SlideShare una empresa de Scribd logo
09
      1.1. Movimiento vibratorio, onda

      • El movimiento vibratorio u oscilatorio tiene lugar en torno a
        una posición central con desplazamiento a ambos lados de
        ésta.

      • Una onda es la transmisión de un movimiento oscilatorio o
        vibratorio y de energía sin transporte de materia.




     NATURA 2
09
      1.2. El sonido

      • El sonido es la propagación de vibraciones y de energía en
        línea recta y en todas direcciones desde la fuente de sonido
        hasta los receptores.

      • El sonido necesita un medio material para transmitirse; en
        el vacío no se propaga.




     NATURA 2
09
      1.2.1 Fuentes sonoras

      • Son fuentes sonoras todos los aparatos, instrumentos o
        elementos de la naturaleza que generan sonido.

      • Las fuentes sonoras son muy variadas pero todas tienen en
        común el hecho de generar vibraciones en algún medio
        material.




     NATURA 2
09
      2.1. Propagación del sonido

     • La propagación del sonido consiste en la transmisión
       progresiva de la vibración de unas partículas de un medio
       material a otras a partir de la fuente sonora.

     • Cada partícula transmite la vibración a las que tiene a su
       alrededor, éstas a las siguientes y así sucesivamente.




     NATURA 2
09
      2.1. Propagación del sonido

     • Para que las partículas del aire, de los metales, del agua…
       vibren y transmitan el sonido, deben moverse. Para ello
       reciben y transmiten energía cinética o del movimiento.




     NATURA 2
09
      2.3. Velocidad de propagación del sonido

      • El sonido viaja por el aire a la velocidad constante de 340
        m/s. En medios materiales más densos que el aire alcanza
        velocidades superiores.

      • En los medios sólidos es donde el sonido alcanza mayor
        velocidad. El sonido no se propaga en el vacío.



                           m/ s
                 Aire, 340
                                  Agua, 1.493 m/s

                                     Aluminio, 6.400 m/s




     NATURA 2
09
      2.4.1 Características del sonido


     • Intensidad. Es la característica que nos hace distinguir entre
       sonidos fuertes y débiles. La intensidad sonora se mide en
       decibelios, con un aparato llamado sonómetro.




     NATURA 2
09
      2.4.2 Características del sonido



     • Tono. Es la característica que distingue los sonidos agudos de los
       graves. Los sonidos agudos tienen tono alto y los graves, bajo.




     NATURA 2
09
      2.4.3 Características del sonido


     • Timbre. Es la característica que permite distinguir dos sonidos
       del mismo tono y de la misma intensidad.




     NATURA 2
09
      3.1. Reflexión del sonido

     • El sonido, como se transmite en línea recta, al encontrar
       obstáculos que no puede atravesar, vuelve reflejado en
       sentido opuesto.

     • Dos fenómenos debidos a la reflexión del sonido son el eco y
       la reverberación.




     NATURA 2
09
      3.2. El eco


 •    El eco es un efecto por el cual oímos dos o más veces un mismo
      sonido desde el punto donde se ha producido.

 •    Para percibir eco, el obstáculo donde se refleja el sonido debe estar
      situado a una distancia mínima de 17 m del emisor.




     NATURA 2
09
          3.3. La reverberación


     •     Si entre el sonido emitido y el reflejado transcurre menos de una
           décima de segundo, el oído mezcla ambos sonidos, lo que produce un
           resultado sonoro incómodo llamado reverberación.




         NATURA 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Isah Bdez
 
El sonido y sus propiedades
El sonido y sus propiedadesEl sonido y sus propiedades
El sonido y sus propiedades
juanpablocastro26
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
Julieta Magnano
 
El sonido 1º medio
El sonido 1º medioEl sonido 1º medio
El sonido 1º medio
Ignacio Espinoza
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Física acústica
Física acústicaFísica acústica
Física acústica
dejesus01
 
Presentacion el sonido
Presentacion el sonidoPresentacion el sonido
Presentacion el sonido
Sebastian Salinas Ledesma
 
Introdução à Sonoplastia - Senac
Introdução à Sonoplastia - SenacIntrodução à Sonoplastia - Senac
Introdução à Sonoplastia - Senac
Phelipe Cavalcante
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
escuela27de15
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
carrascoagustin
 
Oído y audición 2010
Oído y audición 2010Oído y audición 2010
Oído y audición 2010
faropaideia
 
tarea M. Alba Contaminación acústica
tarea M. Alba Contaminación acústicatarea M. Alba Contaminación acústica
tarea M. Alba Contaminación acústica
pipoca5
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
Laura Sanchez
 
Contaminación sonora.
Contaminación sonora.Contaminación sonora.
Contaminación sonora.
blognewmodel
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
María Bordes
 
El Sonido presentacion
El Sonido presentacionEl Sonido presentacion
El Sonido presentacion
carmengonza
 
Micrófonos
MicrófonosMicrófonos
Micrófonos
Enrique Alexandre
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
remifasolfantes
 
Loudness and pitch
Loudness and pitchLoudness and pitch
Loudness and pitch
bethfernandezaud
 

La actualidad más candente (20)

El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
 
El sonido y sus propiedades
El sonido y sus propiedadesEl sonido y sus propiedades
El sonido y sus propiedades
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
 
El sonido 1º medio
El sonido 1º medioEl sonido 1º medio
El sonido 1º medio
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
 
Física acústica
Física acústicaFísica acústica
Física acústica
 
Presentacion el sonido
Presentacion el sonidoPresentacion el sonido
Presentacion el sonido
 
Introdução à Sonoplastia - Senac
Introdução à Sonoplastia - SenacIntrodução à Sonoplastia - Senac
Introdução à Sonoplastia - Senac
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Oído y audición 2010
Oído y audición 2010Oído y audición 2010
Oído y audición 2010
 
tarea M. Alba Contaminación acústica
tarea M. Alba Contaminación acústicatarea M. Alba Contaminación acústica
tarea M. Alba Contaminación acústica
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
 
Contaminación sonora.
Contaminación sonora.Contaminación sonora.
Contaminación sonora.
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El Sonido presentacion
El Sonido presentacionEl Sonido presentacion
El Sonido presentacion
 
Micrófonos
MicrófonosMicrófonos
Micrófonos
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
 
Loudness and pitch
Loudness and pitchLoudness and pitch
Loudness and pitch
 

Destacado

El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.
El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.
El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.
Antonio López
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Massimo Pennesi
 
Elsonido 111030231200-phpapp02
Elsonido 111030231200-phpapp02Elsonido 111030231200-phpapp02
Elsonido 111030231200-phpapp02
Veronica Cruz
 
Proyecto de aprendizaje ejemplo
Proyecto de aprendizaje ejemploProyecto de aprendizaje ejemplo
Proyecto de aprendizaje ejemplo
JULIO CESAR BLON POOL
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
FCO JAVIER RUBIO
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
Domingo Méndez
 
Velocidad Del Sonido
Velocidad Del SonidoVelocidad Del Sonido
Velocidad Del Sonido
BeQy Ortega
 
Actividades alimentacion cariogenica
Actividades alimentacion cariogenicaActividades alimentacion cariogenica
Actividades alimentacion cariogenica
mcentroodontologico
 
Pirámide alimentaria
Pirámide alimentariaPirámide alimentaria
Pirámide alimentaria
jrtorresb
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
maritadellag
 
Prueba de ciencias naturales 3° la luz
Prueba de ciencias naturales 3° la luzPrueba de ciencias naturales 3° la luz
Prueba de ciencias naturales 3° la luz
Olga Jara
 
20120622 proyecto alimentos_jd
20120622 proyecto alimentos_jd20120622 proyecto alimentos_jd
20120622 proyecto alimentos_jd
pahoper
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Alejandro
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Gerdelcp
 
Ariana bermudez 9 3 ciencias biologia y sus ramas mas zoologia
Ariana bermudez 9 3 ciencias biologia y sus ramas mas zoologiaAriana bermudez 9 3 ciencias biologia y sus ramas mas zoologia
Ariana bermudez 9 3 ciencias biologia y sus ramas mas zoologia
bermudezari
 
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDOSecuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
July Chirino
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
KAtiRojChu
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Sergio Espinoza
 
Diapositivas flotación
Diapositivas flotaciónDiapositivas flotación
Diapositivas flotación
Inés Concepción Ortega Enríquez
 
Qué son los microbios - Adriana Villanueva
Qué son los microbios - Adriana VillanuevaQué son los microbios - Adriana Villanueva
Qué son los microbios - Adriana Villanueva
udesavirtual
 

Destacado (20)

El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.
El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.
El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Elsonido 111030231200-phpapp02
Elsonido 111030231200-phpapp02Elsonido 111030231200-phpapp02
Elsonido 111030231200-phpapp02
 
Proyecto de aprendizaje ejemplo
Proyecto de aprendizaje ejemploProyecto de aprendizaje ejemplo
Proyecto de aprendizaje ejemplo
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Velocidad Del Sonido
Velocidad Del SonidoVelocidad Del Sonido
Velocidad Del Sonido
 
Actividades alimentacion cariogenica
Actividades alimentacion cariogenicaActividades alimentacion cariogenica
Actividades alimentacion cariogenica
 
Pirámide alimentaria
Pirámide alimentariaPirámide alimentaria
Pirámide alimentaria
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Prueba de ciencias naturales 3° la luz
Prueba de ciencias naturales 3° la luzPrueba de ciencias naturales 3° la luz
Prueba de ciencias naturales 3° la luz
 
20120622 proyecto alimentos_jd
20120622 proyecto alimentos_jd20120622 proyecto alimentos_jd
20120622 proyecto alimentos_jd
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ariana bermudez 9 3 ciencias biologia y sus ramas mas zoologia
Ariana bermudez 9 3 ciencias biologia y sus ramas mas zoologiaAriana bermudez 9 3 ciencias biologia y sus ramas mas zoologia
Ariana bermudez 9 3 ciencias biologia y sus ramas mas zoologia
 
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDOSecuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Diapositivas flotación
Diapositivas flotaciónDiapositivas flotación
Diapositivas flotación
 
Qué son los microbios - Adriana Villanueva
Qué son los microbios - Adriana VillanuevaQué son los microbios - Adriana Villanueva
Qué son los microbios - Adriana Villanueva
 

Similar a Tema 09: El sonido

Natura2 t09
Natura2 t09Natura2 t09
Natura2 t09
cpsanmigueltrevias
 
Natura2 t09
Natura2 t09Natura2 t09
Natura2 t09
characas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
Secundaria
 
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdfUnidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
OmarOMusalemRamirez
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
ftmarianaleal
 
Energía Sonora
Energía SonoraEnergía Sonora
Energía Sonora
DanielaLerma5
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
Anais Villalobos
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
vicky_8
 
Sonido
SonidoSonido
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
Yolanda Castañeda
 
2. Sonido.ppt
2. Sonido.ppt2. Sonido.ppt
2. Sonido.ppt
VivianMartnezPirola1
 
Clase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptxClase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptx
XIULIANGDONAYREKOO2
 
Unidad 2: Sonido
Unidad 2: SonidoUnidad 2: Sonido
Unidad 2: Sonido
Paula Durán
 
sonido
sonidosonido
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
kot-vp
 
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.pptHigiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
EnriqueBlazquez3
 
Fisica ondas, tipos y conceptos
Fisica ondas, tipos y conceptosFisica ondas, tipos y conceptos
Fisica ondas, tipos y conceptos
Axturio Fuentes
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
Cesar Augusto
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
Paula Durán
 
El Sonido.ppt
El Sonido.pptEl Sonido.ppt
El Sonido.ppt
franciscocabrera94
 

Similar a Tema 09: El sonido (20)

Natura2 t09
Natura2 t09Natura2 t09
Natura2 t09
 
Natura2 t09
Natura2 t09Natura2 t09
Natura2 t09
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdfUnidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Energía Sonora
Energía SonoraEnergía Sonora
Energía Sonora
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 
2. Sonido.ppt
2. Sonido.ppt2. Sonido.ppt
2. Sonido.ppt
 
Clase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptxClase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptx
 
Unidad 2: Sonido
Unidad 2: SonidoUnidad 2: Sonido
Unidad 2: Sonido
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
 
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.pptHigiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
 
Fisica ondas, tipos y conceptos
Fisica ondas, tipos y conceptosFisica ondas, tipos y conceptos
Fisica ondas, tipos y conceptos
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
El Sonido.ppt
El Sonido.pptEl Sonido.ppt
El Sonido.ppt
 

Más de jgortiz

Unidad 10 (Luz y sonido)
Unidad 10  (Luz y sonido)Unidad 10  (Luz y sonido)
Unidad 10 (Luz y sonido)
jgortiz
 
Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica)
Unidad 09  (Energías térmica y eléctrica)Unidad 09  (Energías térmica y eléctrica)
Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica)
jgortiz
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
jgortiz
 
Unidad 07 (Las fuerzas)
Unidad 07  (Las fuerzas)Unidad 07  (Las fuerzas)
Unidad 07 (Las fuerzas)
jgortiz
 
Unidad 06 (Vivimos en movimiento)
Unidad 06  (Vivimos en movimiento)Unidad 06  (Vivimos en movimiento)
Unidad 06 (Vivimos en movimiento)
jgortiz
 
Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)
jgortiz
 
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
jgortiz
 
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
jgortiz
 
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
jgortiz
 
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
jgortiz
 
Tema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierraTema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierra
jgortiz
 
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
jgortiz
 
Tema 10 (La luz)
Tema 10 (La luz)Tema 10 (La luz)
Tema 10 (La luz)
jgortiz
 
Tema 08 (calor y temperatura)
Tema 08 (calor y temperatura)Tema 08 (calor y temperatura)
Tema 08 (calor y temperatura)
jgortiz
 
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
jgortiz
 
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
jgortiz
 
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
jgortiz
 
Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)
jgortiz
 
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
jgortiz
 
Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)
jgortiz
 

Más de jgortiz (20)

Unidad 10 (Luz y sonido)
Unidad 10  (Luz y sonido)Unidad 10  (Luz y sonido)
Unidad 10 (Luz y sonido)
 
Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica)
Unidad 09  (Energías térmica y eléctrica)Unidad 09  (Energías térmica y eléctrica)
Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica)
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
 
Unidad 07 (Las fuerzas)
Unidad 07  (Las fuerzas)Unidad 07  (Las fuerzas)
Unidad 07 (Las fuerzas)
 
Unidad 06 (Vivimos en movimiento)
Unidad 06  (Vivimos en movimiento)Unidad 06  (Vivimos en movimiento)
Unidad 06 (Vivimos en movimiento)
 
Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)
 
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
 
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
 
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
 
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
 
Tema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierraTema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierra
 
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
 
Tema 10 (La luz)
Tema 10 (La luz)Tema 10 (La luz)
Tema 10 (La luz)
 
Tema 08 (calor y temperatura)
Tema 08 (calor y temperatura)Tema 08 (calor y temperatura)
Tema 08 (calor y temperatura)
 
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
 
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
 
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
 
Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)
 
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
 
Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Tema 09: El sonido

  • 1. 09 1.1. Movimiento vibratorio, onda • El movimiento vibratorio u oscilatorio tiene lugar en torno a una posición central con desplazamiento a ambos lados de ésta. • Una onda es la transmisión de un movimiento oscilatorio o vibratorio y de energía sin transporte de materia. NATURA 2
  • 2. 09 1.2. El sonido • El sonido es la propagación de vibraciones y de energía en línea recta y en todas direcciones desde la fuente de sonido hasta los receptores. • El sonido necesita un medio material para transmitirse; en el vacío no se propaga. NATURA 2
  • 3. 09 1.2.1 Fuentes sonoras • Son fuentes sonoras todos los aparatos, instrumentos o elementos de la naturaleza que generan sonido. • Las fuentes sonoras son muy variadas pero todas tienen en común el hecho de generar vibraciones en algún medio material. NATURA 2
  • 4. 09 2.1. Propagación del sonido • La propagación del sonido consiste en la transmisión progresiva de la vibración de unas partículas de un medio material a otras a partir de la fuente sonora. • Cada partícula transmite la vibración a las que tiene a su alrededor, éstas a las siguientes y así sucesivamente. NATURA 2
  • 5. 09 2.1. Propagación del sonido • Para que las partículas del aire, de los metales, del agua… vibren y transmitan el sonido, deben moverse. Para ello reciben y transmiten energía cinética o del movimiento. NATURA 2
  • 6. 09 2.3. Velocidad de propagación del sonido • El sonido viaja por el aire a la velocidad constante de 340 m/s. En medios materiales más densos que el aire alcanza velocidades superiores. • En los medios sólidos es donde el sonido alcanza mayor velocidad. El sonido no se propaga en el vacío. m/ s Aire, 340 Agua, 1.493 m/s Aluminio, 6.400 m/s NATURA 2
  • 7. 09 2.4.1 Características del sonido • Intensidad. Es la característica que nos hace distinguir entre sonidos fuertes y débiles. La intensidad sonora se mide en decibelios, con un aparato llamado sonómetro. NATURA 2
  • 8. 09 2.4.2 Características del sonido • Tono. Es la característica que distingue los sonidos agudos de los graves. Los sonidos agudos tienen tono alto y los graves, bajo. NATURA 2
  • 9. 09 2.4.3 Características del sonido • Timbre. Es la característica que permite distinguir dos sonidos del mismo tono y de la misma intensidad. NATURA 2
  • 10. 09 3.1. Reflexión del sonido • El sonido, como se transmite en línea recta, al encontrar obstáculos que no puede atravesar, vuelve reflejado en sentido opuesto. • Dos fenómenos debidos a la reflexión del sonido son el eco y la reverberación. NATURA 2
  • 11. 09 3.2. El eco • El eco es un efecto por el cual oímos dos o más veces un mismo sonido desde el punto donde se ha producido. • Para percibir eco, el obstáculo donde se refleja el sonido debe estar situado a una distancia mínima de 17 m del emisor. NATURA 2
  • 12. 09 3.3. La reverberación • Si entre el sonido emitido y el reflejado transcurre menos de una décima de segundo, el oído mezcla ambos sonidos, lo que produce un resultado sonoro incómodo llamado reverberación. NATURA 2