SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Estás listo para descubrir el maravilloso mundo del sonido? No esperes más y embárcate en el
conocimiento, no olvides poner tu comentario, en alguna entrada o en el cuestionario. En este
blog aprenderás todo acerca de las ondas sonoras y algunos datos que seguramente no sabías.
Cuando se produce una perturbación periódica en el aire. Se originan ondas sonoras longitudinales. El sonido es una
onda mecánica longitudinal que se propaga a través de un medio elástico.
Deben existir dos factores para que exista el sonido. Es necesaria una fuente de vibración mecánica y también un medio
elástico a través del cual se propague la perturbación. La fuente puede ser una cuerda que vibre o una columna de aire
vibrando en un tubo de un órgano. Los sonidos se producen por materia que vibra.
Las ondas sonoras longitudinales proceden de una fuente que produce vibraciones, las moléculas del aire se comprimen
y se expanden, cuando gran número de moléculas se agrupan acercándose mucho entre sí crea lo que se llama
compresiones, en cambio, a las regiones en donde se encuentra poco número de moléculas y tiene el suficiente espacio
para moverse libremente se llaman rarefacciones.
La compresiones y rarefacciones se alternan a través del medio en la misma forma que las partículas de aire
individuales, oscilan de un lado a otro en dirección de la propagación de la onda.
VELOCIDAD DEL SONIDO
La velocidad del sonido se puede medir directamente determinando el tiempo que tardan las ondas en moverse a través
de una distancia conocida. En el aire a 0°C, el sonido viaja a una velocidad de 344 m/s.
ONDAS SONORAS AUDIBLES
Sonido audible es aquel que corresponde a las ondas sonoras en un intervalo de frecuencia de 20 a 20000 Hz.
La intensidad de un sonido es la potencia P por área unitaria A, perpendicular a la dirección de la propagación.
Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del intervalo audible se denominan infra sónicas.
Las ondas sonoras que tiene frecuencias por encima del intervalo audible se llaman ultrasónicas.
EFECTOS SENSORIALES PROPIEDADES FISICAS
Fuerza (volumen) intensidad
Tono frecuencia
Calidad forma de onda
El umbral de audición representa el patrón de la intensidad mínima para que un sonido sea audible, su valor a una
frecuencia de 1000Hz es I0 = 1*10-12 W/m2 .
El umbral del dolor representa la intensidad máxima que el oído promedio puede registra sin sentir dolor, su valor es Ip =
1 W/m.
Cuando I0 de un sonido es diez veces mayor que IP , se dice que la relación de intensidades es de 1 dB.
TONO Y TIMBRE
El efecto de la intensidad en el oído humano se manifiesta en sí mismo como volumen. En general, las ondas sonoras
que son más intensas son de mayor volumen. Por lo tanto, un sonido de alta frecuencia puede no parecer tan alto como
uno de menor frecuencia que tenga la misma intensidad.
La frecuencia de un sonido determina lo que el oído juzga como tono. Los músicos designan el tono por las letras que
corresponden a las notas de las teclas. Por ejemplo: do, re, fa.
La calidad de un sonido se determina por el numero y las intensidades relativas de los sobretonos presentes.
El sonido que se produce varían en intensidad, entre tonos fuerte y silencio virtual, esto es lo que se conoce como
pulsaciones.
Publicado por
Eco yReverberación
El "eco" es un fenómeno en el que se percibe la reflexión del sonido. Lo podemos apreciar al estar frente a una
montaña(a una distancia mayor a 17 metros de esta) y escuchar nuestra onda rebotar en la montaña y regresar después
de cierto tiempo.
La "reverberación" la podemos apreciar como una prolongación del sonido que producimos.
La diferencia entre el eco y la reverberación es simple: Como el ser humano puede distinguir diferentes sonidos
separados por un tiempo mayor a 0.1 segundos, entonces si el retardo de una onda reflejada es mayor a 0.1 s, tenemos
eco. Si el retardo es menor a 0.1s tenemos reverberación.
Existía el mito de que los patos no producían eco, pero no es así. Un estudio demostró que los graznidos de los patos
efectivamente pueden producir eco.
Sin embargo existe la teoría de que el aullido de los lobos no produce eco...por su tipo de frecuencia.
¿Sabíasqué
 El sonido natural más fuerte en la Tierra son las gigantescas erupciones volcánicas, ¿como las de la isla de
Krakatoa?
 El Concorde BA Aeroespacial es el único avión de pasajeros que viaja más rápido que la velocidad del sonido, a 2100
km/hr?
 El sonido viaja 4 veces más rápido en el agua que en el aire
 Los gatos tienen más de cien sonidos vocales, ¿mientras que los perros sólo tienen como diez?
 ¿La marea que escuchamos al poner una concha en nuestro oído no es el mar, sino que, al restringir la entrada de aire,
el poco aire que entra forma remolinos, acelera su velocidad y rebota en las paredes, silbando de forma similar a como
lo hace el mar abierto?
 La gente sorda a veces siente la vibración del sonido,aunque no la escuche.
 Cuando dices una palabra, las moléculas del aire a tu alrededor son empujadas hacia adelante, aunque en realidad es
una perturbación, ¿causada por una onda?
 El sonido de la música se diferencia del ruido ya que las ondas de sonido son regulares y ordenada. Esto es lo que
hace que reconozcamos las canciones y sean placenteras al oído.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonido y ruido
Sonido y ruido Sonido y ruido
Sonido y ruido
Ilse
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
carmenhierro
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
eloyocciso
 
Exposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonidoExposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonidoguestf4cc722
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
Isidro Vidal
 
Sonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshareSonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slidesharemusicoterapeutas2
 
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADESEL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
Begoña Martín
 
Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01
Easywork.ec
 
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADESEL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
Mª Begoña Martín Palomo
 
Acustica
AcusticaAcustica
AcusticaJHON
 
Energía Sonora
Energía SonoraEnergía Sonora
Energía Sonora
DanielaLerma5
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
Edson Braulio Ra
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
Alenis Arevalo
 
el Sonido 7
el Sonido 7el Sonido 7
el Sonido 7
carmengonza
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 
Unidad 1:Sonido y ruido
Unidad 1:Sonido y ruidoUnidad 1:Sonido y ruido
Unidad 1:Sonido y ruido
cchlinde
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
 
Sonido y ruido
Sonido y ruido Sonido y ruido
Sonido y ruido
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Exposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonidoExposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Sonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshareSonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshare
 
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADESEL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
 
Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01
 
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADESEL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Energía Sonora
Energía SonoraEnergía Sonora
Energía Sonora
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
 
el Sonido 7
el Sonido 7el Sonido 7
el Sonido 7
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
Unidad 1:Sonido y ruido
Unidad 1:Sonido y ruidoUnidad 1:Sonido y ruido
Unidad 1:Sonido y ruido
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
 

Similar a Bienvenid oalsonido

Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
Carlos Cáceres
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
Jefferson Hoyos
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11Jefferson Hoyos
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Massimo Pennesi
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Eagle School
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
carroyofisica
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
OSFS
 
sonido
sonidosonido
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptxSemana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
AndyMuozVasquez
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
AgustinAraneda1
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
Yolanda Castañeda
 

Similar a Bienvenid oalsonido (20)

Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptxSemana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
05 el sonido
 
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 

Más de Magdaleno Martinez Bocanegra

Problemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajesProblemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajes
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Litiempomate
LitiempomateLitiempomate
La maestra riveros
La maestra riverosLa maestra riveros
La maestra riveros
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Movimiento browniano
Movimiento brownianoMovimiento browniano
Movimiento browniano
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Barometro
BarometroBarometro
1 un faro se enciende cada 12 segundos
1 un faro se enciende cada 12 segundos1 un faro se enciende cada 12 segundos
1 un faro se enciende cada 12 segundos
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
10 frases a favor de la equidad de género
10 frases a favor de la equidad de género10 frases a favor de la equidad de género
10 frases a favor de la equidad de género
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Planeación estratégica corporativa
Planeación estratégica corporativaPlaneación estratégica corporativa
Planeación estratégica corporativa
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Baraja cartas-imprimir
Baraja cartas-imprimirBaraja cartas-imprimir
Baraja cartas-imprimir
Magdaleno Martinez Bocanegra
 

Más de Magdaleno Martinez Bocanegra (20)

Problemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajesProblemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajes
 
Litiempomate
LitiempomateLitiempomate
Litiempomate
 
La maestra riveros
La maestra riverosLa maestra riveros
La maestra riveros
 
Agua con vinagre y bicarbonato
Agua con vinagre y bicarbonatoAgua con vinagre y bicarbonato
Agua con vinagre y bicarbonato
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
 
Movimiento browniano
Movimiento brownianoMovimiento browniano
Movimiento browniano
 
Las llaves de casa
Las llaves de casaLas llaves de casa
Las llaves de casa
 
Barometro
BarometroBarometro
Barometro
 
1 un faro se enciende cada 12 segundos
1 un faro se enciende cada 12 segundos1 un faro se enciende cada 12 segundos
1 un faro se enciende cada 12 segundos
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
 
10 frases a favor de la equidad de género
10 frases a favor de la equidad de género10 frases a favor de la equidad de género
10 frases a favor de la equidad de género
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Significado de valores
Significado de valoresSignificado de valores
Significado de valores
 
Significado de valores
Significado de valoresSignificado de valores
Significado de valores
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Planeación estratégica corporativa
Planeación estratégica corporativaPlaneación estratégica corporativa
Planeación estratégica corporativa
 
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
 
Baraja cartas-imprimir
Baraja cartas-imprimirBaraja cartas-imprimir
Baraja cartas-imprimir
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Bienvenid oalsonido

  • 1. ¿Estás listo para descubrir el maravilloso mundo del sonido? No esperes más y embárcate en el conocimiento, no olvides poner tu comentario, en alguna entrada o en el cuestionario. En este blog aprenderás todo acerca de las ondas sonoras y algunos datos que seguramente no sabías. Cuando se produce una perturbación periódica en el aire. Se originan ondas sonoras longitudinales. El sonido es una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de un medio elástico. Deben existir dos factores para que exista el sonido. Es necesaria una fuente de vibración mecánica y también un medio elástico a través del cual se propague la perturbación. La fuente puede ser una cuerda que vibre o una columna de aire vibrando en un tubo de un órgano. Los sonidos se producen por materia que vibra. Las ondas sonoras longitudinales proceden de una fuente que produce vibraciones, las moléculas del aire se comprimen y se expanden, cuando gran número de moléculas se agrupan acercándose mucho entre sí crea lo que se llama compresiones, en cambio, a las regiones en donde se encuentra poco número de moléculas y tiene el suficiente espacio para moverse libremente se llaman rarefacciones. La compresiones y rarefacciones se alternan a través del medio en la misma forma que las partículas de aire individuales, oscilan de un lado a otro en dirección de la propagación de la onda. VELOCIDAD DEL SONIDO La velocidad del sonido se puede medir directamente determinando el tiempo que tardan las ondas en moverse a través de una distancia conocida. En el aire a 0°C, el sonido viaja a una velocidad de 344 m/s. ONDAS SONORAS AUDIBLES Sonido audible es aquel que corresponde a las ondas sonoras en un intervalo de frecuencia de 20 a 20000 Hz. La intensidad de un sonido es la potencia P por área unitaria A, perpendicular a la dirección de la propagación. Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del intervalo audible se denominan infra sónicas. Las ondas sonoras que tiene frecuencias por encima del intervalo audible se llaman ultrasónicas. EFECTOS SENSORIALES PROPIEDADES FISICAS Fuerza (volumen) intensidad Tono frecuencia Calidad forma de onda El umbral de audición representa el patrón de la intensidad mínima para que un sonido sea audible, su valor a una frecuencia de 1000Hz es I0 = 1*10-12 W/m2 . El umbral del dolor representa la intensidad máxima que el oído promedio puede registra sin sentir dolor, su valor es Ip = 1 W/m. Cuando I0 de un sonido es diez veces mayor que IP , se dice que la relación de intensidades es de 1 dB. TONO Y TIMBRE El efecto de la intensidad en el oído humano se manifiesta en sí mismo como volumen. En general, las ondas sonoras que son más intensas son de mayor volumen. Por lo tanto, un sonido de alta frecuencia puede no parecer tan alto como uno de menor frecuencia que tenga la misma intensidad. La frecuencia de un sonido determina lo que el oído juzga como tono. Los músicos designan el tono por las letras que corresponden a las notas de las teclas. Por ejemplo: do, re, fa. La calidad de un sonido se determina por el numero y las intensidades relativas de los sobretonos presentes. El sonido que se produce varían en intensidad, entre tonos fuerte y silencio virtual, esto es lo que se conoce como pulsaciones. Publicado por Eco yReverberación El "eco" es un fenómeno en el que se percibe la reflexión del sonido. Lo podemos apreciar al estar frente a una montaña(a una distancia mayor a 17 metros de esta) y escuchar nuestra onda rebotar en la montaña y regresar después de cierto tiempo.
  • 2. La "reverberación" la podemos apreciar como una prolongación del sonido que producimos. La diferencia entre el eco y la reverberación es simple: Como el ser humano puede distinguir diferentes sonidos separados por un tiempo mayor a 0.1 segundos, entonces si el retardo de una onda reflejada es mayor a 0.1 s, tenemos eco. Si el retardo es menor a 0.1s tenemos reverberación. Existía el mito de que los patos no producían eco, pero no es así. Un estudio demostró que los graznidos de los patos efectivamente pueden producir eco. Sin embargo existe la teoría de que el aullido de los lobos no produce eco...por su tipo de frecuencia. ¿Sabíasqué  El sonido natural más fuerte en la Tierra son las gigantescas erupciones volcánicas, ¿como las de la isla de Krakatoa?  El Concorde BA Aeroespacial es el único avión de pasajeros que viaja más rápido que la velocidad del sonido, a 2100 km/hr?  El sonido viaja 4 veces más rápido en el agua que en el aire  Los gatos tienen más de cien sonidos vocales, ¿mientras que los perros sólo tienen como diez?  ¿La marea que escuchamos al poner una concha en nuestro oído no es el mar, sino que, al restringir la entrada de aire, el poco aire que entra forma remolinos, acelera su velocidad y rebota en las paredes, silbando de forma similar a como lo hace el mar abierto?  La gente sorda a veces siente la vibración del sonido,aunque no la escuche.  Cuando dices una palabra, las moléculas del aire a tu alrededor son empujadas hacia adelante, aunque en realidad es una perturbación, ¿causada por una onda?  El sonido de la música se diferencia del ruido ya que las ondas de sonido son regulares y ordenada. Esto es lo que hace que reconozcamos las canciones y sean placenteras al oído.