SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLIDOS CRISTALINOS
SILICIO
GALIO
GERMANIO
FÍSICA ELECTRÓNICA
ALUMNO: HEBERT JHON RAFAEL AGUILAR
SILICIO
SILICIO
• El silicio es un elemento químico
metaloide, número atómico 14 y situado
en el grupo 14 de la tabla periódica de los
elementos de símbolo Si. Es el segundo
elemento más abundante en la corteza
terrestre (27,7 % en peso) después del
oxígeno. Se presenta en forma amorfa y
cristalizada; el primero es un polvo
parduzco, más activo que la variante
cristalina, que se presenta en octaedros
de color azul grisáceo y brillo metálico.
ESTRUCTURA CRISTALINA
Por Kittel
La ilustración muestra la
disposición de los átomos de
silicio en una célula unitaria,
con números que indican la
altura del átomo por encima
de la base del cubo, como una
fracción de la dimensión de la
celda.
Estructura cristalina Diamante
PROPIEDADES
PROPIEDADES FÍSICAS
• Estado ordinario Sólido (no magnético)
• Densidad 2330 kg/m3
• Punto de fusión 1687 K (1414 °C)
• Punto de ebullición 3173 K (2900 °C)
• Entalpía de vaporización 384,22 kJ/mol
• Entalpía de fusión 50,55 kJ/mol
• Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 K
PROPIEDADES QUÍMICAS
• Número atómico 14
• Valencia 4
• Estado de oxidación +4
• Electronegatividad 1,8
• Radio covalente (Å) 1,11
• Radio iónico (Å) 0,41
• Radio atómico (Å) 1,32
• Configuración electrónica [Ne]3s23p2
• Primer potencial de ionización (eV) 8,15
• Masa atómica (g/mol) 28,086
• Densidad (g/ml) 2,33
• Punto de ebullición (ºC) 2680
• Punto de fusión (ºC) 1410
• Descubridor Jons Berzelius en 1823
APLICACIONES
• El dióxido de silicio y sílice (en forma de arcilla o arena) son
componentes importantes de ladrillos, hormigón y cemento.
• El silicio es un semiconductor. Esto significa que el flujo eléctrico
puede ser controlada mediante el uso de partes de silicio. Por lo
tanto, el silicio es muy importante en la industria eléctrica.
Componentes de silicio se utilizan en las computadoras, los
transistores, células solares, pantallas LCD y otros dispositivos
semiconductores.
• La mayoría del silicio se utiliza para la fabricación de aleaciones
de aluminio y silicio con el fin de producir piezas fundidas. Las
piezas se producen mediante el vertido del material fundido de
aluminio y silicio en un molde. Estas piezas de material fundido
se utilizan generalmente en la industria del automóvil para
fabricar piezas para coches.
• La masilla "Silly Putty" antes se hacía mediante la adición de ácido
bórico al aceite de silicona.
APLICACIONES
• El carburo de silicio es un abrasivo muy
importante.
• Los silicatos se puede utilizar para hacer tanto
cerámica y como esmalte.
• La arena, que contiene silicio, es un
componente muy importante del vidrio.
• La silicona, un polímero derivado del silicio, se
utiliza en aceites y ceras, implantes mamarios,
lentes de contacto, explosivos y pirotecnia
(fuegos artificiales).
• En el futuro, el silicio puede sustituir al carbón
como la principal fuente de electricidad.
GERMANIO
GERMANIO
Elemento químico, metálico,
gris plata, quebradizo, símbolo
Ge, número atómico 32, peso
atómico 72.59, punto de fusión
937.4ºC (1719ºF) y punto de
ebullición 2830ºC (5130ºF), con
propiedades entre el silicio y
estaño.
ESTRUCTURA CRISTALINA Cúbica
PROPIEDADES
PROPIEDADES FÍSICAS
• Estado ordinario Sólido
• Densidad 5323 kg/m3
• Punto de fusión 1211,4 K (938 °C)
• Punto de ebullición 3093 K (2820 °C)
• Entalpía de vaporización 330,9 kJ/mol
• Entalpía de fusión 36,94 kJ/mol
• Presión de vapor 0,0000746 Pa a 1210 K
PROPIEDADES QUÍMICAS
• Número atómico 32
• Valencia 4
• Estado de oxidación +4
• Electronegatividad 1,8
• Radio covalente (Å) 1,22
• Radio iónico (Å) 0,53
• Radio atómico (Å) 1,37
• Configuración electrónica [Ar]3d104s24p2
• Primer potencial de ionización (eV) 8,16
• Masa atómica (g/mol) 72,59
• Densidad (g/ml) 5,32
• Punto de ebullición (ºC) 2830
• Punto de fusión (ºC) 937,4
• Descubridor Clemens Winkler 1886
APLICACIONES
• Fibra óptica.
• Electrónica: radares y
amplificadores de guitarras
eléctricas usados por músicos
nostálgicos del sonido de la
primera época del rock and roll;
aleaciones SiGe en circuitos
integrados de alta velocidad.
También se utilizan compuestos
sandwich Si/Ge para aumentar la
movilidad de los electrones en el
silicio (streched silicon).
• Óptica de infrarrojos:
Espectroscopios, sistemas de visión
nocturna y otros equipos.
• Lentes, con alto índice de
refracción, de ángulo ancho y para
microscopios.
• En joyería se usa la
aleación Au con 12% de
germanio.
• Como elemento
endurecedor del
aluminio, magnesio y
estaño.
• Quimioterapia.
• El tetracloruro de
germanio es un ácido de
Lewis y se usa como
catalizador en la síntesis
de polímeros (PET).
GALIO
GALIO
• Elemento químico, símbolo Ga,
número atómico 31 y peso
atómico 69.72. lo descubrió
Lecoq de Boisbaudran en Francia
en 1875. Tiene un gran intervalo
de temperatura en el estado
líquido, y se ha recomendado su
uso en termómetros de alta
temperatura y manómetros.
ESTRUCTURA CRISTALINA
• Estructura cristalina:
• ortorrómbica centrada en las
bases
• Dimensiones de la celda unidad
/ pm:
• a=451.86, b=765.70, c=452.58
• Grupo espacial:
• Cmca
PROPIEDADES
PROPIEDADES FÍSICAS
• Estado ordinario Sólido
• Densidad 5904 kg/m3
• Punto de fusión 302,91 K (30 °C)
• Punto de ebullición 2477 K (2204 °C)
• Entalpía de vaporización 258,7 kJ/mol
• Entalpía de fusión 5,59 kJ/mol
• Presión de vapor 9,31 × 10-36 Pa a 302,9 K
PROPIEDADES QUÍMICAS
• Número atómico 31
• Valencia 3
• Estado de oxidación +3
• Electronegatividad 1,6
• Radio covalente (Å) 1,26
• Radio iónico (Å) 0,62
• Radio atómico (Å) 1,41
• Configuración electrónica [Ar]3d104s24p1
• Primer potencial de ionización (eV) 6,02
• Masa atómica (g/mol) 69,72
• Densidad (g/ml) 5,91
• Punto de ebullición (ºC) 2237
• Punto de fusión (ºC) 29,8
APLICACIONES
• El uso principal del galio es en
semiconductores donde se utiliza
comúnmente en circuitos de
microondas y en algunas aplicaciones
de infrarrojos. También se utiliza en
para fabricar diodos LED de color
azul, violeta y diodos láser.
• El galio se usa en las armas nucleares
para ayudar a estabilizar el plutonio.
• Se puede utilizar en el interior de un
telescopio para encontrar neutrinos.
Circuitos integrados
de ordenador de
arseniuro de galio
• El galio se usa como un componente en
algunos tipos de paneles solares.
• También se utiliza en la producción de
espejos.
• El galinstano que es una aleación de
galio, indio y estaño, se utiliza en muchos
termómetros médicos. Este ha sustituido
a los tradicionales termómetros de
mercurio que pueden ser peligrosos.
Actualmente se encuentra en proceso de
investigación la sustitución con galio del
mercurio de los empastes dentales
permanentes.
• El galinstano se puede aplicar al aluminio
de modo que pueda reaccionar con el
agua y generar hidrógeno.
BIBLIOGRAFÍA DIGITAL
• http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
• http://www.lenntech.es/periodica/elementos/si.htm
• http://elementos.org.es/silicio
• http://es.slideshare.net/Monica_cordillera/aplicaciones-del-silicio-8229005
• http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio
• http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ge.htm
• http://elementos.org.es/germanio
• http://es.wikipedia.org/wiki/Galio
• http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ga.htm
• https://descubrirlaquimica.wordpress.com/2014/01/01/el-galio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y GalioSólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
 
Elementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1aElementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1a
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOS
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Elementos del grupo 1 de la tabla periodica
Elementos del grupo 1 de  la tabla periodica Elementos del grupo 1 de  la tabla periodica
Elementos del grupo 1 de la tabla periodica
 
Trabajo de solidos cristalinos
Trabajo de solidos cristalinosTrabajo de solidos cristalinos
Trabajo de solidos cristalinos
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Metalurgia y química de los metales
Metalurgia y química de los metalesMetalurgia y química de los metales
Metalurgia y química de los metales
 
Hidrógeno
HidrógenoHidrógeno
Hidrógeno
 
Renio
RenioRenio
Renio
 

Similar a Solidos cristalinos

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinoscastropc
 
1.1. solidos cristalinos
1.1.  solidos cristalinos1.1.  solidos cristalinos
1.1. solidos cristalinosander_ojeda
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinosMeryleny
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosRoberto Ca
 
Silicio, germanio, galio infografia
Silicio, germanio, galio  infografiaSilicio, germanio, galio  infografia
Silicio, germanio, galio infografiaJUAN
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosLizArratea
 
trabajo solidos cristalinos
trabajo solidos cristalinostrabajo solidos cristalinos
trabajo solidos cristalinosaragnidho
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosmquevedo65
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosejimen
 
Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)wili11bay
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galiomo_hacha
 
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra 2
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra 2Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra 2
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra 2Francesca Retamozo
 
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerraSólidos cristalinos francesca retamozo guerra
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerraFrancesca Retamozo
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosSergio Reyes
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSJAEL_16
 

Similar a Solidos cristalinos (20)

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
1.1. solidos cristalinos
1.1.  solidos cristalinos1.1.  solidos cristalinos
1.1. solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solido cristalino 1
Solido cristalino 1Solido cristalino 1
Solido cristalino 1
 
Solido cristalino 1
Solido cristalino 1Solido cristalino 1
Solido cristalino 1
 
Silicio, germanio, galio infografia
Silicio, germanio, galio  infografiaSilicio, germanio, galio  infografia
Silicio, germanio, galio infografia
 
Solidos cristalinos 2012
Solidos cristalinos 2012Solidos cristalinos 2012
Solidos cristalinos 2012
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
trabajo solidos cristalinos
trabajo solidos cristalinostrabajo solidos cristalinos
trabajo solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-restSolidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-rest
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
 
Principales usos del_cobre_del_silicio_y
Principales usos del_cobre_del_silicio_yPrincipales usos del_cobre_del_silicio_y
Principales usos del_cobre_del_silicio_y
 
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra 2
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra 2Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra 2
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra 2
 
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerraSólidos cristalinos francesca retamozo guerra
Sólidos cristalinos francesca retamozo guerra
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOS
 

Último

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 

Último (20)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 

Solidos cristalinos

  • 3. SILICIO • El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7 % en peso) después del oxígeno. Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico.
  • 4. ESTRUCTURA CRISTALINA Por Kittel La ilustración muestra la disposición de los átomos de silicio en una célula unitaria, con números que indican la altura del átomo por encima de la base del cubo, como una fracción de la dimensión de la celda. Estructura cristalina Diamante
  • 5. PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICAS • Estado ordinario Sólido (no magnético) • Densidad 2330 kg/m3 • Punto de fusión 1687 K (1414 °C) • Punto de ebullición 3173 K (2900 °C) • Entalpía de vaporización 384,22 kJ/mol • Entalpía de fusión 50,55 kJ/mol • Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 K PROPIEDADES QUÍMICAS • Número atómico 14 • Valencia 4 • Estado de oxidación +4 • Electronegatividad 1,8 • Radio covalente (Å) 1,11 • Radio iónico (Å) 0,41 • Radio atómico (Å) 1,32 • Configuración electrónica [Ne]3s23p2 • Primer potencial de ionización (eV) 8,15 • Masa atómica (g/mol) 28,086 • Densidad (g/ml) 2,33 • Punto de ebullición (ºC) 2680 • Punto de fusión (ºC) 1410 • Descubridor Jons Berzelius en 1823
  • 6. APLICACIONES • El dióxido de silicio y sílice (en forma de arcilla o arena) son componentes importantes de ladrillos, hormigón y cemento. • El silicio es un semiconductor. Esto significa que el flujo eléctrico puede ser controlada mediante el uso de partes de silicio. Por lo tanto, el silicio es muy importante en la industria eléctrica. Componentes de silicio se utilizan en las computadoras, los transistores, células solares, pantallas LCD y otros dispositivos semiconductores. • La mayoría del silicio se utiliza para la fabricación de aleaciones de aluminio y silicio con el fin de producir piezas fundidas. Las piezas se producen mediante el vertido del material fundido de aluminio y silicio en un molde. Estas piezas de material fundido se utilizan generalmente en la industria del automóvil para fabricar piezas para coches. • La masilla "Silly Putty" antes se hacía mediante la adición de ácido bórico al aceite de silicona.
  • 7. APLICACIONES • El carburo de silicio es un abrasivo muy importante. • Los silicatos se puede utilizar para hacer tanto cerámica y como esmalte. • La arena, que contiene silicio, es un componente muy importante del vidrio. • La silicona, un polímero derivado del silicio, se utiliza en aceites y ceras, implantes mamarios, lentes de contacto, explosivos y pirotecnia (fuegos artificiales). • En el futuro, el silicio puede sustituir al carbón como la principal fuente de electricidad.
  • 9. GERMANIO Elemento químico, metálico, gris plata, quebradizo, símbolo Ge, número atómico 32, peso atómico 72.59, punto de fusión 937.4ºC (1719ºF) y punto de ebullición 2830ºC (5130ºF), con propiedades entre el silicio y estaño.
  • 11. PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICAS • Estado ordinario Sólido • Densidad 5323 kg/m3 • Punto de fusión 1211,4 K (938 °C) • Punto de ebullición 3093 K (2820 °C) • Entalpía de vaporización 330,9 kJ/mol • Entalpía de fusión 36,94 kJ/mol • Presión de vapor 0,0000746 Pa a 1210 K PROPIEDADES QUÍMICAS • Número atómico 32 • Valencia 4 • Estado de oxidación +4 • Electronegatividad 1,8 • Radio covalente (Å) 1,22 • Radio iónico (Å) 0,53 • Radio atómico (Å) 1,37 • Configuración electrónica [Ar]3d104s24p2 • Primer potencial de ionización (eV) 8,16 • Masa atómica (g/mol) 72,59 • Densidad (g/ml) 5,32 • Punto de ebullición (ºC) 2830 • Punto de fusión (ºC) 937,4 • Descubridor Clemens Winkler 1886
  • 12. APLICACIONES • Fibra óptica. • Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido de la primera época del rock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad. También se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio (streched silicon). • Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos. • Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios.
  • 13. • En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio. • Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño. • Quimioterapia. • El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa como catalizador en la síntesis de polímeros (PET).
  • 14. GALIO
  • 15. GALIO • Elemento químico, símbolo Ga, número atómico 31 y peso atómico 69.72. lo descubrió Lecoq de Boisbaudran en Francia en 1875. Tiene un gran intervalo de temperatura en el estado líquido, y se ha recomendado su uso en termómetros de alta temperatura y manómetros.
  • 16. ESTRUCTURA CRISTALINA • Estructura cristalina: • ortorrómbica centrada en las bases • Dimensiones de la celda unidad / pm: • a=451.86, b=765.70, c=452.58 • Grupo espacial: • Cmca
  • 17. PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICAS • Estado ordinario Sólido • Densidad 5904 kg/m3 • Punto de fusión 302,91 K (30 °C) • Punto de ebullición 2477 K (2204 °C) • Entalpía de vaporización 258,7 kJ/mol • Entalpía de fusión 5,59 kJ/mol • Presión de vapor 9,31 × 10-36 Pa a 302,9 K PROPIEDADES QUÍMICAS • Número atómico 31 • Valencia 3 • Estado de oxidación +3 • Electronegatividad 1,6 • Radio covalente (Å) 1,26 • Radio iónico (Å) 0,62 • Radio atómico (Å) 1,41 • Configuración electrónica [Ar]3d104s24p1 • Primer potencial de ionización (eV) 6,02 • Masa atómica (g/mol) 69,72 • Densidad (g/ml) 5,91 • Punto de ebullición (ºC) 2237 • Punto de fusión (ºC) 29,8
  • 18. APLICACIONES • El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza comúnmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en para fabricar diodos LED de color azul, violeta y diodos láser. • El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio. • Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos. Circuitos integrados de ordenador de arseniuro de galio
  • 19. • El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares. • También se utiliza en la producción de espejos. • El galinstano que es una aleación de galio, indio y estaño, se utiliza en muchos termómetros médicos. Este ha sustituido a los tradicionales termómetros de mercurio que pueden ser peligrosos. Actualmente se encuentra en proceso de investigación la sustitución con galio del mercurio de los empastes dentales permanentes. • El galinstano se puede aplicar al aluminio de modo que pueda reaccionar con el agua y generar hidrógeno.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA DIGITAL • http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio • http://www.lenntech.es/periodica/elementos/si.htm • http://elementos.org.es/silicio • http://es.slideshare.net/Monica_cordillera/aplicaciones-del-silicio-8229005 • http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio • http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ge.htm • http://elementos.org.es/germanio • http://es.wikipedia.org/wiki/Galio • http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ga.htm • https://descubrirlaquimica.wordpress.com/2014/01/01/el-galio/