SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación de inglés
Fecha: Febrero Duración: 45 min.
Grado: 1°
Tema de clase:
Primera clase: (4/02/15) School 2
Segunda clase: (11/02/15) Valentine´s day
Tercera clase: (18/05/15) Shapes
Cuarta clase: (25/02/15) Shapes 2
Aprendizajes esperados.-
1.- Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya.
2.- Identifica las diferentes culturas y describe con sus elementos
3.- Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para
expresar por escrito sus ideas
4.- Reconoce sus cualidades y capacidades, desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de
otros
5.- Habla de su escuela, de lo que es y quienes están en ella
6.- Inicia el proceso de conteo (1, 2,3)
7.- Desarrolla habilidades de ubicación espacial y direccionalidad para trazar figuras geometricas
Vinculación.-
D.P.Y S.- L.Y.C.
P.M. Y L.Y C.
E.A.A Y L.C.
http://www.editorialmd.com/
Aspectos:
1.- Lenguaje oral
2.- Identidad personal
3.- Forma y número
4.- Expresión y apreciación visual
Campo formativo:
1.- Lenguaje y comunicación
2.- Desarrollo personal y social
3.- Pensamiento de matemáticas
4.- Expresión y apreciación artística social
Estándar curricular.-
Estándares de Español: Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.
Escucha, con cuidado y atención, canciones, cantos en ronda.
Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de su entorno. (Cosas que hay
en el salón de clases)
Entiende diferentes funciones de la lengua escrita; por ejemplo, proporcionar información.
Habla de los colores de diferentes artículos.
Habla de diversas celebraciones
Estándares de matemáticas: Solución de problemas numéricos.
Nombres y propiedades de los números
Dice la serie numérica del 1 al 3
Emite enunciación en función de la imagen que observa
Situación de aprendizaje (Actividades).-
Inicio en la primera clase: (Primera clase: (4/02/15) School 2: Revisión de tarea; es importante
reforzar conocimientos previos para el aprendizaje efectivo de los alumnos e ir adentrarlos al conteo con los
objetos que se muestran dentro del salón. Se realiza la actividad a continuación:
Remarca las líneas de color café e ilumina de
color de amarillo.
Utiliza el rasgado en papel crepe sobre la goma.
Con esto el alumno comenzara el conteo con 1
lápiz, 1 sacapuntas, 2 crayolas etc. 3 colores
vistos en clase. Amarillo, verde, morado.
Desarrollo durante el mes: (11/02/15) Valentine´s day: Hacer una breve explicación del
significado del día del amor y amistad y como ellos lo celebran y si es que lo celebran cuales son las cosas que
hacen y que expliquen con sus palabras para ellos que es la amistad y quiénes son sus amigos.
Tercera clase:(18/05/15) Shapes: Se inicia con una imagen con diversas figuras geométricas dando la
pronunciación de cada una de las figuras geométricas que se van a enseñar en clase. Después de que estén bien
identificadas realiza la siguiente actividad; para al final jugar con los alumnos buscando las figuras geométricas
dentro del salón de clase. Tarea
Cierre de mes: (28/01/15) School: Se inicia preguntando si es que hicieron la tarea para que se
realicen las siguientes actividades. Para que alumno tenga presente las diversas figuras geométricas es necesario
verla por separado; se iniciara con el cuadrado utilizando diversas técnicas las que mejor se acomoden en base
a los que se va realizar dentro de la actividad.
http://www.editorialmd.com/
Planeación de inglés
Fecha: Febrero 2015 Duración: 45 min.
Grado: 2°
Tema de clase:
Primera clase: (4/02/15) Number 8
Segunda clase: (11/02/15) Colors (red, yellow, black)
Tercera clase: (18/05/15) Colors (blue, orange, brown)
Cuarta clase: (25/02/15) Number 9
Aprendizajes esperados.-
1.- Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya.
2.- Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza,
distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.
3.- Reconoce y representa la relación de los números gráficamente del 1-9
4.- Desarrolla habilidades de ubicación espacial y direccionalidad para trazar los números.
5.- Progresan en sus habilidades motoras y las fortalecen al utilizar materiales, herramientas y recursos diversos,
como tijeras, pinceles, crayolas y títeres, entre otros
Vinculación.-
E.A.A – L. Y. C.
P.M. – L. Y. C.
E.A.A.– L.Y.C.
Aspectos:
1.- Forma y numero
2.- Lenguaje oral
3.- Expresión y apreciación visual
Campo formativo:
1. – Pensamiento Matemático
2.- Lenguaje y comunicación
3.- Expresión y apreciación artística social
Estándar curricular.-
Estándares de Español: Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.
Escucha, con cuidado y atención, poemas, canciones, cantos en ronda.
Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de su entorno.
Conocimiento de las características, de la función y del uso del lenguaje. Sabe que hay personas que se
comunican en otras lenguas o idiomas
Estándares de matemáticas: Solución de problemas numéricos.
Nombres y propiedades de los números
Dice la serie numérica del 1 al 9
Emite enunciación en función de la imagen que observa
Situación de aprendizaje (Actividades).-
Inicio de la primera clase del mes: (4/02/15) Number 8. El alumno debe de remarca con varios colores
el número eigth 8 e iluminar a las lunas y estrellas contándolos en inglés y al final preguntarles: How many
_________ are there? There are eight _______
Tacha todos los números 8 que encuentres.
Cierre de mes
Desarrollo durante el mes: (11/02/15) Colors (red, yellow, black) (18/05/15) Colors (blue, orange,
brown)
Se hace un repaso de los colores vistos durante las clases ya pasadas utilizando la técnica de pintar con acuarela.
http://www.editorialmd.com/
Cierre de mes: (25/02/15) Number 9: Se inicia contando a los perritos;es
importante que el alumno aprenda a escribir la gramática del idioma inglés para que
familiarice.
Planeación de inglés
Fecha: Febrero 2015 Duración: 45 min.
Grado: 3°
Tema de clase:
Primera clase: (4/02/15) Alphabet G – H
Segunda clase: (11/02/15) Color white
Tercera clase: (18/05/15) Alphabet I-J
Cuarta clase: (25/02/15) Number 12 - 13
Aprendizajes esperados.-
1.- Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya.
2.- Escucha piezas musicales de distintas épocas, regiones de su entidad, del país o de otros países.
3.- Habla de los diferentes colores de diferentes objetos.
4.- Reconoce y representa la relación de los números gráficamente del 9 - 12
5.- Desarrolla habilidades de ubicación espacial y direccionalidad para trazar los números.
6.- Progresan en sus habilidades motoras y las fortalecen al utilizar materiales, herramientas y recursos diversos,
como tijeras, pinceles, crayolas y títeres, entre otros
Vinculación.-
E.A.A. – L.Y C.
P.M. – L. Y. C.
Aspectos:
1, 2.- Lenguaje oral
2.- Expresión y apreciación visual
3.- Número y forma
Campo formativo:
1, 2.- Lenguaje y comunicación
2.- Expresión y apreciación artística social
3.- Pensamiento matemático
Estándar curricular.-
Estándares de Español: Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.
Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de suentorno. (Colores, alfabeto
y número)
Conocimiento de las características, de la función y del uso del lenguaje. Sabe que hay personas que se
comunican en otras lenguas o idiomas.
Estándares de matemáticas: Solución de problemas numéricos.
Nombres y propiedades de los números.
Dice la serie numérica del 1 al 7
Emite enunciación en función de la imagen que observa
. Situación de aprendizaje (Actividades).-
Inicio de la primera clase del mes: (4/02/15) Alphabet G – H Se inicia con las diversas flashs cards de
grandmother, glass, glove, hast, hammer, hand, honey.
http://www.editorialmd.com/
Durante el mes: (11/02/15) Color white: Se inicia con observación del color blanco/ white
en el salón cada alumno dirá si hay algún objeto para después pintar la hoja de color blanco y trabajar
con una revista buscando cosas de color blanco para al final recortar y pegar encima de la hoja de
color blanco. Tarea pintar con acuarela de color blanca.
Tercera clase: (18/05/15) Alphabet I-J: Se les enseña a los alumnos diversas imágenes
con el alfabeto I – J para que se valla ampliando su vocabulario y se lo aprendan con la
asociación de la imagen y escritura
Cierre de mes: (25/02/15) Number 12 – 13: Se cuenta en inglés los animalitos que se
tienen en la ilustración; así también se pone el nombre de los números según sea la posición de la
ilustración. Los alumnos cuentan en inglés.
http://www.editorialmd.com/
- Planeaciones, liros y mucho más para maestros.
http://www.editorialmd.com/
http://www.editorialmd.com/planeaciones.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
Guillermo Temelo
 
Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2jucazar2
 
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Planificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familiaPlanificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familiaBelle Ramos
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
ERIKADOMINGUEZ28
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de lineas
Planeación de lineasPlaneación de lineas
Planeación de lineas
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
 
Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2
 
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Planificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familiaPlanificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familia
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Planeación de lineas
Planeación de lineasPlaneación de lineas
Planeación de lineas
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 

Destacado

Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizadaAgenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD
 
Guia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Guia Para Proyectos de Mejora de AprendizajesGuia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Guia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Jorge Luis Morales Santivañez
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosFelipe
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosKarla Torres Ruiz
 
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev acep
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev  acepCuaderno actividades preescolar primer grado rev  acep
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev aceplop0606
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Pilar Badillo
 
Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.
lupitagavi
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadooketg
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaframaquintana
 

Destacado (20)

Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizadaAgenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
 
Guia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Guia Para Proyectos de Mejora de AprendizajesGuia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Guia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niños
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev acep
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev  acepCuaderno actividades preescolar primer grado rev  acep
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev acep
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
 
Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
 

Similar a Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados

My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
Angiepuer
 
My abc
My abcMy abc
My abc
JuliethSF
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
plandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxplandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docx
YesiPaiva
 
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
HectorLugoNuezGrande2
 
Unidad didactica de matematicas
Unidad didactica de matematicasUnidad didactica de matematicas
Unidad didactica de matematicas
yurley yesenia sepulveda bustos
 
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
ale reyes
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?
efrain1991
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
Proyecto 12345678934555555555555551).docx
Proyecto 12345678934555555555555551).docxProyecto 12345678934555555555555551).docx
Proyecto 12345678934555555555555551).docx
LucialvisNoemiPRojas
 
Planeacion 1er grado ii bloque
Planeacion 1er grado  ii bloquePlaneacion 1er grado  ii bloque
Planeacion 1er grado ii bloque
MarielaGonzalezL
 
Práctica 2: Ej linguisticos
Práctica 2: Ej linguisticosPráctica 2: Ej linguisticos
Práctica 2: Ej linguisticos
Ringht Gb
 
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Mica Much
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialAmerica Magana
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión MazatlánEscuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
Evelyn Hernández
 
¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
Gaberiela
 
¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?Gaberiela
 
¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?Gaberiela
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
Nancy Gutièrrez
 

Similar a Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados (20)

My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
plandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxplandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docx
 
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
 
Unidad didactica de matematicas
Unidad didactica de matematicasUnidad didactica de matematicas
Unidad didactica de matematicas
 
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Proyecto 12345678934555555555555551).docx
Proyecto 12345678934555555555555551).docxProyecto 12345678934555555555555551).docx
Proyecto 12345678934555555555555551).docx
 
Planeacion 1er grado ii bloque
Planeacion 1er grado  ii bloquePlaneacion 1er grado  ii bloque
Planeacion 1er grado ii bloque
 
Práctica 2: Ej linguisticos
Práctica 2: Ej linguisticosPráctica 2: Ej linguisticos
Práctica 2: Ej linguisticos
 
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión MazatlánEscuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
 
¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
 
¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?
 
¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
 

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de PrimariaGuía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 2o. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
Editorial MD
 

Más de Editorial MD (20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
 
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de PrimariaGuía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
 
Guía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 2o. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados

  • 1. Planeación de inglés Fecha: Febrero Duración: 45 min. Grado: 1° Tema de clase: Primera clase: (4/02/15) School 2 Segunda clase: (11/02/15) Valentine´s day Tercera clase: (18/05/15) Shapes Cuarta clase: (25/02/15) Shapes 2 Aprendizajes esperados.- 1.- Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya. 2.- Identifica las diferentes culturas y describe con sus elementos 3.- Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas 4.- Reconoce sus cualidades y capacidades, desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros 5.- Habla de su escuela, de lo que es y quienes están en ella 6.- Inicia el proceso de conteo (1, 2,3) 7.- Desarrolla habilidades de ubicación espacial y direccionalidad para trazar figuras geometricas Vinculación.- D.P.Y S.- L.Y.C. P.M. Y L.Y C. E.A.A Y L.C. http://www.editorialmd.com/ Aspectos: 1.- Lenguaje oral 2.- Identidad personal 3.- Forma y número 4.- Expresión y apreciación visual Campo formativo: 1.- Lenguaje y comunicación 2.- Desarrollo personal y social 3.- Pensamiento de matemáticas 4.- Expresión y apreciación artística social
  • 2. Estándar curricular.- Estándares de Español: Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos. Escucha, con cuidado y atención, canciones, cantos en ronda. Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de su entorno. (Cosas que hay en el salón de clases) Entiende diferentes funciones de la lengua escrita; por ejemplo, proporcionar información. Habla de los colores de diferentes artículos. Habla de diversas celebraciones Estándares de matemáticas: Solución de problemas numéricos. Nombres y propiedades de los números Dice la serie numérica del 1 al 3 Emite enunciación en función de la imagen que observa Situación de aprendizaje (Actividades).- Inicio en la primera clase: (Primera clase: (4/02/15) School 2: Revisión de tarea; es importante reforzar conocimientos previos para el aprendizaje efectivo de los alumnos e ir adentrarlos al conteo con los objetos que se muestran dentro del salón. Se realiza la actividad a continuación: Remarca las líneas de color café e ilumina de color de amarillo. Utiliza el rasgado en papel crepe sobre la goma. Con esto el alumno comenzara el conteo con 1 lápiz, 1 sacapuntas, 2 crayolas etc. 3 colores vistos en clase. Amarillo, verde, morado.
  • 3. Desarrollo durante el mes: (11/02/15) Valentine´s day: Hacer una breve explicación del significado del día del amor y amistad y como ellos lo celebran y si es que lo celebran cuales son las cosas que hacen y que expliquen con sus palabras para ellos que es la amistad y quiénes son sus amigos. Tercera clase:(18/05/15) Shapes: Se inicia con una imagen con diversas figuras geométricas dando la pronunciación de cada una de las figuras geométricas que se van a enseñar en clase. Después de que estén bien identificadas realiza la siguiente actividad; para al final jugar con los alumnos buscando las figuras geométricas dentro del salón de clase. Tarea Cierre de mes: (28/01/15) School: Se inicia preguntando si es que hicieron la tarea para que se realicen las siguientes actividades. Para que alumno tenga presente las diversas figuras geométricas es necesario verla por separado; se iniciara con el cuadrado utilizando diversas técnicas las que mejor se acomoden en base a los que se va realizar dentro de la actividad.
  • 5. Planeación de inglés Fecha: Febrero 2015 Duración: 45 min. Grado: 2° Tema de clase: Primera clase: (4/02/15) Number 8 Segunda clase: (11/02/15) Colors (red, yellow, black) Tercera clase: (18/05/15) Colors (blue, orange, brown) Cuarta clase: (25/02/15) Number 9 Aprendizajes esperados.- 1.- Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya. 2.- Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. 3.- Reconoce y representa la relación de los números gráficamente del 1-9 4.- Desarrolla habilidades de ubicación espacial y direccionalidad para trazar los números. 5.- Progresan en sus habilidades motoras y las fortalecen al utilizar materiales, herramientas y recursos diversos, como tijeras, pinceles, crayolas y títeres, entre otros Vinculación.- E.A.A – L. Y. C. P.M. – L. Y. C. E.A.A.– L.Y.C. Aspectos: 1.- Forma y numero 2.- Lenguaje oral 3.- Expresión y apreciación visual Campo formativo: 1. – Pensamiento Matemático 2.- Lenguaje y comunicación 3.- Expresión y apreciación artística social
  • 6. Estándar curricular.- Estándares de Español: Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos. Escucha, con cuidado y atención, poemas, canciones, cantos en ronda. Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de su entorno. Conocimiento de las características, de la función y del uso del lenguaje. Sabe que hay personas que se comunican en otras lenguas o idiomas Estándares de matemáticas: Solución de problemas numéricos. Nombres y propiedades de los números Dice la serie numérica del 1 al 9 Emite enunciación en función de la imagen que observa Situación de aprendizaje (Actividades).- Inicio de la primera clase del mes: (4/02/15) Number 8. El alumno debe de remarca con varios colores el número eigth 8 e iluminar a las lunas y estrellas contándolos en inglés y al final preguntarles: How many _________ are there? There are eight _______ Tacha todos los números 8 que encuentres.
  • 7. Cierre de mes Desarrollo durante el mes: (11/02/15) Colors (red, yellow, black) (18/05/15) Colors (blue, orange, brown) Se hace un repaso de los colores vistos durante las clases ya pasadas utilizando la técnica de pintar con acuarela. http://www.editorialmd.com/
  • 8. Cierre de mes: (25/02/15) Number 9: Se inicia contando a los perritos;es importante que el alumno aprenda a escribir la gramática del idioma inglés para que familiarice.
  • 9. Planeación de inglés Fecha: Febrero 2015 Duración: 45 min. Grado: 3° Tema de clase: Primera clase: (4/02/15) Alphabet G – H Segunda clase: (11/02/15) Color white Tercera clase: (18/05/15) Alphabet I-J Cuarta clase: (25/02/15) Number 12 - 13 Aprendizajes esperados.- 1.- Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya. 2.- Escucha piezas musicales de distintas épocas, regiones de su entidad, del país o de otros países. 3.- Habla de los diferentes colores de diferentes objetos. 4.- Reconoce y representa la relación de los números gráficamente del 9 - 12 5.- Desarrolla habilidades de ubicación espacial y direccionalidad para trazar los números. 6.- Progresan en sus habilidades motoras y las fortalecen al utilizar materiales, herramientas y recursos diversos, como tijeras, pinceles, crayolas y títeres, entre otros Vinculación.- E.A.A. – L.Y C. P.M. – L. Y. C. Aspectos: 1, 2.- Lenguaje oral 2.- Expresión y apreciación visual 3.- Número y forma Campo formativo: 1, 2.- Lenguaje y comunicación 2.- Expresión y apreciación artística social 3.- Pensamiento matemático
  • 10. Estándar curricular.- Estándares de Español: Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos. Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de suentorno. (Colores, alfabeto y número) Conocimiento de las características, de la función y del uso del lenguaje. Sabe que hay personas que se comunican en otras lenguas o idiomas. Estándares de matemáticas: Solución de problemas numéricos. Nombres y propiedades de los números. Dice la serie numérica del 1 al 7 Emite enunciación en función de la imagen que observa . Situación de aprendizaje (Actividades).- Inicio de la primera clase del mes: (4/02/15) Alphabet G – H Se inicia con las diversas flashs cards de grandmother, glass, glove, hast, hammer, hand, honey. http://www.editorialmd.com/
  • 11. Durante el mes: (11/02/15) Color white: Se inicia con observación del color blanco/ white en el salón cada alumno dirá si hay algún objeto para después pintar la hoja de color blanco y trabajar con una revista buscando cosas de color blanco para al final recortar y pegar encima de la hoja de color blanco. Tarea pintar con acuarela de color blanca. Tercera clase: (18/05/15) Alphabet I-J: Se les enseña a los alumnos diversas imágenes con el alfabeto I – J para que se valla ampliando su vocabulario y se lo aprendan con la asociación de la imagen y escritura
  • 12. Cierre de mes: (25/02/15) Number 12 – 13: Se cuenta en inglés los animalitos que se tienen en la ilustración; así también se pone el nombre de los números según sea la posición de la ilustración. Los alumnos cuentan en inglés. http://www.editorialmd.com/
  • 13. - Planeaciones, liros y mucho más para maestros. http://www.editorialmd.com/ http://www.editorialmd.com/planeaciones.html