SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 3
El sonido es un tipo de onda
mecánica que se propaga
únicamente en presencia de un
medio material.
Un cuerpo al vibrar imprime un
movimiento de vaivén (oscilación)
a las moléculas de aire que lo
rodean, haciendo que la presión
del aire se eleve y descienda
alternativamente.
Estos cambios de presión se
trasmiten por colisión entre las
moléculas de aire y la onda sonora
es capaz de desplazarse hasta
nuestros oídos.
Una onda sonora es una onda
mecánica del tipo longitudinal que
facilita la transmisión de cualquier cosa
que se asocie a un sonido. Acorde a la
frecuencia en que se desarrolle puede
tener una cantidad menor o mayor de
energía.
 Frecuencia
 Amplitud
 Longitud
 Velocidad
 Ondas infra sónicas
 Ondas sonoras ultrasónicas
 Onda audible
 Ondas longitudinales
 Ondas trasversales
 Ondas esféricas
 Ondas planas
 Ondas progresivas
 Ondas cilíndricas
 Ondas estacionarias
 Ondas sonoras simples
 Ondas sonoras compuestas
 Ondas periódicas
Deben existir dos factores para que exista el
sonido. Es necesaria una fuente de vibración
mecánica y también un medio elástico a
través del cual se propague la perturbación.
Los sonidos se producen por materia que
vibra.
La necesidad de la existencia de un medio elástico se
puede demostrar colocando un timbre eléctrico dentro
de un frasco conectado a una bomba de vacío.
Cuando el timbre se conecta a una batería para que
suene continuamente, se extrae el aire del frasco
lentamente. A medida que va saliendo el aire del frasco,
el sonido del timbre se vuelve cada más débil hasta
que finalmente ya no se escucha.
Cuando se permite que el aire penetre de nuevo al
frasco, el timbre vuelve a sonar. Por lo tanto, el aire es
necesario para transmitir el sonido.
• Ahora estudiemos más detalladamente las ondas
sonoras longitudinales en el aire que proceden de una
fuente que producen vibraciones.
• Una tira metálica delgada se sujeta fuertemente en su
base, se tira de uno de sus lados y luego se suelta. Al
oscilar el extremo libre de un lado a otro
con movimiento armónico simple, se propagan a través
del aire una serie de ondas sonoras longitudinales
periódicas que se alejan de la fuente.
• Las moléculas de aire que colindan con la lámina
metálica se comprimen y se expanden alternativamente,
transmitiendo una onda.
TRANSMISIÓN DEL SONIDO:
Cuando se produce la vibración
sonora, el sonido no llega a
nuestros oídos de inmediato, sino
que tiene que encontrar un camino
para poder llegar.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
AIRE: cuando
hablamos el
sonido se
transmite por el
aire
AGUA: las
ballenas
transmiten sus
sonidos a través
del agua
SÓLIDOS:
golpeando la
madera con los
dedos, se
transmite por
medio sólido
Transmisión área: una fuente de ruido en una
habitación envía ondas de presión de aire
que provocan vibraciones a un lado de una pared o
elemento de la estructura de creación en
movimiento de tal manera que la otra cara de la pared
vibra en una habitación adyacente.
• Las zonas altamente sensibles de los edificios, por
ejemplo, estudios de grabación, puede ser
casi totalmente aislada del resto de una estructura
mediante la construcción de los estudios como
cajas de efectivo con el apoyo de los resortes.
• El método de control acústico más importante es la
adición de masa en la estructura, como una pared
divisoria, que por lo general reduce la transmisión
del ruido aéreo .
Transmisión de Impacto: una fuente de ruido en una
sala de los resultados de un impacto de un objeto
sobre una superficie de separación como el piso hace
que transmita el sonido a una sala adyacente.
Un ejemplo típico sería el sonido de los pasos en un
sitio que es escuchado en una sala de abajo.
Medidas de control acústico por lo general incluyen
los intentos de aislar la fuente del impacto, o
amortiguar la misma. Por ejemplo las alfombras
realizarán significativamente la reducción del sonido.
Transmisión de
acompañamiento:
Una forma más compleja de la transmisión
del ruido, donde las vibraciones resultantes
de una fuente de ruido se transmiten a otras
habitaciones del edificio por lo general
por elementos de la estructura del edificio.
¿Cuál es el nivel de sensación sonora en decibelios
correspondiente a una onda de intensidad 10-
10 W×m-2? ¿ Y de intensidad 10-2 W×m-2? (Intensidad
umbral 10-12 W×m-2).
Al ser S = 10 log(I/I0) db, resulta:
Las ondas en las que la perturbación es paralela a la
dirección de propagación se denominan longitudinales.
Un ejemplo muy importante lo constituyen las ondas
sonoras propagándose en cualquier medio material
(sólido, líquido o gaseoso).
Durante la propagación de la onda, las moléculas del
medio oscilan en la dirección de propagación.
El sonido se transmite a través de medios
materiales, solidos, líquidos o gaseosos,
pero nunca a través de vacío.
Se producen sonidos audibles cuando un
cuerpo vibra con una frecuencia
comprendida entre 20 y 20000 Hz (Hercio,
unidad de medida pera la frecuencia).
• Las ondas mecánicas
longitudinales(sonido)tienen una rapidez de onda
que depende de factores de “elasticidad y
densidad”.
• Un medio más denso tiene mayor inercia que
resulta en menor rapidez de onda. Un medio que
es más elástico se recupera rápidamente y
resulta en mayor rapidez.
En general, la velocidad del sonido es mayor en los
sólidos que en los líquidos y en los líquidos es mayor
que en los gases.
• En el agua (a 25°C) es de 1.493m/s.
• En el acero es de 5.100 m/s.
Velocidad del sonido en los líquidos.
• La velocidad del sonido en agua es de interés para realizar
mapas de fondo del océano.
• En agua salada, el sonido viaja a aproximadamente
1500m/s y en agua dulce a 1435 m/s.
• Esta velocidad varia principalmente según la presión,
temperatura y salinidad.
una onda audible es una onda
sonora que puede ser percibida
por el oído humano.
Es una onda de presión con
frecuencia entre 20 Hz. Y 20.000
Hz.
Se refiere a toda la gama de
frecuencias que pueden ser
percibidas por el oído humano.
La unidad de la frecuencia de una
onda sonora es un ciclo por
segundo, es decir en Hz.
Las frecuencias mas bajas son
sonidos graves (vibraciones
lentas), las mas altas son los
sonidos agudos (vibraciones
rápidas).
Esta cualidad determina si un sonido es fuerte o débil.
La intensidad de un sonido depende de la amplitud de
una onda, ya que a medida que esta aumenta, la
intensidad también aumenta y la distancia que existe
entre la fuente sonora y el oyente, pues mayor distancia,
menor intensidad, además la intensidad es mayor si la
superficie que vibra también lo es.
La intensidad de un sonido expresa la cantidad de
energía acústica que en un segundo pasa a través de
una superficie de un centímetro cuadrado,
perpendicular a la dirección en la cual se prolonga la
onda
Las unidades de intensidad sonora son:
𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒𝑠/𝑠
1𝑐𝑚2
=
𝑤𝑎𝑡𝑡
𝑐𝑚2
𝐽/𝑠
1 𝑐𝑚2=
𝑤
𝑐𝑚2
El oído humano solo percibe sonidos débiles cuya
intensidad es de 10
−16 𝑤/𝑐𝑚2
, valor considerado como el
nivel cero de la intensidad sonora. La máxima
intensidad audible es de 10
−4 𝑤/𝑐𝑚2
nivel denominado
umbral de dolor.
El intervalo de intensidades que el oído humano es
capaz de percibir es muy grande, por eso se creo una
sola escala de logarítmica para medirla, usando como
unidad el bel (B) y el decibel (dB).
Dicha escala se fundamenta en la comparación de
distintos sonidos, de tal manera que si la intensidad I
de un sonido es diez veces mayor a la intensidad I” de
otro, se dice que la razón de la intensidad es de bel (B).
De este modo, para comparar las intensidades de dos
sonidos, nos referimos a una diferencia en los niveles
de intensidad dados por 𝑏 = 𝑙𝑜𝑔
𝐼
𝐼"
Donde:
B: relación entre las intensidades, en bel (b)
I: intensidad de un sonido en 𝑤/𝑐𝑚2
I”: intensidad del otro sonido en 𝑤/𝑐𝑚2
Intensidad
𝒘/𝒄𝒎 𝟐
Nivel sonoro
dB
Umbral de audición 10−16
0
Hojas arrugadas 10−14
20
Conversación a 1 m 10−12
40
Comercio ruidoso 10−10 60
Metro 10−6 100
Umbral del dolor 10−4
120
Avión a reacción, 30 m
de distancia
102 140

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
1M Unidad2 Sonido
1M Unidad2 Sonido1M Unidad2 Sonido
1M Unidad2 Sonido
Paula Duran Avila
 
Tema 09: El sonido
Tema 09: El sonidoTema 09: El sonido
Tema 09: El sonido
jgortiz
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
Dayelin Álvarez
 
Sonido
SonidoSonido
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
ManuelCubel
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Sol Zambrano
 
Presentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físicoPresentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físicoblancadn
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 

La actualidad más candente (20)

Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
 
Física y sus enseñanzas
Física y sus enseñanzasFísica y sus enseñanzas
Física y sus enseñanzas
 
1M Unidad2 Sonido
1M Unidad2 Sonido1M Unidad2 Sonido
1M Unidad2 Sonido
 
Presentacion el sonido
Presentacion el sonidoPresentacion el sonido
Presentacion el sonido
 
Tema 09: El sonido
Tema 09: El sonidoTema 09: El sonido
Tema 09: El sonido
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ruido fisica
Ruido fisicaRuido fisica
Ruido fisica
 
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Leyes fisicas del sonido
Leyes fisicas del sonidoLeyes fisicas del sonido
Leyes fisicas del sonido
 
Presentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físicoPresentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físico
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El sonido ppt
El sonido pptEl sonido ppt
El sonido ppt
 
Ondas y Sonido
Ondas y SonidoOndas y Sonido
Ondas y Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 

Similar a sonido

exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Clase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptxClase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptx
XIULIANGDONAYREKOO2
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
AimarAnchante
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
eloyocciso
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaagjue
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
Jefferson Hoyos
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11Jefferson Hoyos
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
Yolanda Castañeda
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidoMaria Lopez
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidoMaria_Lo
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Santiago Bustos
 
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completaTEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
carlitos411123
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
Nikaty
 
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptxFENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
PENSIONADOHOSPITALDE
 
Fisica del oido medio
Fisica del oido medioFisica del oido medio
Fisica del oido medio
Paola Sandra Tello Aucahuasi
 

Similar a sonido (20)

exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Clase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptxClase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptx
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 
El sondio
El sondioEl sondio
El sondio
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
 
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completaTEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
 
Bienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonidoBienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonido
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
 
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptxFENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
 
Unidad 2: Sonido
Unidad 2: SonidoUnidad 2: Sonido
Unidad 2: Sonido
 
Fisica del oido medio
Fisica del oido medioFisica del oido medio
Fisica del oido medio
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

sonido

  • 2. El sonido es un tipo de onda mecánica que se propaga únicamente en presencia de un medio material. Un cuerpo al vibrar imprime un movimiento de vaivén (oscilación) a las moléculas de aire que lo rodean, haciendo que la presión del aire se eleve y descienda alternativamente.
  • 3. Estos cambios de presión se trasmiten por colisión entre las moléculas de aire y la onda sonora es capaz de desplazarse hasta nuestros oídos.
  • 4. Una onda sonora es una onda mecánica del tipo longitudinal que facilita la transmisión de cualquier cosa que se asocie a un sonido. Acorde a la frecuencia en que se desarrolle puede tener una cantidad menor o mayor de energía.
  • 5.  Frecuencia  Amplitud  Longitud  Velocidad
  • 6.  Ondas infra sónicas  Ondas sonoras ultrasónicas  Onda audible  Ondas longitudinales  Ondas trasversales  Ondas esféricas  Ondas planas  Ondas progresivas  Ondas cilíndricas  Ondas estacionarias  Ondas sonoras simples  Ondas sonoras compuestas  Ondas periódicas
  • 7.
  • 8. Deben existir dos factores para que exista el sonido. Es necesaria una fuente de vibración mecánica y también un medio elástico a través del cual se propague la perturbación. Los sonidos se producen por materia que vibra.
  • 9. La necesidad de la existencia de un medio elástico se puede demostrar colocando un timbre eléctrico dentro de un frasco conectado a una bomba de vacío. Cuando el timbre se conecta a una batería para que suene continuamente, se extrae el aire del frasco lentamente. A medida que va saliendo el aire del frasco, el sonido del timbre se vuelve cada más débil hasta que finalmente ya no se escucha. Cuando se permite que el aire penetre de nuevo al frasco, el timbre vuelve a sonar. Por lo tanto, el aire es necesario para transmitir el sonido.
  • 10. • Ahora estudiemos más detalladamente las ondas sonoras longitudinales en el aire que proceden de una fuente que producen vibraciones. • Una tira metálica delgada se sujeta fuertemente en su base, se tira de uno de sus lados y luego se suelta. Al oscilar el extremo libre de un lado a otro con movimiento armónico simple, se propagan a través del aire una serie de ondas sonoras longitudinales periódicas que se alejan de la fuente. • Las moléculas de aire que colindan con la lámina metálica se comprimen y se expanden alternativamente, transmitiendo una onda.
  • 11.
  • 12. TRANSMISIÓN DEL SONIDO: Cuando se produce la vibración sonora, el sonido no llega a nuestros oídos de inmediato, sino que tiene que encontrar un camino para poder llegar. MEDIOS DE TRANSMISIÓN AIRE: cuando hablamos el sonido se transmite por el aire AGUA: las ballenas transmiten sus sonidos a través del agua SÓLIDOS: golpeando la madera con los dedos, se transmite por medio sólido
  • 13.
  • 14. Transmisión área: una fuente de ruido en una habitación envía ondas de presión de aire que provocan vibraciones a un lado de una pared o elemento de la estructura de creación en movimiento de tal manera que la otra cara de la pared vibra en una habitación adyacente. • Las zonas altamente sensibles de los edificios, por ejemplo, estudios de grabación, puede ser casi totalmente aislada del resto de una estructura mediante la construcción de los estudios como cajas de efectivo con el apoyo de los resortes. • El método de control acústico más importante es la adición de masa en la estructura, como una pared divisoria, que por lo general reduce la transmisión del ruido aéreo .
  • 15. Transmisión de Impacto: una fuente de ruido en una sala de los resultados de un impacto de un objeto sobre una superficie de separación como el piso hace que transmita el sonido a una sala adyacente. Un ejemplo típico sería el sonido de los pasos en un sitio que es escuchado en una sala de abajo. Medidas de control acústico por lo general incluyen los intentos de aislar la fuente del impacto, o amortiguar la misma. Por ejemplo las alfombras realizarán significativamente la reducción del sonido.
  • 16. Transmisión de acompañamiento: Una forma más compleja de la transmisión del ruido, donde las vibraciones resultantes de una fuente de ruido se transmiten a otras habitaciones del edificio por lo general por elementos de la estructura del edificio.
  • 17. ¿Cuál es el nivel de sensación sonora en decibelios correspondiente a una onda de intensidad 10- 10 W×m-2? ¿ Y de intensidad 10-2 W×m-2? (Intensidad umbral 10-12 W×m-2). Al ser S = 10 log(I/I0) db, resulta:
  • 18.
  • 19. Las ondas en las que la perturbación es paralela a la dirección de propagación se denominan longitudinales. Un ejemplo muy importante lo constituyen las ondas sonoras propagándose en cualquier medio material (sólido, líquido o gaseoso). Durante la propagación de la onda, las moléculas del medio oscilan en la dirección de propagación.
  • 20. El sonido se transmite a través de medios materiales, solidos, líquidos o gaseosos, pero nunca a través de vacío. Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz (Hercio, unidad de medida pera la frecuencia).
  • 21. • Las ondas mecánicas longitudinales(sonido)tienen una rapidez de onda que depende de factores de “elasticidad y densidad”. • Un medio más denso tiene mayor inercia que resulta en menor rapidez de onda. Un medio que es más elástico se recupera rápidamente y resulta en mayor rapidez.
  • 22. En general, la velocidad del sonido es mayor en los sólidos que en los líquidos y en los líquidos es mayor que en los gases. • En el agua (a 25°C) es de 1.493m/s. • En el acero es de 5.100 m/s. Velocidad del sonido en los líquidos. • La velocidad del sonido en agua es de interés para realizar mapas de fondo del océano. • En agua salada, el sonido viaja a aproximadamente 1500m/s y en agua dulce a 1435 m/s. • Esta velocidad varia principalmente según la presión, temperatura y salinidad.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. una onda audible es una onda sonora que puede ser percibida por el oído humano. Es una onda de presión con frecuencia entre 20 Hz. Y 20.000 Hz.
  • 28. Se refiere a toda la gama de frecuencias que pueden ser percibidas por el oído humano. La unidad de la frecuencia de una onda sonora es un ciclo por segundo, es decir en Hz.
  • 29. Las frecuencias mas bajas son sonidos graves (vibraciones lentas), las mas altas son los sonidos agudos (vibraciones rápidas).
  • 30.
  • 31. Esta cualidad determina si un sonido es fuerte o débil. La intensidad de un sonido depende de la amplitud de una onda, ya que a medida que esta aumenta, la intensidad también aumenta y la distancia que existe entre la fuente sonora y el oyente, pues mayor distancia, menor intensidad, además la intensidad es mayor si la superficie que vibra también lo es.
  • 32. La intensidad de un sonido expresa la cantidad de energía acústica que en un segundo pasa a través de una superficie de un centímetro cuadrado, perpendicular a la dirección en la cual se prolonga la onda Las unidades de intensidad sonora son: 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒𝑠/𝑠 1𝑐𝑚2 = 𝑤𝑎𝑡𝑡 𝑐𝑚2 𝐽/𝑠 1 𝑐𝑚2= 𝑤 𝑐𝑚2
  • 33. El oído humano solo percibe sonidos débiles cuya intensidad es de 10 −16 𝑤/𝑐𝑚2 , valor considerado como el nivel cero de la intensidad sonora. La máxima intensidad audible es de 10 −4 𝑤/𝑐𝑚2 nivel denominado umbral de dolor. El intervalo de intensidades que el oído humano es capaz de percibir es muy grande, por eso se creo una sola escala de logarítmica para medirla, usando como unidad el bel (B) y el decibel (dB). Dicha escala se fundamenta en la comparación de distintos sonidos, de tal manera que si la intensidad I de un sonido es diez veces mayor a la intensidad I” de otro, se dice que la razón de la intensidad es de bel (B).
  • 34. De este modo, para comparar las intensidades de dos sonidos, nos referimos a una diferencia en los niveles de intensidad dados por 𝑏 = 𝑙𝑜𝑔 𝐼 𝐼" Donde: B: relación entre las intensidades, en bel (b) I: intensidad de un sonido en 𝑤/𝑐𝑚2 I”: intensidad del otro sonido en 𝑤/𝑐𝑚2
  • 35. Intensidad 𝒘/𝒄𝒎 𝟐 Nivel sonoro dB Umbral de audición 10−16 0 Hojas arrugadas 10−14 20 Conversación a 1 m 10−12 40 Comercio ruidoso 10−10 60 Metro 10−6 100 Umbral del dolor 10−4 120 Avión a reacción, 30 m de distancia 102 140