havidán Rodríguez
Mario A. Núñez Molina
Janet Bonilla
¿En que consiste un programa
de verano?
 Es una experiencia de investigación o de trabajo que
generalmente dura de 4 a 10 semanas
 Se trabaja con profesores/as y estudiantes en un
proyecto
 Puede ser a nivel nacional o internacional
 Se provee “mentoría” o consejería
 Se puede proveer un estipendio, transportación y/o
alojamiento
 Se provee una experiencia que contibuirá a su
desarrollo académico, de investigación y personal
 Nos prepara para seguir estudios graduados o para
entrar a la fuerza obrera
¿Quiénes pueden solicitar a estos
programas?
 Estudiantes subgraduados y graduados que cumplan
con los criterios de selección:
 Pertenecer a un programa académico en particular
 Pertenecer a un determinado grupo étnico
 Haber completado cierto número de créditos
 Tener el promedio general indicado
 Completar la solicitud y someterla en o antes de la fecha
límite
¿En qué consiste la solicitud?
 Llenar un formulario de información general
 Contestar preguntas sobre sus intereses de
investigación
 Redactar un ensayo de intereses y metas
académicas y profesionales a corto y largo plazo
 Enviar transcripción de créditos
 Preparar un resumé
 Enviar cartas de recomendación
¿Cuáles son algunos de los
programas a los cuales puede
solicitar?
 http://www.uprm.info/internados/
 Solicitud Múltiple (CIC)
 Solicitud Individual
similitudes y diferencias entre los programas
¿Cuáles son algunos de los
programas a los cuales puede
solicitar?
 Tipos de programas y experiencias:
 Trabajo con universidades
 Trabajo con institutos (e.g., Smithsonian,
Legislatura)
 Investigación
 Internado de trabajo
Tipos de programas de verano
 Research Experience for Undergraduates (REU)
 Career Opportunities Research (COR)
 Hispanic Association of Colleges & Universities (HACU)
 McNair
 Population Fellows Program (MSI/HSI)
 PENN State University Demography Program
 US Bureau of the Census
 Otros
¿A cuál programa debo solicitar?
 ¿Por qué está solicitando a un programa?
 ¿Cuáles son sus intereses de investigación?
 ¿Qué otras experiencias provee el programa?
 ¿Qué estructura tiene el programa?
 ¿Qué profesores/as son parte del programa?
 ¿En qué área geográfica se llevará a cabo el
programa?
 ¿Qué beneficios adicionales provee el programa?
 Debe contener la siguiente información:
 quién escribe y su contexto
 sus metas académicas a corto y largo plazo
 sus metas profesionales a largo plazo
 experiencias:
• académicas, investigación, asociaciones
 ¿Por qué está solicitando a este programa? ¿Cómo le
ayudará a obtener sus metas?
El ensayo de interés
 Responder a las preguntas guía
 Incluir información veraz
 Presentar ideas claras, concretas y específicas
 Presentar la información de manera organizada
 Cuidar la redacción y la apariencia del documento
 Responder a las indicaciones de estilo y formato
 Asegurarse que sea revisado por sus
mentores/as
La Redacción del Ensayo
 Información personal general
 Educación
 Reconocimientos
 Experiencias
• investigación, enseñanza, comunidad, etc.
 Afiliaciones académicas y/o profesionales
 Presentaciones/Publicaciones
 Actividades extracurriculares
 Otras destrezas
 Referencias
Contenido del Resumé
 Contenido
• Claridad, precisión, veracidad, coherencia
 Estilo y Formato
 Tipo de papel
 Tipo y tamaño de letra
 Uso de atributos (negrillas, subrayado e itálicas)
 Redacción (gramática y sintaxis)
 Apariencia
 Asegurarse que sea revisado por sus
mentores/as
Redacción del Resumé
 Prestar atención a:
 ¿Quién puede escribir sus cartas de recomendación?
 Alguien que tenga buen conocimiento de su desempeño
académico, experiencias de trabajo y características
personales
 Alguien con quien usted haya tomado una clase y haya
sacado muy buena nota
 Alguien con con quien usted haya trabajado y se haya
desempeñado de una forma excelente
 Evite cartas de familiares, de personas que no lo/a
conozcan bien y de personas que no puedan escribir una
excelente carta de recomendación
Cartas de recomendación
 Enviar el número de cartas indicadas antes de la fecha
indicada
 Facilitar información a la persona que lo/la recomienda:
 formularios debidamente cumplimentados
 resumé
 transcripción de créditos
 fechas límites
 sobre con sello pre-dirigido
 Dar seguimiento para asegurarse que las cartas sean
enviadas a tiempo
Cartas de recomendación
¿Cuando culmina el proceso
de solicitud?
 El proceso consiste de varias fases:
 Envio de la solicitud
 Seguimiento
 Participación en el programa
 Divulgación de la Experiencia
 Mentoría de Pares

Más contenido relacionado

Similar a Solicitando a un programa de investigacion de- erano

Programacion anual y unidades didacticas 2018
Programacion anual y unidades didacticas 2018Programacion anual y unidades didacticas 2018
Programacion anual y unidades didacticas 2018
Sulio Chacón Yauris
 
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdfLa Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinalMentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinal
saulchoque123456
 
Mentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinalMentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinal
Marimba123
 
Proyecto de vida y eleccion de carrera.pptx
Proyecto de vida y eleccion de carrera.pptxProyecto de vida y eleccion de carrera.pptx
Proyecto de vida y eleccion de carrera.pptx
VictorBaosSalmeron1
 
Desarrollo profesional
Desarrollo profesionalDesarrollo profesional
Desarrollo profesionalAdalberto
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Programa_BRIC
 
PhD en Estados Unidos
PhD en Estados UnidosPhD en Estados Unidos
PhD en Estados Unidos
cvanegas
 
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdfProgramación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
VioValdivia1
 
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptxPLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Sute VI Sector
 
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llerO.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llercomunicacion.ciep
 
Reglamento uniminuto portal genesid
Reglamento uniminuto portal genesidReglamento uniminuto portal genesid
Reglamento uniminuto portal genesid
Yeferson Ardila
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MAYO 2024 Nubita Perez G..docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MAYO  2024 Nubita Perez G..docx4° UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MAYO  2024 Nubita Perez G..docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MAYO 2024 Nubita Perez G..docx
CeciliaCeron4
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
DAYME NA
 
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosqueraPlanificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Rode Huillca Mosquera
 
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
Para la programación anual
Para la programación anualPara la programación anual
Para la programación anual
Jorge La Chira
 

Similar a Solicitando a un programa de investigacion de- erano (20)

Programacion anual y unidades didacticas 2018
Programacion anual y unidades didacticas 2018Programacion anual y unidades didacticas 2018
Programacion anual y unidades didacticas 2018
 
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdfLa Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
 
Mentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinalMentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinal
 
Mentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinalMentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinal
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Proyecto de vida y eleccion de carrera.pptx
Proyecto de vida y eleccion de carrera.pptxProyecto de vida y eleccion de carrera.pptx
Proyecto de vida y eleccion de carrera.pptx
 
Desarrollo profesional
Desarrollo profesionalDesarrollo profesional
Desarrollo profesional
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
 
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
 
PhD en Estados Unidos
PhD en Estados UnidosPhD en Estados Unidos
PhD en Estados Unidos
 
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdfProgramación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
 
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptxPLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llerO.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
 
Reglamento uniminuto portal genesid
Reglamento uniminuto portal genesidReglamento uniminuto portal genesid
Reglamento uniminuto portal genesid
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MAYO 2024 Nubita Perez G..docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MAYO  2024 Nubita Perez G..docx4° UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MAYO  2024 Nubita Perez G..docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MAYO 2024 Nubita Perez G..docx
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosqueraPlanificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
 
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
 
Para la programación anual
Para la programación anualPara la programación anual
Para la programación anual
 

Más de DigiZen

Libros de texto abiertos
Libros de texto abiertosLibros de texto abiertos
Libros de texto abiertos
DigiZen
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
DigiZen
 
Beneficios y retos de la tecnología (pucpr
Beneficios y retos de la tecnología (pucprBeneficios y retos de la tecnología (pucpr
Beneficios y retos de la tecnología (pucpr
DigiZen
 
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando PessoaMediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
DigiZen
 
Viviendo en movimiento
Viviendo en movimientoViviendo en movimiento
Viviendo en movimiento
DigiZen
 
Social
SocialSocial
Social
DigiZen
 
Estres2
Estres2Estres2
Estres2
DigiZen
 
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
DigiZen
 
Carta en defensa de la educación a distancia
Carta en defensa  de la educación a distanciaCarta en defensa  de la educación a distancia
Carta en defensa de la educación a distancia
DigiZen
 
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rumMedidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
DigiZen
 
Medidas cautelares de investigación para el rum
Medidas cautelares de investigación para el rumMedidas cautelares de investigación para el rum
Medidas cautelares de investigación para el rum
DigiZen
 
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distanciaNueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
DigiZen
 
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
DigiZen
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
DigiZen
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
DigiZen
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
DigiZen
 
Libros de texto abierto para la enseñanza en línea
Libros de texto abierto para la enseñanza en líneaLibros de texto abierto para la enseñanza en línea
Libros de texto abierto para la enseñanza en línea
DigiZen
 
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abiertoEnseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
DigiZen
 
Vivir en movimiento
Vivir en movimientoVivir en movimiento
Vivir en movimiento
DigiZen
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
DigiZen
 

Más de DigiZen (20)

Libros de texto abiertos
Libros de texto abiertosLibros de texto abiertos
Libros de texto abiertos
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
 
Beneficios y retos de la tecnología (pucpr
Beneficios y retos de la tecnología (pucprBeneficios y retos de la tecnología (pucpr
Beneficios y retos de la tecnología (pucpr
 
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando PessoaMediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
 
Viviendo en movimiento
Viviendo en movimientoViviendo en movimiento
Viviendo en movimiento
 
Social
SocialSocial
Social
 
Estres2
Estres2Estres2
Estres2
 
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
 
Carta en defensa de la educación a distancia
Carta en defensa  de la educación a distanciaCarta en defensa  de la educación a distancia
Carta en defensa de la educación a distancia
 
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rumMedidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
 
Medidas cautelares de investigación para el rum
Medidas cautelares de investigación para el rumMedidas cautelares de investigación para el rum
Medidas cautelares de investigación para el rum
 
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distanciaNueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
 
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Libros de texto abierto para la enseñanza en línea
Libros de texto abierto para la enseñanza en líneaLibros de texto abierto para la enseñanza en línea
Libros de texto abierto para la enseñanza en línea
 
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abiertoEnseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
 
Vivir en movimiento
Vivir en movimientoVivir en movimiento
Vivir en movimiento
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Solicitando a un programa de investigacion de- erano

  • 1. Solicitando a un Programa de Investigación de Verano Havidán Rodríguez Mario A. Núñez Molina Janet Bonilla
  • 2. ¿En que consiste un programa de verano?  Es una experiencia de investigación o de trabajo que generalmente dura de 4 a 10 semanas  Se trabaja con profesores/as y estudiantes en un proyecto  Puede ser a nivel nacional o internacional  Se provee “mentoría” o consejería  Se puede proveer un estipendio, transportación y/o alojamiento  Se provee una experiencia que contibuirá a su desarrollo académico, de investigación y personal  Nos prepara para seguir estudios graduados o para entrar a la fuerza obrera
  • 3. ¿Quiénes pueden solicitar a estos programas?  Estudiantes subgraduados y graduados que cumplan con los criterios de selección:  Pertenecer a un programa académico en particular  Pertenecer a un determinado grupo étnico  Haber completado cierto número de créditos  Tener el promedio general indicado  Completar la solicitud y someterla en o antes de la fecha límite
  • 4. ¿En qué consiste la solicitud?  Llenar un formulario de información general  Contestar preguntas sobre sus intereses de investigación  Redactar un ensayo de intereses y metas académicas y profesionales a corto y largo plazo  Enviar transcripción de créditos  Preparar un resumé  Enviar cartas de recomendación
  • 5. ¿Cuáles son algunos de los programas a los cuales puede solicitar?  http://www.uprm.info/internados/  Solicitud Múltiple (CIC)  Solicitud Individual similitudes y diferencias entre los programas
  • 6. ¿Cuáles son algunos de los programas a los cuales puede solicitar?  Tipos de programas y experiencias:  Trabajo con universidades  Trabajo con institutos (e.g., Smithsonian, Legislatura)  Investigación  Internado de trabajo
  • 7. Tipos de programas de verano  Research Experience for Undergraduates (REU)  Career Opportunities Research (COR)  Hispanic Association of Colleges & Universities (HACU)  McNair  Population Fellows Program (MSI/HSI)  PENN State University Demography Program  US Bureau of the Census  Otros
  • 8. ¿A cuál programa debo solicitar?  ¿Por qué está solicitando a un programa?  ¿Cuáles son sus intereses de investigación?  ¿Qué otras experiencias provee el programa?  ¿Qué estructura tiene el programa?  ¿Qué profesores/as son parte del programa?  ¿En qué área geográfica se llevará a cabo el programa?  ¿Qué beneficios adicionales provee el programa?
  • 9.  Debe contener la siguiente información:  quién escribe y su contexto  sus metas académicas a corto y largo plazo  sus metas profesionales a largo plazo  experiencias: • académicas, investigación, asociaciones  ¿Por qué está solicitando a este programa? ¿Cómo le ayudará a obtener sus metas? El ensayo de interés
  • 10.  Responder a las preguntas guía  Incluir información veraz  Presentar ideas claras, concretas y específicas  Presentar la información de manera organizada  Cuidar la redacción y la apariencia del documento  Responder a las indicaciones de estilo y formato  Asegurarse que sea revisado por sus mentores/as La Redacción del Ensayo
  • 11.  Información personal general  Educación  Reconocimientos  Experiencias • investigación, enseñanza, comunidad, etc.  Afiliaciones académicas y/o profesionales  Presentaciones/Publicaciones  Actividades extracurriculares  Otras destrezas  Referencias Contenido del Resumé
  • 12.  Contenido • Claridad, precisión, veracidad, coherencia  Estilo y Formato  Tipo de papel  Tipo y tamaño de letra  Uso de atributos (negrillas, subrayado e itálicas)  Redacción (gramática y sintaxis)  Apariencia  Asegurarse que sea revisado por sus mentores/as Redacción del Resumé  Prestar atención a:
  • 13.  ¿Quién puede escribir sus cartas de recomendación?  Alguien que tenga buen conocimiento de su desempeño académico, experiencias de trabajo y características personales  Alguien con quien usted haya tomado una clase y haya sacado muy buena nota  Alguien con con quien usted haya trabajado y se haya desempeñado de una forma excelente  Evite cartas de familiares, de personas que no lo/a conozcan bien y de personas que no puedan escribir una excelente carta de recomendación Cartas de recomendación
  • 14.  Enviar el número de cartas indicadas antes de la fecha indicada  Facilitar información a la persona que lo/la recomienda:  formularios debidamente cumplimentados  resumé  transcripción de créditos  fechas límites  sobre con sello pre-dirigido  Dar seguimiento para asegurarse que las cartas sean enviadas a tiempo Cartas de recomendación
  • 15. ¿Cuando culmina el proceso de solicitud?  El proceso consiste de varias fases:  Envio de la solicitud  Seguimiento  Participación en el programa  Divulgación de la Experiencia  Mentoría de Pares