SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION ANUAL 2013

NOMBRE PROFESOR      : _________________________________ CURSO: _____________________

ASIGNATURA           : _____________________________

UNIDAD 1: 12 HORAS
Periodo       Objetivos de Aprendizaje                           Indicadores de evaluación sugeridos

              Usar procesador de textos para crear, editar y
              guardar información. (OA 6)
                                                                  Abren, cierran y guardan archivos de texto.
                                                                  Usan las características básicas de un prosador de textos ( ej.: tipo y
07 DE MARZO
                                                                 tamaño de fuente, tamaño de papel, vista de página)
    AL 23
                                                                  Usan opciones de edición para cortar y pegar texto en un documento.
 DE MAYO.
                                                                  Insertan y ajustan imágenes o autoformas en documentos.
                                                                  Crean documentos, combinan textos y formas en un archivo.

              Usar software de dibujo para crear y representar
              diferentes ideas por medio de imágenes. (OA 5)
                                                                  Dibujan y pintan líneas rectas y curvas, flechas, rombos y polígonos.
                                                                  Dibujan ideas combinado líneas y formas predeterminadas (como
                                                                 estrellas, cruces, globos).
                                                                  Crean imágenes cambiando color y tamaño a pinceles, lápices,
                                                                 brochas y formas.

              Usar internet para acceder y extraer información
              siguiendo las indicaciones del profesor y
                                                                  Distinguen, en el uso, los términos básicos asociados a internet
              considerando la seguridad de la fuente. (OA 7)
                                                                 (como http, www, dominios).
                                                                  Escriben direcciones web para buscar páginas específicas.
                                                                  Usan palabras clave, en páginas web, para buscar información.
                                                                  Se mueven en páginas web abiertas en diferentes ventanas y
                                                                 pestañas.
                                                                  Identifican y usan páginas web de fuentes confiables.
Unidad 2: 7 HORAS

Periodo             Objetivos de Aprendizaje                       Indicadores de evaluación sugeridos


                    Crear diseños de objetos tecnológicos,
                    representando sus ideas a través de dibujos
                                                                    Plantean posibilidades del diseño del objeto a construir.
 30 DE MAYO AL      a mano alzada o modelos concretos, desde
   08 AGOSTO.       ámbitos cercanos y tópicos de otras
                                                                    Analizan cada una de las propuestas de diseño e identifican sus
                    asignaturas, con orientación del profesor.
                                                                   fortalezas y debilidades.
                    (OA1)
                                                                    Realizan bocetos con ideas de forma, tamaño y color escogidos para su
                                                                   objeto tecnológico

                                                                    Representan ideas por medio de modelos tecnológicos para resolver
                                                                   problemas (maquetas)

                    Organizar las tareas para elaborar un objeto
                    tecnológico, distinguiendo las acciones, los
                                                                    Establecen las principales operaciones y secuencias de acciones para
                    materiales y las herramientas necesarias
                                                                   llegar a la etapa final del proceso de elaboración de un objeto tecnológico.
                    para lograr el resultado deseado. (OA 2)
                                                                    Señalan los materiales necesarios para elaborar un objeto tecnológico.
                                                                    Señalan las herramientas necesarias para elaborar un objeto tecnológico.
Unidad 3: 7 HORAS

Periodo             Objetivos de Aprendizaje                            Indicadores de evaluación sugeridos


                    Elaborar un objeto tecnológico según indicaciones    Reconocen los procedimientos necesarios para la ejecución de un
15 DE AGOSTO AL     del profesor, seleccionando y experimentando con:   determinado producto.
26 SEPTIEMBRE        técnicas y herramientas para medir, cortar,        Organizan las etapas de un proyecto registrando los progresos
                    plegar, unir, pegar, pintar, entre otras            que van realizando, en cuanto a preparación y unión de sus piezas.
                     materiales como papeles, cartones, fibras,         Emplean herramientas con una correcta aplicación de sus
                    plásticos, desechos, entre otros. (OA 3)            técnicas.
                                                                         Emplean de manera adecuada variados materiales que concluyan
                                                                        en productos de óptima calidad.
                                                                         Modifican los materiales disponibles según el objetivo deseado


                    Probar y explicar los resultados de los trabajos    Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y de otros, de
                    propios y de otros, de forma individual o en        forma individual o en equipos, dialogando sobre sus ideas y
                    equipos, dialogando sobre sus ideas y señalando     señalando cómo podría mejorar el trabajo en el futuro.
                    cómo podría mejorar el trabajo en el futuro.        (OA 4)
                    (OA 4)
Unidad 4: 12 HORAS

Periodo              Objetivos de Aprendizaje                                     Indicadores de evaluación sugeridos



03 DE OCTUBRE AL     Crear diseños de objetos tecnológicos, representando
19 DICIEMBRE         sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos
                                                                                   Plantean posibilidades del diseño del objeto a construir.
                     concretos, desde ámbitos cercanos y tópicos de otras
                                                                                   Analizan cada una de las propuestas de diseño e identifican
                     asignaturas, con orientación del profesor. (OA1)
                                                                                  sus fortalezas y debilidades.
                                                                                   Realizan bocetos con ideas de forma, tamaño y color
                                                                                  escogidos para su objeto tecnológico.

                     Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico,
                     distinguiendo las acciones, los materiales y las
                                                                                   Señalan secuencias de acciones para la obtención de un
                     herramientas necesarias para lograr el resultado
                                                                                  producto.
                     deseado. (OA 2)
                                                                                   Planifican y organizan los pasos que seguirán para la
                                                                                  construcción de un proyecto.
                                                                                   Determinan las tareas, los procedimientos, los materiales,
                                                                                  las herramientas y las personas encargadas de la realización de
                                                                                  un proyecto.

                     Elaborar un objeto tecnológico según indicaciones del
                     profesor, seleccionando y experimentando con:
                                                                                   Reconocen los procedimientos necesarios para la ejecución
                     técnicas y herramientas para medir, cortar, plegar, unir,
                                                                                  de un determinado producto.
                     pegar, pintar, entre otras
                                                                                   Organizan las etapas de un proyecto registrando los
                      materiales como papeles, cartones, fibras, plásticos,
                                                                                  progresos que van realizando, en cuanto a preparación y unión
                     desechos, entre otros. (OA 3)
                                                                                  de sus piezas.
                                                                                   Elaboran un producto estableciendo una correcta aplicación
                                                                                  de sus técnicas.
                                                                                   Emplean de manera adecuada variados materiales y
                                                                                  herramientas que concluyan en productos de óptima calidad.

                     Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y
                     de otros, de forma individual o en equipos, dialogando
                                                                                   Reconocen aspectos que se deben considerar al momento de
                     sobre sus ideas y señalando cómo podría mejorar el
                                                                                  evaluar un objeto tecnológico.
                     trabajo en el futuro.
                                                                                   Juzgan los resultados de los trabajos propios y de otros, de
                     (OA 4)
                                                                                  forma individual o en equipos, en cuanto a sus materiales,
                                                                                  herramientas, técnicas, terminaciones, y funcionamiento.
                                                                                   Indican aspectos de los trabajos que podrían optimizarse o
                                                                                  mejorar en el futuro.
Planificación anual  tecnología 2º básico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
sonia rojas
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
REusaMaterial
 
Prueba de matematica medición
Prueba de matematica   mediciónPrueba de matematica   medición
Prueba de matematica medición
Brenda Pérez
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
REusaMaterial
 
Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100
Barbara Becerra Rojas
 
Acumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basicoAcumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basico
Vanessa Cortés Rodriguez
 
guía letra H.docx
guía letra H.docxguía letra H.docx
guía letra H.docx
NeneAndreaSalinasV
 
Evaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitudEvaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitud
estersanmartin
 
Cambios en los materiales 1º Bàsico
Cambios en los materiales 1º BàsicoCambios en los materiales 1º Bàsico
Cambios en los materiales 1º Bàsico
Tía Michele Coronado
 
Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas
REusaMaterial
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentidoSusana Arce
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
REusaMaterial
 
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Jeniffer Rivera
 
Material estudiante tecnologia
Material estudiante tecnologiaMaterial estudiante tecnologia
Material estudiante tecnologia
Patricia Bastias Peña
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
solange Gonzalez
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial
 
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de octPrueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Isabel Toro C
 

La actualidad más candente (20)

Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
 
Prueba de matematica medición
Prueba de matematica   mediciónPrueba de matematica   medición
Prueba de matematica medición
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
 
Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100
 
Acumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basicoAcumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basico
 
guía letra H.docx
guía letra H.docxguía letra H.docx
guía letra H.docx
 
Evaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitudEvaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitud
 
Cambios en los materiales 1º Bàsico
Cambios en los materiales 1º BàsicoCambios en los materiales 1º Bàsico
Cambios en los materiales 1º Bàsico
 
Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
 
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
 
Material estudiante tecnologia
Material estudiante tecnologiaMaterial estudiante tecnologia
Material estudiante tecnologia
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de octPrueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
 

Similar a Planificación anual tecnología 2º básico

4º tecnologia anual
4º tecnologia anual4º tecnologia anual
4º tecnologia anual
archyvik5
 
Planificación anual 3º básico tecnología
Planificación anual 3º básico tecnología Planificación anual 3º básico tecnología
Planificación anual 3º básico tecnología
archyvik5
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Cobaej Basilio Vadillo
 
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
arosenthal1
 
Planificación de clases julio octubre
Planificación de clases julio octubrePlanificación de clases julio octubre
Planificación de clases julio octubre
PamelaIsabelVeraHern
 
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
O isic 2010-224 programación orientada a objetosO isic 2010-224 programación orientada a objetos
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
Rodrigo Barranco
 
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parcOscar Andres Pozo Ponce
 
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
jessy gatica
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
guia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptualesguia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptuales
sed bogota
 
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdfSILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
Marco Malpartida
 
Ficha de Proyecto RoboTIX
Ficha de Proyecto RoboTIXFicha de Proyecto RoboTIX
Ficha de Proyecto RoboTIX
Carlos Morales Socorro
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Ruby
 

Similar a Planificación anual tecnología 2º básico (20)

4º tecnologia anual
4º tecnologia anual4º tecnologia anual
4º tecnologia anual
 
Planificación anual 3º básico tecnología
Planificación anual 3º básico tecnología Planificación anual 3º básico tecnología
Planificación anual 3º básico tecnología
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
 
Plani 5 abril_a
Plani 5 abril_aPlani 5 abril_a
Plani 5 abril_a
 
Plani tec quinto
Plani tec quintoPlani tec quinto
Plani tec quinto
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
 
Desarrollo del bloque
Desarrollo del bloqueDesarrollo del bloque
Desarrollo del bloque
 
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
 
Planificación de clases julio octubre
Planificación de clases julio octubrePlanificación de clases julio octubre
Planificación de clases julio octubre
 
Secuencia dos
Secuencia dosSecuencia dos
Secuencia dos
 
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
O isic 2010-224 programación orientada a objetosO isic 2010-224 programación orientada a objetos
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
 
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
 
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
 
guia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptualesguia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptuales
 
Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidasLecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdfSILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
 
Ficha de Proyecto RoboTIX
Ficha de Proyecto RoboTIXFicha de Proyecto RoboTIX
Ficha de Proyecto RoboTIX
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Planificación anual tecnología 2º básico

  • 1. PLANIFICACION ANUAL 2013 NOMBRE PROFESOR : _________________________________ CURSO: _____________________ ASIGNATURA : _____________________________ UNIDAD 1: 12 HORAS Periodo Objetivos de Aprendizaje Indicadores de evaluación sugeridos Usar procesador de textos para crear, editar y guardar información. (OA 6)  Abren, cierran y guardan archivos de texto.  Usan las características básicas de un prosador de textos ( ej.: tipo y 07 DE MARZO tamaño de fuente, tamaño de papel, vista de página) AL 23  Usan opciones de edición para cortar y pegar texto en un documento. DE MAYO.  Insertan y ajustan imágenes o autoformas en documentos.  Crean documentos, combinan textos y formas en un archivo. Usar software de dibujo para crear y representar diferentes ideas por medio de imágenes. (OA 5)  Dibujan y pintan líneas rectas y curvas, flechas, rombos y polígonos.  Dibujan ideas combinado líneas y formas predeterminadas (como estrellas, cruces, globos).  Crean imágenes cambiando color y tamaño a pinceles, lápices, brochas y formas. Usar internet para acceder y extraer información siguiendo las indicaciones del profesor y  Distinguen, en el uso, los términos básicos asociados a internet considerando la seguridad de la fuente. (OA 7) (como http, www, dominios).  Escriben direcciones web para buscar páginas específicas.  Usan palabras clave, en páginas web, para buscar información.  Se mueven en páginas web abiertas en diferentes ventanas y pestañas.  Identifican y usan páginas web de fuentes confiables.
  • 2. Unidad 2: 7 HORAS Periodo Objetivos de Aprendizaje Indicadores de evaluación sugeridos Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas a través de dibujos  Plantean posibilidades del diseño del objeto a construir. 30 DE MAYO AL a mano alzada o modelos concretos, desde 08 AGOSTO. ámbitos cercanos y tópicos de otras  Analizan cada una de las propuestas de diseño e identifican sus asignaturas, con orientación del profesor. fortalezas y debilidades. (OA1)  Realizan bocetos con ideas de forma, tamaño y color escogidos para su objeto tecnológico  Representan ideas por medio de modelos tecnológicos para resolver problemas (maquetas) Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las acciones, los  Establecen las principales operaciones y secuencias de acciones para materiales y las herramientas necesarias llegar a la etapa final del proceso de elaboración de un objeto tecnológico. para lograr el resultado deseado. (OA 2)  Señalan los materiales necesarios para elaborar un objeto tecnológico.  Señalan las herramientas necesarias para elaborar un objeto tecnológico.
  • 3. Unidad 3: 7 HORAS Periodo Objetivos de Aprendizaje Indicadores de evaluación sugeridos Elaborar un objeto tecnológico según indicaciones  Reconocen los procedimientos necesarios para la ejecución de un 15 DE AGOSTO AL del profesor, seleccionando y experimentando con: determinado producto. 26 SEPTIEMBRE  técnicas y herramientas para medir, cortar,  Organizan las etapas de un proyecto registrando los progresos plegar, unir, pegar, pintar, entre otras que van realizando, en cuanto a preparación y unión de sus piezas.  materiales como papeles, cartones, fibras,  Emplean herramientas con una correcta aplicación de sus plásticos, desechos, entre otros. (OA 3) técnicas.  Emplean de manera adecuada variados materiales que concluyan en productos de óptima calidad.  Modifican los materiales disponibles según el objetivo deseado Probar y explicar los resultados de los trabajos Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y de otros, de propios y de otros, de forma individual o en forma individual o en equipos, dialogando sobre sus ideas y equipos, dialogando sobre sus ideas y señalando señalando cómo podría mejorar el trabajo en el futuro. cómo podría mejorar el trabajo en el futuro. (OA 4) (OA 4)
  • 4. Unidad 4: 12 HORAS Periodo Objetivos de Aprendizaje Indicadores de evaluación sugeridos 03 DE OCTUBRE AL Crear diseños de objetos tecnológicos, representando 19 DICIEMBRE sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos  Plantean posibilidades del diseño del objeto a construir. concretos, desde ámbitos cercanos y tópicos de otras  Analizan cada una de las propuestas de diseño e identifican asignaturas, con orientación del profesor. (OA1) sus fortalezas y debilidades.  Realizan bocetos con ideas de forma, tamaño y color escogidos para su objeto tecnológico. Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las acciones, los materiales y las  Señalan secuencias de acciones para la obtención de un herramientas necesarias para lograr el resultado producto. deseado. (OA 2)  Planifican y organizan los pasos que seguirán para la construcción de un proyecto.  Determinan las tareas, los procedimientos, los materiales, las herramientas y las personas encargadas de la realización de un proyecto. Elaborar un objeto tecnológico según indicaciones del profesor, seleccionando y experimentando con:  Reconocen los procedimientos necesarios para la ejecución técnicas y herramientas para medir, cortar, plegar, unir, de un determinado producto. pegar, pintar, entre otras  Organizan las etapas de un proyecto registrando los  materiales como papeles, cartones, fibras, plásticos, progresos que van realizando, en cuanto a preparación y unión desechos, entre otros. (OA 3) de sus piezas.  Elaboran un producto estableciendo una correcta aplicación de sus técnicas.  Emplean de manera adecuada variados materiales y herramientas que concluyan en productos de óptima calidad. Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y de otros, de forma individual o en equipos, dialogando  Reconocen aspectos que se deben considerar al momento de sobre sus ideas y señalando cómo podría mejorar el evaluar un objeto tecnológico. trabajo en el futuro.  Juzgan los resultados de los trabajos propios y de otros, de (OA 4) forma individual o en equipos, en cuanto a sus materiales, herramientas, técnicas, terminaciones, y funcionamiento.  Indican aspectos de los trabajos que podrían optimizarse o mejorar en el futuro.