SlideShare una empresa de Scribd logo
Troche Ordoñez Leticia
Campo Formativo:
Pensamiento Cuantitativo
Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia: Construye objetos y figuras
geométricas tomando en cuenta sus características
Aprendizaje esperado: Usa y combina
formas geométricas para formar
otras.
Espacio:
Salón de computo
Tiempo:
40 min.
Recursos Materiales:
Modelo de equipamiento a utilizar 1:1
Juego didáctico de geometría: pieces
Link: http://www.redribera.es/games/jugar_a_4686_pieces
Propósito: crea diferentes objetos con el uso de las figuras
geométricas, e identifica cada una de las figuras básicas: triángulo,
cuadrado, rectángulo, círculo.
Desarrollo de la actividad:
*Inicio: se dará a conocer a los niños diferentes figuras geométricas en especial las básicas como lo son: circulo, triangulo, cuadrado,
rectángulo, rombo.
Se darán a conocer los siguientes acuerdos:
+respetar el equipo que se les corresponde
+permanezco en mi lugar hasta que a maestra me o indique
+alzo la mano para poder participar
+permanezco en la página donde se encuentra el juego
para comenzar a trabajar la docente debe de cuestionar a los niños sobre las figuras geométricas enseñando una ilustración de cada
figura, las cuestiones serán:
¿Cuántos lados tiene?
¿Cómo son sus lados?
¿Qué diferencia tienen?
Le pedirá que describan las figuras, cuando queden claras las características de cada figura, comenzaran a jugar. Se les mostrara como
se utiliza el juego y que deben de realizar en él que son esculturas de diferentes aves y otros objetos.
*Desarrollo:
Comenzaran a jugar hasta que se termine el tiempo designado, se contaran cuantas actividades realizaron cada uno estyo nos servirá
para la evaluación.
*final: tendrán que mencionar que figuras utilizaron para formar las diferentes aves y formas que se muestra en la página.
Somos escultores
Troche Ordoñez Leticia
Nota: la docente tendrá que anotar las observaciones que ha realizado para poder ejecutar su evaluación, tendrá que estar
en caminando a través de los equipos y observar que están realizando los niños.
Evaluación:
¿Cómo fue la reacción de los niños durante la actividad?
¿A quién se le dificulto la actividad?
¿El tiempo que se destino para realizar la actividad fue el adecuado?
¿El material didáctico capto su atención?
¿Se logró el aprendizaje esperado y el desarrollo de las competencias?
Se debe de cuestionar a los niños sobre las figuras por última vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroPresentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroebrinnitzer
 
Actividades proyecto de aula
Actividades proyecto de aulaActividades proyecto de aula
Actividades proyecto de aula
claudiamolina911
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasNohemi Tirado
 
Trabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemáticaTrabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemáticapinkone
 
2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente
Marcela Fernández Grasso
 
El punto IES JA
El punto IES JAEl punto IES JA
El punto IES JA
pepapepita
 
Con figuras me divierto y aprendo
Con figuras me divierto y aprendoCon figuras me divierto y aprendo
Con figuras me divierto y aprendo
Silma Marcela Villablanca
 
Constancias de color y forma
Constancias de color y formaConstancias de color y forma
Constancias de color y forma
Debora Katheryne Chavez Reyes
 
Desarrollo del proyecto: Descubre el interior
Desarrollo del proyecto: Descubre el interiorDesarrollo del proyecto: Descubre el interior
Desarrollo del proyecto: Descubre el interior
dajusa2000
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvanasilvana1982
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaVanessa Urrutia Fontalba
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVELYN RAMOS GARCIA
 
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuuCambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
anep
 
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuuCambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
anep
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroPresentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentro
 
Actividades proyecto de aula
Actividades proyecto de aulaActividades proyecto de aula
Actividades proyecto de aula
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Trabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemáticaTrabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemática
 
2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente
 
El punto IES JA
El punto IES JAEl punto IES JA
El punto IES JA
 
Con figuras me divierto y aprendo
Con figuras me divierto y aprendoCon figuras me divierto y aprendo
Con figuras me divierto y aprendo
 
Constancias de color y forma
Constancias de color y formaConstancias de color y forma
Constancias de color y forma
 
Desarrollo del proyecto: Descubre el interior
Desarrollo del proyecto: Descubre el interiorDesarrollo del proyecto: Descubre el interior
Desarrollo del proyecto: Descubre el interior
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvana
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuuCambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
 
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuuCambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
3h sesión 2 or
3h sesión 2 or3h sesión 2 or
3h sesión 2 or
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
analisis 1
analisis 1analisis 1
analisis 1
 

Similar a Somos escultores

Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
Monne Gtz
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividades Secuencia de actividades
Secuencia de actividades
informaticatrafo
 
Pyramid jewels challenge
Pyramid jewels challengePyramid jewels challenge
Pyramid jewels challenge
LizMari12
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2- 3 AÑOS.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2- 3 AÑOS.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2- 3 AÑOS.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2- 3 AÑOS.docx
AndreaLuceroVela1
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plásticadolyalmu
 
Como organizar aula inicial
Como organizar aula inicialComo organizar aula inicial
Como organizar aula inicial
Hilda Sandoval Atao
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
Belinda Estrada
 
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campossituaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
Gabiie Padilla
 
PLAN FIGURAS.pptx
PLAN FIGURAS.pptxPLAN FIGURAS.pptx
PLAN FIGURAS.pptx
LupitaCabrera16
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
nayediaz23
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
samoreyano
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia didactica medio 1
Guia didactica medio 1Guia didactica medio 1
Guia didactica medio 17Martes3
 
Ubico mi casa en planos
Ubico mi casa en planosUbico mi casa en planos
Ubico mi casa en planosdalguerri
 
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Lizzbeth Oña
 
Medio TIC 1.
Medio TIC 1.Medio TIC 1.
Medio TIC 1.
Grupo134TIC
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
Sariita RG
 

Similar a Somos escultores (20)

Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividades Secuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.
 
Pyramid jewels challenge
Pyramid jewels challengePyramid jewels challenge
Pyramid jewels challenge
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2- 3 AÑOS.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2- 3 AÑOS.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2- 3 AÑOS.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2- 3 AÑOS.docx
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
Como organizar aula inicial
Como organizar aula inicialComo organizar aula inicial
Como organizar aula inicial
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
 
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campossituaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
 
PLAN FIGURAS.pptx
PLAN FIGURAS.pptxPLAN FIGURAS.pptx
PLAN FIGURAS.pptx
 
Proyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicasProyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicas
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Guia didactica medio 1
Guia didactica medio 1Guia didactica medio 1
Guia didactica medio 1
 
Ubico mi casa en planos
Ubico mi casa en planosUbico mi casa en planos
Ubico mi casa en planos
 
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
 
Medio TIC 1.
Medio TIC 1.Medio TIC 1.
Medio TIC 1.
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 

Somos escultores

  • 1. Troche Ordoñez Leticia Campo Formativo: Pensamiento Cuantitativo Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Aprendizaje esperado: Usa y combina formas geométricas para formar otras. Espacio: Salón de computo Tiempo: 40 min. Recursos Materiales: Modelo de equipamiento a utilizar 1:1 Juego didáctico de geometría: pieces Link: http://www.redribera.es/games/jugar_a_4686_pieces Propósito: crea diferentes objetos con el uso de las figuras geométricas, e identifica cada una de las figuras básicas: triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo. Desarrollo de la actividad: *Inicio: se dará a conocer a los niños diferentes figuras geométricas en especial las básicas como lo son: circulo, triangulo, cuadrado, rectángulo, rombo. Se darán a conocer los siguientes acuerdos: +respetar el equipo que se les corresponde +permanezco en mi lugar hasta que a maestra me o indique +alzo la mano para poder participar +permanezco en la página donde se encuentra el juego para comenzar a trabajar la docente debe de cuestionar a los niños sobre las figuras geométricas enseñando una ilustración de cada figura, las cuestiones serán: ¿Cuántos lados tiene? ¿Cómo son sus lados? ¿Qué diferencia tienen? Le pedirá que describan las figuras, cuando queden claras las características de cada figura, comenzaran a jugar. Se les mostrara como se utiliza el juego y que deben de realizar en él que son esculturas de diferentes aves y otros objetos. *Desarrollo: Comenzaran a jugar hasta que se termine el tiempo designado, se contaran cuantas actividades realizaron cada uno estyo nos servirá para la evaluación. *final: tendrán que mencionar que figuras utilizaron para formar las diferentes aves y formas que se muestra en la página. Somos escultores
  • 2. Troche Ordoñez Leticia Nota: la docente tendrá que anotar las observaciones que ha realizado para poder ejecutar su evaluación, tendrá que estar en caminando a través de los equipos y observar que están realizando los niños. Evaluación: ¿Cómo fue la reacción de los niños durante la actividad? ¿A quién se le dificulto la actividad? ¿El tiempo que se destino para realizar la actividad fue el adecuado? ¿El material didáctico capto su atención? ¿Se logró el aprendizaje esperado y el desarrollo de las competencias? Se debe de cuestionar a los niños sobre las figuras por última vez.