SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTANCIA DE COLOR Y FORMA
• FORMA:
• Todos los objetos tienen una forma, pero pueden cambiar por la
posición en se encuentra el estimulo o por la perspectiva del que
percibe, por ejemplo, cuando una puerta se abre, la forma de la
puerta varia cuando esta abierta.
CONSTANCIA DEL COLOR
• Los colores parecen cambiar cuando las condiciones de luminosidad se han modificado.
• Para desarrollar la constancia perceptiva se debe propiciar:
• Reproducir diseños con bloques.
• Buscar formas en una lamina
• Realizar ensartes de cuenta o pasado
• Jugar con dominio, bingo, loto, etc.
• Punzar figuras, entre otros.
LA DISCRIMINACION VISUAL
• Es la capacidad para distinguir estímulos visuales a través de sus
semejanzas y diferencias. Los niños deben alcanzar una percepción
adecuada para que posteriormente pueda discriminar numerales que
tengan formas graficas con una posición determinada y realizada en el
papel de izquierda a derecha representan alas distintas cantidades.
• Se debe trabajar la discriminación visual a través de formas simples, luego,
luego, formas complejas y posteriormente, posiciones espaciales.
CONOCIMIENTO DIRECCIONAL
• A través del conocimiento direccional los niños son capaces de dar
dimensión a los objetos en el espacio externo y situarse en el, a
través de la derecha- izquierda , arriba y abajo
• Mas arriba mas abajo adentro afuera, adelante atrás. Estas
nociones espaciales se desarrollan por medio de actividades de
movimiento
• El conocimiento direccional esta relacionado con la lateralidad.
PARA DESARROLLAR LA
DIRECCIONALIDAD
Se debe propiciar:
• Juegos como el lazarillo, gallinita ciega, etc.
• Lectura de imágenes
• Trazar líneas horizontales o movimientos
• Identificar los desplazamientos
• Identificar posiciones del cuerpo y objetos.
• Dictado de posiciones.
• Trazar esquemas punteadas
• Laberintos, entre otros.
POSICION ENEL ESPACIO Y RELACION
ESPACIALES
• La primera posición a la que se hace referencia es la relación de un objeto con el
que se observa. La segunda hace referencia a la habilidad del que se observa, de
percibir la posición de dos objetos en relación con el,
• Para desarrollar la percepción en el espacio, se debe propiciar:
• Completar figuras
• Armar rompecabezas
• Ensamblar partes
• Continuar patrones de posición
• Reproducción de mosaicos simples y posteriormente complejos
• Copia de figuras, entre otros.
PERCEPCION DE LA FORMA
• Es una conducta compleja con dificultades perceptivas presentan
posteriormente problemas en la escritura de los números así como
en la numeración. Los niños no logran tener una noción exacta del
lugar que ocupa las cifras según correspondan unidades decenas y
centenas . Así mismo no pueden ubicarse bien especialmente al
hacer una operación sobre el papel.
PARA DESARROLLAR LA PERCEPCION
DE LAS FORMAS
• Percepciones básicas del medio
• Agrupación de formas por criterio perceptual
• Representación de las formas
• Discriminación figura fondo
• Completar figuras
• Identificar semejanzas y diferencias en objetos
• Similares, entre otros.
ASPECTOS IMPORTANTES EN EL
DESARROLLO PERCEPTIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Wilbert Tapia
 
Funciones ejecutivas en el estudiante
Funciones ejecutivas en el estudiante  Funciones ejecutivas en el estudiante
Funciones ejecutivas en el estudiante
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
educadorasjverne
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
safoelc
 
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
Victoria Sugar
 
Actividades para el desarrollo de las habilidades perceptuales
Actividades para el desarrollo de las habilidades perceptualesActividades para el desarrollo de las habilidades perceptuales
Actividades para el desarrollo de las habilidades perceptuales
Silvia Gauto
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juego
educarsalud
 
4 organizacion espacial
4 organizacion espacial4 organizacion espacial
4 organizacion espacial
Angelica Rosales Ocampo
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
entornos
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
guest8a4326
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Gabyy Hernández
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
Ana María
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorial
angela Corredor
 
Las sensopercepciones
Las sensopercepcionesLas sensopercepciones
Las sensopercepciones
nucleo
 
Sindromes neuropsicologicos
Sindromes neuropsicologicosSindromes neuropsicologicos
Sindromes neuropsicologicos
Irene Apaza Alanoca
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Karen-Michelle
 
Exposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion VisualExposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion Visual
mariasantanafiallos
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
GabrielRubiom
 
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Funciones ejecutivas en el estudiante
Funciones ejecutivas en el estudiante  Funciones ejecutivas en el estudiante
Funciones ejecutivas en el estudiante
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
 
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
 
Actividades para el desarrollo de las habilidades perceptuales
Actividades para el desarrollo de las habilidades perceptualesActividades para el desarrollo de las habilidades perceptuales
Actividades para el desarrollo de las habilidades perceptuales
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juego
 
4 organizacion espacial
4 organizacion espacial4 organizacion espacial
4 organizacion espacial
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorial
 
Las sensopercepciones
Las sensopercepcionesLas sensopercepciones
Las sensopercepciones
 
Sindromes neuropsicologicos
Sindromes neuropsicologicosSindromes neuropsicologicos
Sindromes neuropsicologicos
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
 
Exposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion VisualExposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion Visual
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
 

Destacado

Limites claculo
Limites claculoLimites claculo
Limites claculo
Brandon C
 
Jornalmicrofonia #20
Jornalmicrofonia #20Jornalmicrofonia #20
Jornalmicrofonia #20
Jornal Microfonia
 
Conceptual design sunscreen_allenby_v2
Conceptual design sunscreen_allenby_v2Conceptual design sunscreen_allenby_v2
Conceptual design sunscreen_allenby_v2
kristyallenby
 
راهکارهای طراحی نرم افزار ها محب الله امان
راهکارهای طراحی نرم افزار ها   محب الله امانراهکارهای طراحی نرم افزار ها   محب الله امان
راهکارهای طراحی نرم افزار ها محب الله امان
Muhibullah Aman
 
User Authentication Based on Representative Users
User Authentication Based on Representative UsersUser Authentication Based on Representative Users
User Authentication Based on Representative Users
saddamhusain hadimani
 
مسیردهی و پروتوکولهای مسیریابی
مسیردهی و پروتوکولهای مسیریابیمسیردهی و پروتوکولهای مسیریابی
مسیردهی و پروتوکولهای مسیریابی
Muhibullah Aman
 
بخشنامه جلسات
بخشنامه جلساتبخشنامه جلسات
بخشنامه جلسات
pbasirat
 
Logistics Data Analyst Internship RRD
Logistics Data Analyst Internship RRDLogistics Data Analyst Internship RRD
Logistics Data Analyst Internship RRD
Katie Harvey
 
cv
cvcv

Destacado (9)

Limites claculo
Limites claculoLimites claculo
Limites claculo
 
Jornalmicrofonia #20
Jornalmicrofonia #20Jornalmicrofonia #20
Jornalmicrofonia #20
 
Conceptual design sunscreen_allenby_v2
Conceptual design sunscreen_allenby_v2Conceptual design sunscreen_allenby_v2
Conceptual design sunscreen_allenby_v2
 
راهکارهای طراحی نرم افزار ها محب الله امان
راهکارهای طراحی نرم افزار ها   محب الله امانراهکارهای طراحی نرم افزار ها   محب الله امان
راهکارهای طراحی نرم افزار ها محب الله امان
 
User Authentication Based on Representative Users
User Authentication Based on Representative UsersUser Authentication Based on Representative Users
User Authentication Based on Representative Users
 
مسیردهی و پروتوکولهای مسیریابی
مسیردهی و پروتوکولهای مسیریابیمسیردهی و پروتوکولهای مسیریابی
مسیردهی و پروتوکولهای مسیریابی
 
بخشنامه جلسات
بخشنامه جلساتبخشنامه جلسات
بخشنامه جلسات
 
Logistics Data Analyst Internship RRD
Logistics Data Analyst Internship RRDLogistics Data Analyst Internship RRD
Logistics Data Analyst Internship RRD
 
cv
cvcv
cv
 

Similar a Constancias de color y forma

Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
San Martin Schilling
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVELYN RAMOS GARCIA
 
Clase para la enseñanza
Clase para la enseñanzaClase para la enseñanza
Clase para la enseñanza
Tatianavargasj
 
Razonamientolgicomatemtico
RazonamientolgicomatemticoRazonamientolgicomatemtico
Razonamientolgicomatemtico
Universidad de Guayaquil
 
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
EduardoVelez38
 
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
wilmengonzalez
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
PaulaGilRuiz
 
Informe
InformeInforme
Desarrollo del dibujo
Desarrollo del dibujoDesarrollo del dibujo
Desarrollo del dibujo
Vero Rebaudino
 
Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
veritoavila
 
Pyramid jewels challenge
Pyramid jewels challengePyramid jewels challenge
Pyramid jewels challenge
LizMari12
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
Gabriela Troya Sangoluisa
 
Geometría visualización sala de 5.pptx
Geometría visualización   sala de 5.pptxGeometría visualización   sala de 5.pptx
Geometría visualización sala de 5.pptx
Cristina
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
Plan noviembre alba pdf
Plan noviembre alba pdfPlan noviembre alba pdf
Plan noviembre alba pdf
Alba Judith Melendez Gonzalez
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
leslymh
 
Taller 5 olmi percepciones espaciales
Taller 5 olmi percepciones espacialesTaller 5 olmi percepciones espaciales
Taller 5 olmi percepciones espaciales
Rocio Torres Granja
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
Paola Rivera Molina
 
Presentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometricoPresentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometrico
Lizbeth Salazar
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
Daissy Bibiana Ospina
 

Similar a Constancias de color y forma (20)

Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Clase para la enseñanza
Clase para la enseñanzaClase para la enseñanza
Clase para la enseñanza
 
Razonamientolgicomatemtico
RazonamientolgicomatemticoRazonamientolgicomatemtico
Razonamientolgicomatemtico
 
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
 
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Desarrollo del dibujo
Desarrollo del dibujoDesarrollo del dibujo
Desarrollo del dibujo
 
Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
 
Pyramid jewels challenge
Pyramid jewels challengePyramid jewels challenge
Pyramid jewels challenge
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
 
Geometría visualización sala de 5.pptx
Geometría visualización   sala de 5.pptxGeometría visualización   sala de 5.pptx
Geometría visualización sala de 5.pptx
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Plan noviembre alba pdf
Plan noviembre alba pdfPlan noviembre alba pdf
Plan noviembre alba pdf
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
 
Taller 5 olmi percepciones espaciales
Taller 5 olmi percepciones espacialesTaller 5 olmi percepciones espaciales
Taller 5 olmi percepciones espaciales
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
 
Presentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometricoPresentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometrico
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Constancias de color y forma

  • 1. CONSTANCIA DE COLOR Y FORMA • FORMA: • Todos los objetos tienen una forma, pero pueden cambiar por la posición en se encuentra el estimulo o por la perspectiva del que percibe, por ejemplo, cuando una puerta se abre, la forma de la puerta varia cuando esta abierta.
  • 2. CONSTANCIA DEL COLOR • Los colores parecen cambiar cuando las condiciones de luminosidad se han modificado. • Para desarrollar la constancia perceptiva se debe propiciar: • Reproducir diseños con bloques. • Buscar formas en una lamina • Realizar ensartes de cuenta o pasado • Jugar con dominio, bingo, loto, etc. • Punzar figuras, entre otros.
  • 3. LA DISCRIMINACION VISUAL • Es la capacidad para distinguir estímulos visuales a través de sus semejanzas y diferencias. Los niños deben alcanzar una percepción adecuada para que posteriormente pueda discriminar numerales que tengan formas graficas con una posición determinada y realizada en el papel de izquierda a derecha representan alas distintas cantidades. • Se debe trabajar la discriminación visual a través de formas simples, luego, luego, formas complejas y posteriormente, posiciones espaciales.
  • 4. CONOCIMIENTO DIRECCIONAL • A través del conocimiento direccional los niños son capaces de dar dimensión a los objetos en el espacio externo y situarse en el, a través de la derecha- izquierda , arriba y abajo • Mas arriba mas abajo adentro afuera, adelante atrás. Estas nociones espaciales se desarrollan por medio de actividades de movimiento • El conocimiento direccional esta relacionado con la lateralidad.
  • 5. PARA DESARROLLAR LA DIRECCIONALIDAD Se debe propiciar: • Juegos como el lazarillo, gallinita ciega, etc. • Lectura de imágenes • Trazar líneas horizontales o movimientos • Identificar los desplazamientos • Identificar posiciones del cuerpo y objetos. • Dictado de posiciones. • Trazar esquemas punteadas • Laberintos, entre otros.
  • 6. POSICION ENEL ESPACIO Y RELACION ESPACIALES • La primera posición a la que se hace referencia es la relación de un objeto con el que se observa. La segunda hace referencia a la habilidad del que se observa, de percibir la posición de dos objetos en relación con el, • Para desarrollar la percepción en el espacio, se debe propiciar: • Completar figuras • Armar rompecabezas • Ensamblar partes • Continuar patrones de posición • Reproducción de mosaicos simples y posteriormente complejos • Copia de figuras, entre otros.
  • 7. PERCEPCION DE LA FORMA • Es una conducta compleja con dificultades perceptivas presentan posteriormente problemas en la escritura de los números así como en la numeración. Los niños no logran tener una noción exacta del lugar que ocupa las cifras según correspondan unidades decenas y centenas . Así mismo no pueden ubicarse bien especialmente al hacer una operación sobre el papel.
  • 8. PARA DESARROLLAR LA PERCEPCION DE LAS FORMAS • Percepciones básicas del medio • Agrupación de formas por criterio perceptual • Representación de las formas • Discriminación figura fondo • Completar figuras • Identificar semejanzas y diferencias en objetos • Similares, entre otros.
  • 9. ASPECTOS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO PERCEPTIVO